Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
23-05-09 09:28 #2318084
Por:No Registrado
PSOE
ALCALDES SOCIALISTAS CONDENADOS QUE ESTÁN TRABAJANDO EN LA DIPUTACIÓN DE GRANADA, IV
Escrito por Por Andalucía LIbre
miércoles, 18 de octubre de 2006
En la Diputación de Granada encuentran cobijo numerosos alcaldes socialistas que han estado condenados en procesos judiciales. Les hemos aportado los datos de TRES de ellos. FRANCISCO PÉREZ LÓPEZ, ex Alcalde de Moclín(1991), que desde los años 90 trabaja en el Area del Programa de Fomento del Empleo Agrario(PFEA, antiguo PER) como técnico y que fue condenado en el año 2000 a ocho meses de prisión a causa de las peonadas “políticas” del PER. ANTONIO MATA HITA es el segundo alcalde condenado por el PER que trabaja en la Diputación de Granada. Ayer les contamos que ANTONIO DURÁN ÚBEDA, ex alcalde de Albuñuelas, 1995-1999, fue condenado por sentencia de un Tribunal de Granada (aunque luego fue amparado por el Tribunal Constitucional) y, oh, milagro, también trabajó en la Diputación de Granada que monopoliza el PSOE. Hoy traemos a colación el caso de LUCIANO CABALLERO PADILLA, condenado por la Audiencia de Granada en 1994 e indultado por el gobierno socialista tras haber perdido las elecciones de 1996. Como los demás, encontró cobijo en la Diputación de Granada. ¿Es o no una coincidencia?Pues es precisamente este "tráfico de coincidencias" el que debe conducir a sopesar la oportunidad de una investigación. ¿O no es para investigar, periodistas de Granada, este tráfago de alcaldes condenados y colocados?

LUCIANO CABALLERO PADILLA DEL PSOE. Fue alcalde de la localidad granadina de Guadahortuna desde 1987 y resultó condenado por la Audiencia de Granada en 1994. Poco después, fue indultado por Juan Alberto Belloch,. entonces ministro de Justicia e Interior y actualmente alcalde de Zaragoza, poco antes de que el gobierno Aznar tomara posesión. En concreto, lo fue el día 19 de abril de 1996 -un mes después de haber perdido las elecciones el PSOE -, por un delito continuado de falsedad en documento oficial, por el que fue condenado por la Audiencia de Granada en 1994, 16 de abril. Ver Real Decreto 674/1996.



Puntos:
23-05-09 09:30 #2318088 -> 2318084
Por:No Registrado
RE: PSOE
Una tránsfuga del PSOE da la Alcaldía de Alcaucín al PA
Los andalucistas sustituyen a José Manuel Martín Alba (PSOE) tras se imputado en una trama de corrupción
EFE - Málaga - 17/03/2009



Puntos:
23-05-09 09:33 #2318089 -> 2318088
Por:No Registrado
RE: PSOE
Cinco tránsfugas del PSOE y PP presentan una moción de censura en Calvos





El alcalde muestra el escrito firmado el 26 de mayo por el tránsfuga del PSOE en el que se comprometía a abstenerse en la moción de confianza y a dialogar para conseguir la gobernabilidad de Calvos. Iñaki Osorio

Entregaron el escrito cuatro horas antes de la moción de confianza del alcalde, a la que no asistieron


M.J.A./ OURENSE Cinco concejales tránsfugas de Calvos de Randín, uno de ellos del PSOE que gobierna en ese ayuntamiento, y los cuatro ediles del PP que estaban en las filas de oposición consumaron ayer sus amenazas y presentaron una moción de censura contra el alcalde, el socialista Aquilino Valencia.
Los firmantes de la moción, quienes ya habían solicitado en los últimos meses su renuncia a seguir en sus respectivos grupos políticos para poder pasar así al grupo de no adscritos -el antes denominado grupo mixto-, entregaron el escrito de moción de censura a las dos de la tarde, cuatro horas antes del pleno extraordinario al que estaban convocados para votar la moción de confianza con la que el alcalde quería defender su gestión.
De este modo, los cinco tránsfugas justificaron su no asistencia y se evitaron tener que atravesar la puerta de la consistorial de Calvos de Randín, flanqueada por decenas de vecinos con pancartas con lemas como "Os veciños xa votamos. Aquilino alcalde" o "Non ao transfuguismo. Calvos socialista. Andrade carterista".
El aludido no era otro que José Manuel Andrade, el edil del grupo socialista que propició esta moción sin precedentes, en la que PSOE y PP suman esfuerzos para derribar un gobierno local socialista. Una moción muy bien preparada además técnicamente, pues al presentar estos cinco ediles la renuncia a seguir en sus
Puntos:
23-05-09 09:35 #2318095 -> 2318084
Por:No Registrado
RE: PSOE
rompe su partido y provoca una crisis en el Gobierno balear en medio del acoso



La televisión extremeña otorgó al ex presidente regional del PSOE un contrato millonario

La empresa de Federico Suárez elabora las autopromociones del canal por 400.000 euros anuales, aunque había mejores ofertas

DAVID VIGARIO. Corresponsal

MERIDA.- Canal Extremadura, la televisión pública de la comunidad autónoma, otorgó el pasado 21 de enero la adjudicación del concurso para realizar sus espacios autopromocionales a la productora Estudios y Proyectos



Audiovisuales de Toledo y Centro, empresa que dirigía el entonces presidente socialista extremeño, Federico Suárez.

La adjudicación se produjo por un año, prorrogable a otros cinco, y por la cantidad de 400.089 euros. Al concurso se presentaron otras seis productoras y, aunque algunas ofertaron por el mismo trabajo un precio inferior, el ente público extremeño otorgó el concurso a la empresa del entonces presidente regional del PSOE. Se da la circunstancia de que Suárez tomó las riendas de esta productora como máximo ejecutivo apenas un mes antes de adjudicarse el concurso, el 13 de diciembre de 2007.
De esta manera, y desde comienzos de este año, la empresa del a su vez ex presidente del Parlamento extremeño comenzó a trabajar para Canal Extremadura, pese a que Federico Suárez ejercía su cargo como presidente socialista regional. Así pasaron varios meses, justo hasta que comenzaron a conocerse las vinculaciones entre el ámbito político y profesional de Suárez, del que hay que recordar que está casado con la actual consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Leonor Flores.

Fue cuando comenzaron a salir a la luz estas ramificaciones cuando Suárez, siendo aún máximo mandatario socialista, renunció, según consta en el Registro Mercantil, a pertenecer tanto a la empresa constructora Econisa como a las de ámbito televisivo, pues además de consejero y presidente de Estudios y Proyectos Audiovisuales de Toledo y Centro también era el principal ejecutivo de Madrid Cinco Televisión y Vía Norma Televisión. De estas tres últimas se desvinculó de forma oficial el 20 de junio de este mismo año. Un mes después ya no repetiría como presidente del PSOE extremeño.

El diputado regional del Partido Popular Luis Alfonso Hernández denunció ayer que la productora de Suárez renunció por carta a dicho concurso cuando comenzaron a correr rumores sobre las vinculaciones de este grupo de empresas con el presidente del PSOE extremeño. Así, en una carta remitida el 22 de mayo a Canal Extremadura, la productora ganadora del concurso señaló que, «ante las últimas declaraciones que se vienen vertiendo contra la persona de Federico Suárez Hurtado, y con el fin de evitar cualquier situación que pudiera resultar perjudicial para el buen nombre y la imagen de Suárez, de Canal Extremadura y de esta empresa, venimos a proponerles que tenga a bien resolver de mutuo acuerdo con nosotros el contrato suscrito, con el fin de evitar cualquier tipo de especulación».

Sin embargo, Canal Extremadura les contestó que siguieran ejerciendo su trabajo hasta que convocaran un nuevo concurso y resolvieran la adjudicación a otra empresa; hecho, este último, que está a punto de producirse, según señaló ayer la dirección de Canal Extremadura, quien considera la adjudicación a la empresa de Federico Suárez como legal, pues asegura que fue «considerada la mejor oferta desde el punto de vista económico por la mesa de contratación».

No está de acuerdo con ello el diputado del PP Luis Alfonso Hernández, que acusó a la Junta de Extremadura de crear «una tupida red de intereses personales y políticos con altos y ex altos cargos de la Junta y del PSOE para llevarse los concursos públicos». Además, recordó cómo la Administración de Guillermo Fernández Vara aseguró que nunca había adjudicado concurso alguno a ninguna empresa relacionada con Federico Suárez en su etapa como presidente del PSOE extremeño, «cuestión que ahora, de nuevo, se viene a demostrar que era falsa». El PP ha pedido la comparecencia del director de Canal Extremadura TV, Gaspar García, en la Asamblea de Extremadura para explicar esta adjudicación a la empresa.



--------------------------------------------------------------------------------

El precedente de Econisa
Las relaciones entre ex altos cargos del PSOE extremeño, la Junta y varias empresas que realizan trabajos para la Administración regional ya surgieron hace unos meses a propósito de la suspensión de pagos de la constructora Econisa. La empresa, de la que formaban parte Federico Suárez (consejero delegado durante un tiempo), el ex director general de Infraestructuras de la Junta Antonio Rozas (vicepresidente) y el ex director general de Infraestructuras del Gobierno autonómico Francisco Castañares, presentó este año suspensión de pagos y un expediente de regulación de empleo que afectaba a 175 de los 310 trabajadores de la compañía. Por su falta de liquidez, Econisa dejó sin ejecutar las obras de tres carreteras contratadas por la Diputación de Badajoz. Aun así, en sus manos siguen estando otros tres importantes contratos públicos en Extremadura, como son la autovía Plasencia-Galisteo, la ampliación del hospital Infanta Cristina de Badajoz y la Escuela de Hostelería de Mérida.

Munar rompe su partido y provoca una crisis en el Gobierno balear en medio del acoso judicial a UM

MIQUEL A. FONT

PALMA.- Una María Antònia Munar aparentemente debilitada por el acoso judicial derivado de los casos de corrupción quiso ayer mostrar su fuerza provocando una crisis de Govern y rompiendo su propio partido, Unió Mallorquina. La ahora presidenta del Parlament ordenó a su fiel conseller de Turismo, Francesc Buils, que destituyera a dos de sus altos cargos, Joan Sastre y Antonio Oliver, pertenecientes al denominado sector crítico de UM.

Era su venganza contra la nueva Ejecutiva del partido, que el día anterior había acordado la destitución del hombre fuerte de Munar en el Govern, Damià Nicolau. Con el golpe sobre la mesa de ayer, la ex líder de UM quiso demostrar que sigue mandando pero, en realidad, lo que ha hecho es provocar una profunda crisis en el seno de su partido.

El conseller de Turismo firmó las destituciones de sus dos altos cargos sin autorización de la Ejecutiva y sin consultar con su partido. El presidente de UM, Miquel Nalda, conoció la noticia al mediodía por medio de los destituidos.

El enfado fue monumental y de inmediato convocó una reunión extraordinaria de la Ejecutiva donde se acordó por unanimidad exigir a Buils que rectificara. Pero Buils desapareció sin dar explicaciones y, a la hora de cerrar esta edición, nadie de la Ejecutiva había conseguido contactar con él para anunciarle la decisión.

Si Buils no aparece o no rectifica, la dirección de UM presionará al presidente balear, Francesc Antich, para que sea destituido hoy mismo como conseller de Medio Ambiente, provocando una crisis en el Govern.

Un pacto bajo sospecha

La corrupción en las islas fue también protagonista en la sesión de control al Gobierno que se celebró ayer en el Congreso. Una pregunta de la diputada del PP María Salom Coll sobre el papel que ha jugado el Ministerio de Justicia en el pacto entre el PSOE de Baleares y Unión Mallorquina en las últimas elecciones autonómicas llevó la controversia al Hemiciclo.

«Lo que se dice en Baleares es que María Antònia Munar se ha garantizado la inmunidad [para no ser acusada en ningún caso de corrupción] y por eso ha pactado con el PSOE», dijo la diputada Salom.

En su respuesta, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, negó haber intervenido en el pacto y pidió a la diputada popular que, si cree que existe corrupción judicial, como ha dicho, acuda a los tribunales a denunciarlo «de inmediato», informa Agustín Yanel.


posted by e-pesimo | 21:08

Links to this post:
Noticias del Jueves. …
GIF ANIMADO: Imagen. Más Gifs Animados incrustados en las noticias de hoy. Buenos días. El Mundo • EDITORIALES: El fiscal se “acerca a la justicia”/ Solbes: no va más https://-pesimo.blogspot.com/2008/09/ed … ca-la.html ...
posted by epesimo @ 11:08 PM
Crear un enlace

Home
Puntos:
23-05-09 09:48 #2318135 -> 2318084
Por:No Registrado
RE: PSOE

PONGO LA MANO EN EL FUEGO POR EL SECRETARIO.

CUALQUIER RIBEREÑO QUE UBIESE SIDO EXPEDIENTADO NO PUEDE ADCEDER A UN CONTRATO NI DE PEON DENTRO DEL AYUNTAMIENTO, ESTE HOMBRE RABA 10.000.000 MILLONES Y A LOS TRES MESES ENTRA EN OTRO AYUNTAMIENTO.

¿A QUE SE TENIA MIEDO DESDE EL AYUNTAMIENTO?


Dimite el secretario municipal de Ribera del Fresno por malversar fondos públicos
Francisco Gutiérrez desvió 57.164 euros de las arcas municipales al equipo de fútbol de Villafranca de los Barros, del que era presidente
ANTONIO ORTIZ/RIBERA DEL FRESNO


ImprimirEnviar

Impago de facturas
Gutiérrez: «Me siento mal porque me he jugado mi trabajo y mi patrimonio»


Publicidad


La noticia corrió ayer viernes, Fiesta de la Inmaculada, como un reguero de pólvora por Ribera del Fresno, una localidad de apenas 3.400habitantes. El alcalde de la localidad, Antonio Fernández García, había puesto en conocimiento del pueblo a través de una carta enviada a todos los ciudadanos las presuntas irregularidades cometidas por el Secretario Interventor Municipal del Ayuntamiento de la localidad ribereña, Francisco Gutiérrez Calle, que se había visto obligado a presentar su dimisión irrevocable el pasado día 2 de diciembre tras reconocer que había desviado de las arcas municipales un montante de 57.164 euros con destino a la cuenta de la S.P. Villafranca, equipo de la Tercera División de la que él mismo es su presidente desde hace cinco años, y a otras cuentas.

Obsesión enfermiza

El secretario municipal llevaba dado de baja por depresión en el Consistorio por espacio de dos meses y ha declarado a HOY que «mi obsesión enfermiza por el Villafranca es lo que me ha hecho llegar a cometer estas irregularidades, que lamento de verdad, aunque puedo decir en mi descargo que jamás en mis veinte años de labor he cometido delito alguno y que devolveré hasta el último euro que me he llevado, que nunca he utilizado en beneficio propio sino para que el Villafranca, el equipo de mi pueblo, pudiera salir adelante».

Francisco Gutiérrez ya ha devuelto parte del dinero sustraído, en concreto 25.105 euros, por lo que quedan 32.059 euros por reintegrar, habiéndosele conminado a hacerlo con la mayor brevedad posible. Según la nota de la alcaldía, el ex secretario municipal de Ribera habría realizado operaciones irregulares entre febrero y noviembre del presente año hasta un total de seis veces. El alcalde ha comunicado que hay confirmación bancaria de que dicho importe será devuelto el próximo miércoles 13 de diciembre, extremo que ha confirmado el propio ex secretario municipal a este periódico.

Pleno extraordinario

En un pleno extraordinario celebrado por la corporación municipal de Ribera del Fresno, el alcalde Antonio Fernández, que se presentó a las últimas elecciones municipales por la coalición IU-SIEx y que gobierna con mayoría absoluta, convocó el pasado día 5 de diciembre un pleno extraordinario al que llevó un informe detallado de los hechos, adoptándose por unanimidad de los tres grupos políticos -IU, PSOE y PP- la decisión de pedir a los Servicios Jurídicos contratados por el Ayuntamiento que emitan un amplio informe sobre lo acontecido y sus consecuencias, así como las medidas legales a adoptar y cualquier otro extremo que se considere de interés para el esclarecimiento de las irregularidades cometidas y su completo resarcimiento. Del mismo modo se aprobó el inicio del proceso para realizar una auditoría de cuentas, a fin de comprobarla malversación de fondos públicos mediante la extensión de los pagos presuntamente irregulares. El alcalde ribereño se ha mostrado muy tranquilo ante esta situación aunque lamenta lo ocurrido, y ha salido al paso de las acusaciones del PSOE que le acusaban de haber declarado que ponía el dedo en el fuego por el ex secretario municipal de no haber cometido irregularidad alguna, cuando en el pleno del pasado 21 de noviembre se le preguntó por una transferencia que irregularmente habría realizado Francisco Gutiérrez. «Quiero dejar claro -señala el alcalde ribereño- que nunca dije tal cosa, como puede probarse por las grabaciones existentes del citado pleno, y sí que utilicé las palabras

exculpatorias que me había hecho llegar el propio ex secretario del Ayuntamiento, a falta de la comprobación definitiva de las supuestas irregular

© HOY DIGITAL
EDICIONES DIGITALES HOY, Sociedad Limitada Unipersonal. CIF: B06335467
Carretera de Madrid-Lisboa,número 22 06008 BADAJOZ
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Hoja BA 11365
Todos los derechos reservados

Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Cómo nos venden la moto del PSOE? 1. Dación en pago Por: Pastrana 24-10-11 23:10
Yoel.Rabioso
1
PP y PsoE se unen Por: Pastrana 15-06-11 23:00
Racing de Santander
2
El psoe = iu mas de lo mismo Por: Juan Moro 10-05-11 17:47
Juan Moro
5
esto para el PSOE Por: caña al PSOE 24-04-09 19:15
caña al PSOE
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com