26-01-10 18:16 | #4483930 |
Por:No Registrado | |
CEMENTERIO RADIACTIVO ¿Por qué no montamos el "cementerio radiactivo" en el pueblo? Se acabarian todos los problemas económicos...Comunicarlo al alcalde a ver que dice. | |
Puntos: |
26-01-10 19:37 | #4484851 -> 4483930 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO Y QUE ES ESO?Y para que serviria?Que problemas solucionaria??? | |
Puntos: |
26-01-10 21:04 | #4485913 -> 4483930 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO no tenemos vastante con el humo de la fabrica de pozo ke ahora tener tambien material radioactivo | |
Puntos: |
26-01-10 21:05 | #4485921 -> 4483930 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO lo mismo se muta la gente jajajajaja | |
Puntos: |
27-01-10 08:21 | #4488832 -> 4485921 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO ésto daría muchos puestos de trabajo, y dentro de la peligrosidad, los sistemas de seguridad son muy altos, pero...compensa?? | |
Puntos: |
27-01-10 13:53 | #4490941 -> 4488832 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO Claro que compensa, los sistemas de seguridad serian muy altos, y crearía mucho trabajo y riqueza para el pueblo. Además atraería mucho turismo.ADELANTE, CEMENTERIO RADICTIVO ¡SI! | |
Puntos: |
27-01-10 14:10 | #4491087 -> 4483930 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO No hay que dar más ideas al Alcalde, dejar que primero se construya el Tanatorio, el Polígono Ind., el Spa, la Discoteca, el Centro Comercial, las Rotondas, el asfaltado de calles, etc.... y cómo conseguir qué candidato a Alcalde socialista, vuelva a ganar en el pueblo, con este Alcalde el gozo en un pozo. Muchos socialistas reconocemos nuestra decepción. | |
Puntos: |
27-01-10 14:47 | #4491374 -> 4491087 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
27-01-10 15:43 | #4491800 -> 4491374 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO tienes razón, este alcalde no parece Socialista | |
Puntos: |
27-01-10 22:04 | #4495880 -> 4491800 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO Claro que da trabajo los residuos y radiactivos y las centrales nucleares, pero a los enterradores y sepultureros como en CHERNOBIL, ACORDAROS. | |
Puntos: |
28-01-10 08:23 | #4497878 -> 4495880 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO por supuesto que tiene sus riesgos , pero yo lo ubicaría cerca de Moncloa para empezar por sanear la imagen actual del político. | |
Puntos: |
28-01-10 12:56 | #4499501 -> 4491800 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO El proyecto de viviendas de protección oficial, porque no sigue adelante? No da explicaciones, aunque otra solución podría ser, que en ese terreno, se urbanizara y se sortearan en parcelas, para que cada uno se construya su casa. Seguro que salen más baratas. Algunos seguros que no necesitarían ningún constructor, sabrían hacerse su casa y el Ayuntamiento ayudar con los trámites del arquitecto. Pero confiar que ya queda menos para las elecciones, tenemos tiempo de mirarle con lupa y de exigirle y no meternos con la oposición. Y mal vamos cuando dicen que han ido al mismo Ayuntamiento a reclamarle deudas personales, no estaria bien que haya pensado en la Alcaldía como una forma de arreglar sus asuntos, entonces los que le votamos ¿le volveríamos a votar, si se presentase? | |
Puntos: |
28-01-10 13:30 | #4499734 -> 4499501 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
28-01-10 15:27 | #4500576 -> 4499734 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
29-01-10 09:13 | #4506674 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO Leelo al revés... | |
Puntos: |
29-01-10 12:56 | #4508174 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO jijiji!!! Im - vecil!!!jojojo | |
Puntos: |
29-01-10 13:10 | #4508281 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO A ver, mira norbac, lo seras tu. Y cuidate mucho de amenazar, no vaya a ser que el trasquilado seas tu... | |
Puntos: |
29-01-10 19:15 | #4511368 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO a ver que el moderador vanee a invecil payaso y a norbac | |
Puntos: |
02-02-10 10:23 | #4541661 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO No entiendo porqué el Ayto de Puebla no se ha presentado como candidatura a cementerio radioactivo, con las ventajas que trae con ello. | |
Puntos: |
02-02-10 14:56 | #4543663 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO a ver si os enterais que un cementerio nuclear no es un cementerio cualquiera que cualquiera vale para limpiar ¿a ver cuanos tecnicos de energia nuclear hay en la actualidad en puebla? que pensais que los 300 o mas puestos de trabajo van a ser de puebla o aldrededores seran tecnicos tiulados con seguros de responsabilidad civil altisimos no para obreros de a pie como somos nosotros no seamos tontos que nos la colocan como amancio | |
Puntos: |
02-02-10 23:43 | #4549273 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO Y bien colocada!!! | |
Puntos: |
03-02-10 10:38 | #4551044 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO amancio?? | |
Puntos: |
03-02-10 12:36 | #4551914 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO a ver si os enterais vosotros que los 300 puestos de trabajo son directos y que se generan muchos mas indirectos. esto daria mucha vida al pueblo por no hablar de la inyeccion economica bastante suculenta para el ayuntamiento que en definitiba somos todos. he de decir que no me gustaria que en mi pueblo pusieran una pero en algun sitio habra que ubicarlas, o es que en casa andamos con velas. | |
Puntos: |
03-02-10 16:10 | #4553693 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO pues eso, el Ayto. ninguna intencion. | |
Puntos: |
04-02-10 17:32 | #4565906 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO w Historia Desde 1975, los riesgos asociados a la exposición al amianto se reconocen ampliamente y su utilización en todo el mundo se ha reducido de 5 millones de toneladas en 1975 a 3 millones de toneladas en 1998. Se introdujeron métodos estrictos para proteger a los trabajadores hasta que la utilización del amianto se restringió y posteriormente se prohibió. Se recomendó a las industrias que reemplazaran el amianto por una sustancia menos peligrosa. w ¿Qué es el amianto? Amianto es el nombre utilizado para un grupo de minerales naturales. Se ha utilizado en un gran número de productos por sus singulares propiedades. No se inflama incluso a muy altas temperaturas y es extremadamente flexible y resistente. Existen tres tipos principales: w ¿Por qué es peligroso el amianto? El amianto está formado por fibras, que pueden romperse en fibras más pequeñas que no pueden verse a simple vista. Los productos que contienen amianto generan fibras cuando se dañan. Las fibras se liberan al aire y pueden ser inhaladas hacia los pulmones dañándolos. La presencia de fibras en los pulmones provoca la formación de cicatrices que impiden el funcionamiento correcto de los pulmones y pueden causar cáncer. Todos los tipos de amianto son fatales en potencia si se inhalan. Se puede tardar entre15 y 60 años en desarrollar la enfermedad y no tienen curación w ¿Dónde se encuentra el amianto y quién está más expuesto? El amianto se encuentra con mayor frecuencia en edificios que fueron construidos o reformados antes del año 2000. Se utilizaba frecuentemente en aislamiento, cubiertas de fontanería y los tanques de agua, y cemento para paredes, techos y suelos. Cualquiera que tenga que trabajar con materiales que contengan amianto se arriesga a exponerse a fibras de amianto si los materiales están dañados. Ejemplos de trabajadores que pueden estar expuestos son: mineros, constructores, fontaneros, electricistas, carpinteros, enyesadores, decoradores, técnicos de calefacción, técnicos de la compañía del gas y empleados de contratas de demolición. La persona o compañía responsable del mantenimiento y reparación de un edificio es también responsable de gestionar el riesgo del amianto, valorando si está presente, en qué condiciones está y si supone un riesgo para los trabajadores. Pida una inspección de presencia de amianto si tiene dudas. INFORMACIÓN SOBRE LOS PULMONES www.european-lung-foundation.org 1/3 ENFERMEDADES PULMONARES ASOCIADAS AL AMIANTO # Enfermedades pulmonares asociadas al amianto Desde 2005, la utilización de amianto está prohibida en toda la Unión Europea. Sin embargo, los efectos peligrosos del amianto para la salud se conocen desde hace décadas. Pese a la prohibición, el número de muertes relacionadas con el amianto continúa creciendo ya que puede llevar años el desarrollo de la enfermedad desde la exposición inicial. Amosita (marrón) Fibras puntiagudas Resistente al calor Crocidolita (azul) Fibras como agujas Las fibras más fuertes del amianto El más letal de todos los tipos de amianto Gran resistencia a ácidos Crisotilo (blanco) Fibras curvadas El más flexible de todos los tipos de amianto Puede resistir las más altas temperaturas Supone el 95 % del amianto que se extrae INFORMACIÓN SOBRE LOS PULMONES www.european-lung-foundation.org 2/3 ENFERMEDADES PULMONARES ASOCIADAS AL AMIANTO w Se ha puesto en peligro a cuatro principales grupos de personas por la producción y utilización del amianto • Personas que extraen o muelen amianto en bruto o fabrican productos del amianto. • Trabajadores de la industria de la construcción que utilizan productos derivados del amianto (por ejemplo instaladores de fontanería y trabajadores de la construcción). • Personas que tratran con amianto en su rutina diaria (fontaneros, electricistas, carpinteros etc.) • Las familias de los trabajadores que traen el polvo a casa en sus ropas. w Enfermedades pulmonares asociadas al amianto La asbestosis es una enfermedad pulmonar no cancerosa e irreversible, que aparece cuando las fibras de amianto se inhalan durante largos períodos de tiempo. La enfermedad progresa incluso cuando la exposición al amianto ha concluido. Se forma tejido cicatricial, que se endurece y deforma los pulmones, dificultándoles la respiración. El suministro de sangre a los pulmones se altera de forma que no pueden trabajar con normalidad, lo que pone al corazón bajo presión. Las fibras de amianto provocan el engrosamiento de los alvéolos, lo que reduce la cantidad de oxígeno que toman y la cantidad de dióxido de carbono que se elimina. Las exposiciones mayores incrementan las posibilidades de asbestosis y reducen el tiempo que tarda en desarrollarse. w Cáncer por amianto El mesotelioma es un tipo de cáncer que aparece en la capa que recubre los pulmones (la pleura). Se puede desarrollar entre 20 y 70 años después de la exposición frente a cantidades incluso pequeñas de amianto azul o marrón. Es más frecuente en ancianos varones y es posible que aparezca con mayor frecuencia en los próximos años. Provoca dolor en el pecho e incapacidad para respirar y puede aparecer líquido entre la pleura y la cavidad pulmonar (esto se llama derrame pleural). La causa puede encontrarse estudiando detalladamente el historial de exposición. La mayoría de los pacientes mueren en el año en que se detecta el cáncer, y el tratamiento sirve normalmente para aliviar los síntomas. Los trabajadores expuestos a grandes concentraciones de amianto pueden padecer cáncer de pulmón (carcinoma bronquial). Esta enfermedad suele aparecer entre 15 y 20 años después de la exposición y se ha cobrado la mayoría de las vidas en las enfermedades relacionadas con el amianto. Se predice que los cánceres asociados al amianto causarán cerca de 500.000 muertes antes de 2030 en Europa occidental. Las flechas rojas apuntan al corazón; las flechas amarillas muestran aire en los pulmones. a) rayos X de un pulmón normal. b) rayos X que muestran asbestosis. a) b) Sistema de calefacción antiguo que contiene amianto marrón, blanco y azul – algún daño Aislamiento de tubería de amianto dañado Techo y paredes de garaje con cemento de amianto Imágenes cedidas por cortesía de www.kentsurveys.com INFORMACIÓN SOBRE LOS PULMONES www.european-lung-foundation.org 3/3 ENFERMEDADES PULMONARES ASOCIADAS AL AMIANTO w Otros problemas pulmonares asociados al amianto El amianto puede también causar el engrosamiento de la membrana que rodea los pulmones y la cavidad pulmonar (engrosamiento pleural difuso), que puede ser doloroso y hacer que los pacientes se sientan incapaces de respirar. Puede ocasionar también la formación de áreas de tejido con cicatrices, llamadas placas pleurales. Las placas pleurales no provocan síntomas, y no son cancerosas. Fumar acelera la progresión de la enfermedad e incrementa el riesgo de cáncer de pulmón en personas con asbestosis. w Compensación para las víctimas Los países que han utilizado amianto en el pasado están obligados a establecer una compensación para las víctimas afectadas por la enfermedad. Las empresas tendrán sus propios planes de responsabilidad para sus empleados frente a daños por amianto o recaerá sobre los gobiernos la gestión de las compensaciones. La suma de compensaciones recibidas dependerá de la concentración de amianto utilizada en cada país y de las medidas tomadas para proteger a los trabajadores. Todos los países industrializados que utilizaron amianto en la segunda mitad del siglo XX han experimentado un aumento explosivo en las reclamaciones por enfermedad tras exposición a amianto en los años 70. Se aconseja a las víctimas que tomen acciones legales frente a sus empresarios fundamentadas en que el empresario haya utilizado la protección adecuada para los trabajadores. La epidemia de enfermedades relacionadas con el amianto es un asunto de importancia política y social. Supone una pesada carga para los sistemas de salud y causa miles de muertes cada año en Europa. Aunque se carece de cifras actuales y finales sobre el número de víctimas mortales, se estima que el número de vidas que se perderá por enfermedades relacionadas con el amianto en Europa alcanzará los cientos de miles. La forma en que cada país hace frente a los efectos de la exposición al amianto dependerá de la historia del país y de los niveles de desarrollo social, industrial y económico. Para encontrar información específica del país sobre el amianto y las enfermedades pulmonares asociadas, por favor, diríjase a : | |
Puntos: |
04-02-10 17:35 | #4565937 -> 4500576 |
Por:No Registrado | |
RE: CEMENTERIO RADIACTIVO LEERLO ES IMPORTANTE TODA LA CANALIZACION DE AGUA POTABLE O POR LO MENOS EL 50 % ES DE ESTE MATERIAL Y EL INDICE DE CELULAS CANCERIGENAS EN PERSONAS DE PUEBLA ES ALTA | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CEMENTERIO NUCLEAR Por: No Registrado | 01-06-10 09:37 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |