QUE OPINION OS MERECE A ver qué opináis de éste artículo. A mí me parece muy bueno, y plasma bastante bién ésta realidad que ocurre en nuestro país. {{Cuando lee uno las ofertas de empleo es muy habitual leer eso de “empresa de transportes busca joven menor de 30 años para participar en un proyecto y formar parte de un equipo joven y dinámico”, y hasta aquí me parecería fantástico si no fuera porque, como siempre, el empresario se esconde un as en la manga. Una de las causas del paro crónico y el empleo basura de este país es un tipo de empresario que lejos de fundar empresas y crear empleo lo que hace es “montar el chiringuito”, privatizando las ganancias y socializando las pérdidas. Está claro que estos chiringuitos no pueden ser “multinacionales”, pero muchas veces lo que se busca es aprovechar el contacto del amigo del colegio que casualmente es director del banco, o el cargo del partido para montar un chiringuito. Y mientras se está ganando dinero el trabajador es expoliado, pero en cuanto, ya no digo se pierda dinero, sino simplemente se gane menos de lo pensado, el trabajador es echado a los lobos del paro. Existen dos modos de ver la vida. Uno es desde el punto de vista del empresario, este echa mano de las personas en forma de trabajador para conseguir un fin, muchos los ven simplemente como máquinas o herramientas que tienen una vida útil, los ven simplemente como robots que prestan un servicio y que cuando consideran que este servicio lo puede prestar otra “maquina” más joven, muchas veces simplemente porque le paga menos, no duda en cambiarlo. Para este tipo de empresario no hay familias ni drama social detrás del despido de nadie, no tiene en cuenta si el trabajador tiene familia, paga una hipoteca, tiene hijos y llega justito a final de mes, para este empresario es simplemente una máquina, y por tanto así lo trata. Está claro que quien se juega los cuartos muchas veces es este mismo empresario, pero es indignante muchas veces como es tratado el trabajador simplemente como manera, muchas veces, de cuadrar balances anuales negativos por la mala gestión de los de arriba. Pero ya conocemos la mentalidad española “como la empresa es mía hago lo que me sale de las pelotas…”. Desde el punto de vista del trabajador la vida se ve distinta. Normalmente éste cobra a final de mes independientemente de si la empresa gana o pierda, muchas veces ciegos e inconscientes no se dan cuenta que cuando la empresa gana mucho no es para repartirlo entre todos porque el dinero se lo juega el empresario, lo mismo que en vacas flacas no se toleraría una reducción salarial. El trabajador en muchos casos (sobre todo el fijo) abusa de su condición, escaqueándose muchas veces y poniendo en serio dilema al empresario que, gracias a unos pocos, pide a gritos despido libre para deshacerse de esta lacra de la empresa, herramienta que sería una locura poner en manos de los empresarios de este país porque, una vez despedidos los que se lo merecen, empezarían a despedir como forma de “presión” y tiranía, te despido porque me has mirado mal o porque no me caes bien. Sin embargo en este país gracias al maravilloso regalo heredado de la época felipista de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) y las Empresas de Servicios (ETTs de larga duración) la calidad del trabajo en España es pésima, en donde casi el 80% de los contratos son de baja o muy baja calidad, donde ahora ser mileurista poco más que es un lujo cuando el nivel de vida, gracias al regalo de Aznar y su burbuja inmobiliaria, ha subido más de un 100% desde el 96 (recordemos las subidas de un 66% de golpe por el redondeo de 100 pts=1€) y donde los pisos subieron más de un 1000%, nos robaron la calidad de vida que ahora, podríamos haber disfrutado simplemente por jugar a que eramos un “país de champion ligue”. Pero está claro que este país no lo va a sacar adelante ni los políticos, ni sus asesores ni toda esta panda de mangantes que tenemos al timón del país, este país lo vamos a sacar adelante nosotros, empresarios y trabajadores pero si trabajamos juntos, no podemos pretender darle carta blanca a los empresarios con el “despido baratito” porque ya sabemos a lo que llevaría en este santo país, a crear un gueto de trabajadores mayores de 40 años que, simplemente por su edad, son puestos en la calle porque no cuadran en esos “equipos jóvenes y dinámicos” que tanto parece gustar ahora decir a las cacatúas de recursos humanos que, oyen cosas que ocurren en EEUU y como es muy guay lo quieren aplicar en nuestro país, pero sin enterarse de que va la vaina, solo las campanas lejanas y la interpretación que hacen de las mismas. Así mismo los trabajadores deben comprender que son tiempos difíciles, y que no se puede estar continuamente exigiendo que te suban el sueldo todos los años, que no se puede pedir al empresario que saque de donde no hay, no se puede seguir ondeando banderitas coloradas con siglas que no representan a nadie (CCOO y UGT) y los empresarios deberían hacer lo propio con otros mangantes (CEOE) que, como en una serie televisiva viven unos de otros, pero son innecesarios en nuestra sociedad ...¿por qué no acabamos con ellos?. El trabajador deberá negociar con su empresario, cada empresa deberá tener sus compromisos, no se puede aplicar el mismo convenio a una multinacional que factura miles de millones de euros que a Paco Porras S.L que tiene 5 trabajadores, así que el truco, es ponerno de acuerdo todos para tirar de la economía hacia delante, porque crear empleo es cosa de todos, aquí no va a venir ningún “Moisés” acompañado de Gaviotas PePeras a crear empleo, aquí no va a venir “El rey Mago” de la rosa y el puño a regalar más dinero porque simplemente ya no le queda más que regalar, aquí o empezamos todos a mover ficha, o en unos años esto acabará como cualquier república bananera de cuyos nombres no quiero acordarme. Así que cuando hablamos de equipo joven y dinámico, señores empresarios, no hagan la trampa que todos conocemos, no llenen sus empresas de gente joven sin experiencia sin alguien que les enseñe, no prejubilen a los cincuentones, no echen a la calle a los que pasan los cuarenta, porque ellos tienen la experiencia. Contraten gente joven pero que puedan aprender de esta gente, de esos que llevan 20 años en la empresa, porque la experiencia es un grado y claro que se ha de pagar, no piensen con cuadrar las cuentas de hoy despidiendo a los que tienen experiencia porque el joven, con darle 600 euros va a irse contento, porque no solamente estamos condenando a paro crónico a aquellos que más saben en este país, sino que estamos creando una nueva clase de trabajador que, sin nadie de quien aprender llegan a los 35 o más y no saben trabajar, no por culpa de ellos, sino porque no han tenido la oportunidad de aprender de nadie. En EEUU claro que se toca el tema “equipo joven y dinámico”, pero dirigido por gente experta, allí distinguen muy bien entre Ingeniero Senior e Ingeniero Junior, y el Senior (que suele ser a partir de los 45 años) tiene un gran “caché”, aquí a los señores de recursos humanos, a los de las campanas y no saben donde, se les olvidó ese pequeño concepto cuando importaron de las americas el “equipo joven y dinámico”, porque yo les preguntaría ¿Si ustedes tuvieran que operarse a corazón abierto que preferirían? ¿Un equipo de jóvenes y dinámicos doctores recién licenciados o un cirujano de 50 que lleve 20 años haciendo estas operaciones? La respuesta está clara, y el espíritu del “equipo joven y dinámico” es que, a este cirujano de 50 le acompañe un equipo joven que, dentro de 20 años sean estos doctores preparados. Así que empecemos a mentalizarnos todos y dejemos de mirarnos el ombligo, empresarios y trabajadores somos los únicos que podemos sacar esto adelante, aunque nos hayan colgado una piedra al cuello llamada políticos.}} Aplicable ademàs a muchas èpocas en España. Nadie duda de la capaciadad de nuevas generaciones, que traen siempre tambièn nuevas ideas y nuevos proyectos, pero el sìmil hecho con la operaciòn de corazòn, no deja lugar a dudas. Buenas tardes a tod@s |