20-12-10 20:20 | #6738936 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 20:53 | #6739177 -> 6738936 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 21:25 | #6739387 -> 6739177 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 21:39 | #6739476 -> 6739387 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 22:19 | #6739728 -> 6739476 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 22:43 | #6739894 -> 6739728 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
20-12-10 23:13 | #6740115 -> 6739894 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
21-12-10 22:10 | #6745319 -> 6740115 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Buenas noches, estimados paisanos extremeños de Puebla de Obando; soy Wenceslao Mohedas Ramos, un extremeño natural de Jaraicejo (Cáceres) que, por razones laborales, reside en Barcelona, donde ejerzo de profesor de Lenguas de la ESO.Navegando por los foros de internet, me he encontrado con que Olivia17 y Corbán han introducido en vuestro foro una serie de sonetos míos, una especie de antología de poemas dedicados a nuestra querida Extremadura...,hecho que es para mí un gran honor. El mayor honor de un poeta es el de ser leído por el mayor número posible de lectores y más aún si son extremeños como yo. Espero y deseo que os hayan gustado. También quiero dar las gracias a Olivia17 y a Corbán por el hecho de haber introducido mis poemas en vuestro foro... También quiero informaros que, si mis poemas son de vuestro agrado, podéis visitar mi blog personal, mi "casa poética", que es la vuestra, donde podéis leer más poemas dedicados a "nuestra querida tierra y a su gente". La dirección de mi blog es la siguiente: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ También, si es vuestro deseo y estáis interesados, yo os puedo colgar poemas míos en vuestro foro. Aquí os envío un panegírico o canto de alabanza a Extremadura que está empapado de amor a nuestra querida "patria chica" común que espero que os guste. Saludos cordiales y amistosos de un extremeño de la diáspora que lleva a su tierra en el corazón Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona PANEGÍRICO A EXTREMADURA (1) Yo nací en esta tierra de encinares más “extrema” que otras y más “dura”, donde tornan las aves migratorias: las cigüeñas, las tórtolas, las grullas... Donde jaras, tomillos y romeros y cantuesos y encinas bien copudas y retamas y rudos alcornoques se reparten fraternos las llanuras. Dos provincias hermanas tan hermosas, tan gemelas conforman su estructura al costado de España, su madrastra, que las trata de forma tan injusta... Dos fluviales arterias caudalosas, la del Tajo y del Guadiana la cruzan y una líquida red de intermediarios a sus cauces acuáticos tributan. Apresadas en presas sus corrientes en pantanos, en lagos y en lagunas servirán como hidráulicas reservas para hacer del secano tierras húmedas. Superficies sedientas de barbecho fraternizan con tierras de frescura, donde el surco es la vena irrigadora de esa sangre incolora tan fecunda. Tremulantes trigales y viñedos generosos en sangre de sus uvas y olivares grisáceos y cerezos, que florecen en copos de blancura. Qué cuadradas planicies de frutales con la grávida carga de su fruta de zumosos dulzores deleitosos en la carne jugosa de su pulpa. Qué melosos melones, qué sandías en rojizos derroches de dulzura, ruborosos tomates y pimientos y espárragos de fálica tersura. Qué parcelas de fieles girasoles que soportan del sol la dictadura y de erectos maizales que frutecen amarillas mazorcas melenudas. Un profundo horizonte de dehesas a lo lejos se pierde... en las alturas de las sierras fragosas y escarpadas donde el ave rapaz tiene su cuna. Los halcones, las águilas, los buitres..., con sus graves graznidos se saludan y vigilan con ojos avizores a sus presas, que pueblan la espesura. Los plomizos conejos saltarines y las tórtolas tristes que se arrullan y los patos patosos del pantano y las raudas palomas errabundas. Los veloces venados fugitivos, jabalíes de corvas dentaduras y las pardas perdices volanderas y las liebres medrosas y orejudas. Son las dianas vivientes y movibles siempre en punto de mira ... de una oscura y primaria pasión, la de la caza, que condena su vida a la tortura. Laboriosas abejas en enjambre elaboran con néctar la dulzura de la miel ambarina y rubia cera y del polen las bolas diminutas. Nebulosos rebaños cabizabajos forman nubes en cielo de verdura y manadas de vacas y de cabras y de cerdos piaras vagabundas. Qué copiosos manjares de productos con sabrosos sabores se conjugan en jamones, en lomos, en chorizos... con sus formas groseras, rubicundas... Y la líquida leche de sus ubres en los sólidos quesos se transmuta, emulando en sus tonos a la nieve y en sus formas redondas a la Luna. Qué profundos y puros nuestros cielos con su azul tan intenso, sin la espuma de las nubes ingrávidas y amorfas que mancille su límpida hermosura. Y esos días de estío que se estiran, dilatados a gran temperatura sobre campos de pastos y rastrojos y cigarras vibrantes de locura. Se detiene la vida en tiempo muerto cuando el sol suda fuego y nos abruma al sopor ardoroso de la siesta y se busca el frescor en la penumbra. Son las tardes ardientes y morosas; se retiran con paso de tortuga con su sol de arreboles purpurinos que termina fogoso su andadura. Un concierto de ranas y de grillos ameniza las noches con su música a lo largo del tórrido verano bajo el foco potente de la Luna. Yo nací donde el paso de los siglos ha marcado sus huellas más rotundas en la ruda dureza de las piedras convertidas en arte, en floritura. En castillos, palacios, catedrales, acueductos, teatros... se conjuntan para darles nobleza a sus ciudades y un gran rango de artística estatura. Badajoz, Trujillo, Cáceres, Mérida, Guadalupe, Plasencia... y otras muchas son ciudades que pueblan mis recuerdos y las llevo en el alma a todas juntas. Son vestigios gloriosos de su historia, elocuentes testigos que se burlan de las sombras voraces del olvido porque fueron escritos con mayúsculas. Con la sangre -por tinta- de extremeños, en su fiebre rabiosa de aventuras, se han escrito las páginas más bellas de heroísmo, de entrega y de bravura. Con los brazos más recios de esta raza, se han forjado las gestas más augustas, ensanchando la fama y las fronteras más allá de aquel fin, el “non plus ultra”. Una raza cargada de razones, con su cuerpo de acero y cera pura en sus tiernas entrañas mancilladas con el negro betún de la amargura. Son mis gentes sencillas, laboriosas, resignadas, austeras, corajudas, conformistas, honestas, desunidas, cada cual por su lado va a las suyas. Por perezas mentales, por olvidos, culturales carencias y penurias, dan la espalda a tareas colectivas y se escudan en cómodas renuncias. Qué orgulloso yo estoy de mis raíces, arraigadas, robustas y profundas, tal las recias raíces de su encina cuya savia en mis venas me circula. Qué sencilla arrogancia de extremeño de mi piel por los poros me rezuma por amor hiperbólico a mi tierra, mi epicentro de vida y de ternura. En las noches oscuras de la ausencia, cuando el alma, ya sola, se desnuda de los vanos trajines cotidianos y me clavan sus garras las angustias, su recuerdo es la Luna luminosa que en mis noches tan lúgubres me alumbra y es sedante anestesia que suaviza mi angustioso dolor y me vacuna. ¡Yo nací en esta tierra de encinares y me siento orgulloso de mi cuna y, con cuerpo y con alma a su servicio, lucharé con la espada de mi pluma!... (1)Este poema consiguió el Primer Premio en el certamen nacional “José de Espronceda” de Barcelona, en 1994. | |
Puntos: |
21-12-10 22:36 | #6745492 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Buenas noches Wenceslao. El honor es para nosotros por contar con un gran poeta en nuestro humilde foro, soy extremeña y orgullosa de serlo, y cuando me pongo a leer estas maravillas, aun me siento mucho mas orgullosa de pertenecer a esta nuestra bella tierra, espero que de vez en cuando podamos contar con su presencia en este foro, seria un gran honor. muchas gracias Wenceslao. saludos. A UN JOVEN CONSERVADOR NOSTÁLGICO Conviertes en presente tu pasado porque sientes temor ante el futuro y miras hacia atrás…¡Es más seguro caminar por camino bien marcado! Te arrastras por camino equivocado con paso tortuguil, siempre inseguro, transformado en un viejo prematuro que vive del recuerdo trasnochado. Tu miopía mental, tu fanatismo te han impuesto el pasado por modelo que imitas con sumiso servilismo. Te entregas al recuerdo sin consuelo sumido en amarillo conformismo que mira hacia el futuro con recelo… | |
Puntos: |
21-12-10 23:03 | #6745680 -> 6740115 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Buenas noches, estimados amigos del foro de Puebla de Obando, Olivia17 y Corbán; os agradezco la hospitalidad y claro que, de cuando en cuando, entraré en vuestro hospitalario foro para introduciros algunos de mis poemas, aunque ya veo que habéis visitado mi blog o algunos de los foros en que participo. Olivia17, me gusta haber leído "soy extremeña y orgullosa de serlo" porque a mi me pasa lo mismo. Llevo mucho tiempo lejos de nuestra querida Extremadura, pero eso de que "la distancia es el olvido" de la canción, no es verdad porque en mí se ha dado el efecto contrario: en la distancia he aprendido a quererla más... y a luchar por ella en tierras catalanas. Tengo la ventaja de que, por mi profesión,voy a ella tres veces al año (Navidades, Semana Santa y en verano). Tengo la casa paterna en Jaraicejo (Cáceres) y allí paso mis relajantes y prolíficas vacaciones (es donde más escribo). No he roto el cordón umbilical con la tierra natal. Saludos cordiales y amistosos de un extremeño al cien por ciento Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo ( Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
22-12-10 16:12 | #6748473 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Buenas tardes Wenceslao; pienso que para nada la distancia hace el olvido, cuando realmente se quiere ha esta maravillosa tierra, cuanto mas lejos estas mas se añora y mas se valora. yo estuve fuera durante unos años y a la vuelta pues como que todo es mucho mas hermoso que cuando me marche, por lo menos yo lo veo de esa forma, me alegro de leerte por este foro. Un saludo y gracias.. Labrador en la gran ciudad Un impulso febril y turbulento te apartó de la espiga y de la encina, y dejaste la parda disciplina que te impuso tu humilde nacimiento. Te fuiste a la ciudad ... ¡Qué triste acento de gente presurosa en la rutina de un humano rebaño que se hacina entre asfalto, cristales y cemento!. Y tú, tan natural y tan sencillo, semejabas un cándido cordero entre tanto bullicio y tanto brillo. La extraña sensación de forastero te otoñó tu esperanza en amarillo y siempre te sentiste un prisionero Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
22-12-10 20:49 | #6750116 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando A un campesino extremeño jugador de cartas(1) Comienzas con el oro tu partida y asesinas tu tiempo con la espada; con el basto, das golpes a tu nada; con la copa, tú arrastras en seguida. Esa copa te incita y te convida a cantar las cuarenta...¡Qué jugada! ¡Ases, triunfos!...¡Partida ya ganada! ¡Y así pierdes gran parte de tu vida! Vas fallando a tu vida y al destino envuelto en una falsa primavera de flores de cartón...¡Qué desatino! Perderás tu partida verdadera si entretienes, con juegos, tu camino y no curas tu cándida ceguera... (1)Primer premio del Certamen Regional de Extremadura de poesía "Martes Mayor" de Plasencia (Cáceres), 1982. | |
Puntos: |
22-12-10 21:30 | #6750395 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando A un emigrante en paro A un oscuro rincón, como colilla de un sedante y gustoso cigarrillo, como un sucio papel de bocadillo te arrojaron a un paro que te humilla. De esta forma brutal y tan sencilla, sin manchar su conciencia y su bolsillo, te dejaron tirado en el pasillo de tu larga y oscura pesadilla. La vida es movimiento y tú, parado, sin trabajo, sin sueldo y sin horario..., viviendo por la orilla, marginado. De espaldas al reloj y al calendario, te sientes como un Cristo acorralado a solas con tu cruz y tu calvario... Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
22-12-10 22:18 | #6750652 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Yo procedo del sur (1) Yo procedo del sur..., de los de abajo, de un poco hacia el oeste... y os lo digo corazón en la mano y por testigo de que vivo del pan de mi trabajo. No me arrastro como un escarabajo siempre haciendo pelotas..., no consigo humillar mi cabeza ante el castigo ni andar corderamente cabizbajo. Siempre fiel a mi humilde procedencia, yo no mido a los hombres por su traje por su altura social, por su apariencia; los mido por sus obras y el bagaje que lleva el corazón, por la conciencia de su clase social, de su linaje. (1)Este soneto y los siguientes pertencen al primer libro, titulado "Despierta, Extremadura, de tu sueño".ya agotado en su 3ª edición. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
22-12-10 23:01 | #6750916 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Porque sólo te inquieta la apariencia Porque cifras tu dicha en la fachada esclavizas tu cuerpo y lo condenas con anillos, pulseras y cadenas a una turbia belleza programada. Porque tienes tu vida gobernada por efímeras modas, te encadenas a la inerte materia donde apenas tu conciencia se agita aprisionada. Y, esclava del espejo, cada día, te inclinas con pagana reverencia a estudiarte tu tibia geometría. Pendiente de tu cuerpo, tu existencia de humanos sentimientos se vacía porque sólo te inquieta la apariencia. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
22-12-10 23:39 | #6751173 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Recuerdos maternos Al recuerdo indeleble y vitalicio de mi querida madre, Elisa Ramos Rubio. Busco entre tus recuerdos mi alegría, un fulgor infantil que siempre tuve cuando niño indolente, cuando anduve de tu amada presencia en compañía. Tu recuerdo querido, madre mía, a las cimas del alma se me sube y allí siento tu voz que grita "¡Uve!" como tú me nombrabas cada día. Aunque busco y rebusco por rincones, por armarios, por cofres, por cajones..., encontrar mi alegría no consigo. Y mi vida, tan manca de ilusiones, sin maternas ternuras, sin tu abrigo, me sentencia a carencias de mendigo. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
23-12-10 21:54 | #6755562 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando NUESTRA VIDA ES UN RÍO “Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar (...)” Jorge Manrique, poeta medieval español del siglo XV. Nuestra vida es un río irrefrenable, cuya acuática cuna es una fuente y su agua es el tiempo, su corriente, con su curso fluvial, inexorable. En su raudo trayecto, irretornable, nunca corre hacia atrás, contracorriente; su destino señala hacia occidente y su meta es el mar inmensurable. Ningún muro ni dique ni barrera le detiene su líquida carrera a este río de tiempo en su andadura. Y, aunque alargue o acorte su camino, siempre es fiel a la fuerza de su sino: de la fuente hacia el mar, su sepultura. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
23-12-10 23:07 | #6755895 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando IGNORANCIA DISFRAZADA Presumes de feliz porque es festivo tu concepto vital y tu postura y sufragas con creces la factura por vivir a un nivel superlativo. Un impulso febril, competitivo te empuja a competir en compostura, en consumo banal..., nunca en cultura, y tus pies ya se salen del estribo. Por postura social tan triunfalista, ya no sabes vivir en consonancia con tu ambiente y te apartas de la pista. Tal vergüenza produce la ignorancia que es, por eso, frecuente que se vista con el traje falaz de la arrogancia. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
23-12-10 23:39 | #6756106 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando CAÍDA LIBRE Buscaba algún abrazo...y fue de bruces a caer... en los brazos de un fantoche; se dejó conducir... a troche y moche, por tener mucha marcha... y pocas luces. Por tener poco seso en sus testuces, abusaron del sexo hasta el derroche: cochinadas sin frenos en el coche, sin meter marcha atrás... en tantos cruces. Nueve meses después..., pagó el peaje por subir su libido de voltaje una noche en un coche con un bruto. Hoy prosigue su erótico rodaje por burdeles de ambiente disoluto sin su honor, sin su flor y sin su fruto. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
24-12-10 00:09 | #6756327 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando MÁS HOMBRÍA Por encima del hombro, va la hombría, en la corva oquedad de la cabeza, no en los bajos del vientre, en esa pieza que nos cuelga en la zona más umbría. No se mide la humana varonía por razones de forma o de firmeza de un pingajo que pende con pereza y "se apene" y se encoja cada día. No hay razones de sexo ni argumento que confirme con firme fundamento predominio del fálico "penacho". Es más hombre quien tiene más talento, quien se empapa en saberes sin empacho y mantiene en su mente un buen despacho. MÁS HOMBRÍA Por encima del hombro, va la hombría, en la corva oquedad de la cabeza, no en los bajos del vientre, en esa pieza que nos cuelga en la zona más umbría. No se mide la humana varonía por razones de forma o de firmeza de un pingajo que pende con pereza y "se apene" y se encoja cada día. No hay razones de sexo ni argumento que confirme con firme fundamento predominio del fálico "penacho". Es más hombre quien tiene más talento, quien se empapa en saberes sin empacho y mantiene en su mente un buen despacho. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
27-12-10 22:13 | #6768920 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando Extremadura autónoma Aprende, Extremadura, tus derechos; no consientas que marquen tu camino y andarás con más tiento y con más tino si tú misma te encargas de tus hechos. Te trazaron caminos tan estrechos y encauzaron con tanto desatino gobiernos centralistas tu destino que dejaron asuntos muy maltrechos No esperes más ajenas soluciones que curen tu social monotonía: latifundios, pobreza, emigraciones, pueblos desangrados... con porfía luchando con la muerte, humillaciones..., ¡la solución se llama AUTONOMIA! Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
28-12-10 22:45 | #6774506 -> 6740115 |
Por:olivia17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: parte de puebla de obando DOS CARAS COMO LA LUNA (SONETILLO) Hay gente con cara doble como la hipócrita Luna: una blanca y bella y una oculta, oscura e innoble. Tienen conciencia de roble, una conducta zorruna y una mente siempre ayuna de cualquier idea noble. Personas camaleónicas, expertas en camuflaje por costumbres anacrónicas. Tras retorcido mensaje de columnas salomónicas, ocultan su mal follaje. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Programa espacio en blanco Por: NÍVEALEÓN | 06-10-14 17:13 NÍVEALEÓN | 14 | |
¿Alguna vez amaste y no te amaron? Por: No Registrado | 31-01-13 17:27 nacore | 20 | |
¡¡¡¡¡ A BAILAR SEVILLANAS !!!!! Por: rochero | 03-08-10 19:42 luna1995 | 5 | |
Resultado Elecciones Locales 2007 en Puebla de Obando. Por: Locales2007 | 28-05-07 01:36 Locales2007 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |