23-06-07 11:06 | #433605 |
Por:No Registrado | |
Foto: huella No se trata de la hulla de ningun animal prehistorico. Se trata de un hueco en la roca que hay a un lado del camino del cementerio, en el lado izquierdo conforme se va a este, en el derecho habia otro, y es donde se hallaba incrustrada el mastil del rollo (donde se ajusticiaba a los condenados a muerte antiguamente), este mastil es una columna de granito, que hoy por desgracia aun sigue colocado en un lateral de la Iglesia, formando parte de lo que fue la cruz a los "caidos". Basta ver las fotos de esta cruz, que hoy tiene forma de T, porque alguien tumbo la parte de arriba, sin que nadie la repusiera ni a la cruz, ni al rollo de cementerio. Por eso esa zona donde esta esa huella, el lavadero y demás se le conoce como "el Rollo". | |
Puntos: |
22-07-07 18:48 | #456976 -> 433605 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: sies una huella Creo que estas muy equivocado pues esta foto es de huella que hay entre el 1er y 2º morro conocida por todo el pueblo como la "pisá de la vaca" no se si sera de una vaca o de algun otro animal, pero no creo que sea necesario recordar las atrocidades de otra epoca con tan solo ver una foto.Si solo alguna vez en vez de citicar y anclarnos en el pasado, miraramos al futuro con optimismo y luchando por algo mejor, quizas y solo quizas viviriamos en un pueblo mejor y sin tantos que intentan escondernos y anclarnos en algo que ya queda lejos. ![]() | |
Puntos: |
23-08-07 23:58 | #481342 -> 456976 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: sies una huella Perdona, pero este hueco en la roca, se encuentra exactamente donde he dicho en mi mensaje anterior, es decir, por el camino del cementerio nuevo, en la roca de la izquierda del camino, en el cerrete, antes de iniciar el camino de tierra para el cementerio viejo. Y la historia del mismo se remonta a la epoca de la edad media, no a la epoca actual, pues el rollo, se utilizaba por la justicia en esas fechas, para nada me estaba refiriendo a la Guerra Civil. Lo que ocurre, que en los años ciencuenta ese rollo de granito fue utilizado para hacer la cruz de los caidos, pero su uso primitivo fue el que he dicho, por eso en la zona del lavadero, y donde tiene la nave el mellizo, se conoce en el pueblo como el rollo. Es más habia una fuente, de donde cogia agua la nave del currino, que se llamaba la fuente del verdugo, en referencia a las ejecuciones que se hacian en aquellas fechas, de 1,900 para atras. Nunca he querido anclar a nadie en el pasado, sino dar la información que poseo. Un saludo. | |
Puntos: |
31-08-07 01:08 | #487509 -> 433605 |
Por:llamameporfi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
21-09-07 18:08 | #509313 -> 487509 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: huella en este hoyo, es donde se ubicaban las columnas que hoy forman la cruz, pregunten a los más mayores, si es que queda alguno que conozca la historia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Río San Juan 1973 Por: cenzu | 05-02-08 17:09 cenzu | 0 | |
Foto: Yo & Isabel Por: Miguelillo | 28-09-07 14:11 Miguelillo | 0 | |
Foto: Interior cementerio Oliva de Mérida Por: No Registrado | 24-09-07 15:00 No Registrado | 4 | |
Foto: Oliveño Por: No Registrado | 21-09-07 21:17 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |