Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
29-04-11 19:33 #7646574
Por:Rabata

Suma y sigue, de pena.
Por AGENCIAS, 20minutos.es, Actualizado: 29/04/2011
La tasa de paro sube al 21,29%: el número de desempleados ya roza los cinco millones

El número de parados rozó los cinco millones en el primer trimestre del año al situarse en 4.910.200, tras sumar 213.500 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa subió casi un punto hasta el 21,29 %.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la tasa de paro más alta desde principios de 1997, ya que en el primer trimestre de ese año fue prácticamente similar y alcanzó el 21,30 %.
También el número total de parados es el más elevado desde que se elabora esta estadística en 1976. La ocupación bajó en 256.500 personas en el primer trimestre del año hasta los 18.151.700, mientras que la tasa de actividad fue del 59,88 % y se redujo once centésimas.
Asimismo, el número de hogares con todos sus activos en paro es de 1.386.000, 58.000 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados se sitúa en 9.066.000 y baja en 154.600.
Según la EPA, la población activa se situó en 23.061.800 personas, el 0,19 % menos que en el trimestre anterior, con un descenso de 42.900 personas, al tiempo que los parados de larga duración (aquellos que perdieron su empleo hace más de un año) aumentaron en 60.100, lo que situó el número total en 2.109.300.
El paro aumentó más entre las mujeres
Con respecto al trimestre precedente, el paro aumentó más entre las mujeres, en 123.800 personas (el 5,75 %), mientras que entre los hombres subió en 89.800 (el 3,53 %), aunque en un año, el desempleo femenino se incrementó en 216.100 personas (el 10,5 %) y el masculino lo hizo en 81.300 (el 3,18 %).
El total de hombres desempleados fue de 2.635.00 y la tasa de paro masculino se situó en el 20,76 %, al tiempo que las desempleadas ascendieron a 2.275.200, con el 21,94 %. La tasa de actividad entre los varones fue del 67,43% y entre las mujeres del 52,67 %.
El sector servicios, el más golpeado
Por sectores, el de los servicios fue donde más se incrementó el número de parados, con 94.700 más que en el trimestre anterior (el 6,71 %) hasta 1.505.400, seguido de la industria, con 21.200 desocupados más (un 9,15 % superior) y un total de 253.000 desempleados.
La agricultura sumó 17.200 desempleados más respecto al trimestre precedente (subió el 8,23%) y alcanzó los 226.200 parados, mientras que en la construcción el paro aumentó en 3.300 personas (el 0,75 % más) hasta los 442.400. Asimismo, con respecto al trimestre anterior el número de parados de larga duración se incrementó en 427.600 personas, el 25,43 %.
Con respecto a la ocupación, bajó en todos los sectores y el de la industria fue el que más destruyó empleo, con 82.000 puestos menos, seguido de la construcción, con 78.500, los servicios con 74.600 empleos menos y la agricultura con un descenso de 21.300 ocupados.
Entre enero y marzo, el número de asalariados disminuyó en 193.400 personas, el 1,26 % respecto al trimestre anterior y un 0,87 % respecto al mismo período de un año antes.
Entre los asalariados que descendieron, 139.100 tenían contrato indefinido y 54.300 temporal, por lo que el total de trabajadores fijos ascendió a 11.374.800 y el de temporales sumó 3.746.000. En cuanto a los autónomos, la ocupación bajó en 59.300 hasta los 3.024.800, el 1,92 % menos que en el trimestre anterior.
Asimismo, los ocupados a tiempo parcial aumentaron en 91.900 (el 3,72 %) hasta los 2.566.400, frente al descenso que registraron los ocupados a tiempo completo, que bajaron en 348.400 personas (el 2,19 %) y sumaron 15.585.300. Respecto al paro entre los extranjeros, aumentó en 47.900 personas, (el 4,37 %) y alcanzó 1.143.200 entre enero y marzo, lo que situó la tasa de desempleo de este colectivo en el 31,99 %.
El paro baja en tres comunidades autónomas
El paro subió en el primer trimestre de 2011 en catorce comunidades autónomas, en especial en Navarra, Baleares, Aragón y Galicia, con incrementos entre el 16 y el 11 %, mientras que bajó en tres autonomías: Madrid, La Rioja y Canarias.
El desempleo subió especialmente en Navarra (16,76 %), por delante de Baleares (12,03 %), Aragón (11,79 %) y Galicia (11,32 %). Por el contrario, el paro descendió en Madrid (3,68 %), La Rioja (1,33 %), Canarias (0,63 %) y la ciudad autónoma de Melilla, donde decreció el 6,45 %.
En términos absolutos, el paro aumentó más en Andalucía, con 60.200 personas, seguido de Cataluña, 40.900, la Comunidad Valenciana, 24.000, y Galicia, 23.000 parados más. En cuanto a la tasa de paro, Andalucía registró la más alta (29,68 %), por delante de Canarias (28,52 %) y Murcia (26,16), muy por encima todas ellas de la media nacional (21,29).
En relación al primer trimestre de 2010, el paro subió más en Aragón (15,96 %) y Baleares (13,09) y solo bajó en Madrid, el 5,50 %.
Puntos:
29-04-11 21:22 #7647529 -> 7646574
Por:chinchillo

RE: Suma y sigue, de pena.
Copiado de otro foro.No soy muy asiduo a hacerle caso a cadenas de ningún tipo, pero esta sí me convenció desde que la recibí, es algo Increíble!!! Es la única cadena que he visto que realmente funciona!!!!



Envía.......


"JOSE-LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO TE AMA" a 7 personas y recibirás...por lo menos ... 50 recuerdos para tu madre.

Es sorprendente, ni siquiera tienes que hacerlo con Fé!!
Puntos:
30-04-11 00:10 #7648967 -> 7647529
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
30-04-11 09:52 #7650006 -> 7648967
Por:perrino

RE: Suma y sigue, de pena.
Ole tus narices valbonner.... te habrás quedado agusto, pero no creo que nadie se merezca esa situación, aunque no hace muchos años había gente que estaba mejor cobrando el paro ya que sabían que tarde o temprano encontrarían trabajo.... el problema es que ahora no lo hay, pero te digo yo que el otro impresentable hubiese estado en la misma situación... no te creas que esto se arregla en unos meses, aquí hay un problema bastante serio y vamos a tardar a estar como antes de la crisis, esperemos que venga el de la gaviota y traiga consigo la barita mágica, ojalá me equivoque y le funcione lo que pretenda hacer, que a día de hoy todavía no ha dado la receta.....
Puntos:
01-05-11 13:43 #7657885 -> 7650006
Por:animalia_13

RE: Suma y sigue, de pena.
independientemente del factor politico es penoso que no se pueda encontrar trabajo, es mas, entregas tu curriculum y te lo recojen con una carcajada...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
casino artesanos de San Vicente Por: lamanazafantasma 19-12-11 21:57
portuñol
15
Para cuando una verbena en la calle Antonio Sendra Por: pepiro 16-11-11 22:19
escorpio77
7
consulta sobre ordenanzas municipales Por: animalia_13 07-10-10 22:28
animalia_13
0
TORRES NO Por: cachuli2 05-07-10 17:52
pelacogote
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com