Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
12-10-11 17:47 #8915472
Por:Pastrana

12 de octubre: Nada que celebrar.
Hoy se cumple un año más desde que Colón y las tres carabelas del Reino de Castilla y Aragón llegaran a la isla de Guanahani, más conocida desde entonces como San Salvador. Son 519 años del comienzo de la llegada de las potencias europeas a América. Han sido 519 años en los que los conquistadores europeos hicieron de América una colonia saqueda por el imperialismo.

Ya no sólo fue la matanza de miles de indígenas para la conquista del territorio (la mayoría de ellos muertos simplemente por enfermedades que portaban los europeos), o el sometimiento de la población local tras la conquista, sino sobretodo el expolio de la tierra, de sus recursos naturales, que los europeos comenzaron a realizar una vez se percataron de lo rico y abundante que era dicho continente. Un auténtico saqueo de rapiña realizado por la fuerza de las armas y la imposición de la Fe cristiana como medio ideológico de alienación y sometimiento de la población.

519 años desde los cuáles los europeos llevan apropiándose del cacao, oro, caucho, especias, maderas y un sin fin de otras riquezas, que hoy en día son fundamentalmente el gas y el petróleo de los yacimientos que radican en América. 519 años en los que el expolio y la rapiña fueron la base material de la acumulación de riqueza en Europa que permitió la creación y consolidación de las potencias imperialistas europeas por un lado, y por otro lado sirvió para que en dichos países se comenzara a gestar la creación de una nueva clase social, la burguesía, que en base a dicho proceso de acumulación de la riqueza y al intercambio mercantil, se desarrollara para finalmente acabar destruyendo el feudalismo y superándolo por el capitalismo. Es decir, sin dicho proceso de acumulación de la riqueza en base al expolio de las colonias (fundamentalmente América, pero también África y Asia) es impensable que la burguesía hubiera conseguido, a través de la Revolución Francesa, convertirse en clase dominante e implantar su modelo económico: el capitalismo.

Son 519 años ya de explotación primero colonialista y luego capitalista que tambien han generado sus movimientos de liberación y de combate frente a la dominación. De las primeras resistencias indígenas pasamos a la revolución nacional llevada a cabo por la incipiente burguesía criolla, que fue incapaz de liberar a Centro América y América del Sur de la explotación y sometimiento al imperialismo. Caso aparte fue América del Norte, EEUU y Canadá, quienes pasaron con el tiempo de ser colonias explotadas a países imperialistas.

Y tras las revoluciones burguesas, que fueron incapaces de acabar con la estructura de dominación, han sido los movimientos de liberación nacional inspirados bajo los principios emancipatorios del socialismo los que, a lo largo del Siglo XX y comienzos del XXI, han plantado cara a la explotación, y en algunos casos, como la Revolución Cubana, han sido capaces de conseguir la independencia de su pueblo. En el camino se quedan muchos intentos de la lucha antiimperialista que no pudieron triunfar (como el encabezado por Salvador Allende en Chile), o algunos que hoy en día siguen, tras muchos años de lucha y resistencia, en pie (Colombia) y otros que en los últimos años han conseguido importantes avances (Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Bolivia, o recientemente Perú).

Lo que es innegable es que desde que comenzara la explotación y dominación de América se empezó a gestar la resistencia frente a dicha explotación, y que de la resistencia nacerá siempre las ganas de luchar por acabar con dicha explotación. Porque la Lucha de Clases y la Lucha de los pueblos por su emancipación no es ninguna utopía ni ningun concepto trasnochado. Es la pura y cruda realidad de millones de personas que viven y sufren diariamente el hambre, el paro, la explotación o la negación del reparto de la riqueza.

Hoy, 519 años después, la Unión de Juventudes Comunistas de España, no se siente orgullosas del comienzo de la explotación colonialista, ni del expolio, ni de la matanza de miles de indígenas, ni de la imposición y sometimiento de la Fe católica.

Hoy, 519 años después, la UJCE se siente orgullosa de que un día más, un año más, seguimos luchando contra el imperialismo, contra el capitalismo, contra la explotación, y por la libertad de los pueblos, por la paz mundial, por formar parte de la lucha de liberación contra quienes nos explotan, tanto en América como en España, por luchar, en definitiva, por la Revolución Socialista.
Puntos:
13-10-11 12:16 #8919284 -> 8915472
Por:manolin-piscina

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
Asinte va de bien RABIOSIN, con desgastar tus poquitas energias, en imbecilidades y mecedades, el dia que se acabe el gazpacho de I U que va a ser de ti. Con todo lo que prometias y te as quedado como D.Pingo con los coj... y el basto, El Chaparro al SENADO, agua y ajo que escuece
Puntos:
13-10-11 12:57 #8919506 -> 8919284
Por:estoy_hasta...

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
sin comentarios RABIOSO QUE CADA LO DEMUESTRAS MAS...LAS VERDADES TE DOLDRAN SIEMPRE MANOLINPISCINA
Puntos:
13-10-11 16:49 #8920777 -> 8919506
Por:TROYANO7

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
Madremia,madremia, el chaparro al senado,que siga la fiestaaaaa.
Puntos:
13-10-11 18:09 #8921248 -> 8920777
Por:eletrao

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
A pesar de tus pesares, CHAPARRO CHICO. al senado, algo tendra el agua cuando la bendicen.
Puntos:
13-10-11 18:40 #8921447 -> 8921248
Por:TROYANO7

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
Madremia,madremia, el chaparro al senado,que siga la fiestaaaaa.YA TENEMOS DINERO PÁ CALDERETAS.
Puntos:
13-10-11 19:15 #8921644 -> 8921447
Por:Charnego

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
¿ Pero tan mal están de gente medio competente en la PsoE ?.

Os recuerdo que las inocentadas son el 28 de Diciembre.

Como decía aquel anciano que salia en un anuncio de TV:

" Y FRANCO QUE DICE DE ESTO "
Puntos:
14-10-11 00:43 #8923944 -> 8921248
Por:terricola1980

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
Chaparro chico al senado, porque partido ira, ya lo han hechado de la universidad popular.yo pensaba que era sulla, en fin todo se andara y algun dia conoceremos mejor al socialista del Jaguar
Puntos:
14-10-11 10:50 #8924880 -> 8923944
Por:Bellidodolfos

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
¿a qué me suena eso de conseguir determinados logros político-sociales mediante el recurso de la violencia...?
Puntos:
14-10-11 11:12 #8924979 -> 8924880
Por:Atanasie

RE: 12 de octubre: Nada que celebrar.
¿¿Reino de Castilla y Aragón???
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Medallitas de Extremadura? No tenemos nada que celebrar Por: Pastrana 07-09-12 13:06
terricola1980
2
el sueldo del alcalde y solo va a estar media jornada Por: ponlotu 26-07-09 11:50
ponlotu
12
JORNADAS SOBRE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Por: nuria-contrera 29-04-09 20:06
nuria-contrera
3
Jornadas gastronómicas Por: crucis 2008 12-08-08 22:36
pornuestropueblo
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com