25-05-09 20:14 | #2330871 |
Por:No Registrado | |
EXPERTOS EN ETICA: He leido en estos días y consultado a expertos en la materia y resumo lo que afirman sobre LA UTANASIA: . Durante toda la vida vamos haciendo opciones entre lo que estimamos valorable para nosotros. Uno se casa, se compra un tipo de casa, elige una profesión, tiene hijos o deja de tenerlos ... eso le define al ser humano su capacidad de elegir, y de hacerlo responsablemente y siendo consecuente. Eso nos diferencia de los animales. Y somos más personas en función de cuáles y cómo son nuestras elecciones. Al final de la vida sólo dos valores quedan en pie: MORIR HUMANAMENTE o dejar que se agote la naturaleza. Hoy la ciencia ha avanzado tanto que la naturaleza puede durar mucho, nos enchufan a una máquina, nos hidratan, nos alimentan de forma artificial y podemos estar como en el invernadero: mucho tiempo. Pero también parece ser que los médicos y la ciencia saben muy bien cuando ya no hay "VIDA" ¿ UN AÑO CLÍNICAMENTE MUERTO ?. Signigica que tiene vida la naturaleza pero no hay vida humana CONCLUSIÓN PERSONAL: 1.- Quiero que en mi pais (y ojalá en todos) el derecho a morir dignamente se regulen y legislen, y la posibilidad de hacer el estamento vital se haga realidad. Que se respete este testamento tanto o más como el testamento de un trozo de tierra, o unos euros en el banco. Me da más tranquilidad saber qué harán conmigo que lo que harán con unos euros mis herederos . Y desde ahí afirmo ya "ahora que tengo salud y soy joven" que no quiero que se me alargue innecesarimente la vida, ni se me someta a ningún tratamiento escabroso que ya no tenga finalidad terapeutica. Y se sabe muy bien cuando un tratamiento ya no sirve para nada. 2. Que dejen morir en paz a quien lo pretenda porque no somos quiénes para torturarles más. 3.- Si existe Dios, no creo que condene a los que desean morir así, Dios los recibira con un gran abrazo a quiene tomen esa decisión. 4.- Alabo a quiénes cuidan a las personas mayores, pero ello no justifica que legitimemos tenerlas al pie de las pre- tumbas más tiempo de lo necesario. 5.- Valorar la vida, es valorar su calidad, no su cantidad a cualquier precio y de cualquier manera Todo esto se que es discutible y opinable. Sólo dejo cosntancia de lo que pienso después de informarme | |
Puntos: |
26-05-09 14:29 | #2336356 -> 2330871 |
Por:jojume ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPERTOS EN ETICA: Efectivamente, no es lo mismo cuidar a tus hijos, verlos crecer día a día, verlos aprender, disfrutar, jugar...ver en definitiva como van abanzando hacia su libertad, son alegrías una detrás de otra... revosantes de vida. Desgraciadamente cuidar a un anciano enfermo, por mucho cariño que le tangamos es verlo morir poco a poco. Lo que vemos no es verlo crecer, sino verlo morir,son decepciones una detrás de otra, idas y venidas al médico porque creemos que de esta noche no pasa, enchufarlo a los adelantos farmaceuticos con la sola esperanza que dure un poco más, sufriendo nosotros pero desde luego sufriendo mas ellos y en un número muy elevado de ocasiones postrados en la cama, con pañales, sin poder valerse de sí mismos. ¿a caso sabemos lo que ellos piensan?, ¿o el dolor que padecen sintiendose despojos?. Soy partidario de poder elegir dignamente nuestro fín, y que no sea un Juez quién me diga "eso no lo puedo hacer". Quizás no sea ético ni moral, pero cuando me llege la hora no quiero se una carga para mis hijos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NO NOS QUEDA NI LA ESTETICA: Por: cantaclaro1970 | 27-06-08 19:26 cantaclaro1970 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |