Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
11-08-11 21:49 #8541453
Por:regatito

"Curiosidades gramaticales"
Sin ánimo de molestar y de buen rollo, si alguien se molesta, lo borro y ya está, no pasa nada, todos contentos es lo mejor del foro.


Muchas veces cuando escribimos hacemos estas cosas, no está mal recordar cuando estudiábamos de jóvenes y de mayores los que quisieron retomar una enseñanza que por trabajo o desgracias, o cansancio lo dejaron, pero desde luego oportunidades todos hemos tenido para aprender. Siempre es compatible trabajo con aprender simplemente leyendo y eso lo haceos todos, cada uno en sus páginas preferentes, libros, periódicos, etc. PERO lo mas admirable es aquellos que de mayores fueron a la escuela nocturna porque no querían llegar a terminar sus años sin conocer la gramática castellana. Es preciosa, y el saberla es un reto tan emocionante como un juego. Nunca me ha valido la disculpa de que no se ha ido a la escuela, siempre ha habido oportunidades para aprender. Lo mismo que se coge un ordenador para escribir, antes, por orden lógico habría que aprender como es el verbo Haber, por ejemplo. Cuando me he visto faltas gramaticales, se me ha puesto roja la cara, y es que hay que luchar porque aquello que estudiamos no se nos vaya, para evitar esa triste enfermedad de los olvidos llamados Alzheimer. Cuando pregonamos tanto nuestros nacionalismos, nuestro amor a la patria y esa pasión desmedida por la bandera, para mi, siempre lo pienso, la mejor bandera es el idioma, y el respeto y obligación que tenemos que mantenerlo. Escribamos un poco mejor, aunque tengamos prisa, es mejor decir: te quiero forero, que tk tronko, ¿o no?.

Para los que ahora entraran diciendo que cada uno escribe como le sale de ..... que me disculpe, solo me refería a los de buena voluntad.

Aquí un ejemplo de aquellas palabras que utilizamos mal, y al desconocerlo lo hacemos mal. (Se podría poner mas).

Que nadie se pique, que no pasa nada, allá cada uno con lo que quiera enseñar de lo que lleva dentro. Pero lo he leído en otro lugar y me ha parecido interesante.... para pocos, pero interesante:

" HABER" es un verbo, " A VER " es mirar, " HAVER " no existe. " HAY " es haber, "AHÍ" es un lugar, " AY " es una exclamación, " AHY " no existe y " HAIGA " tampoco. " HAYA " es de haber, " HALLA " es encontrar, " ALLÁ " es un lugar, " AYA " es una niñera. " IBA " es de ir, " IVA " es un impuesto e " HIBA " no existe. " VALLA " es un cartel grande, " VAYA " es ir y " BAYA " es un fruto.
Puntos:
13-08-11 14:52 #8548866 -> 8541453
Por:chinchillo

RE:
Gracias Regatito, como tú bien dices interesante para pocos,pero interesante,como ves las respuestas son nulas, pero eso sí, los negativos que no falten.Con perdon y con todas las palabras MANDA HUEVOS. Mal o muy enfadado
Puntos:
13-08-11 16:00 #8549111 -> 8548866
Por:regatito

RE:
A los de los negativos, sed valientes, decir que es lo que os ha molestado, porque no ha sido mi intención.

Podríais contestarme utilizando todas las palabras que copié con sus diferencias?, por seguir el juego....

....ah, no, dejarlo, que es muy difícil e incluso hay que razonar, no lo hagais.

Chinchillo, gracias porque has sabido ver que el tema no es para enfadarse, porque es muy interesante, pero NO PARA TODOS.
Puntos:
14-08-11 11:06 #8551631 -> 8549111
Por:Rabata

RE:
Muy bien Regatito, nadie debe de molestarse porque escribas esto, pero para mayor información de las personas que estén interesadas simplemente tienen que entrar en Campaña contra la ignorancia, encontrarían muchas más cosas interesantes, como:


"Haiga es un coche grande."Ahy" se usa con el mismo significado que ahí, pero es una palabra no reconocida por la RAE, lo que no quiere decir que no exista sino simplemente no es un uso aceptado por la normativa. Es importante recalcar que la secuencia h + y en español no es común.

Lo único que nos faltaba ahora es que aceptasen "ahy" como adverbio de lugar porque la gente no sepa usar ahí comhicieron con "papá". La misma cara de asombro me llevé cuando vi que la gente usa hipersexualidad porque no conocen "Satiriasis".

Falta que balla tampoco existe, que soys no existe, que ola es agua en movimiento y hola es un saludo, acer es una marca de ordenadores y hacer es crear algo, que apolla no existe y apoya es defendie algo.
wecan no existe y webcam es una cámara web, se dice esclavo y no exclavo, tí no lleva tilde diacrítica porque nunca es artículo.

Aunque estos últimos deben ser para la campaña avancaded. xD

Un saludo y felices vacaciones para todos.
Puntos:
15-08-11 22:58 #8558816 -> 8549111
Por:Buho111

RE:
Como curiosidad gramatical solo decir que "dejarlo" es cuanto menos peculiar, intentemos aprender que hay que poner "D" en vez de "R" en este tipo de imperativos, es una falta muy comun y queda fatal.

Para formar el imperativo de la tercera persona del plural (vosotros) partes del infinitivo y cambias la "r" final por una "d" (comprar -> comprad).

...ah, no, dejadlo, que es muy dificil, no lo hagais.
Puntos:
16-08-11 00:07 #8559066 -> 8558816
Por:regatito

RE:
Gracias Buho, lo tendré en cuenta. Yo en el habla, suelo cometer algunos fallos que es normal cuando se han estudiado otros idiomas, como es en mi caso el Euskera, y como es completamente inverso al castellano, y es más, desde que lo estudié coloquialmente cuando tengo que poner por ejemplo, Carmen, le cambio la C por la K, Karmen; si me doy cuenta lo quito, pero si es una nota para mí, lo suelo dejar porque no lo voy a compartir con nadie. Procuro hacerlo bien de todos modos.

Pero no tengo ningún problema si nos sacamos las faltas unos a otros, siempre que nadie se enfade, y creo que entraríamos en una dinámica incómoda. Yo saqué esas palabras, porque circulaba por una red social, y me pareció interesante, ya que en el foro, precisamente se usa de forma muy normal, según caiga el "Ay, ahí, hay", y no voy a entrar en "el caballo bayo de..." que tantos quebraderos tuvimos de estudiantes...
y el empezar con minúsculas un mensaje, y para saber eso no hay que recurrir a ninguna wiki ni diccionario. ES lo más facilito, siempre empezar con mayúscula.

De nuevo, gracias. Es mas fácil asi que poner negativos sin argumentos.
Puntos:
16-08-11 11:32 #8560104 -> 8559066
Por:briega

RE:
Este hilo si que me parece muy muy interesante.


Gracias, regatito por tener estas ideas tan fantásticas para todos.

Yo, personalmente te lo agradezco, porque realmente se olvidan muchas cosas y es bueno este recordatorio para muchos, incluida yo.
Puntos:
16-08-11 19:04 #8562725 -> 8560104
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
16-08-11 19:53 #8563015 -> 8562725
Por:Rabata

RE:
regatito, estoy completamente de acuerdo con todo lo que expones en tu último escrito .

Un cordial saludo
Puntos:
16-08-11 20:11 #8563101 -> 8560104
Por:regatito

RE:
Briega, me alegro te guste. Mi mejor amiga que es como una hermana, es maestra, lleva 24 años dando clases a adultos de euskera, es además Maestra, por lo tanto conoce la gramática de los dos idiomas muy bien. Muchas veces hablamos de estos temas, cuando una palabra está mal utilizada, y es cuando me doy cuenta de que en general hablamos casi todos bastante regular. No se me ocurre decirle: NO ME GUSTA LO QUE DICES, como se hace aquí con tanta facilidad en la cruz para dar un negativo, ¿por qué no lo hago?, muy fácil, primero porque me enriquece y me enseña y segundo, por respeto a que es una suerte tener a alguien al lado que hable con tanta claridad, con tanto respeto de la lengua castellana, aún no siendo ella castellano parlante, eso es magnifico, yo la aplaudo.
Después de leerte a ti, he estado leyendo a Rabata, que me gusta mucho lo que nos explica, y le agradezco de verdad su cooperación, que yo que soy muy clara, digo lo bueno y lo malo.

De todos modos, querido Rabata, cualquier palabra puede ser conocida, hablada, y todo lo demás, pero, si no está reconocida por la Real Academia de la Lengua, no nos vale para escribirla con la seguridad de estar escribiendo nuestra lengua. Hasta que no se aprueba por consenso, esas palabras que se utilizan, no entran dentro del Diccionario. En la WIKI, no está toda la verdad, ya que lo hacen la gente, después de sus deducciones, lo planta en Internet y ya está. Muchísimas verdades, pero no todo es verdad. Aunque coloquialmente digamos "HAIGA PAZ", la paz no llega hasta que no se diga "QUE HAYA PAZ"; que paz puede haber, aunque se escriba mal . (es ironía, para que nadie le dé, (del verbo dar) al coco.

Buho, al leer de nuevo el mensaje que has puesto, lo miraba y lo miraba y al final me he dado cuenta que aunque te lo agradezco de corazón, tengo que matizar. Te iba a pedir permiso para trastocar tu mensaje, pero como creo que eres justa, tanto o mas que yo, aclaro:

1º En el primer párrafo, digo: " sed valientes", esta "sed" no era ganas de beber agua, era un imperativo que termina en la "d", por lo que al personalizar en mi la falta gramatical de "dejarlo", con la "r", te habrás dado cuenta que podría haber sido un lapsus, cosa que has empleado para resaltarlo.

2º Cuando se hace copia una frase de otra persona, SIEMPRE hay que poner la frase entera, o cortada, pero dando a entender que sigue. Con con esto (") por ej. para saber que esa frase está resaltada por algo. Mi frase tiene 14 palabras y tu la has cortado para enseñar la falta de ortografía, pero majo, pon la tilde en "difícil", que yo la había puesto y me parece que me han quitado un hijo. Supongo y confío en tu inteligencia que no te enfades, ¿verdad Buho?. Fíjate que yo al leerte tan preparado me he dicho: voy a leerle sus mensajes que seguro que aprenderé algo más, y lo he hecho.
Puntos:
16-08-11 20:22 #8563185 -> 8563101
Por:Buho111

RE:
Descuida Regatito que no me molesto en absoluto. Me puse a leer todo el hilo y antes de llegar al ultimo mensaje escrito por ti ya pensaba escribir sobre lo de la "R" y la "D" en los imperativos. Es una falta que se escucha muy a menudo cuando la gente habla (aunque creo que no tanto cuando se escribe) y al leerlo en tu mensaje aproveche para ponerlo, no iba como ataque personal ni nada de eso, de hecho me gusta este hilo entre tanto sin sentido como hay en este nuestro foro. ;)

En cuanto a lo del lapsus es posible, pero cuando cometes el error dos veces en el mismo mensaje (fijate de nuevo en la primera frase que escribes, justo despues de "sed valientes")ya no lo veo de esa manera. Para esto ultimo te digo como antes, no pretendo ir corrigiendo por el foro (no soy quien para ello)y menos aun buscar polemicas absurdas.

Respecto a lo que comentas de las tildes es una vieja costumbre de no hacerlo en el ordenador ya que no se escribir a maquina y cuando comence a escribir en el PC me resultaba pesado ir poniendolas, por ello simplemente usaba el corrector ortografico del Word y dejaba que este hiciese su trabajo. Avergonzado

Por desgracia para mi sigo haciendolo y en los foros que visito no suelo poner las tildes. Si ves mis mensajes te daras cuenta de ello. Guiñar un ojo
Puntos:
16-08-11 20:39 #8563285 -> 8563101
Por:regatito

RE:
Buho, sabía que eres un buen colega. La gente sabia, sabe estar, como tú.

_ sabía ( con acento VERBO SABER)

- sabia ( sin acento es saber demasiado o muchisimo de todo)

Es un ejemplo que las tildes son importantes. Yo tuve un problema con las tildes en el ordenador, no salían, y la gente me decía que me faltaban...( siempre he sido un centro de diana para pillarme, pero bueno, no pasa nada) al final, al ver que cuando le daba a la tilde me salían otros signos, le pedí auxilio a mi hijo y encontré el motivo, era un virus. Entonces, para poner una tilde en la "a", tenía que tener apretado la tecla CONTROL y en los números poner 163; para la siguiente vocales lo mismo pero con otro número. Estuve así, tres meses, al final, era todo muy automático, pero por amor propio y para que nadie estuviera tan pendiente mas de lo que digo sino de las tildes que me pillaban, pues me tomaba ese trabajo, es una forma de respeto también a los foreros que son lectores y captan estos detalles incómodos, por ellos lo hice.

Yo desde aquí, tengo esos trucos guardados, si a alguien le pasa lo mismo, que me lo pida y mientras se arregla el tema, tiene al menos solución.

Este hilo, lo estoy copiando, lo que yo escribo, por si alguien le da por mandarlo borrar, (o mandar borrarlo, jeje) por eso lo he cambiado de sitio, porque lo copié dos veces, y no es mi intención volver loco a nadie, (que no naide) jeje. No obstante, lo he vuelto a poner doble, sin querer.

Un saludo Buho

PD. Por si alguien me lo comenta, a veces, al escribir las letras de la mano izquierda, el dedo meñique se me va, por un tendón que anda como le da la gana desde un accidente, no es que la escriba, pero al escribir muy rápido, el dedo se vuelve loco y me sale la “a” al lado de otra de esa zona. Yo escribo con todos los dedos, que buenas toñejas me han costado y doble toñeja si miraba el teclado.
Puntos:
17-08-11 11:48 #8565937 -> 8563101
Por:rani6

RE:
Me gusta mucho este hilo y todas las explicaciones que daís. Tiene que tener algún sentido gramatical o de "herencia" la expresión "haiga" o "asín". Supongo que vendrá del Castuo y no ha evolucionado mucho la forma de decirlo. No sé, haber si me podéis explicar algunas de estas palabras que tenemos, sobre todo la gente mayor. Por otro lado comentaros que tengo amigos de Cáceres que no sabían lo que era un gañifote, y buscando en internet vimos que era una palabra más cerca del idioma portugués que del castellano. Tal vez en muchas de nuestras expresiones tengamos influencia portuguesa. Muchas gracias.
Puntos:
17-08-11 12:25 #8566133 -> 8563101
Por:regatito

RE:
Rani, mira, aunque la televisión es muy criticable por sus programas que algunos les llaman basura, en un Gran Hermano haya un concursante que solía decir muchas veces la palabra "asin", y muchos le burlaban, y desde fuera era motivo también de mofa. Pues bueno, la presentadora, Milá, llevo un Diccionario donde constaba esa palabra que quería decir lo mismo que "así".

Yo lo del "haiga" lo oí por primera vez en Valencia de Alcántara delante de un coche muy largo. Cuando en el pueblo yo solo recordaba el bus que iba a la estación que era como redondeado, lo demás eran carretas. Ese coche estaba aparcado delante del antiguo colegio de las Monjas, enfrente del Ayuntamiento. Para los paletitos que no conocíamos nada del "otro mundo", era como si vieras ahora un OVNI.

Decía Cela, que él veía los culebrones mejicanos, argentinos, de todas esas naciones, porque en el hablar, salían las palabras mas hermosas que los españoles llevaron, aquí se ha ido perdiendo con el uso, pero ellos no las han perdido, incluso se usan.

Lo que dices que influencias portuguesa, pues puede ser, mas que francesas, seguro. Normalmente, en las mugas de dos países, el idioma quedan "casados" para siempre, y luego pasan de generación en generación. Lo mismo que el castúo es una forma peculiar, muy dulce, casi triste, simpática, duro y fuerte, lo tiene todo. (Esto es lo que me llega de cuando se lo oía a m abuela de niña, y mas tarde, cuando la madre de Gabriel Mayoral, Isabel, (d.e.p.) recitaba TODOS los versos de Gabriel y Galán. LLegado a este punto, y considerándome una vasca de adopción pero nacida en Valencia de Alcántara, es un honor decir que fue UNAMUNO, en la Universidad de Salamanca quien le animó a escribir y publicar en castúo.

Yo tampoco sé qué es un "gañifote", porque dejé el pueblo muy niña y no volví hasta ser muy mayor. El año pasado fui con una libretita y según oía una palabra nueva la apuntaba. Me enteré de lo que era un "arrepío", pregunté y me dijo una forera que erá como una corazonada, un ímpetu, esa cosa que de repente te sale con acierto o sospecha.

Nada de lo que he escrito he consultado con Internet, porque al hacerlo, ya no seria yo quien escribe, y a mi se me hace mas natural sacar lo que tenemos dentro aunque nos equivoquemos, que siempre habrá alguien que lo aclare. Si tiramos siempre de Internet, la comunicación llega a ser muy mecánica, así que con nuestras palabras acertaremos o nos equivocaremos, vamos, COMO LA VIDA MISMA.
Puntos:
17-08-11 12:33 #8566170 -> 8563101
Por:rani6

RE:
Un gañifote es un saltamontes
Puntos:
17-08-11 13:22 #8566450 -> 8563101
Por:regatito

RE:
Gracias, rani6.
Puntos:
17-08-11 18:39 #8568299 -> 8563101
Por:Rabata

RE:
Regatito, me permito recomendarte que visites: Diccionario castúo - Extremadura.com - Portal Web en la que tenemos un extenso dialecto de nuestra lengua extremeña, con muchas palabras curiosas y desconocidas, que supongo que te gustaran por su significado en sí.

Como por ejemplo:

Abahar… es, Bajar, Abate… es, Por poco , Acagazarse…es , Asustarse, Acatu… es, Borrachera,
Abridor…es, Alberchigo, Piojo…es, Abicáncano.

Un saludo.
Puntos:
17-08-11 20:14 #8568916 -> 8563101
Por:regatito

RE:
Gracias, lo miraré. Ya he ido algunas veces a esas páginas, leyendo a Gabriel y Galán y de ahí pues te lleva a otras ventanas, que es lo que es el Inaternet: ventana al mundo.

Pero lo que yo queia decir era que sobre todo me gusta OIRLO de quien lo sabe bien, que no sé leerlo, pierde mucho el leer si no sabes qué es lo que estás leyendo. Poco a poco, por la mala utilización o el desconocimiento esa riqueza se irá perdiendo, ya que para algunos, que por su falta de conocimiento, mezcla el castúo con atraso, y es lo que decia yo hace dias, "el amor al lugar donde nacemos está en aprender y querer su idioma"

Y como decía un escritor vasco "EL silencio del idioma hace su olvido".

A mí no me importa oir idiomas que no entiendo. Pero solo el oirlo, me agrada, porque se deduce muchas cosas: su sonido, su fuerza, su finura. Me encanta el italiano, pero el oir a un argentino hablar su acento, es para vivir encantada por una serpiente mágica. El castúo, ya he dicho lo que me parece. El euskera, cuando lo oí la primera vez me sonó a turco, a chino, a raro.. no conseguia entender ni una sola palabra: ahí nació mi reto: aprenderlo cuando fuera mayor, porque lo oí a los 14 años en Bilbao, en las vacaciones de verano del Colegio. ¿Quién me iba a decir entonces, que la vida me llevaría a esta tierra para toda la vida? ¿Quién me iba a decir que 8 años mas tarde, mi marido me diria: MAITE ZAITUT (TE AMO)?. ¿Quien me iba a decir que se me iba a querer mas que en la tierra donde nací? ¿no voy a querer tanto a esta tierra? La vida y los idiomas están unidos siempre para bien, porque es comunicación.

pd. La z, se pronuncia como una "s" sueve, no es la z de zapato.
Aprovecho para deciros OS QUIERO : Maite ZAITUZTE. ¿difícil verdad?, pues a base de hablarlo, se aprende todo lo que se quiera. Ojala el castúo lo levanten las nuevas generaciones como tema de enseñanza, por cultura popular o local.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
lo que faltaba Por: carrasco2009 10-05-12 18:58
neuro
2
carretera de salorino esta o no Por: martin anula 26-08-11 22:23
martin anula
2
ACENTO EXTREMEÑO Por: lokita_murr 03-01-10 19:58
biembeniu
12
nuestros relatos Por: vicente_duarte 20-12-09 15:42
vicente_duarte
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com