07-01-09 16:32 | #1605611 -> 1605091 |
Por:porretoprior ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALERTAS La información nunca esta de mas y es un servicio más que se preseta a la comunidad de estas cosas estamos muy faltos todos de informacuón y dialogo, puesto a informa ¿quie es Protecion Civil? ¡que funciones desempeña en la Sociedad Actual! SALUDOS GRACIAS. | |
Puntos: |
07-01-09 17:27 | #1605825 -> 1605611 |
Por:Proteccion_Civil 112 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALERTAS ¿Qué es la Protección Civil?. La Protección Civil es un servicio público en cuya organización, funcionamiento y ejecución participan las diferentes administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas y Estado), así como los ciudadanos mediante el cumplimiento de los correspondientes deberes y la prestación de su colaboración voluntaria. La acción permanente de las administraciones públicas, antes señaladas en materia de protección civil, se orienta al estudio prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, y a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan. Qué debe entenderse por riesgo, catástrofe o calamidad pública: El riego consiste en la posibilidad, o proximidad, de que pase algo que pueda poner en peligro la vida o los bienes de las personas. La catástrofe es un riesgo que puede afectar a una comunidad, de personas o de bienes, y que exige la intervención coordinada de todos los recursos con que cuenten las respectivas administraciones (bomberos, fuerzas de seguridad, obras públicas, transportes, medio de comunicación, etc.). La calamidad pública es la catástrofe extraordinaria que afecta a extensas zonas geográficas de un país y que exige la adopción de medidas rigurosas para contener su propagación, socorrer a los afectados y proceder a la reparación de los daños causados por la misma. El riesgo se combate con la educación cívica y con el conocimiento individual de las normas básicas de comportamiento para hacer frente a las contingencias que puedan presentarse. La catástrofe se combate con la prevención (adopción de medidas precautorias que eviten o limiten las consecuencias de los accidentes), con la planificación (planes de actuación en cada caso: incendios forestales, inundaciones, etc.) y con la coordinación (perfecta sincronización, con unidad de mando, de los diversos servicios que deban intervenir en la emergencia). La calamidad pública se combate con perfecta disposición de la sociedad a responder de forma solidaria a los esfuerzos y sacrificios que exija cada contingencia (movilización obligatoria, evacuaciones, alojamiento en refugios, requisa de medios precisos, etc.). Una comunidad educada individualmente para hacer frente al riego y organizada con eficacia para responder rápidamente a la catástrofe, está en condiciones de sobrevivir con mayores posibilidades de éxito ante la presencia de una calamidad pública. ¿Quiénes están obligados a proteger a la población ![]() El ciudadano. Tiene el derecho y la obligación de conocer los principios básicos de comportamiento en los casos más frecuentes en que puedan peligrar su vida, la de los suyos y sus bienes. El artículo 4 de la Ley de Protección Civil dice lo siguiente: 1. Todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad, estarán sujetos a la obligación de colaborar, personal y materialmente, en la protección civil, en caso de requerimiento por las autoridades competentes. La obligación mencionada se concretará, fundamentalmente, en el cumplimiento de las medidas de prevención y protección para personas y bienes establecidas por la Leyes y las normas complementarias de las mismas, en la realización de las prácticas oportunas y en la intervención operativa en las situaciones de emergencia que las circunstancias requieran los ayuntamientos. El Alcalde es el responsable directo,Concejal en quien delegue, de la organización local de la protección civil. A él le corresponde interesarse en la educación cívica de su pueblo para estos casos y organizar a los servicios, públicos y privados, para tenerlos preparados en planes de actuación que puedan ponerse en marcha en los casos de emergencia municipal. En la provincias, con el apoyo de las respectivas diputaciones, las organizaciones comarcales que puedan establecerse de acción con el riesgo más probable. El Delegado del Gobierno, que representan al Ministro del Interior, dirige y coordina las distintas organizaciones territoriales de protección civil. En las Comunidades Autónomas, el Presidente de la Comunidad respectiva o Consejero en quien delegue, que puede ser delegado por el Gobierno de la Nación o por competencias de transferencias, en la dirección y coordinación de la protección civil. Los Delegados del Gobierno asumen igualmente la representación, en su respectivo ámbito territorial, de las facultades del Ministro del Interior en materia de Protección Civil. El Gobierno de la Nación, que es el órgano superior de dirección y coordinación de la protección civil. El Ministro del Interior ejerce la representación del Gobierno y le corresponde elaborar las normas básicas; el catálogo nacional de recursos movilizables; ejercer la superior dirección, coordinación e inspección de las acciones y medios de ejecución de los planes de protección civil; requerir a las administraciones públicas, organizaciones privadas y ciudadanos en general la colaboración necesaria; disponer la intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; solicitar al Ministerio de Defensa la intervención de las Fuerzas Armadas y requerir a las autoridades locales y autonómicas la intervención de sus respectivos cuerpos de policía. | |
Puntos: |
07-01-09 20:42 | #1606673 -> 1605825 |
Por:porretoprior ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ALERTAS Gracia por su información si le soy sincero desconocía parte de lo que es Proteccion Civil me a aclarado Ud, las dudas que tenia y desde luego puede estar seguro que cuando hable de Proteccion Civil lo are con mas conocimiento de causas, le reitero ni mas sinceros deseo de que funcione bien en beneficio de todos, le agradezco el interés que se a tomado en informarnos. | |
Puntos: |
08-01-09 01:00 | #1607820 -> 1605825 |
Por:Cigueña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: contestacion Sres políticos, algunos estais desviando el foro hacia temas que os interesa, pero ni aún queriéndole dar importancia a ellos , no lo conseguis, considero que Protección Civil debería colgar sus datos en la página web, o en la radio, no en este foro, que no es sitio para ello, hay temas mucho más importantes que hablar, como el arreglo de caminos, la guardería rural, algunos puestos en el ayuntamiento, la subida desorbitante de impuestos, la participación ciudadana, tú pagas, tú decides, otra Ribera posible y tantos otros temas innumerables, no cortar y pegar un texto que es lo que has hecho tú. Por qué no hablamos por ejemplo, del problema que tenemos en Ribera con la señal de televisión, que por no gastar unos euros en el repetidor, estamos como estamos, o de las calles del pueblo, lo curiosas que están algunas que antes de las elecciones estaban parcheando por ejemplo la de la calle el Ebro y otras tantas, que pasen ahora con el coche. De San Isidro ya ni hablamos, la nave de borregos que han hecho tapa toda la fachada de la Ermita , podrían haberla diseñado sobre un lateral y más en armonía con el entorno natural. Del mantenimiento del cauce del río, que el puente de madera pronto lo va a cubrir los jaramagos.En fín cuestines que son realmente importantes para todos los ribereños. | |
Puntos: |
08-01-09 16:25 | #1609412 -> 1607820 |
Por:fenrique ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: contestacion y quien dice de qué hay que hablar en este foro? tu, cigüeña? creo que quien quiera usar este espacio para una cosa lo puede hacer. Es un espacio público y libre e igual que tú lo usas para criticar, otros lo usan para dar información útil. Y si lo que quieres es controlar los temas que se traten, create tu propio y modéralo o censúralo a tu gusto. No te estoy diciendo que critiques, lo que te estoy diciendo es que dejes a los demás expresarse al igual que lo haces tu un saludo. | |
Puntos: |
08-01-09 21:21 | #1610870 -> 1609412 |
Por:LENGUAZUL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: contestacion CHACHO, COMO ESTA EL PATIO..... VIVA RIBERA DEL FRESNO Y SU CRISTO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ALERTAS POR TEMPERATURAS MINIMAS Y NEVADAS Por: Proteccion_Civil 112 | 09-01-10 00:46 lajacha | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |