Foro- Ciudad.com

Navalvillar de Pela - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Navalvillar de Pela
26-09-10 17:58 #6189843
Por:cascaor

UNA GUARDIA INCOMODA
Tres soldados disparan a un tripulante de OVNI

Lo ocurrido en la Base Aérea de Talavera la Real en la madrugada del 12 de noviembre de 1976, fue sencillamente asombroso. La circunstancia de que los tres testigos hayan permanecido hasta hace escaso tiempo en dicha Base cumpliendo el reglamentario servicio militar nos ha obligado a "congelar" la información. Una información que ofrecemos hoy en primicia y que me fue facilitada por los propios soldados que protagonizaron el sensacional hecho.

Por J.J. Benítez


He aquí que aquella madrugada -hacia las dos menos cuarto- José Maria Trejo y Juan Carrizosa Luján se encontraban de vigilancia en la llamada Zona de Combustible de la referida Base Aérea y Escuela de Reactores, a escasos kilómetros de Badajoz.

- Nos encontrábamos de "refuerzo" Cada uno en su garita...

Y a eso de las dos menos cuarto de la madrugada ambos soldados -que se encontraban distanciados unos 60 metros el uno del otro- escucharon unos ruidos extraños.

- ...Parecían las clásicas interferencias radiofónicas. Y de pronto, en mitad de la oscuridad, el ruido cambió y se transformó en una especie de silbido agudo, penetrante. Hacia daño a los oídos...

Los soldados pasaron de la sorpresa a la extrañeza y de ésta, a la lógica preocupación.

- Estábamos en la Zona de Combustible y podía tratarse de cualquier intento de sabotaje. Eso nos empezó a preocupar. Pero aquel penetrante silbido duró tan solo unos cinco minutos. Después se hizo de nuevo el silencio.
- ¿Has oído? -le gritó José María Trejo a su compañero Juan Carrizosa.
- ¡Sí!, ¡lo he sentido!... ¿Qué pudo ser?

El extraño ruido había sonado muy cerca de la garita donde hacia vigilancia José M. Trejo. Y éste, ante la posibilidad de que alguien hubiera penetrado en el área militar, le pidió a su compañero que se acercara, con el Al de llevar a cabo una más detenida inspección de la zona.
Ambos soldados iban armados con subfusiles "Z-62", con la munición reglamentaria

- "Tras unos cinco minutos de silencio -prosiguieron explicándome los soldados- aquel pitido volvió a sonar... Creíamos que nos volvíamos locos. Era muy agudo. Parecía que nos iba a perforar los tímpanos. Estuvo sonando otros cinco minutos, aproximadamente. Después, volvió el silencio. Y en ese momento, al dejar de sonar, vimos una claridad en el cielo.
Era como el resplandor de una bengala. Y estaba alto. Sobre nuestra misma vertical. Se extendía en un amplio radio, más bien hacia Badajoz. A los 15 ó 20 segundos, aquel intenso resplandor desapareció... "

Los soldados quedaron atónitos.

- "Todavía no habíamos salido de nuestra asombro cuando, a los dos o tres minutos llegó hasta la garita otro centinela, con uno de los perros-lobo. Era el que llamamos el "correturnos", que tiene por misión los distintos puestos de vigilancia Base. Nos preguntó si habíamos aquel resplandor. Asentimos .y seguimos comentando el suceso. Pero, no terminábamos de encontrar una explicación… En las proximidades dé ambas garitas -según pude observar en mi visita a la mencionada Base- se levanta una pequeña caseta en la que duermen los centinelas y un cabo. José M. Trejo y Juan Carrizosa pulsaron el timbre y, al poco, llegó el relevo.

- Avisamos a Pavón, el cabo, que se encontraba de servicio y decidió que diéramos una vuelta por el lugar, a fin de comprobar si había alguna anormalidad. Y así lo hicimos."


DE REPENTE, UN EXTRAÑO REMOLINO

Ametralladora en mano, los tres -José M. Trejo, Juan Carrizosa y el "correturnos", José Hidalgo, que controlaba perro-lobo- se encaminaron hacia la área donde se almacena el combustible para los reactores. La oscuridad en aquellos momentos era total.

- "Caminamos unos 300 metros en dirección a Badajoz y siempre paralelamente a la tapia que cierra la Base y que la separa de la carretera general. Ibamos pegados a la pared y en silencio. El del perro comentó algo sobre la posibilidad de que alguien hubiera entrado en la Base, pero seguimos avanzando. El perro-lobo parecía tranquilo. Estos animales se encuentran especialmente adiestrados y eso nos daba confianza... Pero de pronto, en mitad de aquella oscuridad y cuando habíamos llegado a la altura de una garita en construcción, sentimos una especie de remolino. Cargamos las ametralladoras. Y nos quedamos quietos. En silencio. Tratando de escuchar. Tratando de ver algo…"

Los soldados habían detenido su relato. El recuerdo de aquellos momentos resultaba especialmente intenso. Y no era para menos...


MISTERIO EN LOS EUCALIPTOS

- "...De pronto sentimos como si se rompieran las ramas de unos eucaliptos próximos."

Aquello fue definitivo. Los soldados soltaron el perro-lobo, que se lanzó con bravura hacia la oscuridad. Concretamente, hacia el punto del que había precedido el crujido de las ramas. Fueron segundos de tensión. Los tres soldados, aferrados a sus ametralladoras, aguardaban los posibles ladridos del perro. Pero no sucedió así.

- "...Después de unos segundos que nos parecieron eternos, el perro-lobo regresó hasta nosotros. Pero lo hizo como mareado... Tambaleante... Como si "algo " o "alguien" le hubiera aterrorizado o golpeado... No nos explicábamos qué era lo que ocurría en aquel lugar. Cuatro a cinco veces -animado per nosotros-, el perro regresó a los eucaliptos. Pero siempre volvía de idéntica forma. Era como si le doliesen los oídos... Se quejaba... La última vez que regresó hasta nosotros, el perro-lobo comenzó a dar vueltas alrededor nuestro..."

- "Esta -según me explicaron los soldados- es una de las técnicas de defensa que se les enseña a dichos perros-lobos.

- Cuando existe un peligro, o algo desconocido puede amenazar a los centinelas -prosiguieron-, estos perros giran sin cesar, estableciendo así un obstáculo -una protección- entre el posible peligro y la persona a la que tiene que defender".

Aquella actitud del perro terminó de alarmar a los tres muchachos, que -decididamente- pasaron a la acción.

- "Gritamos el alto varias veces... Pero no veíamos a nadie. Sólo el perro seguía gruñendo de forma amenazadora y girando cada vez más rápido... Creíamos que podía tratarse de algún sabotaje. Y preparamos las armas, dispuestos a todo..."

Pero los soldados no podían imaginar siquiera lo que les aguardaba...

VERDE Y ESCALOFRIANTE

- "Presentí algo -continuó Jose Maria Trejo- Fue como una sensación. Alguien estaba a mis espaldas... Y un escalofrío recorrió mi estómago. Miré por el "rabillo" del ojo y vi -detrás y un poco a mi izquierda- una luz verdosa... Giré como movido por un resorte y -¡oh, Dios!-, me encontré ante lo más fantástico e inexplicable que haya podido ver en toda mi vida... Era una figura humana. O, al menos, lo parecía... Y era muy alta. De unos tres metros. Nosotros nos encontrábamos como a unos 15 m de "aquello..."

A pesar del tiempo transcurrido, los soldados reflejaron en sus palabras y en sus rostros la gran tensión sufrida en aquella noche. Después de hacer una leve pausa, prosiguieron:

-"...¿Que cómo era?... Era todo luz. Una luz verde. Igual que la luminosidad que ofrece el fósforo durante la noche... El perro-lobo regresó como mareado, tambaleante. Y lo más extraño -señaló otro de los testigos- es que aquella figura -toda luminosa- parecía formada por pequeños puntítos. En los bordes de la mísma, estos puntos luminosos eran más intensos. La cabeza era pequeña. Y como si estuviera cubierta por una especie de casco... Los brazos eran largos y el cuerpo grueso."

-¿Estaba sobre el suelo?

- "Si. Pero no le vimos los pies. Ni las piernas. Era como un huso... El cuerpo era como un huso. Grueso y sin piernas. Por lo menos, nosotros no las apreciamos... Los brazos estaban en la posición de "brazos en cruz". Pero las manos no aparecían tampoco muy bien delimitadas".

El entonces soldado José M. Trejo -que fue el primero en contemplar aquella figura quedó paralizado por el terror y la sorpresa.

- "No sé cuanto tiempo pudo pasar hasta que reaccioné. Quizás loó 15 segundos... Yo tenla la ametralladora en posición de disparo y, cuando me decidla disparar, sentí un agarrotamiento general. No podía disparar. ¡No podía! Y comencé a sentir una especie de debilitamiento general, Yo vela y escuchaba perfectamente, pero sentía que me iba cayendo lentamente,,, Y antes de clavar las rodillas sobre la hierba grité: "¡A tierra!... ¡Qué nos matan... !

No pude pronunciar una sola palabra más. Sin poder evitarlo, me vi con la cara contra el campo. Pero yo seguía consciente... Sólo la vista empezó a fallarme. Era como sí todo fuera oscureciéndose lentamente".

Al grito del soldado, los dos compañeros se volvieron hacia Trejo y quedaron también atónitos.

-"Yo vi como caía Jose Maria -respondió Hidalgo- y también aquella "cosa" enorme y luminosa".


50 DISPAROS

Casi al unísono y como obedeciendo un mecanismo perfectamente preparado para ello, ambos soldados abrieron fuego contra la extraña figura.

- "Disparamos como locos…"

En total, ambos centinelas hicieron entre 40 y 50 disparos. Todos ellos, por supuesto, contra la figura de aquel ser gigantesco.

- "Yo escuché los disparos -prosiguió Trejo-, Estaba en tierra, pero podía oír."

-¿Y qué pasó con aquella figura?

- "En el instante de disparar se hizo más luminosa -como el flash de una cámara fotográfica- y desapareció de forma muy parecida a como lo hace la imagen de un televisor cuando se apaga. Quedamos más sorprendidos todavía, ¿Qué era en realidad "aquello"? ¿Dónde estaba?…"

Mientras los dos soldados acudían en auxilio de José M. Trejo, los tres pudieron escuchar de nuevo el mismo sonido que habían percibido minutos antes de la aparición del enigmático ser luminoso y en la misma dirección: es decir, en la zona de los eucaliptos.
- "Esta vez -continuaron los jóvenes extremeños- el ruido duró unos l0 ó 15 segundos. Después, silencio".


UNA FIGURA HUMANA DE TRES METROS, TODA DE LUZ FOSFORESCENTE

Antes de seguir adelante con nuestra conversación le pedí a Trejo que se concentrara, que hiciera un esfuerzo y que tratara de recordar en qué preciso momento comenzó a sentirse mal y a perder las fuerzas. El muchacho -ante mi sorpresa- me comentó:

- "Es curioso... Sólo cuando traté de apretar el "gatillo" de la ametralladora comencé a caer..."

-¿Y por qué dices que es "curioso"?

José M. Trejo quedó pensativo. Como si no hubiera escuchado mi pregunta.

-"...Parece como si aquel "'ser? -murmuró para si mismo- hubiera adivinado mis intenciones. ¡Pero eso no puede ser! ¿Cómo iba a saber "aquello" que yo estaba a punto de pulsar el "gatillo"...?. Quedamos todos en silencio.

-¿Y después?

- "Mis compañeros me ayudaron a levantarme. Poco a poco me recuperé. El pecho me dolía. Pero era también extraño... Yo no había caído bruscamente al suelo. Ni me había golpeado con el arma... A los 15 ó 20 minutos, aquel dolor sordo se fue pasando."


NI RASTRO DEL TIROTEO

Por supuesto, la alarma fue dada en la Base. Aquellas ráfagas de ametralladora habían despertado a media Base Militar... Y los tres soldados, como es lógico, tuvieron serios problemas a la hora de explicar lo que les había ocurrido...

Sin embargo, y en cuanto se hizo de día, un total de 50 hombres, al mando de un oficial, "peinaron" prácticamente la zona donde habían tenido lugar los hechos. Y he aquí otro inexplicable detalle: no pudo ser encontrado ni un solo casquillo del casi medio centenar de balas que fueron disparadas. ¿Cómo era posible?

Por si fuera poco -y para desconcierto de Jefes, Oficiales y de los propios protagonistas-, en la tapia existente muy cerca de, la zona y donde debían haber aparecido muchos de los impactos, no se apreciaba la menor señal del tiroteo. Las ametralladoras, naturalmente, hablan sido disparadas. Así fue ratificado por los expertos de las Fuerzas Aéreas. Pero, entonces, ¿ qué había ocurrido con ese casi medio centenar de proyectiles? ¿Con qué se hablan enfrentado realmente aquellos centinelas?

- "Los disparos fueron hechos a media altura -puntualizaron los soldados-. Nunca pudimos entender cómo era posible que ni uno solo de ellos no se hubiera estrellado contra el muro que se levanta allí mismo..."

Pero las cosas no iban a terminar ahí... A los pocos días de ocurrido este suceso, José M. Trejo entró en el comedor de la Base y, de pronto, exclamó: "¡Qué poca luz hay aquí...!"

- "La visión empezó a oscurecerse -prosiguió- y perdí totalmente la vista. Me asusté. Y, según me dijeron, me trasladaron al botiquín. Durante un cuarto de hora no reaccioné. Habla perdido el conocimiento. Me dejaron ingresado en el botiquín de la Base y allí permanecí por espacio de un día. Después me recuperé... Pero, a los cuatro o cinco días me trasladaron al Hospital de Badajoz. Allí estuve durante una semana y tres días...

-¿Qué sucedió en el Hospital?

- "Me hicieron numerosos análisis, de sangre, de orina, Rayos X, inspecciones en oídos, ojos, etc. Pero no me encontraron nada. Yo, por otra parte, me encontraba bien. Pero, a los dos olas de salir del Hospital, y cuando me encontraba con mi novia en el interior del coche, volvió a suceder... Nuevamente me quedé sin visión. Le pedí a mi novia que me ayudara a descender del coche. Y así permanecí durante un cuarto de hora, más o menos. A continuación, poco a poco, fui recobrando la vista."

-¿Cuánto tiempo habla pasado desde aquella madrugada del 12 de noviembre?

- "Unos 15 días."

Ante la nueva repetición de la pérdida de visión, el soldado fue trasladado a Madrid. Concretamente, al Hospital del Aire, perteneciente a las Fuerzas Aéreas Españolas.
Era el 30 de noviembre cuando José María Trejo ingresaba en el citado centro hospitalario de la capital de España. Allí permaneció todo un mes. Allí fue examinado de nuevo, siendo sometido a todo tipo de análisis...

-¿Qué explicación te dieron los médicos?

- "Ninguna. Sólo que habla tenido un "desajuste nervioso" Pero jamás pude saber lo que me ocurría realmente. Estando en el Hospital del Aire tuve otro "ataque" Esta vez sufrí un dolor de cabeza muy intenso y comencé a dar brincos en la cama. También perdí la visión..."

-¿Cómo era ese dolor de cabeza?

- "Me sucedía casi siempre, poco antes de perder la visión. Primero me dolía la nuca. Después, en la frente. Por último me quedaba ciego."


MUCHAS INCÓGNITAS

Al parecer, y desde aquellas fechas de enero de 1977, el soldado -que cuenta 21 años- no ha vuelto a experimentar anormalidad alguna. Su estado de salud es perfecto y su. vida transcurre con toda normalidad. Cuando interrogué a los soldados sobre la naturaleza de lo que hablan visto y contra lo que habían disparado sus armas me respondieron unánimemente:

- "No sabemos de qué se trata exactamente. Pero, de lo que no tenemos duda alguna -puesto que lo vimos perfectamente los tres- es que "aquello " era algo parecido a un hombre, pero muy alto..."

Hasta aquí, uno de los más espectaculares casos de "tripulantes". Un caso que, como decía anteriormente, ofrecemos en primicia. Muchas incógnitas rodean sin embargo a este apasionante caso. ¿Qué pudo suceder con ese casi medio centenar de proyectiles que fueron disparados contra el "ser"?

¿Cómo es posible que ninguna de las balas apareciera en la tapia, situada inmediatamente detrás de la enigmática figura? Las ametralladoras, no obstante, fueron disparadas. Eso me consta. Dentro de lo insólito de este "avistamiento" es preciso añadir que algunos de los hechos aquí relatados han ocurrido ya en otros casos. Se ha registrado, por ejemplo, la aparición de figuras -generalmente con forma humana- que presentan un aspecto totalmente inmaterial y con una intensa radiación luminosa.

Se han registrado también ruidos similares a los escuchados por los centinelas, así como el resplandor observado en el cielo. Todo ello me lleva a pensar que el caso de la Base Militar de Talavera la Real, en las inmediaciones de Badajoz, puede ser catalogado como la aparición de un "tripulante".
Puntos:
26-09-10 18:01 #6189859 -> 6189843
Por:cascaor

RE: UNA GUARDIA INCOMODA
Abro un nuevo hilo para resaltar este hecho, que o no se ha leido o no se le ha dado importacia......es que no se puede hablar de otra cosa que no sea política???????
Puntos:
28-09-10 01:37 #6199929 -> 6189859
Por:cascaor

RE: UNA GUARDIA INCOMODA
Brocha, me alegro que te haya gustado este hilo tal y como me has dicho por privado. si queires podemos colgar en este hilo sucesos acontecidos que pueden ser también interesantes.........

Venga y aprende del error del domingo, una cosa importante es no tomar decisiones nunca cuando se está enfadado o pero aún bebido, el domingo te equivocaste con lo de tu amigo barbi......espero que lo hayas arreglado.....por cierto me han dicho que estuvieste con una rumana que estaba cañón......y que ahora andas con una ecuatoriana, de donde sacas tantas tias de paises tan lejanos de España???????..........que pasa no te mola la especie autóctona??????
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La vieja guardia socialista de Felipe Gonzales, estan con Tomas Gomez! Por: xsco 25-09-10 00:11
xsco
1
Guardias Civiles gritando: "Zapatero embustero"! Por: xsco 18-09-10 19:25
xsco
6
"Zapatero traidor, deja en paz a la Nacion!" otra consigna de la manifestacion de Guardia Civiles! Por: xsco 18-09-10 17:39
xsco
2
VIVA LA GUARDIA CIVIL Por: No Registrado 17-10-09 12:42
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com