03-01-12 20:53 | #9382234 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
ENERO 2012 QUIEN EMPIEZA. ![]() | |
Puntos: |
03-01-12 22:25 | #9382861 -> 9382234 |
Por:obandino2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Normalmente es cosa de dos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-01-12 20:04 | #9386869 -> 9382861 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola,2 y porque no mse a dicho que no hay 2 sin 3. | |
Puntos: |
04-01-12 20:55 | #9387198 -> 9386869 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 bueno ,depende de para lo que sea se necesitan 2 o 3,para empezar este hilo,con uno a uno es suficiente.saludazos | |
Puntos: |
08-01-12 19:41 | #9402817 -> 9387198 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
08-01-12 19:43 | #9402831 -> 9402817 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:44 | #9402844 -> 9402831 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:45 | #9402856 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:47 | #9402867 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:48 | #9402873 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:50 | #9402881 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:52 | #9402898 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:53 | #9402913 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:55 | #9402931 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 19:57 | #9402953 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 20:00 | #9402969 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 20:01 | #9402981 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 20:02 | #9402990 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
08-01-12 20:09 | #9403027 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
09-01-12 17:49 | #9406819 -> 9402844 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
09-01-12 21:05 | #9408070 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 buenas noches ,gracias gilda por entrar en mi hilo,ultimamente esta esto muy apagado,pero bueno sera el mal tiempo saludos lucrecia. | |
Puntos: |
09-01-12 21:12 | #9408119 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 para vosotros. | |
Puntos: |
09-01-12 21:32 | #9408264 -> 9402844 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 DE NADA LUCRECIA 1234. HABRA QUE ANIMAR. | |
Puntos: |
10-01-12 20:54 | #9412939 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 la mejor niña prodigio de todos los tiempos lo tenia todo. | |
Puntos: |
10-01-12 21:01 | #9413000 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
10-01-12 21:03 | #9413008 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
10-01-12 21:09 | #9413047 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 19:46 | #9417529 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:02 | #9417663 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:04 | #9417685 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:09 | #9417721 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:12 | #9417739 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:15 | #9417763 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:17 | #9417776 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:22 | #9417816 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:24 | #9417828 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:36 | #9417914 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:48 | #9418003 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 20:56 | #9418042 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 21:04 | #9418097 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 21:14 | #9418164 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
11-01-12 21:22 | #9418215 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 19:24 | #9422884 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 19:56 | #9423139 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:00 | #9423175 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:03 | #9423202 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:05 | #9423218 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:07 | #9423229 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:09 | #9423242 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:11 | #9423263 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:12 | #9423272 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:14 | #9423280 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:16 | #9423295 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:18 | #9423315 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:19 | #9423325 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:21 | #9423334 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
12-01-12 20:29 | #9423386 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 bueno os dejo con bertin para q os entretengais,saludos. | |
Puntos: |
12-01-12 22:44 | #9424291 -> 9402844 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 HOLA QUERIDA AMIGA QUE TAL? VEO QUE ESTO ESTA MUY TRISTE. Y TU FIESTA DEL CORTIJO PARA CUANDO? BUENO UN BESITO, GUAPA. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-01-12 23:14 | #9429528 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 hola oli yo bien y vosotros¿qtal?.bueno pues te dire q mi fiesta en el cortijo era para las navidades,pero no vinisteis ninguno.me dejasteis mas colgada q un chorizo bstos. ![]() | |
Puntos: |
13-01-12 23:18 | #9429545 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:21 | #9429561 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:23 | #9429584 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:25 | #9429592 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:26 | #9429611 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:28 | #9429619 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:30 | #9429640 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:31 | #9429652 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:42 | #9429717 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:44 | #9429731 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
13-01-12 23:50 | #9429760 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
15-01-12 19:11 | #9436407 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 BIENVENIDA SATARA. RIMA LXIX ¡La vida es sueño! Calderón. Al brillar un relámpago nacemos, y aún dura su fulgor cuando morimos; ¡tan corto es el vivir! La Gloria y el Amor tras que corremos sombras de un sueño son que perseguimos; ¡despertar es morir! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:15 | #9436427 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXXIX ¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable, es altanera y vana y caprichosa; antes que el sentimiento de su alma, brotará el agua de la estéril roca. Sé que en su corazón, nido de sierpes, no hay una fibra que al amor responda; que es una estatua inanimada..., pero... ¡es tan hermosa! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:17 | #9436440 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XLVIII Como se arranca el hierro de una herida su amor de las entrañas me arranqué; aunque sentí al hacerlo que la vida ¡me arrancaba con él! Del altar que le alcé en el alma mía, la voluntad su imagen arrojó; y la luz de la fe que en ella ardía ante el ara desierta se apagó. Aún para combatir mi firme empeño viene a mi mente su visión tenaz... ¡Cuánto podré dormir con ese sueño en que acaba el soñar! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:18 | #9436454 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXVIII Cuando entre la sombra oscura, perdida una voz murmura turbando su triste calma, si en el fondo de mi alma la oigo dulce resonar, dime: ¿es que el viento en sus giros se queja, o que tus suspiros me hablan de amor al pasar? Cuando el sol en mi ventana rojo brilla a la mañana, y mi amor tu sombra evoca, si en mi boca de otra boca sentir creo la impresión, dime: ¿es que ciego deliro, o que un beso en un suspiro me envía tu corazón? Y en el luminoso día y en la alta noche sombría, si en todo cuanto rodea al alma que te desea, te creo sentir y ver, dime: ¿es que toco y respiro soñando, o que en un suspiro me das tu aliento a beber? Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:20 | #9436463 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XLII Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas; me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de dónde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche, en ira y en piedad se anegó el alma. ¡Y entonces comprendí por qué se llora, y entonces comprendí por qué se mata! Pasó la nube de dolor.... Con pena logré balbucear breves palabras... ¿Quién me dio la noticia?... Un fiel amigo... Me hacía un gran favor... Le di las gracias. Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:21 | #9436475 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXIV [Dos y uno] Dos rojas lenguas de fuego que a un mismo tronco enlazadas se aproximan y, al besarse, forman una sola llama. Dos notas que del laúd a un tiempo la mano arranca, y en el espacio se encuentran y armoniosas se abrazan. Dos olas que vienen juntas a morir sobre una playa y que al romper se coronan con un penacho de plata. Dos jirones de vapor que del lago se levantan y, al juntarse allá en el cielo, forman una nube blanca. Dos ideas que al par brotan; dos besos que a un tiempo estallan, dos ecos que se confunden; eso son nuestras dos almas. Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:22 | #9436483 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA LI De lo poco de vida que me resta diera con gusto los mejores años, por saber lo que a otros de mí has hablado. Y esta vida mortal, y de la eterna lo que me toque, si me toca algo, por saber lo que a solas de mí has pensado. Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:24 | #9436494 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA IV No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías, mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Mientras la ciencia a descubrir no alcance las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista, mientras la humanidad siempre avanzando no sepa a dó camina, mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía! Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore, sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran, mientras responda el labio suspirando al labio que suspira, mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas, mientras exista una mujer hermosa, ¡habrá poesía! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:26 | #9436509 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXX Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugó su llanto, y la frase en mis labios expiró. Yo voy por un camino; ella, por otro; pero, al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día? Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo? Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:30 | #9436534 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA VII Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! —¡Ay! —pensé—; ¡cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro, espera que le diga: «¡Levántate y anda!». Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:32 | #9436542 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXVII [Duerme] Despierta, tiemblo al mirarte; dormida, me atrevo a verte; por eso, alma de mi alma, yo velo mientras tú duermes. Despierta, ríes, y al reír tus labios inquietos me parecen relámpagos de grana que serpean sobre un cielo de nieve. Dormida, los extremos de tu boca pliega sonrisa leve, suave como el rastro luminoso que deja un sol que muere. ¡Duerme! Despierta, miras y al mirar tus ojos húmedos resplandecen como la onda azul en cuya cresta chispeando el sol hiere. Al través de tus párpados, dormida, tranquilo fulgor vierten, cual derrama de luz, templado rayo, lámpara transparente. ¡Duerme! Despierta, hablas y al hablar vibrantes tus palabras parecen lluvia de perlas que en dorada copa se derrama a torrentes. Dormida, en el murmullo de tu aliento acompasado y tenue, escucho yo un poema que mi alma enamorada entiende. ¡Duerme! Sobre el corazón la mano me he puesto porque no suene su latido y de la noche turbe la calma solemne. De tu balcón las persianas cerré ya porque no entre el resplandor enojoso de la aurora y te despierte. ¡Duerme! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:38 | #9436586 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XX Sabe, si alguna vez tus labios rojos quema invisible atmósfera abrasada, que el alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:41 | #9436607 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXXI Nuestra pasión fue un trágico sainete en cuya absurda fábula lo cómico y lo grave confundidos risas y llanto arrancan. Pero fue lo peor de aquella historia que al fin de la jornada a ella tocaron lágrimas y risas y a mí, sólo las lágrimas. Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
15-01-12 19:43 | #9436620 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 RIMA XXXVI Si de nuestros agravios en un libro se escribiese la historia, y se borrase en nuestras almas cuanto se borrase en sus hojas. ¡Te quiero tanto aún! ¡Dejó en mi pecho tu amor huellas tan hondas, que sólo con que tú borrases una, las borraba yo todas! Gustavo Adolfo Bécquer | |
Puntos: |
16-01-12 21:03 | #9442460 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ¡esas... no volverán!. Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas, cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ¡esas... no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido...; desengáñate, ¡así... no te querrán! | |
Puntos: |
16-01-12 21:17 | #9442574 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 EL POETA PIDE A SU AMOR QUE LE ESCRIBA Amor de mis entrañas, viva muerte, en vano espero tu palabra escrita y pienso, con la flor que se marchita, que si vivo sin mí quiero perderte. El aire es inmortal. La piedra inerte ni conoce la sombra ni la evita. Corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte. Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas, tigre y paloma, sobre tu cintura en duelo de mordiscos y azucenas. Llena pues de palabras mi locura o déjame vivir en mi serena noche del alma para siempre oscura. Federico García Lorca | |
Puntos: |
16-01-12 22:45 | #9443187 -> 9402844 |
Por:luna1995 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 lucrcia q poemas mas bonitos estas poniendo , son los mejores d todos los tiempos , besssss , y sigue , q me encanta leerlos de nuevo , yo tube un libro de gustavo adolfo , pero no se dnd estara , y si mal no recuerdo me lo regalastes tu , xaooooooo ![]() | |
Puntos: |
17-01-12 19:31 | #9455189 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Gracias luna,si es verdad .era el libro de los gorriones,ya ha llovido tendria yo 15 o 16 añitos cuando te lo regale bstos. | |
Puntos: |
17-01-12 19:36 | #9455221 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Ay voz secreta del amor oscuro ¡ay balido sin lanas! ¡ay herida! ¡ay aguja de hiel, camelia hundida! ¡ay corriente sin mar, ciudad sin muro! ¡Ay noche inmensa de perfil seguro, montaña celestial de angustia erguida! ¡ay perro en corazón, voz perseguida! ¡silencio sin confín, lirio maduro! Huye de mí, caliente voz de hielo, no me quieras perder en la maleza donde sin fruto gimen carne y cielo. Deja el duro marfil de mi cabeza, apiádate de mí, ¡rompe mi duelo! ¡que soy amor, que soy naturaleza! Federico García Lorca, 1935-1936 | |
Puntos: |
17-01-12 19:44 | #9455284 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 SONETO DE LA DULCE QUEJA Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas; y lo que más siento es no tener la flor, pulpa o arcilla, para el gusano de mi sufrimiento. Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado, si soy el perro de tu señorío, no me dejes perder lo que he ganado y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado. Federico García Lorca | |
Puntos: |
17-01-12 20:03 | #9455400 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Noche Del Amor Insomne Noche arriba los dos con luna llena, yo me puse a llorar y tú reías. Tu desdén era un dios, las quejas mías momentos y palomas en cadena. Noche abajo los dos. Cristal de pena, llorabas tú por hondas lejanías. Mi dolor era un grupo de agonías sobre tu débil corazón de arena. La aurora nos unió sobre la cama, las bocas puestas sobre el chorro helado de una sangre sin fin que se derrama. Y el sol entró por el balcón cerrado y el coral de la vida abrió su rama sobre mi corazón amortajado. | |
Puntos: |
17-01-12 20:26 | #9455568 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 POEMA 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. Pablo Neruda, 1924 | |
Puntos: |
17-01-12 20:34 | #9455621 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 A UN OLMO SECO Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera, habitado de pardos ruiseñores. Ejército de hormigas en hilera va trepando por él, y en sus entrañas urden sus telas grises las arañas. Antes que te derribe, olmo del Duero, con su hacha el leñador, y el carpintero te convierta en melena de campana, lanza de carro o yugo de carreta; antes que rojo en el hogar, mañana, ardas en alguna mísera caseta, al borde de un camino; antes que te descuaje un torbellino y tronche el soplo de las sierras blancas; antes que el río hasta la mar te empuje por valles y barrancas, olmo, quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida. Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera. Antonio Machado, 4 de mayo de 1912 | |
Puntos: |
17-01-12 20:40 | #9455657 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 LA SAETA ¿ Quién me presta una escalera para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? Saeta popular ¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía, que echa flores al Jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar, ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el mar! Antonio Machado | |
Puntos: |
17-01-12 20:42 | #9455672 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Yo voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!... ¿Adónde el camino irá? Yo voy cantando, viajero, a lo largo del sendero... —La tarde cayendo está—. En el corazón tenía la espina de una pasión; logré arrancármela un día; ya no siento el corazón. Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando. Suena el viento en los álamos del río. La tarde más se oscurece; y el camino se serpea y débilmente blanquea, se enturbia y desaparece. Mi cantar vuelve a plañir: Aguda espina dorada, quién te volviera a sentir en el corazón clavada. Antonio Machado | |
Puntos: |
17-01-12 20:44 | #9455690 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Por su libro Arias tristes. Era una noche del mes de mayo, azul y serena. Sobre el agudo ciprés brillaba la luna llena, iluminando la fuente en donde el agua surtía sollozando intermitente. Sólo la fuente se oía. Después, se escuchó el acento de un oculto ruiseñor. Quebró una racha de viento la curva del surtidor. Y una dulce melodía vagó por todo el jardín: entre los mirtos tañía un músico su violín. Era un acorde lamento de juventud y de amor para la luna y el viento, el agua y el ruiseñor. «El jardín tiene una fuente y la fuente una quimera...» Cantaba una voz doliente, alma de la primavera. Calló la voz y el violín apagó su melodía. Quedó la melancolía vagando por el jardín. Sólo la fuente se oía. Antonio Machado | |
Puntos: |
17-01-12 20:49 | #9455724 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 CONSEJOS I Este amor que quiere ser acaso pronto será; pero ¿cuándo ha de volver lo que acaba de pasar? Hoy dista mucho de ayer. ¡Ayer es Nunca jamás! II Moneda que está en la mano quizá se deba guardar: la monedita del alma se pierde si no se da. Antonio Machado | |
Puntos: |
17-01-12 20:53 | #9455758 -> 9402844 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola Lucrecia,soy la primera Gilda1111 la que se registro el dia 4 no la graciosilla que se registro despues,creo que fue el dia 13. El poema 20 de Pablo Neruda es mi preferido y tambien tengo el libro de Los Gorriones de Becquer,que gustos mas parecidos. Haber si te gusta este. QUIÉN PIDE,ALCANZA. . Callando,¿quién persuadió? ¿Quién venció sin intentar? ¿Quién obligo sin rogar ? ¿Quién sin pedir alcanzo? | |
Puntos: |
17-01-12 20:59 | #9455821 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Es verdad, pues: reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos. Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña, que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe y en cenizas le convierte la muerte (¡desdicha fuerte!): ¡que hay quien intente reinar viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte! Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. Yo sueño que estoy aquí, destas prisiones cargado; y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. | |
Puntos: |
17-01-12 21:37 | #9456135 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Ya se está el baile arreglando. Y el gaitero, ¿dónde está? -Está a su madre enterrando, pero enseguida vendrá. -Y ¿vendrá? –Pues ¿qué ha de hacer? Cumpliendo con su deber vedle con la gaita…; pero ¡cómo traerá el corazón el gaitero, el gaitero de Gijón! II ¡Pobre! Al pensar que en su casa toda dicha se ha perdido, un llanto oculto le abrasa, que es cual plomo derretido. Mas, como ganan sus manos el pan para sus hermanos, en gracia del panadero toca con resignación el gaitero, el gaitero de Gijón. III No vio una madre más bella la nación del sol poniente…; pero ya una losa de ella le separa eternamente. ¡Gime y toca! ¡Horror sublime! Mas, cuando entre dientes gime, no bala como un cordero, pues ruge como un león el gaitero, el gaitero de Gijón. IV La niña más bailadora, -¡Aprisa! –le dice-, ¡aprisa! Y el gaitero sopla y llora, poniendo cara de risa. Y al mirar que de esta suerte llora a un tiempo y los divierte, ¡silban, como Zoilo a Homero, algunos sin compasión, al gaitero, al gaitero de Gijón! V Dice él triste en su agonía, entre soplar y soplar: -¡Madre mía, madre mía!, ¡cómo alivia el suspirar!- Y es que en sus entrañas zumba la voz que apagó la tumba; ¡voz que, pese al mundo entero, siempre la oirá el corazón del gaitero, del gaitero de Gijón! VI Decid, lectoras, conmigo: ¡Cuánto gaitero hay así! ¿Preguntáis por quién lo digo? Por vos lo digo, y por mí. ¿No veis que al hacer, lectoras, doloras y más doloras, mientras yo de pena muero, vos la recitáis al son del gaitero, del gaitero de Gijón?... | |
Puntos: |
17-01-12 21:45 | #9456201 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 LA ROSA DEL JARDINERO Era un jardín sonriente; era una tranquila fuente de cristal; era, a su borde asomada una rosa inmaculada de un rosal. Era un viejo jardinero que cuidaba con esmero del vergel, y era la rosa un tesoro de más quilates que el oro para él. A la orilla de la fuente un caballero pasó, y la rosa dulcemente de su tallo separó. Y al notar el jardinero que faltaba en el rosal, cantaba así, plañidero, receloso de su mal: -Rosa la más delicada que por mi amor cultivada nunca fue; rosa la más encendida la más fragante y pulida que cuidé; blanca estrella que del cielo curiosa del ver el suelo resbaló; a la que una mariposa de mancharla temerosa no llegó. ¿Quién te quiere? ¿Quién te llama por tu bien o por tu mal? ¿Quién te llevó de la rama que no estás en tu rosal? ¿Tú no sabes que es grosero el mundo? ¿Que es traicionero el amor? ¿Que no se aprecia en la vida la pura miel escondida en la flor? ¿Bajo qué cielo caíste? ¿A quién tu tesoro diste virginal? ¿En qué manos te deshojas? ¿Qué aliento quema tus hojas infernal? ¿Quién te cuida con esmero como el viejo jardinero te cuidó? ¿Quién por ti sólo suspira? ¿Quién te quiere? ¿Quién te mira como yo? ¿Quién te miente que te ama con fe y con ternura igual? ¿Quién te llevó de la rama, que no estás en tu rosal? ¿Por qué te fuiste tan pura de otra vida a la ventura o al dolor? ¿Qué faltaba a tu recreo? ¿Qué a tu inocente deseo soñador? En la fuente limpia y clara ¿espejo que te copiara no te di? ¿Los pájaros escondidos, no cantaban en sus nidos para ti? ¿Cuando era el aire de fuego, no refresqué con mi riego tu calor? ¿No te dio mi trato amigo en las heladas abrigo protector? ¿Quién para sí te reclama? ¿Te hará bien o te hará mal? ¿Quién te llevó de la rama que no estás en tu rosal? ...... Así un día y otro día, entre espinas y entre flores, el jardinero plañía, imaginando dolores, desde aquél en que a la fuente un caballero llegó, y la rosa dulcemente de su tallo separó. | |
Puntos: |
18-01-12 21:25 | #9460925 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 La patria de mis sueños Con esa fe magnífica, con esa fe bendita, que en los creyentes pechos aun respira y palpita, y es mágica esperanza y es himno y oración; yo cifro en los futuros Fantásticos ensueños y aguardo esperanzado en la patria de mis sueños la dicha que ambiciona mi pobre corazón. ¿Acaso cuando nazca mi patria habré yo muerto? No siempre el peregrino que va por el desierto encuentra en el oasis tranquilo reposar. No siempre en los carbones de la profunda mina, encuentran los mineros la piedra diamantina que al transcurrir el tiempo cual sol ha de brillar. Yo sé que es mi existencia cual la perlina gota que en la alborada muere, que en la naciente brota, y sé que los que luchan no siempre han de vencer; pero al mirar mis sueños abrirse como flores recuerdo que en la vida los grandes redentores son héroes del mañana son mártires de ayer. Cuando la sangre riega los campos de combate, suspiro por la patria que en mis ensueños late, y temo que el hombre con furia de Caín destroce esa vida que a palpitar se atreve; como palpita el tallo bajo la blanca nieve que cubre en el invierno las galas del jardín. Mas se que la esperanza con deslumbrante rayo nos muestra los vergeles donde florece mayo, radiantes de belleza, de aroma y de arrebol. Que siempre a la tormenta sucede la bonanza, al triste desconsuelo la fúlgida esperanza y a la nocturna sombra la majestad del sol. Mi patria no nacida tendrá por luminares todas las anchas tierras y los profundos mares, de oriente hasta occidente, del sur al septentrión, y acataran rendidos sus admirables leyes sultanes y jedives, príncipes y reyes. Cuanto empuñan cetros, cuantos señores son. Su ejército naciente ya existe, ya batalla. No canta su victoria la horrísona metralla, ni avanzan sus soldados con fuego de fusil. No calan en la lucha punzantes bayonetas, ni incitan a la muerte tocando las trompetas; ni el hierro se envilece en fratricidio vil. Así será la patria que nacerá algún día, así será la patria que sueña el alma mía con sueño luminoso de soñador tenaz. Así será la patria, la patria de mis sueños, la patria donde unidos los grandes y pequeños entonen trabajando el himno de la paz. Mi patria será un nido de dichas y de amores, en ella no habrá esclavos, ni siervos, ni señores. Ni envidias, ni rencores, ni llanto, ni dolor. Y con acento suave cual delicado aroma fundiendo los idiomas en un hermoso idioma la gran familia humana proclamará el amor. Mi patria, será un pueblo, sin yugo ni frontera; un pueblo cobijado bajo la azul bandera que el sol recama y borda con reluciente ardor. Y acaso en noble arranque de mágico embeleso, surja la patria nueva para ofrendarte un beso; para ofrendarlo a todos en aras del amor. | |
Puntos: |
18-01-12 22:46 | #9461374 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 De aquel rincón bañado por los fulgores del sol que nuestro cielo triunfante llena; de la florida tierra donde entre flores se deslizó mi infancia dulce y serena; envuelto en los recuerdos de mi pasado, borroso cual lo lejos del horizonte, guardo el extraño ejemplo, nunca olvidado, del sembrador más raro que hubo en el monte. Aún no se si era sabio, loco o prudente aquel hombre que humilde traje vestía; sólo sé que al mirarle toda la gente con profundo respeto se descubría. Y es que acaso su gesto severo y noble a todos asombraba por lo arrogante: ¡hasta los leñadores mirando al roble sienten las majestades de lo gigante! Una tarde de otoño subí a la sierra y al sembrador, sembrando, miré risueño; ¡desde que existen hombres sobre la tierra nunca se ha trabajado con tanto empeño! Quise saber, curioso, lo que el demente sembraba en la montaña sola y bravía; el infeliz oyóme benignamente y me dijo con honda melancolía: Siembro robles y pinos y sicomoros; quiero llenar de frondas esta ladera, quiero que otros disfruten de los tesoros que darán estas plantas cuando yo muera. ¿Por qué tantos afanes en la jornada sin buscar recompensa? dije. Y el loco murmuró, con las manos sobre la azada: «Acaso tú imagines que me equivoco; acaso, por ser niño, te asombre mucho el soberano impulso que mi alma enciende; por los que no trabajan, trabajo y lucho; si el mundo no lo sabe, ¡Dios me comprende! »Hoy es el egoísmo torpe maestro a quien rendimos culto de varios modos: si rezamos, pedimos sólo el pan nuestro. ¡Nunca al cielo pedimos pan para todos! En la propia miseria los ojos fijos, buscamos las riquezas que nos convienen y todo lo arrostramos por nuestros hijos. ¿Es que los demás padres hijos no tienen?... Vivimos siendo hermanos sólo en el nombre y, en las guerras brutales con sed de robo, hay siempre un fratricida dentro del hombre, y el hombre para el hombre siempre es un lobo. »Por eso cuando al mundo, triste, contemplo, yo me afano y me impongo ruda tarea y sé que vale mucho mi pobre ejemplo aunque pobre y humilde parezca y sea. ¡Hay que luchar por todos los que no luchan! ¡Hay que pedir por todos los que no imploran! ¡Hay que hacer que nos oigan los que no escuchan! ¡Hay que llorar por todos los que no lloran! Hay que ser cual abejas que en la colmena fabrican para todos dulces panales. Hay que ser como el agua que va serena brindando al mundo entero frescos raudales. Hay que imitar al viento, que siembra flores lo mismo en la montaña que en la llanura, y hay que vivir la vida sembrando amores, con la vista y el alma siempre en la altura». Dijo el loco, y con noble melancolía por las breñas del monte siguió trepando, y al perderse en las sombras, aún repetía: «¡Hay que vivir sembrando! ¡Siempre sembrando!...» | |
Puntos: |
19-01-12 21:03 | #9473765 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 PASIONES DE AUSENTE ENAMORADO Este amor, que yo alimento de mi propio corazón, no nace de inclinación sino de conocimiento. Que amor de cosa tan bella, y gracia que es infinita, si es elección, me acredita; si no, acredita mi estrella. Y, ¿qué deidad me pudiera inclinar a que te amara, que ese poder no tomara para sí, si le tuviera? Corrido, señora, escribo en el estado presente, de que estando de ti ausente, aún parezca que estoy vivo. Pues ya en mi pena y pasión, dulce Tirsi, tengo hechas de las plumas de tus flechas las alas del corazón. Y sin poder consolarme, ausente y amando firme, más hago yo en no morirme que hará el dolor en matarme. Tanto he llegado a quererte, que siento igual pena en mí del ver, no viéndote a ti, que adorándote, no verte, si bien recelo, señora, que a este amor serás infiel, pues ser hermosa y cruel te pronostica traidora. Pero traiciones dichosas serán, Tirsi, para mí, por ver dos caras en ti, que han de ser por fuerza hermosas. Y advierte, que en mi pasión se puede tener por cierto que es decir ausente, y muerto, dos veces una razón. EN LO PENOSO DE ESTAR ENAMORADO | |
Puntos: |
19-01-12 21:13 | #9473837 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 EN LO PENOSO DE ESTAR ENAMORADO ¡Qué verdadero dolor, y qué apurado sufrir! ¡Qué mentiroso vivir! ¡Qué puro morir de amor! ¡Qué cuidados a millares! ¡Qué encuentros de pareceres! ¡Qué limitados placeres, y qué colmados pesares! ¡Qué amor y qué desamor! ¡Qué ofensas!, ¡qué resistir! ¡Qué mentiroso vivir! ¡Qué puro morir de amor! ¡Qué admitidos devaneos! ¡Qué amados desabrimientos! ¡Qué atrevidos pensamientos, y qué cobardes deseos! ¡Qué adorado disfavor! ¡Qué enmudecido sufrir! ¡Qué mentiroso vivir! ¡Qué puro morir de amor! ¡Qué negociados engaños y qué forzosos tormentos! ¡Qué aborrecidos alientos y qué apetecidos daños! ¡Y qué esfuerzo y qué temor! ¡Qué no ver! ¡Qué prevenir! ¡Qué mentiroso vivir! ¡Qué enredos, ansias, asaltos! ¡Y qué conformes contrarios! ¡Qué cuerdos! ¡Qué temerarios! ¡Qué vida de sobresaltos! Y que no hay muerte mayor, Que el tenerla y no morir: ¡qué mentiroso vivir! ¡qué puro morir de amor! | |
Puntos: |
19-01-12 21:19 | #9473881 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 CION DEL INGLES Yo soy un niño huérfano; en la tierra nadie alivia mi bárbaro dolor; ni amor materno, ni paterno amparo consuelan mi afligido corazón. Como pan de limosna; el frio suelo duro lecho me da para dormir, y cuando la hora de los besos llega, no hay besos ¡ay! ¡no hay besos para mí! Yo recuerdo a mi padre;yo recuerdo de mi madre la angélica bondad, que el llanto leve de la tierna infancia sabía en risa y en placer trocar. Llena de amor, em sus amantes brazos de caricias colmábame sin fin, y si en mi faz sus labios se posaban ¡que dulce era su beso para mi! Pero ¡ay! la guerra destructora un día vino como desecha tempestad, redoblaban tambores y a rebato tocaba la campana del lugar. Aquel vibrante son estremecía con agrado mi espíritu infantil… y aquel vibrante son me arrebataba los besos tan queridos para mí. Rojo vestido púsose mi padre y reluciente espada se ciñó; sobre su férreo casco se mecían gallardas plumas en flotante airón. Al ver ondeantes plumas y guerreros, sentí mi joven corazón latir; ¡ay! guerreros y plumas me robaban los besos tan queridos para mí. Mi madre llora; ¡pobre madre mia! mi padre monta indómito corcel; al ver el llanto triste de mi madre, sentí mi joven corazón desfallecer. En confuso tropel se amontonaron jinetes y peones, mil y mil, ¡van a marchar!... ¡mi padre me da un beso! ¡que triste fue aquel beso para mi!... Parte a galope; aléjase. - ¡Ya es tarde! ¿no ha vuelto mi padre? –No. -¿volverá? –No. -No me agrada la guerra; yo creía que era solo campanas y tambor. Mi madre por la noche gime y llora, ya no hay cuentos alegres al dormir, y si en mi faz sus labios se fijaban ¡tristes eran sus besos para mi! ¡Victoria! gritan; la campana suena, ¡victoria, si, mi padre vuelve ya! en hombros sus amigos le trajeron… envuelto en un sudario funeral. ¡oh que horroroso grito! ¡pobre madre mía! abrazóme convulsa, yo sentí que un ósculo abrasaba mi mejilla… ¡Que horrible fue aquel beso para mí! Y ya solo otra vez sentí sus labios, herida por el hierro del dolor; al exhalar el último suspiro, un beso… un beso… ¡el último me dio! “¡Hijo mio! ¡hijo mio! me decía, ¡abrázame otra vez! ¡voy a morir!” Y clavando sus labios en mi frente… ¡Que horrible fue aquel beso para mí! Sí, soy un niño huérfano; en la tierra nadie alivia mi bárbaro dolor; ni amor materno, ni paterno halago consuelan mi afligido corazón. Como pan de limosna; el frio suelo duro lecho me da para dormir, y cuando la hora de los besos llega, no hay besos ¡ay! ¡no hay besos para mí! Yo bajaré a la tumba de mi madre, de la noche en la triste oscuridad; levantaré la losa que la cubre, y envuelto en su mortaja funeral, cubierto por los lúgubres cipreses, ¡tanto la llamaré, que me ha de oir! Yo deseo otra vez sentir sus labios, sus labios tan queridos para mí. Francisco Luis de Relés | |
Puntos: |
20-01-12 06:46 | #9475301 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Home Pensamientos Reflexiones Poemas Contacto Te amo Amo cada instante que paso contigo; amo cada sonrisa que me dejas sentir; amo cada mirada que me pierde; amo cada centímetro de tu piel juvenil. Amo tus labios que me hacen temblar; amo tus ojos que el cielo me dan; amo tus momentos de risa y enojo; amo tus caricias que no he de gozar. Amo tu nobleza sin par; amo tu humildad que me hace pensar; amo tu pasión al momento de actuar; amo tu belleza que me llega a extasiar. Amo la dulzura que despide tu ser; amo la sensación de llegarte a querer; amo la tristeza de no poderte amar; amo la armonía que me haces desear. Amo el deseo de tenerte entre mis brazos; amo el porvenir que pudiera tener junto a ti; amo el sueño donde te poseo sin fin; amo el delirio que es vivir por y para ti. Amo este sueño, inútil quimera; amo el cielo y el infierno que se desatan en mí; amo el haberte conocido; amo el sentimiento de amarte así. | |
Puntos: |
20-01-12 07:04 | #9475308 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 LA BOCA Boca que arrastra mi boca: boca que me has arrastrado: boca que vienes de lejos a iluminarme de rayos. Alba que das a mis noches un resplandor rojo y blanco. Boca poblada de bocas: pájaro lleno de pájaros. Canción que vuelve las alas hacia arriba y hacia abajo. Muerte reducida a besos, a sed de morir despacio, das a la grama sangrante dos fúlgidos aletazos. El labio de arriba el cielo y la tierra el otro labio. Beso que rueda en la sombra: beso que viene rodando desde el primer cementerio hasta los últimos astros. Astro que tiene tu boca enmudecido y cerrado hasta que un roce celeste hace que vibren sus párpados. Beso que va a un porvenir de muchachas y muchachos, que no dejarán desiertos ni las calles ni los campos. ¡Cuánta boca enterrada, sin boca, desenterramos! Beso en tu boca por ellos, brindo en tu boca por tantos que cayeron sobre el vino de los amorosos vasos. Hoy son recuerdos, recuerdos, besos distantes y amargos. Hundo en tu boca mi vida, oigo rumores de espacios, y el infinito parece que sobre mí se ha volcado. He de volverte a besar, he de volver, hundo, caigo, mientras descienden los siglos hacia los hondos barrancos como una febril nevada de besos y enamorados. Boca que desenterraste el amanecer más claro con tu lengua. Tres palabras, tres fuegos has heredado: vida, muerte, amor. Ahí quedan escritos sobre tus labios. Miguel Hernández | |
Puntos: |
20-01-12 07:23 | #9475318 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 CANTO PRIMERO La noche I Habiéndome robado el albedrío un amor tan infausto como mío, ya recobrada la quietud y el seso, volvía de París en tren expreso. Y cuando estaba ajeno de cuidado, como un pobre viajero fatigado, para pasar bien cómoda la noche, muellemente acostado, al arrancar el tren, subió a mi coche, seguida de una anciana, una joven hermosa, alta, rubia, delgada y muy graciosa, digna de ser morena y sevillana. II Luego, a una voz de mando, por algún héroe de las artes dada, empezó el tren a trepidar, andando con un trajín de fiera encadenada. Al dejar la estación, lanzó un gemido la máquina, que libre se veía, y corriendo al principio solapada, cual la sierpe que sale de su nido, ya, al claro resplandor de las estrellas, por los campos, rugiendo, parecía un león con melena de centellas. III Cuando miraba atento aquel tren que corría como el viento, con sonrisa impregnada de amargura me preguntó la joven con dulzura: -¿Sois español?-. Y a su armonioso acento, tan armonioso y puro que aun ahora el recordarlo sólo me embelesa, -Soy español- le dije -. ¿Y vos, señora? -Yo -dijo- soy francesa. -Podéis -le repliqué con arrogancia- la hermosura alabar de vuestro suelo; pues creo, como hay Dios, que es vuestra Francia un país tan hermoso como el cielo. -Verdad que es el país de mis amores el país del ingenio y de la guerra; pero, en cambio -me dijo-, es vuestra tierra la patria del honor y de las flores. No os podéis figurar cuánto me extraña que, al ver sus resplandores, el sol de vuestra España no tenga, como el de Asia, adoradores. Y después de halagarnos, obsequiosos, del patrio amor el puro sentimiento, entrambos nos quedamos silenciosos, como heridos de un mismo pensamiento. IV Caminar entre sombras es lo mismo que dar vueltas por sendas mal seguras en el fondo sin fondo de un abismo. Juntando a la verdad mil conjeturas, veía allá a lo lejos, desde el coche, agitarse sin fin cosas oscuras, y en torno cien especies de negruras tomadas de cien partes de la noche. ¡Calor de fragua a un lado; al otro frío! ¡Lamentos de la máquina, espantosos, que agregan el terror y el desvarío a todos estos limbos misteriosos!... ¡Las rocas, que parecen esqueletos!... ¡Las nubes, con entrañas abrasadas!... ¡Luces tristes! ¡Tinieblas alumbradas!... ¡El horror que hace grandes los objetos!... ¡Claridad espectral de la neblina!... ¡Juegos de llama y humo indescriptibles!... ¡Unos grupos de bruma blanquecina esparcidos por dedos invisibles! ¡Masas informes!... ¡Límites inciertos!... ¡Montes que se hunden! ¡Árboles que crecen! ¡Horizontes lejanos que parecen vagas costas del reino de los muertos! ¡Sombra, humareda, confusión y nieblas!... ¡Acá lo turbio..., allá lo indiscernible!... ¡Y entre el humo del tren y las tinieblas, aquí una cosa negra, allí otra horrible! V ¡Cosa rara! Entre tanto, al lado de mujer tan seductora, no podía dormir, siendo yo un santo que duerme, cuando no ama, a cualquier hora. Mil veces intenté quedar dormido, mas fue inútil empeño: admiraba a la joven, y es sabido que a mí la admiración me quita el sueño. Yo estaba inquieto, y ella, sin echar sobre mí mirada alguna, abrió la ventanilla de su lado, y como un ser prendado de la luna, miró al cielo azulado, preguntó, por hablar, qué hora sería, y al ver correr cada fugaz estrella, -¡Ved un alma que pasa! -me decía. VI -¿Vais muy lejos? -con voz ya conmovida le pregunté a mi joven compañera. -¡Muy lejos -contestó-: voy decidida a morir a un lugar de la frontera! Y se quedó pensando en lo futuro, su mirada en el aire distraída, cual se mira en la noche un sitio oscuro donde fue una visión desvanecida. -¿No os habrá divertido -le repliqué galante—, la ciudad seductora, en donde todo amante deja recuerdos y se trae olvido? -¿Lo traéis vos? -me dijo con tristeza. -Todo en París lo hace olvidar, señora, -le contesté-: la moda y la riqueza. Yo me vine a París desesperado, por no ver en Madrid a cierta ingrata. -Pues yo vine —exclamó-, y hallé casado a un hombre ingrato a quien amé soltero. -Tengo un rencor -le dije- que me mata. -Yo una pena -me dijo- que me muero. Y al recuerdo infeliz de aquel ingrato, siendo su mente espejo de mi mente, quedándose en silencio un grande rato, pasó una larga historia por su frente. Como el tren no corría, que volaba, era tan vivo el viento, era tan frío, que el aire parecía que cortaba: así el lector no extrañará que, tierno, cuidase de su bien más que del mío; pues hacía un gran frío, tan gran frío, que echó al lobo del bosque aquel invierno, y cuando ella, doliente, con el cuerpo aterido, -¡Tengo frío! -me dijo dulcemente, con voz que, más que voz, era un balido, me acerqué a contemplar su hermosa frente, y os juro por el cielo que a aquel reflejo de la luz, escaso, la joven parecía hecha de raso, de nácar, de jazmín y terciopelo. Y creyendo invadidos por el hielo aquellos pies tan lindos, desdoblando mi manta zamorana, que tenía más borlas verde y grana que todos los cerezos y los guindos que en Zamora se crían, cual si fuese una madre cuidadosa, con la cabeza ya vertiginosa, le tapé aquellos pies, que bien podrían ocultarse en el cáliz de una rosa. VII ¡De la sombra y el fuego al claroscuro brotaban perspectivas espantosas, y me hacía el efecto de un conjuro al ver reverberar en cada muro de la sombra las danzas misteriosas!... ¡La joven, que acostada traslucía, con su aspecto ideal, su aire sencillo, y que, más que mujer, me parecía un ángel de Rafael o de Murillo! ¡Sus manos por las venas serpenteadas, que la fiebre abultaba y encendía, hermosas manos, que a tener cruzadas por la oración habitual tendía!... ¡Sus ojos, siempre abiertos, aunque a oscuras, mirando al mundo de las cosas puras! ¡Su blanca faz de palidez cubierta! ¡Aquel cuerpo a que daban sus posturas la celeste fijeza de una muerta!... ¡Las fajas tenebrosas del techo, que irradiaba tristemente aquella luz de cueva submarina, y esa continua sucesión de cosas, que así en el corazón como en la mente acaban por formar una neblina!... ¡Del tren expreso la infernal balumba!... ¡La claridad de cueva que salía del techo de aquel coche, que tenía la forma de la tapa de una tumba!... ¡La visión triste y bella del sublime concierto de todo aquel sublime desconcierto, me hacían traslucir en torno de ella algo vivo rondando un algo muerto! VIII De pronto, atronadora, entre un humo que surcan llamaradas, despide la feroz locomotora un torrente de notas aflautadas, para anunciar, al despuntar la aurora, una estación, que en feria convertía el vulgo con su eterna gritería, la cual, susurradora y esplendente, con las luces del gas brillaba enfrente, y al llegar, un gemido lanzado, prolongado y lastimero, el tren en la estación entró seguido, cual si entrase un reptil en su agujero. CANTO SEGUNDO El día I Y continuando la infeliz historia, que aún vaga como un sueño en mi memoria, veo al fin, a la luz de la alborada, que el rubio de oro de su pelo brilla cual la paja de trigo calcinada por agosto en los campos de Castilla, y con semblante cariñoso y serio, y una expresión del todo religiosa, como llevando a cabo algún misterio, después de un -¡Ay Dios mío!-, me dijo señalando un cementerio: -¡Los que duermen allí no tienen frío! II El humo, en ondulante movimiento, dividiéndose a un lado y a otro lado, se tiende por el viento cual la crin de un caballo desbocado. Ayer era otra fauna, hoy otra flora; verdura y aridez, calor y frío; andar tantos kilómetros por hora causa al alma el mareo del vacío; pues salvando el abismo, el llano, el monte, con un ciego correr que al rayo excede, en loco desvarío, sucede un horizonte a otro horizonte, y una estación a otra estación sucede. III Más ciego cada vez por la hermosura de la mujer aquella, al fin la hablé con la mayor ternura, a pesar de mis muchos desengaños; porque al viajar en tren con una bella va, aunque un poco al azar y a la ventura, muy deprisa el amor a los treinta años. -¿Y adónde vais ahora? -pregunté a la viajera-. -Marcho, olvidada de mi amor primero -me respondió sincera- a esperar el olvido un año entero. -Pero... ¿y después -le pregunté-, señora? -Después... -me contestó- ¡lo que Dios quiera! IV Y porque así sus penas distraía, las mías le conté con alegría, y un cuento amontoné sobre otro cuento, mientras ella, abstrayéndose, veía las gradaciones de color que hacía la luz descomponiéndose en el viento. Y haciendo yo castillos en el aire, o, como dicen ellos, en España, le referí, no sé si con donaire, los cuentos que contó Mari-Castaña. En mis cuadros risueños, pintando mucho amor y mucha pena, como el que tiene la cabeza llena de heroínas francesas y de ensueños, había cada llama capaz de poner fuego al mundo entero; y no faltaba nunca un caballero que, por gustar solícito a su dama, le sirviese, siendo héroe, de escudero. Y ya de un nuevo amor en los umbrales, cual si fuese el aliento nuestro idioma, más bien que con la voz, con las señales, esta verdad tan grande como un templo la convertí en axioma: que para dos que se aman tiernamente, ella y yo, por ejemplo, es cosa ya olvidada, por sabida, que un árbol, una piedra y una fuente pueden ser el edén de nuestra vida. V Como en amor es credo, o artículo de fe que yo proclamo, que en este mundo de pasión y olvido, o se oye conjugar el verbo ''te amo'', o la vida mejor no importa un bledo, aunque entonces, como a hombre arrepentido, el ver una mujer me daba miedo, más bien desesperado que atrevido, -Y un nuevo amor -le pregunté amoroso-, ¿no os haría olvidar viejos amores? Mas ella, sin dar tregua a sus dolores, contestó con acento cariñoso: -La tierra está cansada de dar flores; necesito algún año de reposo. VI Marcha el tren tan seguido, tan seguido, como aquel que patina por el hielo, y en confusión extraña parecen confundidos tierra y cielo, monte la nube, y nube la montaña, pues cruza de horizonte en horizonte por la cumbre y el llano, ya la cresta granítica de un monte, ya la elástica turba de un pantano, ya entrando por el hueco de algún túnel que horada las montañas, a cada horrible grito que lanzando va el tren, responde el eco, y hace vibrar los muros de granito, estremeciendo al mundo en sus entrañas, y dejando aquí un pozo, allí una sierra, nubes arriba, movimiento abajo, en laberinto tal, cuesta trabajo creer en la existencia de la tierra. VII Las cosas que miramos se vuelven hacia atrás en el instante que nosotros pasamos, y conforme va el tren hacia adelante, parece que desandan lo que andamos; y a sus puestos volviéndose, huyen y huyen en raudo movimiento los postes del telégrafo clavados en fila a los costados del camino, y como gota a gota, fluyen, fluyen, uno, dos, tres y cuatro, veinte y ciento, y formando confuso y ceniciento el humo con la luz un remolino, no distinguen los ojos deslumbrados si aquello es sueño, tromba o torbellino. VIII ¡Oh, mil veces bendita la inmensa fuerza de la mente humana, que así el ramblizo como el monte allana, y al mundo echando su nivel, lo mismo los picos de las rocas decapita, que levanta la tierra, formando un terraplén sobre un abismo que llena con pedazos de una sierra! ¡Dignas son, ¡vive Dios!, estas hazañas, no conocidas antes, del poderoso anhelo de los grandes gigantes que, en su ambición para escalar el cielo, un tiempo amontonaron las montañas! IX Corría en tanto el tren con tal premura, que el monte abandonó por la ladera, la colina dejó por la llanura, y la llanura, en fin, por la ribera; y al descender a un llano, sitio infeliz de la estación postrera, le dije con amor: -¿Sería en vano que amaros pretendiera? ¿Sería como un niño que quisiera alcanzar a la luna con la mano? Y contestó con lívido semblante: -No sé lo que seré más adelante, cuando ya soy vuestra mejor amiga. Yo me llamo Constancia, y soy constante; ¿qué más queréis -me preguntó- que os diga? Y, bajando al andén, de angustia llena, con prudencia fingió que distraía su inconsolable pena con la gente que entraba y que salía; pues la estación del pueblo parecía la loca dispersión de una colmena. X Y, con dolor profundo, mirándome a la faz desencajada, cual mira a su doctor un moribundo, siguió: -Yo os juro, cual mujer honrada, que el hombre que me dio con tanto celo un poco de valor contra el engaño, o aquí me encontrará dentro de un año, o allí... -me dijo, señalando al cielo, y enjugando después con el pañuelo algo de espuma de color de rosa que asomaba a sus labios amarillos. El tren (cual la serpiente que, escamosa, queriendo hacer que marcha y no marchando, ni marcha ni reposa), mueve y remueve, ondeando y más ondeando, de su cuerpo flexible los anillos; y al tiempo en que ella y yo la mano alzando, volvimos, saludando, la cabeza, la máquina un incendio vomitando, grande en su horror y horrible en su belleza, el tren llevó hacia sí, pieza tras pieza, vibró con furia y lo arrastró silbando. CANTO TERCERO El crepúsculo I Cuando un año después, hora por hora, hacia Francia volvía, echando alegre sobre el cuerpo mío mi manta de alamares de Zamora, porque a un tiempo sentía, como el año anterior, día por día, mucho amor, mucho viento y mucho frío, al minuto final del año entero a la cita acudí, cual caballero que va alumbrado por su buena estrella; mas al llegar a la estación aquella, que no quiero nombrar... porque no quiero, una tos de ataúd sonó a mi lado, que salía del pecho de una anciana con cara de dolor y negro traje. Me vio, gimió, lloró, corrió a mi lado, y echándome un papel por la ventana, -¡Tomad -me dijo-, y continuad el viaje! Y cual si fuese una hechicera vana, que, después de un conjuro en alta noche, quedase entre la sombra confundida, la mujer, más que vieja, envejecida, de mi presencia huyó con ligereza, cual niebla entre la luz desvanecida, al punto en que, llegando con presteza, echó por la ventana de mi coche esta carta, tan llena de tristeza, que he leído más veces en mi vida que cabellos contiene mi cabeza. II «Mi carta, que es feliz, pues va a buscaros, cuenta os dará de la memoria mía. Aquel fantasma soy que, por gustaros, jugó a estar viva a vuestro lado un día. »Cuando lleve esta carta a vuestro oído el eco de mi amor y mis dolores, el cuerpo en que mi espíritu ha vivido ya durmiendo estará bajo unas flores. »¡Por no dar fin a la ventura mía, la escribo larga..., casi interminable!... ¡Mi agonía es la bárbara agonía del que quiere evitar lo inevitable!... »Hundiéndose, al morir, sobre mi frente el palacio ideal de mi quimera, de todo mi pasado, solamente esta pena que os doy borrar quisiera. »Me rebelo a morir, pero es preciso... ¡El triste vive, y el dichoso muere!... ¡Cuando quise morir, Dios no lo quiso; hoy que quiero vivir, Dios no lo quiere! »¡Os amo, sí! Dejadme que, habladora, me repita esta voz tan repetida: que las cosas más íntimas ahora se escapen de mis labios con mi vida. »Hasta furiosa, a mí, que ya no existo, la idea de los celos importuna: ¡Juradme que esos ojos que me han visto nunca el rostro verán de otra ninguna! »Y si aquella mujer de aquella historia vuelve a formar de nuevo vuestro encanto, aunque os ame, gemid en mi memoria, ¡Yo os hubiera también amado tanto! »Mas tal vez allá arriba nos veremos, después de esta existencia pasajera, cuando los dos, como en el tren, lleguemos de vuestra vida a la estación postrera. »¡Ya me siento morir!... ¡El cielo os guarde! Cuidad, siempre que nazca o muera el día, de mirar al lucero de la tarde, esa estrella que siempre ha sido mía. »Pues yo desde ella os estaré mirando, y como el bien con la virtud se labra, para verme mejor, yo haré rezando que Dios de par en par el cielo os abra. »¡Nunca olvidéis a esta infeliz amante que os cita, cuando os deja, para el cielo! ¡Si es verdad que me amasteis un instante, llorad, porque eso sirve de consuelo!... »¡Oh Padre de las almas pecadoras, conceded el perdón al alma mía! ¡Amé mucho, Señor, y muchas horas; mas sufrí por más tiempo todavía! »¡Adiós, adiós! ¡Como hablo delirando, no sé decir lo que deciros quiero! ¡Yo sólo sé de mí que estoy llorando, que sufro, que os amaba... y que me muero!» III Al ver de esta manera trocado el curso de mi vida entera en un sueño tan breve, de pronto se quedó, de negro que era, mi cabello más blanco que la nieve. De dolor traspasado por la más grande herida que a un corazón jamás ha destrozado en la inmensa batalla de la vida, ahogado de tristeza, busqué a la mensajera envejecida; mas fue esperanza vana, pues lo mismo que un ciego deslumbrado ni pude ver la anciana ni respirar del aire la pureza, por más que abrí cien veces la ventana, decidido a tirarme de cabeza. Cuando, por fin, sintiéndome agobiado de mi desdicha al peso, y encerrado en el coche, maldecía como si fuese en el infierno preso, al año de venir, día por día, con mi grande inquietud y poco seso, sin alma y como inútil mercancía, me volvió hasta París el tren expreso. | |
Puntos: |
21-01-12 22:54 | #9482949 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 A LA EDAD DE LAS MUJERES De quince a veinte es niña; buena moza de veinte a veinticinco, y por la cuenta gentil mujer de veinticinco a treinta. ¡Dichoso aquel que en tal edad la goza! De treinta a treinta y cinco no alboroza; mas puédese comer con sal pimienta; pero de treinta y cinco hasta cuarenta anda en vísperas ya de una coroza. A los cuarenta y cinco es bachillera, ganguea, pide y juega del vocablo; cumplidos los cincuenta, da en santera, y a los cincuenta y cinco echa el retablo. Niña, moza, mujer, vieja, hechicera, bruja y santera, se la lleva el diablo. | |
Puntos: |
22-01-12 00:04 | #9483174 -> 9402844 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola. Posiblmente sea el post jamas visto. Felicidades,Lucrecia. Saludos.Cesar. ![]() | |
Puntos: |
22-01-12 20:31 | #9485830 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 gracias cesar,por lo menos se q tu y gilda los veis,muy bello tu post,un saludo lucrecia. | |
Puntos: |
22-01-12 21:15 | #9486125 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
22-01-12 22:32 | #9486559 -> 9402844 |
Por:luna1995 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 ola ,lucrecia ,quien edice q no leemos tus poemas? , yo los suelo leer, en principio xq me gustan y en segundo ,xq me transportan a mi mas bellos momentos vividos , q era cuando los leia , y todos , ecpto este ultimo , los tengo grabados en mi memoria , y cada uno tiene un significado bello , pero , a mi parecer , creo q estas poniendo , poemas q mas de dos no los leeran y algun@s no los entenderan , pero son fantasticos , q gran memoria tiens , un besazo grande , y a seguir , q te leemos , o al,menos yo si , besos ![]() ![]() | |
Puntos: |
23-01-12 15:42 | #9488920 -> 9402844 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola. Lucrecia no estoy contigo,de que apenas te leemos,cierto es que seremos menos,y una de las causas sea,que aqui hay dos varas de medir. Saludos.Cesar. | |
Puntos: |
23-01-12 21:43 | #9491050 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 hola cesar,pues la verdad es q es una pena con lo q era antes este foro. y como esta saludos. | |
Puntos: |
24-01-12 14:36 | #9493696 -> 9402844 |
Por:El Puente en Ruta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Buenos dias,tardes. Lucrecia,yo permiteme que añada,es una verguenza,lo que aqui a sucedido,yo e hecho alguna pregunta,algun nick de los que han venido a reventar este foro y lo cierto es que nunca e tenido respuesta,los borrados,o escritos que desaparecen,no comprendo de donde pueden venir,lo cierto es que flaco favor hacen a Foro Ciudad. Como este foro pocos habia,dedicado principalmente a la Poesia y Musica Saludos.Cesar. | |
Puntos: |
24-01-12 19:37 | #9504841 -> 9402844 |
Por:wald@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Estoy de acuerdo contigo, es una verdadera pena, que foros como este, se pierdan de esta forma. Saludos. | |
Puntos: |
24-01-12 20:19 | #9505139 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 hola chicos,bueno pero nosotros seguimos aqui y seguiremos entrando saludos. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-12 20:31 | #9505212 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Camino blanco, viejo camino, desigual, pedregoso y estrecho, donde el eco apacible resuena del arroyo que pasa bullendo, y en donde detiene su vuelo inconstante, o el paso ligero, de la fruta que brota en las zarzas buscando el sabroso y agreste alimento, el gorrión adusto, los niños hambrientos, las cabras monteses y el perro sin dueño... Blanca senda, camino olvidado, ¡bullicioso y alegre otro tiempo!, del que solo y a pie de la vida va andando su larga jornada, más bello y agradable a los ojos pareces cuanto más solitario y más yermo. Que al cruzar por la ruta espaciosa donde lucen sus trenes soberbios los dichosos del mundo, descalzo, sudoroso y de polvo cubierto, ¡qué extrañeza y profundo desvío infunde en las almas el pobre viajero! | |
Puntos: |
24-01-12 20:34 | #9505237 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Dos palomas Dos palomas yo vi que se encontraron cruzando los espacios y al resbalar sus alas se tocaron... Cual por magia tal vez, al roce leve las dos se estremecieron, y un dulce encanto, indefinible y breve, en sus almas sintieron. Y torciendo su marcha en un momento al contemplarse solas, se mecieron alegres en el viento como un cisne en las olas. Juntáronse y volaron unidas tiernamente, y un mundo nuevo a su placer buscaron y otro más puro ambiente. Y le hallaron al fin, y el nido hicieron en blanda cama de azucena y rosas, y en ella se adurmieron con las libres y blancas mariposas. Y al despertar sus picos se juntaron, y en la aurora luciente sus caricias de amor se retrataron como sombra riente. Y en nubes de oro y de zafir bogaban cual ondulante nave en la tranquila mar, y se arrullaban cual céfiro süave. Juntas las dos al declinar del día cansadas se posaban, y aun los besos el aura recogía que en sus picos jugaban. Y así viviendo inmarchitables flores sus días coronaron, y nunca los amargos sinsabores sus delicias turbaron. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¡Felices esas aves que volando libres en paz por el espacio corren de purísima atmósfera gozando! Rosalía de Castro | |
Puntos: |
24-01-12 21:58 | #9505895 -> 9402844 |
Por:SATARA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola a todos;la verdad es que yo estado muy liada he escrito poco, si leo todo lo que puedo. | |
Puntos: |
25-01-12 16:53 | #9509264 -> 9402844 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
25-01-12 18:22 | #9509708 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor. | |
Puntos: |
25-01-12 18:37 | #9509781 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 A Cristo crucificado Anónimo del siglo XVI No me mueve, mi Dios, para quererte, el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. ¡Tú me mueves, Señor!, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera que aunque no hubiera cielo yo te amara, y aunque no hubiese infierno te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, porque, aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. | |
Puntos: |
25-01-12 21:31 | #9511098 -> 9402844 |
Por:satara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-01-12 23:39 | #9511965 -> 9402844 |
Por:Miguelino25 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Lucrecia sigue manteniendo este foro con ese entusiasmo Que contagias con respeto y cariÑo. Un saludo. | |
Puntos: |
26-01-12 17:48 | #9515172 -> 9402844 |
Por:GILDA 1111 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola miguelino 25,es cierto lucrecia 1234 es lo mejor del foro. | |
Puntos: |
26-01-12 20:12 | #9516023 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Hola chicos. Miguelino, Gilda, muchas gracias,pero eso lo decís porque no me conocéis, jaja, saludos. | |
Puntos: |
26-01-12 20:18 | #9516067 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 Somos el mundo, somos niños, somos quienes podemos cambiar el mundo, tan solo tenemos que empezar. | |
Puntos: |
27-01-12 21:34 | #9522076 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
28-01-12 22:24 | #9526337 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 APRENDERÁS... Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad... Comenzaras a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un adulto y no con la tristeza de un niño... Y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío. Después de un tiempo aprenderás que el sol quema sí te expones demasiado... Aceptarás que incluso las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas... Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma... Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla, y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida... Aprenderás que las verdaderas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias... Y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida... Y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir... Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, sí estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian... Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o nada, solo por el placer de disfrutar su compañía... Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la ultima vez que las veamos... Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos... Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar... Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve... Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias... Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica. Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene mas que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos. Aprenderás que hay mucho mas de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza... Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel... Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo... No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo... Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado... Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles... Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores. Entonces y solo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho mas lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de ¡enfrentarla! William Shakespeare | |
Puntos: |
29-01-12 20:34 | #9529593 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
30-01-12 20:14 | #9534271 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
30-01-12 20:19 | #9534312 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
31-01-12 19:55 | #9539563 -> 9402844 |
Por:lucrecia1234 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENERO 2012 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Diciembre 2012 felicidades Por: lucrecia1234 | 24-12-12 19:05 El Puente en Ruta 2 | 37 | |
mi jardin 2012 Por: lucrecia1234 | 30-08-12 17:33 obandino2 | 44 | |
FEBRERO 2012 Por: lucrecia1234 | 29-02-12 19:17 GILDA 1111 | 42 | |
ContinÚa la vil violencia de gÉnero... Por: wenceslao mohedas ra | 05-07-11 19:46 satara | 30 |
![]() | ![]() | ![]() |