22-02-10 18:00 | #4720050 -> 4716055 |
Por:papelycalamo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA UNIVERSIDAD DE MI PUEBLO RIBERA Es lástima que con los buenos profesores que hay detrás, en la trastienda del foro; ninguno quiera dar a conocer sus muchas habilidades y conocimientos en esta asignatura. Pero ante todo, debemos respetar su decisión. Mientras no me falle la memoria, si me lo permitís, iré dando rienda suelta al recuerdo; iré narrando y regando a modo de monólogo mi nostalgia por aquellos tiempos, que como Jorge Manrique decía en un contexto muy diferente y mucho mas triste, en sus coplas, tras la muerte de su padre, yo también creo y muchos coincidirán conmigo que de nuestra infancia “a nuestro parecer ese tiempo pasado fue mejor”. Siempre me sentí sumamente atraído por los patos, creo que me aficioné de tanto jugar al juego de la oca en la camilla de la sala. Así que en cuanto se puso una gallina clueca en el corral, insistí tanto a mi madre, que no le quedó mas remedio que dar vía libre para ponerle huevos de esta palmípeda. ¡El problema era conseguirlos!. Tras mucho preguntar, conseguí un huevo fresco(recien puesto)si mal no recuerdo de la fabrica de harina y de otro, varios mas frescos aun pues el dueño los tenía puestos dentro de la nevera. Al cabo de 28 Días, mi impaciencia se incrementó a su nivel mas alto. Pensé que sería un gran éxito, al ver salir un patito de color blanco, del primer huevo, pero pronto me llegó la duda, mientras veía que de los otros no había ni rastro de actividad en el exterior, cuando rompen el cascarón con el diamante del pico. Con retraso al final, vi asomar con cierta esperanza un segundo patito de color oscuro. Esto último era lo de menos, lo mas triste es que nació ciego y mas pequeño en tamaño, porque los huevos que han de ser incubados no deben jamás ponerse dentro de la nevera. Ni que decir tiene, que me desviví por sacar a ambos adelante, el primero no tuvo problema en su desarrollo, pero el segundo, su color oscuro parecía presagiar su fatal desenlace. Al final ni el agua que le ponía para que nadara cada día, ni el pan mojado que casi le introducía en el pico, pudo impedir que muriera. ¡Me consolé! porque a diferencia del vecino que un aciago día se lamentaba, “si me hubiese quedado al menos uno! cuando se le murieron los dos burros que tenía, por comer salvado con veneno para langosto; a mi si me había quedado un espécimen. Por ello su valor como en la bolsa (en los buenos tiempos)ahora había subido siendo , incalculable e inestimable. Se había concentrado en él, todo el de los demás que no nacieron, ni sobrevivieron. Mezclada con juego infantil, acepté la responsabilidad de tan valiosa custodia, sabiendo de antemano que era mi última y única carta en la manga. Le dediqué como dice Perales, “mi tiempo mejor” y mi mayor de mis esmeros hasta ver como poco a poco se fue haciendo un pato de provecho.¡ Puedo dar fe de ello el día que nos lo comimos.! Por aquel entonces, cada uno(tanto el pato como yo) sabía desde el mismo principio su papel, no había lugar equívoco, para el sentimentalismo o la indulgencia en el corral. Los patos a diferencia de hoy no hablaban a los niños, en los dibujos animados de la tele. Solo nos decían un ¡cua ¡ ¡cua! ininteligible, bueno en España; porque como me dijo una vez una amiga francesa, en Francia ya por aquel entonces decían ¡cuae!,¡cuae!. Saludos a tod@s | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
cosas vergonzosas del pueblo Por: m-r-d | 11-11-12 21:06 annelida | 7 | |
La soberanía del Pueblo Por: Pastrana | 23-05-11 18:03 pipo1980 | 7 | |
internet general pa todo el pueblo Por: el poeta08 | 27-09-10 18:36 elpupa | 6 | |
curiosidades de mi pueblo Por: No Registrado | 02-07-06 23:50 turquita | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |