Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
18-02-10 17:02 #4692774
Por:cante_jondo

EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA

<<El duende... ¿Dónde está el duende?.
Por el arco vacío entra un aire
mental que sopla con insistencia
sobre las cabezas de los muertos,
en busca de nuevos paisajes y
acentos ingnorados; un aire con
olor de saliva de niño, de hierba
machacada y velo de medusa, que
anuncia el constante bautizo de
las cosas recién creadas.>>
Puntos:
18-02-10 17:22 #4692956 -> 4692774
Por:cante_jondo

RE: EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA

De modo sencillo, con el registro en que mi voz poética no tiene luces de madera, ni recodos de cicutas, ni ovejas que de pronto son cuchillos de ironía, voy a ver si puedo daros una sencilla lección sobre el espíritu oculto de la dolorosa España.

El que ésta en la piel de toro extendida entre los Júcar, Guadalfeo, Sil o Pisuerga (no quiero citar a los caudales junto a las ondas color melena de león que agita el Plata), oye decir con medida frecuencia: <<Esto tiene mucho duende>>.

Manuel Torres, gran artista flamenco, decía a uno que cantaba: <<Tú tienes voz, tú sabes los estilos, pero no triunfarás nunca porque tú no tienes duende>>.
Puntos:
18-02-10 20:17 #4694760 -> 4692956
Por:cante_jondo

RE: EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA

En toda España, la gente habla constantemente del duende y lo descubre en cuanto sale con instinto eficaz.

El maravilloso cantao el Lebrijano, creador de las debla, decía: <<Los días que yo canto con duende, no hay quien pueda conmigo>>; la vieja bailaora gitana la Malena exclamo un día oyendo tocar a Brailowski un fragmento de Bach: <<¡Olé! ¡Eso tiene duende!>> y estuvo aburrida con Gluck y con Brahms y con Darius Milhaud; y Manuel torres, el hombre de mayor cultura en la sangre que he conocido, dijo, escuchando al propio Falla su Nocturno del Generalife, esta espléndida frase: <<Todo lo que tiene sonido negros tiene duende>>. Y no hay verdad más grande.
Puntos:
04-03-10 23:57 #4813814 -> 4694760
Por:cante_jondo

RE: EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Estos sonidos negros son el misterio, las raíces que se clavan en el limo que todos conocemos, que todos ignoramos, pero de donde nos llega lo que es sustancial en el arte. Sonidos negros, dijo el hombre popular de España, y coincidió con Goethe, que hace la definición del duende al hablar de Paganini, diciendo: <<Poder misterioso que todos sienten y ningún filósofo explica>>.

Así pues, el duende es un poder y no un obrar, es un luchar y no un pensar. Yo he oído decir a un viejo maestro guitarrista: <<El duende no está en la garganta; el duende sube por dentro, desde las plantas de los pies>>. Es decir, no es cuestión de facultad, sino de verdadero estilo vivo; es decir, de sangre; de viejísima cultura, y, a la vez, de creación en acto.

Este <<poder misterioso que todos sienten y ningún filósofo explica>> es, en suma, el espíritu de la Tierra, el mismo duende que abrasó el corazón de Nietzsche, que lo buscaba en sus formas exteriores sobre el puente Rialto o en la música de Bizet, sin encontrarlo y sin saber que el duende que él perseguía había saltado de los misterios griegos a las bailarinas de Cadiz o al dionisiaco grito degollado de la siguiriya de Silverio.
Puntos:
05-03-10 15:54 #4833362 -> 4813814
Por:Cante_jondo

RE: EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Así pues, no quiero que nadie confunda el duende con el demonio teológico de la duda, al que Lutero, con un sentimiento báquico, le arrojo un frasco de tinta en Nuremberg, ni con el diablo católico, destructor y poco inteligente, que se disfraza de perra para entrar en los conventos, ni con el mono parlante que lleva el Margesí de Cervantes en la Comedia de los celos y las selvas de ardenia.

No. El duende de que hablo, oscuro y estremecido, es descendiente de aquel alegrísimo demonio de Sócrates, mármol y sal, que lo araño indignado el día que tomó la cicuta, y del otro melancólico demonillo de Descartes, pequeño como una almendra verde, que, harto de círculos y líneas, salía por los canales para oír cantar a los grandes marineros borroso.

Todo hombre, todo artista, llámese Nietzsche o Cézanne, cada escala que sube en la torre de su perfección es a costa de la lucha que sostiene con su duende, no con su ángel, como se ha dicho, ni con su musa. Es preciso hacer esta distinción, fundamental para la raíz de la obra.
Puntos:
08-03-10 22:33 #4864384 -> 4833362
Por:Cante_jondo

RE: EL DUENDE: DE FEDERICO GARCÍA LORCA
El Ángel guía y regala como San Rafael, defiende y evita como San Miguel, anuncia y previene como San Gabriel. El Ángel deslumbra, pero vuela sobre la cabeza del hombre, está por encima, derrama su gracia, y el hombre sin ningún esfuerzo realiza su obra, o su simpatía o su danza. El ángel del camino de Damasco y el que entra por la rendija del balconcillo de Asís, o el que sigue los pasos de Enrique Susón, ordenan, y no hay modo de oponerse a sus luces, porque agitan sus alas de acero en el ambiente del predestinado.

La musa dicta y en algunas ocasiones sopla. Pero relativamente poco, porque ya está lejana y tan cansada (yo la he visto dos veces), que tuvieron que ponerle medio corazón de mármol. Los poetas de musa oyen voces y saben dónde, pero son de la musa que los alienta y a veces se los merienda, como en el caso de Apollinaire, gran poeta destruido por la horrible masa con que lo pintó el divino angélico Rousseau. La musa despierta la inteligencia, trae paisajes de columnas y falsos sabor de laureles, y la inteligencia es muchas veces la enemiga de la poesía, porque limita demasiado, porque eleva al poeta en un trono de agudas aristas, y le hace olvidar que de pronto se lo pueden comer las hormigas, o le puede caer en la cabeza una gran langosta de arsénico, contra la cual no pueden las musas que viven en los monóculos o en la rosa de tibia laca del pequeño salón.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
NOMBRE DE CALLES Por: JESE PACHON 11-12-08 21:20
granado
6
Plaza de Dª María Gragera Por: crucis 2008 28-09-08 14:20
porretoprior
9
Desde el cerro al Altozano Por: galgerojoven 24-08-08 20:01
galgerojoven
0
Participacion Ciudadana Por: poderopinar 30-07-08 09:12
poderopinar
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com