Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
13-12-10 21:39 #6706103
Por:Pastrana

P$o€ y PP = PP$o€
¿Sabías que...

... El PP podría haber paralizado la reforma laboral con su voto en contra pero se abstuvo de forma cómplice para que, con una mayoría de votos de abstención la reforma laboral fuera aprobada?

... El P$o€ ha destinado durante el gobierno dirigido por Zapatero más dinero a la Iglesia Católica que Aznar?

... El P$o€ mantiene a España en guerras imperialistas en Afganistán o El Líbano con el apoyo del PP?

... El P$o€ permitió los vuelos ilegales de la CIA en los que transportaban ciudadanos que sin tener un juicio han sido torturados y encarcelados en el marco de la guerra de Irak, apoyada por José María Aznar durante el gobierno del PP?

... El P$o€, al igual que el PP mantiene las bases militares de la OTAN controladas por los Estados Unidos (EEUU), desde las que se lanzan ataques en los que se producen cientos de bajas civiles?

.... El P$o€, al igual que el PP, apoya la dictadura de Honduras?

... El P$o€, al igual que el PP, reconoce la sobernaía de Marruecos sobre el Sáhara?

... El P$o€ no defendió al juez Garzón frente a la derecha dando la callada por respuesta?

... El P$o€ da cabida a las acusaciones del juez Eloy Velasco contra Venezuela, aunque estas están basadas en una prueba rechazada por la INTERPOL?

... El P$o€ votó junto con el PP contra varias propuestas de IU como el Impuesto al Patrimonio, una Reforma Fiscal Progresiva o una Ley Electoral que hiciera realidad la máxima "una persona, un voto"?

... El portavoz del PP en el senado ha expresado que las políticas del P$o€ son las que su partido lleva 3 años pidiendo?

... El gobierno del P$o€, al igual que el anterior gobierno del PP, no respeta las normas internacionales como por ejemplo las referentes a los desaparecidos o el cuidado del Medio Ambiente?.

... Todos los grupos parlamentarios del Senado, menos el P$o€, condenaron la violación de los derechos humanos por parte de Marruecos en el Sáhara Occidental en una rueda de prensa tras reunirse con el delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyin?

... El P$o€ está haciendo privatizaciones que no se atrevería ni la sección más derechona del PP, como la privatización de AENA o de parte de las Loterias y apuestas del Estado?

... El P$o€ está recortando derechos sociales y machando a los más débiles: pensionistas, estudiantes, asalariados y a los parados de larga duración le han retirado el subsidio de 426€?

En fin, podría continuar muchísimo más, pero creo que está claro: P$o€, PP... la misma mierda es.
Puntos:
13-12-10 22:00 #6706197 -> 6706103
Por:elpupa

RE: P$o? y PP = PP$o?
PASTRAÑA: Que habria sido de esta España Grande y Libre, de haberla mandado un alcalde como el de nuestros pueblo, si con lo poquito que a manejado..., claro esta comparado con lo del estado Español, no quiero pensar lo que hubiera sido de los Españolitos a pies, es aqui y no hay quien tenga agalla de saber lo que a sucedido, con los caudales de los contribuyentes, para mandar el pais
Puntos:
14-12-10 19:59 #6710175 -> 6706197
Por:el obsoleto

RE: P$o? y PP = PP$o?
PASTRAÑA: Cuanta educación demuestras en tu escrito, ¿y pides tú respeto?

La diferencia es que tu censuras cuando LEES lo que no te gusta y eso lo hacen los comunistas y fascista (los extremos se tocan). A los únicos PREMIOS NOBEL que se les ha impedido asistir a la recogida del premio han sido 2: UNO EN LA ALEMANIA NAZI Y OTRO EN EL REGIMEN COMUNISTA CHINO

En lugar de soltar PATRAÑADAS te podias preguntar por que no arreglan la calle el Ebro, que hay viven personas que pagan la contribución y que sino lo hacen la denunciais. Te podias preguntar por que no se ha creado una cooperativa en el poligono industrial para dar empleo estable con los 3.600 millones de pelas que ha gastado tu camarada. Te podias preguntar por que en la asamblea de Extremadura los comunistas teneis 0 representante.
En fin, que para comer marisco GRATIS Y CENSURAR HAY SI SOIS LOS PRIMEROS.
Puntos:
14-12-10 23:01 #6711564 -> 6710175
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
¿China comunista? No digas absurdeces. China solo fue socialista (que no comunista) durante la etapa de mandato de Mao Tse Tung. China es socialimperialista al igual que lo fue la URSS después de Krushev. Solo que China se adaptó muy bien al capitalismo y adoptó rapidamente el liberalismo de mercado a base de muertos de hambre,y ahora privatiza lo público para dar de comer a su gente mientras les quita servicios y los explota para servir a occidente.

¿Acaso China no tiene trasnacionales, acaso China no explota a los obreros de su país, acaso China no acumula capital a través de la banca privada de países más pobres, acaso China no tiene tradados de libre explotación, acaso China no tiene el control del 60% de las exportaciones del mundo, acaso no ha creado burguesia compradora y alta burguesia?, en fin, si eso es comunismo... entonces Estados Unidos es semifeudal.

La China Socilista de Mao aportó la gran revolución cultural, donde se sustituyeron a los directores de fábrica por Consejos Obreros democráticamente elegidos, se aumentó la producción industrial entre un 7 y un 14 por ciento cada año, se llenaron las calles de "dazibaos" donde las masas expresaban sus opiniones, se crearon grandes debates de masas, el pueblo dio escarmientos a los revisionistas y burócratas, se transformó integralmente el sistema educativo hacia una educación democrática popular y sin exámenes, los Guardias Rojos recorrieron China formando política y culturalmente a la gente, etc... en definitivo se llevó la revolucion socialista y la participacion popular a la supereestructura. Eso era socialismo.

Lee, fórmate un poco y luego haz juicios de valor sobre el comunismo.
Los verdaderos analfabetos son los que aprendieron a leer y no leen. Mario Quintana
Puntos:
14-12-10 23:21 #6711701 -> 6711564
Por:estoy_hasta...

RE: P$o? y PP = PP$o?
Amigo no te olvides de la máxima: LADRAN, LUEGO CABALGAMOS...es decir, ellos escuchan una cosa en televisión y ya es verdad...eso si, siempre y cuanto no tenga nada que ver con ZP ni el PP$o€ porque ahi, la culpa es de Aznar, de la forma de afrontar la crisis, que segun ellos es la mejor...
Asique ya sabes, si algo te parece mal, llama a A3 y di que son comunistas, y ya está, lo llenarán de malos adjetivos aun no siendo comunista...
ejemplo claro de desinformacion de los medios de comunicación, lo de los perros y gatos de mourinho, como sacaron e hicieron creer que dijo que eran dos jugadores, cuando el nunca dijo eso...pero ha salido por la tele y eso va a misa...
Puntos:
15-12-10 00:00 #6711950 -> 6711701
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
Como dijo Malcom X:
"Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido."
Puntos:
15-12-10 09:06 #6712560 -> 6711701
Por:el obsoleto

RE: P$o? y PP = PP$o?
PATRAÑA tu decias "el que no ha leido un libro no puede opinar de politica ni de nada". SIN COMENTARIO
Eres, segun tu testimonio en este foro, el censurador. Y desde luego yo y la inmensa mayoria de la gente No leemos lo que tu,ni opinamos, ni tenemos nada en común. Afortunadamente estamos en el siglo XXI y pensamos por si solo.
Tu el que cuando te interesa la informacion de Intereconomia es la mejor del mundo (como escribistes en este foro) y cuando publican a tu camarada comiendo marisco GRATIS a costa de todos, lo censuras en este foro para que no lo veamos y dices que es mentira la publicación del periodico.

A pesar de ser analfabeto, tu no me engañas. Al contrario de lo que pensais vosotros a los analfabetos ya no nos vais a manipular con mentiras para luego hartaros de GAMBAS, CENTOLLOS, LANGOSTAS...A NUESTRA COSTA
LOS COMUNISTAS llegais al poder y luego estableceis una monarquia (en CUBA A FIDEL LO HEREDA SU HERNANO Y EN COREA DEL NORTE AL PADRE LO HEREDA EL HIJO) que listos sois, eh tío!

Alcalde dedicate a explicar en que te has gastado los dineros del pueblo, por lo que veo en caballos para cabalgar por la calle el Ebro y el paseo.
Te recuerdo que te has fundido 3.300 millones de pesetas del presupuesto más 100 del agua y has pedido 300 a la banca perversa.
Puntos:
16-12-10 20:54 #6721179 -> 6712560
Por:estoy_hasta...

RE: P$o? y PP = PP$o?
Yu dices que en Cuba, sucede Raúl a Fidel, aqui en España JuanCar a Franco, y la diferencia es, que mientras raúl castro, junto a su hermano fidel y al Che, son los que lideraron en 1959, la revolución cubana contra el régimen de Fulgencio Batista, poruqe está mal, que los líderes se sucedan, aún siendo hermnaos, y no se denuncie la sucesión de dictadores a reyes, o de reyes a principes y asi sucesivamente??
Cuba vive una revolución desde el 59, contra el mundo entero, y los lideres han de irse turnando dentro de dicha revolución, lo que no se puede hacer es suceder por la gracia de Dios...
Puntos:
16-12-10 22:23 #6721768 -> 6712560
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
El poder supremo de Cuba reside en la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) cuyos diputados y diputadas que lo conforman son elegidos mediante elecciones libres cada cinco años, y cuyas candidaturas son elegidas y propuestas previamente en asambleas populares de libre participación de forma democrática; Y como dato aun más importante, el parlamento resultante de esas elecciones generales determina con sus votos la jefatura del estado, cargo que ocupó Fidel Castro y que hoy día ocupa su hermano Raúl, reconocido por la Constitución Cubana, ratificada por referéndum popular el 24 de febrero de 1976. Por lo tanto, y aunque como bien dices en tu comentario, no es difícil encontrar en política vínculos familiares (No solo están los Bush, si no también los Clinton, los Kaczynski, o más cercanamente, los Aznar-Botella) es faltar a la verdad el afirmar que Fidel Castro dejó el poder a su hermano, puesto que, aunque bien es cierto que el comandante Raúl ocupaba en la vicejefatura del gobierno cuando Fidel enfermó, yo mismamente pude leer en el periódico reaccionario "El País", que no se caracteriza por ser muy pro-castrista, en su versión digital, la noticia de que Raúl Castro había sido asignado por el parlamento cubano como nuevo jefe del Consejo de Estado, noticia acompañada además por un audiovisual donde se muestra la votación en la que el parlamento cubano está designando el nuevo presidente y en la que se afirma que "se barajan varios nombres" y en su pie afirma que "puede haber sorpresas". Faltas por tanto a la verdad en referencia al ex-presidente Fidel Castro y al gobierno de la mayor de las Antillas, verdad que hay que tener muy en cuenta por que cada vez son más los medios de comunicación que omiten la alusión a la "dictadura" en relación con el gobierno cubano y su sistema, en referencia objetiva a la realidad de su forma de hacer gobierno, y porque se han dado cuenta de que eso no es cierto. Te adjunto a continuación el enlace al cual hago referencia:

Flecha https://ww.elpais.com/articulo/internacional/Raul/Castro/nuevo/presidente/Cuba/elpepuint/20080224elpepuint_6/Tes

Y por supuesto podemos hablar del mandato del Rey Juan Carlos I de Borbón. Es decir, una jefatura de estado designada por un autócrata que buscaba extender su mandato tras su muerte, regido por una persona de avanzada edad (72 años, algunos años más que el líder norcoreano Kim Jong-il) con algunas convalecencias conocidas; un cargo que además de haber dependido del ejército para mantenerse, alberga el título de Capitán General de las Fuerzas Armadas, de las que ostenta el mando supremo; su debilidad física se traducirá en debilidad política que quizá de lugar a cambios en la estructura de poder; y para más similitud con los jefes de gobierno a los cuales alude en su texto, su sucesión también está atribuida, desde hace mucho tiempo, a su propio hijo, quien también gracias a sus desconocidos méritos militares, será ascendido a Capitán General de las Fuerzas Armadas.

Por último, y aunque no vale la pena hacerlo, te volveré a decir que la propia Junta de dirección de Mercasevilla dijo claramente en un comunicado que ellos no habían pagado con dinero público nada a nadie. Por lo que el concejal de IU, se lo pagó de su bolsillo. Y si se pegó una mariscada es porque era la feria de marisco más grande de Europa, por lo que lo raro sería que comiese cordero.
Puntos:
17-12-10 00:11 #6722377 -> 6721768
Por:queoportuno

RE: P$o? y PP = PP$o?
Es increible,¿cómo se pueden escribir estas barbaridades sobre los gobiernos comunistas?, en su defensa y cortando y pegando "cuentos chinos" que nadie se los cree. Pero bueno, ¿¿os creeis que la gente somos ignorantes?? ¡¡que todo el mundo, más o menos sabe qué es, qué supone y qué ha sido el régimen comunista!!, ¿¿a quien vais a engañar?? la referencia de los premios novel es una clara evidencia, pero esta sólo es la punta del iceberg. Cualquiera que haya vivido bajo un régimen del comunismo, rechaza, no sólo rechaza sino que repudia este tipo de gobierno y afirma, que no tiene nada que ver con lo que predicáis. La gente no somos tan manipulables, ni tampoco los ribereños, aunque no os lo parezca.
Puntos:
17-12-10 19:55 #6725617 -> 6711564
Por:adriano51

RE: P$o? y PP = PP$o?
Muerte, terror y persecución en el país del dragón
La campaña de purificación comunista emprendida por Mao Tse Tung a mediados de los años sesenta desembocó en uno de los episodios más dramáticos de la historia de China.
La Gran Revolución Cultural Proletaria fue una campaña de agitación y experimentación social que, entre 1966 y 1976, aproximadamente, desató un movimiento social que buscaba la purificación de la ideología comunista en la República Popular China ante el peligro de que se desviara por caminos contrarrevolucionarios.
El impulsor de esta campaña fue Mao Zedong y su camarilla de afines, que la dirigieron contra los enemigos de la revolución comunista en general, y contra miembros revisionistas del partido en particular. La limpieza ideológica fue llevada a cabo por los Guardias Rojos, grupos de jóvenes que seguían ciegamente las tesis de Mao en persecución de cualquier signo de desviación del camino marcado por el lider comunista.
Con la Revolución Cultural se produjeron detenciones masivas, miles de ejecuciones y un estado de esquizofrenia social dado que cualquiera podía ser considerado enemigo de la revolución. Una herida, como la de Tiananmen en 1989, cuya cicatriz sigue sin cerrarse.
Las nefastas consecuencias consecuencias de "El Gran Salto Adelante", el plan económico de Mao Zedong que acabó en la muerte de millones de personas por culpa de la hambruna, había restado influencia a su idealizada figura. Dentro del Partido Comunista surgieron voces que pedían una política más pragmática y menos ideológica.
Para Mao esto era un signo intolerable de ideología burguesa dentro de su propio partido. En los primeros años sesenta hubo incluso obras de teatro y artículos con críticas veladas al Gran Camarada, al que se le comparaba con los antiguos emperadores. Mao empezó a purgar los cuadros burocráticos comunistas con vistas a recuperar su poder.
Volver al verdadero espíritu de la revolución comunista
La Revolución Cultural se encuentra entre los movimientos políticos más grandes de la historia contemporánea. Su objetivo declarado era renovar los valores culturales de la nación china. De base populista, fue dirigida sobre todo contra los elementos "intelectuales" y "burgueses".
A Mao le preocupaba que los jóvenes que no habían empuñado las armas para defender el comunismo se alejaran del verdadero camino de la revolución y se vieran influenciados por la interpretación que del estado socialista hacía la URSS de Nikita Khruschev.

Las relaciones chino-soviéticas habían experimentado una traumática ruptura a finales de los años cincuenta. China no aceptó la hegemonía ideológica del Kremlin y sus interpretaciones de las tesis marxistas tomaron caminos divergentes.
La Revolución Cultural fue una guerra con un doble frente. Eliminar toda herencia de la tradición de la China imperial y erradicar el virus del mundo capitalista. Los puntos básicos de acción del ataque fueron explicitados en un Congreso del Partido Comunista Chino por Lin Biao el 18 de agosto de 1966. Había que acabar con “los cuatro viejos”, "las viejas ideas, la cultura, las costumbres y los hábitos de la explotación de clases”.
Intelectuales y profesores en el punto de mira
El ámbito académico era considerado por Mao como un foco de contaminación elitista y alejado del trabajador chino. La propaganda de la maquinaria gubernamental era clara: había que limpiar el partido y volver a las raíces del comunismo.
Como consecuencia, miles de maestros y profesores fueron llevados a la cárcel o al paredón. Todo aquel que fuera graduado en educación media o superior era sospechoso y en consecuencia perseguido. El resultado fue el entierro de todo el sistema educativo chino.
Se destruyeron monumentos históricos, se prohibió la música extranjera incluyendo los autores clásicos y se prohibió cualquier obra literaria sospechosa. La única manifestación artística bien vista oficialmente fue la ópera popular, de mensaje propagandístico, en la que se ensalzaban las hazañas del Ejército de Liberación Popular, que condujeron al establecimiento de la República Popular de China en 1949.
Los Guardias Rojos, pánico social y culto al líder
Una de las primeras palabras que aprendía cualquier niño chino era Mao, el padre espiritual de la nación al que se le calificaba como "El Gran Timonel". El libro rojo de Mao, que contenía las citas y pensamientos del líder, se reimprimía continuamente. En los años sesenta todos los adolescentes llevaban un ejemplar bajo el brazo.
Millones de jóvenes, de entre 12 y 30 años, se convirtieron en los agentes de la Gran Revolución Cultural Proletaria. Su brazalete rojo simbolizaba su compromiso total con el maoísmo y su intención de denunciar a cualquier traidor a la causa revolucionaria, siguiendo el programa de dieciséis puntos de Mao, con un mensaje claro: "No hay construcción sin destrucción".
La situación se desbocó. A lo largo del país el fanatismo de los Guardias Rojos protagonizó una interminable cadena de autos de fe ideológicos. Los delitos se multiplicaban y las denuncias de los jóvenes iban dirigidas en ocasiones contra miembros de su propia familia. Las purgas dentro del Partido Comunista habían provocado un caos social y esparcido el miedo por todo el país. La Revolución del Pueblo atacaba a su propio pueblo.
El olvido de una época de terror
La violencia de los Guardias Rojos asustó a los propios dirigentes chinos. En 1968 mandaron al Ejército Popular contra los discípulos ciegos del líder Mao, quien, tras recuperara su dominio del partido, ya no lo perdería hasta su muerte en 1976. Tras un año de lucha se acababa la fase más cruel de la Revolución Cultural.
Muchos de aquellos jóvenes fueron enviados a zonas rurales para ser reeducados en el camino socialista. Hu Jintao, actual presidente de la República Popular, pasó por esa experiencia. El propio Mao, que había alentado sus acciones, tuvo palabras de reproche hacia sus cachorros.
Deng Xiaoping, uno de los reformistas caídos en desgracia durante la campaña de limpieza, llegó al poder en 1978 y declaró la Revolución Cultural como "Gran Catástrofe Nacional". De su mano, China comenzaría a construir su mezcla de comunismo político y capitalismo económico, rompiendo su aislamiento internacional. El lema de Deng, "Enriquecerse es glorioso", rompía definitivamente con la época inquisitorial de la Gran Revolución Popular Proletaria.

JUAN IGNACIO LAZCANO GONZALEZ
Puntos:
18-12-10 01:15 #6727140 -> 6725617
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
En este artículo hay muchas cosas que faltan a la verdad, se hacen análisis extremadamente subjetivos y simplistas, hablando de una represión que aunque existió, no fue como aquí se indica. Como dato significativo podemos tener en cuenta que durante el período de la República Popular China en el que vivió Mao la población china aumentó en un 57%, pasando de 400 millones a 700 millones, por lo que no creo que hubiese un gran número de muertes. Además que hay sorprendentemente pocos archivos de fusilamientos, por lo que es deducible que la represión aunque existió y fue dura, no es ni una décima parte de lo que los medios anti-comunistas han difundido.

El legado de Mao siempre me ha interesado y he intentado informarme todo lo que he podido, y leyendo leyes chinas, textos de Mao, testimonios de la Revolución Cultural, etc. comprobé que el numero de muertos debió ser mucho más bajo de los que aseguran libros de dudosa credibilidad como "El libro negro del comunismo", que da unas cifras de 65 millones, algo completamente incompatible con el dato que he dado antes de un aumento de la población de 57%, y esto se puede comprobar en cualquier libro demográfico de China.

El componente represivo de la Revolucion Cultural (represión contra la contrarrevolución) fue bastante bajo, de hecho a la inmensa mayoria de los burócratas detenidos lo que se les hizo fue expulsarles del Partido y humillarles en publico (colgándoles carteles que citaban: "soy un enemigo del pueblo"). Esto lo leí en un libro bastante interesante, que si recuerdo el título lo pondré luego.
Las cifras de los muertos en el gobierno de Mao son más que nada por los fallecidos a causa de una hambruna producto de una grave sequia que azotó a China y con una ruptura en las relaciones con la URSS, de los que obtenían una gran cantidad de víveres, no por la represión. Además el problema de la hambruna se solucionó gracias a las planificaciones de Mao.

Este párrafo es completamente falso: "Miles de maestros y profesores fueron llevados a la cárcel o al paredón. Todo aquel que fuera graduado en educación media o superior era sospechoso y en consecuencia perseguido. El resultado fue el entierro de todo el sistema educativo chino.
Se destruyeron monumentos históricos, se prohibió la música extranjera incluyendo los autores clásicos y se prohibió cualquier obra literaria sospechosa."

La educación se remodeló completamente con unos resultados muy satisfactorios, se industrializó muy rápidamente el país, y apareció una educación proletaria al servicio del pueblo, de la Ciencia y de la Revolución, extensible no solo a los estudiantes sino a toda la población, que liquidó el analfabetismo y que logró conjugar a la perfección la teoría y la práctica.

Los datos de muertos en China durante el "Gran Salto Adelante" fueron multiplicados en Occidente por 10. Se contabilizó la mortalidad en % en vez de contabilizarla por mil habitantes. Por eso hablan de decenas de millones. Se habla de 60 millones de muertos durante el Gran Salto Adelante, en vez de 6 millones, que aún sigue siendo una cifra abultada intencionadamente, pero es más probable que se acercase a ese número. Una mortalidad de 6 millones para una población que probablemente entonces superase los 500 millones. Lo que nos daría una mortalidad de máxima de 12 por cada mil habitantes. Que sigue siendo muy elevada, pero no tiene ni punto de comparación.

Pero el propio Mao reconoció públicamente sus errores durante "el Gran Salto Adelante". ¿Vimos acaso a los gobernantes norteamericanos disculpándose públicamente por las muertes derivadas de la miseria que provocó la Gran Depresión? Estas muertes también alcanzaron los 6 millones, según afirman estudios recientes a partir de censos de población norteamericanos de la época, y la población norteamericana era mucho menor que la china.

Pero por supuesto, como todo análisis histórico que se haga, no debe ser superficial, por lo que tendríamos que introducirnos de una forma más intensa en la Revolución de Mao. Por ejemplo, hablando de los logros conquistados por el honorable pueblo chino, para ello copiaré un artículo de unos camaradas que hicieron una investigación increíble y bien documentada que os pongo a continuación.

¿No prometió mejoras la revolución maoísta en China pero causó violencia innecesaria y creó más sufrimiento para el pueblo?

La revolución socialista de China de 1949-76 generó enormes mejoras en la vida del pueblo chino. De 1949 a 1975 la esperanza de vida se duplicó: de 32 a 65 años. ¡A comienzos de los años 1970, Shanghai tenía una tasa de mortalidad infantil menor que Nueva York![1] Estos datos manifiestan una gran reducción de violencia en la vida cotidiana. En una generación, la tasa de alfabetización subió de 15% en 1949 a 80-90% a mediados de los años 1970.[2]

Analicemos un poco los profundos cambios que el socialismo llevó a cabo en beneficio de la mayoría de la población. Antes de la liberación de China en 1949, las potencias imperialistas la dominaban. Según todo índice disponible, la economía estaba en el último peldaño de la escala de desarrollo mundial. Reinaban brutales condiciones para los campesinos. China tenía la inflación más galopante de la historia contemporánea, un vasto submundo de gángsteres y sociedades secretas y casi 90 millones de adictos al opio. La vida de las mujeres era un infierno: con los pies vendados, matrimonios de niñas y arreglados y prostitución generalizada en las ciudades.

La revolución eliminó estos males y los extremos de riqueza que existían antes de 1949, y la conquista del poder estatal por el proletariado creó un orden social y económico justo que desencadenó y benefició a las masas.

Solamente una revolución podía arrancar de raíz el sistema económico feudal en el campo, y lo logró. La reforma agraria y la cancelación de las deudas de los campesinos llevadas a cabo con la dirección del Partido Comunista a fines de los años 1940 y comienzos de los 1950 son la mayor expropiación y redistribución de riqueza de ricos a pobres en la historia. [3]

La Ley de Matrimonio de 1950 de la China revolucionaria estipuló el matrimonio por consentimiento mutuo y el derecho al divorcio, y prohibió la compraventa de niños y el infanticidio. Un nuevo movimiento de mujeres, mayor y con una visión más amplia que nunca antes, se propuso eliminar la división de trabajo que subordina las mujeres a los hombres y rebasar el estrecho marco de la vida hogareña. [4]

Pero tengo entendido que con Mao la economía fue un desastre.

Te han mentido. Con Mao la economía industrial china tuvo un crecimiento impresionante, un promedio de 10% al año, incluso durante la Revolución Cultural. Entre 1949 y 1976 China, el "enfermo de Asia", se transformó en una potencia industrial importante, con una tasa de desarrollo igualada solamente por los grandes auges de crecimiento de la historia [5], y lo logró sin explotación ni ayuda extranjera y en medio de un ambiente internacional hostil.

La producción agrícola creció a un ritmo de 3% al año, un poco mayor que el crecimiento de la población. En 1970 ya se había resuelto el problema de alimentar a la población, mediante la planificación económica integrada, un sistema de producción agrícola colectiva que fomentó la movilización de las masas, el control de las inundaciones, constantes inversiones en la infraestructura del campo, la distribución de alimentos a los campesinos y el racionamiento de los alimentos básicos de modo que toda la población satisfaciera sus necesidades mínimas [6]. Así se llevó a cabo una ruptura radical con el pasado en que las inundaciones, sequías y opresión feudal provocaban hambrunas, situación común hoy en muchos países del tercer mundo. Y tengamos en cuenta que China contaba con solamente el 70% de las tierras de cultivo de Estados Unidos pero tiene que alimentar a cuatro veces más gente.

Con Mao China logró lo que Estados Unidos nunca ha hecho. Estableció un sistema universal de servicios médicos gratuitos o de bajo costo guiado por los principios de cooperación e igualitarismo. La China maoísta combinó la medicina tradicional con la occidental. Formó a 1.3 millones de campesinos como proveedores de servicios médicos ("médicos descalzos") para satisfacer las necesidades básicas de salud en el campo.[7]

En conclusión...

La verdad de la China maoísta dista muchísimo de lo que te han contado y dista muchísmo de la China de polarización y maquiladoras de hoy, que no tiene nada en común con el socialismo ni con Mao.


Referencias

1.) Penny Kane, The Second Billion (Nueva York: Penguin, 1987); Ruth y Victor Sidel, Serve the People: Observations on Medicine in the People's Republic of China (Nueva York: Josiah Macy Jr. Foundation, 1973).
2.) Ruth Gamberg, Red and Expert (Nueva York: Schoken, 1977).
3.) William Hinton, "The Importance of Land Reform in the Reconstruction of China", Monthly Review, julio-agosto 1998.
4.) C. Broyelle, Women's Liberation in China (Sussex: Harvester Press, 1977) y Elisabeth Croll, Feminism and Socialism in China (Nueva York: Schoken, 1980).
5.) S. Ishikawa, "China's Economic Growth Since 1949", China Quarterly, junio 1983; Raymond Lotta, "The Theory and Practice of Maoist Planning", en Maoist Economics and the Revolutionary Road to Communism (Nueva York: Banner, 1994); Carl Riskin, "Judging Economic Development: The Case of China", Economic and Political Weekly,8 octubre 1977.
6.) Harry Harding, China's Second Revolution: Reform After Mao (Washington, D.C.: Brookings, 1987), p. 30; ver los ensayos en Robert F. Dernberger, comp., China's Development Experience in Comparative Perspective (Cambridge: Harvard University Press, 1980); Jan Prybyla, The Chinese Economy (Columbia: University of South Carolina Press, 197Chulillo; y Mobo C.F. Gao, Gao Village: Rural Life in Modern China (Honolulu: University of Hawaii Press, 1999).
7.) Teh-wei Hu, "Health Care Services in China's Economic Development", en Robert F. Dernberger, comp., China's Development Experience.
Puntos:
18-12-10 19:02 #6729592 -> 6727140
Por:adriano51

RE: P$o? y PP = PP$o?
“La revolución cultural china fue un aquelarre sanguinario”Mario Vargas Llosa.
Las medidas económicas llevadas a cavo por Mao, como por otros regimenes comunistas, fueron un rotundo fracaso en el caso chino esto se tradujo en la muerte por inanición de millones de personas. Antes estos desastres surgieron voces cuestionando la politica de Mao, pero como en todas las dictaduras cuando alguien piensa diferente al líder el camino es la cárcel o el pelotón de fusilamiento.
En el caso de la revolución cultural Mao se valió de los elementos más jóvenes y mas fanatizados de la sociedad china creando un estado terrorífico donde nadie estaba a salvo y cualquiera podía ser denunciado y agredido sin que mediara ninguna garantía jurídica de ninguna clase. En este estado de anarquía el ajuste de cuenta por mil motivos inconfesables estaban a la orden del día.
Hoy en día ninguna mente sana y equilibrada puede defender semejante aquelarre por muy sectario y apartado de la realidad que se encuentre.
Puntos:
19-12-10 16:09 #6732917 -> 6729592
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
Es fácil descalificar un gobierno de esta forma sin dar pruebas ni argumentaciones reales, solo básandose en suposiciones y en críticas de anticomunistas de dudosa objetividad.
Está claro que el gobierno de Mao no fue perfecto, pero dista mucho de ese "régimen asesino y de terror" que nos quieren hacer creer las mass-medias y los autores anti-comunistas.
Puntos:
19-12-10 23:38 #6735144 -> 6729592
Por:manolin-piscina

RE: P$o? y PP = PP$o?
Lo que te gusta distraer al personal con vanidades que no conducen a nadad; pero si no es el PP, el POSE, ni la China y menos Cuba, es Izquierda Hundida de ribera del fresno, que es lo que nos interesa, "DONDE ESTA LAS PERRITA Y DONDE SE HAN GASTADO" O es que la solucion es reclasificar terreno para que se recaude mas plusvalia, eso es lo que mirair por ribera.
Puntos:
20-12-10 12:00 #6736388 -> 6729592
Por:eletrao

RE: P$o? y PP = PP$o?
ESTAMOS EN CRISIS: Manera de no reclasificar terreno y dejar las calles mas céntricas vacías, plus-valia especiales a las casa cerradas vacías o en ruinas, terrenos que se clasifican = a parcelas para que se vendan para tapar la mala gestión municipal.
Puntos:
20-12-10 20:11 #6738858 -> 6729592
Por:eltoston

RE: P$o? y PP = PP$o?
Señor comunista pastrana, dile al personal que quiere decir el hermano del comandante en sus últimas declaraciones, seguro que lo explicas mejor que él.
alguien sabe algo del transfuga?

Por ser mi primer día de escribir, aunque no de leer, FELIZ NAVIDAD
Puntos:
20-12-10 22:48 #6739928 -> 6729592
Por:Pastrana

RE: P$o? y PP = PP$o?
Con mucho gusto te explicaré lo que ha querido decir el camarada Raúl Castro, bueno mejor aún, lo cito a él directamente, ya que quedó las cosas muy claras, y luego te comento:

Tenemos plena conciencia de los errores que hemos cometido y precisamente, los Lineamientos marcan el inicio del camino de la rectificación y la necesaria actualización de nuestro modelo económico socialista.

Nadie debe llamarse a engaño, los Lineamientos señalan el rumbo hacia el futuro socialista, ajustado a las condiciones de Cuba, no al pasado capitalista y neocolonial derrocado por la Revolución. La planificación y no el libre mercado será el rasgo distintivo de la economía y no se permitirá, como se recoge en el tercero de los lineamientos generales, la concentración de la propiedad. Más claro ni el agua, aunque no hay peor ciego que el que no quiere ver.

La construcción del socialismo debe realizarse en correspondencia con las peculiaridades de cada país. Es una lección histórica que hemos aprendido muy bien. No pensamos volver a copiar de nadie, bastantes problemas nos trajo hacerlo y porque además copiamos mal; aunque no ignoramos las experiencias de otros y aprendemos de ellas, incluyendo las positivas de los capitalistas.


Ahora te explico un poco mi visión de las palabras del camarada Raúl, aunque me gustaría empezar con un breve análisis histórico del país. Porque no me parece bien hacer juicios de valor sin conocer la realidad de un país.
Cuba era un país semifeudal en el que la gran mayoría del pueblo era analfabeto y moría de hambre y enfermedades curables, estando sometida a la dictadura de Batista, quien estaba apoyado abiertamente por la CIA. A partir del Asalto del Cuartel de Moncada, comenzó la Revolución y gracias al apoyo de la URSS consiguió establecer un estado socialista que ha solucionado todos los problemas de alfabetización, sanidad y educación pública y gratuita, pleno empleo, coberturas de pensiones, ha erradicado el hambre, ha aumentado el nivel de vida y de desarrollo humano, y un larguísimo etcétera del que hemos hablado muchas veces en el foro.

Pero tuvo un problema, y es que Jrsuchev (el entonces presidente de las Repúblicas Soberanas Socialistas Soviéticas) se convirtió en un revisonista y no llevo a cabo el internacionalismo proletario que todo comunista debería exigir. Lo único que hacía la URSS era subvencionar al gobierno Cubano, pero nunca se preocupo por consolidar en la isla una industria fuerte y propia para conseguir una idependencia económica, poque simplemente Jruschev quería que Cuba fuese dependiente de la URSS por la posición estratégica de la isla, por eso también rompieron relaciones Rumanía, Albania y la URSS, porque Jrsuchev quería convertir a estos países en estados de base agrícola; al contrario que Stalin que siempre pretendió que todo país socialista tuviese tecnología puntera y se desarrollase tanto como lo hizo Rusia para que pudiesen ser independientes.
Pero eso le pilló lejos a Cuba, por lo que en la isla no se favoreció el desarrollo industrial (algo que el Che siempre exigió en Cuba, aunque por desgracia Ernesto duró demasiado poco tiempo en el ministerio de Industria y no pudo generar demasiados cambios en este tema). Eso explica que tras tanto tiempo, la isla no tenga una infraestructura adecuada y no ha consegido desarollarse en el ámbito industrial, porque basicamente además del bloqueo no tiene medios. Al no tener medios, necesita importar, pero el bloqueo también ha limitado muchísimo su capacidad de mercado, y por lo tanto su capacidad tecnológica e industrial.

Mientras que existió la URSS, Cuba no tuvo demasiados problemas, porque contaba con víveres, dinero y tecnología importada. Pero una vez que cayó el Muro, Cuba se vio en una situación trágica... porque de buenas a primeras se vio sin nada. Por lo que en el 94 (creo) tuvo que abrir su mercado, exactamente lo mismo que está haciendo ahora. Por ejemplo, empezó a explotar el sector turístico y a permitir pequeños negocios "privados" como peluquerías, pequeños puestos de comida (los famosos rapiditos), etc.

Cuando volvió a tener una situación más estable, por el año 2000, volvió a limitar esos pequeños negocios por cuenta propia y se restringió a sectores muy específicos que ahora se volverán a ampliar por la delicada situación económica por la que pasa la isla.
Como he dicho antes, el pueblo cubano ha decidido abrir otra vez la economía socialista para permitir el cuentrapropismo como se hizo en el 94. Según el Partido Comunista Cubano, el secreto se halla en el incremento de la productividad agrícola y ganadero(sector primario), si este sector consigue experimentar un incremento considerable con estas reformas de las que habla Raúl, a partir de aquí habrá un contagio similar a la industria que experimentará más crecimiento de forma progresiva, pero para que esto pase además del incremento de la productividad agrícola y ganadera, las fuerzas productivas deben desarollarse más, y esto se haría de una forma más efectiva si Venezuela, China u otro país aliado desarollado se dignen a rescatar a Cuba y a abrir el mercado que el bloqueo norteamericano le tiene impuesto.

Por lo demás, hemos comprobado que como siempre, la autocrítica forma parte de un Partido Comunista que es vanguardia de la clase trabajadora, y es lo que permitirá volver a avanzar. Es como decía Lenin, hay que sacar los errores no esconderlos, si se sacan a la luz serán analizados y corregidos, y el pueblo junto con su Partido saldrán más fortalecidos.
Bien, pues le Gobierno cubano como ha repetido durante los últimos 50 años ha hecho autocrítica y ha decidido llevar a cabo unas medidas que ya llevó a cabo en el 94 y va a ampliarlas para evolucionar su sistema y favorecer la entrada del Socialismo del Siglo XXI que tanto predica Chávez, y continuar su propio camino para mejorar su socialismo.

En cuanto a lo que se refiere Raúl con lo de que no piensan mal copiar a otros países socialistas, es lo que he dicho antes, Cuba se vio demasiado influído por la URSS en su etapa revisionista, por lo que ese modelo no era ya el mejor para evolucionar como potencia económica, aunque sí como sociedad, y eso se ha demostrado con el tiempo. Y por supuesto cada país, cada pueblo debe llevar a cabo su propia Revolución y nunca copiar a otras... porque las realidades de los países son muy distintas, como ya dijo el gran Allende.

Por último te dejo un fragmento del documental "Sicko" de Michael Moore que está rondando por twitter, en él hace un análisis de la sanidad cubana, y varios ciudadanos norteamericanos comprueban las diferencias con la sanidad de su país... Aunque claro, quizás también consideráis a Moore un castrista que hace propanganda del gobierno.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Que buenos son los del PP$O€ Por: estoy_hasta... 06-07-11 23:35
estoy_hasta...
0
Desmontando las mentiras del PP$O€ en el caso Aminatu Haidar... Por: estoy_hasta... 02-09-10 16:45
Manuel Pecero
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com