"Los púlpitos" LOS PÚLPITOS O ATRILES Desde los orígenes de la humanidad siempre hemos tenido dirigentes: emperadores, reyes, políticos, religiosos o de cualquier otra índole. Para éstos dirigirse a las masas con toda claridad en sus mensajes: exhortándolos, arengándolos o soltándole toda clase de monsergas han utilizado diversos medios para ubicarse «ATRILES» o «PÚLPITOS» y, a ser posible, en una zona más elevada que los ciudadanos de a pie, para que los mensajes lleguen com mayor claridad o nitidez. Visto desde un punto de vista sociológico, por encima de ellos. Lo que parecía de ficción para éstos, que nunca sería posible que las masas: ciudadanos, plebeyos o turba pudieran manifestarse; aunque no de forma verbal, pero escrita, y tener un «púlpito o atril» propio para que los ciudadanos pudiesen manifestar sus opiniones, que no fuese otra vía que un referéndum o plebliscito cada cuatro años. La propia inercia del desarrollo en la vida, a través de nuevas tecnologías, propicia este medio y de una forma como dije anteriormente casi de ficción: INTERNET (la red de redes). Un medio o vía de información, creo, que más de un dirigente no hubiese querido que se hubiera inventado o salido a la luz; aunque ellos también lo utilizan como «púlpito». Internet con su herramienta más eficaz «la libertad de expresión» nos dá más autonomía en un mundo tan persuasivo, complicado, o que lo hacemos. |