16-07-11 21:44 | #8379788 -> 8376926 |
Por:Pacifista61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: antepasados de san jorge Bueno señor Nandi ¿42 años? Me parece un tema interesante, aunque ya existe un título dedicado a nuestros antepasados. El que pone el título decide si pone otro nuevo o decide seguir con el anterior. De este señor ya fallecido Domingo, Arregota, como todo el mundo lo conocía en el pueblo, se puede decir que fue un personaje carismático entre muchos de ellos. Un hombre que sufrió mucho y su familia lo padeció bastante. Fue en su día un niño adoptado por sus tíos, los cuales lo criaron o educaron como a un hijo. Soltero, sin hijos, y sin ninguna esperanza en la vida, se refugió en la bebida. Fue el hazmerreír que todo pueblo tiene, pero siendo una bella persona a pesar de todo. La bebida fue su peor enemigo aún él sabiendolo, la cual lo llevó a la otra vida a temprana edad. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-07-11 14:11 | #8386773 -> 8379788 |
Por:nandi42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: antepasados de san jorge bien, gracias por recordar a este hombre me ha gustado volver oir hablar de el. un saludo | |
Puntos: |
22-07-11 14:50 | #8413314 -> 8386773 |
Por:D. QUIJOTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calle de las Parras Cuando vemos una fotografía en la sección fotos del foro, una placa conmemorativa dedicada a BERNARDINO RAMOS GUERRERO, para más detalles; nos preguntaremos ¿quién fue esa persona de nuestro pueblo tan ilustre? Podemos decir que fue barbero de profesión y practicante(ats) de vocación. Aunque no poseía ningún título de practicante o ats, pero quienes lo conocieron dirían que lo tenía. Cuando decimos "vocación" es que lo era. Recorrer calles de nuestro pueblo a todas horas del día, e incluso a altas horas de la madrugada; recorrer a pie o en bicicleta, durante el día o la noche, caminos o veredas intransitables con todas las condiciones climatológicas adversas, para tratar a un paciente de sus dolencias con los pocos medios o utensilios de la época: en una casa, en un chozo, en un cortijo, etc. Después de atender a su barbería, ejercía esta vocación que no tenía precio alguno, y muchas veces, por una módica cantidad de dinero o algún regalo o dádiva en especie que no le quitaba de pobre. Pero las vocaciones son así, no miran el materialismo; simplemente el haber dedicado parte de su vida a los demás. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-07-11 12:10 | #8421867 -> 8413314 |
Por:Pacifista61 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle de las Parras FRANCISCO PIRIZ RANGEL Vecino de San Jorge, recientemente fallecido, pasó toda su infancia y parte de su juventud en su tierra natal. Tras la fuerte emigración de los años 50 ó 60 decide emigrar a los pueblos de colonización de Olivenza (San Rafael) para buscarse un futuro mejor. Como casi todo extremeño trabaja en labores agrarias, esclavas y penosas en aquella época tan difícil de la postguerra; tanto, en su tierra natal, como en su nuevo pueblo adoptivo. Pero el destino le depara otra profesión: conductor de autobús en su pueblo adoptivo. En aquellos tiempos poseer un carnet de conducir era un privilegio al alcance de muy pocos; tanto, por su grado de escolarización como económicamente. Cuentan una anécdota suya, muy graciosa: Trás un dolor de muela decide ir al dentista a quitarse o extraer una pieza dental para sanear su boca y evitar el dolor. En el argot o lenguaje vulgar de aquellos años, sobre todo, en pueblos y personas campesinas, no se decía quitar un pieza dental, la palabra era "arrancar". Fue al dentista a arrancar la pieza dañada: la muela. Francisco (Quico, más bien conocido) le pide la cuenta al odontólogo: 1.000 pesetas. En aquélla época, hace 50 años, era una cantidad desorbitada o abusiva; prácticamente, casi el sueldo de un mes de trabajo. Al encontrase con unos amigos en la calle o en el bar le cuenta la historia. ¿Qué os parece lo que me ha cobrado el dentista por "arrancarme" una muela? ¡¡1.000 pesetas!!. Francisco le decía a sus amigos: ¿cuánto cobraría este señor si tuviese que arrancar una encina de raíz? | |
Puntos: |
24-07-11 12:35 | #8421986 -> 8421867 |
Por:Joaquín Figueredo Go ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle de las Parras Quiero recordar las aventuras en la huerta del señor Elías, siempre tan característico son su cola. y a nuestra infancia (la de mi generación y otras anteriores) A su huerta ibamos a robar higos y en especial las naranjas, sin olvdar algunas almendras, bruños y peras. Que bien nos vendría este señor, en estos tiempos, para nuestros hijos, en especial a las madres; el motivo, fácil, la lucha con la fruta. En esa huerta todos aprendimos a comer fruta, pues ¿quién era el machote que no las comía?, así en esta época nos ahorraríamos disgusto y lucha para que nuestros hijos se acostumbrasen a ella. Esa fruta actual que no sabe a fruta ni a nada que se le parezca. Aunque pensándolo bien, quizas lo mejor es que no las coman, ya que a saber con qué han sido tratadas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Es la hora. Por: No Registrado | 26-11-13 12:14 No Registrado | 0 | |
Placa Conmemorativa Por: BANDOLERO 68 | 27-04-11 13:11 No Registrado | 3 | |
Ligar: a más canas más ganas Por: D. QUIJOTE | 15-03-10 18:25 D. QUIJOTE | 8 | |
AÑO NUEVO Por: mpajarito | 02-01-09 13:30 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |