¿ ES POSIBLE CAMBIAR ? ¡ SI ES POSIBLE CAMBIA ! Cuando afirmas "asi soy yo" te reconoces como una expresión de vida con caracteristicas estable y firmes. Pero, si miras un poco mas de cerca, observas que aquello que defines como tu identidad se asemeja más a una grabación prefabricada, que ni siquiera es tuya. Dices ¡ asi soy yo! te refieres, es a las creencias que te inculcaron tus padres, al implante cerebral que te hicieron las estructuras sociales y religiosas vigentes, a las huellas indelebles dejadas por la educación que recibisteis y a la impresión que te han marcado desde que estabas en el vientre de tu madre. ¡ Tu ego, como entidad, no existe!. Tu personalidad se construyo mediante la imitación y la repetición de interpretaciones y habitos de otros seres, que vivieron a tu alrededor y plasmaron su colección de miedos, juicios, y expectativas en el disco duro de tu dócil memoria. ¿ Como puedes decir entonces que no es posible cambiar lo que en resumidas cuentas es postizo?. Cada mañana mira tu propia imagen en el espejo, y la figura que ves te parece permanente. ¡ Pero no lo es! internamente, a niveles moleculares, existe renovación constante, hay unas celulas que muere y otras que nacen. Todo en tu ser es cambio en acción: Tu corazón bombea sangre nueva, los pulmones reciben cada momento un nuevo aliento. Vida es equivalente a continuo movimiento, mientras que quietud es inacción, son caracteristicas de muerte. ¿como puedes entonces pretender que no haya cambios?. Cuando no fluyes con el cambio, corres el riego de congelarte dentro de un sistema de creencias y atrincherarte en la cruzada de hacer prevalecer lo conocido. Pero, el universo tiene otros planes, en el momento en que te encuentres estancado, se encargara de provocar una crisis para romper tus viejas estructuras y forzarte a avanzar más allá de ti mismo. Crisis significa reajuste, encontrar nueva formas de percibir, y evaluar los habitó. Si estás atrapado en condiciones internas que no quieres ver, o en conflictos que no estás interesado en resolver, entonces el unico camino abierto para que despierte es mediante una crisis. Cuando el evento mas inesperado haga impacto en tu vida, el golpe te obligaras a cuestionar actitudes y a trazar objetivos diferentes. Te dara el impulso adecuado para descontinuar las viejas formas de operar y crear otras nuevas más armónicas. Las crisis, igual que las enfermedades, pueden ser evitadas, si estamos enfocados en prevenirlas. Cuando la primera manifestación de negatividad sale a superficie, sea por el deterioro de una relación cerca, una enfermedad, o por dificultades económicas, o profesionales, entonces ¡ojo!, ya has recibido la primera señal de que tomaste la ruta equivocada. Busca en tu interior que es lo que asume como cierto y no lo es, porque toda experiencia dolorosa es el producto de un pensamiento distorsionado. Revisa actitudes, y estableces nuevas prioridades. Es entonces cuando debes preguntarte: ¿ que es aquello que debo corregir en mi mismo?. Ten en cuenta que todos los interiores generan bloqueos interiores, que se manifiestan como: oposición, obstáculo, choque y conflictos. Cuando sientas un deseo genuino de cambiar, toma en cuenta que este surge desde lo más profundo de tu ser. Si tienes la humildad de reconocer lo que verdadera mente eres, sin caretas, ni excusas, y sobre todo sin culpa a los demás por tus reveses, formaras el primer eslabón de tu cadena ascendente. La tarea, que para ti comienza, es la de la transformación de ti mismo. Seguramente fallaras en tus primeros intentos, porque, igual que un niño, necesita repetir la misma lección innumerables veces antes de poder asimilarla. Pero una experiencia vale mas que mil palabras, aprendes por "error, corrección y acierto". El cambio se dará cuando llegues a desearlo como todo tu ser, y aceptes las vivencias de cada dia como tu entrenamiento. Existe la posibilidad de reprogramar el subconsciente, que es tu disco duro, con una visión nueva de ti mismo. Por ejemplo: si inconscientemente te domina " el miedo a perderte tornaras autoritario, impaciente, agresivo y no estas satisfecho sino imponiendo tu punto de vista a todo el mundo. Para suprimir esas caracteristicas indeseables, necesitas trabajar en adquirir tolerancia. Con una frase de negación puedes borrar lo viejo, repite la muchas veces hasta que se fije internamente: "Nada, ni nadie tiene la capacidad de molestar, cuando las cosas no resultan como yo deseo". Luego construyes tu nueva actitud repitiendo la afirmación opuesta: "Yo estoy dispuesto a aceptar los derechos de los demás. Yo soy amorosamente tolerante". Las frases pueden cambiarse, según seas tus necesidades. Pero la magia depende, es de la constancia en el trabajo, porque repitiendo aprendiste, y repitiendo debes desaprender lo que debe ser descartado. Perdone señor licenciado en ciencias que sea tan rollo y plasta. pero creo que mereces que se pierdan algunos minutos reflexivos, haber si pueden tener alguna utilidad. A ti p c j, señorita licenciada en ciencias, me tomo el atrebimiento de decirte que reconsideres tu postura, el rectificar es de sabio, UN ABRAZO. |