Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
14-04-10 12:24 #5088874
Por:luis barriga pacheco

respecto al exremeño
Respecto al extremeño hay mucha ignorancia, y se oyen muchas frases de bocas indocumentadas como "es un dialecto inventado", calificando a los que lo defienden de haber caído en lo absurdo, y riéndose de ellos. No hay que extrañarse, la ignorancia es valiente y charlatana, sobre todo cuando parece que no hay peligro de que aquello que se ataca vaya a tener un apoyo multitudinario en el futuro cercano. Frases equivalentes dicen los racistas de los negros, o los machistas de las mujeres.

Eso sí, si algún día cuaja el extremeño, este grueso de mentes cerradas cambiara corriendo su pelaje y defenderá a capa y espada la lengua. Borregos los hay de todos los tipos.

Ánimo, es admirable ver a alguien defendiendo una causa tan difícil. La cultura debe ser libre y como tal tienes todo el derecho a tratar de difundirla.

Salud y autogestión

Puntos:
14-04-10 15:36 #5090109 -> 5088874
Por:Rakel SAKURA

RE: respecto al exremeño
Hola Luis,


Lo primero que tenemos que vencer es la propia ignorancia, la nuestra, la del extremeño de a pié, pues hay muchos que piensan que es un habla cateta y no la reconocen como identidad lingüistica. Después a convencer al resto de ignorantes de lo mismo, porque me imagino yo a mucho versado desc0j0nánd0se de risa y repitiendo lo de cateto.

Catetos seremos, pero no ignorantes, es preferible pecar de cateto que de ignorante, y rescatar el castúo será complicado pero no imposible, sólo hacen falta muchas personas como tú que lo van defendiendo a capa y espada y que rescatan poesías y antiguas cantigas para mostrárnoslas al resto.

Ánimo Luis, a seguir, puede que falten apoyos pero con vuestras ganas seguro que esto llega a buen puerto en algún momento.

¿te imaginas un futuro donde nuestros niños estudien castúo en la escuela?

Un saludo
Puntos:
14-04-10 17:12 #5090795 -> 5090109
Por:regatito

RE: respecto al exremeño


Luis, solo por lo que sabes del pueblo, deberias escribir un blog, donde metas todas esas poesias, esas historias de las que tu eres protagonista o testigo presencial. La sabiduria, la da la edad. Eso nos dijo una psicologa en un curso, que de los mayores se aprende porque ellos nos llevan en la carrera de la vida, muchas estaciones. La forma de expresarlo, es lo único que se puede aprender en la escuela, la sabiduria, no tiene escuela, tiene trabajo, afán en realizar cada problema de la vida, es la comprensión de los que han pasado ya por esos momentos, los que han resuelto los problemas diarios con muchas carencias, y encima, han sabido admirar lo mas hermoso de un pueblo, su cultura, su habla. A mi me gustaría estar un dia contigo, los dos solos, en una mesa de un parque, pongamos, por poner, en la VEGA, y con un vinito cada uno y unas aceitunitas verdes, oirte recitar esos poemas en castúo.
No sé si conociste a una Señora, la mujer que más he querido yo de Valencia de Alcántara, no siendo mi madre, que desde niña, me cogia a su lado y cogiendome las manos, me recitaba el Pastorcito de Gabriel y Galán, en castúo, esa me la aprendi de tanto oírsela. Cuando pasaron muchos años, que volvi al pueblo solo para abrazarla, estaba cieguita, pero me volvió a coger de las manos, y me recitó de nuevo la poesía que nos unía. Y después, se animaba y seguía con las siguientes, y mas y mas. Ahora me arrepiento de no haberla escuchado mas veces, pues con ella, se iba una persona que dominó como nadie ese decir castúo con la perfeccion de los poetas buenos.

Cuando escribes una poesía en castúo, no creas que queda en barro mojado, no, la leemos. A mi me cuesta particularmente leer castúo, pues a mi lo que me hace sentirlo es escucharlo cerca, con esas aches tragadas, esas eses tan especiales.

Sigue adelante, que los que ingnoran sus raices, mañana echaran en falta el no haber parado a escuchar y aprender lo que sus mayores sabian, sus referencias. Es una pena, pero el ser ignorante, no es un delito, ni siquiera un insulto, es simplemente UNA PENA, que tiene cura.

Un abrazo Luis.
Puntos:
14-04-10 23:18 #5094714 -> 5090795
Por:yosanvi

RE: respecto al exremeño
Me parece perfecto que se defienda la identidad del dialecto extremeño, pero no debemos olvidar que no deja de ser una variedad del castellano, no una lengua propia ni mucho menos y que por desgracia, está estudiado que el castúo es una invención de algunos, no existe convención en la variedad extremeña y no ha existido nunca, los extremeños gozamos de una serie de rasgos lingüísticos comunes, sin embargo no son compartidos por muchos, no hay más que detenerse a observar que un extremeño de San Vicente de Alcántara no habla igual que uno de Olivenza(aunque compartamos el influjo luso), no que uno de Plasencia.
Puntos:
15-04-10 11:54 #5096990 -> 5094714
Por:luis barriga pacheco

RE: respecto al exremeño
El origen de Olivenza remonta a mediados del siglo XIII y en la labor repobladora de la Orden del Temple, que se instaló en el territorio oliventino tras la conquista de Badajoz en 1230 por Alfonso IX de León.[1] Posteriormente, durante la regencia de María de Molina en el trono de Castilla, Dionisio I de Portugal aprovechó la debilidad castellana para alcanzar el Tratado de Alcañices de 1297 que contempló la cesión a la soberanía portuguesa de la ciudad.[2] En 1801, y en el contexto de la alianza militar francoespañola surgida del primer Tratado de San Ildefonso, Olivenza fue conquistada por el ejército español durante la Guerra de las Naranjas y formalmente anexionada el 6 de junio de 1801 mediante el correspondiente Tratado de Badajoz.[3]

hola yosanvi, te mando estos datos aunque creo que tu tienes
conocimientos de ellos como veras olivenza perteneció a Portugal
locual es el motibo de su dialecto,sin embargo tedoy la razón en parte
pues es un caso curioso que en alburquerque por ejemplo
se diga choriso,morsilla,y en los pueblos del entorno a ececcion de
codosera no se pronuncie de esta manera

de esto teníamos mucho que hablar,simplemente que empezando por los
políticos,que no cuidan por nuestra cultura que es tan rica como la
de cataluña y algunas mas por nombrar te una pero que
aquí se cuida los orígenes culturales,tu di-me para que sirve el
catalan/vascuence/gallego etc.si sales de España para nada
sin embargo esto es una riqueza para todos

un saludo y aremojanos to los bellotos por nuestra cultura
Puntos:
15-04-10 15:16 #5098186 -> 5096990
Por:regatito

RE: respecto al exremeño


Luis, perdona, pero no menosprecies el EUSKERA. Sin entrar en polémicas, pero conozco el tema, y ese si es idioma puro, está catalogado entre los primeros de la 7 lenguas primitivas, y el conservarlo hasta el dia de hoy, y va a más, será que es muy amado. Y cuando se ama el idioma, se cuida desde casa, por muchas prohibiciones que hayan tenido, que seria otro tema. Yo cuando tenia 14 años, fui de Madrid a Bilbao de veraneo, oí por primera vez esta raro idioma y me juré que cuando fuera mayor, lo estudiaria. Me saqué el perfil necesario para hablar y entenderlo, y estoy muy orgullosa. No solo se aprende para ganar dinero, sino por amor, por adhesion a la tierra que te ofrece oportunidades, en vez de criticarlo como hace la gente cerrada, se aprende. Y si vale para mucho, depende de donde te plantees la vida. Estuve trabajando en Mataró con 20 años en una oficina que en toda ella, se hablaba catalán, fué facil hacerse con él, solo si se necesita para trabajar pues no me decia nada, me recordaba al francés, castellano, al ser de origen latino.
Pero me encantó aprender el idioma que se ha hablado allí donde voy libremente, jamás he criticado a la gente de mi trabajo que hablaba en euskera, porque para ellos era mas facil hacerlo que en castellano, no he tenido jamas complejos de ese tipo, pero si he tenido la mente ancha, no estrecha para rechazar lo que desconozco.
Al principio el euskera solo lo estudie por aquella promesa, y es que me seducia el reto de entender uno de los idiomas mas dificiles del mundo,fijate, a los 45 años, me saque el perfil de euskera.
Mis amigos hablan en este idioma y yo les agradezco que lo hagan, porque lo que no entiendo, pregunto, pero jamás se me ocurriría decirles que se adaptaran a mi, ellos, que saben que me arreglo mejor en castellano, suelen cambiar al castellano sin que yo les diga nada, y para que no me sienta mal, me dicen que tambien a sus hijos que hablan perfectamente el euskera, hablen tambien bien el castellano. Eso es cultura. No hay que tener tantos complejos. Yo he defendido el castúo a pesar de no hablarlo, me gusta oirlo, te lo he dicho mas arriba.
El catalán desde que sali de Mataró, no lo he vuelto a hablar, hablaba los justito, pero me pasa igual que otro idioma, lo respeto.
Mi amiga es filóloga en euskera, osea, lo mas, y jamás critica al castellano. Ella sostiene que el castellano es mucho mas dificil que aprender su idioma, y cuando me lo argumenta, le doy la razon. Lo que pasa, es que al ser tan desconocido para los de fuera, parece chino, como me parecio a mi la primera vez que lo oí, pero te aseguro es precioso, y encierra en si una filosofia muy romántica. Yo me apasiono con estas cosas.
Viva el castúo.
Un abrazo.
Puntos:
16-04-10 11:28 #5104054 -> 5098186
Por:luis barriga pacheco

RE: respecto al exremeño
hola regatito no se si me entiendes en mi escrito alo mejor
yo no exprese bien de todas maneras tu dicen lo mismo que yo
ante todo te pido disculpa por tu interpretacion yo respecto
todos los idiomas/dialectos pus como te comente todo esto es
cultura de una región y por lo tanto de España por desgracia
en nuestra querida extremadura en este aspecto llevamos mucho
retraso en cuidar nuestra cultura,
ahora bien aparte de todo esto,di me¿de que nos sirve hablar catalán
vascuence,etc...?si sales de estas regiones y no se habla incluido
en el extranjero,otra cosa es el ingles,francés.....
mira te pongo un ejemplo tengo un nieto con 6 años y lla sabe
nombrar los animales en ingles,esta en 1º y el proximo curso
tendrán una asignatura en ingles,las demás autonomías no se si las
tendrán espero que si
de todas maneras esto es largo de una charla tomándonos unos café

espero seguir comunicando en este magnifico foro y tu eres una persona
importante en el

un saludo

Puntos:
20-04-10 12:55 #5129985 -> 5096990
Por:yosanvi

RE: respecto al exremeño
Hola Luís, me encanta conocer a gente que se interesa por la lengua y que tiene inquietudes particulares sobre cuestiones que no suelen acaparar la atención de los demás, y si la acapar, es con pretensiones políticas o porque la persona es un amante de la lengua. Acepto que haya personas que valoren las hablas extremeñas incluso para valorarlas como lengua propia, pero, con respecto al seseo de Alburquerque, debe ser por motivos de migración,o bien porque alguna familia se asentó en esa zona con ese rasgo distintivo que se extendió,la verdad es que no he estudiado el fenómeno, pero también conozco que no se sabe exactamente el origen del mismo, es muy complicado establecer el origen de los fenómenos lingüísticos, simplemente se porducen variaciones en una misma lengua debido a factores de tradición cultural, geográficos, préstamos con registros cercanos...Un gran saludo
Puntos:
15-04-10 12:02 #5097052 -> 5094714
Por:Rakel Sakura

RE: respecto al exremeño
Yo vivo en andalucía y aquí sus dejes y sus acentos varían dentro de la misma provincia, o sea que los modismos condicionen no tiene nada que ver con la identidad lingüística. Me sorprendí hace no mucho tiempo cuando viendo un docu del Punset un entendido decía que el castellano más vivo era el del sur de españa porque se enriquecía con nuevas palabras que luego acababan entrando en el diccionário de la real académia. Si, si, yo también flipé...

Bueno, y ahora un regalito pa Luis y para todo el resto

¿sabeis que tenemos nuestra propia wikipedia en castúo? se llama GÜIQUIPEYA y si querési echar un vistazo aquí os dejo el enlace

https://xt.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_prencipal


saludooos!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las mentiras de Rajoy respecto al copago Por: adisfrutardelovotado 07-07-12 10:51
fry fry 78
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com