Feliz dia de pascuas A BELEN, POR FLAMENCO. El flamenco hace suya la Navidad. El tono familiar, festivo y espiritual de esta celebración, tan religiosa como pagana, es el caldo de cultivo perfecto para que se desencadene la faz más extrovertida del flamenco... y también la más introvertida. El flamenco se ha encargado de pasar por su tamiz decenas de villancicos procedentes de la tradición popular castellana, no sólo andaluza. Con carácter anual, cantaores de toda condición <incluso muchos no profesionales> resiembran ese fértil campo de cultivo enraizado en el folclore y en la religión. Y lo hacen, ya sea de manera individual, personalizando tales manifestaciones cantadas constatadas en los antiguos cancioneros españoles desde el medievo; ya sea de modo colectivo, en torno a la luz de una candela <reuniones navideñas de casas de plazas y corralones en las que se canta al son de esos instrumentoS zambotas, panderetas, admíreles en torno a una hoguera> o a los campanilleros <coros nacidos de las rondas nocturnas para llamar al rezo del rosario en los pueblos andaluces y extremeños. Y ello supone una loable labor de rescate y actualización de este apartado de la herencia folclórica española... y no sólo por bulerías, sino también por jaleos, tangos, fandangos y hasta por alegrías…La discografía flamenca guarda testimonio de estos villancicos jondos desde sus inicios. Existen grabaciones de pizarra, registradas entre los años treinta y cincuenta, y vinilos posteriores de cantaores como El Gloria <de quien se dice que debe su apodo, precisamente, a un villancico que cantaba>, Bernardo de los Lobitos, Manolo Caracol, Gracia de Triana, La Paquera de Jerez, Niña de la Puebla, Canalejas de Puerto Real, Lola Flores, Pepe Marchena, Enrique Montoya, Niña de los Peines o Manuel Vallejo. Muchas de ellas se encuentran repartidas por reediciones y recopilaciones, como es el caso de las 'Bulerías por villancicos' que aparecen en el disco 'Canalejas de Puerto Real. Grabaciones discos de pizarra 1930'; de las "fiestas de Navidad" tituladas 'Por los balcones del cielo' recogidas en 'La Niña de los Peines. Grandes figuras del flamenco. Vol 3'; de los villancicos de Jerez incluidos en el recopilatorio 'Rafael Romero. Grandes Figuras del flamenco'; de los villancicos 'En el portal de Belén' recogidos en 'Pericón de Cádiz. Historia del flamenco'... La lista seria interminable. Los deseos de esta Peña, es que pasemos un maravilloso día en Familia. |