12-08-10 13:08 | #5891870 -> 5891081 |
Por:p2pp ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Pues para esta obra necsitareis actores con poco cualificacion, de todas maneras para berrear y beber hace falta poca preparacion academica. Vaya cabezitas pensantes, solo piensan en llenar el buche sin currar. | |
Puntos: |
12-08-10 13:45 | #5892164 -> 5891870 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. En una obra de teatro no tiene porque beberse alcohol, pero si es tu ebsesión, te llevas la bota de vino y te pones agusto.... | |
Puntos: |
14-08-10 11:57 | #5911169 -> 5891870 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Por lo que veo eres un desagradable inculto, que como otros entrais en el foro a ensuciar, incordiar y meter mal rollo, ¿Sabes lo que es abstenerse, mal educado?. y para lo que no se necesita preparación academica es para hacer el comentario que tu has hecho,la verdad es que no se para que te contesto, no lo mereces, ingrato, pero así paso el tiempo, y llenar luego el buche sin dar un palo al agua.... El berreo del que tu hablas es el grito de fiesta y jubilo del que están muy orgullosos los peleños ¡¡¡¡¡ verguenza ajena me da de ti,que con tus necias palabras insultas a todo un pueblo bajo un seudonimo,al menos se valiente y di tu nombre. Un saludo y hasta siempre, confio tengas la educación de no entrar mas en este foro, al menos en este post.( No te seguiré el juego). VIVA SAN ANTÓN Y VIVAN LOS PELEÑOS ¡¡¡¡¡. | |
Puntos: |
12-08-10 13:21 | #5891950 -> 5891081 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Las hogueras en pleno verano no se si es muy acertado ,a ver quien es el valiente q se arrima a azuzar la lumbre y echar las taramas en pleno mes de julio.El vino supongo q tinto de verano ,es decir con hielo ,no se no se...Como idea no lo veo mal ,pero ponerlo en practica...ATTE | |
Puntos: |
14-08-10 12:03 | #5911187 -> 5891950 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. JEJEJEE, AMIGO BROCHAGORDA, PARA ALGO ESTÁN LOS EFECTOS ESPECIALES, Y NO ESTÁ MAL LO DEL TINTO DE VERANO, TOMARÉ NOTA...CREO SERÍA FACTIBLE, NO HACER UNA CARRERA DE SAN ANTÓN, SI NO LA GRAN REPRESENTACIÓN DE LO QUE FUÉ EL ORIGEN, MOROS, CRISTIANOS, EL EXOSTICIO DE INVIERNO,( RECUPWERAR LAS ANTORCHAS,LOS VIEJOS Y MUJERES CON LAS SARTENES GOLPEANDO...TODO EL INGENIO DE UN PUEBLO PARA LIBRAR LA BATALLA..) DOCUMENTARNOS BIEN Y DAR VIDA AL PUEBLO, SERÍA DE GRAN RESONANCIA, Y YA QUE LA FERIA ES POBRE EN SI,HACERLA ESPECIAL. UN SALUDO ¡¡¡¡¡¡¡¡TODO ES EL EMPEZAR¡¡¡¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
14-08-10 18:00 | #5912712 -> 5911187 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Pues para empezar habría que reescribir la historia, pues lo de los moros y cristiano perece ser que es una invencion de hace unos 30 años a esta parte, antes jamas en mi vida había escuchado semejante historia y por supuesto preguntando por ellos a los mas viejos que haya llagado a conocer nadie sabía de la fantastica historia, parece ser mas bien que en esas fechas a Pela venían todo tipo de feriantes y vendedores ambulantes atraídos por los cuatro reales que se sacaban de la venta de las primeras arrobas de aceite de la campaña oleícola. De lo que no me quedó muy claro fue la costumbre de sacar los animales por la noche, si que era costumbre de salir juntos los mozos que labraban en cada casa como exibiendo el pontencial en yuntas de las distintas casa de labradores, tambien alguien apuntó que podria haber derivado de una feria de ganado equino pues es sabido que Pela era el único pueblo de la comarca que no tenía dicha feria. En fin no quiero crear polémica pero quizas sería bueno hacer un poco de investigación antes de asignarnos un pasado que igual nunca sucedió. Y por orto lado "que nos quiten lo bailao". Saludos y viva San Anton. Por cierto el acalde de Zalamea fue una invención de Calderón de la Barca y no está probado que existiera la historia que el cuenta. | |
Puntos: |
14-08-10 20:04 | #5913241 -> 5912712 |
Por:Crepes1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Si que esta probada Palomero, de hecho estuvo un tiempo hospedado allí para que los vecinos le contaran sus versiones, quizás solo esté algo exagerado pero sí que ocurrió. Con respecto a lo de nuestra fiesta decir que he leído que en el siglo XIII una tropa sarracena (no miles como cuenta la leyenda, pero si que existieron) se encontraba por estas tierras y entonces los templarios libraron una batalla contra ellos ayudados por algunas gentes del lugar. Al término de la batalla los cristianos se proclamaron vencedores y los moros huyeron al castillo de Magacela. Incluso a titulo de curiosidad decir que el nombre de nuestra sierra, Pela, se cree que proviene de "peleas", debido a todas las que tuvieron lugar en ella durante el medievo. Saludos | |
Puntos: |
14-08-10 20:41 | #5913348 -> 5913241 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Hola crepes1965, si este es tu año de nacimiento, con 45 años podras recordar si en tu infancia le escuchaste el relato de los moros a alguna persona mayor, es que yo no, y en cuanto a lo de las tropas sarracenas pueden que pelearan por aquí pero existe un vacio de historia escrita que pudiera constatar el asedio al pueblo, de hecho no tenemos ni una talla antigua del santo ni se tiene noticia de que hubiese existido. La verdad que es un tema que siempre me ha interesado pero con lo poco que se sabe no se puede argumentar dicha historia. En cuanto a lo del nombre del pueblo a mi siempre me contaron la historia de los tres colmeneros que fueron los primeros pobladores, uno de la NAVAs de Ricomarillo, otro del VILLAR de Rena y el tercero de PELoche, en fin hay varias conjeturas pero lo cierto es que el asentamiento de Pela no es tan longebo puesto que no tenemos edificaciones que así lo indiquen tales como casas solariegas o escudos heraldicos en alguna fachada. Y en cuanto a lo de el alcalde de Zalamea te puedo asegurar que ni los propios vecinos se ponen de acuerdo, tengo familia allí y me cuentan versiones distintas, pero bueno a mi lo que me interesa es mi pueblo y su historia. Saludos | |
Puntos: |
14-08-10 21:09 | #5913463 -> 5913348 |
Por:Crepes1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. El que no haya casas solariegas en Pela se debe a que nuestro pueblo siempre fue villa de realengo, es decir, nunca tuvo un señor ni noble al que pagara sus tributos y al no haber ricos, no habia palacios ni grandes edificios, y al no haber grandes familias, tampoco escudos heráldicos. En una de las audiencias realizadas en el siglo XVIII se dice que el edificio más antiguo databa de 1606 y seguramente fuera alguna pequeña casa. Con respecto a lo de los tres colmeneros gracias por comentarlo pues nunca lo habia oido y me a parecido muy curioso, no obstante creo que no tiene ninguna base científica. Los asentamientos en Pela son bastante antiguos, lo que ocurre es que hasta 1418 no se pone un nombre y se fija como pueblo. Todavía en el siglo XIX el verdadero nombre de nuestro pueblo era Navaelvillar de Pela, pero con el tiempo se perdió esa "e", incluso me suena haber leido por ahi que tambien se llamo la Nava del Villar, aunque de esto ultimo no estoy muy seguro. Con respecto al vacio de historia, tienes toda la razon, aunque si que existia una talla antigua del santo, pero fue quemada por el bando republicano durante los primeros meses de guerra civil. Las primeras noticias que se tiene de San Anton en Pela datan de mediados del siglo XIX pero anteriormente no se ha podido encontrar nada. Sin embargo ya en el siglo XVI habia una hermandad de la Virgen de la Caridad, por lo que nuestra patrona es la mas antigua de nuestros santos y santas ( no la talla actual, que tambien es posterior a la guerra, sino el culto). No obstante Palomero yo soy de los que quiere creer que existe una conexion entre aquellas batallas medievales y nuestra fiesta, aunque estoy abierto a toda hipotesis. Saludos | |
Puntos: |
14-08-10 21:10 | #5913465 -> 5913348 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Falta mucho rigor cientifico, para decir que Pela se defendio de los arabes con la "escaramuza" de hacer ruido y fuego en las esquinas. En la Edad media, el medio de defensa enran las fortalezas, de eso no queda ningun veistigo en Pela, esto seria algo para que las proximas inversiones se dedicaran a excabar a ver si se encuentra algo. Pela es un pueblo de cabreros y ovejeros, de corcheros, por lo de "pela" de alcornoques y encinas! Lo demas es querer inventarse una "odisea" sin fundamento. Los ejercitos en la edad media no se interesaban por villorios de 150 o 250 habitantes, como tendria Pela, si existia. Las poblaciones se concentraban junto a fortalezas y donde hubo una fortaleza quedan ruinas para 100mil años, no es el caso de Pela, pero si encontrais, seguro que habria historiadores dispuestos a ello. La fiesta de San Anton, la "encamisa" podeis mirar en Google y hay otros pueblos que celebra algo parecido en otra epocas del año. Meter a los templarios en esto es una ligereza: LO PRIMERO QUE HACIAN LOS TEMPLARIOS ERA CONSTRUIR FORTALEZAS! Batallas a campo abierto, se buscaban llanuras, pero un villorio, como pela no le merecia la pena ni conquistarlo ni defenderlo! Si algunos quieren inventarse una historia epica, estan en su derecho, como los americanos se inventan a "Rambo" despues de perder en Vietnam, pero rigor cientifico o historico, poco! Ya me gustaria a mi que se descubriera una ruina, una tumba, una fortaleza que diera fe de tales "hazañas", pero por ahora, decir que son historias oidas, es poco probable, lo primero, porque si hay una victoria en el pasado, HABIAN SIEMPRE UN HEROE, UN NOMBRE EN EL QUE APOYARSE Y AL QUE ACLAMAR! En Zalamea al menos tenian a un alcalde, pero en Pela, ni rastro y en aquellas epocas, no se conocia la "anarquia" y nadie se lanzaba en una batalla sin tener un jefe: donde esta el nombre, que hoy seria venerado? Las hogeras de San Anton o de San Fulgencio se dan en muchos puntos de España, de Aragon a Galicia, lo de los animales, es otra cosa igual, ahora son caballos, antes eran burros y mulas la mayoria. vamos que el que quiera convertira Pela en un baluarte de los ~cristianos contra los moros y ahora defienden a los moros contra los de Melilla, pues me da mucha risa! | |
Puntos: |
14-08-10 21:20 | #5913494 -> 5913465 |
Por:Crepes1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Vamos a ver, en la batalla que yo digo no se defendia Pela, pues creo que ni existiria y decir que tenia 200 habitantes es decir ya mucho, en aquella batalla yo he leido que se disputaban estas tierras en general. Tambien he escuchado que en la sierra habia restos de fortalezas templarias, pero no grandes castillos no, sino seguramente alguna torre vigía pues desde nuestra sierra se observa una amplia parte del mapa de Extremadura y seguramente si es verdad que se hicieron es muy normal que no hayan aguantado hasta nuestros dias. Encima de las cuevas de villavieja hay restos de una poblacion arabe, prueba de que estubieron por aqui, y a lo mejor a los templarios de Capilla no les gustaba y les echaron. Saludos | |
Puntos: |
14-08-10 21:34 | #5913545 -> 5913465 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Yo no digo que tuviera 200 habitantes, digo que "si hubirea exsistido no tendria mas de 200 habitantes"! Decir que se "ha escuchado que existian fortalezas templarias" es como escuchar lo que cuenta un charlatan de feria. Los vestigios arqueologicos de este tipo se guardan durante miles de años y si hubiera habido torres, habria habido caminos tambien. Los templarios como todos los señores de aquellas epocas, destruian lo justo, porque preferian servirse de lo ya construido, o sea que encontramos templos cristianos, convertidos en mezquitas y mezquitas reconvertidas en templos cristianos, o sea que donde hubo siempre quedo algo! La epica es muy bonita, pero poco fiable y lo que se cuenta de la "batallita" de Pela, o la "defensa" de pela es otra historia sin sentido! Porque? En aquellos tiempos NO SE ATACABA POR LA NOCHE, PORQUE SIN LUZ, LOS QUE MAS TIENEN QUE GANAR SON LOS QUE CONOCEN EL LUGAR! Imaginarse tropas extrañas entrando en pueblos sin conocer por la noche? Imaginarse a los defensores FACILITANDOLES LA TAREA DE VER MAS Y MEJOR A LOS INVASORES HACIENDO HOGERAS? ridiculo! En aquellas epocas, cuando se entraba en batalla era de dia, al alba, por la noche el defensor tenia ventaja porque conocia el terreno! quieres que sigamos discutiendo de estrategias medievales? | |
Puntos: |
14-08-10 21:53 | #5913601 -> 5913465 |
Por:Crepes1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Fueron los templarios los que atacaron quizas por eso, para aprovecharse de la oscuridad de la noche y de su conociiento del terreno, esa tactica se llama encamisada, que consiste en atacar rapido y en camisa para ir ligero. Saludos | |
Puntos: |
14-08-10 22:14 | #5913689 -> 5913465 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Pues no! Una camisa blanca por la noche se ve mejor que una camisa negra, marron o de cualquier color oscuro! En un enfrentamiento con armas "blancas", espadas, lanzas etc, lo importante es ir bien protegidos, lo de ir ligero eso poco probable: corazas y protecciones eran lo fundamental, nadie se exponia a que le atravesaran con una pica de tres metros por no ir bien protegido. Lo del "camuflage" llego mucho mas tarde y se utilizaba el blanco para la nieve, cosa poco probable. De momento ha pasado de la "defensa de pela" al ataque de los templarios, cosa poco probable. Otra contradicio: los templarios eran "monjes guerreros", San Anton era un eremita que buscaba la soledad y el aislamiento! Enn los tiempos de los Templarios no existia un "santoral" que identificara tales dias con tales santos, eso es una invencion reciente; la fecha corresponde al dia de la defuncion de este monje egipcio, o sea es un revoltiño que no se tiene ni por los pies ni por la cabeza! La fiesta de San Anton es una fiesta a un patron que se le representaba acompañado de un cerdo, extremadura es la patria del cerdo iberico, es mas probable que fuera un pueblo de "porqueros" que eligieron este santo porque en sus imagenes se acompañaba de un cerdo! Las epopeyas las puede inventar cualquiera, pero la historia es otra cosa y historia, escrita ni en yacimientos, en pela poco hay y mal estudiado! | |
Puntos: |
16-08-10 11:38 | #5918353 -> 5913465 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Gracias por toda la información que estais dando, espero si se pone en pie la obra colaboreis con tan interesantes y curiosos datos, entre todos podremos dar una mas amplia información al pueblo en general de lo que fué en su dia la encamisá, distorsionada por el paso el tiempo, a falta de documentos escritos. Entre todos lo haremos, será dificil ponerse de acuerdo, pero con ayuda de expertos en historia, escritores, estudiosos, y de los ancianos que conserven la memoria se podrá hacer algo curioso, "aunque en una nota informativa se de a todos los expectadores los posibles motivos por los que se originó la fiesta, sin descartar ninguno". GRACIAS A TODOS Y MANOS A LA OBRA¡¡¡¡¡¡¡¡. Saludos | |
Puntos: |
16-08-10 12:33 | #5918582 -> 5913465 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Xsco, tu te estas inventando la historia, en ningun momento se dice que hubo una batalla, la leyenda dice que lo que hicieron los peleños es precisamente evitarla, esa el la razón por la cual hicieron hogeras, se pusieron camisas blancas y hacian ruido, para aparentar mas cantidad de personas, etc. Los moriscos en esa epoca atacaban las aldeas para aprovisionarse de alimentos. Y enterate PESIMUS, esta es la leyenda que hay, si tu tienes una mejor cuentala, y deja en la historia. | |
Puntos: |
16-08-10 12:46 | #5918644 -> 5913465 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. a ver si te enteras tu Conan en aquella epoca, la "guerrilla" lo que hacien era quemar las cosechas justo antes de la recolecion, para obligar por el hambre a los habitantes! Asi desaparecio la gran masa forestal en la mitad de la peninsula! | |
Puntos: |
16-08-10 15:51 | #5919457 -> 5913465 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. En casi toda España se bendecian a los animales el dia de San Anton, que es su patron. Navalvillar de Pela por tener bastante tradicion en cuestion de caballerias y por tener reconocidos telares y tejedores de mantas, engalanó a esos animales en esas fechas... y ahí nacio la pintoresca tradicion. Lo demas pura leyenda, pero leyenda bonita que tambien forma parte de la tradición, aunque no fuera cierta, como mil leyendas bonitas pero inciertas hay en toda la geografia española. Creo recordaar haber leido esa leyenda contada en verso, escrita por una autora peleña k me resulto bonita y entrañable. En cuanto a la representacion teatral popular, siempre son buenas esas iniciativas, pero logicamente para k tengan exito necesitan tres componentes fundamentales, el marco, la historia y los interpretes. De hacerse una interpretacion popular no habria a mi juicio mejor fecha k la propia de San Antón y seguro k seria llamativa si se organiza bien. | |
Puntos: |
18-08-10 18:22 | #5933896 -> 5913465 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. AXCO , MENUDA BATALLA TIENES TU ,PARA GANARLA NO TE QUEDA NA .YO TE PODRIA DECIR ALGO DE BATALLAS ,PERO GANA TU LA TUYA Q ES GORDA RECIBE MI CORDIAL SALUDO Y DISELO A TUS ENMANOS Q TE AYUDEN EN TU BATALLA. | |
Puntos: |
16-08-10 16:17 | #5919611 -> 5891081 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Hola ali.7, bienvenido de nuevo al foro de Navalvillar de Pela, como habrás podido comprobar sigo por aquí......como habrás podido observar el tono de algunos no ha variado, bueno espero que sigas por aquí mucho tiempo, a mi todo lo que sea promocionar la marca Navalvillar de Pela me parece genial porque es positivo para el pueblo, buena idea ali7 | |
Puntos: |
18-08-10 13:10 | #5931990 -> 5919611 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Gracias casacaor..... Una aclaración para algunos incultos. la mayoría de las fiestas, como la encamisá son fiestas "PAGANAS", pero como siempre la iglesia se apropia de todo....Atajo de....... Que podemos dar vitores a san Antón o san Fulgencio, ya que la supuesta batalla se libró en esos dias, pero como si digeramos viva san putusfato o el vino de pitarra... la unión del pueblo es lo que importa, y la algarabia y el fervor del pueblo, sin menospreciar a quienes son fieles creyentes, ese es su problema. Un saludo ¡¡¡¡. | |
Puntos: |
18-08-10 13:31 | #5932110 -> 5931990 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Gracias Ali por tus aclaraciones culturales que tanto nos iluminan. Acabas de descubrir america con tu afirmacion sobre k las fiestas cristianas se asientan sobre otras ancestrales y paganas. Lamentablemente para tu pensamiento, todas esas fiestas con antecedentes paganos (el Rocío es un buen ejemplo) giran alrededor de un sentimiento religioso k la mayoria de los celebrantes comparten. Otros con otros ideales como tú se unen a la celebración y tampoco son menospreciados por los protagonistas de esa fiesta, que son: los santos, su hermandad y el pueblo y forasteros k kieran alegremente compartir con ellos sus celebraciones. En cuanto a la supuesta batalla, nunca existió y la fiesta de San Antón ha tenido y aún tiene gran tradición con hogueras, caballos y otros animales, en toda España. Para saber mas:https://s.wikipedia.org/wiki/Antonio_Abad | |
Puntos: |
18-08-10 15:11 | #5932653 -> 5932110 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Pues yo creo que si que hubo batalla, que sabrá un ENMANO DE LA VILLA LA BOLLA QUE NO COME PAN SINO CEBOLLA, de estas lides........ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-08-10 15:47 | #5932818 -> 5932653 |
Por:aiorasleo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Quien ha dicho que no hubo batalla en Pela???????.............los ENMANOS VILLARENCOS!!!!!............a esos ni caso que están como un chupe | |
Puntos: |
18-08-10 15:49 | #5932830 -> 5932653 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Lo que no debemos caer en la tantación de querer inventar nuestra historia que es lo que esta sucediendo con los inicios de nuetra querida fiesta, la leyenda es muy bonita pero de muy dificil demostrabilidad con lo que la generación de dudas razonables es lógica. El que se quiera hacer una obra de teatro no tiene porque ser basado en un hecho real y esperemos que el autor/a no sea socio de la SGAE pues en Zalamea ya no se repesenta la versión de Calderón de la Barca, sino la de un autor anónimo que ha cedido los derechos al pueblo y asi los chupocteros de Ramoncin se jdn y no pillan cacho. Saludos | |
Puntos: |
18-08-10 18:41 | #5934009 -> 5932110 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. ¿Que tratas de insinuar, que la encamisa, es un imitación a otras fiestas? Que me dices del gorro Que me dices de ir en enero en mangas de camisa Que me dices de la manta de madroños y de las tres vueltas del tambor con la bandera ¿En que pueblo o ciudad se hace algo parecido, con estas caracteristicas? | |
Puntos: |
18-08-10 19:02 | #5934118 -> 5934009 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Pues mira connan... en Torrejoncillo, provincia de Caceres, se celebra lo mismo, la fiesta de "la encamisá" con el mismo nombre y la misma leyenda, aunke no en la misma fecha, pues es en diciembre k tambien hace frio pa ir en mangas de camisa... anda lee este enlace: En cuanto a la manta de madroños ya he explicado que Pela tuvo buena fama de telares y tejedores y como en otros muchos sitios engalanaban a los animales el dia k se les daba la bendición de San Antón junto a hogueras y otras celebraciones. Fiestas de San Antón en España: Su fiesta se estableció el 17 de enero tras el traslado de sus reliquias al Delfinado. En el Principado de Andorra en todas las "Parroquias" se reparte la escudella barretjada, una especie de cocido a base hortalizas y verduras a las cuales se le agrega por separado, carne de cerdo, gallina, butifarra blanca y negra etc, un plato muy consistente que las diferentes agrupaciones que organizan el acontecimiento, elaboran desde el alba y que una vez repartido entre los asistentes se come con pan moreno y regado con vino en porron. La mitad de los pueblos de Aragón hacen algún tipo de celebración relacionada con el santo, aunque lo que predominan son las hogueras u "hoguericas de San Antón", encendidas la noche anterior, siempre con gran espectación. Es frecuente que se organicen cenas populares alrededor del fuego, aprovechando las brasas para asar embutidos y patatas que luego se reparten entre los asistentes. Algunos pueblos celebran sus fiestas en torno a esta fecha, e incluso algunos barrios de Zaragoza realizan hogueras también. Hay una frase que dice "la hoguerica San Antón, el que no traiga leña, no comerá turrón", y en la zona del Bajo Aragón se dice lo siguiente: San Antón era un francés que de Francia a España vino y lo que tiene a los pies es un hermoso tocino. En algunos pueblos de Valencia se celebra organizando mercados populares de venta de frutos secos, conocidos como "el porrat de Sant Anton"; se construyen también grandes hogueras que se encienden la víspera para recordar el fuego de San Antón, como se conocía la enfermedad del cornezuelo del centeno, que en muchos casos el santo curaba milagrosamente. La hoguera más destacada es la de Canals por ser la más grande del mundo. En Canals también se celebran bendiciones de animales y el día de los parells que consiste en que los festeros, a caballo, reparten por todo el pueblo miles de juguetes y otros objetos.También en Elda es el patrón de sus fiestas de moros y cristianos, celebradas el primer fin de semana de junio. En el pueblo extremeño de Navalvillar de Pela, se celebra la fiesta de La Encamisá llamada también Carrera de San Antón, entre hogueras encendidas una multitud de caballerías recorren las calles del pueblo dando vítores al santo patrón. En algunas localidades de la Alpujarra se celebran "los chiscos", que son las fiestas dedicadas a San Antón, en torno al día 17 de enero. Los "chiscos" son hogueras alrededor de las cuales se baila, se come y se charla amigablemente, uniendo a todos los vecinos y los que llegan de otros pueblos. El día de la fiesta se rifaba el cerdo que durante el año había sido engordado entre todos. Actualmente han adquirido gran importancia en Torvizcón, situada en la Sierra de la Contraviesa. San Antonio Abad por Francisco de Zurbarán. En la comarca de la Vega de Granada se acostumbra, en númerosas localidades, a hacer hogueras en honor de San Antón. Los niños de esta zona se dedican los días antes a su festividad a recolectar los desechos de la poda de los árboles y cualquier otra cosa susceptible de ser quemada en la hoguera. Existen pueblos, como es el caso de Armilla donde el ayuntamiento hace concursos de "Lumbres de San Anton", premiando aquellas que sean más grandes, seguras, amenas (con algún tipo de entretenimiento, como música, juegos etc.) y dispongan de un variado surtido de alimentos preparados en la hoguera (carne y embutidos asados, patatas asadas, etc.). Antaño era costumbre que los niños y los no tan niños cantaran canciones típicas de esta festividad mientras jugaban a la rueda alrededor de la hoguera. A modo de ejemplo se incluye la siguiente letra: San Antón mató un marrano y no me dio las morcillas quien le diera a San Antón con un palo en las costillas. También en la zona de la Vega de Granada se acostumbra a elaborar en esta época la conocida Olla de San Antón. Se trata de un puchero elaborado principalmente con habas secas, carne de cerdo (careta, orejas, patas, tocino, espinazo, costillas, rabo, morcilla, etc.), patatas junto con otros ingredientes que puede variar según la zona. Se trata de un plato altamente calórico que suele ofertarse en los restaurantes de la zona en esta época del año. Lo típico es tomarse un plato de Olla y posteriormente comerse una buena pringá hecha con la carne, el tocino y la morcilla. En Jaén, la noche del 16 al 17 de enero se realizan lumbres en honor a San Antón, en las que se suele comer, beber y cantar melenchones. Esa misma noche se celebra la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, en la que los corredores recorren 8,5 km arropados por las antorchas que lleva el público, especialmente en el tramo final. Otra de las ciudades con más tradición en las lumbres de San Antón es Jódar costumbre ya documentada en el siglo XVII y donde es costumbre que los niños fumen cigarrillos de matalahúva mientras se degustan los productos típicos de la matanza alrededor de las lumbres. No sólo en España, sino también en América Latina, San Antonio adquirió una increíble fama. En Perú, en Panamá, en Guatemala, México, Santo Domingo y otros países latinos existen calles, hospitales, hoteles y localidades que honran a San Antonio Abad. En Egipto ha habido una nueva efervescencia monástica en torno a la figura de San Antonio Abad. En Norcia, Italia, existe un monasterio de monjas benedictinas bajo su patrocinio y en Humacao, Puerto Rico, hay una comunidad benedictina también bajo su patrocinio. Tampoco hay que olvidar que la reforma del Carmelo de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz recurrió a los ermitaños y muy particularmente a la espiritualidad de San Antonio Abad para su reforma. A San Antonio se le atribuyen cartas y unos dichos, los cuales reflejan su paternidad (ser apa --en egipcio-- o abad en latín) sobre los ermitaños. En Trigueros (Huelva) se celebra también desde hace siglos las fiestas de San Antonio Abad. Desde el día 6 de enero las campanas de la torre de la Iglesia anuncian a diario con media hora de repiques la llegada de las fiestas. El día 16 de enero, Trigueros se vuelve una gran antorcha con cientos de hogueras de carrasca, lentisco y romero a las puertas de las casas para conmemorar la víspera de la fiesta del patrón. Después, comienzan las novenas al Santo, que son ritos litúrgicos durante 9 días antes del Sábado del Santo, en el cual tiene lugar la última celebración, al llegar a la Iglesia, en el Traslado desde su capilla, en la cual los Triguereños esperan agarrados a la reja desde por la mañana para sacar a su patrón hasta la Iglesia, esto tiene lugar el Sábado. Ya el Domingo, por la mañana tiene lugar la Bendición de animales por parte del santo, que son nueve vuelvas a la Iglesia con una animal por las nueve virtudes del santo, después de esto, tiene lugar la Procesión de Tercias, en la que sale el Santo en Procesión solemne por calles cercanas a la Iglesia. Tras su recogida, al mediodía el alcalde entrega al Santo al pueblo, que a continuación a hombros de los triguereños recorre todas las casas del pueblo, una por una, diciéndole un Viva en cada una. Durante esta larga procesión, que no se recoge el Santo, por lo que esta más de 30 horas en la calle durante la noche, que es cuando visita el cementerio, tienen lugar las célebres "tiradas", en las cuales se tiran desde los balcones de las casas panes, chacinas, jamones, y otros muchos productos que son recogidos por los asistentes a las fiestas, finalizando la tirada con el lanzamiento de las tradicionales roscas. Esta curiosa fiesta finaliza el lunes por la noche, que es cuando tiene lugar la "escapailla", en la cual, el Santo, hace un amago de entrar a la Ermita, y sale corriendo hacia distintos lugares, a media noche finalizan las fiestas con la rifa de cuatro cerdos en la puerta del ayuntamiento y tras lo cual el santo se recoge en su capilla. San Antón protagoniza la primera procesión del año en Málaga capital. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, Nuestra Señora de los Dolores y San Antonio Abad, tiene su sede en el barrio malagueño de Churriana. El día 16 de enero, víspera de su festividad tiene lugar la procesión. La comitiva parte de la Parroquia -consagrada en su honor- tras el pregón. La procesión recorre las calles del casco antiguo de Churriana, y en el transcurso del desfile se queman las tradicionales 'ruedas giratorias' de fuegos artificiales en cumplimiento de promesas. El 17 de enero, festividad de San Antonio Abad, la imagen del santo anacoreta está en besapiés durante todo el día. Por ser Patrón de los animales, se procede a las siete de la tarde, a la bendición de los mismos y después da comienzo una solemne función religiosa. En los días previos se organizan fiestas populares en el barrio. También en un barrio de La Orotava en Tenerife celebran a san Antonio Abad con una romería, feria de ganado y reparto de puchero canario. En municipios como Buenavista y La Matanza es venerado el santo y celebran sus fiestas principales. En la provincia de Ávila, en San Bartolomé de Pinares, cada noche del 16 de enero, y desde no se sabe cuando, se celebran Las Luminarias. La fiesta comienza alrededor de las nueve de la noche, caballos, burros y jinetes cruzan grandes hogueras que inundan las calles de este pequeño pueblo con el fin de purificar sus espíritus. En la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón, coincidiendo con el fin de semana más cercano a la fiesta, el sábado se celebra, en la explanada de la iglesia, alrededor de una gigantesca hoguera, la fiesta de San Antón, los vecinos del barrio al que el santo da nombre, reparten un sin fin de patatas asadas a todos los que se unen, mientras que se realiza una rifa de las típicas tortas de chorizo y sardinas, también se rifa un cerdo, al día siguiente, domingo, todos se reúnen en la iglesia de San Antón para festejarlo, al finalizar la celebración tiene lugar la bendición de los animales, se bailan las tradicionales "danzas chinchillanas" y hay una invitación popular. En Polícar (Granada), en la víspera de San Antón se hacen los tradicionales "Chiscos". Consiste en ir al campo a recoger leña y las típicas "bolisnas"; para, a la caída de la tarde, hacer lumbres o chiscos en diferentes lugares del pueblo. Es costumbre que los vecinos de junten en el chisco para comer y asar productos de la tierra, sobre todo de la matanza, beber el buen vino del pueblo y comer rosetas. También en la ( Provincia de Granada), en los pueblos de Beznar y Acequias se celebra la festividad de este santo. En el primero es acompañado por Los mosqueteros del Santisimo ( también festejado en septiembre) y en el segundo se prepara la tradicional "Olla de San Antón". | |
Puntos: |
18-08-10 19:09 | #5934163 -> 5934118 |
Por:chichipan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. San Antón hizo biñuelos convidó a los muchachuelos y a sxco no convidó que viva la gala de San Antón | |
Puntos: |
18-08-10 20:45 | #5934813 -> 5934163 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. SAN ANTON NOS LO HIZO LOS HIZO LA VELERA BUSCADA POR LA DIRECTIVA Y EN LA VILLA UN CUERVACO NEGRO ENTRO EN LA IGLESIA Y LA GENTE DECIA ESPIRITU SANTETE NO TE LLEVES EL VINACO Y DEJANOS LOS AJETES | |
Puntos: |
19-08-10 19:31 | #5940452 -> 5934118 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. https://ideo.google.com/videoplay?docid=7964127021717407483#docid=3432258461843526425. | |
Puntos: |
18-08-10 21:08 | #5934969 -> 5934009 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Yo no insinuo nada, lo que afirmo es que la historia de de los moros es de reciente creación, los mas viejos del pueblo no habian escuchado esa historia antes de los años 80 y lo de imitación para nada he escrito algo en ese sentido, al contrario seguro que rebuscando se sacan tradiciones que se van perdiendo y otras nuevas como la bajada del santo que se han incorporado, si algo distingue a un pueblo son sus tradiciones y en Pela San Anton y lo que conlleva es seña de identidad indiscutible. Saludos | |
Puntos: |
19-08-10 14:03 | #5938316 -> 5932110 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. A ASOGAJO. INCULTO ¡¡¡¡ AL MENOS PONTE AL DIA, EN LO QUE SE REFIERE AL ROCIO., QUE DE PAGAN TIENE POCO.... Y RESPECTO A LA ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO, SOY FIEL ASIDUO A ELLA, POCO CONOCIMIENTO DE ELLA TIENES CUANDO HABLAS SIN CONOCIMIENTO DE CAUSA, NO ME MOLESTARÉ EN EXPLICARTTE NINGUNA DE LAS DOS...SOLO UN INCISO, EN TORREJONCILLO VAN BIEN TAPADITOS( SIN CAMISA BLANCA.) , Y NO VENERAN A NINGUN SANTO, SI NO A LA INMACULADA CONCEPCIÓN. SALUDOS ¡¡¡¡ | |
Puntos: |
19-08-10 14:22 | #5938447 -> 5938316 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Tu en cambio, ali" eres un tio superinteligente, que quiere San Anton en invierno y San Anton en verano! ele! Y porque no la Feria de Agosto en Diciembre? Y las pascuas en otoño? Si todas las ideas "creativas" que tienes son como esta, vamos arreglaos! Crear es sacar de la nada algo, lo que tu propones es hacer una "mala copia" de San Anton en verano, nada mas! cada cosa a su tiempo! ala estrujate el craneo, a ver si encuentras una idea que valga la pena! | |
Puntos: |
19-08-10 18:13 | #5939886 -> 5938447 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. TU COMO SIEMPRE DANDO MORCILLAS A LOS DEMAS,ECHALE TAMBIEN A LOS VOMITOS A EL PALOMERO Q YO CREO Q ES AL UNICO Q NO LE AS ECHAO,TUS ENMANOS Q... | |
Puntos: |
19-08-10 18:36 | #5940102 -> 5938447 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. PESIMUS, una obra de teatro o represntaciòn de algo no implica que se tenga que representar en un estacion del año determinada, solo porque lo representado discurre en un mes de enero como es este caso. no se como te explico esto, pero a los catetos de vez en cuando hay que ayudarlos, pàra que entiendan algo. | |
Puntos: |
19-08-10 19:25 | #5940412 -> 5938447 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. XASCO, GRACIAS POR TUS CONSTRUCTIVAS PALABRAS, CON GENTE COMO TU ASÍ VA EL MUNDO......SEGURO ESES UN AMARGADO DE LA VIDA Y ESTE FORO ES TU ÚNICA FORMA DE ESCAPE, ASÍ TE VA CON ESOS LINDOS PUNTOS EN "POSITIVO", TE QUIERE EL PERSONAL. MIRA UN POCO EN TU INTERIOR Y MIDE TUS PALABRAS. SALUDOS IGUALMENTE. | |
Puntos: |
20-08-10 12:00 | #5943737 -> 5938316 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
20-08-10 12:39 | #5943997 -> 5943737 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Q ES LO TE PASA A TI CON EL CALICATRE, ARQUEOLOGO DE PACOTILLA LO Q NO TIENES ES LO DEL HEROE DE PELA Y ESO A TI TE REMUEVE LA CONCIENCIA ,ESTUDIA UN POCO MAS Y SEGURO Q CON ELLO DARAS ,ALA SALUDA A TU ENMANO EL PEZPERRE .. | |
Puntos: |
19-08-10 19:37 | #5940499 -> 5932110 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. | |
Puntos: |
20-08-10 00:29 | #5942492 -> 5940499 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Me haceis un gran honor con vuestra ira, vuestros vomitos me motivan, me hacen pensar que voy por el buen camino! seguid ayudandome con vuestros "vomitos", insultos y demas regalos sectarios! me siento feliz, cuando os veo echar todo el veneno os queda en la reserva! seguid asi, me dais una alegria immensa! vuestro xsco, que tanto os hace sufrir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
20-08-10 12:51 | #5944056 -> 5942492 |
Por:el chotacabras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. CALICATREN TA CUERDA D LA VURRA PAQERA LA VURRA MAS BIEJA DE LA CARRERA RECUE A TU ENMMANOS CALI I A LO ENMANO D ALI BAVA QERAN LOS 40 ROVONES | |
Puntos: |
20-08-10 12:55 | #5944075 -> 5944056 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. AQUELLOS ERAN 40 ,TU ERAS SOLO EL ROBON | |
Puntos: |
20-08-10 13:44 | #5944365 -> 5944056 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Asogajo, no entraré al trapo con personajes de tu baja calaña, pero solo para tu información te diré que la leyenda de la encamisá de Torrejoncillo es muy diferente, ya te envié un enlace, para ti y todos los que quieran deleitarse con ellas, para mi en este foro tu ya estás acabado, se necesitan personas con gran corazón y con ideas constructivas, no seres con el corazón sucio. Un saludo a todos los buenos foreros. | |
Puntos: |
20-08-10 13:55 | #5944446 -> 5944056 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Ali.7, ni caso al asogajo ese, un arqueologo de perfil bajo, la verdad es que deberían prohibir que este tipo de personas puedan escribir aquí ya que ensucian la imagen del foro, con sus continuos insultos amenazas...........xsco si quieres bajo para tu garito o voy cerca del bar de la gala que me coje más a mano y te pongo un primperan por los de los vómitos pero si quieres seguir vomitanto toma Jarabe de Ipecuana, a ver si echas toda la mierda que llevas dentro.........joder que sean por lo menos 5 botes para una purga completa!!!!!...........y dejar de manchar la impoluta encamisada, enmanos iros a la villa la bolla a comer cebolla!!!! | |
Puntos: |
20-08-10 13:45 | #5944371 -> 5942492 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Tu no tienes categoria, ni para insultar. Eres tan solitario y amargaso, que no tienes a quien contar tus fustraciones, por lo que usas el foro para poder desahogarte. DAS PENA MAMELUCO.. | |
Puntos: |
20-08-10 13:47 | #5944380 -> 5944371 |
Por:connan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. LO ANTERIOR VA DIRIGIDO AL "XSCO PESIMUS CORNELIUS" | |
Puntos: |
20-08-10 13:56 | #5944449 -> 5944371 |
Por:xsco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. por eso tu te "apiadas" de mi? a mi me divierte que os pongais como burrancos rebuznando, yo lo paso pipa, esto es una diversion como la pesca para otros! Me sobran amigos, tiempo y medios para disfrutarlo! Pero no os dejare que os adueñeis de este foro, para largar a vuestro gusto! gracias por dedicarme un mensaje insultante! quien insulta es quien no puede hacer otra cosa. | |
Puntos: |
20-08-10 16:13 | #5945113 -> 5944371 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Xsco, el foro es nuestro del socialismo de Pela, mal que te pese a ti, tu eres aquí nuestro mono de feria con el que podemos jugar cuando nos place y reirnos y divertirnos, ese es tu rol en este foro, no crees que has llegado ya muy bajo como para seguir cayendo más????? Es que no vas a tocar fondo??????...........por cierto a que hora te tocarán hoy la trompeta???? | |
Puntos: |
20-08-10 16:20 | #5945174 -> 5944371 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. No creo que un foro público se de un partido u otro y aquí cada uno se retrata con su estilo y sus exposiciones y lo que es una pena es que los usuarios no se preocupen por defender sus ideas sin alusiones personales. Saludos | |
Puntos: |
20-08-10 16:22 | #5945193 -> 5944371 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Buchón, como te atreves a criticar las alusiones personales cuando tu has puesto hasta mi nombre????????............no seas cínico y cuidate con las amistades foreras que frecuentas | |
Puntos: |
20-08-10 16:44 | #5945316 -> 5944371 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. A ti ya no te quedan muchas cosas que decir a cerca del Palomero para lo malo y lo bueno, yo no recuerdo haber puesto nombre a nadie, otros han puesto varios aunque no les importa equivocarse y una de mis compañias en el foro eres tu. Pero sinceramente estoy pesando en dejarlo otra temporada y esta vez no tengo que cambiar de compañía, ahora de verdad que me aburro, internet tiene mejores sitios para dedicar estos ratillos. Saludos | |
Puntos: |
20-08-10 16:49 | #5945339 -> 5944371 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Palomero, una vez que has sido descubierto quieres abandonar el foro?, a mi no me parece bien que abandones ya que eres de los pocos que habla educadamente casi siempre, y mi nombre si que lo has puesto si no como aparece en el dni como me conoce alguna gente de pela, a ver si es verdad que me saludas como el Palomero.....por cierto no serás tú uno de los que iban delante de mi en la cola que os sacaron un cacito de medio vaso de leche para 4 o 6?????? | |
Puntos: |
20-08-10 16:53 | #5945359 -> 5944371 |
Por:El Palomero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. No, yo no te vi, ibamos cuatro y nos fuimos rapido que era tarde para el restaurante. Saludos | |
Puntos: |
20-08-10 16:57 | #5945389 -> 5944371 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. Bueno pues cuando me veas te me presentas como el Palomero no como el que según tú creemos que es el Palomero que seguro que es lo que tendrás pensado hacer si es que no nos mandas a un conocido amiguete tuyo para que te sirva de cohartada | |
Puntos: |
20-08-10 16:29 | #5945237 -> 5940499 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. FIESTAS PRIMAVERALES. Sacado de la página web de la Junta de Andalucía. "Hasta finales del verano se suceden ferias y romerías. Estas últimas son peregrinaciones festivas que tienen como escenario la naturaleza y que en muchos casos remontan sus orígenes a los antiguos ritos precristianos de la fertilidad. La Feria de Abril de Sevilla y la multitudinaria romería de El Rocío, en Almonte (Huelva), se destacan como los respectivos arquetipos de ambas celebraciones." | |
Puntos: |
20-08-10 18:35 | #5945967 -> 5945237 |
Por:ali.7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: REPRESENTACIÓN DE LA CARRERA DE SAN ANTÓN. A lo que vamos¡¡¡¡¡, que siempre acabamos con la dichosa politica de los c......., espero que se siga opinando cordialmente sobre si se ve factible la obra de teatro, por su puesto haciendo caso omiso a ciertos energumenos que ensucian y contaminan este foro, les ruego al menos en este post si no es de forma correcta se abstengn a opinar, que soy amante de la libertad, pero no del insulto. Gracias a los que han aportado datos curiosos, inclusive al xasco, aunque otros comentarios se los podria haber callado... saludos¡¡¡ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PP falseó facturas para la campaña de Aguirre Por: cascaor | 18-10-10 13:14 xixona | 1 | |
Propongo una nueva "fiesta peleña" para dar a conocer al pueblo! Por: xsco | 21-09-10 03:27 LAMASCARADELAMUERTE | 27 | |
culocatre s'a quedao sin municion, ha corrido a esconderse Por: xsco | 21-09-10 02:13 cascaor | 5 | |
los Rojelios no saben como hacer olvidar la debacle! Por: xsco | 22-07-10 00:01 xsco | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |