Foro- Ciudad.com

Segura de León - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Segura de León
22-06-10 20:18 #5604517
Por:No Registrado
FERNANDO MAYA LEÓN sacerdote Mártir, natural de Segura asesinado en 1.936
FERNANDO MAYA LEÓN

Nacimiento y primeros años

Nació el día 18 de noviembre de 1884, a la una de la madrugada, en la calle de San Roque en Segura de León. Hijo legítimo de José Maya Matito de oficio practicante y Fulgencia León Medina, ambosnaturales de esta villa[169]. Era el primogénito de los cuatro hermanos: María Rita, Manuel Andrés y José Antonio, de una familia muy cristiana. En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de esta villa fue bautizado al día siguiente por don Antonio Medina, coadjutor de la parroquia con los nombres Máximo, Pedro Fernando y confirmado por el D. Fernando Ramírez y Vázquez el día 30 de junio de 1887.

Comenzó su carrera sacerdotal en el colegio San Francisco de Sales de Segura de León, en donde estudia cuatro cursos de latinidad con la máxima calificación de sobresaliente.(1895-99); pasa al Seminario de San Atón en Badajoz en donde cursa tres años de Filosofía (1899-1902) con la calificación de bien; cinco de Teología (1902-07) y dos de Decretales (Derecho) (1907-09), con nota media de notable.

Recibe las órdenes sagradas, que le confiere Don Félix Soto Mancera, obispo de Badajoz: la Tonsura y Menores el día 21 de diciembre de 1907 en Montijo; el Subdiaconado el 27 de marzo de 1909, sábado ante de la Iª Dominica de Pasión; el Diaconado el 10 de abril de 1909[170], sábado Santo y el Presbiteriado el 5 de junio de 1909, el sábado de témporas del domingo de la Santísima Trinidad[171], en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, de Fuente de Cantos.

Sacerdocio

Fue nombrado sacristán mayor de la Parroquia de Ntra. Sra. del Camino, en Medina de las Torres el día 12 de julio de 1909[172]; coadjutor de la Parroquia de Santa Ana en Fregenal de laSierra desde el 1 de enero de 1911 al final del 1917[173]. Hace los ejercicios de grado de Bachiller en el Instituto Nacional de Huelva, conforme al Real Decreto de 10 de Mayo de 1917[174].

Comienza los estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, en enseñanza no oficial (1918-20). En la especialidad de Historia se matricula oficialmente,(1922-25)[175]. Obtiene el Grado de Licenciado el 23 de junio de 1925[176].

Con licencia del Obispo de Badajoz reside en Sevilla[177], desde el 1924, en que es nombrado capellán en la Parroquia de Ntra. Señora de la O[178] hasta el 1928, que se traslada a Madrid.

Ante la situación hostil de la II República pide el titulo de Licenciado, que es expedido por el Excmo. Sr. Subsecretario el 24 de febrero de 1934; ya que lo necesita para ejercer la docencia[179].

El curso académico 1935-36 es enseña como profesor de Latín en el Instituto de Enseñanzas Medias, de Yecla (Murcia), centro creado por la República y que tenía categoría de "Elemental" una vez superadas las oposiciones pertinentes. Reemplazó al profesor interino Sr. Fernández Cuello, quien aprovechaba las clases para hablar más de política que de su materia. De aquí manifestara desde principio que su cometido era enseñar el Latín, en lo demostraba gran preparación.

Asiste a los claustros, en cuya acta del 20 de enero de 1.1936, nº 21 leemos: "se acuerda nombrar a D. Fernando Maya León, profesor de Latín como bibliotecario del Instituto" y se designa al mismo como Presidente del Tribunal de Ingreso por Letras. El mismo se ofrece para organizar un curso de Griego[180]. Asiste a otros claustros en que no interviene, tal vez presagiaba los acontecimientos ocurridos tres días después[181].

Martirio y sepultura

Cuando en la tarde del 16 de marzo fueron incendiados los catorce templos , destruidas más de trescientas imágenes y un valioso archivo eclesiástico que arrancaba de 1552, Yecla se quedó sin culto; además habíanhuido todos los sacerdotes.

En abril, con gran valentía y audacia, don Fernando pide al alcalde la llave de la única Iglesia que sin gran peligro se mantenía en pie, la de la parroquia del Niño Jesús. Tras varias visitas y gestiones, consigue que le entreguen la llave, y durante tres domingos celebra la Santa Misa en el citado templo, que olía a humo y tenía riesgo de algún desprendimiento. Fue imposible continuar porque había individuos frente a la puerta que tomaban nota de los fieles que entraban"[182].

Finalmente, aparece en los tribunales de ingreso sección de Letras y junto los nombres de otros profesores en el reparto de su sueldo entre los profesores en prácticas[183].

Don Fernando dirigió tres cartas autógrafas a D. José Esteban Díaz, párroco de la Purísima informándole de la situación: con la quema de conventos, iglesias y ermitas todo el clero parroquial tuvo que abandonar la ciudad, permaneciendo él en la misma unos meses.

Se expresa así: "La h... de P-Z en el castillo se pusola corona y manto de la Virgen, la insultó llamándola "z...a" y otra cosas más, y tiró un Santo Cristo sobre la Virgen en postura que no me atrevo a exponer. Esta joven arengaba a las turbas y en el Colegio ella iba y venía trayendo combustible sagrado para el hogar tanto que había sido puesto su abrigo sobre un altar atrás, creyendo ser una sotana de un acólito, lo echaron al fuego; el diablo de San Miguel al verlo las turbas dijeron "no quemarlo porque es igual a nosotros" repartían las formas revestidos paródicamente y después las tiraban al fuego y los guardas de asalto impasibles presenciando tan horda barbarie, Como castigo, ha muerto ya uno reventado de hernia, otro tiene agarrotado las manos, por una parálisis, otro tiene un ojo menos por un cañazo durante el fuego, otro inútil en un pie y varios más heridos, y otro errando una mula se le murió"[184].

Noche trágica y funesta cuando los rojos arrojaron a los incendios los cadáveres de las monjas de la Concepción. También profanaron el sepulcro del que fue Obispo de Teruel[185].

En este ambiente adverso D. Fernando siempre celebraba la misa a las monjas, teniendo que binar el día de S. José y el domingo al ser la única misapara el pueblo hasta que fue imposible por las intimaciones constantes.

A principio de abril marcha a Madrid por las vacaciones primaverales, con deseo de volver hacia el veinte, que tuvo que retrasar varios días debido a las elecciones de lo compromisarios[186].

Al acabar el curso marchó a Madrid, con domicilio en calle Atocha nº 1º - 10º moderno-. Haceunos cursillos para profesores de Instituto y solicita las transistoriales para poder presentarse al prelado de Madrid[187], sin embargo, pensaba huir a Francia. Pero lo delatan alguno de los suyos por su condición de sacerdote. En efecto, le detuvieron y condujeron a la Cárcel Modelo, de donde fue sacado para ser martirizado en la madrugadadel 7 de noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama.

En la "Causa General" aparece de este modo: "Maya Lavin Fernando(07-11-36), Paracuellos-Modelo"[188], después aclarado. Una esquela mortuoria aparece en el diario "Hoy" aparece como asesinado por los enemigos en Paracuellos del Jarama[189].

Se le inscribe en el registro civil como desconocido hasta que se encuentra el cuerpo sin vida en la carretera de S. Fernando de Henares a Mejorada del Campo. El 25 de junio de 1943 bajo juramento el testigo Manuel Sánchez Miranda, teniente de Infantería declara: " Que comparece a los efectos de manifestar que habiendosido hallado el cadáver de D. Fernando Maya León, tío del compareciente en el " Caz del Castillo de Aldovea" y habiendo sido identificado por el compareciente y otro testigo y constando únicamente en el registro civil la desaparición de dicho Señor, se una a esta Causa General, en virtud de lo anterior expuesto, ordenar, se convierta dicha inscripción de desaparición, en la defunción correspondiente, agregando a la misma que murió por Dios y por la Patria"[190]. Una vez realizada la exhumación de la fosa común le entierran en un nicho.

Su memoria se perpetua en la lápida del claustro de lacatedral de Badajoz y en su pueblonatal al dedicarlela calle huerta a su nombre[191].

https://ww.chde.org/index.php?option=com_content&view=article&id=179:sacerdotes-martires-siglo-xx-badajoz&catid=32:2004&Itemid=41
Puntos:
24-06-10 16:58 #5616307 -> 5604517
Por:villa2010

RE: FERNANDO MAYA LEÓN sacerdote Mártir, natural de Segura asesinado en 1.936
y que quieres decir con esto?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
En otro lugar. Por: No Registrado 02-06-11 09:12
No Registrado
3
Al pueblo donde nací. Por: No Registrado 19-05-11 20:16
No Registrado
1
BUSCO AMIGO DE LA MILI Por: No Registrado 22-02-10 20:28
chichi9
32
VENTA DE APARATOS DE MUSICA EN FUENTES DE LEON Por: No Registrado 30-09-09 12:53
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com