09-05-10 20:43 | #5267441 -> 5267393 |
Por:Pastrana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La verdad sobre el Comunismo en Cuba Tanto el punto 2 como el punto 4 son dos videos que no salen bien porque la web convierte los enlaces automáticamente, pero si ustedes los quieren ver sólo tienen que poner en youtube: 1. "Cuba: 18 cositas que quizás ustedes no sepan" 2. "En Cuba si hay elecciones" | |
Puntos: |
10-05-10 00:00 | #5268788 -> 5267441 |
Por:Racing de Santander ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La verdad sobre el Comunismo en Cuba OK. | |
Puntos: |
10-05-10 20:47 | #5282069 -> 5268788 |
Por:soydefuera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La verdad sobre el Comunismo en Cuba La Juventud Comunista rechaza la presencia de los Reyes en Badajoz y denuncia el despilfarro de dinero que supone la visita. Además ha elaborado un video de denuncia de la monarquía y de repaso de las actividades republicanas realizadas en Extremadura durante este mes de abril. La Juventud Comunista en Badajoz expresa “su disconformidad con la visita de los Reyes a Badajoz”, desde los jóvenes del PCE señalan que es una “aberración el despilfarro de dinero que estas visitas suponen”, así mismo señalan que “todo el dinero del dispositivo se podía haber destinado a ayudar a las paradas y parados o a fines sociales”. Desde la Juventud Comunista manifiestan su disconformidad “con un Jefe del Estado elegido por Franco y no democráticamente”. Así mismo aseguran que la visita de los Reyes a la capital Badajocense responde a “una campaña más de propaganda monárquica, más aun, tras el aumento del republicanismo en la ciudad de Badajoz”. Para ello se remiten a la encuesta realizada por AEU (Alternativa Estudiantil Universitaria) en el que se recoge que el 46% de las y los jóvenes universitarios creen que España debería ser una República. Para mostrar este descontento y promocionar la idea Republicana han confeccionado un video en el que recogen fragmentos históricos de la coronación por las cortes franquistas del actual Jefe del Estado y muestran fotos y videos de las acciones que diversos colectivos republicanos han realizado el pasado mes de abril VENEZUELA: Con motivo de la celebración en Badajoz del VII Encuentro Estatal de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana, los días 26, 27 y 28 de Abril, Guadalupe Rodríguez, activista venezolana de la Coordinadora Cultural Simón Bolivar, participó en un acto organizado por el PCE de Extremadura y de las Juventudes Comunistas en Badajoz el 25 de Abril. En el acto al que asistieron un nutrido grupo de personas Guadalupe nos desgranó los aspectos más importantes de las medidas emprendidas en Venezuela, los problemas de la Revolución y la perspectiva de futuro de este país, que no es otra “que la puesta en marcha de un proceso de tránsito al socialismo”. Después de la charla asistimos a un enriquecedor debate en el que expusimos nuestras dudas y reafirmamos el apoyo a que los cambios en Venezuela sigan adelante. CUBA: Con la participación del intelectual y periodista cubano Enrique Ubieta, que ha participado recientemente en el programa de TVE 59 segundos, el 19 de tubo lugar un acto en la sede del PCE de apoyo a Cuba y su revolución. En el mismo Enrique Ubieta nos desgranó los motivos económicos, políticos e ideológicos de la última campaña mediática contra la nación caribeña. Así expuso los logros que pese a las dificultades económicas por el acoso imperialista está llevando a cabo Cuba. Nos comentó las campañas internacionalistas de Cuba y su sorpresa porque tanta gente joven esté apoyando a la Revolución, como se puede apreciar en las fotos, pues el salón de actos estaba a rebosar. Por último no podemos dejar de expresar desde esta crónica nuestro más enérgico apoyo a los procesos de América Latina y en especial a la Cuba Socialista que a pesar del bloque y la agresión sigue manteniéndose como un halo de esperanza para los pueblos y las y los trabajadores del mundo. ¡VIVA VENEZUELA BOLIVARIANA! ¡VIVA CUBA COMUNISTA! ¡ABAJO EL IMPERIALISMO! | |
Puntos: |
12-05-10 20:19 | #5298253 -> 5267393 |
Por:adriano51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La verdad sobre el Comunismo en Cuba Manifiesto Cuba está soportando una feroz y dolorosa dictadura que mantiene al país en la miseria. Una dictadura que en sus postrimerías se muestra despiadada y sorda a las voces que reclaman libertad y democracia. La cuestión cubana es hoy una cuestión de derechos humanos básicos y esenciales. La elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo. Los españoles sabemos muy bien que nada puede justificar la falta de libertad. Ayudemos al pueblo cubano para que alcance la democracia lo antes posible. ¡No los dejemos solos! | |
Puntos: |
12-05-10 20:35 | #5298410 -> 5267393 |
Por:adriano51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La verdad sobre el Comunismo en Cuba El totalitarismo de izquierdas es una repugnante enfermedad moral. El de derechas también, naturalmente. Y, sin embargo, ¡cuántos izquierdistas siguen añorando, disculpando y mitificando los infiernos de las dictaduras populares! La oscarizada película alemana “La vida de los otros”, del principiante Florian Henkel-Donnersmerck, debería ser proyectada en los colegios. Es una obra maravillosa capaz de reflejar el horror de una dictadura totalitaria, en este caso la de la República Democrática Alemana. Y ese horror está explicado sin excesos, sin torturas, sin recurrir a los trazos gruesos, con la mera exposición de la perversión del sistema, de la absoluta falta de libertad. Con el agravante de que todo eso se enmascaraba bajo un mentiroso manto de bellísimas palabras e intenciones, bajo la excusa de la revolución, del bienestar de los pobres y de la justicia. El totalitarismo de izquierdas es una repugnante enfermedad moral. El de derechas también, naturalmente. Y, sin embargo, ¡cuántos izquierdistas siguen añorando, disculpando y mitificando los infiernos de las dictaduras populares! El perfecto ejemplo de esta ofuscación ética es el caso de Cuba. La verdad es que no consigo entender cómo personas que en todo lo demás se muestran sensatas, y que parece que son buena gente, y que denuncian con vigor los abusos que se cometen en otras partes del mundo, son capaces de perder de repente todo criterio y de ponerse a justificar los mismos abusos si suceden en Cuba. ¿Qué se están jugando para cegarse así? ¿El narcisismo de dividir el mundo entre buenos y malos y de adjudicarse a perpetuidad un puesto entre los primeros? Hará cosa de un mes se presentó en Madrid Archivo Cuba, una fundación independiente con sede en Nueva York y dirigida por María Werlau, experta en relaciones internacionales. Como bien contó Maite Rico, Archivo Cuba está intentando hacer un registro fiable de todas las víctimas de la dictadura cubana, independientemente de su ideología, desde el principio mismo de la revolución en 1959. Es un trabajo riguroso basado en todo tipo de datos, desde recopilaciones bibliográficas y periodísticas a informes de la OEA u otros papeles oficiales, trabajos de Amnistía Internacional o Human Rights Watch, y testimonios de familiares de las víctimas y de testigos directos, como milicianos, funcionarios o médicos que terminaron saliendo de Cuba. Así han llegado por ahora a 8.190 víctimas, que no son ni mucho menos las cifras totales, sino tan solo aquellas documentadas fehacientemente. De ellas, 5.775 fueron ejecutadas, 1.231 asesinadas extrajudicialmente, 200 desaparecidas y 984 muertas en prisión por diversas causas. Entre los muertos hay mujeres embarazadas y 54 casos documentados de niños. Archivo Cuba intenta ser la base para una futura Comisión de la Verdad, al estilo de las que se han formado en Chile, Guatemala o Argentina, para sacar a la luz las atrocidades cometidas y poder cerrar esa herida y seguir adelante. María Werlau fue desgranando esta lista de horrores con emoción y ecuanimidad en uno de los actos más conmovedores a los que he asistido. Las palabras de Werlau no estaban movidas por la ideología, sino por el respeto a la verdad y al dolor de las víctimas. Por la responsabilidad de la memoria social. María estaba ante nosotros como un testigo del sufrimiento, de todas esas historias silenciadas que había ido recolectando y que le pesaban entre las manos: “¿Cómo es posible que el mundo ignore todo esto?”, se quejaba con sosegado asombro. En Chile, bajo la dictadura de Pinochet, hubo 3.197 muertos y desaparecidos, y por fortuna el mundo entero supo de esas víctimas desde el principio. En Cuba se duplicó esa cifra solo en los primeros años del castrismo, pero los muertos cubanos vuelven a ser asesinados cada día por el silencio y el abandono internacional. Esa desesperación, esa acongojada responsabilidad de quien tiene que hablar por las víctimas, latían bajo las contenidas y competentes palabras de Werlau. Al final intentó leer un testimonio y, sorpresivamente, se le saltaron las lágrimas: ahí supimos que el testimonio era de su madre, y que el padre de Werlau había sido uno de los muertos del castrismo. Todos cuantos estábamos presentes tuvimos que tragar un nudo de emoción. La sala se encontraba llena de periodistas conmovidos y convencidos, pero luego, claro está, tampoco salieron muchas informaciones al respecto. Cuesta mucho romper el techo de silencio, las viejas rutinas mentales, la extraña impunidad que rodea a Castro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡¡¡Feliz 66º Aniversario del Día de la Victoria sobre los nazis!!! Por: Pastrana | 11-05-11 08:26 Traiciona2 | 3 | |
los problemas los suscita este alcalde, verdad carvajal Por: vicente.chofe | 04-05-10 20:56 viridiano | 1 | |
QUE FUERTE!! MIRAR MI NICK VERDADERO, EL OTRO Q ESTA PONIDNEDO LOS MENSAJES.. SE HACE LLAMAR "iavi87" con I y no con J !!!! Por: javi87 | 10-11-08 14:23 javi87 | 3 | |
SIMPLE COMENTARIO SOBRE EL ALUMBRADO PUBLICO Por: juan valde | 25-09-08 15:18 juan valde | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |