26-09-11 11:22 | #8809594 -> 8807200 |
Por:Juan Moro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Palacio del Mayorazgo de los Quintanilla: Este gran edificio se encuentra situado en el centro de la zona monumental de Medina del Campo, frente a la antigua iglesia de San Martín (actual sede de la Fundación Museo de las Ferias) y la casona palacio de losPeralta yFalces. Palacio del Mayorazgo de Quintanilla Las primeras noticias de construcción se remontan a los últimos años del siglo XV y los primeros del XVI, período en el que el Comendador D. Pedro de Ribera y su esposa Dª María de Medina, cortesanos de los Reyes Católicos, adquieren numerosos solares y casas comprendidos entre las calles entonces denominadas de "Barrio Nuevo" (hoy, San Martín), "Huerta del Rey" (hoy, del Rey) y "la Ronda" (hoy, Ronda de Gracia), para crear un mayorazgo con sus casas principales. Este espacio urbano era lindante, por la zona trasera, con las Casas Reales, edificio donde residían los Reyes Católicos en sus frecuentes estancias en la villa y lugar donde morirá la reina Isabel en noviembre de 1504. Palacio Marqués de Quintanilla Creemos que es al tiempo de la construcción de su casona residencial, cuando los Ribera-Medina patrocinan, frente a la fachada principal de su palacio, la fundación de una iglesia que pronto se elevará a rango parroquial, acogida a la advocación de San Martín de Tours para que les sirva de enterramiento y, junto a ella, un modesto hospital titulado de San Pedro de los Arcos. Ambos edificios, palacio e iglesia, lucen en sus portadas de acceso el mismo escudo de armas, correspondiente a la familia fundadora. En la inscripción que recorre el arrocabe de la armadura de la capilla mayor de la citada iglesia aparece anotado el año 1512, fecha en la que ya estaría construida la mayor parte de ambos edificios, al igual, quizá, que buena parte del palacio. Respecto al vínculo entre los Ribera-Medina y los Quintanilla, hemos de remontarnos a mediados del siglo XVI, cuando el hijo de los personajes citados, D. Diego de Ribera Medina, se casa con Ana de Chaves; su segundo hijo, Diego de Ribera y Chaves, contrae matrimonio con Juana de Quintanilla y Tarsis (hija de Alonso "el fuerte", nieto del Contador Mayor de los RR.CC., el célebre Alonso de Quintanilla); de ellos nacería Pedro de Ribera y Quintanilla, el cual une ambos linajes y hereda el mayorazgo. Entre los sucesores de esta familia cabe destacar a D. Diego de Ribera y Cotes a quien Felipe V concede en 1709 el título de Conde de Quintanilla, nombre que es el que ha prevalecido en la denominación popular del inmueble por habitarlo su familia hasta finales del siglo XIX. Desde entonces y hasta mediados del siglo XX, este edificio fue vendido y destinado a cuartel de la Guardia Civil, siendo posteriormente casi abandonado y dedicado a almacén ocasional Descripción De planta rectangular, sus estancias se organizan en torno a un patio central de dos pisos, porticado en tres de sus flancos, con esbeltas columnas dóricas de granito de fuste liso, provistas de zapatas avolutadas en la planta baja que son las que reciben las vigas maestras de las viguerías de canecillos. El núcleo de escaleras estaba situado antes de su desplome en la crujía occidental; de dos tramos, estaba cubierto por una bóveda claustral con un escudo de armas partido en palo en la clave de la misma, en el que se adivinaban fajas en el campo diestro y veros en el siniestro. En uno de los extremos de su fachada principal se alza una portada de piedra caliza descentrada con respecto al conjunto, presidida por un extraordinario escudo de tipo alemán, enmarcado en una láurea circular de guirnaldas, en cuya cimera aparecen el yugo y las flechas, emblemas de los Reyes Católicos. El arco de acceso es de medio punto construido con dovelas muy desarrolladas y enmarcado por un alfiz quebrado formado por una moldura rematada en pequeñas ménsulas prismáticas hoy desaparecidas; en las enjutas del arco aparecen dos veneras decorativas que aluden a la condición de sus moradores, durante siglos caballeros de la Orden de Santiago. Esta gran portada da paso a un espacioso zaguán cuyas dimensiones se repiten en los restantes cuerpos del edificio, consituyéndose, de este modo, en el módulo generador del conjunto. En los espacios que han llegado hasta nosotros pueden aún verse restos enmascarados de varios alfarjes, decorados con motivos vegetales algunos de ellos, que en su día cubrieron las estancias principales del edificio. En la parte posterior del conjunto edificado, existió una galería de arcos de medio punto en cuyo interior se han encontrado restos de pinturas murales de gran interés con bustos enmarcados por tarjetones y columnas jónicas, cenefas vegetales, etc. todo ello a la grisalla; esta loggia se abría a un patio posterior de planta irregular, resultado de numerosas parcelaciones posteriores. Aunque ha sufrido un buen número de reformas, especialmente en el siglo XIX con la transformación de sus niveles de ocupación y de la propia fachada principal, las fábricas primitivas de esta casona palaciega corresponden al conjunto de edificios residenciales del primer Renacimiento, presentando notables paralelismos con el Palacio de Fuensalida de Toledo. Este edificio emblemático será proximamente, una vez restaurado, la bandera insignia de los acontecimientos del V Centenario de la Muerte de Isabel la Católica en el 2004, contará con una gran sala de exposiciones en la que se instalarán muestras de carácter nacional e internacional, permitiendo una conexión constante del Museo de las Ferias con otras fundaciones similares y en plano de igualdad. | |
Puntos: |
26-09-11 12:12 | #8809874 -> 8809594 |
Por:estoy_hasta... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla acabas de demostrar lo poco k sabes sobre ribera...pues creo que a mi corta edad la asa por la que pregunta esta en la calle del ayuntamiento de ribera del fresno no la historia de los ribera y sus logros con los reyes catolicos y sus que haceres en medina del cmpo... cuando busques algo informate sobre que buscar... | |
Puntos: |
26-09-11 12:33 | #8809975 -> 8809874 |
Por:vallegarzón ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Desde luego, vergüenza ajena provocan algunos. | |
Puntos: |
26-09-11 12:53 | #8810112 -> 8809975 |
Por:estoy_hasta... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Un copia y pega medio bien buscado... sin mucho indagar.. Palacio de Quintanilla, en Ribera del Fresno Emblemático Palacio de Siglo XVI-XIX, Ubicado en le casco antiguo de la villa de Ribera de Fresno, En la comarca de la Tierra de Barros, en la Ruta de la Plata de Extremadura. Su construcción cuenta en totalidad con aprox. 4.000 metro cuadrados incluido varios patios. En perfecto estado de conservación. Cuenta con amplio salones de estilo decimonónico, artesonados mudéjares, bóvedas de artesa, perchita y paraguas, cocina de XVI, dormitorios alcobados, capilla privada y bodega. El patio de señores cuenta con una arquería del siglo XVII y el de servicio con acceso a la calle a través de una antigua entrada de carruaje, cuadras, guardanes, palomar y dos pozos. Un edifico singular que ha sido propiedad de las mas nobles e importantes Familias. Digno ejemplar del patrimonio Extremeño, su privilegiada situación dentro del casco antigua convierte a este palacio legendario en alternativa mas que apta para una diversidad de usos señoriales vivienda particular o como sede de cualquier otro negocio. Infinitas posibilidades. Ideal para los amantes de la historia. | |
Puntos: |
26-09-11 12:54 | #8810118 -> 8810112 |
Por:estoy_hasta... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Aquí hay algunas fotos... https://adrid.campusanuncios.com/palacio-de-quintanilla-en-ribera-del-fresno-iid-111339759#pics | |
Puntos: |
26-09-11 21:04 | #8813347 -> 8807200 |
Por:MARTITA33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Gracias por contestar. Pero lo que a mi me interesa más concretamente son sus propietarios; es decir, a quién te perteneció este palacio en el siglo XX y a quién pertenece ahora en la actualidad. Yo no soy de Ribera del Fresno, y estoy realizando un trabajo sobre algunos palacios de España. | |
Puntos: |
06-11-11 18:41 | #9060377 -> 8813347 |
Por:Martita33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Hola, Podríais decirme quién es el actual dueño del Palacio de Quintanilla?, me interesa bastante ya que estoy realizando un estudio sobre palacios de la nobleza española. Me llama persolmente la atención este palacio por su buen estado de conservación y por eso mismo me gustaría mucho saber quienes son sus propietarios (nobles o plebeyos). Quiero que me faciliteis cualquier tipo de información a cerca del palacio. Gracias. | |
Puntos: |
06-11-11 21:25 | #9061437 -> 9060377 |
Por:el poeta08 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla En el siglo XX perteneció a Francisca Vital y Pedro Vital que eran hermanos, al morir la casa la heredaron los sobrinos.Los sobrinos la vendieron y la compraron unos señores que la reformaron por completo. Es preciosa!!y digna de ver!! Ahora se vende por internet por bastante dinero. Si te puedo conseguir el nombre de los actuales propietarios, te lo daré. https://ww.habitamos.com/post/565213/palacio_de_quintanilla_en_ribera_del_fresno en este enlace puedes ver el anuncio de la venta, intenta ponerte en contacto con ellos!! Suerte!! | |
Puntos: |
08-11-11 16:46 | #9071186 -> 9061437 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
26-11-11 13:33 | #9195015 -> 9071186 |
Por:MARTITA33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla UP! | |
Puntos: |
03-12-11 04:21 | #9232459 -> 9071186 |
Por:domenolo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Muy buena respuesta, Vidal. | |
Puntos: |
04-12-11 19:56 | #9238708 -> 9232459 |
Por:MARTITA33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla UP! | |
Puntos: |
11-12-11 18:54 | #9276430 -> 9238708 |
Por:MARTITA33 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla UP! | |
Puntos: |
12-12-11 14:01 | #9279471 -> 9238708 |
Por:aguila.roja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla MARTITA33, ¡¡¡¡¡no preguntes!!!!! que yo hace tiempo, pregunté por la posada y no veas la que han liao algunos, miralo en el wiquipedia ese. | |
Puntos: |
13-01-12 11:43 | #9425974 -> 9071186 |
Por:alejandra alejandre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Ramon Malaret Alejandre ultimo propietario hasta q( ) acepte la herencia o hasta q todo acabe, dios dirá ! No es cm empieza, sino cm acaba! | |
Puntos: |
13-01-12 18:05 | #9427653 -> 9425974 |
Por:MARIA GARCIA36 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Casa palacio de quintanilla Cuanto misterio hay con respecto al palacio de quintanilla, quienes eran los ultimos habitantes de esta casa? dos chicos jóvenes uno creo italiano ?se fueron y ya no se supo nada más de ellos,por cierto se decía que eran condes, la verdad que en el pueblo se les acogió muy bien haber si se resuelve pronto todo lo relacionado con esta casa... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Comunista se queda con la casa de un deshauciado Por: pauperrimo | 13-04-14 22:37 pauperrimo | 12 | |
Casa Palacio Condes de Quintanilla Por: villafranca | 06-11-13 22:34 villafranca | 0 | |
CASA RURAL Por: aguila.roja | 12-12-11 21:17 forastero1990 | 68 | |
LA CASA DE JOSE CARVAJAL Por: tuscojones43 | 25-04-09 22:20 paolo caracolo | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |