Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
10-12-11 23:49 #9274115
Por:soydefuera

¿Qué es la Navidad?
Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz. (Agnes M. Pharo)
Puntos:
11-12-11 11:52 #9274921 -> 9274115
Por:Juan Moro

RE: ¿Qué es la Navidad?
25 de Diciembrey las fiestas paganas

El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.

Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.

De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.

Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el Sol brillara con más fuerza.
Puntos:
11-12-11 12:16 #9275007 -> 9274921
Por:estoy_hasta...

RE: ¿Qué es la Navidad?
En definitiva, que la iglesia actúa como microsoft... cuando ve algo que le gusta lo compra para evitar competencia...
Puntos:
12-12-11 14:22 #9279555 -> 9275007
Por:villadelflamenco

RE: ¿Qué es la Navidad?
Lo que dicen las enciclopedias.

La palabra "navidad" es una contracción de "natividad", que significa natalicio. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.

Ahora bien, de donde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. No fue de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo.

Puesto que la celebración de la Navidad fue introducida en el mundo por la Iglesia Católica Romana y no tiene otra autoridad que la de ella misma, veamos lo que dice al respecto la Enciclopedia Católica (edicion de 1911): "La Navidad no estaba incluida entre las primeras festividades de la Iglesia... los primeros indicios de ella provienen de Egipto... Las costumbres paganas relacionadas con el principio de enero se centraron en la fiesta de la Navidad.

En la misma enciclopedia, bajo "Día Natal", encontramos que Orígenes, uno de los padres de la Iglesia, reconoció la siguiente verdad: "...No vemos en las Escrituras que nadie haya guardado una fiesta ni celebrado un gran banquete el día de su natalicio. Solo los pecadores (como Faaraon y Herodes) celebraban con gran regocijo el día en que nacieron en este mundo".

La Encyclopedia Británica, edicion de 1946, dice: "La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia... " No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.

La Enciclopedia Americana, edición 1944, dice: "La Navidad... de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes. La Pascua, instituida por autoridad bíblica en el Nuevo Testamento, es una conmemoración de la muerte de Cristo.

En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo".

Estas autoridades históricas demuestran que durante los primeros dos o tres siglos de nuestra era, los cristianos no celebraban la Navidad. Esta fiesta fue introducida en la Iglesia Romana en el siglo cuarto de nuestra era y no fue hasta el siglo quinto que la establecieron oficialmente como fiesta cristiana.

Cualquier enciclopedia u otra autoridad nos puede confirmar el hecho de que Cristo no nació un 25 de diciembre. La enciclopedia Católica lo dice claramente.

La fecha exacta del nacimiento de Jesucristo es totalmente desconocida. Las sagradas escrituras no revelan este acontecimiento.
La nueva enciclopedia de conocimiento religioso, de Schaff-Herzog, lo explica claramente en su artículo sobre la Navidad: "No puede determinarse con precisión hasta que punto la fecha de de esta festividad dependió de la pagana Brumalia (25 de diciembre), que seguía a la Saturnalia (17-24) de diciembre y conmemoraba el día más corto del año y el nuevo sol.

Para más referencias podrías recopilar más datos en la Enciclopedia Británica, edición 11, volumen 19, páginas 648-649 acerca del origen de San Nicolás. También en Biblioteca Sacra, volumen 12, páginas 153-155 referente a la tradición de intercambio de regalos, característico de la Saturnalia.
Por el momento es todo en lo que puedo colaborar.

Antonio ya sabes otra cosa más.
Puntos:
12-12-11 14:26 #9279566 -> 9279555
Por:elmismoelmismo

RE: ¿Qué es la Navidad?
la navidad como sea como en ribera no seria nada!!! seria un dia mas y ya esta!!!!!!
Puntos:
12-12-11 19:30 #9280922 -> 9279566
Por:hastaloshuev

RE: ¿Qué es la Navidad?
pero vosotros los comunistas no sois ateos que mas hos da celebrar la navidad o que es lo que celebrais vosotros
Puntos:
12-12-11 20:00 #9281131 -> 9280922
Por:nickpost

RE: ¿Qué es la Navidad?
supongo que habrá de todo como en botica, pero lo que no se puede es dar la tabarra, incluso exigir que el alcalde vaya a las procesiones y ahora donde dije digo digo diego, ay a pelarla.
Puntos:
12-12-11 21:01 #9281522 -> 9281131
Por:elmismoelmismo

RE: ¿Qué es la Navidad?
pues yo no soy ateo y cada año suela celebrarla al lado de mis seres kerido!!!! menos mal ke en casa si ke pongo luces y el arbol y el portalito!!! xk si no fuera por eso y por la gente de la calle ke sube de la plaza ke han adornado su calle ke me parece muy bien no creeria ke estuvieramos en navidad!!!! y si tu no eres ateo xk no dices ke pongan las luces??? o es ke si ke eres ateo???
Puntos:
12-12-11 22:28 #9282089 -> 9281131
Por:estoy_hasta...

RE: ¿Qué es la Navidad?
Yo el dia 25 celebro el Saturnal, hago plegarias por Saturno, que eso si que existe...
Puntos:
13-12-11 01:39 #9283007 -> 9281131
Por:hastaloshuev

RE: ¿Qué es la Navidad?
estas seguro as estado alli
Puntos:
13-12-11 08:17 #9283148 -> 9281131
Por:nickpost

RE: ¿Qué es la Navidad?
tampoco he visto un virus directamente y sé que existen y son más inteligentes que tu
Puntos:
13-12-11 08:57 #9283214 -> 9281131
Por:Pueblonoble

RE: ¿Qué es la Navidad?
El sentido de la Navidad. Pero es verdad que en estos días se ha deteriorado este sentido muchas veces y a menudo estas fechas se convierten en unos días de abuso de comida, bebida y de comprar regalos.
En esta celebración donde lo que tiene que predominar es el Amor, la Generosidad y la Alegría.

Qué es la Navidad

La Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo; que tuvo lugar en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior.

El mensaje de la Navidad va dirigido a todos los hombres que pueblan el planeta Tierra, pues ya dijo el Ángel que anunció a los pastores el nacimiento del niño Jesús: "Paz a todos los hombres de buena voluntad". Pero realmente tiene un significado mayor para los cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos. Pues son los que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios.

Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone volver a encontrarnos con el Señor en la humildad de una cuna, en adorar al Rey del Universo en un pobre pesebre, y en pensar en las enseñanzas que se nos transmiten en ese Belén: ahí nadie se reserva nada, todo es sencillez y alegría.

Durante estos días, estamos llamados a una unión fraternal entre nosotros, especialmente en las familias, y a vivir actos de caridad con los más desfavorecidos. Esto no tiene nada que ver con el bombardeo consumista al que nos someten los medios de comunicación.

Antonio no te cabrees que estamos en ¡¡NAVIDAD!!
Puntos:
13-12-11 09:14 #9283268 -> 9281131
Por:Manolin-Piscina

RE: ¿Qué es la Navidad?
Las Navidades son la época en que los niños le dicen lo que quieren a los Reyes Magos y los adultos lo pagan. Los déficits son las épocas en que los adultos le dicen al Gobierno lo que quieren y los niños lo pagan.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 26-10-11 20:36
Yoel.Rabioso
6
"Nuestras manos" Por: Pastrana 06-05-11 18:28
arenamar
7
Llamamiento de Movimiento Cubano por la Paz y la Soberania de los Pueblos para la liberación incondicional de Gerardo Hernández Nordelo Por: agitacion 03-08-10 14:15
agitacion
0
A BENIDO Y A LLEGA EL SR DESEADO Por: galgerojoven 16-07-08 17:31
porretoprior
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com