La Radio y la televisión En el mundo de la información de la radio y la televisión, la voz del locutor es un puente necesario para la comunicación con el oyente y los televidentes, al constituir un medio eficaz que posibilita la asimilación de los datos por la persona que escucha. Otro tanto ocurre en la radio cuando el oyente una sus percepciones a partir del ritmo, la intensidad y el tono del locutor, edita los sonidos que conforman un mensaje. Las cualidades vocales son importantes para el comunicador informativo de los medios audiovisuales; indispensable es el conocimiento de los contenidos que emite y la preparación de base cultural que posea, al tanto debe saber manejar los registros de la voz, con el objetivo de colocarla de acuerdo a las intenciones del mensaje. El ritmo y los tonos de la pronunciación de los textos deben diferenciar los géneros y contenidos. Las noticias literalmente leídas son de muy mal gusto para el oyente y el telespectador. Es necesaria una adecuada interpretación que permita hacer las inflexiones de un acto comunicativo de absoluta naturalidad. Los periodistas y locutores NO deben convertirse en simples lectores: es imprescindible vivir y sentir lo que se esta diciendo de tal forma que el contenido de la información se incorpore al perceptor como un acto natural de diálogo. Cosa que no hemos tenido en nuestra radio local, parece se que últimamente a mejorado algo con la nueva locutora. Los radios oyentes, queremos una radio del pueblo para el pueblo. |