21-07-10 22:15 | #5770251 -> 5770233 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Masacre de Badajoz La masacre de Badajoz se produjo en los días posteriores a la Batalla de Badajoz, durante la Guerra Civil Española, y fue el resultado de la represión ejercida por el ejército sublevado contra civiles y militares defensores de la II República, tras la toma de la ciudad de Badajoz por las fuerzas sublevadas contra la II República española, que se llevó a cabo el 14 de agosto de 1936 por la noche y el 15 de agosto de 1936 por la mañana. Constituye uno de los sucesos más controvertidos de la guerra, pues el número de víctimas de esta matanza varía ostensiblemente dependiendo de los historiadores que la han investigado. Además, al resultar vencedor de la contienda el bando sublevado, jamás se produjo una investigación oficial sobre lo sucedido en la ciudad extremeña. En cualquier caso, las estimaciones más comunes apuntan que entre 2.000 y 4.000 personas fueron ejecutadas en unos hechos calificados por varias asociaciones de derechos humanos como crímenes contra la humanidad. También se denunciaron estos hechos como genocidio en 2007. La denuncia ante la Audiencia Nacional no prosperó al encontrarse fallecidos los máximos responsables de la matanza y ser un delito que no estaba tipificado cuando se cometió. Al mando de las tropas que perpetraron la masacre de Badajoz se encontraba el general Juan Yagüe, quien, tras la guerra civil, fue nombrado ministro del Aire por el general Franco. A partir de estos hechos, Yagüe fue popularmente conocido como el carnicero de Badajoz. Según el censo, Badajoz tenía 41.122 habitantes en 1930, por lo que de ser correcta la cifra de 4.000 ejecutados, el porcentaje de represaliados alcanzaría el 10% de la población. | |
Puntos: |
21-07-10 22:22 | #5770292 -> 5770251 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Acontecimientos Durante toda la jornada, se produjeron asesinatos por las calles de la ciudad, incluso de niños, a cargo de soldados moros. El mismo día 14, Yagüe ordenó el confinamiento de todos los prisioneros -la mayoría civiles- en la plaza de toros. Según diversas crónicas, se instalaron focos en los tendidos para iluminar la arena, y esa noche, comenzaron las ejecuciones indiscriminadas y sin juicios previos. Algunos historiadores, como José Luis Gutiérrez Casalá, sostienen que la plaza de toros se utilizó más bien como lugar de encierro de los prisioneros para su posterior ejecución, al margen de que en los primeros momentos fueran llevados a cabo fusilamientos en ella. Según artículos publicados por los corresponsales de Le Populaire, Journal de Genève, Le Figaro, Paris-Soir, Diário de Lisboa y Chicago Tribune se produjeron ejecuciones en masa, y las calles aparecían sembradas de cadáveres. Durante la primera jornada, existen testimonios de que hubo mil fusilados. El periodista norteamericano Jay Allen, en su crónica para el Chicago Tribune habló de 1.800 víctimas (hombres y mujeres) sólo la primera noche. El 15 de agosto, el enviado del Journal de Genève (actual Le Temps), Jacques Berthet, enviaba su crónica: alrededor de mil doscientas personas han sido fusiladas (…) Hemos visto las aceras de la Comandancia Militar empapadas de sangre (…) Los arrestos y las ejecuciones en masa continúan en la Plaza de Toros. Las calles de la ciudad están acribilladas de balas, cubiertas de vidrios, de tejas y de cadáveres abandonados. Sólo en la calle de San Juan hay trescientos cuerpos (…)". El 18 de agosto, Le Populaire publicaba: «Elvas, 17 de agosto. Durante toda la tarde de ayer y toda la mañana de hoy continúan las ejecuciones en masa en Badajoz. Se estima que el número de personas ejecutadas sobrepasa ya los mil quinientos. Entre las víctimas excepcionales figuran varios oficiales que defendieron la ciudad contra la entrada de los rebeldes: el coronel Cantero, el comandante Alonso, el capitán Almendro, el teniente Vega y un cierto número de suboficiales y soldados. Al mismo tiempo, y por decenas, han sido fusilados los civiles cerca de las arenas». El mismo día, el Premio Nobel de Literatura francés François Mauriac, publicó en primera plana de Le Figaro un artículo sobre los sucesos de Badajoz que conmocionó a Europa. También el 18 de agosto el diario suizo Journal de Genève informaba en páginas centrales de que 1.500 personas habían sido ya ejecutadas. El 30 de agosto apareció en el Chicago Tribune el famoso artículo de Jay Allen (ver recuadro inferior), en el que narró con gran crudeza los terribles sucesos que había presenciado durante su estancia en la ciudad. El periodista portugués Mário Neves fue uno de los testigos de primera mano de los sucesos de Badajoz, en las crónicas que remitió al Diário de Lisboa, algunas de las cuales fueron censuradas por el gobierno de António de Oliveira Salazar, afín al bando franquista. Neves regresó a Portugal horrorizado por el espectáculo del que había sido testigo, y se juró no volver jamás a Badajoz, pero lo hizo en 1982, para recorrer los lugares donde presenció estos hechos en un documental para televisión. Parte de este vídeo está disponible en internet. "Quiero dejar Badajoz cueste lo que cueste, lo más rápido posible y prometiéndome a mí mismo que no volveré nunca. Por mucho que me mantenga en la vida periodística, jamás se me presentará acontecimiento tan impresionante como el que me ha traído a estas tierras ardientes de España y que ha logrado destemplar completamente mis nervios". Mário Neves Agosto de 1936. El método para las ejecuciones fue el fusilamiento o ametrallamiento indiscriminado en grupo de personas participantes en la defensa de la ciudad o sospechosas de simpatizar con la República. Fueron llevadas a cabo por los legionarios y regulares moros procedentes del norte de África, fuerzas de la Guardia Civil y mandos locales de Falange Española (sobre este punto hay diversas versiones que apuntan que los regulares moros no participaron en la represión, pues partieron inmediatamente al frente). Posteriormente, la mayoría de los cuerpos fueron quemados junto a las tapias del Cementerio de San Juan.Según testimonios de algunos supervivientes, los fusilamientos se producían en grupos de 20, y luego se trasladaban los cadáveres en camiones al antiguo cementerio, donde eran incinerados y posteriormente depositados en fosas comunes.También se produjeron fusilamientos en otras zonas de la ciudad. Entre los represaliados se encontraban hombres y mujeres afectos a la República, obreros, campesinos, militares que participaron en la batalla, autoridades locales o simples sospechosos. Tras la caída de la ciudad, el alcalde Sinforiano Madroñero y el diputado Nicolás de Pablo, ambos socialistas, cruzaron la frontera y huyeron a Portugal, pero fueron localizados por efectivos del régimen portugués y entregados a las tropas franquistas, que los fusilaron en Badajoz el 20 de agosto, frente a un frontón y sin juicio previo. Posteriormente aparecieron testimonios, publicados el 27 de octubre por el diario La Voz, de Madrid, de que los fusilamientos en la plaza de toros fueron convertidos en una fiesta por los ejecutores, con público en sus gradas presenciando las matanzas, y que incluso algunas víctimas fueron banderilleadas y mutiladas, aunque este extremo nunca pudo ser verificado. En cambio, sí existen evidencias del sadismo con que fue llevado a cabo el exterminio. Tras conocer estos hechos, la propaganda franquista publicitó algunas leyendas y mitos para intentar ocultar la masacre, y algunos de los cronistas internacionales fueron desprestigiados o amenazados. | |
Puntos: |
21-07-10 22:23 | #5770303 -> 5770292 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Testimonios Aunque debido a los años transcurridos apenas quedan supervivientes entre los testigos de estos sucesos, el historiador pacense Francisco Pilo localizó a varios de ellos y plasmó sus testimonios en uno de sus libros, Ellos lo vivieron, entre los que destaca el de un empleado del ayuntamiento: La guardia civil fue a buscarlo a su casa a las tres de la madrugada del 15 de agosto, "porque había trabajo". (...) Uno de los civiles dijo que cogiera el camión del corral, que nos teníamos que ir a la plaza de toros. (...) A las tres y media llegaron a la plaza. "Dentro del ruedo, a mano izquierda, había varios muertos en fila y nos dijeron que los cargáramos en el camión y nos los lleváramos al cementerio". Volvieron a la plaza y dentro "había más muertos, pero no todos juntos, sino un montón aquí y otro más allá. Después supe que los sacaban por tandas y los iban fusilando. Aquel día dimos por lo menos seis viajes". Consecuencias La masacre de Badajoz tuvo una gran influencia en el desarrollo de la guerra. La publicación en la prensa extranjera de estos sucesos ocasionó que Franco a partir de entonces ordenase el cese de matanzas que pudieran tener gran trascendencia mediática y perjudicase la imagen de los sublevados, y por otro lado, la propaganda republicana publicitó enormemente este hecho, convirtiéndolo en justificante de otros sucesos posteriores, como las matanzas de Paracuellos. A raíz de estos hechos, el oficial nazi Hans Von Funk, uno de los pocos militares de alta graduación alemanes que estuvieron presentes en las operaciones del Ejército Sur, envió un informe a Berlín en el que desaconsejaba el envío de tropas regulares alemanas a España, porque, textualmente: "él es un soldado acostumbrado a la lucha, que ha combatido en Francia durante la Gran Guerra, pero que jamás ha contemplado la brutalidad y la ferocidad con que el Ejército Expedicionario de África desarrolla sus operaciones. Por ello desaconseja el envío de tropas regulares alemanas a España, porque, ante tal salvajismo, los soldados alemanes se desmoralizarían." | |
Puntos: |
21-07-10 22:22 | #5770295 -> 5770251 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS casca esto ya se lo e puesto yo en un video a el ajoasao.. | |
Puntos: |
21-07-10 22:26 | #5770327 -> 5770295 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Versiones y cifras Según la Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores en sus páginas sobre Memoria Republicana , el periodista norteamericano Jay Allen dijo que hubo 4.000 ejecuciones, César M. Lorenzo aproximadamente 1.500, Manuel Tuñón de Lara 1.200 antes del 15 de agosto, Ricardo Sanz más de 3.000 y James Cleugh 2.000. El filósofo cristiano Jacques Maritain protestó contra el crimen de «cientos de hombres». El escritor y militante socialista Julián Zugazagoitia escribió que "cientos de prisioneros fueron llevados a la plaza de toros donde, atraillados como perros de caza, eran empujados al ruedo para blanco de las ametralladoras que, bien emplazadas, los destruían con ráfagas implacables". Zugazagoitia fue fusilado en noviembre de 1940. La magnitud de la matanza se trasluce, en mayores proporciones, en la respuesta que el general sublevado Juan Yagüe le dio al periodista John T. Whitaker, del New York Herald Tribune, cuando éste le interrogó sobre lo sucedido: Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted? ¿Que iba a llevar 4.000 prisioneros rojos conmigo, teniendo mi columna que avanzar contrarreloj? ¿O iba a soltarlos en la retaguardia y dejar que Badajoz fuera roja otra vez? Hugh Thomas, que estudió el caso en 1959, dice que los legionarios mataron a todo el que llevaba armas, incluidos unos milicianos que se habían refugiado en el altar mayor de la catedral, y que Badajoz quedó sembrado de cadáveres (aunque dice que posiblemente fueran menos de los 4.000 de los que habla Jay Allen). Según Thomas la plaza de toros se convirtió en campo de concentración, pero pone en duda la versión de la matanza en la misma: El 27 de octubre de 1936, en La Voz, de Madrid, se publicó una versión completamente falsa de esta matanza, en la que se acusaba a Yagüe de haber organizado una fiesta en la que se había fusilado a los prisioneros ante la flor y nata de la sociedad de Badajoz, y que tuvo efectos desastrosos, pues provocó represalias en Madrid. Una versión de la matanza de la plaza de toros que se pone en duda en la Historia de la Guerra Civil Española de Hugh Thomas citada anteriormente se puede ver en la página web de la Sociedad Benéfica de Historiadores Aficionados y Creadores en "Memoria Republicana", y otra en la de CENIT (Portavoz de la regional exterior de la CNT-AIT). El historiador Francisco Sánchez Ruano corrobora la versión de las matanzas de la plaza de toros, pero pone en duda que las cometieran los moros, ya que afirma que éstos partieron al frente inmediatamente después de la toma de la ciudad, atribuyendo a la Guardia Civil la autoría de las ejecuciones. Otro historiador, David Solar, comparte la idea de que las matanzas en la plaza de toros fueron perpetradas por los mandos locales de Falange y de la Guardia Civil, para vengar su fracasada sublevación. Sitúa el número de víctimas en torno a las 2.000. Francisco Pilo, escritor pacense, que escribió en 2001 dos libros sobre este tema (Ellos lo vivieron. Sucesos en Badajoz durante los meses de julio y agosto de 1936, narrados por personas que los presenciaron y La represión en Badajoz, continuación del anterior) pone en duda tanto la presencia de Jay Allen en Badajoz como el número de ejecuciones que éste refiere, en contra de la opinión mayoritaria defendida,[37] entre otros, por Paul Preston, que considera a Allen un referente del periodismo de guerra. El escritor Pío Moa, (Los mitos de la Guerra Civil. La Esfera de los Libros, Madrid, 2003. ISBN 84-9734-093-0) niega la existencia de las ejecuciones en la plaza de toros, y propone una cifra de entre 500 y 1.500 represaliados. El historiador Javier Tusell (Franco en la Guerra Civil. Una biografía política, 1992. Premio Comillas de Biografía, Autobiografía y Memorias), además de considerar manipulados los datos de Moa, también llega a la cifra de 4.000 asesinados. Uno de los estudios más exhaustivos y documentados sobre la matanza es el realizado por el historiador Francisco Espinosa, quien, en su libro La columna de la muerte (2003), documenta 1.389 ejecuciones, pero constata que las personas asesinadas podrían ser más de 3.800. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que lleva a cabo la tarea de localizar fosas comunes de víctimas de la represión, mantiene que el número de víctimas en Badajoz oscila entre las 4.000 y las 9.000. | |
Puntos: |
21-07-10 22:28 | #5770340 -> 5770327 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Responsabilidades Según algunos estudios, la campaña de ejecuciones masivas llevada a cabo en los primeros meses de la guerra obedece a una directriz de los principales líderes de la sublevación, Francisco Franco y Emilio Mola, para "purgar el país concienzudamente de todos los elementos rojos".[44] Esta campaña ha sido denominada como política de exterminio del adversario político. Jay Allen consiguió entrevistar a Franco, en Tetuán, el 27 de julio anterior. A raíz de la entrevista, Allen publicó un artículo con la siguiente conversación: Allen: "¿Durante cuánto tiempo se prolongará la situación ahora que el golpe ha fracasado?" Franco: "No puede haber ningún acuerdo, ninguna tregua. Salvaré a España del marxismo a cualquier precio" Allen: "¿Significa eso que tendrá que fusilar a media España?" Franco: "He dicho a cualquier precio". En el momento de producirse la matanza, los máximos responsables militares en la ciudad eran: Juan Yagüe, teniente coronel al mando de las unidades que tomaron la ciudad y responsable de los fusilamientos. Comandante en jefe de la columna que llevó a cabo el avance sublevado desde el sur de España. El periodista portugués Mário Neves tuvo oportunidad de entrevistarse con él en los primeros días de acontecimientos, y al formularle el comentario "Se dice que más de dos mil personas han sido fusiladas ya en Badajoz", Yagüe espetó un seco "No deben ser tantos". Antonio Castejón, comandante de Infantería, involucrado en matanzas similares en Zafra, Almendralejo y Mérida. Carlos Asensio, teniente coronel de las Fuerzas Regulares Indígenas de Tetuán, que participó en la toma de Badajoz, Toledo y Talavera de la Reina. | |
Puntos: |
21-07-10 22:31 | #5770368 -> 5770340 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Genocidio Términos legales La victoria final en la Guerra Civil Española del bando sublevado y la desaparición de todos los archivos municipales y provinciales relacionados con los sucesos de Badajoz han hecho que estos jamás hayan sido llevados ante un tribunal. En la época en que se desarrollan estos hechos la justicia internacional se regía por el Derecho penal internacional. No es hasta después de la Segunda Guerra Mundial, con la Carta de Londres, cuando se crea un tribunal internacional, el Tribunal de Nuremberg, en 1945 para juzgar los delitos cometidos por el régimen Nazi, tipificando delitos hasta entonces no definidos: Crímenes de guerra, la existencia de asesinatos, torturas y violaciones, hechos contrarios a las Leyes de la Guerra. Crímenes contra la humanidad, cuando se enfrentaba el exterminio y la muerte en masa. Genocidio, cuando se daba muerte a todo un grupo étnico determinado. Guerra de agresión, sobre la base de una premeditación para alterar la paz y entendida como el proceso para atentar contra la seguridad interior de un Estado soberano. La ONU, que impidió su acceso a España tras la guerra, definió a través de su Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, los actos que son constitutivos del delito de genocidio, perpretados con "la intención de destruir, total o parcialmente, a un colectivo ideológico, nacional, étnico, racial o religioso" Informes En 2004, la organización para la defensa de los derechos humanos Equipo Nizkor presentó un informe con el título "La cuestión de la impunidad en España y los crímenes franquistas", siendo el primer estudio sobre estos crímenes desde la perpectiva del Derecho Internacional, aludiendo en uno de sus apartados al exterminio de Badajoz como crímenes contra la humanidad en virtud del Estatuto de Nuremberg.[50] El 18 de julio de 2005, Amnistía Internacional, tras tres años de trabajos, presentó su informe «España: poner fin al silencio y a la injusticia. La deuda pendiente con las víctimas de la guerra civil española y del régimen franquista», donde tipifica la masacre de Badajoz de acuerdo a las convenciones de la ONU sobre genocidio. Denuncias En 2006, el PSOE de Badajoz calificó como genocidio los hechos ocurridos en la ciudad en 1936. El 18 de julio de 2007 varias asociaciones presentaron denuncias ante la Audiencia Nacional para la investigación de los hechos, pero éstas fueron desestimadas, ya que "los delitos habían prescrito o, en todo caso, estaban sujetos a la Ley de Amnistía de 1977". En septiembre de 2008, el juez de Instrucción número 5 de la Audiencia, Baltasar Garzón, volvió a impulsar estas denuncias. El fiscal de la Audiencia Nacional alegó que los delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad no estaban tipificados en el Código Penal de 1932, que regía cuando se cometieron, y que no se pueden aplicar con carácter retroactivo. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex), presentó a Garzón los datos documentados de 7.603 asesinados en la provincia de Badajoz, y éste (amparándose en que son delitos que no prescriben) imputó al régimen franquista, el 14 de octubre, un delito de genocidio por estos y otros sucesos. Finalmente, el 18 de noviembre, el juez declaró extinguida la responsabilidad penal de Franco y de otros 44 altos mandos de su gobierno, tras haber comprobado el acta de defunción de todos ellos. Entre los imputados figuraban los nombres de Juan Yagüe y Carlos Asensio. Además transmitió la investigación de los crímenes a los juzgados de instrucción de las provincias en que están las fosas comunes, entre las que está incluida la de Badajoz. En 2010, el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela admitió a trámite una querella interpuesta por Falange Española contra Garzón acusándole de prevaricación por asumir la causa contra el franquismo, al entender que no tenía las competencias para ello. | |
Puntos: |
21-07-10 22:32 | #5770381 -> 5770368 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Homenajes Desde 1986, cada 15 de agosto se lleva a cabo en el Cementerio Viejo de Badajoz un acto de homenaje a las víctimas de la masacre de 1936. Además, la principal avenida de la ciudad lleva el nombre del entonces alcalde, Sinforiano Madroñero, del PSOE, que también fue ejecutado durante la matanza. En 2002, se llevó a cabo la demolición de la antigua plaza de toros, y se levantó en el lugar el nuevo Palacio de Congresos de Badajoz, inaugurado en 2006. En el edificio se ubicó una escultura en recuerdo de las víctimas, obra de Blanca Muñoz, cuya sombra forma unas líneas inconexas pero dibuja una espiral cada 14 de agosto. A principios de 2009, el Ayuntamiento de Badajoz acometió el retapiado de los antiguos muros del Cementerio de San Juan de Badajoz, donde se llevaron a cabo fusilamientos masivos, alegando motivos urbanísticos y el mal estado de los mismos. Varias organizaciones ciudadanas, secundadas por los historiadores Francisco Espinosa, Ian Gibson, Julio Aróstegui, Mirta Núñez, Julián Casanova, Josep Fontana, Paul Preston, Hilari Raguer, Alberto Reig Tapia, Ángel Viñas y Helen Graham llevaron a cabo una campaña y un manifiesto intentando la paralización de la obra,al considerar que se tapaba parte de la memoria de la ciudad, pero al final ésta fue llevada a cabo. | |
Puntos: |
21-07-10 22:36 | #5770411 -> 5770381 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Los muertos de Badajoz Una tesis, realizada por el profesor Gutiérrez Casalá y dirigida por el doctor Sánchez Marroyo, documenta 12.971 víctimas de la represión de la guerra civil en la provincia Durante el presente mes de marzo está previsto que se presente en la facultad de Filosofía y Letras del campus de Cáceres una tesis doctoral fundamental en la historia de la Uex. Se trata del primer trabajo científico que investiga de manera global y exhaustiva la represión en la provincia de Badajoz durante la guerra civil. Este mismo trabajo, centrado en la provincia cacereña, ya había sido realizado y publicado por el profesor Julián Chaves Palacios, pero faltaba una investigación rigurosa que fijara las cifras, los escenarios, los personajes y las circunstancias de la represión en Badajoz. Ha sido el profesor pacense José Luis Gutiérrez Casalá el investigador que ha dedicado diez años a culminar esta tesis bajo la dirección del catedrático de Historia de la Uex, doctor Fernando Sánchez Marroyo. A lo largo de una década, Gutiérrez Casalá ha manejado la documentación de 17.000 consejos de guerra, ha visitado todos los registros civiles y eclesiásticos de la provincia pacense, ha sido el primer investigador en acceder, según confiesa él mismo, al registro civil de Badajoz, donde la encargada le proporcionó una lista, desconocida hasta ahora, de todos los fusilados en la capital a partir del 14 de agosto de 1936. Visitó, además, diferentes archivos de Alcalá de Henares, Segovia, Avila y Salamanca, además del de la Causa General en Madrid, tras ser casi examinado por el Fiscal General del Estado. Igualmente, revisó todas las actas municipales de los 162 pueblos de Badajoz desde febrero de 1936 hasta la entrada de un nuevo ayuntamiento franquista. Entre los numerosos testigos orales, cuyas declaraciones sólo se recogen en la tesis si luego han sido debidamente contrastadas y documentadas, destaca el general de la Guardia Civil Manuel Carracedo Blázquez, un anciano casi centenario que vive en Badajoz y fue el jefe del SIM (Servicio de Inteligencia Militar) del ejército de Franco durante la guerra. REPRESION REPUBLICANA A partir de las fuentes, y contrastando siempre las listas de fallecidos con los registros civiles y eclesiales, el profesor Gutiérrez Casalá documenta en su tesis, con nombres y apellidos, un total de 12.971 víctimas. De ellas, 1.937 personas murieron a causa de la represión republicana y 11.034 perdieron la vida por la actuación del bando de Franco. Entre las víctimas republicanas, 6.367 fallecieron por ajuste de cuentas, 1.084 tras un consejo de guerra y 3.587 fueron fusiladas según información recogida de listas documentadas municipio a municipio. Destacan entre estas últimas, los 607 muertos del partido judicial de Olivenza y los 408 del de Castuera. Pero hay aún más muertos del bando republicano que, más allá de la tesis, están siendo documentados conjuntamente por los profesores Casalá, Marroyo y Chaves Palacios. Se trata, según cálculos del doctorando pacense, de 200 de causa desconocida, de 380 fallecidos en prisión, de 4.000 reconocidos por el propio teniente coronel Yagüe en la masacre de Badajoz y de 2.580 fusilados en Badajoz por el teniente coronel Pereita de la Guardia Civil. Estima Gutiérrez Casalá que la cifra total de víctimas en la provincia pacense podría acercarse a las 20.000. Los trabajos de documentación y contraste científico avanzan. "La intención de la Uex es publicar un libro y un CD con los nombres, uno a uno, de los más de 19.000 muertos antes de que acabe este año. Algo similar se ha hecho ya en la Universidad de Oviedo". Además de fijar definitiva y rigurosamente el número de víctimas, la tesis arroja luz sobre algunos de los sucesos más controvertidos de la guerra civil. Sobre todo los relativos a la toma de Badajoz en la calurosa tarde del viernes 14 de agosto de 1936. "Se han escrito verdaderas barbaridades sobre las atrocidades cometidas por los nacionales en la plaza de toros de Badajoz, pero no existe ningún testigo ocular de los hechos", apunta Casalá. "Sí he encontrado, prosigue, testigos contrastados como un legionario gallego, que se casó con una pacense a la que conoció en el hospital militar en aquellos días. Ese legionario fue uno de los 14 que sobrevivieron a la sangrienta entrada por la brecha de Trinidad. Lo descubrí con la tesis ya cerrada (su testimonio va en una hoja pegada, la 556 bis). Coincide con otros testimonios y documentos en que la legión fue instalada en la plaza de toros, de donde fue evacuada una veintena de prisioneros". DOS TESTIMONIOS ¿Dónde tuvieron lugar entonces los 4.000 fusilamientos de que habla Yagüe? La tesis recoge el testimonio del vecino de un pueblo de Badajoz, corroborado por otra testigo acogida en la residencia de La Granadilla y que en 1936 vivía en la calle de los Altos del Caballo. "Ese testigo tiene dibujos de la masacre. Había venido a Badajoz como miliciano con dos de su pueblo. No encontraron armas para ellos y por eso se salvaron. Yagüe fue sacando a la gente de los refugios situados cerca del ayuntamiento: a quienes tenían moratones en el hombro por haber disparado, los mandaba seguir hasta la calle Bravo Murillo", detalla Casalá. "Allí, los ataban unos con otros y seguían en fila hasta la calle de San Juan, por donde llegaban a la plaza de la catedral atados en filas. Entre donde está la estatua de Luis de Morales y la puerta de la catedral, los fusilaban con ametralladoras. Ese testigo y sus compañeros no tenían moratones y se salvaron, pero un oficial moro no los dejó pasar y tuvieron que contemplar la masacre. Los regueros de sangre bajando desde San Juan, otro de los mitos de la toma de Badajoz, sí fueron posibles", concluye. | |
Puntos: |
21-07-10 22:39 | #5770428 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS casca as visto el privado ,contestame... | |
Puntos: |
21-07-10 22:41 | #5770445 -> 5770381 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Extracto del famoso artículo de Jay Allen sobre los sucesos de Badajoz «Slaughter of 4,000 at Badajoz, City of horrors» "Esta es la historia más dolorosa que me ha tocado escribir. La escribo a las cuatro de la madrugada, enfermo de cuerpo y alma, en el hediondo patio de la Pensión Central, en una de las tortuosas calles blancas de esta empinada ciudad fortificada. Nunca más encontraré la Pensión Central y nunca querré hacerlo. Vengo de Badajoz, a algunas millas de aquí, en España. Subí a la azotea para mirar atrás. Vi fuego. Están quemando cuerpos. Cuatro mil hombres y mujeres han muerto en Badajoz desde que la legión y los moros del rebelde Francisco Franco treparan por encima de los cuerpos de sus propios muertos para escalar las murallas tantas veces empapadas de sangre. Intenté dormir. Pero no se puede dormir en una sucia e incómoda cama en una habitación que está a una temperatura similar a la de un baño turco, donde los mosquitos y los chinches te atormentan igual que los recuerdos de lo que has visto, con el olor a sangre en tu propio cabello y una mujer sollozando en la habitación de al lado" "Miles fueron asesinados sanguinariamente después de la caída de la ciudad (.) desde entonces de 50 a 100 personas eran ejecutadas cada día. Los moros y legionarios están saqueando. Pero lo más negro de todo: la "policía internacional" portuguesa está devolviendo gran número de gente y cientos de refugiados republicanos hacia una muerte certera por las descargas de las cuadrillas rebeldes (.) Aquí [en la plaza de la catedral] ayer hubo un ceremonial y simbólico tiroteo. Siete líderes republicanos del Frente Popular fueron fusilados ante 3.000 personas (.) Todas las demás tiendas parecían haber sido destruidas. Los conquistadores saquearon según llegaron. Toda esta semana los portugueses han comprado relojes y joyería en Badajoz prácticamente por nada (.) los que buscaron refugio en la torre de Espantaperros [torre medieval de Badajoz] fueron quemados y fusilados." "De pronto vimos a dos falangistas detener a un muchacho vestido con ropa de trabajo. Mientras le agarran, un tercero le echa atrás la camisa; descubriendo su hombro derecho se podían ver las señales negras y azules de la culata del rifle. Aún después de una semana se sigue viendo. El informe era desfavorable. A la plaza de toros fui con él. Fuimos entre vallas al ruedo en cuestión (.) Esta noche llegará el pienso para el "show" de mañana. Filas de hombres, brazos en aire. Eran jóvenes, en su mayoría campesinos, mecánicos con monos. Están en capilla. A las cuatro de la mañana les vuelven a llevar al ruedo por la puerta por donde se inicia el "paseíllo". Hay ametralladoras esperándoles. Después de la primera noche se creía que la sangre llegaba a un palmo por encima del suelo. No lo dudo, 1.800 hombres- había mujeres también- fueron abatidos allí en doce horas. Hay más sangre de la que uno pueda imaginar en 1.800 cuerpos." "Volvimos al pueblo pasando por la magnífica escuela e instituto sanitario de la República. Los hombres que los construyeron están muertos, fusilados como 'negros' porque trataron de defenderlos. Pasamos una esquina, 'hasta ayer había aquí un gran charco de sangre renegrida', dijeron mis amigos. 'Todos los militares leales a la República fueron ejecutados aquí, y sus cuerpos se dejaron durante días a modo de ejemplo'. Les dijeron que salieran, así pues, dejaron sus casas precipitadamente para felicitar a los conquistadores y fueron fusilados allí mismo, y sus casas saqueadas. Los moros no tenían favoritos." Chicago Tribune, 30 de agosto de 1936 | |
Puntos: |
21-07-10 22:42 | #5770447 -> 5770381 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Bueno derechones tengo prisa hoy, pero no va a haber descanso para vosotros!!!!!!! | |
Puntos: |
22-07-10 01:22 | #5771304 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS La matanza de Granja de Torrehermosa Episodios como el acaecido en la localidad pacense de Granja de Torrehermosa el 24 de septiembre de 1936, atroz donde los haya (y muchos hubo antes y después). Quizá hubiera quedado como tantos relegado a la memoria de los descendientes de las víctimas de no ser por un hecho consustancial a la manipulación, la ideologización y el engaño propiciado por la perversión política y sus anejos intereses. En el programa de Televisión Española titulado España en guerra, emitido el miércoles 27 de mayo de 1987, la matanza de las familias Gala y Llera, y allegados, en dicha localidad extremeña, fue presentada como obra represiva de las tropas nacionales. El engaño —plenamente intencionado— fue descubierto por supervivientes. Los milicianos en retirada entran en el publeo y lo saquean. Entraron en casa de Ventura Llera de la Gala y la mataron junto a tres criadas y la hija de una de ellas (de 11 años de edad). Luego asesinaro a Piedad Llera de la Gala y a otras más. En plena calle mataron a Paula Heano y dos criadas (aquella era de 70 años de edad). Una mujer y otra niña menor de edad fueron violadas por los milicianos republicanos. Dos días después entraron las tropas nacionales y encontraron el montón de cadaveres en la puerta del cementerio tirados. Murieron: Rafaela Barroso Sánchez (criada de 55 años), Eloísa Calero Gallardo (de 45 años), Josefa Antonia Corvillo Corro (criada de 25 años), Nieves de la Gala Durán (de 3 años de edad, sí solo tres), Rosario de la Gala de Llera, niña de 15 años, Sebastián de la Gala Ortiz (de 78 años), Eloísa Gallardo Borrero de 70 años y madre de la otra Eloísa), Paula Henao Montero (de 70 años), Felisa de Llera de la Gala (44 años), Piedad de Llera de la Gala (47 años), Ventura de Llera de la Gala (38 años), Emilia Romero Calero (criada de 53 años) y Encarnación Rudilla Calero (niña de sólo 10 años de edad | |
Puntos: |
22-07-10 01:28 | #5771318 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Seguimos en el juego, asesinados por las tropas de la II Republica, sin juicio ni garantias constitucionales AGUDO CORTES, CAMILO.- Natural de La Nava de Santiago (Badajoz). Dependiente. 20 años. Asesinado en Mérida el 7-08-1936. ANAYA ANAYA, TEODORO.- Talavera la Real (Badajoz). 67 años. Asesinado el 14-08-1936. BERMEJO RUBIO, FRANCISCO. Fuente de Cantos (Badajoz). Labrador. 25 años. Asesinado el 19-07-1936. CARRASCAL SALAMANCA, FERNANDO.- Fuente de Cantos (Badajoz). 23 años y estudiante. Asesinado el 19-07-1936. DÍAZ MIRÓN, ANTONIO.- Mirandilla (Badajoz). Ferroviario. 26 años fue asesinado el 8-08-1936. FERNÁNDEZ PILAR, RAFAEL.- Llera (Badajoz). Fusilado en esta localidad el 15-08-1936. GÓMEZ LEDO, ROBUSTIANO.- Trujillanos (Badajoz).Labrador.25 años asesinado el 19-07-1936. GRANADO MARTÍNEZ, FRANCISCO.- Labrador de 20 años de edad. Asesinado el 28-09-1936 en Malpartida de la Serena (Badajoz). GUILLÉN RAMOS, MANUEL.- Almendralejo. Industrial de 30 años de edad. Asesinado el 7-08-1936. HERNÁNDEZ-PRIETA AGUILAR, DIEGO.- Villafranca de los Barros (Badajoz). 33 años. Asesinado en Fuente del Maestre (Badajoz) el 10-08-1936. JARA HIDALGO, JUAN.- Natural de Zalamea de la Serena (Badajoz). Panadero. Asesinado el 3-12-1933. LÓPEZ CABEZAS, ANTONIO.- Almendralejo (Badajoz). 30 años. Bracero. Asesinado el 8-08-1936. LÓPEZ CABEZAS, JOSÉ.- Almendralejo (Badajoz). Bracero. 38 años. Asesinado el 7-08-1936. LÓPEZ CABEZAS, PEDRO. Almendralejo (Badajoz). 39 años. Bracero. Asesinado el 7-08-1936. LÓPEZ CRESPO, ÁNGEL. Almendralejo (Badajoz). 26 años. Asesinado el 7-08-36 MATEOS CORCHERO, AMADOR.- Villanueva de la Sierra (Cáceres). Asesinado en Cedillo (Cáceres) a la edad de 20 años. MELCHOR CANO, MANUEL.- Talavera la Real (Badajoz). Guarda. 48 años. Asesinado el 14-08-1936. MOYANO MORENO, RAFAEL.- Monterrubio de la Serena (Badajoz). fusilado en Valsequillo (Córdoba). NIETO MARÍN, MANUEL. Almendralejo (Badajoz). 36 años. Asesinado el 7-08-36 NIETO MARTÍN-ROMO, LEOPOLDO.- Asesinado en Don Benito el 11-08-1936. PACHECO FERNÁNDEZ, VICTORIANO.- Mérida. 27 años. el 7-08-1936. PACHECO Y LERDO DE TEJADA, CARLOS.- Badajoz. Asesinado en Madrid el 8-08-1936. RASTROLLO GONZÁLEZ, FERNANDO.- Guardia civil . Asesinado en Fregenal de la Sierra (Badajoz) el 11-09-1936. RÍO (del) SAUCEDA, JUAN.- Mirandilla (Badajoz). Panadero. Asesinado con 23 años de edad el 8-08-1936. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, FIDEL.- Fuente de Cantos (Badajoz). Asesinado con 32 años el 19-07-1936. SÁNCHEZ BOZA, MANUEL.- Fuente de Cantos (Badajoz). 21 años. Asesinado el 19-07-1936. SÁNCHEZ HIDALGO, LEOPOLDO.-Castuera (Badajoz). Asesinado el 14-07-36. SÁNCHEZ URBINA, JULIÁN.- Zalamea de la Serena (Badajoz). Gerente de 27 años. Asesinado en esta localidad el 12-08-1936. SANZ del CAMPO, JOSÉ.- Abogado. Don Benito (Badajoz) donde fue asesinado el 4-09-1935. . TABARES GRAGERA, JOSÉ.- La Nava de Santiago (Badajoz) en julio de 1936. 33 años, asesinado en Mérida el 7-08-1936. VILLENA BALLESTEROS, MIGUEL.- Almendralejo (Badajoz). Asesinado con 31 años el 7-08-1936. | |
Puntos: |
22-07-10 01:29 | #5771325 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Asesinados en Costuera por los republicanos En la siguiente relación se incluye solamente a los asesinados, no a los muertos en acción de guerra. 1. Mariano Borrachero García: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 2. Pedro Borrachero Moreno: +”El Quintillo”, 22-ago-36 3. Pablo Caballero Alfaro: +Fte.Ebro, ago-38 4. José María Caballero García: +”El Quintillo”, 22-ago-36 5. León Caballero García: +”El Quintillo”, 22-ago-36 6. Manuel Caballero Morillo: +Peraleda del Zaucejo, 7-ene-39 7. Fernando Cáceres Caballero: +Fte.Castellón, jun-38 8. Manuel Cáceres Calderón: +Pozoblanco (Córdoba), 6-ene-38 9. Antonio Cáceres Gómez: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 10. Adolfo Bonifacio Camacho Caballero: +Castuera (Ermita Sta.Ana), 25-jul-36 11. Diego Carrasco Fernández-Blanco: +”El Quintillo”, 22-ago-36 12. Francisco Carrasco Fernández-Blanco: +”El Quintillo”, 22-ago-36 13. Justo Chamizo Acedo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 14. Julián Chiscano Pérez-Cortés: +Castuera (Plaza), 25-jul-36 15. Hipólito de la Cruz Benítez-Donoso: +”El Quintillo”, 22-ago-36 16. Víctor de la Cueva Godoy: +”El Quintillo”, 22-ago-36 17. Juan María Custodio Tena: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 18. José Delgado López: +”El Quintillo”, 22-ago-36 19. Jerónimo Domínguez Fernández: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 20. Eugenio Donoso Pozo: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 21. Mariano Donoso Pozo: +”El Quintillo”, 22-ago-36 22. Valentín Donoso Sánchez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 23. Antonio Fernández López: +Madrid, 2-sep-37 24. José María Fernández Santamaría: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 25. Tomás Fernández Tejeda: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 26. Juan Manuel Gallego Cáceres: +Cabeza del Buey, 5-ago-38 27. Juan Gallego Sánchez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 28. Antonio García Blanco: +Fte.Toledo, 29-may-38 29. Vidal García Caballero: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 30. Rosendo García Casasayas: +“El Quintillo”, 22-ago-36 31. Sotero García Sobrado: +Castuera, 23-jul-38 32. Fernando Gavilán Ruiz: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 33. César Gironza de la Cueva: +Madrid, 25-nov-36 34. Faustino Gironza de la Cueva: +Villanueva de la Serena, 9-ene-37 35. Ricardo Gironza de la Cueva: +Madrid, 25-nov-36 36. Juan Godoy Benítez-Donoso: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 37. José Manuel Gómez Romero: +”El Quintillo”, 22-ago-36 38. Advianor González Cabanillas: +”El Quintillo”, 22-ago-36 39. Manuel González Cabanillas: +Paracuellos del Jarama (Madrid), 24-nov-36 40. Antonio González Guisado: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 41. Mateo González Manzano: +Fte.Granja-Fuente Obejuna, ene-38 42. Leandro Guisado Delgado: +Castuera, 3-sep-37 43. José Habas Ramos: +Fte.Ebro, may-38 44. Manuel Habas Ramos: +Fte.Toledo, sep-38 45. Andrés Helguera Muñoz: +”El Quintillo”, 22-ago-36 46. Juan Pedro Hernández Cachadiña: +Castuera (Ctra.Navalpino, Km.24), 6-sep-36 47. Plácido Hidalgo Morillo: +Granjuela (Córdoba), 27-sep-36 48. Juan Francisco Hidalgo Sánchez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 49. Jacinto Holguín Alonso: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 50. Francisco Holguín Fernández: +”El Quintillo”, 22-ago-36 51. Manuel Holguín Fernández: +Fte.Toledo, 15-sep-37 52. Domingo Isidoro Donoso: +Castuera (Balcón Comercio), 24-jul-36 53. Juan León Domínguez: +”El Quintillo”, 22-ago-36 54. Joaquín López Moreno: +Castuera, 18-jul-37 55. Manuel Marín Morillo: +”El Quintillo”, 22-ago-36 56. José Martí Mercader: +Castuera, 23-jul-38 57. Antonio Martín Cascos: +Ciudad Real, 17-dic-36 58. Alejandro Martín Murillo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 59. Gerardo Martín Sánchez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 60. Mario Luis Méndez-Benegassis García-Mora: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 61. Moisés Méndez-Benegassis García-Mora: +Zalamea de la Serena, 27-ago-36 62. Julián Mendoza Tena: +”El Quintillo”, 22-ago-36 63. Pedro Molina Rodríguez: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 64. Julián Morillo Cabanillas: +”El Quintillo”, 22-ago-36 65. Benito Morillo Domínguez: +Castuera, 24-sep-36 66. Pedro Antonio Morillo Morillo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 67. Antonio Morillo Ortiz: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 68. Antonio Morillo Sánchez: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 69. Pablo Morillo Tena: +”El Quintillo”, 22-ago-36 70. Juan Morillo Urrejola: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 71. Bernardo Morillo-Valdivia Fernández-Canedo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 72. Vicente Morillo-Valdivia Martínez-Matamoros: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 73. Emilio Muñoz Chaves: +Castuera, 23-jul-38 74. Gerardo Muñoz Gutiérrez: +Castuera, 23-jul-38 75. Galo Núñez Fernández: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 76. Isidoro Ortiz Caballero: +Castuera (C/Buensuceso), 25-jul-36 77. Eldiberto Pantoja Corrochano: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 78. José Pozo Hidalgo: +Castuera (Tejado C/Iglesia nº1), 25-jul-36 79. Luis Robado Ayala: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 80. Lorenzo Atanasio Rodríguez Cortés: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 81. Manuel Rodríguez Pizarro: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 82. Paulino Romero Dávila: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 83. Manuel Romero García: +Teruel, 8-feb-38 84. Camilo Salamanca Jimenez: +”El Quintillo”, 22-ago-36 85. Antonio Sánchez Gallego: +Fte.Granja-Fuente Obejuna, ene-38 86. Joaquín Sánchez García: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 87. Antonio Sánchez Gutiérrez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 88. Guillermo Sánchez Martín: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 89. Manuel Sánchez Martín: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 90. Aniceto Sánchez Mora: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 91. José Sánchez Mora: +”El Quintillo”, 22-ago-36 92. Antonio Sánchez Sánchez: +Elías (Castellón), 6-sep-38 93. Juan Sánchez Sánchez: +Fte.Cataluña, sep-38 94. Tomás Sánchez Tena: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 95. Alberto Somoza de la Cámara: +”El Quintillo”, 22-ago-36 96. César Somoza de la Cámara: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 97. Manuel Soto López: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 98. Martín Soto Lozano: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 99. Gabriel Soto Morillo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 100. Antonio Tamayo Tena: +Fte.Cataluña, oct-38 101. Antonio Tena Méndez: +Castuera (Hospital Militar), 1-abr-37 102. Jacinto Tena Rojas: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 103. José Tena Sánchez: +Castuera ("El Arenal"), 25-jul-36 104. Juan Tena Sánchez: +Hinojosa del Duque (Córdoba), 2-ago-38 105. Juan de Tena-Dávila Benítez-Donoso: +Castuera (C/Benquerencia, 4), 29-jul-36 106. Luis de Tena-Mora Acedo: +”El Quintillo”, 22-ago-36 107. Manuel de Tena-Mora Acedo: +”El Quintillo”, 22-ago-36 108. Antonio Tosina Hidalgo: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 109. José Vázquez Sánchez: +Castuera (Cementerio), 12-sep-36 | |
Puntos: |
22-07-10 01:31 | #5771330 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS ASESINADOS EN SIRUELA José Ruiz Saenz Angel Moreno Ruiz Arturo Moreno Castaño Florencio Moreno Ruiz Miguel Moreno Sánchez Felipe Gallego Romero Alejandro Delgado García José Carmona Pizarro Braulio Cendrero García Teobaldo Lesmes López Miguel López Cuervo Eladio López Cuervo Rufo Abellán Martínez Ildefonso Nieto Ambrojo Felipe Nieto Ambrojo Lorenzo Nieto Ambrojo | |
Puntos: |
22-07-10 01:32 | #5771334 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS En es "famoso" estudio y posterior lista de los represaliados de ambos bandos de Extremadura, que sobrepasa los 13000, empiezan a surgir problemas en algunas de las muertes que se atribuyen a la "represión franquista" y en la omision de algunos de la otra represion, asi como numerosos mensajes de disconformidad de particulares, como reconocen sus responsables, sobre las verdaderas causas de algunas muertes. Exponemos algnos casos fácilmente comprobables. 82 Acedo Acedo Diego Puebla de la Reina (Dehesa “Mineta”) 22 09 1936. Fue asesinado por un grupo de milicianos. Su nombre aparece en la relación nominal de Caídos por Dios y por España de Hornachos. 119 Aguado Espino Juliano Alburquerque 05 08 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 123 Agudo Campos Alfonso Almendralejo 09 08 1936. Víctima de un bombardeo de la aviación roja. 151 Aguilar Resa Francisco Monterrubio de la Serena 04 03 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 169 Álamo Durán Rafael Azuaga 24 09 1936. Inscrito en el RC de Azuaga, causa "choque con las hordas marxistas". 174 Alarcón García Emilio Amador Peñalsordo 19 08 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 218 Alcorisa Ramos Francisco Benquerencia de la Serena 26 07 1938. Inscrito en el RC de Benquerencia, causa: "Acción de guerra". 223 Aldana Estruel Juan Fuenlabrada de los Montes 23 03 1939. En esa fecha Fuenlabrada estaba bajo control republicano. Hay un bandolero con el mismo nombre y procedencia muerto en 1945. 228 Alejandre Luján Rafael Azuaga 24 09 1936. Inscrito en el RC de Azuaga, causa "choque con las hordas marxistas". 235 Alfaro Galera Santos Pedro Peraleda del Zaucejo 16 01 1939. Inscrito en el RC de Peraleda, causa: "Acción de guerra". 270 Alonso Gutierrez Abdón Llerena 31 08 1936. Soldado nacional del Rgto.Infantería Granada nº6. Inscrito en el RC de Llerena, causa: "Choque con las hordas marxistas en la defensa de esta ciudad". 298 Álvarez Barbado Victoriano Navatrasierra, “Collado de Arrebatacapas” 00 05 1937. Su nombre aparece en la relación nominal de Caídos por Dios y por España de Villar del Pedroso. 349 Álvarez González Francisco La Morera 27 09 1936. Asesinado por milicianos refugiados en la sierra. Inscrito en el RC de La Morera y enterrado en el cementerio de dicha población. 424 Amat García Pedro Domingo Juan Monterrubio de la Serena 26 01 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 425 Amaya Amaya Francisco Talavera la Real 13 08 1936, en realidad el apellido es Anaya. Fusilado por los milicianos el 13 de agosto de 1936. 474 Aparicio García Ana, Badajoz 08 08 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. Víctima de un bombardeo. 523 Ardila Crespo José Talavera la Real 13 08 1936. Militante de Falange, fusilado por los milicianos el 13 de agosto de 1936. 559 Arias Caja Juan Navalvillar de Pela 29 03 1938. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 722 Bañón Gil Jacinto Granja de Torrehermosa 21 09 1936. Jornalero de Fuente Obejuna (Córdoba). Fusilado por los frentepopulistas. 740 Barbas Hidalgo Faustino Campanario. Inscrito en el RC de Campanario, (+) 6-jul-38. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 811 Barragán Torres Rafael Berlanga 27 09 1936. Fusilado por los frentepopulistas el 23-septiembre-36. 880 Barron Ayala Perpetuo Monterrubio de la Serena 18 01 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 943 Bayón Villalba Eladio Monesterio 00 00 1936. Izquierdista muerto por una persona agredida que se defendió el 19-jul. 1383 Bruno Devia Gabriel Villar del Pedroso, “Charca Espino” 00 00 1939. Su nombre aparece en la relación nominal de Caídos por Dios y por España de Villar del Pedroso. Lo hicieron prisionero los milicianos en una casa de labranza y lo fusilaron en La Estrella (Toledo). 974 Bejar Martínez Antonio Badajoz 09 08 1936. Asesinado por milicianos 1011 Benítez Bueno Santiago Higuera de la Serena 17 08 1938. Inscrito en el RC de Higuera de la Serena, no murió en la población en que se indica sino en el Frente de Zarza Capilla en acción de guerra. 1063 Berlanga Santiago Juan Monterrubio de la Serena 26 02 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 1070 Bermejo de la Cruz Juan José Puebla de la Reina (Dehesa “Mineta”) 21 09 1936. Asesinado por milicianos huidos. Aparece en la Causa General junto al ya citado Diego Acedo. 1124 Besa Hernández Toribio Cabeza del Buey 04 09 1938. Es un soldado nacional natural de Barcarrota y muerto en el frente. 1154 Blanco García Antonio Monterrubio de la Serena 18 08 1936. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Asesinado por los rojos". 1155 Blanco García José María Sector de Peñarroya 26 01 1939. Soldado del Rgto.Infantería Oviedo n.8. Muerto en acción de guerra. 1171 Blanco Platón Juan Badajoz (Hospital Provincial) 14 10 1936. Fallecido como consecuencia de las heridas que sufrió al caerse de un carro (Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, 3-noviembre-1936) 1190 Blasco Blasco José María Monterrubio de la Serena 23 01 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 1287 Borreguero Araujo Eugenia Siruela 24 08 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano 1362 Brieva Frías Antonio Zuera 28 08 1937. Alférez Provisional 5ºTabor Regulares Larache nº4, miembro de Acción Católica. Muerto en acción de guerra en el Ejército Nacional en Zuera (Zaragoza) 1436 Caballero García Adela Monterrubio de la Serena 23 12 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Bomba aérea enemiga". 1545 Cáceres Vázquez Salvador Alfonso Peraleda del Zaucejo 00 03 1938. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 1570 Calderón Caballero María Jesús Monterrubio de la Serena 08 05 1946. Asesinada por una partida de bandoleros 1671 Camacho Chamero Faustino Siruela 10 01 1939. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 1792 Caña Exojo Ignacio Mérida (Cementerio) 18 12 1940 - 1805 Cañas Exojo Ignacio 23 10 1940. Un ejemplo de lo que pasa con frecuencia, un pequeño cambio en el apellido y ¡ya son dos muertos en lugar de uno! 1876 Carmona Cerezo Víctor Santa Amalia 31 07 1936. Bombardeo de la aviación roja. 1954 Carrasco Horrillo Antonio Valle de La Serena 26 10 1938. Vecino de Valle de la Serena, asesinado por los rojos en Castilblanco. 2097 Castaño Silva Manuel Campanario 15 10 1938. Soldado del Ejército Nacional muerto en acción de guerra. Su nombre aparece en la relación nominal de Caídos por Dios y por España de Villanueva del Ariscal (Sevilla) 2181 Ceballos Galván Ángel Castuera 25 08 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 2199 Ceprián Arroyo Aurelio Benquerencia de la Serena 24 07 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Bombardeo". 2207 Cerezo Romero Diego Santa Amalia 17 08 1936. Inscrito en el RC de Santa Amalia, causa: "Bombardeo aviación roja". 2247 Chacón Villaseñor Antonio Cabeza del Buey 28 07 1936. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 2310 Chávez García Antonio Segura de León (finca “La Dehesilla”) 14 09 1936. Asesinado por un grupo de milicianos que venían a atacar la localidad. 2396 Collado Jurado Juan Badajoz 11 02 1938. Inscrito en el RC de Badajoz, causa: "Sock traumático". Consecuencia de un accidente de aviación en el centro de la ciudad. 2956 Díaz Ambrona Juan Badajoz 10 08 1936. Asesinado por milicianos 2970 Díaz Briegas Eugenio San Vicente de Alcántara 10 08 1936. Asesinado por milicianos 3044 Díaz Martínez Juan Almendralejo 08 08 1936. Víctima de un bombardeo de la aviación roja. 3394 Espada Blázquez Ricardo Monterrubio de la Serena 20 08 1939. Se trata de un niño de 12 años fallecido accidentalmente por la explosión de una bomba de mano. 3604 Fernández Fernández Benito Monterrubio de la Serena 12 08 1938. Murió en el Frente del Ebro. Su nombre aparece en la relación de Caídos por Dios y por España de Monterrubio 3631 Fernández Godoy Antonio Monterrubio de la Serena 23 09 1938. Niño de 9 años fallecido como consecuencia de la explosión de una bomba. 3995 Galindo Domínguez Antonio Monterrubio de la Serena 28 07 1938. Soldado nacional muerto en acción de guerra. Su nombre aparece en la relación de Caídos por Dios y por España de La Parra. 4230 García Díaz Juan Valle de La Serena 26 10 1938. Vecino de Valle de la Serena, asesinado por los rojos en Castilblanco 4317 García Juárez Pilar Monterrubio de la Serena 02 09 1938. Inscrita en el RC de Monterrubio, causa "Bombardeo" 4342 García Mateos Juan Valle de La Serena 20 03 1939. Vecino de Valle de la Serena movilizado en el Ejercito Popular y desaparecido estando en Murcia 4374 García Muñoz Valentín Zarza Capilla 03 10 1938. Le llevaban la comida desde el Comité y murió envenenado 4465 García Sánchez Juan Monterrubio de la Serena 25 08 1936. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 4476 García Santisteban Antonio Hornachos 14 08 1936. muerto en la defensa de Hornachos del ataque sufrido por los milicianos. 4721 Godoy Pozo Aniceto Valle de La Serena 04 11 1938. Vecino de Valle de la Serena, asesinado por los rojos en Castilblanco 4816 Gómez Ledo Robustiano Trujillanos 19 07 1936. Jefe de escuadra de Falange, asesinado en la C/Corredera de esta localidad. 4952 González Barrero Eloy Castuera-4953 González Barrero José Castuera 00 04 1939. Los nombres compuestos también son muy socorridos para convertir en dos a una única víctima 5243 González Sayago Manuel Barcarrota (la Dehesa de Ahigón) 07 10 1936. Muerto por los rojos en acto de servicio en la finca "Ahijón", de este término (Causa General) 5763 Hidalgo Garrido Antonio Hornachos 14 08 1936. Muerto en la defensa de Hornachos del ataque sufrido por los milicianos. 5842 Horrillo Pozo Martín Valle de La Serena 26 10 1938. Vecino de Valle de la Serena, asesinado por los rojos en Castilblanco 5878 Hurtado Ocampos Antonio Valle de La Serena 07 11 1938. Vecino de Valle de la Serena, asesinado por los rojos en el frente de Navalmoral 6069 Jiménez Zapata José María Cabeza la Vaca 23 09 1937. Asesinado por manos extrañas después de ocupado el pueblo por los nacionales. Su nombre aparece recogido en la Causa General y se investigó judicialmente: «causa número 1938/1937 que se sigue con motivo del asesinato del vecino de Cabeza la Vaca José María Jiménez Zapata... el cadáver de dicho individuo fue hallado el día 22 de septiembre último en el sitio “Solana del Castaño”, del término de dicha localidad, enterrado y verificada la exhumación... y verificada posteriormente su autopsia, presentaba señales ciertas de haber sido muerto violentamente, datando su desaparición del citado pueblo... desde el día 18 del citado mes en que lo aprehendieron los rojos cuando se hallaba en una finca de su propiedad sita en las inmediaciones de“Solana del Castaño”» 6816 Marcos Morales José Casas de Don Pedro 06 09 1936. Asesinado por los rojos. 6883 Márquez Ramos Francisco Oliva de la Frontera 15 09 1936. Concejal socialista asesinado en el período de control frentepopulista. 7015 Martín Partido Cipriano Monterrubio de la Serena 05 08 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, falleció en el Hospital, causa: "Heridas de metralla". 7016 Martín Partido Pedro Monterrubio de la Serena 29 12 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, falleció en el Hospital Militar, causa: "Bomba aérea enemiga". 7046 Martín Tobajas Antonio José Monterrubio de la Serena 02 09 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Bombardeo enemigo". 7097 Martínez Izquierdo Tomás Guareña 27 07 1936. Asesinado por milicianos después de ocupar el Cuartel del a Guardia Civil. 7331 Medina Partido Elisa Monterrubio de la Serena 25 12 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, falleció en el Hospital Militar, causa: "Bomba aérea enemiga". 7368 Melchor Cano Manuel Talavera la Real (Cta. de Badajoz) 13 08 1936.Fusilado por los milicianos. 7759 Morales Caballero Fernando Valle de La Serena 29 03 1939. Movilizado en el Ejército Popular y desaparecido. 8215 Muriel Vera Fernando Berlanga 23 09 1936. Asesinado por los rojos 8532 Ordóñez Ardila Ramón Talavera la Real 13 08 1936. Fusilado por los milicianos. 8744 Pantoja Corrochano Edilberto Valle de La Serena 12 09 1938. Asesinado por lo rojos en el Cementerio de Castuera el 12-septiembre-1936 8829 Parra Rubio José Monesterio 19 07 1936 y 8833 Parra Yerga Francisco Monesterio 19 07 1936. Muertos durante los enfrentamientos sostenidos el 19 de julio entre los revolucionarios que querían asaltar el Cuartel y las fuerzas del puesto. No se les puede considerar víctimas de la represión. 8848 Partido Balsera Josefa Monterrubio de la Serena 24 12 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, falleció en el Hospital Militar, causa: "Bomba aérea enemiga". 8851 Partido Torres Delfina Monterrubio de la Serena 23 12 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, falleció en el Hospital Militar, causa: "Bomba aérea enemiga". 9112 Pérez Oñivériz Miguel Badajoz 07 08 1936. Muerto en la defensa del Cuartel de la Guardia Civil contra el ataque de los frentepopulistas. 9270 Pizarro Vígara Antonio Cabeza del Buey 17 11 1936. Es uno de los izquierdistas asesinado el 27-noviembre por los socialistas-comunistas en los sucesos de Cabeza del Buey ¿Trejo, Villarroel y Casado,a) "El Menuíto", responsables de lo ocurrido obedecían a las órdenes de Franco? 9405 Prieto Tello Gabriel Monterrubio de la Serena 20 09 1938. Vecino de Monterrubio muerto en acción de guerra en el frente de Teruel 9602 Ramos Díaz de Vila Gonzalo Badajoz 09 08 1936. Asesinado por los milicianos 10027 Rodríguez Fuentes Francisco Santa Marta de los Barros 09 08 1936. Asesinado por los milicianos que perseguían a un guardia civil que se refugió en su casa 10316 Romero Cascos Enrique Campanario 31 10 1936. Asesinado por los rojos. 11554 Suárez Martín Purificación Monterrubio de la Serena 02 09 1938. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Bombardeo aviación". Tenía 84 años. 11575 Tagle Mogollón Espectación Badajoz 12 02 1938. Víctima de accidente de aviación 11650 Tejedo Corchero Amadeo - 11651 Tejedo Corchero Amadeo. ¡Qué coincidencia! Había que llegar a los 12.000... 11670 Tena Espadas Antonio Mariano Zalamea de la Serena 09 01 1939. Falangista de la III Bandera de Badajoz, muerto en acción de guerra. 11688 Tena Pereira Genaro Joaquín Mérida (Cementerio) 09 10 1940 - 11690 Tena Pereira Jenaro Mérida 09 10 1940. Más repeticiones 11691 Tena Sánchez Anselmo Monterrubio de la Serena 26 08 1938. Muerto en acción de guerra en el frente de Campanario. Su nombre aparece en la relación nominal de Caídos por Dios y por España de Monterrubio 11697 Tena Vélez Mateo Monterrubio de la Serena 05 11 1939. Se trata de un niño de 14 años fallecido accidentalmente por la explosión de una bomba 11729 Tienza Tienza José Talavera la Real 00 08 1936. Se encontraba de permiso en Talavera, se marchó a Los Santos para incorporarse a las fuerzas nacionales y se cree que fue reconocido y asesinado por los rojos que salieron desde Talavera en su busca 11816 Torrado Parra Dolores Badajoz (hospital provincial) 18 02 1938. Se trata de una víctima más del accidente de aviación que ocurrió aquel día cfr.2396 12008 Valentín Cuadrillero José Jaime Badajoz 09 08 1936. Beneficiado de la SIC Catedral de Badajoz asesinado por los milicianos 12024 Valverde Cerrazas Francisco Hornachos. Se trata de Francisco Valverde Terrazas, muerto en la defensa de Hornachos del ataque sufrido por los milicianos el 14-ago-36. 12221 Venegas Rodríguez Eduardo Alburquerque 30 09 1937. Debe tratarse de Eduardo Venegas Domínguez, soldado nacional vecino de Alburquerque y muerto en el Hospital Militar de Cabeza del Buey 12248 Vera Subiela Manuel Helechosa de los Montes 24 02 1939. Asesinado por un Capitán del Ejército rojo 12269 Vicente de Miguel Ángel Peraleda del Zaucejo 07 02 1939. Inscrito en el RC de Monterrubio, causa: "Acción de guerra". 12278 Victorio Girón José María Marcial Monterrubio de la Serena 18 1 1938. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. 12496 Zoido Díaz Antonio Madrid 20 03 1939. En esa fecha Madrid estaba bajo control republicano. Fue muerto con motivo de las luchas entre socialistas y comunistas en marzo de 1939 | |
Puntos: |
22-07-10 01:34 | #5771341 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Nombres y apellidos de la familia gitana acampada en las afueras del pueblo, asesinada en el cementerio, por el Comite Rojo de Siruela el 23 de Agosto de 1936: Rafael Vargas Navarro Manuel Vargas Navarro Rita Vargas Arroyo Jesus Vargas Vegas Maravillas Vargas Vega Francisco Vargas Garcia Josefa Fernandez Vega Josefa Navarro Vazquez Antonio Vargas Navarro Africana Vargas Vargas Manuel Vargas Vargas Filiacion politica desconocida | |
Puntos: |
22-07-10 01:38 | #5771350 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS "Iniciada la sublevación militar se organizó un comité revolucionario, o como ellos lo hacían llamar "comité rojo", en torno a los siguientes miembros: Basilio Hidalgo Serrano Nicolás Gómez Arroyo Daniel Gómez Oncina Casto tercero Moñino Ambrosio Alhama Gonzalez Pedro Blanco Asensio Los milicianos, Antonio Gómez Parralejo "Moreno", Cruz Cano Oncina e Isabel Pérez Llerena presentaron listas de personas de derechas para ser asesinadas. El primero presentó una lista de 33 para ser asesinados, el segundo , una larga lista de denunciados por el motivo de considerarlos fascistas, la tercera otra confeccionada, incluyendo mujeres y niños que debían ser asesinados. también hubo milicianos como Julio Eugenio Mogollón que no solo denunció a los convecinos, sino que lo hizo con su propio padre. Con rapidez se detuvieron a los integrantes de estas listas, considerados enemigos de la República. En esta acción participó el siguiente grupo de escopeteros: Fulgencio Donoso Gallardo Andrés Blazquez García Basilio Hidalgo Serrano Leocadio Tejeda Tejeda Daniel Gómez Oncina Diego Expósito Peromingo Francisco Gallardo Serrano Sebastián Jimenez Gallardo Juan Cano Hidalgo José Sánchez Calle. Todos los detenidos fueron encarcelados en la iglesia parroquial y vigilados por el siguiente grupo de guardia: Diego Díaz Serrano Jesús Moreno Buendía José Pachón Fernández Nicanor Ruiz Labrador Andrés Serrano Fernández Fermín Sánchez Fernández Joaquin Rodriguez Serrano Juan Sanz Sánchez Ramón Sánchez Calle Este último fue partidario de dar muerte a todos los detenidos; Juan Sanz Sánchez "Cacharrero" y diego Díaz Serrano fueron protagonistas de palizas, vejaqciones y malos tratos de varias personas en prisión. En esta labor particip´´o también la miliciana , Caridad Jimenez Murillo, acudiendo numerosas veces a la iglesia a "insultar groseramente" a los detenidos. Otros, como Fermín Sánchez Ruiz, se dedicó, bajo amenazas, a cobrar cantidades de dinero. Una vez encarcelados , dieron comienzo los asaltos y saqueos a domicilios..." "...De Pedro Sánchez Moñino se sabe que lo llevaron al cementerio junto a su padre y los fusilaron. Finalizado el acto comprobaron si alguno quedaba vivo. A él, al tener una herida muy sangrante en la cabeza, lo dieron por muerto y no fue rematado. Como pudo, se desató de su padre y huyó a Logrosán..." En fin... más de lo mismo, 47 inocentes asesinados por defensores de la libertad y la democracia de Navalvillar de Pela... lo mejorcito de cada casa. del forero patfinder16. | |
Puntos: |
22-07-10 01:41 | #5771359 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Asesinados, en Navalvillar de Pela, por elementos republicanos. el 28 de Agosto de 1936 NOMBRE-EDAD-PROFESION.FILIACION: Sixto Guijo Esteban 65, Sacerdote-Parroco del lugar Juan Ramos Masa 50, ¿Veterinario? Jacinto Ramos Arroyo 23, ¿Veterinario? Jose Juaquin Masa 50, Medico Sebastian Masa Delgado 21, Estudiante Sebastian Masa Roldan 17, Estudiante Francisco Sanchez Gomez 50, Farmaceutico Juan Cabanillas Cabanillas 40, Comerciante-TTalcalde Paulino Iglesias Jimenez 40, Industrial Pedro Acedo Muñino 32, Propietario-Concejal Juan Cano Muñino 32, Comerciante Bartolome A. Fernandez 53, Corredor-Alcalde Manuel Rebolledo Mayo 35, Sec. del Juzgado Ambrosio Ruiz Pastor 55, Jornalero Ciriano Fernandez Pastor 24, Jornalero Juan Fernandez Pastor 18, Jornalero Benito Cabanillas Serrano 50, Barbero-Guardia Municipal Domingo Arias Cañadas 52, Jornalero-Guardia Rural Antonio B. Blazquez 53, Operario del Ayto. Moises Pastor Gomez 50, Oficial del Ayto. Eloy Muñoz Romero 35, Jornalero-Guardia Municipal Juan Roldan Parralejo 41, Comerciante Esteban Muñoz Romero 55, Jornalero Juan Fernandez R. 40, Propietario-Juez Municipal Juan Cercero Juan 35, Jornalero-Guarda Sindicato Juan Sanchez Muñino 47, Labrador-Concejal Manuel Sanchez Gallego 40, Propietario Francisco Rodrigez Roldan 43, Labrador-Depositario Ayto Policarpo Pachon Pastor 32, Hojalatero Antolin Borrallo Santos 60, Alfarero-Concejal. Personas sospechosas de los actos German Garcia Calatrava Florentino Casatejada Calderon Antonio Gomez Parralejo Antonio Gomez Moreno Francisco Gomez Oncina, y varios milicianos locales y forasteros desconocidos. Asesinados por milicianos republicanos 20 de Julio 1938: NOMBRE,EDAD, PROFESION Y FILIACION: Diego Arroyo Cañadas 19, Jornalero Pedro Moñino Arrollo 28, Estudiante Francisco Fernandez Muñoz 53, Labrador-Concejal Francisco Roldan Parralejo 30, Propietario Jose Ruiz Almodovar 35, Carpintero Pedro Masa A. 35, Jornalero Juan Masa Masa 25, Labrador Juan Cañada C. 31, Labrador Emilio Gomez Godoy ¿? Lazaro Flores Calderon ¿? Personas sospechosas de los actos Antonio Blazquez Sanchez. Cadaveres recogidos en el termino sin residencia en el: Hipolito (alias) Maneo 55, Guarda (Apodo) de la Tia Camisona 37, Jornalero Un vecino de Zorita Pastor Aureliano Fernandez S. 13 Bartolome Sanchez Muñoz 40 Personas sospechosas de los actos: Manuel Pachon del Olmo German Garcia Calatrava Fulgencio Donoso Gallardo. Las personas expuestas como asesinadas, son tan de bien y victimas inocentes, como las que tu puedas defender, es sorprendente el "no queriamos , pero me obligaron" de tantas historias, tampoco estan sumadas los muertos en combate y por otras circustancias. Ahora si, con los nombre y apellidos de todos, doy por zanjado este asunto, todos merecen un respeto, Todos los inocentes. Un saludo PDpido de antemano disculpas si se ha cometido algun error en las trascripcion de los datos) | |
Puntos: |
22-07-10 01:43 | #5771366 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Algunas de las muertes que se atribuyen a la "represión franquista", no concuerdan con la realidad: Borreguero Araujo Eugenia Siruela. 24-08-1936 En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano Camacho Chamero Faustino Siruela 10-01-1939. En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. Arias Caja Juan Navalvillar de Pela . 29-03-1938 En dicha fecha esa población estaba bajo control republicano. UN SALUDO | |
Puntos: |
22-07-10 01:45 | #5771374 -> 5770381 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS juajua... Venus ha salido de los mares con la espada levantada, no ha resistido el envite. Lo escrito esta en los libros, nada es inventado. Esos derechones con los k sueñas solo existen en tu imaginación kijoteska, k como molinos perturban tu konciencia frustrada y reprimida. La realidad está ahí pero tus ojos no la ven... embiste contra el molino... k veras la hostia k te llevas! | |
Puntos: |
22-07-10 01:52 | #5771399 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS COÑU SATURNUS Q ES EL MISMO Q AJOAS ASADO NO DUERMES ,COÑU TENDRAS UNA BIBLIOTECA COJONUDA AVERIGUAME ALGO DE LOS NOMBRES DE LOS Q MANDO FRANCO DE PELA A LA DIVISION AZUL,A SI ES Q TE LO SABES Y LUEGO DE PASO QUIEN FUE EL Q EN LA GUERRA D E AFRICA LLEVO HERIDO A FRANCO EN HOMBROS ES DE PELA...ANDA CONTESTAME... | |
Puntos: |
22-07-10 02:07 | #5771440 -> 5770381 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS SI ES DE BUEN ROLLO, POR CONOCER, DAME ALGUN DATO MAS Y YO TE LO BUSCO, SIN PROBLEMA, LO MIO ES MAS LA INVESTIGACION QUE TOCAR LOS COGONES( QUE EN EL SENTIDO FIGURADO TAMBIEN ME MOLA), SI QUIERES GUARDAR DISCRECION ENVIA POR PRIVADO, NO TEMAS, SOY UN TIO DE HONOR. UN SALUDO, Y DEJAR EL TEMA, YO EL FORASTERO, ASUMO EL ULTIMO CARTUCHO, TENER PAZ YA EN ESTE TEMA, VOSOTROS NO FUISTEIS LOS PROTAGONISTAS. UN SALUDO | |
Puntos: |
22-07-10 02:11 | #5771450 -> 5770381 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS juajua...kallokutre... eres un fenomeno y tampoko duermes... ahora mismito te kasko un punto...juajua... kuentanos eso de los peleños en la division azul y la historia del José de Arimatea ese k ayudó al mismísimo... caudillo?... generalísimo?... pakito pataskortas? | |
Puntos: |
22-07-10 09:16 | #5771797 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS AJOS ASAOS,DON JOSE DE ARIMATEA ESO VAS Y SE LO DICES AL CURA Q TE CUENTE QUIEN ERA ,PORQ SEGUN CREO ERA EL PROPIETARIO DE LA TUMBA DE JESUS Y AMI COMO LA IGLESIA ME GUSTO MUY POCO NUNCA PUSE PUNTO EN ESAS COSAS DE LA BIBLIA,AVERIGUALO TU QUIEN FUE EL PELEÑO Q PORTO EN HOMBROS A TU CAUDILLO PAQUITO EL FERROLENSE ,Q YO SI SE QUIEN FUE PERO COMO TU SABES Y TIENES ESA BIBLIOTECA TAN INMENSA DE LA MEMORIA HISTORICA A SI ES Q BUSCALO Y LUEGO ME CUENTAS VALE AXCO .UN SALUDETE Y QUIZAS HOY TE SUELTO YO UN PAR DE PUNTETES POR APROBADO SI ME LO DICES ,PORQ SINO VAS A SENTIRLO MUCHOS DIAS. | |
Puntos: |
22-07-10 09:53 | #5771946 -> 5770381 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Si cali, tranquilo, ya hablamos por privado | |
Puntos: |
22-07-10 13:17 | #5772859 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS HUBO UN HEROE AJOS VANOS PELEÑO SIGUELE BUSCANDO ,Q CUANDO YO TE DIGO ESO ES PORQ LE AY ,HABLA CON LOS MAYORES Q QUIZAS ALGUNO TE DA UNA PISTA ES MAS TE VOY A DAR UNA LE MATARON LOS DE DERECHAS Y CUANDO FRANCO SE ENTERO,QUISO FUSILAR A MEDIO PUEBLO DE PELA... | |
Puntos: |
22-07-10 14:45 | #5773359 -> 5770381 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Esa historia del peleño q ha llevado a Franquete herido a hombros tb se lo he escuchado a mi padre.No se si sera o no verdad ,pero estoy intrigadO.Si alguien puede aportar datos fiables y constrastados es de agradecer.Nombres y apellidos me gustaria saber...ATTE. | |
Puntos: |
22-07-10 14:47 | #5773368 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS yo si se quien es ,pero a ti brochuco no te lo voy a decir zopenco,y ademas es muy allegado a mi familia.... | |
Puntos: |
22-07-10 14:51 | #5773393 -> 5770381 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS Jojojo,cual niño q le quitan el chupa chups de la boca Calicatre,asi es tu comportamiento pueril a veces.Muy bien mocete ,no me lo digas quedate el secreto para ti solito.ATTE. | |
Puntos: |
22-07-10 14:59 | #5773419 -> 5770381 |
Por:BROCHAGORDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS O acaso tuvo un hijo llamado Fermin,señor don Calicatre? ![]() | |
Puntos: |
22-07-10 15:29 | #5773541 -> 5770381 |
Por:calicatre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS tubo tres hijos ,esta persona un macho y dos hembras pero el macho no se llama fermin,frio,frio brochu.. | |
Puntos: |
05-08-10 16:50 | #5853308 -> 5770381 |
Por:cascaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA PARA LOS AMNESICOS SELECTIVOS CALI, YA ME CONTARAS ESTA HISTORIA, TE MANDO MI MSM POR PIRVADO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Comparacion psoe -pp Por: Pretoriano2 | 14-05-11 12:36 scooby 1977 | 4 | |
PARA XSCO.......... EL PEDORRO DEL FACHERIO Por: elmaschulodelbarrio | 15-11-10 22:36 calicatre | 10 | |
Los ciberpepiños estan haciendo horas, para que les pagen la subvencion! Por: bartolo6 | 15-11-10 18:58 bartolo6 | 0 | |
Traicionara Zapatero a Patxi Lopez, para que el PNV le apoye los presupuestos? Por: xsco | 25-08-10 12:23 xsco | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |