20-01-12 18:21 | #9477779 |
Por:Sancho sin Panza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Fiesta Patronal Que tal ha resultado este año la fiesta de los macarrones? | |
Puntos: |
20-01-12 20:44 | #9478601 -> 9477779 |
Por:albeitar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Sin Panza y "despistao"; los fuegos y los mascarrones (no macarrones como más te gusten: carbonara, bolognesa, al aglio,etc)son mañana día 21, vispera del día de San Vicente Mártir. | |
Puntos: |
22-01-12 00:06 | #9483179 -> 9478601 |
Por:Sancho sin Panza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Ah, perdonen, que me he adelantado. Pero de todas formas me podríais decir donde es donde sirven los macarrones. Si creo que a la bolognesa estaría bien, hay madre como me voy a poner. | |
Puntos: |
22-01-12 15:47 | #9484744 -> 9483179 |
Por:Jopeta 1999 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal cuanto cachondo hay suelto ¡¡¡ señor ¡¡¡ los macarrones los sirven en LAS CHARCAS cerquita del agua por que suelen dar mucha sed y mas a los que como tu se dan atracones | |
Puntos: |
23-01-12 22:02 | #9491189 -> 9484744 |
Por:Sancho sin Panza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Yiuju... | |
Puntos: |
25-01-12 16:29 | #9509163 -> 9477779 |
Por:pelacogote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Pues este año, como estamos en crisis, las autoridades han debido pensar que la gente está pasando necesidades y la única solución que se les ha ocurrido es preparar una parrillada para el dia 21 por la tarde y una gran paella para el dia del patrón. Creo que faltó una chocolatada con churros para el dia 23, tambien festivo. | |
Puntos: |
25-01-12 18:16 | #9509675 -> 9509163 |
Por:fuentelapaz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Si hay porque hay, y si no hay porque no hay, siempre estamos igual... | |
Puntos: |
26-01-12 16:25 | #9514706 -> 9509675 |
Por:Zoilo72.tf ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Como quiera que ha pasado el día de nuestro Santo Patrón San Vicente y nadie ha escrito, aunque sea un pequeño panegírico del mismo; me atrevo a reproducir, un párrafo de lo que escribió San agustín sobre éste y que da claro ejemplo de su entereza Decia San Agustín:"Bienaventurado el mártir San Vicente, que venció con sus palabras; venció, con sus sufrimientos;venció, con su tes- timonio; venció, con sus tribulaciones; venció, quemado; venció sumergido y venció muerto. Vicente, de las torturas salió entrenado;de la flagelacion robuste- cido; de los golpes, fortalecido; de las llamas purificado. Creo que nos da ejemplo como hombre y como santo, para enfrentarnos a las situaciones difíceles de la vida. | |
Puntos: |
26-01-12 19:27 | #9515708 -> 9514706 |
Por:Rabata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal Zoilo72.tf, tiene razón en todo...nadie habia escrito nada. Vida de San Vicente Mártir... De lo poco que se conoce de la historia del santo se puede afirmar que Vincentius nació en Osca (Huesca) en el último tercio del siglo III , sobre el año 286 , aunque algunos historiadores sitúan su nacimiento en Caesaraugusta (Zaragoza). Por ello se le conoce en algunos casos como San Vicente de Zaragoza , San Vicente Levita , San Vicente Diácono , San Vicente español , San Vicente de la Roda en Valencia y San Vicente Mártir en general. Su padre se llamaba Eutiquio , hijo del príncipe zaragozano Agreso , y su madre Enola, de la que si se sabe que era de Huesca y se cree que era prima de San Lorenzo. Vicente , que parece ser que provenía de una familia cristiana , dirigente y acomodada , marchó a cursar el Estudio General de Filosofía y se formó junto al Obispo de Cesar augusta Valerius, quien le ordenó Diácono, y predicó la palabra de Dios en su nombre por el grave defecto que tenía en el habla el Obispo. En ese contexto y desatada entre los años 303 y 305 la persecución de los cristianos por orden de los emperadores Diocleciano y Maximiano , llegó a oídos de Daciano, Prefecto de la provincia Tarraconenses, la fama de las prédicas y las conversiones que obraban Valero y Vicente. Siguiendo así el edicto imperial de reprimir a todos aquellos enemigos de la religión pagana que era la oficial del Imperio Romano, Daciano ordenó que detuvieran a ambos y les llevaran presos encadenados ante él a Valentía para que fuesen juzgados por el juez Rufino. Ante la negativa de Vicente de renunciar a su fe, encarceló a ambos pero , al ser Valero ya un anciano y ser de una familia consular, optó por desterrarle a Francia y se cebó con el Diácono Vicente al torturarle del modo que se hacia en la época . Así se le aplicaron tormentos como el ecúleo o potro, la catasta en forma de aspa, que separaba brazos y piernas mediante cuerdas, azotes, desgarro con garfios, y la parrilla con carbones incandescentes. Pero Vicente tras todo esto siguió sin flaquear ni morir en ninguno de los instrumentos de tortura y Daciano decide encerrarlo en una celda sembrada de cristales y púas de hierro y con sus miembros inmovilizados con cepos. Cuenta la tradición que Vicente al fin expira en Enero de 304 y teniendo de 25 a 30 años en un mullido colchón hecho con pétalos de rosa en que se habían transformado los cristales y las púas y estando al cuidado de algunos cristianos. Para evitar que el cuerpo del mártir fuera venerado por los cristianos de la ciudad Daciano ordenó que fuera arrojado a un descampado para que fuera devorado por las alimañas, pero su cuerpo fue protegido por los cuervos. Daciano enfurecido ordenó entonces que fuese llevado el cadáver a alta mar atado a una rueda de molino. Cumplida esta orden por Eumorfio en playas de Cullera, el cuerpo de Vicente llegó milagrosamente a la orilla en un paraje conocido por la Font Santa, donde se levantó una ermita, en el lugar en que lo encontró la viuda llamada Jónica que le dio sepultura. Al finalizar la persecución contra los cristianos a partir del Edicto de Milán del Emperador Constantino en el año 313 , durante el reinado de Teodosio I ,y convertirse el Cristianismo en la religión oficial del imperio en el año 391, el cuerpo fue trasladado a un cementerio que se convertiría en Basílica y mausoleo a las afueras de la ciudad de Valencia (Iglesia-Monasterio de La Roqueta), que generó una inmensa corriente de peregrinaciones . | |
Puntos: |
26-01-12 19:34 | #9515754 -> 9515708 |
Por:bornizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fiesta Patronal O sea, ¿que nunca estuvo en San Vicente? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Felices ferias y fiestas del corcho 2012 Por: fuente del corcho | 27-09-12 11:00 fuente del corcho | 2 | |
Fiesta en San Vicente de nuestra Patrona. Por: Rabata | 12-05-12 18:26 Suberina | 1 | |
fiesta interes turistico nacinolal Por: jinete palido | 12-07-11 17:57 56565 | 1 | |
fiestas del verano Por: corredera | 08-06-09 17:46 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |