Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
29-08-10 11:15 #5991543
Por:luis barriga pacheco

super barça 2009/2010
Manuel Poesia SUPER BARCA 2009

SUPER BARCA 2009

Ha soplado el viento en popa
y ha resistido la lona
de la barca del Barcelona
que yá es campeón de Europa

Sé diga lo que sé diga
por si esto fuese poco
aparte de ganar la liga
con las copas hizo copo

El buen timonei guardiola
há manejado el timón
solteando seis veces la ola
para hacerlo campeón

Con chicos de la cantera
formados en la Masia
entrenando cada dia
los han hecho de primera

Xavi, Pedro, Messi, Busquets,Iniesta
Pique, Bojan, y ocho del extranjero
super Puyol defensa,Valdés portero
han conseguido esta gesta
deslumbrando al mundo entero

El señor José Ramón
un anciano de un asilo
dijo. Ahora moriré tranquilo
viendo a mi BARCA campeón

Los Monjes de Montserrat
y el Abad, aunque és muy serio
sé hán quitado el habito o sotana
y han bailado la sardana
en la explanada del Monasterio
con su bufanda azul-grana

En la rambla de Canaletas
faltó un CULE que ha hecho historia
Rudi Ventura cón su trompeta
que tocó desde la Gloria

Yo que soy merengón
soy deportista primero
yme hé quitado el sombrero
ante este grán campeón

Con todas las de la ley
al Futbol Club Barcelona
que le pongan una corona
por ser el equipo rey

Manuel Mena (copia foro madrid)
Puntos:
29-08-10 11:27 #5991598 -> 5991543
Por:Rabata

RE: super barça 2009/2010
Luis como lo ves...es triste que en una que Región Española, una minoria tengan estos sentimientos y sean los que traten de confundir a los demas, me remito a esta cronica de La Vanguardia. Un abrazo.

Los catalanes se sienten cada vez menos españoles
Posted on 29 agost 2010 by quiron

Publicat a LVDArxivat sota: catalanismo
« EL AUSENTE en La Vanguardia de Enric Juliana


La tasa de quienes se sienten tan catalanes como españoles ha caído hasta 10 puntos. La identidad colectiva ha mutado en paralelo a los cambios en las estrategias partidistas

Quiénes somos”, “de dónde venimos”, “adónde vamos”, “qué queremos”. He aquí una batería de eternas preguntas cuya respuesta va indisolublemente ligada, ya que para saber “adónde vamos” y “qué queremos”, hemos de dilucidar también “quiénes somos” y de “dónde venimos”. Y en el caso de los catalanes, eso no es nada fácil, pues la primera cuestión ya plantea ciertas dificultades. Entre otras cosas porque la respuesta parece estar cambiando a lo largo del tiempo.

Hoy, por ejemplo, entre un 7% y un 8% de los ciudadanos de Catalunya se sienten sólo españoles, y una cifra que oscila entre el 4% y el 9% se consideran más españoles que catalanes. A continuación aparece el grupo más numeroso, el de quienes se sienten tan catalanes como españoles y que suponen alrededor del 40% de los consultados. Luego, entre un 22% y un 28% se identifican como más catalanes que españoles, y, finalmente, entre un 14% y un 19% se consideran exclusivamente catalanes.

Ahora bien, las cosas no siempre han sido así. Hace apenas veinte años, el grupo más numeroso –aquellos que expresan una identidad catalana y española por igual– suponía la mitad de todos los consultados; es decir, hasta diez puntos más que actualmente, cuando algún sondeo reduce este colectivo al 39%. Por su parte, los que se sienten más españoles que catalanes, o sólo españoles, han experimentado en las últimas décadas una ligera disminución. En cambio, quienes se consideran más catalanes que españoles, o sólo catalanes, han crecido visiblemente desde la década de los 80 (entre 7 y 12 puntos).

Lo curioso de la evolución de estas cifras es que pueden asociarse a coyunturas políticas que brindan hipótesis explicativas. En otras palabras: las estrategias partidistas parecen influir en números tan sensibles como los que reflejan la identidad de los ciudadanos. Una especie de efecto mariposa. Por ejemplo, la coyuntura política de la segunda mitad de los años 80, cuando se materializó un cambio visible en el grupo mayoritario (el que se define tan catalán como español), se vio marcada por dos factores. El primero lo configuró el agudo antagonismo político y territorial entre los primeros gobiernos de Felipe González y Jordi Pujol; y el segundo, el relevo de Fraga al frente del centroderecha, que coincidió, ya en la primera mitad de la década de los 90, con agresivas campañas sobre la supuesta persecución del castellano en Catalunya. Y lo cierto es que, entre 1984 y 1992, la tasa de ciudadanos que se sienten tan catalanes como españoles cayó del 50% al 35%, mientras crecía en más de doce puntos la cuota de quienes se consideran más catalanes que españoles o sólo catalanes.

La política moderada de la primera legislatura de Aznar y su súbita disposición a hablar catalán en la intimidad coincidió con una inversión en la evolución identitaria: volvió a crecer el colectivo de quienes se sienten tan españoles como catalanes y disminuyó la cifra de quienes sólo se sienten catalanes o más catalanes que españoles. Sin embargo, el cambio de rasante que experimentó la política territorial del PP en su segunda legislatura, percibida como una contrarreforma autonómica, pareció influir también sobre los sentimientos identitarios de los catalanes. Entre 1999 y 2004, cayó la tasa de quienes declaran una identidad dual y volvió a crecer la de los que se consideran sólo o más catalanes que españoles.

La reforma del Estatut pareció actuar como un suavizante identitario, pues volvió a crecer el grupo central, aunque la posterior ofensiva contra el texto estatutario invirtió esa tendencia. De ahí que el fallo del Tribunal Constitucional coincida ahora con el hecho de que el grupo “tan catalán como español” esté hoy en una de sus cotas más bajas, mientras que el de quienes se sienten más o sólo catalanes haya alcanzado su máxima cota. Una metamorfosis que no parece nada causal.
Puntos:
29-08-10 12:19 #5991829 -> 5991598
Por:luis barriga pacheco

RE: super barça 2009/2010
yo en su dia lo comente cataluña
es y sera ESPAÑA,las "elecciones"
que se efectuaron en algunas poblaciones
fueron un fracaso,te lo comparo como esas
"caravanas de mujeres"recogen solteros y
hacen una fiesta,para divertirse y nada mas
de todas maneras esto de la independencia
se comenta mas fuera que dentro,

un abrazo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
10 soluciones de los ciudadanos para superar la crisis Por: Rabata 29-04-11 22:50
sutol
7
Super nuevo? Por: SANVIIIIII 19-11-10 23:56
MRYALE1801
3
¿Creemos en algo superior a nosotros mismos? Por: kidtunero 26-03-09 20:36
rosa2
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com