Foro- Ciudad.com

San Vicente de Alcántara - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > San Vicente de Alcántara
17-01-09 17:16 #1647984
Por:morris

SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
José Herrera Petere era un escritor de los llamados de la Guerra o de la generación del 36, nació en Guadalajara en 1909 y murió en Ginebra en el exilio en 1977. No tenía conocimiento alguno sobre él hasta que buscando datos sobre San Vicente encontré un libro escrito por él en 1.945 Cumbres de Extremadura, Novela de Guerrillos. Edit. Antrhopos 1.986, con prólogo de María Zambrano. En el libro narra la historia de guerrilleros extremeños durante la Guerra Civil Española (1.936-1.939). Bien, uno de los pueblos que nombra y protagoniza buena parte de la novela es San Vicente de Alcántara, queda claro que es una novela y creo que no tiene nada de documento histórico, no puedo decir más porque no lo he podido leer entero,además está descatalogado y lo he tenido que encargar a una librería especializada que espero me lo consiga. Podeis leer algunas páginas en la sección de libros de google. Me resulta muy interesante. No sé si alguien sabía algo de este libro, la verdad es que me ha sorprendido un montón. He intentado relacionar a Petere con nuestro pueblo y lo único que he descubierto (de momento) es que estuvo exiliado en Francia y que pasó por el Campo de Concentración de Saint-Cyprien, en este Campo de Concentración francés acabaron buena parte de los exiliados extremeños de hecho conozco personalmente a alguien que estuvo allí.
Por favor, me gustaría que si alguien sabe algo sobre este tema me lo haga saber. Me ha resultado un bonito descubrimiento. De todas maneras, insisto, no he leído el libro pero espero hacerlo en breve y ya os contaré. Un saludo.
Puntos:
17-01-09 17:22 #1648009 -> 1647984
Por:morris

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
...¡QUÉ CURIOSO! Uno de los capítulos del libro que antes os he mencionado se titula EMPIEZA EN SAN VICENTE DE ALCÁNTARA LA SALVACIÓN DE ESPAÑA. Reitero es una novela y creo que no tiene nada que ver con la realidad aunque digo yo que escrita en 1945 es más cercana a la contienda civil y algo de testimonial tendrá. Creo que me va a encantar.
Puntos:
17-01-09 17:28 #1648032 -> 1648009
Por:morris

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
¡Qué duda! ¿Cómo se le ocurriría nombrar a San Vicente de Alcántara? ¿?¿?¿?
Puntos:
17-01-09 21:59 #1649025 -> 1648032
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Mira esto.

Año 2002. Coloquios Historicos de Extremadura.

Allá en Garganta de la olla.
José Herrera Petere, del libro Cumbres de Extremadura.

Hace dias que lo habia visto buscando La serrana de la Vera.
Puntos:
17-01-09 22:08 #1649046 -> 1649025
Por:morris

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
¿has conseguido el libro?, si ese así ¿cómo?
... y nosotros sin enterarnos de nada.
Puntos:
19-01-09 09:47 #1652950 -> 1649046
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Puntos:
19-01-09 14:42 #1653902 -> 1652950
Por:Toñi.co

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
El no registrado del dia 17 era yo, que no me salió el registro.

Has consultado "el Archivo Rojo" del Ministerio de Cultura, tiene más de 6000 fotos, no sé si saldrá algo de san Vicente.


Donde se hace referencia a San Vicente es en el libro:

-La primavera del Frente Popular.
De Francisco Espinosa Maestre, es dificil de leer, tiene mucha información y muchos datos .
_ La Guerra Civil en Extremadura, operaciones militares,
De Julián Chaves Palacio.
Tiene un capítulo titulado: Enfrentamiento entre fuerzas de Cáceres y Badajoz en San Vicente de Alcántara.

Y el capítulo que és una pasada es: "Los carabineros se oponen a la sublevación en Herrera de Alcántara y Cedillo"
Nunca hubiera imaginado la que se lió en estos dos pueblos.

Ya te consultaré en otros libros que tengo a ver que sale.

P.D. Y a quién no le guste el tema que no lo lea.
Puntos:
19-01-09 17:03 #1654556 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Tu vete a tu foro y deja de de poner Post datas
Puntos:
19-01-09 19:26 #1655435 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
pues a mi me apetece leer a Toñi.co asi que quien no quiera que no lea lo que escribe pero a los demas nos dejas decidir por nosotros, no te hagas portavoz del foro.
Puntos:
20-01-09 09:14 #1657743 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
expreso mi opinion de la misma manera que tu, a ti te gusta a mi me aburre y con eso no soy ni pretendo hacerme portavoz de ningun foro.
¿te queda claro?
Puntos:
20-01-09 12:13 #1658316 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
COMO QUE NO. SERÉ UN POCO TORPE PERO YO NO MANDO A NADIE A SU CASA. ¿TE QUEDA CLARO A TI?
Puntos:
20-01-09 13:24 #1658604 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
anda no chilles lo primero y lo segundo yo no he mandado a nadie a casa le he dicho que me aburre
Puntos:
20-01-09 13:58 #1658721 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Pues si te aburres no la leas y en paz. ¡Déjanos a los que nos guste y tú sigue con tus pataletas! ya te seguirá quien quiera, yo desde luego no pero no te prohibo nada, eso se llama libertad.
Puntos:
20-01-09 14:03 #1658748 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
No pasa nada por que alguien culturice un poquito este foro lleno de cotilleos, rencores, envidias y críticas destructivas trasnochados.
Puntos:
20-01-09 14:41 #1658875 -> 1653902
Por:Ancar

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Da gusto entrar en el foro y leer estas opiniones
seguid así que es una forma de saber algo de la historia de
nuestro pueblo

Animo y adelante y si alguien se aburre, pues lo sentimos

saludos
Puntos:
20-01-09 14:54 #1658903 -> 1653902
Por:Toñi.co

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Me siento muy mal. Cada vez que entro en este foro alguien se enfada. Ya me pasó en diciembre y ahora igual.
Pero yo no me preocupo lo más mínimo, lo que no quiero que os enfadeis entre vosotros, Total no merece la pena.

Os voy a contar una excursión que hice estas Navidades por Vuestra


tierra.
Me han dicho en el foro de La Codosera que "Los Corchos" son de San Vicente. Pues és un sitio muy bonito y una excursión que merece la pena.
Yo desde vuestro pueblo, no se como se va. Yo fui desde la parte de Jola, después de ver unas minas impresionantes aunque un poco peligrosas si no se conoce el lugar, Seguimos el camino que lleva a las casas de Chirriato y de ahi bajamos a ese "poblado" o "aldea" deshabitado. Un lugar muy peculiar que tenia hasta escuela y supongo que seria la casa de la maestra. Y lo que más me sorprendió fue la ruta que viene de "la Rocita" a Jola, muy bien señalizada, con las indicaciones escritas en pizarra, no sé si autoctona o no, pero que pegaban muy bien en el entorno. Ya podria tomar nota el Ayuntamiento de Valencia y señalizar asi las rutas.
Si alguien conoce la excursión desde San Vicente, la podia contar aqui, seguro que a más de uno le gustaria hacerla.
Y no os enfadeis!
Puntos:
20-01-09 16:28 #1659281 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Y mucho más que podrán hacer con el dinero para acondicionar caminos, que han choriceado a Valencia de Alcántara.
Puntos:
20-01-09 21:51 #1660926 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Según explicación del concejal responsable, es que como tienen menos caminos los pisan más y claro....
Puntos:
21-01-09 10:06 #1662420 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Y pagando aproximadamente lo mismo, cuanto personal trabajando en Mancomunidad es de Valencia y cuanto de San Vicente ¿eso no lo decis?
Puntos:
21-01-09 11:17 #1662649 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
CHACHO CHACO, PORQUE NO HABLAIS ALGUN DÍA DE LOS ROJOS DE SAN VICENTE, SI DE ESOS QUE MATARON A MUCHA JENTE, ES DECIR LOS LLAMADOS SOCIOLISTOS.
Puntos:
21-01-09 20:36 #1665289 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
AAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHH QUE MIEDO! No sabia que los rojos de San Vicente habian matado gente.Perdon,mucha gente.
Puntos:
21-01-09 20:41 #1665324 -> 1653902
Por:Poty-poty

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
El libro Cumbres de Extremadura podeis encontrarlo en la pagina de la editorial ANTHROPOS,vale 8 euros pero tiene un descuento del 10%,con los gastos de envio me parece que son 13 euros .Tardan dos dias en mandarlo.
Puntos:
22-01-09 00:35 #1666706 -> 1653902
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
aver estudiao
Puntos:
21-01-09 12:32 #1663010 -> 1647984
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
hola
Puntos:
21-01-09 13:07 #1663191 -> 1663010
Por:No Registrado
RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
QUE TAL
Puntos:
21-01-09 14:15 #1663468 -> 1663191
Por:Toñi.co

RE: SAN VICENTE DE ALCÁNTARA EN LOS LIBROS
Este hilo parece el Guadiana, con mensajes que aparecen y desaparecen.

Ya veo que algunos descargan adrenalina en horas de oficina!!
Que "agustito" os debeis quedar!

Un saludo.
Puntos:
21-01-09 20:12 #1665144 -> 1663468
Por:No Registrado
RE: xxxxx
sodoma y gomorra
Puntos:
21-01-09 22:43 #1666045 -> 1665144
Por:No Registrado
RE: xxxxx
Hola Toñi.
Aunque no nos conozcamos quería agradecerte que utilices este foro anónimo para tratar temas tan interesantes y no para desprestigiar ni crear polémicas absurdas como hacen otras personas.
Para hacer la ruta que comentas tienes que salir de San Vicente en dirección a la Codosera. Pasando la Fortaleza de Mayorga (que también se puede visitar) encontrarás junto a la carretera las pedanías de "El Convento" y posteriormente "La Rocita". Pues justo al lado de "La Rocita" hay unas casas en un alto conocido como el "Alfallate" y de ahí parte la ruta desde San Vicente que llega a Jola pasando por "Los Corchos". El paisaje es sencillamente espectacular.
Puntos:
22-01-09 08:40 #1666946 -> 1666045
Por:Toñi.co

RE: xxxxx Muchas grácias!
Con comentarios asi, da gusto despertarse.!
Intentaré hacer esta ruta en Semana Santa, asi acabo de hacer toda la vuelta, que en primavera seguro que será más bonita.
Sabes si en la casa del "Valle de la corba o cobra", no se exactamente como se llama, pero está por esa zona, vive alguien o está abandonada?

Lo que he visto muy recuperado de casas abandonadas es por la carretera que va de Alcorneo a San Vicente, hay un montón de casas nuevas.

Ya paro, que a mi en cuanto me dan hilo no paro de hablar.
Grácias!.
Puntos:
22-01-09 10:42 #1667277 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: xxxxx Muchas grácias!
Gracias a ti por`participar y además interesarte por esta zona.
Te voy a recomendar otra que también llega a Jola.
Se va por el mismo sitio que la anterior que te han dicho, es decir hasta la Rocita pero sigues dirección La Codosera y cuando acabes de bajar el puerto, a la derecha hay una pista nueva que es transitable con coches. Pues por ahí llegas a una zona conocida por "las casas de La Vica", un poco más adelante "el Mayadil" con un montón de casas rehabilitadas y una zona preciosa, después "el Molino de Jola" y desde allí llegas a Jola atravesando la sierra. Los paisajes impresionantes y el paseo precioso para los que nos gusta andar y disfrutar de la naturaleza.
Saludos
Puntos:
27-01-09 17:44 #1690067 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: xxxxx Muchas grácias!
tema interesante
Puntos:
18-02-09 13:29 #1797019 -> 1666946
Por:Toñi.co

Para morris
" La situación del pueblo era mortal de necesidad. Por el norte, Valencia de Alcántara estaba en poder de los fascistas, y Herreruela y Aliseda; por el sur, lo estaban Casas de Bótoa y Alburqueque; por el oeste, la frontera de Portugal estaba cerrada por ellos, y vigilada a diente y balloneta por alacranes venenosos a sueldo del fascismo portugués, y por el oriente, Villar del Rey, que seguramente habría caido ya o estaría por caer de un momento a otro......"

Del capítulo: Empieza en San Vicente de Alcántara la salvación de España.

Del libro: "Cumbres de Extremadura" de JOSÉ HERRERA PETERRE.

Ya lo has leido?
Puntos:
19-02-09 13:18 #1818214 -> 1666946
Por:morris

RE: Para morris
Buenos días Toñi.com. Da gusto volver a leerte y ver que alguien se sigue interesando por este tema. He leído el libro, en general me sigue llamando la atención lo mismo que antes de leerlo. No sé como a Petere se le ocurrió hacer de San Vicente de Alcántara uno de los pueblos protagonistas de la trama. No encuentro, en principio, ningún símil con lo que ocurrió aquí durante la Guerra Civil quizás algún personaje tenga algún parecido pero de momento no me aventuro a decirte nada. Tampoco localizo algunos lugares como la Sierra Tocina, no tengo ni idea de donde está. Sigo investigando el tema, aunque no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría. Del libro, además, me gusta mucho el retrato que hace de los personajes, hay que tener en cuenta que está escrito en 1.938 lo cual considero un dato muy importante y es esa lejanía en el tiempo la que hace que no me atreva a juzgarlos en algunas ocasiones (como la figura de la mujer de Bohemundo). Lo que si es cierto que refleja a una sociedad que existió realmente y a la cual parece que tenemos olvidada. La historia de hombres que lucharon por la libertad y por un plato de lentejas, hoy no lo entendemos. Como por ejemplo cuando Bohemundo, inmerso en sus pensamientos, viene a decir (más o menos no te cito literalmente), que Rusia deber de ser un país maravilloso porque allí la tierra era de todos y se podían comer todas las bellotas que se quisieran hasta "jartase". La verdad, es un testimonio alucinante. Si tú también lo has leído podías comentarte tus impresiones.
Desde aquí invito a todos los participantes en el foro a leerlo, es muy interesante.
Puntos:
19-02-09 22:08 #1821306 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: Para morris
Buenas noches. Todavia no lo he leido, porque he estado ocupada, pero veo que lo pintas bien. Ya te comentaré algo cuando lo acabe. La verdad es que leyendo sobre aquellos tiempos a veces se te pone la carne de gallina. Me gusta mucho la novela de Dulce Chacón sobre todo "Cielos de Barro". Detalla muy bien las miserias y los abusos de aquellos dias de posguerra`por nuestras tierras.
Hace tiempo lei otra novela (No me acuerdo el título) y describia la toma de Badajoz, ya lo buscaré y te lo diré.

Lo que me da pena es todas las historias que nuestros mayores no nos contaron por miedo, a mi me vino la afición de estos temas un poco tarde, y ya muchos nos habian abandonado.

Una anecdota, un abuelete amigo nuestro, ha escrito como unas memorias de la guerra(era de la quinta del biberón y pertenecia al cuerpo de guerrilleros de la República) no las ha publicado, pero nos pasó un borrador, y cuenta las mil y una batallitas, y me hizo pensar en mi abuelo, que las suyas nunca me las pudo contar. Ya no hay remedio.

Se me ocurren muchos libros, pero uno que me hizo reir, que fue muy divertido: "La mula" de Juan Eslava Galán. También hace mención a las lentejas....
Con los dias pondré en mi blog todos los que tengo de la guerra en Extremadura.
Un salud@.
Puntos:
19-02-09 23:29 #1821894 -> 1666946
Por:maribela

RE: lecturas sobre la guerra civil
No se si habréis leido "El Secretario", escrito por Enrique Santos Herrera , que fue Alcalde de San Vicente en las primeras elecciones de la democracia.Había nacido en Alcorneo, en la caseta de carabineros.
Interesante libro de "Revalaciones sobre la guerra civil en Badajoz".
Os gustará.

Puntos:
20-02-09 00:03 #1822190 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: lecturas sobre la guerra civil
Tambien podeis entrar en WIKIPEDIA, buscar San vicente de Alcántara y vereis de donde procedeis.

¡Es muy interesante!



Puntos:
20-02-09 12:50 #1824041 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: lecturas sobre la guerra civil
Por qué estáis interesados en saber sobre la Guerra Civil ?
Puntos:
20-02-09 14:03 #1824454 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: lecturas sobre la guerra civil (para maribela).
Gracias por la información, me parece interesante otro punto de vista, de una misma situación.

Y el hilo empezó, hablando de San Vicente en los libros. Y nos hemos desviado a la Guerra Civil. Si sabeis de otros libros que salga San Vicente, pues nos lo dices y tan contentos. Ya los leeremos.







Puntos:
20-02-09 23:40 #1827648 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: lecturas sobre la guerra civil (para maribela).
En Wikipedia.
Puntos:
21-02-09 17:29 #1829677 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: lecturas sobre la guerra civil (para morris).
He encontrado un articulo, "Viajes por las escuelas de España" del periodista y Pedagogo Luis Bello, pero es de Valencia, no se si escribió también sobre la de san Vicente. Fue uno de los que promovió la enseñanza en la República.
No se si te interesa, lo escribo en el foro de Valencia.
Supongo que has visto algo sobre "Misiones Pedagogicas en la República".
Es alucinante ver como llegaban a los lugares más innóspitos de España a enseñar a las gentes del lugar.
Un salud@.
Puntos:
24-02-09 22:04 #1844996 -> 1666946
Por:No Registrado
RE: lecturas sobre la guerra civil (para morris).
¿Podeis decir libros que conozcais escritos por sanvicenteños?
Puntos:
24-02-09 23:00 #1845360 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: lecturas sobre la guerra civil (para morris).
Antonio Fernandez Heliodoro???

La novela española dentro de España

Puede ser de San Vicente?.
Puntos:
24-02-09 23:09 #1845404 -> 1666946
Por:maribela

RE: escritores sanvicenteños.
-Portugal en la mirada (Ignacio Bernal)
-Materia del olvido (Angel Campos)
-La ciudad blanca (Angel Campos)
-Como el color azul de las vocales (Angel Campos)
-De Ángela (Angel Campos)
-El Secretario (Enrique Santos).
Puntos:
01-03-09 11:05 #1867217 -> 1666946
Por:Poty-poty

RE: escritores sanvicenteños.
Portugal en el corazón(IGNACIO MORGADO BERNAL)
Puntos:
01-03-09 19:25 #1869056 -> 1666946
Por:maribela

RE: escritores sanvicenteños.
Tienes razón, el titulo del libro de Ignacio es: "Portugal en el corazón" y no ...en la mirada.
Puntos:
11-03-09 15:59 #1923679 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: San Vicente en otro libro.
En "Viaje a las escuelas de España" de Luis Bello, hay un capìtulo titulado:
-Alburquerque y sus Ejidos. y habla de San Vicente y de un interesante personaje que era notario, llamado, Julio Senador Gomez.

No tiene desperdicio el libro. si os interesa os explico más cosas, y si no, un salud@.

Puntos:
21-03-09 21:41 #1970793 -> 1666946
Por:Toñi.co

RE: San Vicente en otro libro.
"Las Américas peninsulares" de Ramón Carnicer,(1986) en la pag 142 dice asi:

A las 6,45 nos vamos. Algunas partes del viejísimo autobús están inundadas por la lluvia, que no cesó entoda la noche, nada se ve al emprender la marcha y así llegamos a San Vicente de Alcántara, antigua puebla de la Orden, ya en la provincia de Badajoz. En el bar de la parada dan café. En este pueblo estuvo de notario Julio Senador Gómez, según cuenta Luis Bello (1927). Para el notario y a causa de su geografia, Extremadura estaba irremisiblemente condenada a morir. A mis preguntas me dijeron mis vecinos de asiento que San Vicente tiene más vida que Valencia, gracias al corcho. Hacen plancha, aglomerado, tapones y demás y es con Mérida el centro de transformación más grande de Extremadura....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿veis como los libros de historia sirven para algo Por: kiki1975 06-06-13 22:54
RAKEL SAKURA
1
libros del colegio Por: jm.garcia luis 16-09-11 09:51
jm.garcia luis
0
libros del instituto Por: saltasurcos 01-10-09 03:29
halicarnaso
12
libros de texto!!!! Por: Bañi!! 30-09-09 18:45
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com