Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
23-10-11 19:25 #8985071
Por:Pastrana

La CEOE presenta el programa de Rajoy
Aunque Rajoy y el Partido Popular no hayan dicho todavia ni mu sobre cual será su programa electoral, pues supongo que su idea es continuar el que está llevando a cabo el PSOE, la CEOE, la mafia empresarial, se ha encargado de ofrecernos unas pinceladas de los que, basicamente, seran las lineas generales del desastre que espera a los trabajadores en las proximas legislaturas.

Las 10 propuestas de la organización de la gran empresa en España, desveladas por el presidente de los empresarios españoles, dibujan un futuro de desigualdad, explotación y sufrimiento para el pueblo español, para el que nos ha ido preparando el gobierno de Zapatero y Rubalcaba.

Veamos las propuestas del presidente de los empresarios españoles, es decir, los que en nuestro pais provocaron la crisis que ahora dicen querer intentar resolver:

1. Reducción del gasto corriente. Según la CEOE, el grueso del ajuste "necesario" tiene que hacerse a través de una reducción del gasto corriente: simplificando la estructura administrativa, fijando prioridades en el gasto, reduciendo el tamaño del sector público, y aprovechando la colaboración público-privada.

Ya lo dijo el vicepresidente de la patronal madrileña, hermano del asesor de economía del PP, Arturo Fernández: "Ha llegado el momento en el que no podemos pagar el Estado de Bienestar". Es decir, que la derecha (es decir, el PP pero tambien el PSOE, que lo ha estado haciendo hasta ahora) quiere quitar gasto en médicos, maestros, cuidadores de mayores, bibliotecas... todo lo que da calidad de vida a los ciudadanos de a pié pero que no neceitan las clases altas.

2. Reducción de los impuestos. Asimismo, plantean el mantenimiento constante del total de la carga fiscal y reforma del sistema tributario: la reducción sustancial de las cotizaciones sociales: la rebaja de la imposición sobre el ahorro y la simplificación y reducción del Impuesto de Sociedades.

Es decir, el objetivo es bajar los impuestos a las rentas altas y a los beneficios de la gran empresa, reducir los ingresos del estado. El gobierno tendrá menos dinero, con lo que no podrá ni invertir en mejorar España ni ofrecer servicios públicos. Que de los miles de millones que gana INDITEX, o el BBVA o el SANTANDER participen menos en la mejora de los derechos y bienestar de los españoles..

3. Reforma del mercado laboral y de la negociación colectiva. Los empresarios quieren un nuevo pacto de moderación salarial para el periodo 2012-2015; la simplificación de la legislación laboral y del número de contratos para hacer atractiva la contratación indefinida con una reducción sustancial del coste del despido, que debe situarse en veinte días por año trabajado, con una cuantía máxima de doce meses de salario; la creación de nuevos contratos a tiempo parcial y de formación; la eliminación de la referencia de la inflación para fijar los salarios en la negociación colectiva, y el impulso de más libertad para que el empresario pueda organizar la plantilla para atender a la evolución del mercado.

Asimismo, piden que hay que facilitar el convenio de empresa y la posibilidad de incumplir el del sector si ello pone en peligro la viabilidad de la compañía. Asimismo plantea una nueva Ley de Huelga, favorecer la solución extrajudicial de los conflictos laborales y restaurar el carácter empresarial de las mutuas de accidentes de trabajo.

Es decir de nuevo la moderacion salarial, reducir los salarios de los que producen para aumentar el de los que viven del cuento; reduccion del coste del despido, para poder echar mas facilmente al que trabaja, nuevos contratos de tiempo parcial y formacion, o más precariedad laboral para los jóvenes y las mujeres; eliminacion de la referencia a la inflacion en la actualizacion de los salarios, para no estar obligados a aumentar los salarios si la vida sube, una nueva ley de huelga, para limitar aun mas la principal arma de la clase trabajadora para negociar sus derechos, y, la posibilidad de incumplir el convenio colectivo, (por supuesto, solo por parte de los patronos, no de los trabajadores) con la excusa de que las cuentas no van bien, y que los acuerdos no sirvan para nada, dejando sin validez alguna el papel de los sindicatos.

4. Restablecimiento del crédito y de la liquidez para las empresas. Para ello plantean concluir el proceso de reestructuración del sistema financiero; gestionar su reestructuración con criterios transparentes y que eviten la distorsión de la competencia; el cumplimiento estricto de la ley de morosidad por parte de las Administraciones Públicas; el reconocimiento de la deuda de las Administraciones Públicas con proveedores y establecer un calendario de pagos. Además, los empresarios piden al próximo Ejecutivo la compensación de las deudas tributarias y de la Seguridad Social con deuda de las Administraciones Públicas con las empresas.

Es decir, mas dinero publico para regalar a la banca, y uso de los impuestos como forma de financiacion de las perdidas de las empresas. Es decir, la misma tecnica que han estado llevando a cabo para resolver la crisis que las grandes empresas han provocado: socializar las perdidas y privatizar las ganancias. Todo un chollo.

5. Unidad de mercado y fomento del espíritu emprendedor. La organización que dirige Juan Rosell propone a los candidatos que se unifique la legislación que afecta a la actividad empresarial, que se apruebe una Ley de Garantía de unidad de mercado, que se simplifique la normativa y que se reduzcan aún más las cargas administrativas. Además, CEOE cree que hay que elevar la valoración social de la figura del empresario y de la economía de mercado, reducir los costes de financiación de las empresas que empiezan, crear un régimen especial en la política fiscal y laboral para las empresas de nueva creación y mejorar el funcionamiento de las ventanillas únicas.

Es decir, gastar dinero pu blico en mejorar la imagen de la empresa, si es bueno para España, poner ventanillas unicas y agilizar la administracion para hacer mas rapidos los tramites para las empresas tambien. Pero, eso si, con funcionarios peor pagados y con menos derechos y sin dar dinero tambien para la sanidad o la educacion.

6. Apuesta decidida por el proyecto de construcción europea. CEOE quiere el cumplimiento estricto de las reglas de la UE, sobre todo de las reglas fiscales, una propuesta en línea con las de la canciller alemana, Angela Merkel. No obstante, la patronal plantea que en la transposición de la legislación debe tenerse en cuenta su impacto sobre la competitividad de la economía española. Los empresarios quieren más presencia de España en las decisiones europeas.

Por supuesto, seguir apoyando la estrategia de la Union Europea para proteger a las grandes empresas a costa de la reduccion del gasto publico y de, en consecuencia, los derechos y servicios sociales.

7. Mejora del sistema educativo. Basandose en la que llaman libertad de las familias y en el aumento de la participación del sector privado. CEOE pide potenciar la formación profesional, la mejora de la relación entre la empresa y el sistema educativo y el impulso del conocimiento de idiomas y de las nuevas tecnologías.

Lo que quiere la derecha es más dinero para la educación privada y peor calidad para la educación pública, al más puro estilo de Esperanza Aguirre. El objetivo: convertir la educación en una mercancía con la que obtener beneficios. En cuanto a la relacion entre empresa y sistema educativo, lo que quieren decir es que hay que seguir educando consumidores y productores pero sin conciencia de sus derechos, es decir nada de ciudadanos.

8. Apuesta por la I+D+i. La CEOE exige al próximo Gobierno el mantenimiento del esfuerzo inversor en I+D+i; la mejora de la fiscalidad de la actividad de investigación y desarrollo; el reforzamiento de los sistemas de financiación de la I+D; el incentivo a la participación de empresas españolas en proyectos europeos; la elaboración de un plan de desarrollo nacional digital, y la búsqueda de alternativas al canon digital.

9. Rediseño de las políticas energéticas. Quieren que haya un adecuado equilibrio entre unos precios competitivos y una adecuada remuneración del sector; un pacto de Estado que garantice una seguridad jurídica necesaria para realizar inversiones a largo plazo, y que se integre a España en el mercado de energía de la UE, es decir, considerando la energia meramente como una inversion y sin ninguna referencia a la seguridad o sostenibilidad a largo plazo.

10. Aumentar la dotación presupuestaria para la internacionalización. Los empresarios quieren que se aumente la partida de gasto público destinada a la internacionalización de las empresas, la mejora del tratamiento fiscal de las actividades de exportación e inversión y la reforma del marco institucional de apoyo a la internacionalización de forma que sea más ágil y adaptado a las necesidades de las empresas. En esta misma línea, piden que se eliminen las restricciones a los instrumentos de financiación de la internacionalización y la coordinación administrativa entre el Estado y las comunidades autónomas. Es decir, que se reduzca gasto publico en sanidad y educacion, pero no en lo que se refiera a la financiacion de las empresas, en especial las grandes.

En resumen: los capitalistas piden en su programa algo que el PSOE ya ha venido haciendo, pero, por supuesto, más: menos impuestos, menos obligaciones, menos controles y más posibilidades de negocio, mientras que a la vez se reduzcan los derechos de los trabajadores y ciudadanos, cobren menos, reciban menos servicios, tengan menos poder de negociación, mas precariedad y, además, se realicen campañas de ideologización para convencerles de que viven en el mejor de los mundos posibles, regida por la economía de libre mercado.

Las palabras de Rosell, el Presidente de la CEOE, no son mas que la revelacion al fin del que parecia inexistente programa del PP. De hecho, y como ha comentado el propio Rosell, se trata del programa propuesto por la mayoria de los partidos que, a pesar de sus diferentes etiquetas, representan la misma sumision a los intereses de las grandes multinacionales y al mercado frente al de los trabajadores y ciudadanos.

"Los programas de PP, PSOE, UPyD, CIU y PNV, no suenan mal, y van en la línea de lo que pedimos."


En realidad, como sabe perfectamente Rosell, que no es mas que un complice, son los mismos perros con distintos collares o, distintos mercenarios cometiendo el mismo crimen.
Puntos:
23-10-11 20:09 #8985318 -> 8985071
Por:el.rabiosin

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Hace un momento hablabas de la productividad, y cuando proponen medidas de productividad te descompones, ¿como que no le as pegado palos al agua en tu vida?, estas acostumbrado a comer las sopas bobas de los sociatas, estudiando y juntando perrita del erario publico, ¡y eso que eras mal estudiante! y luego te as aprovechados de todas las leyes laborales de los sociolistos, "que eres un desagradecido". A currar para levanta este país, el ejemplo lo tienes en los chinos, ¿ves que prospero son sus negocios?
Puntos:
23-10-11 20:49 #8985584 -> 8985318
Por:Pastrana

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Sinceramente, a mí la "productividad" me la repanpinfla, a mí me interesa más el concepto de "plusvalía" que es el que afecta a los trabajadores y a su calidad de vida, aunque los sociatas y sindicalistas vendidos como tú hace mucho tiempo que habéis olvidado esa palabra y ni siquiera sabéis qué significa.

La ecuación es muy sencilla: aumento de productividad es aumento de plusvalía, que hace que aumente el beneficio de los grandes capitales y caiga el poder adquisitivo y la calidad de vida de los trabajadores, y eso no es levantar un país, al menos para mí no lo es. Por lo tanto a mí, la productividad me la trae al pairo. Yo te aconsejaría que en vez de defender el aumento de producción como el PPsoE, leyeses o te informases sobre el "decrecimiento".

Por otra parte, la productividad ha ido aumentando casi exponencialmente con la revolución tecnológica, ¿por qué entonces no se ha ido reduciendo la jornada laboral junto con este aumento? ¿O por qué no ha crecido al mismo ritmo el poder adquisitivo de los obreros? Porque obviamente al Capital le interesa ganar cada vez más, y si la productividad aumentaba y los obreros echaban las mismas horas por el mismo sueldo, el beneficio del empresario crecía de una forma desmesurada. Como dato curioso que un sindicalista como tú debería saber, la jornada laboral es de 8 horas desde finales del siglo XIX. Y las cosas han cambiado mucho desde entonces, ¿no crees?

PD: No sé con quién me estás confundiendo, pero yo he vivido nunca del erario público. No todos pueden decir lo mismo.
Puntos:
23-10-11 21:14 #8985751 -> 8985584
Por:el.Rabiosin

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Te digo que ya esta bien de tanta demagogia, y envés de larga tanto por aquí, habrás un despacho de los muchos que hay vació en el ayuntamiento y te pongas a defender el derecho de los trabajadores, ya que tanto cacareas, como las gallinas cuando ponen el huevo, déjate de tanto cuento y literatura barata, politicucho de tres al cuarto, por no hacer nada la mayoría gozáis de una series de privilegio, que los que os pagamos no gozamos.
Puntos:
23-10-11 22:08 #8986123 -> 8985751
Por:estoy_hasta...

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Para defender a los trabajadores ya estas tu no manolito flores??pero claro...defender a los trabajadores en tusituacion signofocq dormir en el sofa por contrariar a tu dyeña y señora
Puntos:
24-10-11 10:16 #8987598 -> 8986123
Por:Juan Moro

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Quien puNet@s es Manolo Flores, Colectivo Rabioso de p. a p. San Pedro no tiene pelo, Rabioso comenta con mucha ligereza de que tenemos una pinza con los socialista en la junta, pero aqui parece que tiras de nosotros para forma la pinza. POR LA BOCA MUERE EL PEZ??
Puntos:
24-10-11 11:12 #8987847 -> 8987598
Por:cochenuevoyuhu

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Pues eres tu si no cambias ni los reefranes de las revistas que le escribias a tu mujer en la oposicion.
Puntos:
24-10-11 22:04 #8991657 -> 8987847
Por:Yoel.rabioso

RE: La CEOE presenta el programa de Rajoy
Odiar es algo que nace de las cenizas de un amor, como el Ave Fénix, el cuál siempre lo vamos a llevar con nosotros, porque no podemos olvidar a quién odiamos, porque lo amamos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PROGRAMACION DE LA CONCEJALIA DE CULTURA Y UNUVERSIDAD POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE RIBERA DEL FRESNO Por: soydefuera 08-06-11 23:15
merkel
1
Presentación Por: ant.carmona 12-11-08 19:10
ant.carmona
0
presentación de galgerojoven Por: galgerojoven 04-07-08 22:21
galgerojoven
0
presentación Por: pornuestropueblo 01-07-08 19:51
pornuestropueblo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com