Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
11-05-10 22:27 #5291263
Por:nuria-contrera

LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SER UN BUEN ALCALDE
Como al Sñ. Alcalde le gusta tanto internet, que lo aplique en beneficio de todos y no solo de unos cuantos.

¿Diriges un consistorio? ¿Aspiras a hacerlo en las próximas elecciones? Sigue estos consejos para estar a la última en administración electrónica

No es sólo que suene bien. Ni que quede moderno. Hacer que la administración electrónica sea una realidad es hacer más felices a los ciudadanos, que son votantes, y consigue además mejorar sustancialmente el funcionamiento interno de la organización. Pero no es una tarea fácil, como bien saben los responsables de los departamentos informáticos de la Junta de Extremadura que se han lanzado a la aventura de transformar, de arriba a abajo, la manera en la que se relacionan con sus ciudadanos, con Internet como herramienta principal.

La Junta de Extremadura ha liderado el grupo trabajo de la red Eurocities que ha servido para identificar 10 factores de éxito en aquellas administraciones locales que más han avanzado en el
e-Gobierno.-

Esas dificultades, y la experiencia adquirida para sortearlas, le han servido a los ayuntamientos de la red de ciudades europeas Eurocities para elaborar un informe que contiene las claves del éxito que han alcanzado siete de ellas en el campo de la administración electrónica: Barcelona, en España; Turín, en Italia, Viena, en Austria, Munich, en Alemania; La Haya en Países Bajos; Estocolmo en Suecia y Birmingham en Reino Unido. Todas ellas cumplen varios requisitos que las hacen comparables (son metrópolis de tamaño intermedio) y han demostrado que tienen una estrategia clara en la materia y que, además de publicar sus resultados, tienen ya un flujo destacado de trámites disponibles a través de la Red.

Esas claves se han resumido por la Junta de Extremadura, líder del grupo de trabajo de Eurocities en materia de e-Gobierno en diez puntos que bien podrían funcionar como mandamientos para aquellos regidores que quieran estar en la punta de lanza de la nueva función pública. Son los siguientes.

1.- HAZLE LA VIDA MAS FACIL A LA GENTE:

No más difícil. Y no es una perogrullada. Al ciudadano no le importa qué departamentos van a participar en la tramitación de un recurso, o de qué concejalías dependen los servicios que está solicitando. Lo que le importa es que el nuevo canal de comunicación funcione y además, que lo haga mejorando los canales tradicionales. Es además buena idea empezar con los trámites que más recursos consumen, aquellos en los que el ahorro de costes y la mejora del servicio puede ser mayor (pago de impuestos, modificaciones del padrón, quejas...).

2.- ASEGURATE DE QUE LA REFORMA TIENE APOYO POLITICO:

Nada de reformas partidistas. En una legislatura no te va a dar tiempo a hacerlo todo, así que llega a un acuerdo con las demás fuerzas políticas para asegurarte de que cualquiera de ellas apoya las reformas, y de que las continuará si los ciudadanos te retiran su confianza.

3.- Y DE QUE ES SOSTENIBLE:

Es fundamental que los nuevos canales abiertos al servicio sean sostenibles desde el punto de vista de los costes, y de su utilidad. Las gestiones a través de la Red sirven normalmente para ahorrar en el presupuesto; pero no todas las gestiones tienen por qué ser sostenibles cuando se trasladan al mundo telemático: puede que resulten más onerosas que los trámites por la vía tradicional. Del mismo modo, puede que no haya una demanda real o suficiente de los ciudadanos para que determinadas gestiones estén en Internet. Echa cuentas.

4.- DISEÑA UNA E-ESTRATEGIA:

Y haz que esa estrategia sea única, y de aplicación de todas las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la actividad administrativa, incluido el funcionamiento interno, y no sólo en lo que respecta al e-Gobierno. Para eso, tendrás que conseguir que toda la administración trabaje alineada, y destinar recursos específicos a esta tarea. Ten en cuenta además que la integración de múltiples partes y funciones requerirá grandes y prolongados esfuerzos

5.- UTILIZA UN SERVICIO QUE SE DEDIQUE SOLO A ESTO:

No se trata de relacionar entre sí a varios departamentos de informática, sino que tendrás que crear una unidad dedicada que, aunque sea pequeña y no tenga competencias de control, sí dependa directamente de tu alcaldía, y concentre todas las tareas de coordinación y soporte de las reformas encaminadas a implantar el e-Gobierno.

6.-UTILIZA UNA ARQUITECTURA DE SOFWARE COMUN:

No conseguirás que los servicios de e-Administración funcionan correctamente si no consigues que las aplicaciones en Internet actúen directamente sobre el conjunto del sistema de tu administración. Para hacerlo necesitarás plataformas centralizadas y que funcionen con una tecnología común, de manera que las herramientas se comuniquen perfectamente entre sí, hablando el mismo lenguaje. Si es posible, además, adopta sistemas de información de dato único, de manera que -por ejemplo- los datos de filiación de un ciudadano figuren en una sola base de datos y se modifiquen sólo en ésta, en lugar de en tantas bases como servicios haya.

7.- CAMBIE LA MENTALIDAD, Y CAMBIARA LA ORGANIZACION:

La simple mención de las palabras "reforma de la función pública" pueden hacer temblar los cimientos de la Administración. Consigue que los departamentos y sus trabajadores comprendan que el nuevo enfoque no supone una amenaza a sus competencias, y aprueba una normativa que regule conforme a todos estos principios esa nueva organización. Ten en cuenta que el proceso será lento, y a menudo frustrante.

8.- VENDELO BIEN. VENDETE BIEN:

Si quieres que los servicios triunfen entre los ciudadanos tendrás que hacer que los conozcan, se interesen por ellos, los prueben y se acostumbren a usarlos. Antes de sacarlos a la calle, realiza estudios de demanda para conocer qué puedes hacer y dónde están las mayores necesidades. Y cuando ya funcionen, haz publicidad, teniendo en cuenta que cuesta dinero, y que competirás por la atención de los ciudadanos con otros servicios privados. Para terminar, asegúrate de que escuchas las quejas o las sugerencias de los usuarios para mejorar los sistemas.

9.- DESPLIEGUE MUY PROFESIONAL:

Haz que las cosas funcionen, consigue que los sistemas no se caigan y que la experiencia del usuario sea útil, que vea resultados. Si en cualquier sistema de atención al público es importante que las cosas marchen correctamente, en los canales telemáticos aún lo es más: es posible que un ciudadano que vea frustrados sus primeros intentos de utilizarlos termine por desanimarse, y no vuelva hasta pasado mucho tiempo.

10.- ABRE LAS PUERTAS DE TU AYUNTAMIENTO A LA COOPERACION:

Relaciona tus servicios con los de otras administraciones del sector público, aceptando los certificados digitales emitidos por el Estado o las Comunidades Autónomas, e integra incluso aquellos servicios que sean útiles para los ciudadanos en tus canales. Ten en cuenta además que habrá muchas tareas que escaparán a las posibilidades de tu organización, así que asóciate siempre que sea necesario. Para terminar, no cierres las puertas de partida a la colaboración privada.
Puntos:
11-05-10 22:49 #5291557 -> 5291263
Por:Cruz Conde

Pasa ser un buen Gerente, el Alcalde debe reunir ciertas cualidades
Saber formar el equipo de trabajo, manteniendo a los buenos colaboradores y buscando a los más indicados.

Saber dirigir al equipo en la búsqueda de las metas fijadas.

Respetar la dignidad de las personas.

Delegar en los colaboradores las responsabilidades y la capacidad de decidir.

No debe tratar de hacerlo todo, comunicándose de forma permanente con los miembros del equipo.

Ser accesible para sus colaboradores y vecinos.

Escuchar a los vecinos, especialmente a los líderes de las comunidades y de las organizaciones sociales.

Estar abierto a las opciones ajenas y a las críticas.

Demostrarle a los demás que sus sugerencias son valiosas.

Motivar a las personas, logrando que se sientan útiles, y que sus aportes son importantes para alcanzar las metas.

Predicar con el ejemplo. No se le puede pedir a otra persona que haga lo que uno no quiere hacer.

Establecer reglas claras y parejas para todos.

Evaluar el rendimiento de los colaboradores y reconocer el esfuerzo hecho.

Prevenir y detectar los conflictos, actuando de forma imparcial para encontrar soluciones justas.

El cumplimiento de las anteriores condiciones, permitirá a las autoridades municipales (Concejo Municipal y Alcalde) cumplir con las funciones tradicionales del gobierno local, atender de forma eficiente los públicos y realizar las nuevas tareas del municipio moderno:

La promoción del bien común
La promoción y el apoyo al desarrollo económico
El cumplimiento de los compromisos y metas de los Acuerdos de Paz
La lucha contra la pobreza
La seguridad ciudadana
La protección del medio ambiente
La inclusión de las diferentes culturas presentes en el municipio y de los grupos especialmente desfavorecidos
La prevención y reducción de los efectos de los desastres

¿Que significa el derecho de antejuicio del Alcalde?

Es una garantía que la Constitución otorga al Alcalde para que, si es acusado de cometer un delito, no pueda ser procesado por un tribunal, sin que antes una Sala de la Corte de Apelaciones decida que hay suficientes pruebas o indicios de que puede ser culpable de haberlo cometido.

Ahora bien, si el Alcalde fue sorprendido cometiendo el delito (lo que se llama flagrante delito), entonces pierde el derecho de antejuicio y debe ser procesado de inmediato.

El antejuicio no debe ser visto como un escudo que impide ser castigado por violar la ley y que hace posible la impunidad. El derecho de antejuicio es una protección que concede la ley para que el Alcalde, o el Concejal que lo sustituye legalmente en el cargo, no sean sometidos a juicio por acusaciones sin fundamento, que pueden tener como finalidad impedirle el ejercicio del cargo para el que fue electo (Artículo 258 de la Constitución y Artículo 48 del Código Municipal).
Puntos:
11-05-10 22:58 #5291674 -> 5291557
Por:vallegarzón

RE: Pasa ser un buen Gerente, el Alcalde debe reunir ciertas cualidades
Por lo menos usa el mismo nick para disimular.
Puntos:
11-05-10 23:09 #5291852 -> 5291674
Por:Cruz Conde

RE: Pasa ser un buen Gerente, el Alcalde debe reunir ciertas cualidades
CREE VALLEGARZON QUE TODOS SOMOS DE SU MISMA CONDICION.

¿POBRE HOMBRE EL DE LOS DISTINTOS NICK?
Puntos:
12-05-10 08:14 #5293413 -> 5291263
Por:carpinteritoderibera

RE: LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SER UN BUEN ALCALDE
Yo creo que sería puro cinismo, que por su parte pensara, ni tan siquiera,
presentar la candidatura a alcalde.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Más de un millón de parados no tienen prestación por desempleo. [Gracias presidente] Por: Pastrana 13-08-10 12:57
estoy_hasta...
2
AJU VALLA PAJARO DE ALCALDE Por: fandanguillo 24-02-10 23:38
fandanguillo
0
para al que pueda interesar Por: pornuestropueblo 18-12-09 21:54
pornuestropueblo
1
alcalde Por: simpatizante de IU 11-08-09 17:31
simpatizante de IU
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com