Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
13-06-11 23:44 #8150221
Por:Pastrana

Con cuernos y rabo
Puntos:
14-06-11 03:29 #8151219 -> 8150221
Por:vercha

RE: Con cuernos y rabo
este se lo mandas a monago que es el que quereis que mande en la junta antes de que aplique el copago en la sanida haber si tienes otro de educacion y se lo mandas tanbien
Puntos:
14-06-11 15:35 #8154710 -> 8151219
Por:riberacity

RE: Con cuernos y rabo
Mira que sois caciques ehhhh, pues el copago ya lo estais aplicando los socialistas extremeños, pues esta incluido en el precio de los carburantes (gasoil, gasolina, etc..)Enterate bien y despues argumenta.
Y despues de 30 años en el poder ¿que es lo que vais a seguir haciendo? Creo que la mejor opcion es probar algo nuevo, como esta pasando en Ribera, el probar algo nuevo porque tambien podria estar gobernando el PP o IU, y no digas que el partido con mayor numero de votos es el PSOE en Ribera, porque a nivel autonomico es el PP y vosotros por activa o pasiva lo quereis quitar del medio. IU con abtenerse no hace daño ni apoya a ninguno, pero si apoya al PSOE si que hace daño ademas de apoyarlo. Suerte para IU.
Puntos:
14-06-11 18:09 #8156122 -> 8154710
Por:elpupa

RE: Con cuernos y rabo
Que IU se mantenga inerte y pasivo ante la voluntad de casi todos los extremeños me parece insultante, al igual que me parece risorio que gobiernen los que crearon la situación en la que está España. A los que no han votado y a los que si lo han echo en favor del PP como gastigo al socialismo por tener que tragar lo que otros sembraron a todos esos les daba yo: no 4, si no 60 años de PP,que tengan para quejarse. Que cuando tengan que pagar hasta la consuta del medico, van a saber que es un resfriado, y a vosotros que tanto alabais al PP, que de verdad no tengais de donde vivir......y cuidado que algunos pronto así andaran...a votar por el PP, cuando os coman los impuestos y recorten por todos lados os vais a ir quejar ya sabeis donde...
Pedro Escobar a sus mas cercanos (a Toñino no) les ha confesado que, desde el 22 de mayo, tiene muchas dificultades para conciliar el sueño. Como para conciliar el sueño, te parece poco los buitres que te rodean
Puntos:
14-06-11 18:32 #8156305 -> 8156122
Por:Galgerojoven

RE: Con cuernos y rabo
Parece cada vez más claro que IU se va abstener y va a dejar que gobierne la lista más votada, es decir, el PP; aquí, en este foro de debate y opinión, siempre se ha dicho que hay que respetar las mayorías, y que el Pueblo es soberano, por lo tanto me gustaría iniciar este debate, con calma, sin radicalismos y sobre todo con respeto y sin insultos.

La voluntad de los extremeños está muy clara, es decir, la mayoría, ha votado a la izquierda, por lo tanto el presidente de Extremadura debe ser de izquierdas. Si izquierda unida, decide abstenerse, traicionará sus ideales, porque ideológicamente están a un paso del PSOE, esa es la realidad y lo contrario seria incoherente
Puntos:
14-06-11 19:02 #8156622 -> 8156305
Por:Pastrana

RE: Con cuernos y rabo
Galgerojoven, me gustaría que desarrollaras un poco más eso de que Izquierda Unida está a un paso del PsoE ideológicamente. Porque no podría estar en mayor desacuerdo. Creo que es todo lo contrario, el PP y el PsoE juegan en la misma liga, Izquierda Unida está en la otra orilla... como diría el gran Anguita. Te pongo una serie de ejemplos sencillos de contrastar:

- Economía:
# Izquierda Unida es abiertamente anticapitalista, lucha por una banca pública; una fiscalidad mucho más progresiva y dura con los grandes capitales, subir los impuestos a las rentas más altas, al capital, a las Sicav, recuperar el impuesto de patrimonio y subir el impuesto de sociedades. Combatir la economía sumergida. Nacionalización de grandes empresas, y como algo un poco más utópico, la socialización de dichas empresas.

# PsoE: es abiertamente neoliberal, por lo tanto capitalista; deja la banca en manos de los grandes especuladores y banqueros... el FMI y el BM y acata todas las órdenes que las élites económicas le imponen; sube los impuestos "populares" (los que paga todo el mundo sin distinción de clase social) como el IVA o los impuestos de los carburantes, mientras que elimina impuestos a los muy ricos: como las SICAV, el impuesto de patrimonio, etc.; El PsoE se dedica a privatizar todo lo privatizable, al igual que el PP... entregando las grandes empresas estatales a manos privadas que sólo se preocupan de sacar beneficios y no ofrecer un servicio de calidad.

- Social, laboral y otros:
# Izquierda Unida: Subsidios indefinidos para los trabajadores con desempleo y sin ningún tipo de prestación; tirar abajo la reforma laboral y la reforma de las pensiones; que los bancos saquen todo el stock de viviendas que tienen a precio de coste para hacer vivienda social y que las obligaciones de la hipoteca se acaben con la entrega del piso; subir el salario mínimo a 1000 euros y que las pensiones no bajen de ese valor; poner un precio de origen y uno de destino a los productos agricolas que actualmente terminan encareciendose hasta un 1000% con la distribución y que hacen al agricultor trabajar sin ni siquiera cubrir gastos; dotar de medios a la Ley de dependencia que está actualmente subfinanciada; separación Iglesia Estado (6000 millones de euros que se llevan actualmente los curitas). La necesidad de una Ley de Memoria Histórica en condiciones. Cambio de Ley electoral.

# PsoE: Ha eliminado el subsidio de desempleo de larga duración, congelado las pensiones, reducido salarios a los funcionarios; ha impuesto una reforma laboral que abarata y facilita el despido hasta límites insospechados; ha aumentado la edad de jubilación y el número de años que hay que tener cotizados para recibir pensión; ha denegado la propuesta de IU de que al entregar las llaves de la casa, la hipoteca quede saldada; deja el comercio y el mercado en manos de especuladores sin ningún tipo de control estatal que regule precios y monopolios de forma eficiente; la Ley de Dependencia (de las pocas cosas que ha hecho bien) no recibe el presupuesto que necesitaría para cubrir a todos los demandantes; curiosamente ha dado muchísimo más dinero a la Iglesia que el propio PP; no ayuda a que progrese la Ley de la Memoria Histórica en la mayoría de lugares, etc.

- A nivel regional, pues algunas cosas en las que sí han estado de acuerdo el PPsoE e IU se ha posicionado en contra es:
La Refinería de Tierra de Barros, el mantenimiento de Almaraz, la Ley de la Educación, el Estatuto de Autonomía, Estatuto del ex-presidente, denegación de subsidios a todos los extremeños sin ninguna prestación, eliminar a todos los enchufados de la Junta y eliminar las empresas fantasmas semipúblicas que chupan del dinero público y un larguísimo etcétera.

Galgerojoven, IU está en una encrucijada... o deja gobernar a la derecha declarada o apoya a la derecha camuflada. La solución más coherente es la abstención.
Puntos:
14-06-11 19:49 #8157093 -> 8156622
Por:estoy_hasta...

RE: Con cuernos y rabo
Desde luego que los sociolistos que listos que sois.... en extremadura la mayoría ha votado a la izquierda?? entonces la mayoría de ribereños no quiere que gobierne la Piedi...es decir que en extremadura debe de gobernar el PSOE lo que ha ribera debe de gobernar IU+PP no?? es lógico que lo que se aplica en un lado se aplique en otro no?? Eso de que el psoe sea de izquierdas me parece algo más que debatible... pues vuelvo a preguntar que cosas de izquierdas hace o ha hecho o va a hacer el psoe en todo el territorio nacional. Espero una respuesta, coherente y real. Un saludo
Puntos:
14-06-11 20:37 #8157521 -> 8157093
Por:el obsoleto

RE: Con cuernos y rabo
Y en Castuera, quien es la lista mas votada?
Recuerdo:
Castuera los seis concejales del PSOE se quedaron solos y los dos de IU decidieron votar con los cinco populares para que accediese a la alcaldía Paolo Atalaya de Tena Guillén. Un escenario sin precedentes en esta localidad.

Es coherente?
Puntos:
14-06-11 20:47 #8157605 -> 8157093
Por:estoy_hasta...

RE: Con cuernos y rabo
Si lo que tu digas obsoleto...sigue dando vueltas y culpando a IU del gran batacazo electoral del psoe...pero sigues sin dar ejemplos de acciones de izquierdas del psoe en leyes o reformas...que pasa que en google no viene ninguna??pues deja de buscar pues poco o nada encontraras... y donde pactan psoe o pp y aprueban leyes capitalistas en conjunto...de eso mejor no hablamos no??
Puntos:
14-06-11 21:46 #8158104 -> 8157093
Por:Pastrana

RE: Con cuernos y rabo
En Castuera.
En Castuera, Escobar ha afirmado que el debate ha sido intenso y el desencadenante del apoyo al PP ha sido el compromiso por escrito de estos a desarrollar la Ley de Memoria Histórica, investigar y hacer un reconocimiento a los respresaliados de la Segunda República en el campo de concentración de Castuera. Según Escobar, el alcalde saliente del PSOE se ha opuesto siempre a investigar y recuperar la memoria de los represaliados en el campo de concentración que hubo en el pueblo.

¿Es coherente que Izquierda Unida quiere investigar y reconocer a sus familiares represaliados en Castuera? Si el PsoE no quería y el PP sí, hay tienes tú razón. Yo también lo hubiera hecho y eso que no me gustan los pactos de ningún tipo.
Puntos:
14-06-11 23:51 #8159519 -> 8157093
Por:soydefuera

RE: Con cuernos y rabo
Toñito el PSOE lo que no practica es la izquierda Cavernícola que tienes en tu cabeza, son progresistas y no retrógrados como das a entender, donde vas con esos pensamientos que los mismos camaradas tuyo no los aprueban, la sociedad avance e impone leyes y formas, pero como tu estas todavía en el SIGLO XVIII, pues el pueblo no comulga con tus ideales, comprende que todos somos peninsulares, los mas retraídos son celtas cortos. ¿Buena coche?
Puntos:
15-06-11 00:55 #8160141 -> 8157093
Por:Papelycalamo

La mundialización como fenómeno irreversible.
El mundo ya es la aldea global que McLuhan ideó hace años. El teléfono, esas multitudes de teléfonos móviles que nos han invadido, el fax, el módem, el télex, internet, y otras tecnologías permiten que chinos y árabes, americanos y europeos, peruanos y españoles se comuniquen continuamente, charlen, cierren tratos, se enamoren, se peleen a cualquier hora del día o de la noche, sin verse o viéndose a través de pantallas.
El mito del país cerrado, puro, presuntamente feliz, con una cultura propia e incontaminada, con una economía centrípeta, segura y a salvo de enemigos y virus exteriores ha pasado definitivamente a la historia. La revolución de las comunicaciones ha tenido, como resultado, la mundialización de la política, de la economía, de la cultura. Me parece imprescindible decir una perogrullada porque es la piedra miliar del futuro: la mundialización es un hecho irrebatible.
De nada sirve echase las manos a la cabeza y cargarle todos posibles problemas de nuestro futuro. Pensándolo bien, Cristóbal Colón, al descubrir América, fue un gran mundializador: mundializó la economía, el transporte, las comunicaciones y la política. Decir ahora, con todos nuestros conocimientos y con la perspectiva que da la lejanía histórica, si aquello fue para mejor o para peor no deja de ser una pérdida de tiempo. El mundo cambió y cambió la historia del mundo. Y ahora pasa exactamente lo mismo, pero multiplicado por diez mil.
La mundialización tiene, como casi todo –y perdonen que siga con las perogrulladas-, efectos positivos y efectos negativos. Y la obligación de todos los buenos responsables políticos es aprovechar al máximo los efectos positivos y disminuir los efectos negativos. Ante esta evidencia, yo creo firmemente que va a preponderar la parte positiva y que es mejor un mundo abierto que un mundo cerrado.
Con todo, aunque la mundialización plantea algunos desafíos comunes, no debemos olvidar que en el mundo hay, y perdonen la redundancia, mundos muy diferentes, ya que hay muchas distancias –política, sociales y estructurales-, a veces una distancias enorme, entre los distintos países y los diferentes continentes. Hay una distanca abismal entre Estados Unidos y el Zaire. Y distancias considerables entre Japón y México, o entre Francia y Marruecos, o entre España y Perú.
Puntos:
15-06-11 13:55 #8163022 -> 8157093
Por:Pastrana

RE: Con cuernos y rabo
¿Esto es de Izquierda cavernícola? ¿Esto son medidas del siglo XVIII?

- Aumento de pensiones y salario mínimo a 1000€.
- Prestación indefinida por desempleo hasta la reincorporación efectiva a un puesto de trabajo.
- Prohibición legal de los cortes de suministro, embargos y desahucios para familias trabajadoras en situación de desempleo.
- Prohibición de las ETT`s y de toda forma de prestamismo laboral, creando organismos públicos bien gestionados que sean quienes sirvan para garantizar el derecho al trabajo y acabar con el trabajo precario.
- Reducción de la jornada laboral a 35 horas en cómputo semanal, por Ley y sin reducción salarial.
- Reducción de la edad de jubilación a 60 años.
- Cobertura social universal y gratuita.
- Lucha efectiva contra el fraude fiscal y la economía sumergida.
- Incremento de la imposición a las Sociedades de Inversión en Capital Variable (SICAV), bajo la que se esconden las fortunas, a un 45%.
- Persecución de todo fraude en la contratación y en la cotización patronal.
- Persecución de toda vulneración del derecho a la protección integral de la salud y a la prevención de riesgos laborales.
- No a los Expedientes de Regulación de Empleo. (ERE`s)
- Ningún despido sin causa real probada.
- No a la subcontratación ni a la contratación fraudulenta de trabajadores autónomos con vinculación prolongada a la empresa. Reforma del Estatuto del Trabajador Autónomo con ampliación efectiva de derechos sociales.
- Etcétera, etcétera.

Si la demanda de estas medidas (y muchas más) es de izquierda cavernícola del siglo XVIII, está bien, lo reconozco soy un izquierdista cavernícola y el PsoE es el partido moderno y obrero. Riendote
Puntos:
15-06-11 15:50 #8163917 -> 8157093
Por:riberacity

RE: Con cuernos y rabo
Creo que llevas razon, lo facil para los socialistas es echar las culpas a IU, pero yo creo que la culpa de todo el lio del pacto IU-PSOE o la abstencion dentro de IU-PP, es en un 99,99 por ciento culpa del PSOE porque si son democraticos y sensatos l facil es decir hemos perdido las elecciones y el PP que ha ganado que gobierne. Y punto pelota no tendria nada que ver IU. Tengo muy claro que si mi voto se lo dado a IU, porque ahora unos señores se lo tienen que dar al PSOE, porque para eso hubiese votado al PSOE y como no me gusta por eso no le di el voto ni al PP, ni al PSOE pero se lo di IU para ellos. Haber si os enterais de una vez que sois muy socioslistos.Suerte.
Puntos:
15-06-11 19:54 #8166321 -> 8157093
Por:soydefuera

RE: Con cuernos y rabo
De lo más sensato que e leído últimamente, es el nick de papelycalamon, exactamente tres grande revoluciones, desde el siglo XIX al siglo XXI, la industrial, la del automóvil y la tecnológica, haber si te entera de una vez Toñito que estamos en el comienzo del siglo XXI, la era de las tecnologías.
Puntos:
15-06-11 20:19 #8166600 -> 8157093
Por:Pastrana

RE: Con cuernos y rabo
Muy bien, estamos en la era de las tecnologías, lo comparto; pero aún teniendo un aparato tecnológico tan sofisticado entre tus manos (el ordenador)... no me has contestado. ¿Son mis propuestas de izquierda cavernícola? No son tan dispares a la del PSOE (con mayúsculas) en su época socialista, cuando eran de izquierdas.

Puedo incluir algunas medidas más, por si esas no te han gustado:
- Nacionalización de la banca.
- No más gastos parásitos (Iglesia, Ejército y Casa Real).
- Salida de la Unión Europea y de la OTAN.
- Búsqueda y captura de los culpables de la crisis para que sean juzgados y condenados.
- etc.

Si quieres sigo con medidas cavernícolas tan alejadas de las defendidas por el moderno, P"so"E.
Puntos:
16-06-11 00:05 #8168732 -> 8157093
Por:papelycalamo

RE: La mundialización como fenómeno irreversible.
Continuando con lo de anoche, lo primero que debemos tener claro, en este punto, es que el mundo esta viviendo una nueva división de las fronteras del desarrollo y del subdesarrollo y que tendremos que intentar combatir estas terribles separaciones, primero en cada uno de nuestros países para no quedar en el extrarradio de desarrollo –como es nuestra obligación inmediata-, pero también a nivel internacional, expresando nuestra solidaridad con los que quedan fuera. Porque parece evidente que las fronteras que se marcaron, primero con la revolución industrial del siglo XIX y después con la segunda revolución industrial, la del automóvil, van a cambiar:
Probablemente quede ahora dentro del circuito que llamaremos del desarrollo, gracias a su incorporación a las nuevas tecnologías, pero hay grandes zonas del mundo –y pienso sobre todo en África, castigada en cada una de las revoluciones económicas- que corren el riesgo de quedarse fuera con las repercusiones que ello conlleva. Y no debemos olvidar que esta división puede ser casi definitiva.
Debemos prestar atención al informe sobre el desarrollo humano que hicieron las Naciones Unidas en 1996 en el que se acuñaba, al lado de la pobreza clásica, un nuevo concepto: la pobreza de capacidad. La revolución tecnológica está unida a la industria de la inteligencia, y por lo tanto los países que queden fuera de esta revolución tecnológica serán los que sufren pobreza de capacidad, lo que equivale a falta de educación, a falta de reacción ante las novedades, o sea, los que no han sabido o no han podido resobre los problemas educativos, ni los problemas de capital humano, ni la incorporación de las mujeres al trabajo, a la responsabilidad.
Debemos aceptar que la globalización es un dato de la realidad y no podemos volver la espalda o negarla, sino buscar sus ventajas y minimizar sus costes.

Saludo y buena noche
Puntos:
16-06-11 00:28 #8168964 -> 8157093
Por:Juan Moro

RE: La mundialización como fenómeno irreversible.
Papelycalamo que leción de cordura y sabe esta les tas dando a Toñito, e entrado en el foro para felicitarte por la visión que tienes del socialismo progresista y no cavernicola, de paso e felicitado a Toñito por su ingenio.
Puntos:
16-06-11 00:31 #8168998 -> 8157093
Por:sinpiedad

RE: La mundialización como fenómeno irreversible.
chacho dale otro nombre que llamarlo socialismo duele en el lobulo frontal derecho como mínimo...yamalo neoliberalismo si quieres, pero para llamarlo socialismo necesito que me expliques lo que es el socilismo y me apliques ejemplos realizados por el partido socialista ese que se autollama...
Puntos:
16-06-11 00:45 #8169108 -> 8157093
Por:Vicente_elgrafitero

RE: La mundialización como fenómeno irreversible.
ay ay ay!! papelycalamo habla de globalización no de socialismo de ningún tipo... ay ay ay! así nos va!!
necesitamos a una ana botella ribereña para que explique las cosas... así quedan claras... 'El matrimonio homosexual es como si se suman una manzana y una pera... ¡nunca pueden dar dos manzanas!'
así lo entiende hasta juan moro
Puntos:
16-06-11 08:38 #8169781 -> 8157093
Por:papelycalamo

¿ En que ha cambiado la izquierda?
Se a solido identificar a la ideología de izquierdas con el comunismo, el socialismo y el anarquismo. Especialmente los dos primeros se basaron en la común tradición marxista, de raíz europea, pero que ha impregnado a la izquierda por un siglo, en todo el planeta.
Hay una relación del socialismo con la ilustración o con la secularización o emancipación del individuo respecto de toda forma de autoridad, con la fe optimista en la razón. Marx extrajo de aquí algunas de sus referencias, pero derivó hacia la abolición legal de toda forma de propiedad y la planificación centralizada de la economia.
Para él era la única forma de evitar el destino del capitalismo: El empobrecimiento de la inmensa mayoria de la población y la proletarización de las capas medias. Quienes, como Kautsky o Bernstein -que murieron en 1938 y 1932 respectivamente-, Teorizaron una llegada gradual al socialismo, compartieron con Lenin y la tradición comunista insurrecional una concepción parecida de la sociedad y la economía. Había diferencias de enfoque. Lenin representa un paso del positivismo al idealismo -malgré lui- y del racionalismo al activismo voluntarista. Los partidos socialistas, socialdemócratas o laboralistas acabarán por renunciar al derrumbe del capitalismo -Bad Godesgerg del SPD alemán, supresión de la cláusula 4 del prograna del Labour Party-. Pero eso no suprime el hecho de la vinculación ideológica con la doctrina más elaborada que surge de la revolución industrial: el maxismo.
En 1976, el marxismo seguía siendo una doctrina vigorosa en los medios intelectuales. Marxismo y socialismo eran términos que casi se confundían. En 1996 la situación cambio. El Marxismo no dejo de ser un referente intelectual, como parte de la tradición socialista, como método de análisis histórico de la realidad. Sin embargo, debe recocerse que tiene ya mucho menos valor o influencia propiamente política.
El joven Marx escribió: -Los filósofos han interpretado ya suficientemente al mundo, ahora se trata de cambiarlo-. Si esta tesis se aplicase a la filofía marxista, podrá afirmase que ésta no prevé hoy un mecanismo eficaz para producir ese cambio.
A ello ha contribuido, naturalmente, la degradación primero y, la cída después, de los regímenes que supuestamente siguieron al pies de la letra la teoría de Marx. Esta teoría no se ha verificado en la práctica. Entre otras cosas, paradojicamente, porque la lucha política y sindical de los partidos y sindicatos de los trabajadores cambiaron al Estado que conoció Marx y en función del cual desarrolló su pensamiento.
Espero que tengamos un buen día. Saludo
Puntos:
16-06-11 10:19 #8170268 -> 8157093
Por:Pastrana

RE: ¿ En que ha cambiado la izquierda?
Papelycalamo dice: "Si esta tesis se aplicase a la filofía marxista, podrá afirmase que ésta no prevé hoy un mecanismo eficaz para producir ese cambio"
¿Te suena de algo el socialismo científico? ¿El materialismo histórico? El marxismo no es una ideología, es un método científico basado en la dialéctica y el materialismo histórico, por lo tanto sí prevé esos mecanismos de los que hablas, y de una forma bastante concisa, de hecho. Cualquiera que haya leído a Marx lo sabe.
Cometes un gran fallo al hablar de la abolición de toda propiedad privada, sin nombrar antes el comunismo de primera y segunda fase; o sin definir la dictadura del proletariado que es algo inherente a todo proceso de cambio en el sistema capitalista, la abolición de una clase por su antagónica. Creo que la información es demasiado escueta y sesgada.

Por cierto, me gustaría que me dijeses qué diferencias hay entre el Estado que conoció Marx o posteriormente Lenin, con el actual. Ya que dices que la lucha política y sindical lo cambió como si fuese algo evidente, yo no lo veo tan claro, aunque hayan existido cambios superficiales, la estructura y superestructura de poder sigue exactamente igual. Espero tu respuesta. Salud.
Puntos:
17-06-11 00:54 #8177741 -> 8157093
Por:papelycalamo

RE: ¿ En que ha cambiado la izquierda?
El problema es que a la obsolescencia Teórica y práctica del marxismo no le ha sucedido una construcción ideológica equiparable en fuerza, seducción íntelectual y penetración. Y aquí radica una de las debilidades de la izquierda de 1996 y la causa de la desorientación cultural que la caracteriza.
Es verdad que otros componentes ideológicos progresistas han irrumpido en los últimos treinta años, que obedecen a las mismas contradiciones de fin de siglo. Al igual que la contradicción capital/trabajo dio lugar al socialismo, la contradicción entre la posición social del hombre y la mujer ha producido el feminismo; la contradicción entre la econmía y la naturaleza, el ecologismo; la contradicción entre bloques, el pacifismo y, la contradicción entre Norte y Sur, los movimientos sociales y las ONG, el voluntarismo sin fronteras.
Con ello quiero decir que la respuesta a la llamada crisis de las ideologías no debe ser el reflujo hacia las certidumbres del pasado, ni tampoco una mera connivencia con lo dado, al estilo de un -pensamiento único-, sino una integración de esas tendencias ideológicas que enriquecen a la Izquierda, en una orientación común dotada de un rumbo político unitario frente a las -Nuevas Derechas-.
También la derecha ideológica ha pasado y pasa por su particular travesía. El conservadurismo decimonónico, poseedor de un bagaje deprincipios o concepciones del mundo con gran influencia religiosa, ha sido sucedido por un neoliberalismo sin contenido moral, que tiene capacidad de impulso político a pesar de todo.
La insuficiente respuesta ideológica de la Izquierda es producto de la transformación que sufre su pensamiento, pero el fin del túnel está cerca. Yo creo que la Izquierda encontrará un camino ideológico consolidado. Pero va a tener una naturaleza diferente. Será más plural y flexible, con menores pretensiones de universalidad o totalidad y dará cuenta de un mundo en el que la presencia del Estado es mucho mayor -casi la mitad de la riqueza es administrada por el poder público en la Unión europea-, en que el mercado no es clasurable no abolible, en que la globalización plantea desafío desconocidos al gobierno de la economía.
El Pensamiento de la Izquierda no puede ser más que la ética proyectada en la Administración de las cosas. Y hay algo que fundamenta a la ideología: Su aspiración a la democracia política, social o ecomónica. No es posible contentarse con que 1.500 personas dirijan incontrolablemente las decisiones económicas de un país desarrollado. El socialismo es la determinación de conseguir una orientación democrática de la política económica, por encima de empresas multinacionales, monopolios fácticos o mercados financieros.

Salud y buena noche.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Entrevista al alcalde en Radio Ribera Por: fenrique 18-06-09 15:39
Racing de Santander
6
Foto: repollo Por: FlorenM 20-06-08 11:32
FlorenM
0
Dia de la Providencia, otra acto más nuestro pueblo. Por: lerele69 22-04-08 22:41
Fundente
1
nueva pagina de ribera del fresno, os esperamos Por: No Registrado 04-03-06 17:29
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com