03-01-10 21:28 | #4304475 -> 4275446 |
Por:Cante_jondo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
CARACOLES ¡Paco El Gandul! ¡Si es verdad que tu poco rejo te valió el apodo, no por nacido en la aldeíta del término de Alcalá de Guadaira, te sobraron nervios para darlos a los pausados Caracoles del señor José <<el de Sanlúca>>!. Pueden decirse tuyos los alegrísimos que hoy conocemos, más movidos que azogado; con ardores de pimienta; en sazón, por obra sobrenatural, como las bocas de la Isla; redondo de estilo; sobrios, por marismeños. El terceto o cuarteto con que comienza la letra se canta con grandeza de Caña; tiene aroma y sabor absoluto de cante jondo, de cante grande. Sigue luego desgranándose, regocijada y zumbona, sin alardes ni florituras; pero a su comedio se cansa, porque si, de la igualdad de su marcha; se para en seco, mira al cielo azul, abre los brazos y dice un tercio tan apasionado, tan candente, tan convencido de su gracia, tan bonito, tan bonito, que él solo basta a dorar la gandulería de Paco. El estribillo de este cante es el que da el nombre, y pudiéramos decir que es una especie de patrón de los famosos tangos gaditanos. Voy a la vela; Hay toros en el Puerto, voy a la vela; mojándose la borda va mi <<MANUELA>>. Por el camino va de jarana toa la afisión de Cai, de San Fernando y de Chiclana. ¡Cuántas mujeres! Aquí yegan sus risas, entre trayazos y cascabeles; Mientra mi barca, con la marea, como un palomo fino se contonea. Tome usté sesenta reales y vengan dos delanteras, que pa eso estoy en metales: pa gastarlos con usté. ¡Vamos, que esto está que hierve! Sarvadó Sánchez Frascuelo, Manué Garsia El Espartero, y el mejor, que es Rafaé. ¡Caracoles, caracoloes! Mosita, escúchame usté: Son sus ojitos dos soles: ¡Vaya bonita y olé! ¡Se va a quemá! ¡La Isla está ardiendo: se va a quemá! Los de la carraca la apagarán. Aquí taigo esta levita pa usté, que gasta castora. Es prenda que da la hora; si se güerve der revés; se le quitan las solapas póngale un cueyo bonito: parecerá un señorito en vestío de francés. ¡Caracoles, caracoles!. Mocita, escúcheme usté: Son sus ojitos dos soles: ¡Vaya bonita y olé!. | |
Puntos: |
03-01-10 22:21 | #4304859 -> 4304475 |
Por:cante_jondo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
LAS GUAJIRAS Con su dulzonería y su contextura mantecosa de pulpa de guayaba,tomaron tierra en las escalerillas del muelle gaditano; echaron sobre su camisita de colorines la bata de cola de pato y cruzaron su pecho cobrizo con una manteleta de puntillas, sustituta del pañuelito chillón; prendieron en su pelo negro, brillante de aceite de coco, unos claveles reventones, y se dejaron mimar por el punteado tanguero; pero su calmoso ritmo necesitó de los compases reposados del Tango serio, y , taconeándolo pausadamente, se crearon una simpática personalidad flamenca. Eres más fea que Picio; más mala que Barrabas; más negra que Satanás, el que está en Santo Dionisio. Tú tienes malos juicios; las narices muy abiertas, tú tienes las patas tuertas, tú andas de medio lao. ¡Eco! Yo tengo un chaleco. ¡Eco! Con siete botones. ¡Eco! Con siete botones. ¡Eco! Que yo me lo pongo cuando tú no te lo pones. ¡Cucú! Tú m´estás matando. ¡Cucú! Yo no puedo más. ¡Cucú! Yo me voy contigo a donde tú quieras yevá. ¿Que cómo se llama esta jerigonza?. Tangos por guajiras, o mejor definida, Guajiras atangadas; pues el sabor pastoso del aguacate puede más que el de las asitunas aliñas, y el cansino aroma de la banana apaga la nariz castiza de la manzanilla sanluqueña. | |
Puntos: |
03-01-10 22:47 | #4305028 -> 4304859 |
Por:cante_jondo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
LAS BULERÍAS Cante con picardía de Tango y humos de Soleares, que recuerdan el cante por Jaleo. Admiten en su seno y meten en su son todos los cantes, por regionales que sean o por ultrapirenaicos que parezcan; asemejan un formidable embudo de enorme campana, que recibe todas las dádivas musicales que quieran arrojar a su voracidad, y que las deja ir, hiladas y luminosas, acompasadas y borrachas de alegría. Se bailan con taconeo de Tangos viejos y se modulan con quejidos de Soleares. Por lo mal que conmigo tú t´has portao, del santo de tu nombre yo he renunsiao. Me compraste un vestío; te lo yevaste a empeña. Es el tersé susedío, que me jase cavilá. Tres beses m´has dao el camelo; pero yo te juro que ya no me güerves a tomar el pelo. Carpintero, carpintero, jágame usté una cunita, que valga poco dinero, que soy una probesita. Er demonio es mi compare: que vendió la jaca torda en tres mil quinientos reales. El pito y la campana de la estasión, desde por la mañana m´entran en son. | |
Puntos: |
04-01-10 01:16 | #4305872 -> 4305028 |
Por:lajacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS BULERÍAS la niñaaa de fuegoooo me llama la genteeeee, dentro de mi arma yó tengoooo una fuenteeeee, pa qué tú curpitaaa se inclineee a babeber . | |
Puntos: |
01-11-11 19:57 | #9031519 -> 4304475 |
Por:Cantoral ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CARACOLES Estimado Sr/Sra., me gustaría saber, si fuere posible de donde está extraído la letra de los Caracoles de Francisco Hidalgo "Paco el Gandul" entre otros apodos. Mi correo es zambra47@hotmail.com Atte.- Antonio Barberán.- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
socorristas Por: kmorro | 25-06-13 17:08 kmorro | 0 | |
Canción amarga de la gran Grabiela Mistral. Por: txua | 06-08-11 09:25 txua | 0 | |
fotos Por: emigrante2 | 03-03-10 22:33 emigrante2 | 0 | |
29-5-09 empezemos ya escribir oy Por: paolo caracolo | 30-05-09 21:29 fornacense | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |