Foro- Ciudad.com

Puebla de Obando - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Puebla de Obando
17-08-10 08:45 #5923021
Por:luis barriga pacheco

despierta extremadura despierta
despierta extremadua despierta

DESPIERTA EXTREMADURA

Despierta, Extremadura de tu sueño
despierta, tierra mía, del letargo
en el que te han sumido la ignorancia,
los sucios intereses de unos cuantos:
parásitos, caciques, señoritos,
latifundistas, curas y ricachos
que te han negado el pan y la cultura
y te han alimentado con engaños,
gobiernos que han sembrado la injusticia
en el reparto de los bienes patrios,
gobiernos centralistas de otras tierras
disfrazados con traje democrático...

¡Sólo ellos han querido tu incultura!
¡Sólo ellos te han hundido en el atraso!

Despierta, tierra mía del sopor
de la siesta gloriosa del pasado,
pues, si quieres fama nueva y duradera,
has de vivir el sueño despreciando.

¿De qué sirvieron las pasadas glorias,
las conquistas de Cortés y de Pizarro
y otros muchos valientes extremeños
que dieron a tu tierra inmortal rango,
aquéllos que con sangre aventurera
conquistaron el suelo americano?
¿Dónde fue la riqueza conseguida?
¿Dónde fue tanto tesoro conquistado?
¡Para pagar los gastos de los reyes!
¡Para pagar sus fiestas y boatos!

Despierta de tu ensueño, tierra mía,
es inútil soñar con el pasado;
una región no se levanta con recuerdos,
se levanta con cultura y con trabajo,
con la dura labor de cada día,
con la unión de cabezas y de brazos,
de cabezas que apunten pensamientos
y de brazos que puedan realizarlos,
con industrias que transformen las materias,
los recursos primarios de sus campos.

Tu pasado es la historia de una herida:
la emigración que te ha ido desangrando;
cada gota era un hijo que emigraba
buscando en tierra extraña lo esperado:
el pan y el bienestar de su familia
al precio del dolor y el desamparo.

Yo he visto a los hijos de tu tierra
lejos de ti, con garra trabajando,
dibujada en su rostro la tristeza
del que vive en un lugar que le es extraño,
escuchando otras lenguas que no saben
y otras tierras con su sudor regando...

Te siguen desangrando por tus ríos,
su líquido elemento es codiciado
para calmar la sed de otras regiones
que, sedientas, a ti te van secando.

Nucleares y pantanos de qué sirven
si no riegan tu suelo calcinado,
si no enriquecen a tus pobres hijos
a tristeza y a miseria condenados.

Todo emigra: el agua, la energía,
de tus vegas la fruta y el tabaco;
el algodón, la lana, el vino, el corcho,
los más tiernos corderos del rebaño,
materias primas que transforman otros
y éstos son los que ganan transformando..

Sé extrema y dura.., con la nueva vida
con esa vida que te impone el átomo
que siembra de peligros nucleares
la belleza y la pureza de tus campos
y amenaza con la nueva peste atómica
tus ciudades y pueblos despoblados.

¡ Fuera, fuera de aquí tanta basura
que envenena nuestro aire puro y diáfano!
¡ Fuera, fuera de aquí latifundistas
que empobrecen con sus cotos nuestro agro!
¡ Fuera,, fuera de aquí gentes inútiles,
señoritos, caciques y parásitos
que viven del trabajo de los otros
y el ajeno sudor viven chupando!

Todo esto te lo dice un hijo tuyo,
una gota de tu sangre..., un emigrado
con la boca reseca por la ira,
con el alma mojada por el llanto...

JARAICEJO, 8 DE AGOSTO DE 1979
de WENCESLAO MOHEDAS

(1) Primer premio del Certamen de Poesía
"Fiestas Patronales deJaraicejo" 1979
Puntos:
17-08-10 15:10 #5924676 -> 5923021
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
hola luis, muchas gracias es preciosa,se pone el bello de punta al leerlo.
un saludo..
Puntos:
17-08-10 15:26 #5924747 -> 5924676
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
RECUERDOS DE EXTREMADURA.

"Quien en EXTREMADURA haya nacido y se haya criado,
y de niño jugara en su pueblo por eras y regatos,
y al repión, o a 108 bolindres o montar en zancos,
y a los amigos de la infancia los siga recordando.

Y de las encinas cogiera bellotas, nidos y pájaros,
y pescara ranas por los arroyos y por los charcos,
y por entre los canchos cazara conejos y lagartos,
y por el campo rebuscara criadillas y espárragos.

Y allí una rica matanza de guarro haya degustado,
y pestorejo asado con buen vino de pitarra regado,
y una caldereta bien hecha con lumbre en el campo,
y unas buenas migas con torreznos, pimiento y ajo.

Y de niño las fiestas de su pueblo haya celebrado,
y a su Patrona en procesión la haya acompañado,
y todavía sienta nostalgia de su niñez del pasado,
y al volver allí donde se crió se siga emocionando.

Quien todo eso todavía continúe rememorando,
y su ilusión por lo extremeño aún le siga manando,
y sienta el deseo de volver a su tierra cada año,
es porque su corazón y EXTREMADURA se siguen amando".

Sementera nr. 15 abril de 1995.
Puntos:
17-08-10 15:43 #5924842 -> 5924747
Por:paisana2010

RE: despierta extremadura despierta
El Pecado

No hay insomnio más terrible

Que dormir con el alma en vela

Ni sufrimiento en esta vida

Que vivir en agonía.

Porque no hay pecado más infame

Que hacer el mal y ser consciente

Ni plaga abrumadora

Que la mente destructiva.

Enviado por Jimmy Javier Obando.
Puntos:
21-10-10 22:26 #6367408 -> 5924842
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
QUE BONITO LO QUE TENEMOS Y QUE POCO LO APRECIAMOS..
Puntos:
21-10-10 23:48 #6367988 -> 6367408
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
SIEMPRE HE APRECIADO A MI TIERRA Y A SU GENTE
Puntos:
21-10-10 23:51 #6368002 -> 6367988
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
BIEN.
Puntos:
21-10-10 23:53 #6368020 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
EXCELENTE
Puntos:
22-10-10 00:08 #6368097 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Puntos:
22-10-10 00:16 #6368145 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
PIMPINELA.......POR MUCHAS RAZONES TE..........
Puntos:
22-10-10 00:26 #6368198 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
ESTAS SEGURO, NO LA ENCUENTRO.
Puntos:
22-10-10 00:29 #6368208 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
SEGURISIMO EN TODO
Puntos:
22-10-10 00:39 #6368242 -> 6368002
Por:pekeña cañita brava

RE: despierta extremadura despierta
buenas nochesssssss
Puntos:
22-10-10 00:40 #6368244 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
BUENAS NOCHES
Puntos:
22-10-10 20:38 #6373060 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Puntos:
22-10-10 23:46 #6374462 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
ESQUE TODO LO NUESTRO ES TAN BELLO
Puntos:
23-10-10 00:15 #6374656 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
POR SUPUESTO QUE ES BELLO Y HERMOSO Y GRANDE, ES NUESTRA TIERRA..
Puntos:
23-10-10 00:19 #6374675 -> 6368002
Por:obandino

RE: despierta extremadura despierta
Y ESA BELLEZA SI FUESE MUJER SERIA RUBIA, GRANDE Y TODO ALEGRIA
Puntos:
25-10-10 21:46 #6391496 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Riendote Guiñar un ojo
Puntos:
07-11-10 20:53 #6480400 -> 6368002
Por:Miguelino25

RE: despierta extremadura despierta
Que impresionante es este poema, aunque yo no soy extremeño.
Saludos.. Remolon
Puntos:
08-11-10 14:54 #6484291 -> 6368002
Por:Vernice

RE: despierta extremadura despierta
Poema a Cáceres
(Soneto heroico)


Se transforma su tierra en primavera
dando paso a la luz y sus colores,
te invitan a gozar su bellas flores
del mágico fulgor por vez primera.

De Cáceres te sientes prisionera
lo cantaban así los trovadores,
sus torres, sus palacios, miradores
le dan a la ciudad su gran solera.

Queda oculta la historia entre sus calles
antiguas como el sol de la mañana,
descubres la belleza de sus valles
con tan solo asomarte a tu ventana,
y quieres que te narren los detalles
que guarda calladita su campana.
Puntos:
08-11-10 17:14 #6485157 -> 6368002
Por:Miguelino25

RE: despierta extremadura despierta
Hola vernice, el autor del poema eres tu?
si no, no te olvides de ponerlo.
muy bueno.
Saludos. Remolon
Puntos:
08-11-10 18:44 #6485813 -> 6368002
Por:Vernice

RE: despierta extremadura despierta
Se me paso ponerlo,gracias por decirmelo,lo buscare otra vez,es de una gallega pero ahora no recuerdo.

Saludos
Puntos:
08-11-10 21:53 #6487378 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Carmen Saloma Durán
Arroyo de la Luz (Cáceres)


MI TIERRA


Con mis palabras humildes,
pues no llego a ser poeta,
quiero hacer un homenaje
a Extremadura, mi tierra.

Hasta el pueblo más pequeño
puede mostrar sus tesoros,
ya sea su antigua iglesia,
o sea un tímido arroyo.

Me faltan palabras bellas
para poder explicar lo que
siente un extremeño
que lejos de alli está.

Los tesoros de mi pueblo
aqui quiero resaltar:
La charca grande y hermosa,
el retablo de la iglesia,

Siente que todo su cuerpo
está viviendo incompleto,
pues le falta el corazón
que se ha quedado en el pueblo.

y a esa Virgen tan bonita
que vive en el encinar.

Las bellezas de sus pueblos
bien quisiera pregonar,
pero me faltan palabras
para poderlas explicar.
Puntos:
23-11-10 16:54 #6580317 -> 6368002
Por:pesquerino

RE: despierta extremadura despierta
ODA A LA ENCINA EXTREMEÑA (1)

Por ser árbol tan noble y solidario,
protector de mi gente campesina,
hoy compongo este lírico homenaje
con efluvios que el alma me trasmina.

Porque siempre te evoco con cariño
en mi vida foránea, peregrina
y archivada te llevo en mi memoria,
asociada a mi infancia pueblerina.

Por imagen y emblema de mi tierra
y modelo ejemplar de disciplina,
de profunda y de sólida raigambre
y de recia dureza diamantina.

Por tu copa redonda, me recuerdas
la rotunda melena femenina
de las hijas morenas de esta tierra
de mirada tan casta y cristalina.

Con tu hermano floral, el alcornoque
tú compartes llanuras y colinas
de esas vastas dehesas extremeñas
donde pastan cochinos y merinas.

Como ubérrima, robusta matriarca,
una prole prolífica aglutinas
con ternuras maternas amparándola
del azote solar con chamusquina.

Las retamas, las jaras, los romeros,
los tomillos, los brezos… se coordinan
en familia floral, fraternalmente
por formarte una alfombra esmeraldina.

Tu robusto ramaje es apreciado
como impar combustible de cocina,
de parrillas, de estufas, de braseros…,
por materia más prima y genuina.

Nidifican las aves en tus ramas
con rumores de amor, de tremolina,
entre trinos, trasiegos y trajines
que la fiebre de amor les origina.

A un tropel de animales alimentas:
tu bellota es nutricia vitamina
de rebaños, manadas y piaras
y es del cerdo la grata golosina.

A tu sombra, los recios segadores
se refrescan la ardiente sofoquina
de las brasas y brisas estivales
con un rato de tregua en su rutina.

De tus ramas compuse mis juguetes
infantiles: el mocho, el tirachinas,
el garrote, los zancos…, tu bellota
fue mi grácil peonza danzarina.

Nos das tanto de forma solidaria,
mas el hombre -¡un ingrato!- se acaína
y, blandiendo de fuego una quijada,
con pirómana mano te calcina.

Yo también, de una forma generosa,
doy mis versos, poética propina,
pero algunos, por necios, les mancillan
su pureza con baba viperina.

Hoy, por ser extremeño bien nacido
de una humilde progenie campesina,
te compongo esta lírica alabanza
porque hiciste en mi infancia de madrina.

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:
23-11-10 20:25 #6581767 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
DON ADÁN EN SU EDÉN
(Microbiografía de un cacique
extremeño en rima nasal)

Conocí muy de cerca a don Adán
y su vida vivida a todo tren,
un modelo del mal en este edén,
nuestro mundo...¡perdón!- el de Satán.

Un cacique parásito, holgazán,
desalmado, su alma era almacén
de viciosos placeres, un harén
donde hacía funciones de sultán.

Por tener por el mango la sartén,
disfrutaba favores sin afán,
sin sudor por su vino y por su pan,
con su renta y ... su amante por amén.

La existencia alterada de algún gen
le alteraba en excéntrico trajín;
cultivaba del alma en el jardín
el rencor y la envidia y el desdén...

Le gustaba vivir a tutiplén,
emulando a la gente de postín
en sus modos y modas, figurín
con figura de adorno de un belén.

Por concepto festivo, tal festín,
de este efímero mundo como un don,
convertía su vida en un bidón
por llenar... con el máximo botín.

Corazón con durezas de adoquín,
incapaz de piedad y de perdón,
cuyas zonas profundas de su hondón
la negrura imitaban del hollín.

Su voraz pesadez de moscardón
la empleaba tan sólo para algún
interés amoroso sin runrún:
la mujer... ¡su precioso galardón!

Consumiose la cera, el algodón
de la vela -la vida- tan común
de este ser con entrañas de betún,
un cacique extremeño comodón.

Derrochó tantos años al tuntún
entre enredos y faldas, de fardón
y acabó contra un duro paredón,
enlatado en su coche tal atún.

Dos campanas transmiten sin nigún
escozor la noticia en su din-dan
que este edén abandona don Adán
tras hacer tanto mal al bien común.

Wenceslao Mohedas Ramos

(*) Poema publicado en la antología
"Extremadura desde la ausencia"
que edita la Junta de Extremadura
Puntos:
24-11-10 01:33 #6583683 -> 6368002
Por:pekeña cañita brava

RE: despierta extremadura despierta
oliviaaaaaaaaaaaa... madre mia, vaya poesia que me has puesto!!!

poco mas y me asfixio con tanta rima nasal de esas Pasmado
Puntos:
26-11-10 01:08 #6595090 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta













________________________________________________________________________













________________________________________________________________________













ESPERO QUE OS GUSTE, BUENAS NOCHES.. Riendote Riendote
Puntos:
26-11-10 22:23 #6599730 -> 6368002
Por:Miguelino25

RE: despierta extremadura despierta
A MI ME GUSTA Y MUCHO. Remolon
Puntos:
26-11-10 23:17 #6600009 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta








Puntos:
28-11-10 13:19 #6605966 -> 6368002
Por:Miguelino25

RE: despierta extremadura despierta
LA VERDAD ES QUE ES UNA MARAVILLA.
SALUDOS.
Puntos:
29-11-10 21:56 #6614745 -> 6368002
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Puntos:
21-12-10 22:30 #6745448 -> 5923021
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Buenas noches, mi estimado paisano extemeño, Luis Barriga Pacheco; soy Wenceslao Mohedas Ramos, el autor del poema que has colgado aquí;acabo de entrar en vuestro foro y veo que lo tenéis inavadido de poemas míos. Muchas gracias por ello porque es para mí un gran honor llegar a mis queridos paisanos extremeños. No tengo ningún inconveniente;pero, por favor, tenéis que ser un poco más rigurosos: no has escrito correctamente el título de mi poema; el título correcto es: "DESPIERTA,
EXTREMADURA, DE TU SUEÑO". No obstante muchas gracias por introducir poemas míos.
Saludos cordiales y amistosos de un extremeño de los de fuera
Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona
Puntos:
22-12-10 15:35 #6748306 -> 6745448
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Buenas tardes, estimados paisanos extremeños obandinos (Olivia17, Luis Barriga, Corbán y a todos los del foro. Aquí os mando otro poema dedicado a nuestra querida Extremadura, donde defiendo mis raíces y, por eso, lo titulo "Defensa de mis raíces extremeñas". A pesar de lleva muchos años fuera de nuestra tierra, tengo las raíces bien arraigadas, profundas y frescas, como las de ese árbol simbólico y emblemático de nuestra tierra. Todavía algunas lenguas mezquinas y viperinas me critican que no la amo, que la traicioné al irme de ella a buscar el "pan nuestro de cada día"...No solo me riego mis propias raíces, sino que además se las regado a mucha gente de la emigración extremeña con la "lluvia lírica" de mi poesía... Espero y deseo que os guste.
Saludos cordiales y amistosos de vuestro paisano extremeño de los de fuera
Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres)

DEFENSA DE MIS RAÍCES EXTREMEÑAS

A la memoria indeleble y vitalicia
de mis queridos padres, Isidro Mohedas
y Elisa Ramos.

De un san Isidro labrador procedo
y una Elisa, de oficio, sus labores;
yo crecí entre herramientas y sudores
y el amor al trabajo fue mi credo.

Una escuela de amor, de economía,
de trabajo bien hecho fue mi casa
y, a pesar de la hacienda un poco escasa,
chorreaban la paz y la alegría.

Una infancia feliz y afortunada,
circundada de amor por todos lados;
unos padres deshechos en cuidados
por el hijo, su espiga más preciada.

El contacto punzante y prematuro
con los cardos, retamas y rastrojos
maduró la minada de mis ojos
y alumbró mi conciencia de futuro.

Por conciencia social, se me levanta
este canto preñado de mensaje
donde vierto mis penas, el bagaje,
que me envía el corazón a la garganta.

El recuerdo paterno me restalla
con redobles de yunque en la conciencia
que me ponen en ristre la existencia
convirtiéndola en campo de batalla.

No traiciono mi origen campesino
y he vivido según Naturaleza,
cultivando mi vida con nobleza
en la tierra o el libro con buen tino.

Yo defiendo con rabia mis raíces
en mi canto encendido al rojo vivo;
nunca niego mi cuna y siempre escribo
para el pueblo mis versos más felices.

A esos hombres que viven del trabajo
va mi canto más puro y más sincero;
herramienta es mi pluma; yo, un obrero
que trabaja en sus versos a destajo.

Por vosotros, los nobles, los honestos
compañeros de penas y fatigas,
el punzante picor de las ortigas
se me ensaña en el alma y en los gestos.

Por vosotros, la vida se me agrisa
y me invaden la mente unas mareas
de tristeza que inundan mis ideas
y me ahogan la paz y la sonrisa.

Con vosotros, me siento como hermano
por mi cuna, mi sangre y mi idealismo;
-¡no se cambian raíces!- soy el mismo
que trillaba las mieses en verano.

Aquel niño tan serio y tan inquieto
que jugaba a ser hombre en las faenas
de la dura cosecha y, entre penas,
aprendió vuestra vida con respeto.

Tal la paja del grano sazonado,
me apartaron los vientos del destino
y mi cuerpo siguió por un camino,
pero el alma ha seguido a vuestro lado.

No me acerca a vosotros la mentira
de la falsa belleza ni la fama
y me mueve el amor ante ese drama
que, en el mundo moderno, se respira.

Me da pena del hombre: se aburguesa,
se vacía su entraña, se agusana,
se corrompe por dentro tal manzana
donde todos los vicios hacen presa.

Y, desnudo de nobles inquietudes,
esclaviza su vida a los placeres
programados por turbios mercaderes
que nos venden los vicios por virtudes.

Se convierte en inerte marioneta
sin conciencia, sin honra, sin reflejos
y responde tan sólo a los manejos
que el payaso de turno le interpreta.

Con el sida, la droga y los neutrones,
nuestro mundo a podrido nos apesta
con nefasto progreso y nos infesta
el amor y la sangre y los pulmones…

Se me pone de punta el pensamiento
y la angustia, tal garra, me atenaza
ante el triste destino que amenaza
con hundirnos en mar de sufrimiento.

El sentirme feliz sería un delito
en un mundo que rueda a la deriva,
sin un freno, de forma progresiva
hacia el cero final más infinito.

Me da pena del hombre si no alcanza
su estatura moral y esa frontera
que separa al humano de la fiera
cuando sólo por fuera hay semejanza.

Porque el beso y el pan no son bastante
para el hombre de hoy, tan indolente,
y precisa de forma permanente
elevarse del lodo a cada instante.

Versifico a mi modo, a contra moda,
este canto sencillo que supura
mi dolor por el hombre, que es ternura,
para ver si en su mente se acomoda.

Va, por ello, mi verso a ras de suelo,
al alcance del pueblo; yo disfruto
entregando a mi gente todo el fruto
que cosecho en el alma con desvelo.

No me habléis de modelos literarios,
de la vana belleza, de disfraces,
de esos mudos poemas incapaces
de emitirnos mensajes solidarios.

No pidáis que cultive tulipanes
en mi tierra, propicia para el trigo;
si, al mirar en mi entorno, soy testigo
de que faltan más peces y más panes.

Y, por eso, yo busco una salida,
una luz de esperanza redentora
que ilumine esta noche sin aurora
y nos vista de fiesta nuestra vida…

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:
12-01-11 12:00 #6851315 -> 6748306
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Hola, estimados paisanos extremeños de Puebla de Obando; saliendo ya del paréntesis vacacional de las Navidades (que he pasado en mi querido pueblo extremeño, Jaraicejo), quiero enviaros un poema de la misma hornada del poema que encabeza este apartado de vuestro foro,"Despierta,
Extremadura, de tu sueño", que deseo dedicar a los foreros de Puebla y, en especial, a Olivia17.Es un poema ya antiguo,de la época predemocrática y preautonómica (lo notaréis en ciertas expresiones). Espero y deseo que os guste.Deseo que hayáis empezado bien este nuevo año, que os deseo propicio y prolífico en realizaciones prácticas de vuestras ilusiones y deseos nobles.
Saludos cordiales y amistosos de vuestro paisano extremeño

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona

CONTRADICCIONES EXTREMEÑAS

Si tanta extensión tenemos
en esta tierra,
¿por qué un millón de extremeños
no cabe en ella?
Y, teniendo tanta tierra,
yo no me explico
que exista un millón de pobres
y cuatro ricos.

La tierra ya no se labra:
¡cardo y retama!
Los labradores parados:
¡mal panorama!
Pensando en las soluciones,
yo encuentro raro
que, habiendo tanto trabajo,
vivan en paro.

Dos grandes ríos caudales
y otros pequeños,
pero este campo, en verano,
es un infierno…
Habiendo tanta y tanta agua,
yo no comprendo
que los campos y la gente
vivan sedientos.

En vez de erigir pantanos
en nuestros ríos
para bañar nuestros campos
con regadíos,
nos plantan nucleares
de gran potencia
y, así, nos cuelgan de un hilo
nuestra existencia.


Aquí las materias primas
son emigrantes:
tomate y tabaco y corcho
y lana y carne…
Teniendo tantas materias,
yo me pregunto:
¿por qué, aquí, no se elaboran
nuestros productos?

Se dice que Extremadura
va con retraso;
nosotros tal las tortugas,
al mismo paso,
porque somos tan apáticos,
tan conformistas
que ya hemos perdido el paso
y hasta la pista.

¿Por qué se extrañan, señores,
de la incultura
si aquí el que escribe cosecha
mucha amargura?
Yo tengo amarga experiencia
de lo que os digo:
¡sembré mi amor en mis libros
y son testigos!

Algunos se ponen precio
como hizo Judas;
su sentimiento extremeño
lo pongo en duda;
porque hay gente de esta tierra
que está al servicio
de aquellos que la arrojaron
al precipicio.

Algunos vivimos fuera,
lejos y tristes,
pero el recuerdo nos riega
nuestras raíces;
viviendo siempre tan lejos,
a mí me extraña
que no nos teja el olvido
sus telarañas.

Caminemos poco a poco,
pero seguros:
los pies de la autonomía
no están bien duros;
luchemos de cuerpo entero,
no por partidos,
por el amor a esta tierra
todos unidos.

Busquemos nuevos caminos
con nuestros medios
sin esperar que, de fuera,
vengan remedios;
que, si estos males de siglos
no se remedian,
será esta tierra escenario
de más tragedias…

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo, 20, julio, 1.984
Puntos:
13-01-11 16:18 #6858717 -> 6851315
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Buenas tardes Wenceslao.
Me alegro leerte de nuevo por aqui.
Espero y deseo que tengas un buen año.
y sigas escribiendo para que podamos
disfrutar todos de esas maravillas..
gracias por tu amabilidad
Un saludo cordial..
Puntos:
14-01-11 09:20 #6862820 -> 6858717
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Hola, estimada paisana y amiga Olivia17; acabo de leer tu mensaje de agradecimiento por seguir introduciendo mis poemas en vuestro foro. Lo iré haciendo de cuando en cuando. Me alegro de que disfrutes con mis poemas que tú calificas de "maravillas".¡No es para tanto!Muchas gracias por tu deseo de que tenga un buen año; seo espero y deseo.No he entrado en el foro antes porque he pasado las vacaciones navideñas en nuestras queridas tierras extremeñas, en mi querido pueblecito de Jaraicejo y allí no tengo internet. Ya vuelvo a estar en mi lugar de residencia (Barcelona) e inmerso en mis rutinarias tareas cotidianas.
También te deseo que el nuevo año te sea propicio y prolífico.
Saludos cordiales y amistosos de tu paisano extremeño

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona
Puntos:
23-01-11 17:12 #6923019 -> 6858717
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Buenas tardes, estimados amigos de Puebla de Obando (Olivia17, Corban, Luis Barriga, etc y todos los del foro), aquí os envío otros de mis poemas dedicados al "tema extremeño". Espero y deseo que os guste. Saludos cordiales y amistosos de un extremeño al cien por ciento

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona

MIS SEÑAS DE IDENTIDAD

Yo soy del sur, extremeño;
procedo de los de abajo
y, aunque soy padre de versos,
soy un hijo del trabajo.
Mi tierra es extrema y dura
para el que viste de andrajos
y extremadamente blanda
para buitres, zorros, grajos…
Nací en la tierra de encinas,
entre el Almonte y el Tajo;
de allí, vientos de la vida
me han arrancado de cuajo.
Resido en tierras del norte
donde tengo el pan y el tajo;
soy sembrador de cultura
y siembro ideas a destajo.
En mis llanuras del alma,
apaciento un gran hatajo
de recuerdos y añoranzas
en mis ratos de relajo.
Me gusta regar raíces
de aquel que se fue al carajo
de la emigración un día
por culpa de cuatro grajos.
Toda clase de malezas
de mi conciencia descuajo:
zarzas, cenizos, ortigas,
avenas locas, hierbajos…
Con voluntad de pan tierno,
Mi vida me desmigajo
en versos para mi gente
tal poético agasajo.
Yo nada debo, me deben
horas extras que, a destajo,
apliqué a sembrar mis versos
que ofrezco a precio muy bajo.
Por humildad, me veréis
caminado cabizbajo:
no quiero humillar a nadie
ni ante nadie me rebajo.
Sin dobleces, sin rincones
ahumados, sin altibajos,
con alma limpia y planchada,
voy y vengo; subo y bajo,
Me aparto de los partidos;
mi corazón no es colgajo
para partir…; por entero,
se lo entrego a los de abajo.
Comprenderéis que no tenga
voluntad de escarabajo
para pagar en pelotas
lo que pago con trabajo.
No me busquéis en las fiestas:
odio el ruido y los brebajos
con que se alegran su sangre
tantos tristes espantajos.
Con pluma o con libro en ristre,
me encontraréis en mi tajo,
poniendo el pensar a punto
y el corazón boca abajo
o, tal vez, por un camino
angosto de algún atajo,
buscando lo que no encuentro
y, por eso, me encorajo.
Yo llevo un collar de penas,
colgando tal un badajo,
con la alegría hecha añicos
y la esperanza, un pingajo.
Mi corazón, vuestra casa,
de par en par, desencajo
por sus puertas y ventanas
por si precisáis sombrajo.
No obstante, algunos de envidia
me escupen escupitajos
de indiferencia o desprecio:
¡es su labor…, yo la encajo!

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:
24-01-11 22:02 #6931294 -> 6923019
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Buenas noches, Wenceslao,me alegro leerte de nuevo por aqui.
y tengo que decite que a mi personalmente me gusta, gracias..
saludos cordiales..
Puntos:
25-01-11 23:58 #6939199 -> 6931294
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Buenas noche, mi estimada amiga Olivia17; acabo de leer tu mensaje y me pongo a responderte y, como "te alegra leerme", te quiero dedicar un poema que compuse pensando en lo que me dijo una emigrante extremeña en Suiza; me comentó que, cuando venía de vacaciones a su pueblo extremeño, se sentía desplazada, marginada, excluida... porque la gente formaba una especie de clanes cerrados y excluyentes donde ella y su marido no tenían cabida. En este ambiente de su pueblo natal, se sentía forastera, extranjera... Ellos venían cada año impulsados por la nostalgia, la querencia a las raíces y a visitar a los pocos familiares que les quedaban en el pueblo; pero sus hijos ya no querían venir y se quedaban en Suiza con sus amigos ya totalmente desarraigados. Pensando en todo esto y asumiéndolo como propio, compuse este soneto que os transcribo en vuestro foro.
Saludos cordiales y amistosos para ti y para todos los del foro de Puebla de Obando

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona

EN MI TIERRA ME SIENTO FORASTERO
(Lamentación que escuché
de boca de un emigrante)

Porque aparto mis pasos del rebaño
y no sigo sumisas servidumbres,
ni me dejo arrastrar por las costumbres
que esclavizan al hombre desde antaño.

Porque vivo de espaldas al engaño
de la inerte materia y sus relumbres
y me gustan los vientos de las cumbres
que me barren del alma el desengaño.

Porque tengo una escala de valores
tan distinta a la vuestra que prefiero
cultivar el saber, no los sabores.

Como a gallo en ajeno gallinero,
me miráis por prejuicios y rencores...
¡y, en mi tierra, me siento forastero!

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:
19-02-11 19:43 #7112689 -> 6931294
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Hola, amiga Olivia17 y demás paisanos extremeños del foro de Puebla de Obando; como es in de semana y tengo "tiempo muerto" en lo laboral, quiero dar algo de "vida poética" a este foro con otro poema (un soneto) de esos que dedico a nuestra querida Extremadura. Espero que os guste.
Olivia, tengo un nuevo blog (que tenía en "vía muerta" y le he dado vida con poemas breves, que yo llamo "MICROPOEMAS" y otros poemas de verso corto que denomino de "ARTE MENOR"; te lo comunico por si te va bien hacerme una visita virtual.
Saludos cordiales y amistosos de un extremeño que ama a su tierra (lo digo en el siguiente poema)

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona

AMOR A EXTREMADURA

Estoy lleno de ti...; por ello, vierto
esta carga de cálida ternura
que, en forma de amorosa calentura,
me pone tanto amor al descubierto.

De par en par, mi corazón abierto,
va dejando salir por su abertura
el amor que te tengo, Extremadura,
que en materia poética convierto.

Y, a pesar de esa ausencia atormentada,
de esa ingrata distancia en que resido,
desde lejos, yo siento tu llamada...;

desgarrado clamor entristecido
de una madre que espera resignada
el retorno de un hijo que se ha ido.

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:
19-02-11 19:49 #7112740 -> 6931294
Por:miguelino25

RE: despierta extremadura despierta
Muy bueno gracias por participar en este foro haber si le damos
Un poquito de vida, un cordial saludo.
Puntos:
20-02-11 00:24 #7114368 -> 6931294
Por:olivia17

RE: despierta extremadura despierta
Buenas noches, wenceslao, me alegro leerte de nuevo he leido
el poema y es diferente pero igual de interesante que los demas
no lo dudes de que en cuanto pueda are una visita a tu blog
que estoy segura me gustara, espero leerte pronto de nuevo por aqui..
un saludo wenceslao..
Puntos:
15-03-11 10:11 #7289379 -> 6931294
Por:wenceslao mohedas ra

RE: despierta extremadura despierta
Hola, mis estimados paisanos extremeños de Puebla de Obando; como está ahora muy "explosivo", "radiactivo" y vigente el tema nuclear por el terrible terremoto, el consiguiente tsunami y la indeseable amenaza de escape radiactivo..., hoy os hago una visita virtual a vuestro foro para dedicaros (a TODOS mis amigos del foro) un poema cuya "chispa" o "átomo" poético me surgió cuando pasaba al lado de la central nuclear de Almaraz en uno de los muchos y continuos viajes que realizo desde mi querido pueblecito (Jaraicejo/Cáceres) a Barcelona, ciudad en la que resido por razones laborales. Así surgió la idea de este poema que luego desarrollé ampliamente en mi casa... Espero que os guste.Saludos cordiales de este extremeño de la ausencia

Wenceslao Mohedas Ramos
Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona

MIRADOR DE MIRAVETE
(PUERTO DE MIRAVETE)
(Estrofas de pie quebrado porque nos quiebran la paz)

Miravete: mira y vete
sin parar
porque, al fondo, está el paquete
nuclear;
la nuclear de Almaraz,
bomba –lapa,
que de temores la paz
nos empapa;
una excéntrica central
que sentencia
a la pena capital
la existencia.
Sus atómicos misiles,
dos reactores,
programan males a miles
con horrores.
Es histérico avispero
cuya avispa
retorna la vida al cero
con su chispa;
el monstruoso microbio
tan nefasto
amenaza con su oprobio
de holocausto,
de arrasar del medio ambiente
el ser vivo
con su aliento incandescente,
radiactivo,
de convertir brisa en brasa
de tal suerte
que pasa a “tábula rasa”:
vida a muerte.
Es el átomo invisible
y “omnicida”
que transforma en combustible
toda vida.

* * *
Viajero, pasa de largo
por si acaso
despierta de su letargo
a tu paso.
Mira el paisaje … y contrasta
su hermosura
frente a la atómica plasta
de basura:
tomillos, jaras, romeros,
encinares…;
venados, vacas, corderos,
colmenares…
en fecunda exuberancia
fauna y flora,
trasminando una fragancia
que enamora.
Mira el cielo azul, rotundo,
ni una mancha
y el horizonte profundo
que se ensancha,
los grises Montes de Gredos
tan hermosos
con sus riscos y roquedos
tan canosos,
lanzando al cielo sus brazos
con desvelo
para ceñirse en abrazos
tierra y cielo.
Mira la hermosa comarca
de La Vera
la que marca una plusmarca
de solera
y el fértil Valle del Jerte,
su belleza
cuyo encanto se convierte
en cereza.
Mira el fragoso Monfragüe
allí abajo
con sus lagos de desagüe
del gran Tajo,
parque de impares parajes
que conserva
raras especies salvajes
en reserva.
***
Este bucólico edén
tan señero
lo convierten en rehén
del dinero.
Por un futuro falaz
de riqueza,
vendiste el alma, Almaraz,
con torpeza;
ahora vives bajo el lastre,
a disgusto
por temor de que un desastre
te dé un susto…;
porque ese engendro de luz
y energía,
nos ha clavado en su cruz
la alegría.

¡ Miravete: mira y vete
sin parar
no sea que explote el paquete
nuclear!

Wenceslao Mohedas Ramos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Acto Público Izquierda Unida Extremadura Por: I.U. San Vicente 06-03-12 11:19
I.U. San Vicente
0
TRÁFICO TRÁGICO (En Extremadura) Por: wenceslao mohedas ra 24-10-11 22:24
wenceslao mohedas ra
2
Guadalupe extremadura Por: obandino2 08-09-11 18:37
lucrecia1234
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com