Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
17-04-11 22:38 #7559490
Por:chinchillo

Sobre la igualdad de genero
¿Qué es lo más políticamente incorrecto que se puede decir hoy en España? Que el país está en manos de feministas integristas que manipulan las cifras sobre el maltrato doméstico para obtener más poder. Que con la excusa de la «perspectiva de género» se están violando gravemente los derechos de la mitad masculina de la población. Que, lejos de aspirar a la igualdad, las militantes radicales quieren que las mujeres disfruten al mismo tiempo de las ventajas que les reportan el machismo y el feminismo, sin sufrir sus perjuicios. Todo eso, y mucho más, es lo que denuncia el libro de Diego de los Santos (El Viso del Alcor, Sevilla, 1936) 'Las mujeres que no amaban a los hombres. El régimen feminista en España'.
Y lo hace con cifras. El cirujano, que ocupó numerosos cargos de representación en el Partido Andalucista, asegura, por ejemplo, que en España se producen, desde la entrada en vigor de la Ley de Violencia Doméstica en 2005, unas 140.000 denuncias por malos tratos al año; de ellas, sólo un 16% acaban en condena. Y sin embargo, ni una sola fémina ha sido nunca encarcelada por denuncia falsa.A esta norma aprobada en 2004 dedica el autor buena parte de sus críticas, porque establece la «discriminación legal» de los varones, impone penas distintas a hombres y mujeres por los mismos hechos y lleva implícita la «presunción de culpabilidad» del sexo masculino. «Casi todo es delito de maltrato si el sujeto activo es un varón -indica-. Un hombre acusado tendrá que demostrar, si puede, su inocencia».
El libro recuerda que el testimonio de una mujer basta para que su pareja o ex pareja sea detenida y se le apliquen «medidas cautelares desproporcionadas», como la orden de alejamiento, la salida inmediata del domicilio familiar, la suspensión del régimen de visitas a los hijos o la inclusión de su nombre en el registro central de maltratadores. «Una vez calificado un varón como 'maltratador' (...) es susceptible de ser imputado por otros delitos de consecuencias mucho más graves, como delitos contra la libertad sexual en el ámbito de la pareja o sobre los menores», recuerda.Por otro lado, una cuarta parte de las víctimas mortales de la violencia en el seno de la pareja son hombres, a pesar de que este tipo de crímenes solo se contabilizan cuando la autora es la esposa de la víctima, pero no si están separados o si es o ha sido su novia o su pareja de hecho. Si estos delitos también se sumaran, apunta, se demostraría que la violencia doméstica es de doble dirección.
El autor también destaca que el número de varones que se suicidan cuando están inmersos en un proceso de separación o divorcio es diez veces superior al de mujeres asesinadas por sus parejas, un fenómeno que, al menos, merecería un análisis atento de las autoridades.Cifras exageradas
Pese a que casi 10.000 varones denuncian cada año a sus parejas por malos tratos, afirma, la ley niega la existencia de los hombres maltratados y deja en un segundo plano problemas igual de graves, pero mucho más extendidos, como el maltrato a niños y a ancianos. Por ejemplo, el sevillano hospital de Valme atendió en 2008 a 171 niños maltratados, pero sólo a 14 mujeres.
Para De los Santos, que fue adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz durante diez años, las cifras de maltrato en nuestro país están «sobredimensionadas»: la inmensa mayoría de las condenas se producen por insultos, amenazas o peleas sin consecuencias, y sólo un 4% (unos 500 casos al año) por lesiones. Y a pesar de que la criminalidad machista en España es una de las más bajas de Europa, uno de cada diez presos cumple condena por delitos relacionados con la violencia de género. En su opinión, las feministas instaladas en el poder han elevado simples riñas en el seno de la pareja a casos de «terrorismo machista», creando «psicosis» y «alarma mediática».
Por otro lado, la aplicación de la ley no ha alcanzado su supuesto objetivo -erradicar los asesinatos machistas-, al saturar a la Justicia y a los cuerpos policiales.De los Santos subraya que hasta una tercera parte de los procesos de separación y divorcio en nuestro país se realizan en el marco de esta ley, en juzgados penales especiales. Y cita el testimonio de distintos jueces -y juezas- que han alertado del posible uso fraudulento que las mujeres en proceso de separación y sus abogados pueden hacer de esta norma para obtener ventajas económicas, vengarse o, simplemente, alejar a sus ex cónyuges de sus vidas una vez iniciada una nueva relación sentimental. Casi el 90% de las falsas denuncias de abuso sexual infantil se producen en procesos de separación.El autor se vale de testimonios de varias mujeres para denunciar el surgimiento de este «neomachismo»: la ex ministra socialista Cristina Alberdi, la politóloga Edurne Uriarte o las magistradas María Pozas y María Sanahuja. El feminismo radical, concluye, es una ideología «conservadora y retrógrada» que «busca mantener los privilegios y eliminar los perjuicios machistas hacia la mujer», y parte de la base de que el sexo femenino es débil y precisa la protección del «supermacho Estado». «El feminismo tiene un discurso antisexista y una praxis sexista. Dice aspirar a la igualdad y a la emancipación, cuando persigue la desigualdad y la tutela cualificada del Estado -argumenta-. El feminismo sólo califica de machistas a los restos del patriarcado que desfavorecen a la mujer (...). A los que la favorecen se les llama ahora 'discriminación positiva'».
Separados
Como ejemplo, la virtual expulsión de los padres separados de la corresponsabilidad familiar: un 95% de las custodias exclusivas se conceden a mujeres, lo que casi siempre lleva aparejado el uso de la vivienda común y el cobro de una pensión de alimentos para los hijos y, a veces, compensatoria para la ex cónyuge... En demasiadas ocasiones, estas medidas arruinan al hombre.
Otro ejemplo es el servicio militar obligatorio, claramente discriminatorio para los varones, que el Tribunal Constitucional legitimó al desestimar los múltiples recursos que se presentaron contra él. Pero las feministas radicales, supuestas adalides de la igualdad, jamás reclamaron que las mujeres fueran a la 'mili'.
Puntos:
18-04-11 19:51 #7564874 -> 7559490
Por:Rabata

RE: Sobre la igualdad de genero
¿Qué ocurre cuando es un hombre maltratado?...
… ocurre que se pone en duda… la “ley de violencia de genero” no se entiende y no es igual para un hombre que para una mujer… la mujer solo tiene que denunciar el maltrato y todo el protocolo empieza a funcionar… pero ¿Qué ocurre cuando es al revés?

Si la violencia en mujeres queda muchas veces oculta, aquella que se produce en hombres no se queda precisamente atrás. La sociedad, los medios de comunicación e incluso las leyes favorecen la protección de las mujeres víctimas de la "violencia de género". Un término que por lo visto lleva ya implícito el sexo del verdugo y la de la víctima.
Pero ¿qué pasa cuando las tornas se cambian y no es una mujer la víctima?
Debatiendo sobre un caso de maltrato a un hombre… sencillamente no funciona… se pone en duda… como si fuera muy complicado o imposible que una mujer maltrate a un hombre… y a sus hijos…
Las igualdades son para todos, sean del sexo que sean…
Existen estos casos… mujeres… que maltratan a los hombres… que utilizan el maltrato físico… el psicológico… amenazan con hacer daño a los niños… amenazan con denunciarles a la contra… y me niego a hacer como si no los viera, desde luego mal que le pese a la que se hace llamar feminista, si, me involucro en estos casos… y aun con más ahínco, cuando oigo que si defendemos a estos hombres maltratados se pone en duda la lucha por la “Ley de Violencia de género”… como si esta fuera en exclusiva para las mujeres…
Cuando la mujer denuncia… todo se pone en marcha… pero es mucho más complicado cuando es al revés…
En estos casos el hombre suele marcharse de casa… y en cuanto sale por la puerta la mujer está llamando a la policía para denunciar lo contrario… y no solo se queda en la casa… dice que se queda con los niños… pero en cuanto la policía se da la vuelta… le entrega los niños al hombre y la que los abandona es ella… pero en cuanto el se los lleva… le llama y le amenaza con denunciarle por llevarse los niños y hacerles daño, a cambio de no hacerlo le pide dinero, que como no tiene debe pedir prestado… el se queda con las deudas muchas veces provocadas por el derroche de ella… con unos niños que no sabe si se los van a quitar… con una casa por pagar y sin poder disfrutarla… le amenaza incluso con hacer daño a los niños… y lógicamente el hombre después de haberlo sufrido… se lo cree, y la maltratadora basándose en la “ Ley de Violencia de género” que la protege.... se aprovecha.
El se queda en la calle… buscándose la vida… sin casas de acogida… teniendo que afrontar esta situación con miedo… y con muy poca ayuda o ninguna… de las instituciones… aunque a nivel privado si la va a tener…
He conocido casos de mujeres que exigían dinero a cambio de no quedarse con la mitad de la casa, a la cual nunca contribuyo y la cual era propiedad del hombre antes de conocerla y como eran pareja de hecho se creían con el derecho de llevarse la mitad de los bienes pero no de las deudas, y que después de conocer a otro hombre, por no marcharse con lo puesto, amenazaban con denunciar por maltrato…
Es indiscutible que las víctimas más frecuentes, según las estadísticas, de la violencia de genero son las mujeres, pero nunca debemos de olvidar que este maltrato también existe en hombres y que además, viene acompañado, al igual que en las mujeres, por muchos estigmas sociales que echan atrás al hombre para denunciarlo. Se enfrentan a un ridículo que no debería existir y a un término (el de "calzonazos") cuando no se atreven a denunciar su maltrato... La ley de “Violencia de género” no es igual para todos ni se aplica igual… asumen las deudas como si solo fueran suyas… se hacen cargo de unos hijos que en cualquier momento llega la madre y se los retira… teniendo que demostrar hasta el triple de pruebas… y por supuesto sin que ella se entere… para que no lo denuncie a la contra…
La ley debería ser igual para todos los maltratadores sean del sexo o condición que sean… y la justicia debería trabajar igual para todas las victimas…

“En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante. Y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente."

Khalil Gibrán
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Concentración e información sobre el Pacto del Euro. Por: juanma09 19-06-11 03:24
juanma09
8
importantísimo sobre todos para los que estamos fuera Por: luis barriga pacheco 22-06-10 00:54
Rakel SAKURA
8
Opina sobre el entrenador del Sanvi. Por: batell 21-04-10 16:59
pulguitai
1
Y SI CAMBIAMOS DE GÉNERO ¿OS ATREVEIS? Por: vicente_duarte 20-12-09 22:18
eltdt
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com