21-05-09 16:00 | #2306112 -> 2295947 |
Por:cantaclaro1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOGROSAN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA LOGROSÁN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA. (Martin de Logrosás) A cualquier turista que hoy, en pleno Siglo XXI, haga un viaje de Guadalupe y desde aquí se encamine a Trujillo y Plasencia le rasultará imposible creer que estos pueblos hace 440 años eran las joyas de la corona de Castilla. Una reina María de Aragón y mas tarde su hijo el rey Enrique IV eligieron Guadalupe para ser enterrados. Trujillo fue de los mas grandes del reino como los Infantes de Aragón, D. Alvaro de Luna, El Marques de Villena o el Conde de Plasencia. En Trujillo residieron, por un tiempo, La Reina María de Portugal y su hija Juana (mal llamada la Beltraneja ), aqui se decidió la boda de esta última con el Rey Alfonso V de Portugal, si bien la ceremonia finalmente se hizo en Plasencia. Mas tarde en estas tierras se decantó la guerra civil entre las dos mujeres Isabel y Juana que aspiraban a ser reinas. LA REVOLUCIÓN MEDIEVAL DE LOS DEBILES CONTRA LA NOBLEZA. Todos los cronistas coinciden en una misma cosa, la vida de finales de la Edad Media no fué ni facil ni placentera. Estaba siempre marcada por las mismas constantes: Enfermedad, pobreza, inseguridad (los golfines) y la brutalidad de los poderosos amen del caos político por la debilidad de los últimos reyes Trastamaras. Por lo que respecta a las enfermedad, la peste negra hizo estragos en la Peninsula Ibérica, llevandose a la tumba una cuarta parte de la población: Muchisimas aldeas y lugares quedaron vacios por despoblamiento y muchas tierras dejaron de cultivarse por falta de mano de obra. La pobreza fue otra de las constantes medievales, mas de un 20 % de la población sufría una pobreza extrema, viviendo de la caridad de los demás. Los golfines o bandoleros medievales eran otra de las lacras: Asaltaban violaban y se hacían con los ganados con la mayor impunidad. Por último los nobles, llenos de privilegios, ejercian una brutalidad extrema sobre sus vasallos. Muchos castillos de la zona fueron la guarida de nobles sin escrupulos, tal fue el caso del castillo de Cañamero mandado destruir por el Rey Enrique IV y mas tarde el de Madrigalejo (lo mandó derribar su sucesora Isabel la Católica). LOS DEBILES SE AGRUPAN EN ALDEAS Y VILLAS Y CREAN LA HERMANDAD Esta fue la gran revoución de los agricultores, rentistas y personas con oficios, viendo la imposibilidad de vivir esparcidos instintivamente van juntandose primero en aldeas y lugares y luego en las villas. Los despoblemientos de las aldeas para juntarse e otras mas grandes fue frecuentes, por ejemplo en el Partido de Logrosán se despobló Torrejón(al lado de Roturas ) y La Sauceva (en el área de Navezuela), Valdepalacios (en el área de Logrosán) asi como Pasarón, Toril de la Ribera y Burguilla. El segundo paso fue crear partidas en los pueblos para salir y dar batidas a los delincuentes. Precisamente en esta zona de las Villuercas, Puerto de San Vicente y los Montes de Toledo fué donde primero apareció este fenomeno que pronto se le conoció como la Hermandad. Las villas y la Hermandad, siempre apoyandose y aliandose con el rey de turno fue un arma poderosa para plantar cara a los poderosos y comenzar a asistir a las Cortes como el tercer poder. | |
Puntos: |
21-05-09 16:16 | #2306244 -> 2306112 |
Por:cantaclaro1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOGROSAN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA LA EDAD DE ORO DE GUADALUPE: (MARTIN DE lOGROSÁN) El Monasterio era un caso aparte de lo que estamos hablando, y fué como un oasis cultural dentro del desierto de limitaciones y calamidades medievales. Guadalupe, fue como una avanzada de lo que años mas tarde sería el Renacimiento. Bien comunicada con Andalucia por el camino sevillano (básicamente seguía el mismo trazado de la calzada romana que unía Merida y Toledo ) y tambien con buen camino a Puente del Arzobispo. Llena de privilegios por los distintos reyes de Castilla (por ejemplo sus rebaños podían pastar en cualquier lugar del reino, los nobles estaban obligados en sus testamentos a dejar una donación). Se llegaron a contabilizar mas de 50 privilegios. Los frailes muy numerosos (mas de 150) y con dinero abundante fueron ampliando el recinto sagrado (el granito de las obras se traía del Cerro de San Cristobal de Logrosán, donde existia un gremio de canteros. Mas tarde construyeron hospitales (se ficharon médicos y quimicos de otros lugares), escuelas de oficios. Incluso traen el agua canalizada de la sierra. En la Puebla había para sus habitantes una especie de Seguridad Social que los atendian cuando estaban enfermos y se repartia comida todos los días. Incluso un sueldo de jubilados para los que habían trabajado para el Monasterio. La mayor vocación de los frailes, no obstante, fue la explotación ganadera, para ello compraron grandes dehesas en Alia, Cañamero (el rincon), Logrosán (Valdepalacios ) Madrigalejo, sus posesiones llegaban hasta Campo Lugar y Medellín. Llegaron a reunir mas de 17 grandes dehesas, algunas regentadas por los propios frailes. Esto creó una presión muy fuerte sobre los pueblos colindantes como fue el caso de Cañamero y Logrosán y tensiones con Trujillo. | |
Puntos: |
21-05-09 16:26 | #2306329 -> 2306244 |
Por:No Registrado | |
RE: LOGROSAN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA y este corta y copia del enlace de la pagina web de logrosan ¿ para que vale? | |
Puntos: |
21-05-09 17:51 | #2306990 -> 2306329 |
Por:No Registrado | |
RE: LOGROSAN Y SU PARTIDO EN LA BAJA EDAD MEDIA Tan ignorante eres, pues para que va a ser, para que se pamos de historia, ya que estamos asta mas arriba del moño de nuestro señor alcalde, y nos demos cuenta que la historia de España esta llena de SINGERGUENZAS Y GRANUJAS, QUE LO UNICO QUE DESAMOS LOS CIUDADANOS DE BIEN, ES QUE SE ACABE CON TANTOS, TRUANES, VIVIDORES Y SINVERGUENZA. Como los que existe al dia de hoy ¿para eso bale simple y llana mente? | |
Puntos: |
21-05-09 18:17 | #2307249 -> 2306990 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
07-07-10 00:37 | #5686493 -> 2307249 |
Por:Augusto Bravo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MARTIN DE LOGROSÁS. NOBLE HIDALGO EXTREMEÑO Cantaclaro Tengo que informarte que todo lo que has pegado y copiado es de mi pluma y lo he ido publicando en el foro de Logrosan y no de la coleccion esa que tu hablas.Es parte de un hilo que estoy periodiamente colgando sobre Martín de Logrosán(tripiulante que viajo con Colon y natural de Logrosán). Para verificarlo solo teneis que pinchar en ver debajo de mi nombre. Dado que yo lo he publicando con un nombre y apellidos ,lo logico es que huibieras mencionado al copiarlo el origen. Pero lo que mas me alucina es que digas que esto ha salido de algo ya publicado en 1962 en Ediciones Plaza Jane cuando no es verdad .Tengo muchas curiosidad en saber el motivo que te lleva a decir esto Todo este trabajo me ha llevado muchisimo tiempo de investigar y como puedes comprender me abruma que alegremente se lo atribuyas a otro autor. En fin ,sin acritud pero quedo a la espera de una aclaracion que creo que me merezco. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
como esta el asunto.. Por: elilcacao | 22-05-15 19:39 elilcacao | 0 | |
Justicia al Niño de Fregenal Por: pecuflajcs. | 06-05-12 13:04 pecuflajcs. | 0 | |
PPSOE Por: jjccRibera | 02-10-11 23:20 jjccRibera | 0 | |
El nogalazo Por: jaragana | 06-07-11 22:44 Pastrana | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |