ES INTERESANTE LEER Y CONOCER ? Reciclaje de neumáticos Las ruedas usadas ya no se pueden depositar en vertederos incontrolados Sistemas para la recuperación de componentes peligrosos Desde las empresas estos son los sistemas más utilizados: * Incineración: proceso muy costoso aunque bastante habitual en nuestro país. La parte positiva es que la combustión genera calor que puede ser usado como energía. Sin embargo, con este método los productos contaminantes que se producen en la combustión son perjudiciales para la salud: monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno etc? lo peor es que muchos de estos compuestos son solubles en agua y pasan a la cadena trófica, y de ahí a los seres humanos. * Termólisis: Este método consigue la recuperación total de los componentes del neumático. Se trata de un sistema basado en el calentamiento de los materiales de residuos de neumáticos en un medio en el que no existe oxígeno. De él se obtienen metales y carbones que pueden volver a la cadenas industriales, ya sea de producción de neumáticos o de otras actividades. * Trituración mecánica: Al ser un proceso puramente mecánico los productos que se obtienen son de alta calidad y limpios de toda clase de impurezas. Este proceso es, casi siempre, el paso previo en los diferentes métodos de recuperación y rentabilización de los residuos de neumáticos. * Trituración criogénica: Las complejas instalaciones que necesita hace que este método sea poco rentable económicamente. Además, los productos obtenidos son de baja calidad y la dificultad económica y material en purificar y separar el caucho y el metal entre sí y de los materiales textiles que forman el neumático hacen de este sistema que sea poco recomendable.
|