01-06-11 22:22 | #8030170 -> 8030002 |
Por:estoy_hasta... ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A/A de Pastrana Resumen: en españa ahora reina el fascismo, es decir una dictadura, bueno ahora no, hace ya tiempo.. porque?? muy sencillo: tenemos al rey impuesto por francisco franco por la gloria de dios, tenemos un presidente que lo que dice va a misa, sin consultar al pueblo que le ha votado, sino a los bancos que le pagan y a las empresas donde acabará trabajando el dia de mañana. Cuando ve la cosa mala, para asegrarse la continuación de su estirpe, nombra como sucesor a don Aldedo RuGALcaba, eliminando a la única persona que podia hacer peligrar su sucuesion, hacienedo que solo se pueda presentar un profesor friki de sevilla y no se que otro personaje. Utiliza el ejercito para ganar, diciendo que lo quitaran de la guerra, luego en sahara prefiere no actuar, ya que del sahara que se va a traer, y ahora las envia a Libia, porque claro, ese país es bastante mas rico que el anterior. Todos los militantes de su partido, no saben cuales son sus ideales, y todo lo que dice el amado lider es sagrado, no toma decisiones malas, excusandose en la tan bien gestiona y prevista crisis, pues hasta no pasados unos años..ya que era desaceleracion. muy bien visto... | |
Puntos: |
02-06-11 00:11 | #8031433 -> 8030002 |
Por:Pastrana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A/A de Pastrana El fascismo es simplemente el capitalismo sin máscara. A pesar de todas las apariencias, el fascismo no es un síntoma de fortaleza, sino de las condiciones de extraordinaria debilidad en que se ve obligada a gobernar los "demócratas" en los tiempos actuales. Una de las características más sobresalientes del fascismo es la constante ostentación de sus medios, de su poderío policial y militar, el permanente despliegue de fuerza que muestra a todas horas. Pero esa es precisamente su debilidad: no podría sustentarse ni un minuto en su dominación sin esos medios; los necesita para perpetuarse en el poder y sobre todo necesita restregárnoslos delante de nuestras narices para infundirnos miedo. El fascismo es una dominación terrorista que se apoya en el temor generalizado que inculca a las masas de manera cotidiana y sistemática. De ahí que ZP llevase al Éjercito cuando los controladores áereos se pusieron en huelga, de ahí que RuGALcaba mande a reprimir duramente en manifestaciones, huelgas, concentraciones, etc. | |
Puntos: |
02-06-11 09:15 | #8032447 -> 8031433 |
Por:fornacense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A/A de Pastrana CAPITULO II ORÍGENES DEL FACISMO El caso Dreyfus en Francia creó el primer movimiento fascista verdadero, al unir a los conservadores con los monárquicos y otros opositores al Gobierno republicano contra los herederos de los valores franceses revolucionarios de izquierdas que intentaban anular la condena por alta traición dictada contra el oficial judío Alfred Dreyfus. Charles Maurras creó el grupo político Acción Francesa, con un ala juvenil violenta llamada los Camelots du Roi y una ideología articulada por él mismo y por Barrès. El republicanismo dominó en Francia después del caso Dreyfus, pero Maurras y Barrès habían creado un modelo para futuros movimientos. La desarticulación económica después de la I Guerra Mundial y la amenaza del comunismo surgido de la Revolución Rusa de 1917, provocaron el resurgimiento del fascismo como una importante fuerza política. Fuertes sentimientos de agravio por la derrota, o por una victoria no recompensada de un modo conveniente, en la I Guerra Mundial, crearon el soporte para futuras aventuras militares. El fascismo consiguió apoyo en todos los sectores de la sociedad, pero con especial intensidad entre los miembros de la clase media que temían la amenaza de la revolución comunista, de los empresarios que tenían temores similares, de los veteranos licenciados que no habían conseguido adaptarse a la vida civil, y de violentos jóvenes descontentos. El término actual fascismo fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini en 1919 y hacía referencia al antiguo símbolo romano del poder, los fasces, unos cuantos palos atados a un eje coronadas por un hacha, que representaban la unidad cívica y la autoridad de los oficiales romanos para castigar a los delincuentes. Mussolini, el fundador del Partido Nacional Fascista italiano, inició su carrera política en las filas del Partido Socialista. En el 1912, como director del principal periódico socialista italiano, Avanti!, Se oponía tanto al capitalismo como al militarismo. Por lo que fue expulsado del Partido Socialista Italiano por orden expresa del PC, de Rusia. Un Saludos. | |
Puntos: |
02-06-11 13:05 | #8033938 -> 8032447 |
Por:eletrao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A/A de Pastrana Desde luego Toñito como se te ve el plumero no lo puedes remedia que el odio te ciega lo que te queda que pasar, porque a tu edad que dificies cambiar, pero la vida te ira dando lo que te mereces, no pierdes la ocasion de meter la pata asta dentro, que pena de hombre, con lo aprovechable que parecia que eras, la zooorraa cambia de pelo pero no de costrubre, pero tu ni eso, comprendo que sean dias malo parati, con lo combencido que estabas de que ivas a seguir, y depronto se a derrumbado todo es un duro golpe pero que le vamos hacer | |
Puntos: |
02-06-11 22:33 | #8046921 -> 8033938 |
Por:fornacense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A/A de Pastrana CAPITULO III SOCIALISMO, término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los Según se acercaba a su fin el siglo, el socialismo <<tal y como se hallaba representado por los partidos socialistas>> no sólo había perdido su perspectiva anticapitalista original sino que también empezaba a aceptar, aunque con dolor por su parte, que el capitalismo no podía ser controlado de un modo suficiente, y mucho menos abolido. El socialismo adoptó numerosas formas en sus comienzos. Tras la muerte de Marx en 1883 muchos socialistas disentían sobre el modo de alcanzar la utopía. Karl Kautsky (izquierda), Rosa Luxemburg (centro) y Eduard Bernstein (derecha), mantuvieron ideas diferentes respecto a la implantación del socialismo. Rosa Luxemburg viajó a Varsovia (entonces bajo control ruso) para participar en la Revolución Rusa de 1905. Bernstein creía que el comunismo podría evolucionar sin necesidad de una revolución. Kautsky, aunque partidario en un principio de métodos revolucionarios, adoptó criterios más liberales en su intento de mantener la pureza del marxismo.Hulton Deutsch Collection; Culver Pictures, Inc. El marxismo es una de tantas especulaciones arbitrarias producidas por el pensamiento utópico, sí bien prestigiada por un fundamento científico, aunque frustrado: la teoría de la explotación capitalista, con la que Marx pensaba cimentar teóricamente su edificio teórico. Los políticos pretenden crear una es crear un sociedad infatuizada y manipulable Cicerón predijo, «Sí ignoras lo que ocurrió antes de que nacieras, siempre serás un niño». O la celebirra frase de Santayana «Quien olvida la historia se condena a repetirla» Sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo. Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista o sin clases, se han centrado cada vez más en reformas sociales realizadas en el seno del capitalismo. No son partidarios del capitalismo, ni del libre mercado, ni del triunfo del individuo respecto al resto como consecuencias de su trabajo. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Adivinanzas!!! Quién es Pastrana. Por: clarinete | 15-09-11 15:53 ribereñosoy | 10 | |
Pastrana y sus lacayos Por: CLARINETE | 07-07-11 18:47 annelida | 19 | |
Al. Sr. Pastrana Por: alcollarinero | 19-06-11 22:01 Pastrana | 4 | |
PARA PASTRANA Por: aguila.roja | 31-12-10 09:58 elpupa | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |