Uno de Paro y Miseria,..... Desde que accedió al gobierno regional el "elegido" de Ibarra allí donde prometió 60.000 nuevos empleos , mayo 2007, ha creado 45.390 parados que, añadidos a los 73.373existentes nos dan la cifra actual de extremeños oficialmente sin trabajo, 118.763 en total, aunque los demandantes de empleo apuntados en las listas del INEM son en realidad 182.524 residentes en Extremadura. Febrero nos ha traido , una vez trucados los datos, 2.100 nuevos parados, lo cual es especialmente grave para una región estancada demográficamente desde hace 30 años y siete puntos por debajo de la media nacional en cuanto a población activa, una región con 225.000 pensionistas y con una emigración de gente joven que no cesa. El paro en Extremadura es estructural y se origina como consecuencia de la degradación absoluta del tejido productivo extremeño organizado para crear rentas coyunturales/clientelistas , no riqueza productiva. Así del total de los contratos firmados en febrero , 28.329, solo un 2,6% fueron contratos indefinidos ordinarios confirmandose la total temporalidad que afecta al empleo regional. La tendencia continuará porque en Extremadura no existen alternativas a medio plazo a la construcción , en recesión absoluta, y a la obra pública, limitada por la disminución de recursos públicos aunque coyunturalmente se produzca una oscilación en base a los planes de gasto políticos, pero tarde o temprano la situación estallará por alguna parte, esperemos que sea antes de mayo de 2011porque esta región no resiste otra legislatura varista. Esto es lo que nos toca vivir, mientras, nuestros dirigentes, NO pasan apuros. |