El peligro de la Dehesa extremeña. Es curioso que un bicho tan pequeño pueda hacer tanto daño, leí este articulo no hace mucho, y como sanvicenteño si me preocupo, pues nosotros económicamente dependemos en gran parte del Alcornoque, esperemos que se pare a este coleóptero cuanto antes por el bien de todos. El cerambyx welensii es considerado uno de los mayores enemigos de la arboleda autóctona extremeña. Es el coleóptero de mayor tamaño de nuestra Comunidad, y durante su fase larvaria que dura de 3 a 5 años va horadando y construyendo galerías en el interior de troncos de encinas enfermas y peor aún de alcornoques sanos. Cuando el daño ya está hecho y es apreciable normalmente es irreversible. El árbol está condenado a morir. Alcornoques centenarios acaban muriendo en poco tiempo. Por suerte existen formas de eliminar la población de estos escarabajos mediante trampas inocuas para otros insectos. Hay personas que han tenido la oportunidad de comprobar la eficacia de estas trampas y es algo realmente esperanzador para la salud de nuestra arboleda, y desde luego su salvación. Un saludo. |