La idea es simple y parece lógica Reunión con los empleados público, para conocer su opinión y recabar ideas acerca de cómo recortar el gasto y reducir el déficit público. La idea es simple y parece lógica: somos los que estamos en la primera línea de los servicios y la gestión, y por tanto, sabemos dónde las cosas funcionan bien y en dónde se desperdicia, y como se podrían replantear las cosas para lograr mejores servicios con menos gasto. Te parece bien esta iniciativa “Sñ. Alcalde, pero creo que la participación de los empleados públicos en los procesos de diseño, organización y mejora de los servicios, no deberían limitarse solo cuando la cosa va mal, sino que debe formar parte de un proceso sistemático y permanente. La participación interna y el trabajo colaborativo deben ser la forma normal de hacer las cosas en los Ayuntamientos y otras administraciones públicas, debe ser el método habitual de trabajo. Y tenemos suerte, porque ahora que los recursos son especialmente escasos, poner en marcha iniciativas colaborativas y participativas no requiere grandes dispendios. Todo lo contrario, se trata precisamente de potenciar el rendimiento de nuestro mejor recurso disponible: las personas. Que nadie me malinterprete. Esto no tiene nada que ver con una mayor explotación laboral de los profesionales públicos. No se trata de trabajar más (a veces, también), sino, sobre todo, de trabajar mejor. El objetivo es conseguir mejores resultados, generar más valor social, mejorando al mismo tiempo la satisfacción de las personas que trabajamos en las administraciones públicas. Esto no sólo es posible, sino que es necesario. Lo que hace falta para ello es poner en marcha estructuras, mecanismos, métodos, herramientas, y muy importante, acciones de comunicación que faciliten la evolución hacia un funcionamiento más colaborativo, hacia una Administración capaz de trabajar en red. |