25-12-12 23:56 | #10899111 |
Por:No Registrado | |
Receta para un 2013 feliz Tomar los doce meses completos. Limpiarlos cuidadosamente de toda amargura, odio y envidia. Cortar cada mes en 28, 30 0 31 pedazos diferentes, pero no los cocines todos al mismo tiempo. Prepara un día cada vez con los siguientes ingredientes: -Una parte de fe. -Una parte de paciencia. -Una parte de coraje. -Una parte de trabajo. Junta a cada día una parte de esperanza, de felicidad y de amabilidad. Mezcla todo bien, con una parte de oración, una parte de meditación y una parte de entrega. Templa con una dosis de buen espíritu, una pizca de alegría, un poco de acción y una buena medida de humor. Coloca todo en un recipiente de amor- Cocina bien, a fuego de una alegría radiante- Adorna con una sonrisa y sirve sin reserva. Ah....... y que el cura deje la barra........ | |
Puntos: |
26-12-12 01:32 | #10899233 -> 10899111 |
Por:No Registrado | |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
26-12-12 17:32 | #10900190 -> 10899233 |
Por:No Registrado | |
RE: Receta para un 2013 feliz Echele fuego a la olla, no tenga miedo cuñao, que el guiso con poca leña le va a salir sancochao. El hombre escarba en los otros, buscando felicidad, y se olvida de si mismo que es donde debe escarbar. José Larralde | |
Puntos: |
29-12-12 15:20 | #10907053 -> 10899233 |
Por:No Registrado | |
RE: 10899111 Tomar los doce meses completos. No puedes tomar lo que no tienes, donde la vida se desgrana, nano-segundo a nano-segundo .- 1° fracaso Limpiarlos cuidadosamente de toda amargura, odio y envidia. No puedes limpiar nada que no tienes, y los sentimientos que sí padeces, son difíciles de manipular, se sienten o no se sienten Cortar cada mes en 28, 30 0 31 pedazos diferentes, pero no los cocines todos al mismo tiempo. No puedes cortar ni despedazar nada, que no poseas, mucho menos cocinarlos, lo harás poéticamente?, como se hace eso? Prepara un día cada vez con los siguientes ingredientes: -Una parte de fe. Fe en qué, porqué y para qué? -Una parte de paciencia. Paciencia? Y en el culo resistencia?, se avecina algo peor? -Una parte de coraje. Hay que cruzar alguna zona pantanosa o un gran mierdero? -Una parte de trabajo. Y si no tienes o lo consigues, con que sustituyes ese condimento?, alguna idea al respecto? Junta a cada día una parte de esperanza, de felicidad y de amabilidad. Todo eso con cara de perro, o una gran dosis de hipocresía idi0ta? Mezcla todo bien, con una parte de oración, una parte de meditación y una parte de entrega. Puedes mezclar algo que es inmiscible?, pero lo de la oración me ha llegado cerca del pulmón, y…, eso que cosa es y como se hace y para qué carajo sirve?, llena estómagos poniendo pan, arriba de las mesas?, Templa con una dosis de buen espíritu, una pizca de alegría, un poco de acción y una buena medida de humor. Alegría y humor con estómagos vacíos y vegetando por las calles y durmiendo en cajas de cartón arriba de las aceras de las ciudades?, acción buscando en los tachos de la basura, por si se consigue algo que a otro no le sirvió sino como desperdicio? Coloca todo en un recipiente de amor- Cuanto crees de verdad que dura el “”amor con hambre?””, en que maldito mundo vives? Cocina bien, a fuego de una alegría radiante- No puedes, no puedes cocinar nada, cuando te faltan todos, absolutamente todos los ingredientes y también la hornilla… Adorna con una sonrisa y sirve sin reserva. Cual sonrisa, cara de perro famélico? Ah....... y que el cura deje la barra........ Ese bicho no dejará la barra, crees que 17 siglos de oprobio, asesinatos, robos, pederastias y los crímenes más horribles que la Humanidad ha presenciado y presencia, le van a permitir abdicar?, vive soñando, pero trata de dormir en el suelo y sin pendiente, que cuando despiertes al menos no te caigas del catre y tampoco ruedes ladera abajo, para que al menos conserves la osamenta, que te permita transportarte en un estado que no sea tan lamentable. Te gusta la poesía?, toma algo de poesía bastante real, con muchísimo menos humo del que tú pretendes colocar, en tu nube irreal… ESTATUA DE CARNE ---- (Larralde) Cuando la tierra pampa abre su vientre, evaporando al sol su sangre savia Mezclada con rocíos de mañanas blancas, mezclada con perfumes de pastizados vientos Con mugidos agrestes, con relinchos violentos, con cantares de pájaros aprestados al vuelo Con retoños alzados, de futuros eternos Allí, donde la tierra pampa se alza en hembra, donde la luz del sol pega de frente Donde la cantidad no cuenta más que para servir al número Donde el arroyo es vena que se retuerce en rúbrica de lo alto en lo bajo a bañadas lagunas Donde la vida vive, donde muere la muerte, donde la sombra dura lo que la luz consiente Donde los ojos palpan con libertad profunda, el horizonte claro, la noche encanecida Las auroras sonrientes y arreboles orados Mi tierra pampa, de allá vengo, sin haberme ido nunca, sin dejarla nunca Tratando siempre de crecer por dentro, de allá vengo Y traigo apadrinándome el recuerdo, la estatua de una india pampa que sacudió mi vergüenza Hubiera querido hablar con ella, pero pa´ qué? Tenía los ojos tan quietos, enterrados en mil surcos de arrugas que sombreaban las chuzas criñudas tupido de negro tignudo Su nariz y su boca, indiferentes al olor y al gusto Sus manos unidas en el cansancio de su falda flaca y estirada, en años de preñez Sus pechos tan hundidos, que en la curva de su espalda se reflejaba el peso de sus senos abolsados, rozando el estómago Sus hombros oblicuos y pequeños, me mostraban que hasta el peso de los brazos cansa, Cuando siempre se los tuvo pa´ bajo, recogiendo tiempo vacío de esperanza Tal vez, el polvoriento médano viajero, alguna vez la llevó en anca de paisajes nuevos Tal vez, el viento de la pampa vieja le cantó coplas que aprendió de lejos Y allá, cuando el poniente se acurruca en sueños, sintió que la nostalgia le arrimaba leña pa´ quemar silencios Tal vez, se emborrachó de orgías, de sexo Que culminaba la novena luna, sobre cuero de oveja que se tiñó de rojo cuajarones y secó de olvido en otra vuelta Tal vez tiene la suerte de ser virgen aunque pariera mil por su bruta inocencia Tal vez, alguna vuelta se cansó de esperar nada, y cambió su espera por distancia, distancia quieta Retorcida en troncos de piquiyinales, con paciencia mortal, pero latente en la corteza de su rostro Porque dios ha querido que su cuerpo y su alma sean una sola cosa Hubiera querido hablar con ella, pero pa´ que?, para clavar otro cristo sin más vueltas? Pa´ arrancarle lo único que le queda, después de haber vivido como nadie Sin haber recibido ni el barato de zempa al que molesta? Si hasta al perro se le dice fuera cuando anda tironeando la osamenta Lo único que tiene es el silencio, y porque no da leche se lo dejan Los tiempos cambian, los recuerdos quedan, los hombres mueren cuando no hay vergüenza La sombra crece dentro la conciencia, si la conciencia no crece en la sombra Yo me pregunto ¿Cuánto tiempo se precisa pa´ saber cada vez menos?, ¿En qué lugar de la vida nace la resignación? Solamente el miedo incuba diferencias, y solamente del desdichado miedo ajeno, se nutren los enfermos auto diferenciados de potencia Inaceptable capricho de querer cubrir el sol que nace para todos con el tóxico aliento de la mentira Negación absoluta del razonamiento, Y pensar…. , y pensar que allí no mas, desde donde pa´ cualquier lao se mira dentro Donde la luz y la sombra se juntan pa´ algo más que pa´ que pase un día Donde el lento ascenso de los caldenes contrasta con la siembra, madurez y cosecha de trigales Allí no más, donde un día la lanza metió punta y el sable revolvió polvaredas En quita y en defensa, en putíadas que se quedó colgando en una baba de cansancio y agonía Donde la sangre gastada..., donde la sangre gastada que mojaba el suelo Hoy mismo se evapora y sigue arrebolando cielo de auroras y ponientes Donde el viento se ayunta cuando el cielo se arriman nubarrones Allí no más, la vi sentada, con sus ojos ¡Tan quietos!, con el tiempo metido hasta en las uñas Con el sosiego entero escrito en el espinazo, la estatua de carne que enarbola siglos de olvido y de miseria Me sentí tan pequeño ante tanta grandeza, ¿De qué vale mi canto sin tu algo? Si algún día llegara mi copla hasta tu oído, no pienses que te estoy utilizando La sucia diferencia que separa, la inventó dios como castigo, que habremos de pagar tarde o temprano Sin tener más que el alma por testigo JOSE LARRALDE Moderador ridículo, a instancias, de cualquiera podrás borrarlo 1.000 veces pero 1.001 será clavado otra vez, y también será presentado ante los dueños de estas páginas, a ver a quien mata mi escrito, animal, analfabestia, así, tal te suena... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RECETAS DE DULCES TIPICOS DE OLIVA Por: No Registrado | 30-10-15 16:55 No Registrado | 29 | |
Feliz Año 2010 Por: No Registrado | 01-01-10 21:35 No Registrado | 1 | |
PISO PARA ALQUILAR Por: No Registrado | 07-04-09 21:05 No Registrado | 1 | |
Para el impertinentísimo cansino Por: No Registrado | 01-03-09 14:04 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |