Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
27-09-11 10:44 #8815644
Por:27159

Cosas sueltas
La falta de cortesía de estos yupis del gobierno local vuelve a verse reflejada en la revista de feria no dándole participación a los demás Grupos Municipales. Tan lamentable son las condiciones que le exigen a los que hacen la revista,como la actitud de estos por aceptarlas.

Fuí a la presentación del libro "El secreto de Tutankamón",y me gustó la sencillez,y la claridad con la se exprsó Rosa,la autora. Tengo que admirar la fé y el tesón que ha puesto en conseguir su propósito,nos debería de servir como ejemplo para nuestro dia a dia. El alcalde,en su linea,dijo algo así como que la gente de San Vicente empezamos a participar en actos culturales asistiendo a los mismos...qué le vamos a hacer...Sólo una pregunta:¿ Ha colaborado economicamente el Ayuntamiento en los 4000 euros que me han dicho que ha costado la publicación del libro ?,lo digo por los tantos agradecimientos que oí durante el acto.

No sé si la publicación de las actas de Plenos en la pagína del Ayuntamiento no se hacen por olvido o para que la gente no las vea.Lo que no creo es que sea por falta de personal,y sino pasesen por el despacho de la asesora cultural....

La carretera de Salorino no es simplemente la que nos une con el pueblo vecino,es también el trayecto más corto para enlazar con Caceres y con Madrid.También la que utilizan buena parte de los camioneros indebidamente.Por lo tanto no hubiera estado mal, como dice Albarragena,que puestos a hacer una obra ,nos gastemos el dinero de una vez en lugar de hacer reformas de hoy para mañana.
Puntos:
28-09-11 00:02 #8821081 -> 8815644
Por:capeyania1994

RE: Cosas sueltas
yo pregunto xk la besana es el unico grupo local ke puede actuar en el campo de futbol
Puntos:
28-09-11 10:21 #8822207 -> 8821081
Por:27159

RE: Cosas sueltas
CREACIÓN DE EMPLEO?????...El gobierno local con la connivencia del Grupo Popular y el voto en contra de IU,aprueba la compra de terrenos para una cancha de tiro al plato y un circuito de motocross.El coste de esta compra, a través de un préstamo bancario,será de 178.000 euros,(30 millones de pesetas).

Igualmente el alcalde informa, que de los 175.000 E que se le concede a San Vicente desde la Diputación para el año 2012,se van a utilizar 113.000 para el acondicionamiento de la Piscina Climatizada.

El acerado de la obra de acceso al cementerio,le ha sido concedida a SIxto Ramos dentro de las 7 u 8 propuestas que habia. La pregunta es:¿ Debe permitir el Ayuntamiento que una persona jubilada y cobrando una pensión,participe en la puja de obras municipales?. Es evidente que en esas condiciones la imparcialidad no existe y que esta empresa parte con ventaja.
Puntos:
28-09-11 10:51 #8822358 -> 8822207
Por:27159

RE: Cosas sueltas
No sé si ayer oisteis un coche por todo el pueblo anunciando que quienes quieran un descuento en el recibo de la luz,se pasen por el bar Velaí de miercoles a viernes. Esto es de risa,que una emprasa como Iberdróla se dedique a hacer este tipo de anuncios nos hace pensar qué no haran cuando nos cobran el recibo. No pude contenerme,me dirigí a los del coche y les dije que el mercadillo en San Vicente son los sábados....
Puntos:
28-09-11 11:06 #8822437 -> 8822358
Por:pepiro

RE: Cosas sueltas
Y aquien le ha tocado la loteria de los 30 millones, pues creo que si es cierta esta información estan bien pagados los terrenos??
y la escombrera esa piramide que se ve desde la carretera, para cuando la cambiamos??? Eso no interesa?

Por cierto a tu comentario de los de la tombola de Iberdrola, pinta a estafa con derecho a permanencia en la empresa por mucho tiempo (tipo moviles), no se como se tolera estas cuestiones para beneficiar a una empresa, cuando ya hay libertad de hacerlo con cualquier compañia.

Siguiendo con la linea de los comentarios sueltos???

Que pasa con las plazas de los tecnicos de infantil de la guardería??? Por que no se renueva al personal, pues no tienen contrato indefinido. Que pasa con la plaza de la persona responsable del museo, también tiene contrato indefinido?? Que pasa con los contratos de los celadores que era por un año y ya van para cuatro???
¿Por que si se oferta todos los años la plaza del aula de la naturaleza y los otros no??
¿Por que hay tantas personas trabajando con la gestora cultural????

Paro de preguntar pues sino no pararia???

Saludos foreros
Puntos:
29-09-11 09:55 #8828565 -> 8822437
Por:27159

RE: Cosas sueltas
"Los nadie.

"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en llovizna cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los niguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanías.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata".

(El libro de los abrazos).Eduardo Galeano
Puntos:
29-09-11 10:07 #8828612 -> 8828565
Por:pepiro

RE: Cosas sueltas
Muy bueno 27159. No lo conocia.
Puntos:
30-09-11 23:24 #8840052 -> 8822437
Por:agustina c

RE: Cosas sueltas
yo tengo otra pregunta más ¿por que en los pisos tutelados siempre están las mismas?
Puntos:
04-10-11 16:23 #8863151 -> 8840052
Por:Halicarnaso

RE: Cosas sueltas
Agustina, creo que las dos chicas que están en los pisos tuteados están fijas. Lo que no se si han hecho algún tipo de examen para conseguir la la plaza.
Puntos:
04-10-11 16:20 #8863131 -> 8822437
Por:Halicarnaso

RE: Cosas sueltas
Pepiro, creo que te equivocas con las plazas de celador del Centro de Salud. El contrato era por tres años y los tres que están cumplen ahora en Diciembre. Los nuevos contratos no se por cuanto tiempo serán, o si los hay, pero todo eso viene plasmado en el Decreto que regula este tipo de subvenciones.
Puntos:
20-10-11 11:28 #8967550 -> 8863131
Por:mavicu7

RE: Cosas sueltas
No Halicarnaso, las plazas de celador eran solo para un año, pero por alguna extraña razón se les han ido prorrogando.
Puntos:
18-11-11 19:52 #9139682 -> 8822207
Por:pelacogote

RE: Cosas sueltas
En esta tierra seguimos dilapidando el dinero. ¿Es necesario y vital fundirse esa cantidad más lo que cuesten las obras en un campo de tiro y un circuito? ¿Que terrenos se han comprado con 180000 euros?. Con esa pasta y la crisis se compra medio término municipal. Espero que no se haya chanchulleado beneficiando a algún particular con la adquisición de tierra para hacer un campo tiro y a otro con la adjudicación de las obras ¿O es al mismo?.
Puntos:
30-09-11 17:38 #8837861 -> 8821081
Por:topf

RE: Cosas sueltas
Al grupo local el Candil se lo dijeron y no aceptaron
Puntos:
30-09-11 21:40 #8839366 -> 8837861
Por:capeyania1994

RE: Cosas sueltas
es k no te das cuenta k poner dos gurpos de lo mismo solo es para comparar y ademas se aburre la gente tanto de lo mismo,xk no han puesto al candil cn la escuela de las panchas en el campo de futbol k nunca an b

ailao,el dia


k mas gente hay
Puntos:
30-09-11 22:37 #8839752 -> 8839366
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Según la noticia dada en Canal Extremadura el pasado martes,una de cada quince botellas de vino embasadas en el mundo se tapa con DIAMANT,tapón producido en su totalidad en Corchos de Mérida de San Vicente de Alcántara. Mis felicitaciones para esta empresa en particular y para el sector corchero de nuestro pueblo en general.
Puntos:
04-10-11 09:14 #8860259 -> 8839752
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Leyendo por un sueño

De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación... J.L.Borges.


"No lloro por nada que la vida traiga o se lleve. Hay sin embargo páginas de prosa que me han hecho llorar. Me acuerdo, como si lo estuviera viendo, de la noche en que, siendo todavía niño, leí pr primera vez, en una antología, el célebre paso de Vieira sobre el rey Salomón, (fabricó Salomón un palacio...) y seguí leyendo, hasta el final, trémulo, confuso; después rompí en llanto feliz, como el que ninguna felicidad real me hará llorar, como el que ninguna tristeza de la vida me hará imitar. Aquel movimiento hierático, de nuestra clara lengua majestuosa, aquel expresar las ideas en las palabras inevitables, correr de agua porque hay un declive, aquel asombro vocálico en que los sonidos son colores ideales; todo esto me embriagó instintivamente como una gran emoción política. Y, lo he dicho, lloré; hoy, al acordarme, lloro. No es- no- la añoranza de la infancia, de la que no tengo añoranzas: es la añoranza de la emoción de aquel momento, la tristeza de no poder leer ya por primera vez aquella gran seguridad sinfónica".

Fragmento "Del Libro del desasosiego" escrito por Fernando Pessoa
Puntos:
04-10-11 16:35 #8867138 -> 8839752
Por:Halicarnaso

RE: Cosas sueltas
¡Y que siga así por mucho tiempo 27159! Por el bien de muchas familias que comemos gracias a esa empresa.
Alguien me dijo una vez que Diam se estaba cargando el sector del tapón natural, ¿Es que acaso un tapón, cuyo principal producto es el corcho, no es tan natural como el hecho con una máquina a pedal o automática? Y si a eso le añadimos el tratamiento para quitar el TCA que tienen, pues hace que sea un producto que se está comercializando por todo el mundo.
Puntos:
07-10-11 09:20 #8885676 -> 8867138
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Sobre los Pisos Tutelados,al menos una trabajadora no es fija y su permanencia contínua en el puesto no es más que otra prueba evidente de la "democrática" forma que se emplea en el Ayuntamiento para la asignación de ciertos trabajos.

Los convenios con la Consejeria de Sanidad para la contratación de los Celadores son anuales y la renovación periódica es competencia del Ayuntamiento,es decir,que no hay convenios de tres años sino las ganas que tenga el Alcalde de renovarles alas personas que ocupan ese puesto.

La Dirección del Museo del Corcho,es un convenio que se firma cada dos años,la actual Directora al ser miembro de la candidatura local socialista,lleva ya cuatro años y seguro que cumplirá otros cuatro si la cosa no cámbia.

Otro caso de favoritismo también se dá en la renovación de la ADL (Agente de Desarrollo Local).La persona actual fué un intercambio que hizo Mayoral con Acuña,el anterior Alcalde de Valencia,para cubrir una plaza en la Mancomunidad. Recordemos que la mejor cantera que tienen las candidaturas del PSOE local se dán en este Organismo.

La lista se pude ampliar a la elección del personal de la Guardería,profesores de Extra-escolares,Aula de la Naturaleza,familiares,amigos y conocidos,que por una u otra razón tienen preferencia en la consecución de un puesto de trabajo gracias al acercamiento con algún miembro del gobierno o por ser simpatizante directo del propio grupo socialista.

Y esto se viene repitiendo y denunciando públicamente por GIS.IU desde hace mucho tiempo,pero está claro que la gente de San Vicente pasa del tema. Luego entonces de poco nos vale lamentarnos ahora.
Puntos:
07-10-11 09:45 #8885782 -> 8885676
Por:cotidiana

RE: Cosas sueltas
Estoy plenamente de acuerdo en tu denuncia, hay much@s sanvicenteñ@s bien formados que pueden trabajar en estos puestos de renovación permanente, cuyo tiempo de duración solo el ayuntamiento conoce. Suscribo tus palabras.
Puntos:
07-10-11 21:34 #8890148 -> 8885676
Por:rinche

RE: Cosas sueltas
Ahora sé 27159, porqué su hijo ha impartido las clases de Educación Fisica a los mayores.Por su acercamiento con algunos miembros del gobierno local. Y luego criticamos a los demás
Puntos:
08-10-11 21:13 #8895179 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
26 de julio

Amiga del corazón:

Cercado por el polvo y el silencio, entre la reja y la ventana que se asoman poco a poco a mi pasado y a esta celda, me han traído tu carta, compañera. Asfixiante, trabajosa, amargamente sincera. Y lo entiendo, quiero que sepas que lo entiendo. Entiendo que en la calle y en la vida no hay lugar para la espera, que las entrañas te laten y necesitan otro que las desate. No te culpo, compañera. No tengo ya con qué. Ni siquiera puedo recordar muy claramente ni el portal de tu casa ni tu calle. Me viene así, de tarde en tarde, como una brisa descalza de tu boca, de tu boca callada y anhelante, de tu abrazo y de tu mano, de tu talle, de tu forma de amar, amante.

(Fragmento de “Amiga del corazón”, de Patxi Andion)
Puntos:
08-10-11 23:17 #8895785 -> 8885676
Por:limpia

RE: Cosas sueltas
cuanta tonteria..contesta ó calla para siempre! que tiras de poesia cuando quieres y cuando no,sacas tú espada!
Puntos:
08-10-11 23:55 #8895966 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
"Joan Manuel Serrat"

Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa,
y escondido tras las cañas

duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya,

y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.

Yo,

que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno,
que han vertido en ti cien pueblos

de Algeciras a Estambul,
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.

A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.

A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino...

Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...

¿Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo?

Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
Jugando con la marea

te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea

que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.

Ay...

si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca

con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.

Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...

En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.

Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista...

Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterráneo..



La cancion "Joan Manuel Serrat Mediterráneo"

Perdona "limpia" pero hoy como ayer me ha dado por Serrat,mañana será otra espada..no te enfades.
Puntos:
09-10-11 20:41 #8899658 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
¡¡¡¡BIENVENIDO MISTER MARSHALL!!!!!!....otra vez

Lo que decía Zapatero sobre el escudo antimisiles


26 de junio de 2001, debate del estado de la nación: primer cara a cara de Zapatero con el presidente Aznar en el Congreso de los Diputados.

José Luis Rodríguez Zapatero: “La política de defensa y de seguridad tiene que ser una política de Estado y de consenso. Hubiera sido muy deseable que, antes de hacer el pronunciamiento que hizo con el presidente de los Estados Unidos, dando su apoyo al escudo antimisiles, hubiera venido a esta Cámara a explicar por qué y a debatirlo. (Aplausos.) Así es como se hace una política de defensa cohesionada. Todavía está a tiempo de hacerlo. Nosotros no lo compartimos, sinceramente, porque creo que es una idea vieja, que es la repetición de la propuesta del señor Reagan de la guerra de las galaxias y que no camina en la dirección adecuada para una política de seguridad en el mundo.”

Hoy, diez años después, Zapatero ha anunciado la entrada de España en el escudo antimisiles. ¿En el Parlamento? No. En una rueda de prensa sin preguntas.
Puntos:
10-10-11 12:55 #8902702 -> 8885676
Por:dali

RE: Cosas sueltas
No me gusta hacer comentarios en este medio sin que sepa a quien me dirijo, pero como persona afectada por los comentarios hechos respecto a los que trabajan u obtienen algún puesto consecutivamente en el ayuntamiento he de decir que llevo ya varios años optando a una plaza para impartir actividades extraescolares en el colegio y que los requisitos están para todos y si los cumples luego hay un apartado de méritos y lógicamente se comprueban. He de decir que no siempre me han cogido porque había gente que tenía mejores méritos y formación que yo.
Puntos:
11-10-11 09:22 #8907692 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Soy bastante pesimista porque veo muy mal lo que nos queda por delante. No por lo que nos pueda venir encima, sino por nuestra propia capacidad de resistir. A pesar de que en estos años ha habido protestas y la gente ha salido a la calle, a pesar del 15-M, aunque haya habido huelgas e iniciativas, siguen sin ser una respuesta a la altura de lo que está ocurriendo y no nos damos cuenta de la gravedad de lo que pasa. Eso hace que en semanas y meses estemos perdiendo cosas que había costado mucho ganar, años y décadas. Y que va a costar años y décadas recuperar. Ese no ser conscientes de lo que está ocurriendo es lo que nos hace ser pesimista ante las amenazas que haya en el horizonte. Intento no serlo y aportar algo, ofrecer alguna luz y creo que hay nuevas formas de organización todavía pequeñas, a partir del propio 15-M y otros que se están organizando en los movimientos sociales, sindicatos y empresas. La única posibilidad de ser optimistas actualmente surgiría si fuéramos capaces de organizarnos para recuperar un cierto sentido de colectividad que también hemos perdido y es lo que nos hace estar más débiles. Nos aterrorizan a diario con las noticias económicas y tenemos que darnos cuenta de que no vamos a salvarnos solos, no hay salvación individual posible aunque lo estemos intentando. O nos salvamos todos juntos o vamos a ir muy mal.

Isaac Rosa,escritor. Periódico Hoy,10-10-2011
Puntos:
12-10-11 09:53 #8913386 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
¿Quién comprará los juguetes?



Por Navidades, al menos antes, eran frecuentes las narraciones sensibleras especialmente dirigidas a los niños para excitar el sentido de la caridad. Cuentos, novelas o películas incidían sobre parecidos temas. El niño pobre, casi siempre huérfano, que nada tenía, y el rico, en cuya casa no faltaba de nada. El vástago del banquero rodeado de juguetes por todas partes, y el del portero que debía conformarse con alguno usado cedido por algún vecino "altruista".


El otro día pudimos ver por televisión, no recuerdo en cuál, un reportaje que hacía palidecer por anodino cualquiera de estos cuentos. Y es que la realidad siempre supera a la ficción, y en el proceso involutivo en que nos encontramos va a ser verdad que cualquier tiempo pasado fue mejor. El 65 por ciento de los juguetes que consumimos proviene de China, donde, para fabricarlos, trabajan doce horas al día niños de entre 12 y 14 años y por un dólar diario. La inmediatez de la pantalla nos mostraba imágenes de esas enormes naves con largas filas de pupitres en los que se sentaban cientos de pequeños orientales. Daba la impresión de un colegio, sólo que no estaban allí para estudiar sino para trabajar en jornadas agotadoras. Los talleres son visitados, nos narraba una voz en off, por los ejecutivos de las grandes empresas del juguete que ya han reservado con enorme satisfacción y deleite para su cuenta de resultados toda la producción del próximo año. ¿Cómo no rememorar las circunstancias de las factorías de la industria textil de la Inglaterra del siglo XIX?

El cuento actual, nada de ficción, pura realidad, realiza una contraposición mucho más brutal que los de antaño: nada de hijos de porteros y banqueros, nada de huérfanos y familias satisfechas; miles de niños chinos trabajando doce horas diarias por un dólar para que sus homólogos del primer mundo puedan recibir en estas fechas una multitud de regalos, a los que, en muchas ocasiones, dejarán de prestar atención a los pocos días. Es la globalización.

La llamada globalización económica, que algunos quieren presentarnos como una necesidad ineludible, es tan sólo una opción, la nueva forma que adopta en los momentos actuales el sistema económico. Su diferencia con la etapa precedente del sistema capitalista no radica tanto en las desigualdades -en realidad éstas han estado siempre presentes a lo largo de la historia de la humanidad- como en la total falta de esperanza que el sistema transmite. En la etapa precedente, fuesen cuales fuesen las condiciones de injusticia y desigualdad, a los trabajadores se les prometía que, si la economía crecía, mejorarían sus condiciones laborales y sociales, y que irían participando poco a poco de la prosperidad y del bienestar general; promesa que al menos en los países desarrollados se ha venido cumpliendo, al margen del juicio que cada uno tenga sobre el ritmo y la intensidad con que este fenómeno se ha producido. Las jornadas laborales se han reducido sustancialmente, los salarios a lo largo de los años han incrementado su capacidad adquisitiva. En mayor o menor medida, a los trabajadores se les ha ido dotando de un sistema de seguridad social que les protegía de la mayoría de las contingencias que pudieran acaecerles en su vida. El sistema podía ser injusto, pero al menos evolucionaba hacia situaciones de mayor progreso y equidad.

La nueva forma de capitalismo denominada globalización invierte radicalmente los parámetros. El discurso es el contrario. Para asegurar el crecimiento económico, los trabajadores deben aceptar progresivamente peores condiciones laborales, jornadas más largas de trabajo y salarios más reducidos. Continuamente leemos en la prensa que, bajo la amenaza de emigrar a otras latitudes más propicias para el capital, grandes empresas fuerzan a sus trabajadores a aceptar peores condiciones que las que regían hasta el momento.

Una palabra se adueña del horizonte económico: competitividad. Para ser competitivos, los trabajadores españoles, franceses o alemanes deberán estar dispuestos a todo tipo de sacrificios. Hasta hace poco sabíamos que los salarios españoles eran bajos, pero aspirábamos a que progresivamente se fuesen asimilando a los alemanes. Con la globalización, la perspectiva se invierte y son los salarios alemanes los que tendrán que irse aproximando a los de los chinos si no quieren engrosar las filas de los parados.

Que nadie piense que el proceso implica una distribución equitativa entre el primer mundo y los países subdesarrollados. Los trabajadores de éstos tampoco saldrán beneficiados, todo los contrario. Según las condiciones laborales del primer mundo vayan deprimiéndose para evitar la deslocalización, también se deprimirán aún más las del tercer mundo para forzarla o al menos mantener el status quo. Sólo el capital de uno u otro mundo saldrá beneficiado, al menos a corto plazo, porque a largo plazo se adentrará en la misma encrucijada en la que se encontró tiempo atrás, la ley de bronce de los salarios. Y es que en realidad lo que hoy llamamos globalización no es ni más ni menos que el capitalismo salvaje y darvinista del siglo XIX.

La globalización no promete a los niños chinos gozar un día del confort que disfrutan ahora los europeos. Pronostica más bien que, si nada cambia y se mantiene la actual política, serán los europeos los que terminen como los chinos. Pero entonces, ¿quién comprará los juguetes?



Juan Francisco Martín Seco
Puntos:
12-10-11 20:56 #8916492 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
VILLA DE SAN VICENTE DE ALCÁNTARA

Considerada hoy como el centro más significativo de la industria de la transformación del corcho en Extremadura y en España, la villa de San Vicente de Alcántara posee unos amplios recursos cinegéticos gracias a la riqueza natural de su entorno que crea unos hábitats ideales para el desarrollo de una variada flora y fauna, característicos del bosque mediterráneo, lo que le ha servido para la declaración de ZEPAS. (Zona de Especial Protección de Aves) al área de la Sierra de San Pedro. Otros bellos paisajes dignos de mención son las dehesas de Mayorga (el Malladil, Naranjal y la Bica) y Piedrabuena, la Vega del Madroñal, Los Canchos Blancos y La Charca.

Se sitúa al noroeste de la provincia de Badajoz, en el extremo del territorio, en la comarca de los Baldíos, con una extensión total de 274, 34 Km2 y con una población de 6.037 h. (según datos de 1997). Su clima es mediterráneo de rasgos continentales. En su vegetación, predominan los bosques de encinas, alcornoques y monte bajo. Su fauna es la característica del bosque mediterráneo, ciervos, jabalíes, venados, buitres negros, águilas perdiceras e incluso avutardas.

Su comarca forma parte del importante foco megalítico que se desarrolla entre el IV y III Milenio a. de J.C. en el centro-oeste de la Península Ibérica, y en el que se conservan numerosos dólmenes (hasta un total de nueve), tumbas, construcciones de falsa cúpula, menhires..., que testimonian la ocupación del territorio en el Neolítico y Calcolitico. Prueba de ello son los poblados de la Galana de Mayorga, el Alcornocón, Malpaso, Villavieja, entre otros. También existen de época romana notables ejemplos de su paso y asentamiento en la zona como demuestra el hallazgo de estatuas, aras votivas, mosaicos, capiteles, conducciones de agua y sarcófagos.




Desde sus orígenes, el lugar siempre se llamó San Vicente. Se puede citar como probable que el asentamiento definitivo de la población y su fundación como núcleo urbano se deban a repoblaciones efectuadas por la Orden de Alcántara a principios del siglo XIV. Fue reconocida como villa en el año 1671, tras pagar a la Corona la cantidad de 95000 ducados, y como consecuencia obtuvo la denominación de "San Vicente de la Orden de Alcántara". Su término fue incrementado en el siglo XIX con las encomiendas de Piedrabuena y Mayorga.

Los primeros vestigios de la Industria Corchera sanvicenteña se remontan al año 1861, cuando se abre la primera fábrica. Desaparecida ésta, a finales del siglo XIX, inician su actividad los "bolicheros", modestos industriales que en sus casas preparaban los corchos y fabricaban tapones. A partir de este germen, surgió una floreciente industria corchera en la que San Vicente destaca en nuestros días como el centro más señalado de España, con más de 60 fábricas o industrias dedicadas al proceso de transformación, lo que supone la mayor riqueza económica de esta tierra.

De la revista,Senderos de Extremadura.
Puntos:
15-10-11 09:00 #8930043 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Yo también nací en 1917. Yo también estoy indignado. También viví una guerra. También soporté una dictadura. Al igual que a Stéphane Hessel, me escandaliza e indigna la situación de Palestina y la bárbara invasión de Irak. Podría aportar más detalles, pero la edad y la época bastan para mostrar que nuestras vivencias han sucedido en el mismo mundo. Hablamos en la misma onda. Comparto sus ideas y me hace feliz poder presentar en España el llamamiento de este brillante héroe de la Resistencia francesa, posteriormente diplomático en activo en muchas misiones de interés, siempre a favor de la paz y la justicia.

¡INDIGNAOS! Un grito, un toque de clarín que interrumpe el tráfico callejero y obliga a levantar la vista a los reunidos en la plaza. Como la sirena que anunciaba la cercanía de aquellos bombarderos: una alerta para no bajar la guardia.

Al principio sorprende. ¿Qué pasa? ¿De qué nos alertan? El mundo gira como cada día. Vivimos en democracia, en el estado de bienestar de nuestra maravillosa civilización occidental. Aquí no hay guerra, no hay ocupación. Esto es Europa, cuna de culturas. Sí, ése es el escenario y su decorado. Pero ¿de verdad estamos en una democracia? ¿De verdad bajo ese nombre gobiernan los pueblos de muchos países? ¿O hace tiempo que se ha evolucionado de otro modo?

Actualmente en Europa y fuera de ella, los financieros, culpables indiscutibles de la crisis, han salvado ya el bache y prosiguen su vida como siempre sin grandes pérdidas. En cambio, sus víctimas no han recuperado el trabajo ni su nivel de ingresos. El autor de este libro recuerda cómo los primeros programas económicos de Francia después de la segunda guerra mundial incluían la nacionalización de la banca, aunque después, en épocas de bonanza, se fue rectificando. En cambio ahora, la culpabilidad del sector financiero en esta gran crisis no sólo no ha conducido a ello; ni siquiera se ha planteado la supresión de mecanismos y operaciones de alto riesgo. No se eliminan los paraísos fiscales ni se acometen reformas importantes del sistema. Los financieros apenas han soportado las consecuencias de sus desafueros. Es decir, el dinero y sus dueños tienen más poder que los gobiernos. Como dice Hessel, “el poder del dinero nunca había sido tan grande, insolente, egoísta con todos, desde sus propios siervos hasta las más altas esferas del Estado. Los bancos, privatizados, se preocupan en primer lugar de sus dividendos, y de los altísimos sueldos de sus dirigentes, pero no del interés general”

¡INDIGNAOS!, les dice Hessel a los jóvenes, porque de la indignación nace la voluntad de compromiso con la historia. De la indignación nació la Resistencia contra el nazismo y de la indignación tiene que salir hoy la resistencia contra la dictadura de los mercados. Debemos resistirnos a que la carrera por el dinero domine nuestras vidas. Hessel reconoce que para un joven de su época indignarse y resistirse fue más claro, aunque no más fácil, porque la invasión del país por tropas fascistas es más evidente que la dictadura del entramado financiero internacional. El nazismo fue vencido por la indignación de muchos, pero el peligro totalitario en sus múltiples variantes no ha desaparecido. Ni en aspectos tan burdos como los campos de concentración (Guantánamo, Abu Gharaib), muros, vallas, ataques preventivos y “lucha contra el terrorismo” en lugares geoestratégicos, ni en otros mucho más sofisticados y tecnificados como la mal llamada globalización financiera.

¡INDIGNAOS!, repite Hessel a los jóvenes. Les recuerda los logros de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de los derechos humanos, la implantación de la Seguridad Social, los avances del estado de bienestar, al tiempo que les señala los actuales retrocesos. Los brutales atentados del 11-S en Nueva York y las desastrosas acciones emprendidas por Estados Unidos como respuesta a los mismos, están marcando el camino inverso. Un camino que en la primera década de este siglo XXI se está recorriendo a una velocidad alarmante. De ahí la alerta de Hessel a los jóvenes. Con su grito les está diciendo: “Chicos, cuidado, hemos luchado por conseguir lo que tenéis, ahora os toca a vosotros defenderlo, mantenerlo y mejorarlo; no permitáis que os lo arrebaten”.

¡INDIGNAOS! Luchad, para salvar los logros democráticos basados en valores éticos, de justicia y libertad prometidos tras la dolorosa lección de la segunda guerra mundial. Para distinguir entre opinión pública y opinión mediática, para no sucumbir al engaño propagandístico. “Los medios de comunicación están en manos de la gente pudiente”, señala Hessel. Y yo añado: ¿quién es la gente pudiente? Los que se han apoderado de lo que es de todos. Y como es de todos, es nuestro derecho y nuestro deber recuperarlo al servicio de nuestra libertad.

No siempre es fácil saber quién manda en realidad, ni cómo defendernos del atropello. Ahora no se trata de empuñar las armas contra el invasor ni de hacer descarrilar un tren. El terrorismo no es la vía adecuada contra el totalitarismo actual, más sofisticado que el de los bombarderos nazis. Hoy se trata de no sucumbir bajo el huracán destructor del “siempre más”, del consumismo voraz y de la distracción mediática mientras nos aplican los recortes.

¡INDIGNAOS!, sin violencia. Hessel nos incita a la insurrección pacífica evocando figuras como Mandela o Martin Luther Kingo. Yo añadiría el ejemplo de Gandhi, asesinado precisamente en 1948, año de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de cuya redacción fue partícipe el propio Hessel. Como cantara Raimon contra la dictadura: Digamos NO. Negaos. Actuad. Para empezar, ¡INDIGNAOS!


Prólogo de José Luis Sampedro en el libro ¡ INDIGNADOS !,de Stéphane Hessel
Puntos:
15-10-11 10:53 #8930410 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
De todo un poco;

El Ayuntamiento ha presentado en la Oficina de Empleo del Sexpe 21 Ofertas de Empleo,con cargo al Programa de Empleo de Experiencia.(ver tablón de anuncios).

Los grupos municipales aprueban una propuesta del equipo de gobierno para destinar 70.000 euros a la creación de empleo.Contratación de 12 personas para servicios múltiples duranta 6 meses a media jornada.

El equipo de gobierno rechaza una propuesta de GIS-IU para destinar 100.000 euros a la rehabilitación de viviendas locales.

El equipo de gobierno destina 180.000 euros a la compra de terrenos para una cancha de tiro al plato y un circuito de motocross.

Los grupos municipales aprueban la compra de terrenos por valor de 200.000 euros(100.000 subvencionados),para la ampliación del Polígono Industrial.

Sobre 24.000 euros se ha gastado el gobierno local en verbenas y actos culturales durante este verano.

Algo más de 40.000 euros serán destinados a la señalización y medidas de precaución en el tramo de carretera desde los Caños a la Pared Nueva....

Casi todo esto se trata en los Plenos del Ayuntamiento a los que ,por cierto,no vais prácticamente nadie..
Puntos:
15-10-11 19:39 #8932806 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
"Canción para un niño en la Calle"

Hoy rigurosamente hoy
ha nacido un nuevo muerto.
Ha nacido un nuevo niño en la calle,
la calle sera su escuela su universidad
su casa el asfalto su morada
y la sociedad urbana le ira formando en secreto
y el suburbio le hara cama y sera alarma
y el arrabal le hara diestro de la la lata y del solar.
Mentiroso chamullante maestro de la miseria,
descuidero, embaucador, estafador, anarquista o...
o quien sabe
quien sabe si quizás antes de morirse o matarse
podra del hambre vengarse
para ser puente o ser morada o reventar tristemente
en una asquerosa arcada con perdón
para ser simplemente historia de una canción...


Puede ser que una vez
llegue a él la salvación, mi salvación.
Quien sabrá, quien podrá devolverle
la libertad, mi libertad.
Ojalá, alguien le salve mmmm
ojalá, ojalá alguien lo logre
y le salve, y nos salve.


De cada 13 nuevos niños que nacen diez lo hacen en la cama y 3 en la calle.
Y mientras los diez primeros comen
los otros tres se mueren de hambre
mas no puedo seguir juzgando,
no debo no tengo hambre.

(Para Dani Wandy,porque en el fondo es un buen sanvicenteño.)

(Y para tí Dali,por ser tan noble.)
Puntos:
16-10-11 21:17 #8938114 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Ya veo Dani Wandi que no soy de los que te caen bién,de tí no puedo decir lo mismo principalmente porque no te conocco,me gustaría y de esa manera hasta podría entenderte,seguro que tus razones tendrás para decir lo que dices.

Una cosa sí que deducco despues de leer este último mensaje;El alcohol te libera,te dá alas y mucho más a las 5 de la mañana.

Sólo una pequeña recomendación,leeté las 10 cosas que no se deben hacer estando borracho,las describe muy bién en su mensaje Buddy.

Me alegra saber que al menos una persona no es tan pesimista ante la grave situación que atravesamos,será que tu situación laboral y económica así te lo hacen ver,te repito que me alegro.

...no sabía yo que también el foro fuera "vuestro",cada dia se aprede algo nuevo....

En lo de aburrirte no puedo hacer nada,la capacidad de cada uno es la que es y por supuesto ya veo que la tuya debe de ser la leche.

Bueno Dani no quiero cansarte más,"procura ser Feliz con todo lo que haces" y que la suerte te siga acompañando como hasta ahora. Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
17-10-11 08:34 #8939854 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Willy Toledo.

El actor Willy Toledo se va a meter en otro jardín, y además de los grandes. El defensor de las causas perdidas se mete en el proceloso mundo de los libros y el primero que va a sacar a la calle, el próximo 15 de septiembre de 2011, promete que no va a dejar indiferente a nadie. En 'Razones para la rebeldía' no se corta un pelo en llamar "explotadores laborales" a Imanol Arias o Emilio Aragón, en criticar las riquezas de Alejandro Sanz o en llamar columnistas mediocres a Elvira Lindo y Rosa Montero. Es decir, Toledo se ha propuesto refundar ese club de 'haciendo amigos'.

La Otra Crónica, en El Mundo, destripa parte de lo que será la obra del artista y el adelanto, por lo que se puede ver, es de lo más jugoso. Desde luego, no va a dejar indiferente a nadie:

Cuando Willy Toledo (41 años) apareció en las imágenes de las manifestaciones del 15M, muchos se cuestionaron si también se atrevería a dormir con los indignados o aquello era sólo una pose progre. Quizá su faceta activista, no sea tan conocida como merece. Acompañó a Aminatou Haidar cuando la saharaui se puso en huelga de hambre, promovió las protestas contra los encarcelamientos de los manteros, se manifestó contra la guerra de Irak y también lo hizo contra la de Afganistán, contra la actuación de Israel...

Con el «No a la guerra» lo incluyeron en el clan de la zeja, pero pronto el mismo clan se dio cuenta de que Willy Toledo tampoco era de los suyos. En su nuevo libro, 'Razones para la rebeldía', lo deja claro.

Al principio, cuando decidió salir a la calle, el resto de activistas lo miraban con recelo: «Piensan que los famosos ganamos mucho dinero y, por tanto, somos sospechosos de ser partícipes del capitalismo». Y lo mismo le ocurre ahora en el mundo del cine. «En ocasiones pienso que si no me hubiese comprometido como lo he hecho, mi carrera profesional habría ido mucho mejor. [...] Conozco a toda la jet y he tenido muchos ligues famosos. Eso no me interesa».

Muchos compañeros de su profesión «no están dispuestos a defender medidas sociales que puedan afectar a sus privilegios de clase». Incluso las manifestaciones se han convertido en eventos de marketing. Hasta hace nada, se encargaba de llamar a los actores y actrices para pedirles su firma o asistencia a un acto. «La reacción más frecuente es preguntarme quién más va. ¿Es más importante saber de quiénes va a estar uno rodeado que la causa en sí?».

Toledo denuncia la hipocresía de artistas que no piden el voto para el Partido Popular, pero luego sí que depositan su papeleta en favor de esta formación:

«No hay un solo actor que pida el voto para el PP, pero muchos lo votan. No sé si ha buscado artistas, pero sólo ha conseguido a Norma Duval, y para eso no sé si les vale la pena». Lo del PSOE es diferente, tiene de su lado a Miguel Ríos, a Serrat, a Ana Belén, a Víctor Manuel, a Elvira Lindo o a Rosa Montero. «Aunque muchos de ellos me parecen artistas mediocres y, estas dos últimas, columnistas deleznables».

A la salida de un acto sobre la memoria histórica, cuenta, preguntaron sobre la guerra de Libia, «y compañeros como Juan Diego, Juan Echánove, Miguel Ríos, Luis García Montero, Almudena Grandes... dijeron que [...] en este caso no podían permitir que Gadafi machacara a la población civil».

Con todo, los actores y actrices españoles, defiende Toledo, comparten horas de plató con el resto de trabajadores sin divismos. Aquí no se produciría el absurdo de Hollywood donde, «sentados en una misma mesa, para hablar con el actor hasta el productor debe hacerlo a través de su representante». Ni tampoco se darían anécdotas como la que cuenta sobre Andy García y Andie MacDowell, cuando vinieron a promocionar de una película. «Fueron a recogerles a Barajas en sendas limusinas. La MacDowell dice que ella quiere una más grande, no una igual a la de García. De modo que se pasó hora y media esperando».

Aunque sí existen grandes diferencias de sueldos. Por ejemplo, «un actor conocido en una serie de televisión de prime-time puede ganar entre 20.000 y 60.000 euros a la semana; en cambio, el meritorio de producción o un técnico de sonido gana alrededor de 1.200 euros». Cada día las condiciones laborales son peores, y algunos colegas no ayudan. «[...] Imanol Arias o Emilio Aragón son propietarios de productoras que explotan, no sólo a sus compañeros, sino al resto del personal».

Y la guinda de este pastel a modo de prólogo es su ataque directo a la Sociedad General de Autores. No tiene desperdicio:

En cuanto a la SGAE, Toledo defiende que no representa a los autores, sólo a un 10% de los socios que se llevan el 80% de los beneficios. «Están todos los autores, pero no pintan nada, lo maneja esa camarilla de Teddy Bautista, Ana Belén, Víctor Manuel, Alejandro Sanz». Este último ofreció una lamentable anécdota en la campaña contra la encarcelamiento de los manteros. Lo contactaron para firmar el manifiesto. No quiso. Y alegó, según cuenta el autor, «que él tenía el mismo derecho a vivir de su obra que los niños de África a comer. Pero si él es multimillonario, ¿cómo se puede permitir compararse con los niños de África? No sólo vive en Miami para pagar menos impuestos, sino que tiene una causa abierta por evasión».

Tampoco se salvan el rey ni Felipe González ni Aznar ni Zapatero. Rebelde con causas.

Por Juan Velarde.
Puntos:
17-10-11 10:05 #8940192 -> 8885676
Por:dali

RE: Cosas sueltas
Qué bonito y fácil es copiar y pegar por doquier
Puntos:
18-10-11 08:52 #8954450 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Mensaje privado que me manda Dani Wandy:

dani wandy
IP:
212.166.237.53
Asunto:
Tus formas
Mensaje:
Vaya tela!! Me dices q si el alcohol me da alas?? Y tu q sabes el xq de la cnt a esas horas?? Yo soy-------- y me conoces bien.
Nuestro foro Jose Juan!! El del pueblo, el tuyo tb!!
Si tiras con piedras la gente se defiende, si te las tiran a ti..... Copias y pegas algun articulo o poesia. No soy fan de ser la comidilla del pueblo y tp me gusta!! Aunque tu estes acostumbrado a ello y te encante.
Respecto a los puestos de profesores de extraescolares he accedido de la misma manera que tu hijo en el puesto con los mayores.... Que pasa?? Mario tb está enchufado!! Pufff eres lo peor,la gente te tiene muy calada y no es que yo apoye al Psoe local, si no que el grupo de IU no me da la confianza suficiente, cosa q el psoe si. Aparte y dejando atras la politica que es algo que me aburre y mucho, si me permites voy a date un consejo: ponte las pilas y modernizate a la era en la que vivimos pues tu situacion laboral quizas mejore. Y no me refiero cn ideologias si no con ganas de trabajar.
Me aburres y no xq mi capacidad sea limitada, sino porque eres lo mismo año tras año. Desde q estaba en el instituto yo creo que actuas igual, y entonces este tipo de gente me aburre.
Por lo que a mi respecta decirte que no comparto ni de.lejos muchos de tus ideales (la mayoria). Xo si que comparto cosas contigo (15M).
Tambien te quiero preguntar una cosa: por qué eres tan alarmista?? La gente ya no tr hace caso.
En fin yo zanjo el tema contigo, no voy a entrar en polemicas ni nada x el estilo. No vas a obtener cnt mia alguna.
Se feliz, cuida a tu familia que tienes bellas personas dentro de ella y ojala de.vaya bien en la vida.
1 Saludo
Daniel x
Puntos:
18-10-11 09:55 #8954683 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Lo realmente bonito,límpio y democrático ¨dali¨,sería que en la mayoría de los trabajos que se ofertan desde el Ayuntamiento se crease una bolsa de empleo y que todos los incluidos en ella se repartiesen el trabajo de una manera clara, transparente y rotativa, ¿Por qué no se hace así?,pues eso es lo que debería preocuparte y no las maneras que yo tenga o deje de tener a la hora de participar en este foro.

Comprenderás Dani Wandy que después de decirme quién eres (algo que deberías hacer público en el foro si tienes agallas),el concepto que puedas tener de mí me es completamente indiferente,bueno hasta me agrada saber que los estómagos agradecidos socialistas como tú se cabrean con lo que digo.

No quieras lavar tu conciencia poniendo como ejemplo a los demás.La plaza de Monitor Deportivo del pasado año fué una solicitud hecha desde el ayuntamiento al Sexpe,igual que los 21 puestos de trabajo que están solicitados en estos momentos,y fué el Sexpe directamente quien se la otorgó,incluso sin competencia puesto que fué el único que reunia el perfil exigido.No creo que estes tan tonto como para pensar que si los que mandan en el pueblo saben que esa plaza es para quien fué se la hubiesen concedido. Me parece que la forma que tu has tenido de entrar en el puesto que ocupas no se parece ni lo más mínimo a aquella,puesto que a tí te ha elegido directamente el ayuntamiento.

Así que nada chaval aprovéchate mientras puedas de tus capacidades y procura buscarte un porvenir fuera del ayuntamiento que este gobierno local no será eterno y tu madre no podrá estar toda la vida sacandote las castañas del fuego. Saludos a los perros y patadas a los niños...
Puntos:
18-10-11 21:09 #8958754 -> 8885676
Por:Sherman

RE: Cosas sueltas
Hola, con el debido respeto, y sin pecar de entrometido, mi abuela siempre me dijo..."que los trapos sucios se lavan en casa", saludos a todas las partes y no se hagan mala sangre....
Puntos:
19-10-11 01:58 #8960538 -> 8885676
Por:limpia

RE: Cosas sueltas
Pues yo ni doy ni quito razon,pero que quereis que os diga..
Asi nos va en el pueblo,si los trapos sucios se lavan en casa es como decir que lo del ayuntamiento se quede dentro.
Yo me fijo mas en la forma como se an conseguido distintos puestos de trabajo,y si uno calla,serà verdaz?
En fin..
Puntos:
19-10-11 03:13 #8960578 -> 8885676
Por:dani wandy

RE: Cosas sueltas
Tienes razón sherman, desde aquí pedir perdón a toda la gente que no les haya gustado mis formas y por haber ofrecido esta trifulca gratiuta que a nadie le interesa, llenando el foro de cosas que no tienen ningún interes. Pero sigo opinando que los mensajes privados como su propio nombre indica son privados o no?
Por mi parte decir q no volveré a entrar al trapo con personajes como estos dos.
1 saludo para todos y a ser felices!!

Puntos:
19-10-11 09:16 #8960869 -> 8885676
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Plan Especial de Empleo desde el Ayuntamiento.

Abierto el plazo de solicitudes desde el 17 de octubre al 2 de noviembre.

Ver condiciones en los tablones de anuncio.
Puntos:
19-10-11 15:14 #8962645 -> 8815644
Por:climaclus

RE: Cosas sueltas
vamos a tener que hacerle un foro a 27159. ...............Que afan de protagonismo tiene. Cada vez que miro el foro ciudad , lo único que veo es 27159. ERES MUY CANSINO 27159, 27159, 27159 JA, JA, JA
Puntos:
19-10-11 16:16 #8962969 -> 8962645
Por:uno mas que opina

RE: Cosas sueltas
Todo el mundo tiene derecho a expresarse,para eso está el foro.
Puntos:
20-10-11 00:00 #8966262 -> 8962969
Por:escoro

RE: Cosas sueltas
Que bien la acera del cristo para los peatones o no?
Puntos:
20-10-11 16:11 #8969076 -> 8966262
Por:uno mas que opina

RE: Cosas sueltas
Está muy bien siempre y cuando sea para los peatones,y nó para aparcar encima como acostumbran a hacer algunos señores.
Puntos:
21-10-11 07:57 #8972913 -> 8969076
Por:27159

RE: Cosas sueltas
EL PAIS DE LOS RATONES,fábula de Thomas C. Douglas.

(Por Zazil Carretas.)

Thomas C. Douglas (1904-1986), quien fuera un prominente activista y político canadiense, difundió una fábula muy interesante que puede ser aplicada en su totalidad a la vida actual.

Es la historia de un lugar llamado Mouseland. Mouseland era un lugar en donde todos los ratoncitos vivían y jugaban, donde nacían y morían.

Ellos vivían de la misma forma en la que vivimos nosotros, inclusive tenían gobernantes y cada seis años, caminaban rumbo a las urnas y votaban. Cada día de elecciones los ratoncitos acostumbraban ir a las urnas y elegían un gobierno, un gobierno formado por enormes y gordos gatos negros.



Y no es que esté diciendo algo en contra de los gatos, ellos eran buenos compañeros, ellos conducían su gobierno con dignidad y creaban buenas leyes, es decir: dignidad y leyes que eran buenas para los gatos, pero que no eran muy buenas para los ratones.

Una de las leyes decía que la entrada de las ratoneras tenía que ser tan grande que permitiera que un gato pudiera meter su pata en ella. Otra ley decía que los ratones solo podían moverse a ciertas velocidades, para que el gato consiguiera su desayuno sin mucho esfuerzo físico. Todas estas leyes eran buenas leyes para gatos, pero eran demasiado duras para los ratones.

Y cuando los ratones la tuvieron más y más difícil, cuando no pudieron soportarlo más, decidieron que había que hacer algo al respecto, entonces fueron en masa a las urnas, votaron contra los gatos negros y eligieron gatos blancos.

Los gatos blancos crearon una gran campaña, dijeron: “Todo lo que necesita Mouseland es más visión”; “El problema con Mouseland son las entradas redondas a las ratoneras, si ustedes nos elijen, estableceremos entradas cuadradas”, y lo hicieron.

Y las entradas cuadradas fueron el doble de las redondas, y ahora los gatos blancos podían meter sus dos patas en las ratoneras y la vida era más difícil que nunca.

Cuando no pudieron soportarlo más, votaron contra los gatos blancos y pusieron a los negros de nuevo, para luego regresar a los gatos blancos y de ahí otra vez a los negros. Incluso trataron con gatos mitad blancos-mitad negros y lo llamaron: Nacionalismo.

Verán, mis amigos, el problema no estaba en el color de los gatos, el problema estaba en que eran GATOS y porque eran gatos, ellos naturalmente veían por intereses de gatos y no de ratones.

Finalmente, llegó desde lejos un ratoncito quien tuvo una idea. Mis amigos, estén atentos al humilde compañero con una idea.

Él le dijo a los otros ratones: “Miren, compañeros, ¿por qué seguimos eligiendo un gobierno hecho por gatos? ¿Por qué no elegimos un gobierno hecho por ratones? “¡Ohhh!-dijeron-“¡es un comunista!!!”, así que lo pusieron en la cárcel. Pero quiero recordarles que puedes encerrar un ratón o un hombre, pero no pueden encerrar una idea.
Puntos:
25-10-11 08:56 #8993008 -> 8972913
Por:27159

RE: Cosas sueltas
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario PÚBLICO, 13 de octubre de 2011
Este artículo analiza las causas y las consecuencias del surgimiento de los movimientos prodemocracia en muchas partes del mundo. Estos movimientos se iniciaron en los países árabes pero se han expandido a otras partes del mundo incluyendo Europa y Estados Unidos. Tal movimiento en Europa, que se inició con el movimiento 15-M en España, está forzando una reflexión muy profunda sobre el significado de democracia. En Estados Unidos ha forzado un replanteamiento de las estrategias de los partidos políticos. Un elemento en común que todos ellos tienen es una demanda de que se elimine la influencia de los poderes financieros y económicos en el proceso político.
Se está estableciendo un movimiento a nivel mundial, que se manifestará este sábado 15 de octubre en muchos países, que amenaza a las estructuras del poder financiero, económico y político de los estados, no sólo árabes, sino también de Europa y ahora de EEUU. Su demanda es la democracia, es decir, exigir que existan sociedades democráticas en las que sea la ciudadanía la que gobierne su quehacer colectivo. Donde primero aparecieron estos movimientos fue en países árabes. Eran movimientos antidictatoriales que aparecieron como consecuencia de la aplicación por parte de sus gobiernos de medidas neoliberales (promovidas por los gobiernos estadounidenses y europeos) que habían determinado una enorme concentración de poder económico y financiero que había coaptado al poder político. Resultado de ello era una percepción generalizada entre las clases populares de que sus estados eran insensibles a sus necesidades, incluso las más básicas y elementales como la mera subsistencia.
En principio, tales movimientos prodemocráticos contaron con notable simpatía en los centros mediáticos de los países autodefinidos como democráticos. Pronto se dieron cuenta, sin embargo, de que no era una demanda limitada al mundo árabe. Era una demanda que estaba también apareciendo en su mundo, y que señalaba la contradicción clara entre la narrativa oficial, supuestamente democrática, de sus establishments políticos, por un lado, y la experiencia real en la que las mayores decisiones que se estaban tomando por parte de sus instituciones llamadas representativas (y que afectaban y continúan afectando negativamente el bienestar de la mayoría de las poblaciones) se hacían sin la participación o mandato de la ciudadanía. Tales movimientos prodemocracia denunciaron la obvia falsedad del discurso oficial supuestamente “democrático”. El caso más reciente son las medidas de austeridad, altamente impopulares, que se están imponiendo a la población de estos países por parte de gobiernos, sin que la ciudadanía haya tenido la oportunidad de decidir sobre tales medidas.
No es casualidad que las primeras movilizaciones prodemocracia en los países supuestamente democráticos surgieran en España, el país de la UE-15 donde el sistema democrático es más limitado (resultado de una Transición de una dictadura a una democracia que, consecuencia del domino de las fuerzas conservadoras en el aparato del Estado en tal proceso, dio pie a una democracia muy limitada e insuficiente) y donde las consecuencias de las políticas de austeridad han sido más dramáticas. En España, el 42% de la juventud está sin trabajo. Tal movimiento, conocido como el movimiento de los indignados, o 15-M, ha inspirado muchos otros. Todos ellos tienen en común el objetivo de eliminar la enorme influencia que el poder financiero y económico tiene en sus sociedades, incluyendo sus instituciones representativas.
El último caso es el movimiento “Nosotros somos el 99% de la población” de EEUU, que denuncia que las instituciones políticas estadounidenses, así como la vida financiera y económica del país, están controladas sólo por un 1% de la población. Como señaló recientemente Joseph Stiglitz, “lo que vemos en EEUU es el gobierno del 1% de la población, para el 1% de la población y por el 1% de la población”. El poder de este 1% (el poder financiero, económico y político en EEUU) es enorme. Este 1% tiene el 40% de toda la riqueza del país. Este 1% ha adquirido un enorme poder político durante la época neoliberal. Mientas que en los años sesenta pagaban el 51% de sus rentas en impuestos, ahora pagan sólo un 17%. Como consecuencia, tales ingresos, que representaban el 33% de los ingresos al Estado en aquella época, ahora representan sólo un 7%. Grandes corporaciones como Exxon Mobil, que en 2009 consiguieron 45.200 millones de euros en beneficios, no pagaron ni un centavo al Estado.
Mientras tanto, el 22% de los niños en EEUU vive en situación de pobreza, el número de personas que desearía trabajar y no encuentra trabajo representa, según su Ministerio Federal de Trabajo, el 17% de la población adulta, y 48 millones de ciudadanos no tienen cobertura sanitaria. Las políticas seguidas por el Congreso de EEUU, cuyas figuras claves están financiadas en gran parte por este 1% de la población, está siguiendo políticas fiscales que acentúan todavía más la enorme concentración de poder económico y político. De ahí que el 82% de la población no considere que el Congreso de EEUU representa sus intereses.
Estas son las consecuencias políticas del neoliberalismo. Pero es parte de la condición humana la capacidad de rebelión. Y esto es lo está ocurriendo en gran número de países. Tales movimientos están siendo tratados con gran hostilidad por parte de los establishments mediáticos próximos al capital financiero. Así, el corresponsal en EEUU de uno de los rotativos de mayor difusión de España (que se autodefine de centro liberal) definió al movimiento de los indignados estadounidenses como un movimiento que refleja “las viejas aspiraciones hippies de solidaridad” (asumiendo que la solidaridad fuese un objetivo sólo de los hippies), ignorando, por cierto, al movimiento obrero, cuyos sindicatos son definidos por aquel corresponsal “como las instituciones más corruptas de EEUU”.
Tal movimiento se ha extendido a gran número de ciudades en EEUU (Philadelphia, Boston, Baltimore, Washington, Chicago, Los Angeles, Detroit, y muchas otras) e incluye a todos los grupos etarios, a muchos grupos y clases sociales, y han sido apoyados por los sindicatos estadounidenses, cuyo nivel de corrupción es mucho menor que el existente en las instituciones empresariales, políticas y mediáticas de aquel país. En realidad, estos movimientos de indignados son continuadores de aquellos otros que les precedieron en su lucha por un mundo mejor.
Puntos:
02-11-11 09:28 #9035927 -> 8993008
Por:27159

RE: Cosas sueltas
nformación Internacional
Cinco millones de desempleados en España
El desempleo en España alcanza ya a casi 5 millones de trabajadores, luego de crecer cerca de tres por ciento (unas 144.700 personas) en el tercer trimestre respecto de abril-junio, y sumar seis décimas más, hasta 21,5 por ciento por ciento.

En concreto, 4.978.300 personas estaban sin empleo al finalizar septiembre, lo que supone 403.600 parados más que un año atrás, con un salto interanual de 8,8 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España no alcanzaba un nivel de desocupación tan elevada en 15 años, desde el cuarto trimestre de 1996, cuando la tasa se situó en 21,6 por ciento, recordó la agencia Europa Press.
No obstante esa elevada proporción, el cuadro es todavía más dramático en regiones autónomas como Andalucía, donde la desocupación asciende a 31,9 por ciento, Canarias (29,5 por ciento) y Valencia (24,7 por ciento).
La tasa de desempleo más que duplica al promedio europeo, por lo cual los sindicatos hablaron de datos demoledores y se mostraron preocupados ya que no se ve el fondo del pozo, mientras algunos economistas advirtieron que el ?oscuro panorama? se agravará en los próximos meses.
Voceros del opositor Partido Popular, en tanto, vincularon la desmejora con la agonía de un gobierno inútil.
Durante el tercer trimestre se destruyeron 146.800 puestos laborales, 0,8 por ciento frente al segundo, y la caída afectó más a las mujeres (114.000 empleos menos) que a los hombres (32.800 menos).
Con estos datos, la tasa de desempleo se situó en 21,04 por ciento para los hombres, cuatro décimas más que en el trimestre anterior, y en 22,10 por ciento para las mujeres, ocho décimas más.
En el último año el número de desempleados se incrementó en 403.600, lo que en términos relativos implica un aumento de 8,8 por ciento, mientras que los empleos destruidos sumaron 390.500 (-2,1 por ciento).
La destrucción de empleo registrada en julio-septiembre afectó más a los españoles, que perdieron 84.600 puestos (-0,5 por ciento), mientras que entre los extranjeros se quedaron sin trabajo 62.200 (-2,5 por ciento).
Entre estos últimos, sin embargo, el nivel de desempleo llegó a 32,7 por ciento, frente a 19,5 de los nacionales.
Por sectores, el desempleo se redujo en la industria (23.400 operarios, -9,7 por ciento), pero subió en el resto, en particular en la construcción (seis por ciento) y la agricultura (tres por ciento).
Los hogares con todos sus miembros en paro aumentaron en 57.700 en el tercer trimestre, 4,2 por ciento más respecto a abril-junio, hasta situarse en 1.425.200.
En el último año los hogares en los que todos sus miembros están en el desempleo se elevó en 132.900, 10,3 por ciento más.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, reconoció que la situación es mala, sin ningún tipo de rodeos, teniendo en cuenta que los meses de verano suelen ser buenos para la creación de empleo.
Gómez explicó la caída del empleo por tres factores: el mal comportamiento de la construcción (que perdió 1,8 millón de puestos desde que se inició la crisis), el ajuste producido en el empleo público (en el año se despidieron 40.200 agentes) y la reducción del empleo al servicio del hogar familiar.
El director académico del Iese, José Ramón Pin Arboledas, pronosticó un empeoramiento en los próximos meses, y consideró que se superarán los cinco millones de desempleados.
Según Pin Arboledas, la finalización de los contratos temporales de la campaña turística se ha dejado notar ya, pero se agravará más en la siguiente encuesta, dado que la agricultura dejará de contratar, la construcción se desacelera en invierno (boreal) y las contrataciones en el comercio de la temporada de Navidad se reducirán este año ante la atonía del consumo.
La UGT (Unión General de Trabajadores) recordó en tanto que 40 por ciento de los desempleados no perciben prestación por desempleo, y otro 25 por ciento sólo recibe una asistencia de 426 euros mensuales.
La coalición Izquierda Unida-Verdes, a su vez, pidió medidas urgentes, y destacó que las medidas principales en materia laboral y social que se han ido tomando en el último año las han compartido el gobierno y el principal partido de la oposición.
Puntos:
05-11-11 09:51 #9053386 -> 8993008
Por:27159

RE: Cosas sueltas
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios:

1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.



La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Fuente: LAidea

...........................................
Puntos:
12-11-11 11:37 #9093049 -> 8993008
Por:27159

EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Extremadura, nuestra tierra...

Tierra de sensaciones, recuerdos, historia, aromas, colores, sabores...

Un lugar donde el verde es más verde, el agua es más agua y la luz más acogedora.

Esta es nuestra tierra, la que tenemos que cuidar, respetar y conservar.

TE QUIERO EXTREMADURA !!!

Puntos:
17-11-11 07:21 #9128784 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
este país por lo general no se ha gozado de una buena salud de la autoestima y hemos vivido creyendo que lo de fuera es mejor que lo de dentro.... ¿cierto? Por supuesto que las comparaciones son odiosas y según nos muestra nuestro refranero, "en todas partes cuecen habas" sin embargo este texto puede hacernos reflexionar...

Un Español le envió a un amigo, que se fue a vivir a EE.UU., un email con esta pregunta:

Dime querido amigo…¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los norteamericanos?


Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:

“Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque...

¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando...?

- Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
- Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
- Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
- Por un coche que a mí me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000 dólares.

¿Por qué eres pobre, me preguntas? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!

¡NO TE ENTIENDO!

Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.

Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (mas otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16% como pagabáis vosotros los ricos que vivís en España y que recientemente se os ha subido al 18%.

Además, vosotros tenéis "impuestos de lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanzan hasta el 320% del valor original. (En la gasolina que pagas, el 70% son impuestos y ahora en Cataluña los habéis incrementado con otro poco para subvencionar la Sanidad )

Y pagáis otros IMPUESTOS como:
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo) IRPF Impuesto sobre los automóviles nuevos.
Impuestos a los bienes personales.
Impuesto a los bienes de las empresas (IAE) Impuesto por uso del automóvil (de circulación)

Y dichosos que todavía os dais el lujo de pagar un 18% de IVA por estos impuestos.

Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).

Porque si vosotros no fuerais ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales, Impuestos autonómicos y también Impuestos municipales, de ese calibre?

¿POBRES? ¿De dónde?

Un país que es capaz de cobrar el Impuesto sobre los beneficios y sobre tus ganancias y sueldos por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de:

Saqueos, asaltos, “mordidas”, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal... Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese país, deben ganar MUCHISIMO.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €). Piensa que un obrero sin cualificar suele ganar unos 2000 dólares al mes.

Vosotros tenéis además:
IMPUESTO SOBRE LOS BIENES INMUEBLES (I..B.I.) Impuestos de recogida de basuras.
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.
Y ahora pagáis impuestos a la SGAE por cualquier equipo reproductor que compréis incluidos los CD’s vírgenes, USB, etc

Y allí pagáis seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública.

Allí hasta envíais a los hijos a colegios privados, y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, si no tenemos dinero para comprarlos.

A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.

No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.

Supongo que, como todos los ricos, tenéis un auto, y estáis pagando un seguro de entre 200 y 800 euros al año; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año..

Y como os sobra el dinero, sí podéis efectuar pagos anuales en concepto de eso que llamáis IMPUESTO DE CIRCULACION, (aparte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc...) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de coche conduzcas; pero claro, eso que vosotros pagais, es para gente de recursos.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Ser rico es tener :
- 86.000 concejales
- 9.000 alcaldes
- 17 presidentes de autonomías
- 1.600 parlamentarios autonómicos
- 350 diputados en Cortes (que no pagan IRPF)
- 300 senadores
- 200 parlamentarios en Estrasburgo
- 600 Asesores presénciales
- 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo.
Hay Alcaldes que ganan más que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Vamos, os quedáis todos en ESPAÑA porque sois RICOS.
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a este país.

Bueno, te mando un abrazo y luego me cuentas cómo os va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que os aumentarán más los impuestos.
Pero no os preocupéis, que la inflación negativa os va a compensar…..
Pero bueno eso es lo de menos, cuando se tiene el dinero para pagarlo.

Y ten por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a vuestro simpático Presidente.

Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y el tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.

Un saludo:

Tu pobre amigo, el emigrante que se fue a EE.UU.



P.D.:

SI NO LO REENVIAS NO TE PASARÁ ABSOLUTAMENTE NADA.

PERO SI DECIDES HACERLO, POSIBLEMENTE OTROS SE INDIGNEN IGUAL QUE TÚ, Y TUS GOBERNANTES RECIBIRAN MÁS Y MÁS SALUDOS PARA SU PROGENITORA.

AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIÉN SABE, QUIZÁ ALGUN DÍA PODAMOS CAMBIAR LAS COSAS EN NUESTRO PAÍS.
Puntos:
17-11-11 07:33 #9128803 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Acto de Julio Anguita previsto para el cierre de campañaa de Izquierda Unida en Badajoz el próximo viernes 18 a las 20:00h en HOTEL BADAJOZ CENTER sito en Avda. Damián Téllez Lafuente, s/n (Badajoz), junto al Hospital Materno Infantil.
Puntos:
18-11-11 17:08 #9138525 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Entrevista a Julio Anguita


Hace unos meses trascendió que el ex coordinador de IU Julio Anguita renunció hace siete años a la pensión máxima vitalicia que le correspondía como parlamentario. ‘El Califa’ (Fuengirola, 1941) cumplirá 70 años el día después de las elecciones generales. Bajo su dirección, IU se acercó a los tres millones de voto, un resultado hoy casi quimérico para la coalición de izquierdas. “Creo que los dirigentes políticos tienen que estudiar”, dice. “La labor de la izquierda consistía en que los dirigentes explicaban, creaban espíritu de subversión para cambiar las cosas. Es una tarea muy larga que hay que empezar ya. Falta pedagogía”.

¿Por qué la derecha puede ser la ganadora de la actual crisis sistémica?

¿Se refiere usted a la derecha de siglas, no?

Al PP.

Es que a mí me gustan ciertas precisiones. Si hablamos de siglas, tenemos al PP, que representa, efectivamente, a la derecha; y luego está el PSOE, cuyas siglas en el imaginario colectivo son de izquierdas. Pero desde la aparición de los Tony Blair y los Felipe González, la política que los socialdemócratas han puesto en marcha, especialmente en la última década, es una política conservadora. Los conceptos de derecha e izquierda hay que matizarlos, sobre todo si se refieren a siglas o al programa.

¿PP y PSOE son lo mismo?

Están en el mismo sitio. Yo fui el autor del discurso de las dos orillas [según el cual PP y PSOE están a un lado e IU a otro], que fue rechazado fuera de IU y, en parte, dentro de ella. No digo que sean lo mismo. Su estructura de voto y sus militantes son distintos. Pero repasemos: están de acuerdo con la ley electoral, la política europea, la política exterior, la reforma del mercado laboral… Dígame dónde están las diferencias.

Rubalcaba recurre a Felipe González y a Alfonso Guerra, dirigentes de su época. ¿Qué sensación le produce?

Las campañas electorales no sirven para hacer comparaciones. Lo de Sevilla es una excepción: las palabras son las que mandan y la vacuidad del contenido socialista es notoria.

¿Por qué IU no recoge esos votos?

Es el eterno problema. Todavía no hemos decidido soltar amarras, presos del discurso de “que viene la derecha”. Ocurrirá cuando IU rompa definitivamente con PP y PSOE y se dirija a la población con un discurso radical pero sereno y plantee la única salida posible: el cumplimiento de nuestras leyes, de la Constitución española, violada reiteradamente.

¿En qué se diferencia la IU de Cayo Lara de la suya?

Muchos años (ríe). Entonces estábamos transidos de debates en torno a Maastricht: cómo Maastricht nos dividió, cómo Maastricht sembró la semilla de conflictos de la moneda única, etcétera. El tiempo nos ha dado la razón. Aquello fue el origen de lo que hoy tenemos.

Pactos de Estabilidad, constitucionalizar el déficit y todo eso, ¿no?

Hay algo más grave. La constitucionalización del déficit es una política conservadora asumida por el PSOE. Pero es que Maastricht limitó el déficit público a un máximo del 3% y, si es cierto lo que he escuchado, PP y PSOE quieren imponer en la siguiente legislatura un techo del 0,3%. Y lo peor de todo: la prioridad absoluta que se ha decretado para pagar la deuda. Eso es un atraco al pueblo español urdido por las dos fuerzas políticas más importantes.

¿Y el euro?

Estamos abocados a salir de él. Totalmente. O nos salimos o nos echan. Lo decían los economistas que trabajaban con IU en mi época. La deuda no se puede pagar, se pongan como se pongan. ¿Condonar? ¿A cambio de qué contrapartidas? ¿Y para qué sirve el G20? Un show donde no se acuerda nada, y lo que se acuerda no sirve. ¿Dónde están los paraísos fiscales? ¿Qué es la UE? Una almáciga con tres, cuatro, cinco velocidades.

¿Qué salida hay a los ajustes en Europa?

Fuerza política en torno a dos ideas muy claras: que la economía, primero, esté supeditada a los dictados que le da la sociedad a través de los Gobiernos; y segundo, que la economía esté supeditada a la biosfera. Para que ambas iniciativas campeen como los ejes rectores de una alternativa hace falta, insisto, fuerza política.

¿Cómo se construye?

¡De algún sitio habrá que empezar! Cuando hayamos concedido a los empresarios el despido gratuito, les hayamos eximido de pagar cuotas a la Seguridad Social, librado de pagar horas extraordinarias… habrá que preguntarles: ¿en qué sectores piensan invertir? ¡No lo saben! El capitalismo ha llegado a su fin, pero los empresarios no quieren aceptarlo y siguen erre que erre con su letanía absurda y cutre de abaratar el despido. ¿Quién puede hoy crear puestos de trabajo? Los poderes públicos y la sociedad. Educación, sanidad y medio ambiente. A una parte de la población le pasa como a Concha Piquer: prefiere vivir soñando a conocer la verdad. Lo que digo es duro. Se ha terminado una época histórica, y eso siempre es doloroso de reconocer.

¿Qué le parece el 15-M?

Es algo que yo he saludado alborozado, pero que no es la panacea. El 15-M también está verde. Yo cambiaría algunas cosas de su lenguaje, como el “no nos representan”. Alguien podría replicarles: y vosotros, ¿me representáis a mí? Que no se crean tan estupendos en determinados momentos, que diría Max Estrella en Luces de Bohemia. Es una esperanza en tanto sea capaz de integrar a más gente. Han desencadenado unas expectativas que bien merecen una segunda fase. La calle es importante. Pero más son los miles que no salen, porque luego esos son los que van silenciosamente y votan.

¿Vienen nubarrones después del 20-N?

Los nubarrones ya están. Otra cosa es que se carguen. Si gana Rajoy, va a asumir la política de ajustes que el PP hace en sus comunidades. Si gana Rubalcaba, va a hacer lo mismo, con distintos acentos. Son diferentes, sí, pero están en la misma orilla.

vozpopuli

https://ww.insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=9249:entrevista-a-julio-anguita&
Puntos:
19-11-11 10:01 #9142316 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Agencia

Anguita denuncia que "fascismo" financiero lleva a PP y PSOE al mismo carril
18-11-2011 / 21:00 h

Badajoz, 18 nov (EFE).- El ex coordinador general de Izquierda Unida Julio Anguita ha denunciado hoy que el "fascismo financiero" ha llevado al PP y al PSOE al "mismo carril", que ha derivado en "una Europa que no es como quienes la defendían decían que iba a ser".

Así se ha expresado esta tarde en una rueda de prensa previa al mitin que protagonizará en Badajoz como cierre de la campaña de la coalición en Extremadura, en la que ha estado acompañado por el coordinador general de IU en Extremadura y cabeza de lista al Congreso por Badajoz, Pedro Escobar, y el concejal en esta ciudad Manuel Sosa.

En su comparecencia ha transmitido el deseo de IU de proponer después de las elecciones del próximo domingo la constitución de un "frente común" que aglutine a fuerzas políticas, ciudadanía y nuevas corrientes de pensamiento con el objetivo de "refundar el socialismo del siglo XXI" como vía de salida a la crisis económica.

En este sentido, ha considerado que la salida de la crisis del capitalismo "no puede ser refundar el capitalismo".

Después de doce años sin dar una rueda de prensa, quien también fue alcalde de Córdoba y secretario general del Partido Comunista de España (PCE) entre 1088 y 1998, ha visitado la región para acompañar y mostrar su "solidaridad" a IU de Extremadura, a la que ha alabado por su "dignidad extraordinaria".

A su juicio, es una muestra de "actitud limpia, honesta y valiente" cuando apeló a sus bases después de las elecciones autonómicas del 22 de mayo para decidir si apoyaba con su voto un gobierno socialista u optaba por la abstención, con lo que el PP llegaría por primera vez al gobierno en esta región, como ha ocurrido.

Tras manifestar que las ideas con las que se fundó IU hace ahora 25 años siguen de "plena actualidad", se ha referido al "fascismo financiero" para explicar que hace un mes participó en un debate en el que se manifestó que la democracia debía tener como elemento corrector el mercado, a lo que él respondió que esta idea se traduce en "golpismo" y, a su juicio, es la filosofía que "se está poniendo en pie".

Ha defendido el necesario control de la democracia por parte de los ciudadanos y de los tribunales constitucionales y ha rechazado "los dictados de los mercados" a los políticos, ya que de este modo se está obedeciendo a un "poder extrademocrático" que no respeta los derechos humanos, según ha destacado.

Al ser preguntado por la alternativa que ofrece IU a las propuestas de los partidos mayoritarios, Anguita se ha mostrado convencido de la conveniencia de que su organización siga haciendo lo que viene haciendo desde hace 25 años.

Con la aprobación del Tratado de Maastricht o Tratado de la Unión Europea en 1992, a partir del cual se iniciaría la implantación del Sistema Europeo de Bancos Centrales y diez años después comenzaría a circular el euro, Anguita ha recordado que IU ya hablaba de lo que hoy es una realidad.

Así, se ha mostrado contrario al proyecto europeo, al que se ha referido como algo "fracasado" que "no se parece en nada a lo que quienes lo defendían decían que iba a ser, sino más bien lo que nosotros advertíamos que podría llegar a ser".

En este punto, ha lamentado que algunos países europeos están padeciendo el "déficit democrático" de dirigentes que no han sido elegidos.

Entre sus propuestas, ha defendido la creación de una banca pública, algo que ya propuso hace tiempo la coalición, y ha mostrado su convencimiento en la "necesaria pedagogía" con el ciudadano, al que "se le debe explicar qué está pasando y qué va a pasar".

Por su parte, Pedro Escobar se ha mostrado esperanzado con obtener un diputado extremeño en Madrid tras las próximas elecciones y ha manifestado que sea cual sea el resultado, IU ha puesto "todo" en esta campaña. EFE

1011209
Puntos:
19-11-11 10:34 #9142447 -> 8993008
Por:ruper228

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Uffff ¿y esto lo lee alguien?
Puntos:
22-11-11 11:22 #9168856 -> 8993008
Por:pazogorra

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
No hay más ciego que el no quiere ver. Creo que tiene toda la razón, o si no, ¿en qué se equivoca?
Puntos:
26-11-11 19:44 #9196509 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Hoy en San Vicente se ha llevado a cabo un entrañable acto como homenaje al 50 aniversario de la fundación del C.F. Sanvicenteño.Mis felicitaciones a los organizadores,principalmente a Yordi y Nono que en su quehacer sacan a relucir la parte más positiva de nuestro pueblo.
Puntos:
06-12-11 10:20 #9245847 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
El pasado dia 2 se llevó a cabo el tercer homenaje póstumo en memoria de Ángel Campos Pámpano. Miguel Ángel Lama,Doctor en Filología Hispánica y Profesor de Literatura en la Universidad de Extremadura,fué el encargado de hablar de la vida y obra del poeta. Escribe en su Blog:


Este viernes estuve en San Vicente de Alcántara, en el homenaje a Ángel Campos Pámpano que la gente de su pueblo, sus amigos de la Asociación Cultural "Vicente Rollano", no han dejado de convocar desde aquel noviembre ingrato de 2008. La Ermita de Santa Ana, un espacio cultural admirable en el centro de la ciudad, se llenó y al fondo había gente de pie. Ángel sigue con esa capacidad de congregar a muchos. Hace dos años acudió Justo Vila para presentar allí el especial del número tres de la revista Alborayque dedicado a Ángel con colaboraciones de más de medio centenar de amigos. El año pasado estuvo Elías Moro. El acto del viernes fue emotivamente intenso. No estaba previsto que lo fuera hasta la lógica que impone el recuerdo del amigo. Sin embargo, allí acudieron las hijas de Ángel, Paula y Ángela, su hermano José, sus sobrinos, muchos paisanos, felizmente; y un compañero de Ángel durante varios años de docencia en Lisboa, Pedro Escobar, el coordinador de IU-Extremadura, que puso la emoción en alto cuando leyó una carta abierta al recordado amigo que le costó concluir. Me alegro mucho de haber vuelto nuevamente al pueblo, aunque ya sea la tercera vez que lo hago sin Ángel. Lo dije el viernes: sigo sintiendo su falta con una frecuencia grande.
Puntos:
07-12-11 18:04 #9252810 -> 8993008
Por:NÍVEALEÓN

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Hola, 27159, supuse que habría en este foro algún comentario relacionado con Ángel y así ha sido.

Enterada con tu información privada, con ella y lo que leo, celebro mucho que todo resultara entrañable. Cuando las cosas se hacen con amor e ilusión, el ser humano es agradecido y seguro que Ángel en su mundo DE LUZ también será feliz al percibir que sus amigos no le olvidan.

Un abrazo y hasta cuando quieras. Nívea.
Puntos:
20-12-11 08:46 #9323381 -> 8993008
Por:27159

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
Se lee por la red: INFORMA- U R G E N T Í S I M O





VEHÍCULOS CON LUCES APAGADAS, POR FAVOR TENED MUCHO CUIDADO!!


Agentes de la Policía y de la Guardia Civil que están trabajando en el programa 'DARE', nos han remitido el siguiente comunicado:

Si Ud. conduce de noche y ve un vehículo que no traiga las luces encendidas ¡NO LE HAGA CAMBIO DE LUCES PARA AVISARLE QUE LAS SUYAS ESTÁN APAGADAS!

Esto es un "JUEGO DE INICIACIÓN" de una Pandilla que se hace llamar 'SANGRE' (banda latina - rumana ).

El juego consiste en lo siguiente:

El nuevo aspirante a ser miembro de esta Pandilla, tiene que conducir su vehículo con las luces apagadas y el primer vehículo que le haga cambio de luces para avisarle que tienen las luces apagadas se convierte en "su objetivo".

El próximo paso es dar la vuelta y perseguir al vehículo que le hizo el cambio de luces para avisarle que las suyas estaban apagadas, y AGREDIR, SACAR DE LA CARRETERA INCLUSO MATAR A TODOS LOS OCUPANTES SI HAY RESISTENCIA, para poder ser aceptados en la Pandilla.

La Policía está en alerta porque, supuestamente, éste próximo fin de semana será un fin de semana de “Iniciación de esta Pandilla"; así es que se espera que los individuos que quieren pertenecer a esta Pandilla andarán circulando con las luces de sus vehículos apagadas buscando quien les avise de esa situación mediante un cambio de luces.

Por favor comunica esto a tus familiares y amigos para que procedan con mucha precaución.

NO LE HAGÁIS CAMBIO DE LUCES A NINGÚN VEHÍCULO QUE ESTÉ CIRCULANDO CON LAS LUCES APAGADAS Y LLAMA RÁPIDAMENTE A TRAFICO EN EL 062 O A EMERGENCIAS EN EL 112 PARA QUE PUEDAN SER DETENIDOS Y NO PONGAN EN PELIGRO A OTRAS PERSONAS.

RETRANSMITE ESTE MENSAJE A CUANTOS PUEDAS!!!

POR FAVOR TOMA TUS PREVISIONES Y NO TOMES EN CUENTA A AQUÉL QUE ESTÉ TRANSITANDO POR LA NOCHE CON LAS LUCES APAGADAS

MUCHA ATENCIÓN!

SI DE NOCHE TE TIRAN UN HUEVO CONTRA EL PARABRISAS:

MANTÉN LA CALMA Y ACELERA

¡NO USES EL LIMPIA PARABRISAS!

¡JAMÁS LE ECHES AGUA AL PARABRISAS!

ACELERA Y PIÉRDETE, QUE LOS LADRONES ESTÁN CERCA
Puntos:
20-12-11 11:46 #9323908 -> 8993008
Por:anlora3

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
jolin esto sera coña¿no?que miedo por favor
Puntos:
29-12-11 08:58 #9357879 -> 8993008
Por:27159

El PSOE y el mensaje del rey
Concluía Rafael Torres su Tribuna de hayer en el Periódico Extremadura,La justicia no es igual para todos,de la siguiente forma;

"Si el PSOE ha calificado el discurso navideño de Juan Carlos de¨extraordinariamente positivo¨ es que, en efecto,necesita no uno,ni dos, ni media docena de congresos, sino una refundación en toda regla. ¿Ni en la oposición este partido es capaz ya del menor sentido crítico ante los excesos y disfunciones de la realidad? Debió tal vez el rey de llamar a las cosas por su nombre,anunciar en qué medida su Casa va a contribuir al esfuerzo general que está haciendo la sociedad española recortando sus enormes gastos y estipendios para mejorar la situación de los desempleados,y, sobre todo, podía haberse ahorrado lo de que la justicia es igual para todos?.
Puntos:
29-12-11 09:45 #9357987 -> 8993008
Por:sonsonete

RE: EXTREMADURA. Tierra de Agua Dulce
muchas gracias por el aviso, y muy buen trabajo,Ves como el foro también sirve para algo más que para criticar,un saludo y muchas gracias
Puntos:
29-12-11 10:46 #9358177 -> 8993008
Por:haribo

RE: El PSOE y el mensaje del rey
Ahora que hay tanto antimonarquico tanto de izquierdas como de derecha, viene bien recordar que recientemente ha sido condenado el presidente de la República Francesa Jacques Chirac por malversación de fondos públicos.
Puntos:
04-01-12 10:00 #9384205 -> 8993008
Por:27159

"Hay Alternativas", el libro necesario.....
Algunos fragmentos del libro:

PRESENTACIÓN
"Con un estilo claro y directo los economistas Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa analizan en ¨¨´Hay Alternativas¨¨la crisis, las causas, los efectos y las posibles soluciones para demostrar que existen otras vias distintas a las que proponen la patronal, los banqueros, los directivos de los bancos centrales y los políticos a su servicio, que pueden crear más empleo y generar bienestar social. Una obra con propuestas concretas que recoge el espiritu del 15M y la voz de todas las personas que ansían respuestas diferentes y que quieren remedios factibles para salir del abismo al que parecen abocadas".

"La crisis económica y financiera en la que nos encontramos es el resultado de la extraordinaria desigualdad que han genarado las políticas neoliberales que se han aplicado desde hace años. El crecimiento que se ha venido produciendo en estas etapas de expansión, como la que vivió la economía española en la pasada década, se ha basado en pilares muy poco sólidos y además ha concentrado sus beneficios en muy escasas manos, lo que ha terminado provocando una gran crisis con la pérdida de millones de puestos de trabajo".

"Frente a esta situación se proponen recetas que curiosamente son las mismas que al aplicarse con anterioridad provocaron la situación en la que ahora nos encontramos: reformas laborales, privatizaciones, reducción de los impuestos a las rentas altas y del gasto público social, y muchas más que se imponen para liberar capitales que se destinen a la especulacion financiera en lugar de sufragar a las empresas que crean riquezas y empleo. Es nacesario,por tanto,atajar los males estructurales de nuestro sistema, porque a pesar de lo que digan los políticos y los economistas neoliberales hay alternativas".(continúa)
Puntos:
04-01-12 19:33 #9386668 -> 8993008
Por:Rabata

RE:
martes 3 de enero de 2012.- ciudadanosenlared.blogspot.com/ - 789k

¿Qué va a pasar con la crisis en España?

"En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte" Honoré de Balzac

Pues está cada día más claro: los políticos no tienen recursos para resolverla y necesitan de la colaboración del pueblo español para salir adelante, pero al mismo tiempo han perdido, gracias al gobierno que se ha ido y que se ha dedicado a hacer las mayores barbaridades de nuestra historia.
Y al que ha llegado, que no supo impedirlas en su día, siendo elegido exclusivamente para quitarnos a Zapatero de encima; han perdido la mayor parte de su credibilidad, y los españoles estamos planteándonos que no necesitamos tantos representantes, que lo único que hacen es aprovecharse de su posición y defender sus propios intereses personales y los de sus partidos, por encima de los intereses generales de todos los españoles.
Puntos:
05-01-12 08:43 #9388974 -> 8993008
Por:27159

RE:"Hay Alternativas", el libro necesario.....
Entiendo lo que quieres decir Rabata, pero la cuestión es mucho más profunda que echarles las culpas a unos o a otros,lo mismo dá Zapatero que Rajoy,su forma de hacer política es la misma. Hombre, estaría bién(igual que tenía que hacer el alcalde del pueblo)que en los momentos que estamos atrevasando fuesen más solidarios y se rebajasen el sueldo y sus privilegios,pero la crisis no se vá a acabar tomando solo esas medidas. El verdadero problema reside en el sistema político que tenemos implantado,el neoliberalismo,dicho más claro, el capitalismo.Es decir,el sistema donde la mayoría de la gente tiene que vivir con lo mínimo para que unos cuantos tengan cada vez más.

Dice el libro Hay Alternativas:

"....Así,todavía a finales de 2006 sólo una veintena de grandes famílias eran propietarias del 20,14 por ciento del capital de las empresas del Ibex-35 y una pequeña élite de 1400 personas, que representan el 0,0035 por ciento de la población española, controlaba recursos que equivalen al 80,5 por ciento del PIB de este pais.
Esta estructura muy oligarquizada de la sociedad española ha sido determinante,para provocar la burbuja inmobiliaria y el extraordinario endeudamiento que se encuentra en el origen de la crisis que afecta a la economía española".(continúa)
Puntos:
05-01-12 18:43 #9391220 -> 8993008
Por:Rabata

RE:
Y...piden que nos apretemos el cinturón nosotros.

Los desorbitados sueldos de los cargos autonómicos .(terra.es/blogs/rincondelibros/archive/2 ver es muy interesante)

España soporta, en medio de una crisis sin precedentes, 75.773 cargos políticos y 2.594.664 empleados públicos que pagamos los ciudadanos.
Hay 19 presidentes autonómicos (contando Ceuta y Melilla, que se nos olvidan siempre), 11 vicepresidentes, 206 consejeros y 1.256 diputados autonómicos.

Y también: 8.112 alcaldes, 66.162 concejales, 1.031 diputados provinciales, 139 responsables de Cabildos y Consejos Insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
Lo más sangrante es la duplicidad de cargos y funciones que producen un aumento considerable en sueldos, dietas, asesores y gastos de representación.

Como no hay límites, ni baremos, ni normas, porque nadie ha regulado los sueldos de presidentes, alcaldes y concejales, cada uno se lo monta a su aire.

Así se da la paradoja de que el presidente catalán, Artur Mas, gana más que Zapatero. Sus 144.043 euros anuales (lo mismo que ganaba su antecesor Montilla), contra los 78.185 euros del presidente de la Nación.

A Mas le sigue el lehendakari Patxi López, que tiene un sueldo de 99.754 euros al año. Esperanza Aguirre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, 89.643. José María Barreda, uno de los barones de Zapatero que más de una vez le ha salido respondón, presidente de Castilla-La Mancha, 78.791.

El de los trajes, Francisco Camps, 77.988. El de menor salario es el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con 54.244 euros anuales.

Las comparaciones son odiosas, sí, pero los representantes electos de 7 millones de catalanes cuestan casi el doble que los representantes de 46 millones de españoles (incluidos los catalanes). El presupuesto del Parlament es de 68 millones de euros y sus diputados 135, saliendo a 500.000 el escaño. El Congreso tiene un presupuesto de 98 millones y 350 diputados. Las matemáticas no engañan, 280.000 euros cada uno.

Los parlamentarios catalanes son los que más cobran, un sueldo base de 43.697 euros al año que puede aumentar a 51.000 por complementos y transporte. Por comparar, los parlamentarios andaluces ganan 36.000 y los del Congreso, 37.572.

Los alcaldes tampoco salen mal parados. El de mayor sueldo también es catalán, el de Barcelona, Jordi Hereu, con 109,939 euros anuales más gastos de representación, claro. Le sigue con 8.000 euros menos Alberto Ruiz Gallardón. El alcalde de Valladolid, conocido por su frase soez sobre la ministra Pajín, cobra un poco menos que Zapatero; la valenciana Rita Barberá, 90.296; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, 92,414. Sin embargo el de Huesca, 34.440. Y el de Tenerife, Miguel Zerolo, 84.445.

Las autonomías acumulan una deuda de 107.624 millones de euros, el 10,2% del PIB. Los ayuntamientos y las diputaciones, 34.000.

Esto es lo que lo que recibimos de regalo de REYES
Puntos:
05-01-12 19:26 #9391381 -> 8993008
Por:27159

RE:Repito el mensaje
este país por lo general no se ha gozado de una buena salud de la autoestima y hemos vivido creyendo que lo de fuera es mejor que lo de dentro.... ¿cierto? Por supuesto que las comparaciones son odiosas y según nos muestra nuestro refranero, "en todas partes cuecen habas" sin embargo este texto puede hacernos reflexionar...

Un Español le envió a un amigo, que se fue a vivir a EE.UU., un email con esta pregunta:

Dime querido amigo…¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los norteamericanos?


Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:

“Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque...

¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando...?

- Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
- Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
- Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
- Por un coche que a mí me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000 dólares.

¿Por qué eres pobre, me preguntas? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!

¡NO TE ENTIENDO!

Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.

Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (mas otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16% como pagabáis vosotros los ricos que vivís en España y que recientemente se os ha subido al 18%.

Además, vosotros tenéis "impuestos de lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanzan hasta el 320% del valor original. (En la gasolina que pagas, el 70% son impuestos y ahora en Cataluña los habéis incrementado con otro poco para subvencionar la Sanidad )

Y pagáis otros IMPUESTOS como:
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo) IRPF Impuesto sobre los automóviles nuevos.
Impuestos a los bienes personales.
Impuesto a los bienes de las empresas (IAE) Impuesto por uso del automóvil (de circulación)

Y dichosos que todavía os dais el lujo de pagar un 18% de IVA por estos impuestos.

Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).

Porque si vosotros no fuerais ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales, Impuestos autonómicos y también Impuestos municipales, de ese calibre?

¿POBRES? ¿De dónde?

Un país que es capaz de cobrar el Impuesto sobre los beneficios y sobre tus ganancias y sueldos por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de:

Saqueos, asaltos, “mordidas”, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal... Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese país, deben ganar MUCHISIMO.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €). Piensa que un obrero sin cualificar suele ganar unos 2000 dólares al mes.

Vosotros tenéis además:
IMPUESTO SOBRE LOS BIENES INMUEBLES (I..B.I.) Impuestos de recogida de basuras.
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.
Y ahora pagáis impuestos a la SGAE por cualquier equipo reproductor que compréis incluidos los CD’s vírgenes, USB, etc

Y allí pagáis seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública.

Allí hasta envíais a los hijos a colegios privados, y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, si no tenemos dinero para comprarlos.

A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.

No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.

Supongo que, como todos los ricos, tenéis un auto, y estáis pagando un seguro de entre 200 y 800 euros al año; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año..

Y como os sobra el dinero, sí podéis efectuar pagos anuales en concepto de eso que llamáis IMPUESTO DE CIRCULACION, (aparte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc...) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de coche conduzcas; pero claro, eso que vosotros pagais, es para gente de recursos.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Ser rico es tener :
- 86.000 concejales
- 9.000 alcaldes
- 17 presidentes de autonomías
- 1.600 parlamentarios autonómicos
- 350 diputados en Cortes (que no pagan IRPF)
- 300 senadores
- 200 parlamentarios en Estrasburgo
- 600 Asesores presénciales
- 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo.
Hay Alcaldes que ganan más que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.

¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!

Vamos, os quedáis todos en ESPAÑA porque sois RICOS.
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a este país.

Bueno, te mando un abrazo y luego me cuentas cómo os va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que os aumentarán más los impuestos.
Pero no os preocupéis, que la inflación negativa os va a compensar…..
Pero bueno eso es lo de menos, cuando se tiene el dinero para pagarlo.

Y ten por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a vuestro simpático Presidente.

Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y el tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.

Un saludo:

Tu pobre amigo, el emigrante que se fue a EE.UU.



P.D.: Saludos Rabata,seguimos en nuestra línea.....y los demás.....en la suya...que seguimos sín saber cúal es.
Puntos:
06-01-12 11:18 #9393345 -> 8993008
Por:Rabata

RE:Repito el mensaje
Para quien es la CRISIS...quien la sufre...los Obreros los Funcionarios y los Pensionistas,¡¡que pena de pais!!

# domingo, 25 de diciembre de 2011 16:44
Los sueldazos que TVE paga a sus 'figuras'

El 29 de noviembre, nueve días después de las elecciones generales, el Comité de Gestión de Compras y Servicios Audiovisuales y Multimedia de TVE se reunía en el despacho del director del ente público, Santiago González, a la sazón novio de una de las "estrellas" de la casa, Mariló Montero, ex de Carlos Herrera, presentadora de La mañana de la 1.
En esa reunión, visto el descalabro electoral del PSOE y antes de que el Partido Popular entrara a saco en las cuentas de la casa, dejaron apañados algunos contratos para 2012.

Precisamente el de Mariló Montero fue uno de ellos. Su contrato quedó estipulado así para la próxima anualidad: por cada programa diario, de 4 horas de duración, Montero cobrará 1.970 euros. Al año, establecidos ya 253 capítulos, se embolsará la friolera de 498.561 euros.

El contrato de Anne Igartiburu, presentadora del programa diario Corazón e imagen de TVE, también quedó sellado. Media hora de programa le supone a la presentadora vasca 1.300 euros, que multiplicados por 261 capítulos firmados para el próximo año, suman 339.404 euros al año.
Además, por los programas en prime time Igartiburu cobrará 21.240 euros por cada uno. Es de suponer que el 31 de diciembre, que compartirá las campanadas con José Mota, la cifra será más alta.

Esos sueldos se quedan cortos para las cifras que se manejan en las cadenas privadas. Ana Rosa Quintana, reina de las mañanas televisivas, ha logrado que Telecinco le pague 4 millones de euros anuales, cantidad impensable para una televisión pública que pagamos los contribuyentes.

A Concha Velasco, presentadora semanal de Cine de barrio, también le han dejado resuelto el primer semestre de 2012. De enero a junio cobrará 107.380 euros, o sea, 26 programas a 4.130 euros cada uno.

Las presentadoras de los telediarios de La 1 puede que ahora tengan los salarios más ajustados, tras los recortes del año pasado, entre un 5% y un 10%. Según publicaba Periodista Digital cobraban casi el triple que el presidente del Gobierno. Ana Blanco, la de mayor antigüedad, empezó en 1991 presentando Telediario 1. En todos estos años ha fidelizado a la audiencia, que elige a los informativos de TVE como los más rigurosos y los mejor informados.

Tal vez por su buen hacer, el ente público se lo retribuía con un salario base mensual de 2.000 euros y el plus más alto de la casa, 15.000 al mes. En total, más de 200.000 euros al año.

Pepa Bueno presenta Telediario 2 desde hace poco más de dos años, una advenediza en comparación con los veinte de Blanco. Sin embargo en cuestión de sueldo la diferencia no es tan grande: 1.900 euros al mes de sueldo base, más un plus de 12.000.

Comparando las retribuciones de las presentadoras de TVE con la de Pedro Piqueras, Telecinco, que cobra 500.000 euros al año, son bajas. Y comparadas con los 2 millones anuales de Matias Prats, ínfimas.

Pero el asunto no es ese. RTVE prevé cerrar el ejercicio 2011 con un déficit de 50 millones de euros, cantidad aproximada a los 47,1 con los que cerró 2010. ¿Son, pues, coherentes esos salarios que salen de nuestros bolsillos?

por Lola_Canales
Puntos:
07-01-12 09:57 #9396940 -> 8993008
Por:27159

"Hay Alternativas",el libro necesario.....
Fragmentos del libro:

LA HERENCIA DEL FRANQUISMO EN NUESTRA ECONOMÍA

"Los grandes representantes de los intereses empresariales más poderosos han mantenido gran parte de los mecanismos de protección nacidos en el franquismo, que en realidad fue un régimen orientado a proteger de forma constante al gran empresario y a la banca mediante su permanente presencia en el poder político...

EL EMPLEO Y LOS SALARIOS

"En Europa, entre 1980 y 2005 las variaciones de los salarios y del empleo han ido de la mano porque cuando aumentaban los salerios aumentó también el empleo, y cuando se redujeron, bajó.

En Francia y en otros paises europeos, se ha podido comprobar que la evolución de la tasa de paro tiene que ver, sobre todo, con el número de horas de trabajo y no con la evolución de los salarios.

No hay una evidencia empírica que permita afirmar que los costes salariales más bajos hacen que una economía venda mejor sus productos en el exterior y, por tanto, que pueda crear más empleo por esta via.

El economista británico Johh M. Keynes, mostró que la tesis según la cual la creación de empleo depende del coste del trabajo es una falácia,porque por muy bajo que sea el salario, decía, ¿ para qué va a contratar a más trabajadores una empresa sino tiene clientes a quienes vender sus productos ?.La creación de empleo dependería, por tanto, no del del nivel del salario sino de que hubiera suficiente demanda de bienes y servicios,algo dificil de conseguir sino se tienen unos salarios adecudos....."(continúa)
Puntos:
08-01-12 11:05 #9400879 -> 8993008
Por:27159

Sobre las contrataciones del empleo municipal....
Este escrito copiado de Internet, se le puede aplicar perfectamente al método que utiliza el gobierno local para defender lo indefendible con respecto a las asignaciones del Empleo Municipal, a la concesión de las obras que se ofertan desde el Ayuntamienmto y al reparto de los trabajos, con las empresas locales, que se llevan a cabo desde el Consistorio:

J.Goebbels dijo: "Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad".




Información adicional
“Miente, miente, que al final algo quedará... ...cuanto más grande sea una mentira, más gente lo creerá..." Joseph Goebbels, ministro de Propaganda nazi.


Goebbels era un genio de la propaganda. Unos famosos principios impulsaron su trabajo.Todavía son usados hoy en día como herramienta propagandística. Son estos:

Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.

Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.


Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.

Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas.


Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.


Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.(pongamos como ejemplo, El Phostigo)


Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
Puntos:
10-01-12 13:55 #9410758 -> 8993008
Por:Rabata

RE: Sobre las contrataciones del empleo municipal....
10 Enero 12 - - José Antonio VERA

Las autonomías quieren más pero lo que tienen que hacer es recortar sus estructuras y poner en marcha planes de ajuste. Sobre todo las autonomías del PP. Una cosa deben tener clara los gobiernos regionales. Hemos vivido en un mundo irreal, con excesos de todo tipo. A partir de ahora se impone la lupa para mirar con detalle en qué se gasta cada céntimo. Si se ha subido el IRPF para que las Comunidades sigan con sus excesos, el ciudadano medio no entenderá nada y se expresará en las urnas en forma de castigo. Por eso a la reivindicación regional de más ingresos hay que responder con lo único que hoy es admisible: más austeridad.

A partir de ahí, reconocer que los que se han ido no han podido hacerlo peor. Acusaron al Gobierno de conocer el 8 por ciento de déficit antes de la investidura de Rajoy, pero la realidad es que Montoro no fue informado hasta el lunes 26 por la Intervención del Estado.

Aunque en la primera reunión para el traspaso de poderes los representantes del PP pidieron la cifra, nadie la dio. Los asesores de Salgado mandaron siete carpetas, pero en ninguna de ellas figuraba el dato. El PP la volvió a pedir por mail a Jáuregui. Su respuesta fue «ya lo hablaremos».

No se habló para nada, y llegó la sesión de investidura. Cuando Rajoy dijo «si se cumple la previsión de déficit del 6 por ciento», la vicepresidenta socialista asintió desde el escaño.

La mala noticia se la trasladaron a Montoro una semana después los técnicos de Hacienda e implicaba que el ajuste, en vez de 16.500 millones, tenía que ser de casi 40.000.

No hubo más remedio que subir el IRPF para cuadrar el desbarajuste. Ahora no pueden venir las autonomías pidiendo más dinero para cubrir sus derroches.

Digo yo:
Que os parece suma y sigue...pero porque no les quitan las pagazas a estos Srs. que son los culpables de este desatre, y con este dinero puedan cuadrar las cuentas,y no fastiarnos con subidas de impuestos a los ciudadanos de apie, sin tener arte, ni parte, en este desastre que hicieron.
Puntos:
10-01-12 19:36 #9412383 -> 8993008
Por:27159

" Hay Alternativas "
Dudo mucho que Rajoy,Montoro, y demás miembros del actual gobierno del PP desconociesen datos tan significativos de cómo estaba la economía española gobernando desde hace años importantes Autonomías como Madrid, Valencia,Galicia,etc. Si así fuera la pregunta sería,¿qué clase de Oposición estaba llevando a cabo este partido,y cómo se puede tener preparado un programa de medidas sin saber con lo que se encontrarian una vez en el poder?.

Pero aún siendo esto posible,que no me lo creo,repito,sí estarían al corriente,puesto que estos son datos publicados en distintos medios,de que los paraisos fiscales siguen actuando impunemente y la mayoría de los bancos y las grandes empresas (28 de las 35 más grandes españolas) los utilizan para facilitar la evasión fiscal y los delitos económicos de sus clientes.

Si a esto le sumamos la economía sumergida a la que ha dado rienda suelta el PSOE, y de la que supongo ellos también tendrían conocimiento,podrian haber elegido el camino de subsanar esa importantísima fuga de capitales para sanear nuestra maltrecha economía en lugar de recurrir a la congelación del salario mínimo, del sueldo de los funcionarios,y de tantos otros recortes que como siempre, vamos a pagar los que menos culpa tenemos.

Que no nos venga el señor José Antonio Vera con disculpas inaceptables y diciendo que hemos vivido en un mundo irreal con exceso de todo, porque de esa forma seguro que ha vivido él y unos cuantos privilegiados,algo que,por supuesto,seguirán haciendo.
Puntos:
12-01-12 08:08 #9419746 -> 8993008
Por:27159

Fragmentos del libro "Hay Alternativas"
LA TASA DE PARO EN ESPAÑA
-------------------------
"Una de las principales causas de la falta de puestos de trabajo en España es el escaso desarrollo del sector público y, muy en particular, de los servicios públicos del Estado del Bienestar,tales como sanidad, educación, servicios sociales, escuelas de infancia, servicios de ayudas a las personas con dependencia, vivienda social.....

Si en España, que en estos momentos tiene un 9 por ciento de su población empleada en estos servicios, tuviera el porcentaje que tiene Suecia (25 por ciento),tendría como poco 5 millones de puestos de trabajo más de los que tiene ahora,lo que significa que el desempleo noexistiría en España.

Tales puestos de trabajo podrian financiarse con los 200.000 millones de euros más de los que recibe el Estado español si este tuviera la política fiscal que tiene Suecia.

El problema, pues, no es económico,sino político. En España la mayoría de la recaudación de los impuestos procede de las rentas del trabajo. La población que está en nómina paga, en general, unos impuestos en proporción semejantes a los de la Unión Europea de los Quince, y sólo ligeramente inferior a los de Suecia.

El trabajador de Seat, por ejemplo, paga en impuestos el 75 por ciento de lo que paga el trabajador de Volvo. Pero los españoles ricos y los grupos fácticos (banca y gran patronal) pagan en impuestos sólo el 20 por ciento de lo que pagan sus homólogos en Suecia. Una circunstancia que sólo se puede explicar gracias al enorme poder político y mediático de estos últimos, que imponen las políticas fiscales regresivas que ,en gran parte, son las que explican los bajos ingresos al Estado y la escasa creación de empleo.

Los beneficios de las 35 mayores empresas españolas que cotizan en Bolsa fueron de 51.613 millones de euros en 2010, lo que supone una subida del 24,7 por ciento con respecto al año anterior,mientras que los salarios perdieron 2 puntos porcentuales de poder adquisitivo en ese mismo año, cuando sólo subieron alrededor del 1 por ciento frente al 3 por ciento de la tasa de inflación....
Puntos:
13-01-12 07:57 #9425231 -> 8993008
Por:27159

RE: Fragmentos del libro"Hay Alternativas"
EL GRAN NEGOCIO DE LA BANCA
---------------------------

"Otra prueba del gran poder político de los grandes empresarios y financieros y de su connivencia con las autoridades fue la mostrada por la entonces secretaria de Estado de Justicia,Maria Teresa Fernandez de la Vega, con el presidente del Banco Santander, Emilio Botín. El fiscal le pedía nada menos que 170 años de carcel por delitos contra la Hacienda Pública. Se le acusaba de que durante los años 1988 y 1989 el Santander manejó cerca de medio billón de pesetas de dinero negro que provenía de fuentes financieras más o menos inconfesables.....El banco entregó al Fisco información falsa sobre 9.566 operaciones formalizadas que representaban 145.120 millones de pesetas.... A tal efecto no dudó en declarar como titulares de las cesiones a personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del banco, antiguos clientes, etc.

Fernandez de la Vega,ordenó que se cursara instrucciones al abogado del Estado pidiendo que no se dirigie "acción penal alguna contra la citada entidad bancaria o sus representantes". (Noticias aparecidas en El Pais,27 de mayo de 2008 y El Confidencial, 21 de septiembre de 2006).
Puntos:
13-01-12 15:13 #9426938 -> 8993008
Por:haribo

RE: Fragmentos del libro
Hoy en día la inmensa mayoría de los parados en España les preocupa mucho mas cuanto cobraran si van a trabajar, no que indemnización le corresponde si los despiden, de esto no se quieren enterar.
Puntos:
13-01-12 15:15 #9426947 -> 8993008
Por:haribo

RE: Fragmentos del libro
No se quieren enterar los sindicatos se me olvido ponerlo
Puntos:
15-01-12 08:30 #9434324 -> 8993008
Por:27159

RE: Fragmentos del libro"Hay Alternativas"
PRIVATIZAR LAS TELEVISIONES AUTONÓMICAS.
---------------------------------------

Sobre la propuesta que ha hecho el gobierno del PP,de dar luz verde a la privatización de los canales autonómicos,la "sana" intención queda clarificada con este fragmento del libro en cuestión;

"....Berlusconi, el expresidente italiano, no sólo ha controlado mientras gobernaba el cien por cien de la televisión terrestre y el 90 por ciento del total de cadenas italianas, sino que en España posee el 41 por ciento de Telecinco,y Cuatro, el 22 por ciento de Digital + y además los canales de la TDT 40 Latinos, Divinity, Canal Club, Factoría de Ficción, La Siete y Boing, además de produtoras.

Como ha indicado, entre otros, la profesora Nuria Almirón, la concentración en el sistema de comunicación español es muy grande, como demuestra que los cinco principales grupos aglutinan más de la mitad del negocio de la comunicación en España y que los diez primeros grupos aglutinan el 84 por ciento de los ingresos del sector. Y esta concentración de los medios en pocas manos no es ni mucho menos inocua porque materialmente imposibilita que los ciudadanos conoccan con transparencia la realidad económica en la que viven. Los medios de propiedad privada prácticamente monopolizan las fuentes de información són, por el contrario, un instrumento privilegiado para ocultar la realidad económica y para trasladar a la sociedad una visión deformada de la vida económica,pues cultivan el monolitismo y promueven un auténtico pensamiento único."

.....Mariano,Mariano...que la cabra tira al monte y que aunque la mona se vista de seda,mona se queda....
Puntos:
15-01-12 23:24 #9437948 -> 8993008
Por:escoro

RE: Fragmentos del libro
VALLA 2 RABATA Y 27159 COPIAR,COPIAR Y COPIAR Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
16-01-12 12:38 #9439453 -> 8993008
Por:27159

Chicho Sanchez Ferlosio
Tienes razón ¨escoro¨lo nuestro es pegar y pegar,a mí me parecen cosas interesantes y por eso las pongo aquí para compartirlas con el que buenamente así lo crea, prefiero copiar de quienes saben más que opinar sin criterio.

Y manteniendo esa buena o mala costumbre, te recomiendo que veas este enlace para que no todo sea leer y leer. Un saludo.

https://ww.dailymotion.com/video/x682kh_chicho-sanchez-ferlosio-la-paloma_music
Puntos:
16-01-12 16:50 #9440688 -> 8993008
Por:Suberina

PrivatizaciÓn televisiÓn y radio autonÓmicas
Estimad@ amig@:
Ten por seguro, ¡te lo garantizo yo!, que el ente autonómico de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA), compuesta por Canal Extremadura Radio y Canal Extremadura Televisión, no se van a privatizar. ¡Seguro!
Saludos.
Puntos:
18-01-12 08:04 #9457468 -> 8993008
Por:27159

Fragmentos del libro "Hay Alternativas"
LO PRIMERO LAS PERSONAS
------------------------

" La situación a la que hemos llegado nos muestra, que todo lo que ha pasado ha podido ocurrir porque se ha dado prioridad al beneficio y al lucro antes que a las necesidades de los seres humanos.

¿Cómo se puede entender, si no, que se permita que los financieros especulen con el precio de las materias primas, del arroz, de los cereales....y que por causas de los incrementos se produzcan la muerte por hambre de millones de personas, sin que nadie actúe y no haya autoridades que lo prohiban ?.

¿No es evidente que si se pusieran en primer lugar las necesidades y los intereses de las personas en España no habría 3,1 millones de viviendas vacías, es decir, 100 sin utilizar por cada una de las personas que no tienen hogar en España y que lo necesitan ?.

¿ Acaso se estarian recortando los gastos públicos en educación en España cuando al rededor del 30 por ciento de los adolescentes abandonan antes de tiempo el sistema educativo ?.

¿ Se recortaría el sistema de cuidados (dependencia) cuando el 89,4 por ciento de las personas que lo utilizan (1,1 millones) declaran que solo lo reciben con caracter informal y sólo el 4 por ciento exclusivamente procedente de servicios públicos ?.

¿Se permitiría que Telefónica pudiera despedir al 20 por ciento de la plantilla en España el mismo año que ha ganado 10.167 millones de euros?

¿ Si se antepusiera el interés colectivo al particular de los banqueros, se consentiría que casi un millón de pequeñas y mnedianas empresas, casi el 90 por ciento del total, tengan dificultades para acceder al crédito que necesitan cuando los bancos que deben financiarlas están recibiendo dinero del Banco Central Europeo al 1 por ciento ?.

¿ De verdad alguien puede creerse que es por alguna razón económica por lo que las multinacionales españolas tributan sus fortunas, cuando lo hacen,al 1 por ciento, las empresas sus beneficios al 10 por ciento, cuando tributan, y los asalariados, sin posible escapatoria, al 25 o 35 por ciento a poco que tengan un sueldo de clase media ?.

Reflexionar sobre estas preguntas lleva de forma inevitable a una conclusión que constantementese procura, con éxito, que no forme parte del debate social.....
Puntos:
19-01-12 07:59 #9462147 -> 8993008
Por:27159

El humor en los tiempos de la cólera.....
Pinchais este enlace y cuando os salga la página elegís: "Antes que el PP lo censure y lo retire de circulación ya empiza la gente a......"




Con dedicación especial a quienes siguen confiando en que la recuperación de España vendrá de la mano del PPSOE....
Puntos:
19-01-12 09:39 #9462381 -> 8993008
Por:Nardos

RE: El humor en los tiempos de la cólera.....
me parece una falta de respeto
Puntos:
19-01-12 09:41 #9462386 -> 8993008
Por:haribo

RE: El humor en los tiempos de la cólera.....
No creo que lo censuren afortunadamente no vivimos en un régimen comunista, del tipo Stalinista, o en Corea de Norte donde por muchísimo menos te llevan a campos de reeducacion.
Puntos:
21-01-12 12:34 #9480599 -> 8993008
Por:27159

Carta al rey........
Si estais un poco aburridos y quereis sentir sensaciones fuertes, marcais en google: "Carta del coronel Martinez Ingles al rey".


Lectura no recomendada a monárquicos.
Puntos:
25-01-12 09:01 #9507197 -> 8993008
Por:27159

Ángel Vadillo
ALBURQUERQUE
El alcalde se compromete a lograr 10 millones anuales para una oenegé local
24.01.12 - 00:06 -
FRANCISCO JOSÉ NEGRETE |

En una reunión celebrada en la Casa de Cultura a la que habían sido convocados todos los vecinos del pueblo, el alcalde Ángel Vadillo explicó los pormenores de la oenegé que va a crear con el objetivo, dijo, de conseguir 10 millones de euros anuales, con los que construir a lo largo del año 2013 en Alburquerque un hogar para mil niños del Tercer Mundo, una nueva residencia de ancianos, un centro para mujeres víctimas de violencia de género, otro de atención integral a las adicciones y 52 viviendas sociales. Además, se harán 80 contratos sociales como mínimo y se destinará un millón de euros a dar avales a los autónomos, que ahora no consiguen financiación de las entidades bancarias.
Vadillo explicó que para poner en marcha esta oenegé a la que denominó Fundación Social, necesita un mínimo de mil socios de Alburquerque, quienes tendrán que aportar 10 euros anuales. El resto, indicó, lo conseguirá contactando en toda España con unas 200.000 personas, a quienes habrá que «fidelizar» para que aporten una suma cada año. Se trata, añadió de «pedir poco dinero a mucha gente». «Parte de esa cantidad se destinará a fabricar en un lugar «probablemente de África», un millón de «productos solidarios, que darán empleo a unas 600 personas con un salario digno de 120 euros mensuales». El resto del dinero se usará para construir diversos centros en Alburquerque».
Puntos:
25-01-12 09:16 #9507238 -> 8993008
Por:27159

RE: Ángel Vadillo
El DINERO RECAUDADO SE DESTINARA A GUARDERIAS, MUJERES MALTRATADAS Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS
Alburquerque lucha contra los recortes
El alcalde va a fundar una oenegé para obtener más financiación






PABLO CORDOVILLA 24/01/2012

El alcalde de Alburquerque, Angel Vadillo, pretende crear una organización no gubernamental con la que paliar la falta de financiación del municipio, para lo que espera contar con la colaboración de 1.000 vecinos que aporten 10 euros como mínimo. Su nombre será Fundación Social, informó Vadillo. Tras su constitución, se compromete a conseguir 10 millones durante el año 2012 con distintas aportaciones solidarias, un dinero que constituirá el presupuesto de la organización para 2013.

El alcalde ha subrayado las dificultades que padecen los ayuntamientos para seguir desarrollando las políticas sociales ejecutadas en los últimos lustros debido a la crisis económica, lo que obliga a las administraciones a ser creativas. "Con las subidas del IRPF y del IBI y la prohibición de que promovamos contrataciones eventuales, peonadas, etc., tendremos que dar la espalda a mucha gente, tendremos que cerrar las residencias de ancianos o la guardería", critica.

Dentro de este planteamiento encuadra la Fundación Social, "un proyecto que nos permitirá seguir apoyando a los que más sufren la crisis desde la solidaridad", según ha dicho.

Ha explicado que en convenio con una oenegé que trabaja en Africa, se van a fabricar 10.000 productos que se ofrecerán a los colaboradores de la Fundación Social. Su intención es que el 30% del presupuesto de esta entidad se dedique a la solidaridad con el tercer mundo y el 70% restante a Alburquerque. De esta forma, Vadillo quiere construir 52 viviendas sociales a partir de 2013, así como residencias para personas con adicciones, mujeres con problemas familiares, pensionistas y niños del tercer mundo. El resto del dinero se dedicará a poner en marcha huertos y granjas ecológicos, a contrataciones sociales y a avales para pymes y autónomos.

"Es una idea viable si cuento con el apoyo inicial de los alburquerqueños, de todos aquellos con conciencia social que quieran ayudar a su pueblo desde la solidaridad", ha subrayado.
Puntos:
25-01-12 10:10 #9507397 -> 8993008
Por:ZTOP

RE: Ángel Vadillo
Pero que desfachatez. Este tio esta pidiendo que 200.000 personas en toda España mantengan Alburquerque.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Como se puede tener tanta cara !!!!!!!!!!!!!!!!

Avergonzado
Puntos:
25-01-12 10:53 #9507575 -> 8993008
Por:fromage

RE: Ángel Vadillo
Este como se ha librado de entrar en la carcel por lo que le están juzgando, ahora va a intentar entrar pero como Urdangarín ... por la puerta grande
Puntos:
25-01-12 18:20 #9509690 -> 8993008
Por:ZTOP

RE: Ángel Vadillo
La campaña se llamará:

APADRINA UN PUEBLO

ó

APADRINA ALBURQUERQUE.

Mirad en el foro de Alburquerque vereis la que tienen liada.
Puntos:
25-01-12 18:54 #9509898 -> 8993008
Por:tentacion79

RE: Ángel Vadillo
primero tendra que pagar lo que debe el ,bueno el ayuntamiento que el lleva,,claro que alomejor el dinero que pide sera para las deudas y no para lo que pide ...sinvergenza que es lo que es ......no hay palabras.
Puntos:
25-01-12 23:29 #9511916 -> 8993008
Por:ska-p

RE: Ángel Vadillo
27159 eres un nota teban a cojer de alcalde en las lanchueles
Puntos:
26-01-12 09:10 #9512727 -> 8993008
Por:27159

"El desprecio a los funcionarios"
El desprecio político al funcionariado


FRANCISCO J. BASTIDA CATEDRÁTICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL
Con el funcionariado está sucediendo lo mismo que con la crisis económica. Las víctimas son presentadas como culpables y los auténticos culpables se valen de su poder para desviar responsabilidades, metiéndoles mano al bolsillo y al horario laboral de quienes inútilmente proclaman su inocencia. Aquí, con el agravante de que al ser unas víctimas selectivas, personas que trabajan para la Administración pública, el resto de la sociedad también las pone en el punto de mira, como parte de la deuda que se le ha venido encima y no como una parte más de quienes sufren la crisis. La bajada salarial y el incremento de jornada de los funcionarios se aplaude de manera inmisericorde, con la satisfecha sonrisa de los gobernantes por ver ratificada su decisión.

Detrás de todo ello hay una ignorancia supina del origen del funcionariado. Se envidia de su status -y por eso se critica- la estabilidad que ofrece en el empleo, lo cual en tiempos de paro y de precariedad laboral es comprensible; pero esta permanencia tiene su razón de ser en la garantía de independencia de la Administración respecto de quien gobierne en cada momento; una garantía que es clave en el Estado de derecho. En coherencia, se establece constitucionalmente la igualdad de acceso a la función pública, conforme al mérito y a la capacidad de los concursantes. La expresión de ganar una plaza «en propiedad» responde a la idea de que al funcionario no se le puede «expropiar» o privar de su empleo público, sino en los casos legalmente previstos y nunca por capricho del político de turno. Cierto que no pocos funcionarios consideran esa «propiedad» en términos patrimoniales y no funcionales y se apoyan en ella para un escaso rendimiento laboral, a veces con el beneplácito sindical; pero esto es corregible mediante la inspección, sin tener que alterar aquella garantía del Estado de derecho.

Los que más contribuyen al desprecio de la profesionalidad del funcionariado son los políticos cuando acceden al poder. Están tan acostumbrados a medrar en el partido a base de lealtades y sumisiones personales, que cuando llegan a gobernar no se fían de los funcionarios que se encuentran. Con frecuencia los ven como un obstáculo a sus decisiones, como burócratas que ponen objeciones y controles legales a quienes piensan que no deberían tener límites por ser representantes de la soberanía popular. En caso de conflicto, la lealtad del funcionario a la ley y a su función pública llega a interpretarse por el gobernante como una deslealtad personal hacia él e incluso como una oculta estrategia al servicio de la oposición. Para evitar tal escollo han surgido, cada vez en mayor número, los cargos de confianza al margen de la Administración y de sus tablas salariales; también se ha provocado una hipertrofia de cargos de libre designación entre funcionarios, lo que ha suscitado entre éstos un interés en alinearse políticamente para acceder a puestos relevantes, que luego tendrán como premio una consolidación del complemento salarial de alto cargo. El deseo de crear un funcionariado afín ha conducido a la intromisión directa o indirecta de los gobernantes en procesos de selección de funcionarios, influyendo en la convocatoria de plazas, la definición de sus perfiles y temarios e incluso en la composición de los tribunales. Este modo clientelar de entender la Administración, en sí mismo una corrupción, tiene mucho que ver con la corrupción económico-política conocida y con el fallo en los controles para atajarla.

Estos gobernantes de todos los colores políticos, pero sobre todo los que se tildan de liberales, son los que, tras la perversión causada por ellos mismos en la función pública, arremeten contra la tropa funcionarial, sea personal sanitario, docente o puramente administrativo. Si la crisis es general, no es comprensible que se rebaje el sueldo sólo a los funcionarios y, si lo que se quiere es gravar a los que tienen un empleo, debería ser una medida general para todos los que perciben rentas por el trabajo sean de fuente pública o privada. Con todo, lo más sangrante no es el recorte económico en el salario del funcionario, sino el insulto personal a su dignidad. Pretender que trabaje media hora más al día no resuelve ningún problema básico ni ahorra puestos de trabajo, pero sirve para señalarle como persona poco productiva. Reducir los llamados «moscosos» o días de libre disposición -que nacieron en parte como un complemento salarial en especie ante la pérdida de poder adquisitivo- no alivia en nada a la Administración, ya que jamás se ha contratado a una persona para sustituir a quien disfruta de esos días, pues se reparte el trabajo entre los compañeros. La medida sólo sirve para crispar y desmotivar a un personal que, además de ver cómo se le rebaja su sueldo, tiene que soportar que los gobernantes lo estigmaticen como una carga para salir de la crisis. Pura demagogia para dividir a los paganos. En contraste, los políticos en el poder no renuncian a sus asesores ni a ninguno de sus generosos y múltiples emolumentos y prebendas, que en la mayoría de los casos jamás tendrían ni en la Administración ni en la empresa privada si sólo se valorasen su mérito y capacidad. Y lo grave es que no hay propósito de enmienda. No se engañen, la crisis no ha corregido los malos hábitos; todo lo más, los ha frenado por falta de financiación o, simplemente, ha forzado a practicarlos de manera más discreta.
Puntos:
26-01-12 11:39 #9513333 -> 8993008
Por:regatito

RE:
Totalmente de acuerdo con este escrito. NO se podría decir mejor aquello que nos callamos cuando alguien arremete contra los funcionarios.

La independencia en el trabajo del funcionario es lo que les fastidian a los gobernantes, que se sienten descubiertos en todos sus sucios juegos que no tiene cabida en un digno trabajo al servivio de las personas de todos los colores politicos; todos por igual tienen que rellenar el mismo papel, eso fastidia mucho cuando no les conviene. Lo de recurrir a cambier temarios, muchas veces les sale eso el tiro por la culata. No voy a exponer un caso claro, muy claro, porque mi administracion no es la administracion extremeña, pero el manipuleo de lo intocable, siempre se intenta, PERO LES CUESTA MUCHO, muchas veces el poder.

Saludos.
Puntos:
29-01-12 08:44 #9527162 -> 8993008
Por:27159

El chiste......
¡¡¡Vamos todos en el mismo carro!!!


Bucar en Google.
Puntos:
31-01-12 08:01 #9536413 -> 8993008
Por:27159

Las compañias electricas, "los mercados"...
"Carta de Endesa a usuario canario"



Buscar en Google
Puntos:
02-02-12 09:27 #9549793 -> 8993008
Por:27159

Fragmentos de libro "Hay Alternativas"
OTRO MODO DE PRODUCIR Y DE CONSUMIR.
OTROS VALORES (primera parte)

" La crisis que vivimos es el resultado de un fenómeno viejo pero que se ha exagerado en los últimos tiempos de las economías capitalistas: el desarrollo de la producción y el consumo como si dispusieran para sí recursos inagotables.

Lo que hoy llamamos economía comenzó siendo en Grecia algo que tenía que ver con la administración de las cosas cercanas a las personas,con lo doméstico,pero a partir de la Edad Media empezó a vincularse sólo a las actividades humanas que tuvieran expresión monetaria. Y así se ha desarrollado hasta hoy.

....Y como nada que no tenga expresión monetaria se registra a la hora de valorar la actividad económica, resulta que no se tenian en cuenta ni la destrución del medio ambiente,ni el despilfarro en forma de residuos que no se usan pero que gasta energía o recursos naturales, ni la desaparición de especies, ni por supuesto lo que puede tener valor meramente sentimental o vital, como la pérdida del horizonte o la belleza de un paisaje.

La consecuencia de no tener nada de esto en cuenta es que la producción y el consumo se incrementan de una manera extraordinaria como si fueran mucho menos costosos y así se genera una utilización de recursos excesiva que es muy rentable desde el punto de vista monetario pero materialmente insostenible.

Los economistas convencionales, por ejemplo, sólo se fijan en el Producto Interior Bruto, que registra el valor monetario de la actividad económica que se realiza en un pais....Pero, si no tienen en cuenta el gasto real de energía, de residuos, en suma, de naturaleza que lleva consigo ese crecimiento, realizan unas cuentas que son extraordinariamente engañosas porque incentivan o promueven la producción y el consumo en cantidades que no es posible soportar en la base natural en que se llevan a cabo y que se explota.....
Puntos:
02-02-12 09:57 #9549889 -> 8993008
Por:27159

Fragmentos del libro "Hay Alternativas"
(segunda parte)

.....En la economía de mercado el consumo es también un producto de la producción que además crea un tipo de sujeto, de ser humano adecuado a lo que produce.....

...Y así es como el liberalismo acaba con la sociedad porque, como decía Margaret Thatcher, ésta no existe, sólo existen los individuos.

Unos individuos, entonces, a los que les sobra el sindicato, la organización, el barrio, la compañia y que gracias a ese aislamiento van a permanecer impotentes y sumisos ante cualquier cosa que se les venga encima, que es lo que se busca para que un orden social tan desigual, frustante e injusto como el que ha impuesto el neoliberalismo se mantenga sin ser puesto en cuestión por esos consumidores individualizados, ensimismados y por tanto deshumanizados que son precisamente quienes más lo sufren....

Las alternativas a la crisis pasan ,pues por romper también este cascarón de fantasía consumista y de individualidad en el que están encerrados millones de personas.

Eso significa que hemos de aprender a pensar al revés. Es decir, no con los códigos del otro sino con los nuestros propios. Pero no sólo para hablar con nosotros mismos sino para crear un relato colectivo. Eso significa que hemos de aprender a desear y a sentir. Pero no para ser esclavos del capricho sino para dominar la necesidad.

Claro que esto implica situarnos en unas coordenadas diferentes a las del mundo en el que vivimos para poder modular y vivir de otro modo los valores en los que queremos insertar nuestra existencia como seres humanos: sustituir el dinero, el comercio, la ganancia, la competición y el cálculo..por la cooperación y el afecto, la justicia, el amor o el placer de sentirse satisfecho con mucho menos pero en realidad con mucho más de lo ahora tenemos.
Puntos:
03-02-12 09:00 #9555276 -> 8993008
Por:27159

Humor con mayúscula
"Les Luthiers cantata del adelantado D.Rodrigo Dias de Carreras HD"


Buscar en Google
Puntos:
03-02-12 21:45 #9559130 -> 8993008
Por:27159

Un libro
Mi último libro:"Los Enamoramientos".
Puntos:
07-02-12 16:41 #9584453 -> 8993008
Por:27159

Ángel Vadillo y Luis Pastor
Me cuentan desde Alburquerque que su alcalde Ángel Vadillo, intervino en el Congreso que ha realizado el PSOE para elegir a su nuevo secretario general y que expuso la idea de llevar a cabo el tema de la ONG,algo que parece ser sorprendió gratamente a Rubalcaba.

También me dicen que su primer paso para conseguir tál propósito,como era que 1.000 alburquerqueños/as pusieran 10 euros cada uno para iniciar este proyecto, está superado con creces puesto que la cifra de voluntarios que hasta ahora han colaborado superan los 1.500.
..................

Como buen carroza que ya es uno, me ha emocionado, hasta el punto de soltar alguna lagrimita, el poema recitado por Luis Pastor en la presentación del libro de Armando Baptista Bastos,"José Saramago.Un retrato apasionado". El poema, que he visto el el blog de IU-San Vicente, se titula:¿Qué fue de los Cantautores?. Merece la pena que lo escucheis.
Puntos:
07-02-12 19:03 #9585232 -> 8993008
Por:regatito

RE: Ángel Vadillo y Luis Pastor
"Los Enamoramientos" de Javier Marias, lo pongo en mi lista, eres la cuarta persona que en una semana me lo recomienda, (bueno, tú a todos) Gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cosas sueltas IV Por: 27159 21-07-12 22:09
curiosa61
123
Cosas sueltas III Por: siva1979 19-04-12 13:59
Zoilo72.tf
2
propongo una revista todo los meses con cosas del pueblo Por: SEÑOR X sanvi 29-01-12 01:06
Sancho sin Panza
28
porque no se hacen bien las cosas desde un principio Por: sanbeer_22 28-08-09 20:37
se jodio la cosa
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com