Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
26-05-09 21:10 #2340069
Por:Ant.Carmona

QUE VA A PASAR CON LA LUZ EN JULIO

EL 80% DE LOS ABONADOS DESCONOCEN QUE DEBERAN ELEGIR COMECIALIZADOR ELÉCTRICO DESDE EL 1 DE JULIO

Ceaccu ha realizado el estudio con respuestas de 1.200 familias. Hasta ahora el usuario contrataba la luz directamente con la compañía, pero desde julio habrá que hacerlo a través de un comercializador. Ceaccu pide al Gobierno campañas informativas antes de la liberalización del sector. De lo contrario, "surgirán muchos problemas a partir del 1 de julio".EUROPA PRESS. 26.05.2009 - 14:48h La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) advierte de que el 80% de los consumidores desconce que el próximo 1 de julio se liberalizará el sector energético, lo que obligará a contratar los servicios eléctricos a través de comercializadores y no directamente con el suministrador, como ocurría hasta ahora.

La asociación de consumidores denuncia la "falta de información" Según un estudio realizado sobre una muestra de 1.200 familias, la asociación de consumidores denunció la "falta de información" sobre la nueva situación en el mercado energético, como muestra que siete de cada diez entrevistados manifieste no haber recibido ningún tipo de información al respecto.

Con la aplicación de la Ley 27/2007, los ciudadanos deberán elegir entre distintos comercializadores, que ofertarán el suministro eléctrico a partir de la Tarifa de Último Recurso (TUR), precio máximo que establecerá el Ministerio de Industria para el mercado libre.

Así, a poco más de un mes para que el Real Decreto entre en vigor, Ceaccu instó al titular de Industria, Miguel Sebastián, a fijar una TUR, ya que, según la organización, se priva al consumidor del "derecho a elegir" entre los mejores precios, por lo que aconsejan "no precipitarse" en contratar un comercializador.

Temor por la subida de la tarifa de referencia

Asimismo, la confederación mostró su "temor" por una "más que posible" subida de la actual tarifa de referencia. Según auguran desde la asociación, Industria aplicará un "elevado aumento" de la TUR para "hacer más atractivo" el mercado de comercialización, lo que supondrá "más costes para los usuarios".

El informe constata el desconocimiento sobre las responsabilidades y derechos ante el nuevo panorama energético. El 40% declara no saber a quién, comercializador o suministrador, debería reclamar ante eventuales problemas, mientras que sólo un 12% conocía las indemnizaciones por ley ante interrupciones prolongadas, siempre que sobrepasen las seis horas al año.

El bono social es "inoperante" En cuanto al nuevo bono social, que congelaría la factura de la luz a colectivos desfavorecidos como familias numerosas o familias con todos sus miembros en paro, sólo el 10% conocía los requisitos para poder adherirse a esta tarifa, mientras un 24% lo atribuía a rentas bajas.
Ceaccu, que insistió en que los beneficiarios de esta tarifa social no dependen de sus niveles de ingresos, consideró "una negligencia administrativa" el trámite necesario para solicitar y beneficiarse de este bono. "Muchos consumidores solicitan la tarifa social, pero el trámite burocrático es largísimo, de hasta 4 meses", indicaron desde el colectivo pro-consumidores.

Por último, la asociación urgió al Gobierno a ampliar la información de los consumidores sobre la liberalización, la TUR y los comercializadores a través de campañas publicitarias en los medios de comunicación, porque "si no es así, surgirán muchos problemas a partir del 1 de julio".


Puntos:
26-05-09 21:24 #2340181 -> 2340069
Por:Ant.Carmona

RE: QUE VA A PASAR CON LA LUZ EN JULIO
Ribera tiene un comercializado, la incógnita esta de si reune las condiciones que exige industria, Sr. Alcalde oído al parche.
Haber que mejoras puede pedir el usuario a la compañia suministradora, cuando lleba un porrón de año comercializado la luz, y como esto es la pescadilla que se muerde la cola, el ayuntamiento le exigirá las nuevas normativas, y el comercializado le dirá cuando me pagues lo que me debes acondicionares la red. "ESA ES BUENA".

Sr. Alcalde mi modesta opinión es que no pierdas tanto tiempo en el foro, y emplees mas tiempo en informarte del tema, para a su vez informa a los vecinos.
Puntos:
26-05-09 23:01 #2341069 -> 2340181
Por:angelmhi

RE: QUE VA A PASAR CON LA LUZ EN JULIO
Bueno que pague lo que debe y luego exigiremos lo que precisemos y en ley tengamos derecho.
Claro que esto aumentara la deuda, ya que ellos esto no lo tienen metido dentro del 1.000.000 y pico de euros que debemos los ribereños.
Puntos:
27-05-09 13:34 #2344511 -> 2341069
Por:marquedelcerro

RE: QUE VA A PASAR CON LA LUZ EN JULIO
Al Ayuntamiento de Ribera, nos podrían informa cual seria la situación el 1 de Julio, respeto a la luz, bien con un pregón de Alcaldía puestos en los tablones de anuncio o repartiéndolo de casa en casa, incluso en este foro, hoy viene el tema destacado en toda la prensa local y Nacional, a lo mejor estoy equivocado y eso no es competencia del Ayuntamiento, tener bien informados a sus sufridos contribuyentes (no eso no interesa). Al liberarse el mercado, como a pasado con la telefonía tanto móvil como fija, ¿nos podremos dar de alta en otro suministrador?, "que le parece al responsable municipal de turno".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gordillo un mes sin pasar por el parlamento Por: pauperrimo 26-10-12 08:59
el obsoleto
2
26 de Julio. Asalto al cuartel de Moncada Por: Pastrana 26-07-10 18:49
Pastrana
0
TIENE QUE PASAR COMO EN LOS ESTADOS UNIDOS Por: FRIKINNAY 02-07-09 23:34
FRIKINNAY
0
15 de Julio Huelga General Por: crucis 2008 22-06-08 12:23
crucis 2008
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com