19-05-09 19:25 | #2290937 |
Por:No Registrado | |
" Estuve enfermo y me visitaste" Cuando se celebra en Ribera el día del enfermo como antiguamente de celebraba con Don LUIS ZAMBRANO. La Iglesia es madre y maestra en acoger a los más vulnerables. Sin embargo, la pastoral, ¡ay la pastoral del enfermo!. ¿Cuántos sacerdotes desconocen a sus feligreses?. No sólo los que cumplen su precepto dominical, sino aquellos otros que están volcados en su dolor sin una mano amiga que les acompañe. Cientos, miles de almas necesitadas de consuelo, bautizadas en la parroquia y olvidadas por su pastor. ¿Sería tan hermoso salir al encuentro del necesitado?. Porque parece que cada día se enrocan más en la sacristía y cumplen como meros funcionarios con caché estipulado por oficio. Hace años había en el Pueblo una relación fluida entre los parroquianos y su sacerdote. Si alguno venia de un ingreso hospitalario, estaba asegurada la visita del cura a la cabecera de su cama. Si quedaba imposibilitado, no hacía falta avisar para llevarle la Eucaristía o simplemente para charlar como amigos. Como se va perdiendo todos los valores humanos, caminamos hacia la deshumanización, en este mundo donde se intenta imponer lo materialista, que pena hacia donde caminamos. | |
Puntos: |
19-05-09 19:54 | #2291187 -> 2290937 |
Por:No Registrado | |
RE: Un cura nacido en Ribera del Fresno Si, es cierto, “ Pluralismo y convivencia sin fe, un camino hacia el caos”. Y sin embargo hablo de los religiosos, no de las creencias. Es completamente intencionado. En esta ocasión retomaré la experiencia personal para confeccionar este tema. Llevo bastantes años compartiendo amistad con gente que no quiere saber nada de la iglesia católica, pero que confiesa reverenciar a Dios, a la madre Tierra, a las energías alternativas del cosmos y, se apuntan a los cursos de cualquier gurú, para que les explique el mantra del día. Son buena gente, fabulosas personas; tienen sed de Dios y repelús a la Iglesia, a las normas, al catecismo. ¡Cuánto daño se ha hecho con la idea equivocada del pecado!. Ojo, que no digo que no exista pecado, digo que se ha explicado mal. Es una lástima que personas que sienten una llamada espiritual en su interior, recorran sendas peregrinas para llegar a Dios sabe qué lugar. Porque son precisamente ciertas ordenes religiosas las que ponen interés en promocionar experiencias de este tipo, creando confusión en las personas. Se dicen en su fuero interno: un curso que realizan los jesuitas está a salvo de dudas, y caen en la excitación de la curiosidad y el afán de experimentar nuevas experiencias, olvidando el camino de toda la vida. Ese que han transitado tantas personas que nos precedieron y gozan de la bienaventuranza de los santos. La fe es un don de Dios, pero no una experiencia de fin de semana, sino un recorrido largo y sinuoso con diferentes etapas; en cada una de ellas podemos apoyarnos los unos en los otros, en días de retiro, en libros; pero tengamos cuidado de no caer en el sincretismo religioso. Si decimos que todo vale para llegar a Dios, estaremos abriendo un abismo a los pies de los jóvenes. Ellos buscan lo auténtico, lo genuino, lo verdadero. Y si cualquier cosa da igual, entonces cogen la puerta y se montan su religión a la carta, con excursiones a Taizé o peregrinaciones a Tierra Santa. A la larga, los perdemos, como nos pierde la misma vida por los meandros de las dificultades cien mil veces añadidas a la carga de lo cotidiano. Por eso es tan importante reivindicar el valor de la fe que profesamos en el Credo. Y salir al encuentro del prójimo no para ser colegas que intentan profundizar en la historia de las religiones, sino para decir que Cristo ha Resucitado y el Reino de Dios debe llegar a todos los corazones. El sufí será mi hermano, pero su fe no es mi fe. Tenemos pluralismo y convivencia, claro que sí, pero no para hacer un revuelto de creencias, sino para respetarnos mutuamente sin olvidar que a nosotros se nos despide diciendo que vayamos a proclamar que el Reino de Dios ya ha llegado. Supongo que van cogiendo un poco la idea. Si abro la puerta a todas las religiones con la idea que da lo mismo ocho que ochenta, es que he perdido la fe en Cristo Resucitado, y cualquier día me preguntaré qué demonios hago siguiendo un ritual como otro cualquiera que haya podido ver en un reportaje de televisión. Pues eso, señores presbíteros, que tienen que explicar la fe que profesamos y seguir dando homilías que no sean un tostón incomestible sino puras catequesis que nos introduzcan en el misterio de nuestra fe. Y los religiosos también tendrán que recorrer ese camino con los jóvenes, además de enseñarles Educación para la ciudadanía, hecha ex profeso para convertir al mismo rango todas las creencias. De modo que, ojo, porque si todas son buenas, ninguna será la verdadera. Y estas cosas las han ido detectando las últimas generaciones gracias a esos medios de comunicación que nos ponen el mundo a los pies, donde puedes conocer los ritos de los indios mayas, al mismo nivel que las oraciones tibetanas y la liturgia católica. Alguien les tiene que explicar que al margen del deseo de trascendencia de todo ser humano, existe un encuentro personal con el Creador y a nosotros ese encuentro se nos revela en la persona del Hijo de Dios, hecho hombre y muerto en la cruz para resucitar al tercer día. Un Saludo de vuestro Paisano | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
pleno. Por: naturalista | 26-01-13 20:45 naturalista | 0 | |
siempre la misma historia. Por: txua | 22-03-11 20:47 arenamar | 7 | |
aparte de escondernos en el foro,nos cambiamos el nombre Por: T_rancas | 07-08-08 19:53 estoestafeo | 1 | |
NAVIDAD: Por: m.a.g. | 26-12-07 13:28 mariceci | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |