10-08-11 18:53 | #8535575 -> 8533679 |
Por:portuñol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. Nada que objetar al manifiesto. Acabo de oir en la tele que mientras que en Madrid se ha subido el precio de los transportes públicos para todos sus ciudadanos,al mismo tiempo acaba de crearse un pase especial y con precio especial (reducido) para los "peregrinos" que llegan a ver al papa. Si España es un estado aconfesional ¿por qué hay que tratar a la religión católica de manera especial? Acaso será porque cada vez hay menos creyentes y el dicho de "con la iglesia hemos topado" se hace realidad y hay que movilizar a los jóvenes del mundo para no perder su influencia sobre el Estado español. Nuestros jóvenes están preocupados por muchas otras cosas, especialmente por el paro y por su futuro y discrepan porque la iglesia no ha sabido adaptarse a las necesidades de la sociedad actual ni tampoco ha predicado con el ejemplo de solidaridad repartiendo parte de sus bienes con quien no tiene nada.Y donde eventos como este,donde el derroche de dinero público es palpable, precisamente no refuerzan la fe. | |
Puntos: |
10-08-11 20:25 | #8536036 -> 8535575 |
Por:Rabata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. Mensaje del nuevo secretario de Cáritas Internacional, Michel Roy, sobre los jóvenes y solidaridad. Cáritas. 10 de agosto de 2011. En un mensaje hecho público en Roma con motivo de la JMJ, Michel Roy, secretario general de Cáritas International, destaca el compromiso de los jóvenes con Cáritas en el mundo entero y recuerda las palabras de Benedicto XVI, cuando dice: “¡la Iglesia cuenta con vosotros! Necesita vuestra fe viva, vuestra caridad creativa y el dinamismo de vuestra esperanza”. Reproducción de parte del el mensaje: «Los jóvenes son una fuerza muy poderosa en el mundo Cáritas. Cuando sucedió el devastador terremoto de Japón este año, muchos jóvenes acudieron a las áreas afectadas para ofrecer sus servicios como voluntarios. Cuando Cáritas lanzó la campaña HAART para los niños, con el fin de fomentar la creación de medicamentos pediátricos contra el Sida, fueron principalmente los jóvenes quienes enviaron cartas de todo el mundo para ejercer presiones ante los gobiernos y las empresas farmacéuticas. Y en Europa, los escolares hacen todo tipo de actividades para recaudar fondos para Cáritas, desde hacer pasteles, hasta ayunar, patrocinar carreras de bicicletas e incluso ceras depilatorias. Estos jóvenes no sólo ofrecen sus servicios, sino también contribuyen a las obras de Cáritas con su amor, compasión y tolerancia. Es evidente que corren tiempos duros para los jóvenes. En muchos países, los altos índices del desempleo y la incertidumbre laboral son las mayores las dificultades, a la hora de empezar una vida independiente y crear una familia. Sin embargo, la “primavera árabe” ha demostrado que las nuevas generaciones, en todas partes, pueden promover el cambio, utilizando nuevas formas para combatir antiguas limitaciones, en sus sociedades. A través de las redes sociales de internet, los jóvenes pudieron movilizarse, hacer escuchar sus voces y empezar a demoler barreras de represión e injusticia en sus propios países. Queda un largo camino por delante, pero tenemos que apoyar sus batallas por conseguir cambios y una mayor igualdad social, de la misma manera que debemos apoyar a todos aquellos que, en todos los rincones del mundo, luchan por una vida mejor. En momentos en los que el mundo se ve oscurecido por la crisis económica y la inestabilidad, son los jóvenes quienes aportan nueva energía, porque son como una nueva luz, que nos puede guiar para seguir adelante, todos juntos. Así como las puertas de Cáritas estarán abiertas para todos vosotros en Madrid, durante la Jornada Mundial de la Juventud, las organizaciones Cáritas de 165 países de todo el mundo os están esperando para daros la bienvenida. Estamos allí para aquellos de vosotros que necesiten ayuda y apoyo, porque se enfrentan solos al mundo, pero también para quienes buscan la oportunidad de ofrecer sus servicios a los pobres. ...Y yó pienso que: Cada persona es libre de ser...y pensar como quiera...pero debemos de tener respeto los unos con los otros, seamos del signo que seamos, y bueno,es una de las Religiones que más seguidores tiene, y ciertamente desde los cargor mas altos, a lo mas bajos, los tiene que haber buenos y menos buenos, como en todo, ¡¡ y el que esté libre de culpas, que tire la pr1mera piedra!!. | |
Puntos: |
10-08-11 23:34 | #8536956 -> 8536036 |
Por:haribo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. Que pena de país, cuanto intransigente y cuanto sectario, lo único que vale es lo que ellos piensan, y eso tiene un nombre fascistas, que es compatible con ser de izquierdas. | |
Puntos: |
11-08-11 19:38 | #8540711 -> 8536956 |
Por:Rabata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. La visita del Pontífice La organización insiste en que el acontecimiento no tendrá ningún coste para los contribuyentes Jueves, 11 de agosto del 2011 Los promotores de la inminente Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid 2011 elevaron ayer el presupuesto hasta 50 millones y medio de euros y rebajaron a un millón el número de participantes en la visita del Papa. Hace ocho meses calcularon un gasto de 40 millones y unos dos millones de asistentes a un acontecimiento cuya organización es «como montar una boda a lo bruto», según el director financiero, Fernando Jiménez Barriocanal. O «mil bodas de 400 personas», ya que se trata de «dar de comer a más de 450.000 peregrinos», como explicó el director de planificación, Javier Sobrino. Los organizadores, que a falta de cinco días para la visita de Benedicto XVI han moderado sus expectativas, cifraron en 428.505 los peregrinos y en 30.000 los voluntarios inscritos, si bien argumentaron que, de acuerdo con la experiencia de JMJ anteriores, solo se registran de media un tercio de los participantes finales. «Lo comprobaremos la semana que viene. Esto no hay quien lo pare. La fiesta está a unto de empezar», comentó exultante el director ejecutivo, Yago de la Cierva. INGRESOS Y GASTOS / Barriocanal, catedrático de Economía Aplicada y responsable de las finanzas de la Conferencia Episcopal Española, explicó que el 70% de los 50,5 millones de euros de presupuesto, 31,5 millones, han sido aportados por los peregrinos mientras el resto se reparte entre patrocinios de empresas y donativos de particulares. La mayor partida de gastos, 12,5 millones, corresponde a la organización de los actos centrales en concepto de pantallas, megafonía, coro, material litúrgico y escenografía. La segunda, unos 7,3 millones, va destinada a infraestructuras (carpas, instalaciones, adecuación de espacios, energía). Equipar las 500.000 mochilas de peregrinos preparadas ha supuesto unos 4,8 millones de euros. El coste del evento centró el interés de más de un centenar de los 4.5000 periodistas acreditados, especialmente de los extranjeros, que ya han comenzado a llegar a Madrid. Por activa y por pasiva, el director financiero aseguró que lejos de costar dinero público, la visita del Papa servirá incluso para reducir el déficit de la economía española. «Uno se sonroja -defendió Barriocanal- cuando alguien le dice que esto cuesta mucho dinero, cuando realmente pasa exactamente lo contrario: es una tremenda oportunidad para la economía española la presencia de la JMJ en Madrid. El resultado neto para las administraciones públicas va a ser sin duda beneficioso». El acontecimiento dejará una aportación que superará los 100 millones de euros, dijo. COMO UNA CITA DEPORTIVA / Sobre el uso de colegios y polideportivos públicos, los descuentos en el transporte o la cobertura en seguridad y sanidad, aspectos que corren a cargo de las administraciones, los organizadores consideraron que es una situación «normal en eventos deportivos o de interés general como este». El director financiero insistió en que la cita tendrá un «coste cero para el contribuyente», ya que la organización paga los «costes variables» (gastos de luz, agua o desayunos) de los peregrinos y los costes fijos se producirían de cualquier modo. «Las instituciones públicas son de todos. Todos las sufragamos y están al servicio del interés general», remató De la Ci | |
Puntos: |
18-08-11 10:18 | #8570846 -> 8536956 |
Por:27159 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. Hoy jueves 18 de agosto,llega el PAPA a España. Me coge leyendo el libro de Eduardo Galeano " Ser como ELLOS ". En unos de los articulos referente a la evangelización de los indios con el descubrimiento de América dice: "....se crucifica a los indios en nombre de Cristo para salvarlos del infierno,hay que evangelizar a los paganos idólatras.Se usa al Dios de los cristianos como coartada para el saqueo". "El arzobispo Desmond Tutu se refiere al África,pero también vale para América: - Vinieron. Ellos tenian la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: ¨Cierren los ojos y recen ¨. Y cuando abrimos los ojos,ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia-". | |
Puntos: |
18-08-11 21:02 | #8574568 -> 8570846 |
Por:haribo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El manifiesto contra el gasto del Papa en su visita a España. Pregunto, siguen haciéndolo hoy en día, creo que son los de caritas los que se encargan de ese menester. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Papa anuncia su dimisión Por: Mediopeo69 | 11-02-13 20:58 Mediopeo69 | 0 | |
La Junta reduce el gasto en Educación, Sanidad y Cultura en los presupuestos Por: adisfrutardelovotado | 25-10-12 13:20 adisfrutardelovotado | 0 | |
partido de hoy contra alburquerque,.....emocionante. Por: marcia1978 | 15-04-12 10:58 Rabata | 1 | |
Acabo de visitar nuestro pueblo Por: Zoilo72.tf | 17-12-11 23:41 Zoilo72.tf | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |