02-03-11 08:59 | #7184942 -> 7180899 |
Por:tahoteo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? .siempre habra poesia. ????? ¡¡¡Gracias rochero¡¡¡¡ preciosaaaaaaaaaaaa | |
Puntos: |
02-03-11 19:00 | #7189217 -> 7184942 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
. ░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ Esparcíos por to'l mundo revolando su bandera, orgullosos como nadie de sé nacíos d'esta tierra, asín son los extremeños qu'en la sangre de sus venas llevan el barro balego que moldeó su nacencia. Javier Feijóo Quiero dedicar este hilo a poetas Extremeños; unos muy conocidos otros menos conocidos y, algunos que alomejor conocemos aqui... | |
Puntos: |
02-03-11 19:11 | #7189328 -> 7189217 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ EXTREMEÑOS EXTREMADOS Extremeños extremados necesitados de amores de la tierra enamorados De fríos amaneceres de atardeceres dorados de oscuros nubarrones de cielos iluminados Por el agua embebidos de justicia sedientos por la lluvia florecidos por la sequía polvorientos De ideas luminosas de oscuros pensamientos de locuras tenebrosas de altruistas sentimientos De rosas sin espinas de espinas sin flores Caciques por las esquinas nobleza por los balcones Extremeños extremados necesitados de amores de la tierra enamorados. Extremeños extremados necesitados de amores de la tierra enamorados De fríos amaneceres de atardeceres dorados de oscuros nubarrones de cielos iluminados Por el agua embebidos de justicia sedientos por la lluvia florecidos por la sequía polvorientos De ideas luminosas de oscuros pensamientos de locuras tenebrosas de altruistas sentimientos De rosas sin espinas de espinas sin flores Caciques por las esquinas nobleza por los balcones Extremeños extremados necesitados de amores de la tierra enamorados. Andrés Gómez Ciriaco ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ MÉRIDA Como en tierra postrada, sin fuerzas yace, quebrantada llora, y sola y olvidada en su tristeza ahora, la que opulenta fue, grande y señora. Cómo yace abatida, Emérita infeliz, ya su cabeza en polvo confundida, perdida su belleza, perdido el esplendor y la belleza. Emérita murmura su triste desventura. La que fue celebrada en los cantos sin fin de sus guerreros, sólo escucha humillada de búhos agoreros los clamorosos ecos lastimeros. Allá bajo la puente, de otra edad más feliz reliquia anciana, camina lentamente por la vereda llana el perezoso y lánguido Guadiana: Anciano compañero, testigo fue de sus pasadas glorias, arrulló lisonjero sus triunfos y victorias y ora lamenta el fin de sus historias. A su orilla callada venid vosotros que pulsáis divinos la cítara sagrada y los campos vecinos, llenada con vuestros cantos peregrinos. De Emérita olvidada, cantad, poetas con sentido acento, la suerte desdichada y el fúnebre lamento. Hiera las aguas y lastime el viento. Carolina Coronado | |
Puntos: |
03-03-11 12:06 | #7193831 -> 7189328 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? POEMA A EXTREMADURA Levanta Extremadura, alza enhiesta la cerviz como el vuelo la perdiz en las encinas oscuras. Deja tus lloros y llantos. Busca tu nueva andadura como hicieron otros tantos revestidos de armaduras. Vuelve a tus días de gloria. Busca tu sueño dorado, el renacer de tus hijos, sin olvidar tu pasado. De escudos y de blasones, que forjaron tu esplendor, están llenos tus palacios, tus castillos y mansiones. Son otros tiempos, otras funciones. Nuevas etapas, nuevas ilusiones que hay que forjar al ritmo de otras naciones. Se acabaron las mesnadas, se acabó la esclavitud. Nuevos trabajos esperan en razón de tu virtud. Juan Antonio Gutiérrez Rodriguez ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-03-11 12:09 | #7193848 -> 7193831 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Homenaje a Dulce Chancón. A ESA EHTRELLA QUE FALTA (En loj cieloj de Ehtremadura) A Extremadura la falta un cachinu, a la tierra de nuehtra Ehtremadura, élla jue al cielu en una nochi ohcura, naide lu ehperábamuh, jue'l destinu; mil ehtrellaj ti aljombran el caminu, de renglonij con letraj tu andadura, recital de tuj versuh qu'hermosura, mehclandu con l'humanu, lu divinu; Dulce Chacón, tu nombri lo ehcribía un güen poema que del cielu bajaba, de tu obra y tuj versuh al sotro día, bajandu del cielu cuandu clareaba, jujticia social, que siempri pedía, de igualdad, derechu que ella clamaba. Quieru que cuntentina ehcoja, el que máj la guhti; y que sunría candu lea jejtuh que tamién la gujtarán aunqui solu llevin rima y no llevin metru o media: De Ehtremadura una ehtrella, subió al cielu a recital puesía, y allina se quearun con ella, !jera tan grandi la su valía!; y Ehtremadura lloraba en aquella, jora que Dulci Chacón moría, lejuj de su cuna, de su tierra bella, de su Ehtremadura quería, en una nochi d'inviernu, gélida y fría. VICENTE MANZANO BLAZQUEZ ![]() | |
Puntos: |
04-03-11 12:24 | #7200936 -> 7193848 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ LA MAR En la arena de la playa escribí tu nombre un día. Las olas se lo llevaron, La mar lo guarda dormido. Y yo espero tu respuesta con mi corazón herido. Mar en calma cálmame, Vientos fríos me dominan sobrevuelan mis sentidos. Turbulencias vespertinas. Mar brava escúchame. No golpees mi camino. En la espuma de la roca está escrito mi destino. Allá por el horizonte donde la vista se pierde. Diviso un barquito blanco donde la luna se mece. Mar de noches estrelladas. Las estrellas juguetean. Coqueteando en tus aguas mientras tú las bamboleas. Mar muerta si lo consiguen, porque inicios tienes ya. Residuos contaminantes Que en tus entrañas están. Si un día que mucho tarde Mi materia hay que guardar Quiero dormir en tu seno Allí por siempre jamás. Hoy la bruma te entristece No llores que ya veras Al levantar la mañana El sol te iluminará Manuela Llera Ramos ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ La esquivez vencida No temas, simplecilla; del dichoso galán pastor no tardes la ventura; apenado a tí corre; su ternura premio al fin halle y su anhelar, reposo. De rosa en la coyunda el cuello hermoso pon al yugo feliz; la copa apura que amor te brinda, y de triunfar segura entra en lides süaves con tu esposo. ¡La vista tornas! ¡Del nupcial abrazo huyes tímida y culpas sus ardores el rubor virginal la faz teñida! Mas Venus… Venus… su genial regazo sobre el lecho feliz llueve mil flores que Filis coge, y la esquivez olvida. Juan Meléndez Valdés. | |
Puntos: |
06-03-11 10:52 | #7211367 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? A MI MUJER EN NUESTRO ANIVERSARIO Veintiséis años pasaron del día de nuestra boda, años de vida que ahora su huella impresa dejaron. Piensa con muchas razones que hubo momentos muy duros; también recuerdos muy puros dentro, en nuestros corazones. Recuerdo aquellos encuentros casi cuando éramos niños, juegos y bellos momentos, comienzo de dos cariños. No pienses que yo lo olvido, y aunque me encuentre en ausencia, la fuerza de mi presencia estará siempre contigo. Hoy yo quiero recordarte que ya llego "nuestro día", y también felicitarte con sabor a poesía. Levántate muy temprano, porque decirte yo quiero algo que escribió mi mano y no quedará en el tintero. Abre el balcón despacio, y observa con alegría; verás un mensaje escrito allá por la lejanía. Mensaje de melodía, lleno de suave fragancia envuelta en mi poesía que viene de la distancia. Mira tus alrededores; notarás la suave brisa que muy bajito y sin prisa te contará mis amores. Y surgirán muy mimosas en forma de una corona un bello ramo de rosas que te envía mi persona. Una bella sensación te ofrecerán esas flores, mas yo te ofrezco ilusión y un mundo de mil colores. Juan Pedro Romero ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-03-11 17:42 | #7213381 -> 7200936 |
Por:maru 66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? q bonito!! | |
Puntos: |
07-03-11 08:17 | #7216808 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? AL RÍO GUADIANA "Guadiana, calmo Guadiana, que te pierdes y apareces y que en tu lecho te meces al filo de la mañana. ¿Qué buscas en ese lecho? dime qué secretos tienes, y el porqué tu te entretienes, ¡explicamé lo que has hecho!. Dime por qué te apareces cuando a ti te da la gana ¿por qué tú a mi me estremeces? ¡Dime dónde vas Guadiana!. Pasas por la tierra llana de la bella Extremadura, reverdeces su hermosura y enriqueces su gama. Fertilizas sus vegas con el agua de tu "cama", explícame donde llegas, ¡Dime dónde vas, Guadiana!. Tú que conoces el junco, donde el pato hace la cama, el sabor de la retama, y el lecho de aquel ballunco. Tú que conoces la flor, el aroma del tomillo, el trinar del pajarillo y el encanto del rumor. Te fuiste por la mañana, te vas por los vericuetos y te llevas tus secretos. ¡Dime dónde vas Guadiana!. Un lucero me contó que en noche de luna llena te esperaba una sirena y junto al mar te llevó. Fue noche de luna llena y al vislumbrar la mañana te fuiste con la sirena. ¡Dime donde vas Guadiana!". Juan Pedro Romero Ruiz ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-03-11 11:49 | #7225811 -> 7200936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ ARCO IRIS DE AMOR Anoche soñé colores que alborotaron mi razón, de arco iris de colores se llenó mi corazón. Rojo, pasión y deseo de amores correspondido, siento latir mi sangre creyendo haberte perdido. Naranja creatividad, la razón en movimiento, la sabiduría de amar me causa estabilidad. Amarillo como un sol llenas de alegría mi vida, tu energía es mi luz es el faro que me guía. Verde prado en primavera exuberante, como tu mismo, que me llena de esperanza de ilusión y de cariño. Azul es inmensidad como la mar serena; navego en tu confianza lo mismo que una sirena. Añil es la verdad, de nuestro amor deseado, buscando en profundidad un camino despejado. Violeta serenidad de espíritus que se aman, viviendo con dignidad nuestro amor con calma. Son siete colores, arco iris del amor, a mi vida dan pasiones, son los sueños del amor. ISABEL ÁLVAREZ CARRASCO ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ A MI TIERRA EXTREMEÑA Asina que siento cerca mi tierra extremeña me entra un süo frío y jasta temblaera arrempujo p'alantre con el cuerpo como si volá quisiera pa llegá cuanto antes. Pa sentí el aire y pa ve los colores de mi tierra y escuchá el palrá de mi gente, que entavía se cuelan palabras mu d'nantes que se quearon p'a siempre en mi mollera y me gusta escuchalas de nuevo, con ese acento durzón que tié caencia. Se resbalan por mi oreja y me siento mu feliz con las cosas de mi tierra y es que de verdá soy extremeña. Ná puo cambiarme en otras tierras ni su gente ni sus fiestas, manque haya sio güeno lo vivio. Nacía como soy en ese pueblo de torres tan cumplias y tan recias que aguantan vendavales y tormentas y el caló del verano que pega con juerza. Esas torres no se amilanan permanecen recias, jueron jechas p'a aguantá lo que venga. Jerez de los caballeros es el nombre de mi pueblo ya es hora de vos lo dijera me gusta tenervo entrigao una mijina pa aluego soltaglo de una ve y que sentais lo bien que suena. ¡Que bonito es entavía! manque haya sufrío argún retoque por humó de los adelantos de la via. Sus calles ya no son de piedra o empedrá que viene a se lo mesmo, ni el paseo por el que dábamos güertas ni el parque de Santa Lucía con la fuente aquella de leones. Las vistas son las mesmas se devisa a lo lejos las dejesas y los cerros er pantano y jasta creo recordá que la Albuera ande iban los pescaores a por tencas. Pero hay cosas que están lo mesmo que e'nantes las iglesias, las fuentes y jasta los barrios como er de los Mártires, ande vivían los agüelos con la ermita enfrente, y el llano ande se celebraban las velás y tiraban cojetes. Que recuerdos mi madre, que infancia más feliz en la mi tierra y que peregrinaje me jué impuesto. Asina que crecí y entré en er matrimonio tuve hijos y un trabajo y to mu lejos de mi tierra extremeña. Pero yo siempre güervo a mis raigambres y es que de verdad soy extremeña. Consuelo Cuenda | |
Puntos: |
07-03-11 12:25 | #7226003 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? PEREGRINO "Viejos campos de mi infancia muerta, extremeña tierra de surcos dormidos, mares de espigas enhiestas, eterno sudor de campesino. Desde la atalaya de mi tiempo fugitivo, tu recuerdo me consuela en la distancia y acucia a la mente sin templanza para que redima la imagen del olvido. En la antesala del otoño al que ya arribo, recorro alborozado tus calzadas y encuentro en el silencio de tus noches estrelladas las huellas que una vez dejé siendo niño. Si ser peregrino del recuerdo es mi destino lo acepto con humildad ilusionada, pues no existe una suerte más ansiada, que calmar la sed, día a día, y hacer camino". Rufino Partido García ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-03-11 13:15 | #7226284 -> 7200936 |
Por:tahoteo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Sois, (como diría mi amiga maña) "muchismo buenos", que poesías tan preciosas y sobre todo esa dedicada "a su pareja" me ha conmovido especialmente, yo también las tengo preciosas de la mía.¡ gracias a todos¡ porque al ser extremeña , aún me llegan mas dentro.No dejeis de ponernos alguna mas ¡ porfa¡ | |
Puntos: |
07-03-11 17:24 | #7227830 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? UN EMIGRANTE EN PARO A un oscuro rincón, como colilla, de un sedante y gustoso cigarrillo, como sucio papel de bocadillo te arrojaron a un paro que te humilla. de esta forma brutal y tan sencilla, sin manchar su conciencia y su bolsillo, te dejaron tirado en el pasillo de tu larga y oscura pesadilla. La vida es movimiento y tú, parado, sin trabajo, sin sueldo y sin horario, viviendo por la orilla, marginado. De espaldas al reloj y al calendario, te sientes como un Cristo acorralado a solas con tu cruz y tu calvario... Wenceslao Mohedas Ramos. ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-03-11 18:16 | #7228159 -> 7200936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ A UN JOVEN CONSERVADOR NOSTÁLGICO Conviertes en presente tu pasado porque sientes temor ante el futuro y miras hacia atrás…¡Es más seguro caminar por camino bien marcado! Te arrastras por camino equivocado con paso tortuguil, siempre inseguro, transformado en un viejo prematuro que vive del recuerdo trasnochado. Tu miopía mental, tu fanatismo te han impuesto el pasado por modelo que imitas con sumiso servilismo. Te entregas al recuerdo sin consuelo sumido en amarillo conformismo que mira hacia el futuro con recelo… Wenceslao Mohedas ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ SE LO ICES CUANDO VENGA Ya te lo ije, mujel, q'abía q'andal con cuidiao; pos al nuestro Moiseino l'encuentro mu cambiao. El siempri tan estudioso y tan amante de casa, ahora sali templano, y juera el día se pasa. No me gustan los premisos tan largos del veraneo, ni las malas Compañías conque liao lo veo. Ya sabis q'en estos pueblos to se sabe, y se murmura que con dali tantos mimos nunca podrá sel buen cura. D'esto mesmo ya m'ablao esta tardi el boticario, y m'a dicho: Moiseino no güelve pal Seminario. Y s'agraecen las frasis de la genti de carrera, q'esa genti cuando jabla, antis de jablal lo piensa. Cuando regresi a la nochí, se lo ices, y l'espetas, como tú sabis jacelo, q'esas cosas son mal jechas. Que si quieri divertilse que se vaiga pa al jesa a'scuajal los matorralis, q'allí el demonio no tienta. Se lo ices a la nochi, se lo ices cuando venga, que yo no sé discutil porque m'engüelve y m'enrea cuando me jabla en latín namás pa que no lo entienda. Le ices, que pa sel cura: ¡jace falta más maera. Gaudencio - Balbino Manzano Marcos | |
Puntos: |
07-03-11 19:50 | #7228820 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Quiero mirarte. Quiero mirarte a los ojos y sentirte dentro de mi. Quiero llegar a tu corazón y quedarme a vivir alli. Quiero besar tus labios y probar tu sabor. Quiero estar en tus brazos hasta que salga el sol. Quiero estar contigo hasta que las estrellas desaparezcan, porq si te amé en esta vida te amaré despues de muerta. ________________________________________________________________________ Vida mia Sabes vida mia todos mis defectos, sabes amor mio todos mis secretos, sabes cariño mio todos mis sentimientos, pero hay algo que no sabes, que es !cuanto te quiero!. ________________________________________________________________________ Tu. Un placer, una palabra un silencio, una mirada un susurro, una promesa un beso, una caricia un segundo, una vida un amor, una mujer... tu. ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-03-11 23:11 | #7230933 -> 7200936 |
Por:maru 66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? q bonitos Andymor, son tuyos? como n les has puesto el nombre del escritor | |
Puntos: |
08-03-11 09:00 | #7232095 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habrá poesía ????? maru 66, los poemas no son mios, el no poner el autor es porque no figura. Saludos SENTIR Sentir no quiero la cascada de tu risa navegando en mi recuerdo y la cadena de tus brazos arropándome en tu pecho. Sentir no quiero tu palabra enamorada acariciando mi lamento; y la lluvia de tus montes seduciendo mis silencios. Sentir no quiero tus colinas encrespadas devorando mis desiertos; y el oasis de ternura que tejes con el beso. Sentir no quiero el alcón de tu mirada desafiando mis intentos y el amor de tu capricho galopando en mis inviernos. Sentir no quiero el perfil de tu silueta esculpiéndose en mi huerto; y la mujer que se somete al primer roce de tu fuego. Sentir no quiero la agonía que se siente al sentir que no te tengo... ______________________________________________________________________ Yo huelo a ti Yo huelo a ti. Me persigue tu olor, me persigue y me posee. No es este olor un perfume sobrepuesto sobre ti, no es el aroma que llevas como una prenda más: Es tu olor más esencial, tu halo único. Y cuando ausente mi vacío te convoca, una ráfaga de ese aliento me llega del lugar más tierno de la noche. Yo huelo a ti y tu olor me impregna después de estar juntos en el lecho, y ese fino aroma me alimenta y ese aliento esencial me sustituye. Yo huelo a ti. Algún día te escribiré un poema que no mencione el aire ni la noche; un poema que omita los nombres de las flores, que no tenga jazmines o magnolias. Algún día te escribiré un poema sin páajaros, sin fuentes, un poema que eluda el mar y que no mire a las estrellas. Algún día te escribiré un poema que se limite a pasar los dedos por tu piel y que convierta en palabras tu mirada. Sin comparaciones, sin metáforas, algún día escribiré un poema que huela a ti, un poema con el ritmo de tus pulsaciones, con la intensidad estrujada de tu abrazo. Algún día te escribiré un poema, el canto de mi dicha. Atolondrado y confuso, demasiado lleno de ruidos, sin centro ni reposo, desconectado del otro lado de la piel, atormentado por el interminable crujido de este corazón -tierra cuarteada, ceniza gris en el pecho-, así pasan estas noches de calor y duermevela, estas noches en que no estoy contigo. Tu voz por el teléfono tan cerca y nosotros tan distantes, tu voz, amor, al otro lado de la línea, [y yo aquí solo, sin ti, al otro lado de la luna, tu voz por el teléfono tan cerca, apaciguándome, y tan lejos tú de mi, tan lejos, tu voz que repasa las tareas conjuntas o que menciona un número mágico, que por encima de la alharaca del mundo me habla para decir en lenguaje cifrado que me amas. Tu voz aquí, a lo lejos, que le da sentido a todo, tu voz, que es la música de mi alma, tu voz, sonido del agua, conjuro, encantamiento. ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-03-11 11:54 | #7233001 -> 7200936 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Buenos días, paisanos extremeños de Montijo, he entrado en vuestro foro porque he visto dos poemas míos introducidos en él.Muchas gracias, fiel Rochero y Andymor, por ello. Como soy de la tesis de que "siempre habrá poesía" (como nos dijo el poeta romántico sevillano, Gustavo Adolfo Bécquer) quiero contribuir a ello... Para ello, quiero regalaros un poema que compuse en loor o alabanza a nuestra querida Extremadura. Es un poema un poco largo, pero creo que el tema se lo merece. Soy amigo de vuestro paisano José Sánchez del Viejo, también poeta; con él formé parte de una asociación de poetas extremeños "La Gavilla", al que pertenecíamos una veintena larga de poetas extremeños en Cataluña. Podéis seguir introduciendo poemas míos en vuestro foro porque un poeta escribe generosa y altruistamente para los otros, para se leído y no para sí mismo... Tenéis abundantes poemas en dos blogs míos de los que os pongo la dirección por si estáis interesados en hacerme una visita virtual: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ https://oetadeextremadura@blogspot.com/ Saludos cordiales y amistosos de un paisano extremeño de los de fuera Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona PANEGÍRICO A EXTREMADURA (1) A mi estimada amiga Tatiana Sánchez, por su amistad y nuestro extremeñismo. Yo nací en esta tierra de encinares más “extrema” que otras y más “dura”, donde tornan las aves migratorias: las cigüeñas, las tórtolas, las grullas... Donde jaras, tomillos y romeros y cantuesos y encinas bien copudas y retamas y rudos alcornoques se reparten fraternos las llanuras. Dos provincias hermanas tan hermosas, tan gemelas conforman su estructura al costado de España, su madrastra, que las trata de forma tan injusta... Dos fluviales arterias caudalosas, la del Tajo y del Guadiana la cruzan y una líquida red de intermediarios a sus cauces acuáticos tributan. Apresadas en presas sus corrientes en pantanos, en lagos y en lagunas servirán como hidráulicas reservas para hacer del secano tierras húmedas. Superficies sedientas de barbecho fraternizan con tierras de frescura, donde el surco es la vena irrigadora de esa sangre incolora tan fecunda. Tremulantes trigales y viñedos generosos en sangre de sus uvas y olivares grisáceos y cerezos, que florecen en copos de blancura. Qué cuadradas planicies de frutales con la grávida carga de su fruta de zumosos dulzores deleitosos en la carne jugosa de su pulpa. Qué melosos melones, qué sandías en rojizos derroches de dulzura, ruborosos tomates y pimientos y espárragos de fálica tersura. Qué parcelas de fieles girasoles que soportan del sol la dictadura y de erectos maizales que frutecen amarillas mazorcas melenudas. Un profundo horizonte de dehesas a lo lejos se pierde... en las alturas de las sierras fragosas y escarpadas donde el ave rapaz tiene su cuna. Los halcones, las águilas, los buitres..., con sus graves graznidos se saludan y vigilan con ojos avizores a sus presas, que pueblan la espesura. Los plomizos conejos saltarines y las tórtolas tristes que se arrullan y los patos patosos del pantano y las raudas palomas errabundas. Los veloces venados fugitivos, jabalíes de corvas dentaduras y las pardas perdices volanderas y las liebres medrosas y orejudas. Son las dianas vivientes y movibles siempre en punto de mira ... de una oscura y primaria pasión, la de la caza, que condena su vida a la tortura. Laboriosas abejas en enjambre elaboran con néctar la dulzura de la miel ambarina y rubia cera y del polen las bolas diminutas. Nebulosos rebaños cabizabajos forman nubes en cielo de verdura y manadas de vacas y de cabras y de cerdos piaras vagabundas. Qué copiosos manjares de productos con sabrosos sabores se conjugan en jamones, en lomos, en chorizos... con sus formas groseras, rubicundas... Y la líquida leche de sus ubres en los sólidos quesos se transmuta, emulando en sus tonos a la nieve y en sus formas redondas a la Luna. Qué profundos y puros nuestros cielos con su azul tan intenso, sin la espuma de las nubes ingrávidas y amorfas que mancille su límpida hermosura. Y esos días de estío que se estiran, dilatados a gran temperatura sobre campos de pastos y rastrojos y cigarras vibrantes de locura. Se detiene la vida en tiempo muerto cuando el sol suda fuego y nos abruma al sopor ardoroso de la siesta y se busca el frescor en la penumbra. Son las tardes ardientes y morosas; se retiran con paso de tortuga con su sol de arreboles purpurinos que termina fogoso su andadura. Un concierto de ranas y de grillos ameniza las noches con su música a lo largo del tórrido verano bajo el foco potente de la Luna. Yo nací donde el paso de los siglos ha marcado sus huellas más rotundas en la ruda dureza de las piedras convertidas en arte, en floritura. En castillos, palacios, catedrales, acueductos, teatros... se conjuntan para darles nobleza a sus ciudades y un gran rango de artística estatura. Badajoz, Trujillo, Cáceres, Mérida, Guadalupe, Plasencia... y otras muchas son ciudades que pueblan mis recuerdos y las llevo en el alma a todas juntas. Son vestigios gloriosos de su historia, elocuentes testigos que se burlan de las sombras voraces del olvido porque fueron escritos con mayúsculas. Con la sangre -por tinta- de extremeños, en su fiebre rabiosa de aventuras, se han escrito las páginas más bellas de heroísmo, de entrega y de bravura. Con los brazos más recios de esta raza, se han forjado las gestas más augustas, ensanchando la fama y las fronteras más allá de aquel fin, el “non plus ultra”. Una raza cargada de razones, con su cuerpo de acero y cera pura en sus tiernas entrañas mancilladas con el negro betún de la amargura. Son mis gentes sencillas, laboriosas, resignadas, austeras, corajudas, conformistas, honestas, desunidas, cada cual por su lado va a las suyas. Por perezas mentales, por olvidos, culturales carencias y penurias, dan la espalda a tareas colectivas y se escudan en cómodas renuncias. Qué orgulloso yo estoy de mis raíces, arraigadas, robustas y profundas, tal las recias raíces de su encina cuya savia en mis venas me circula. Qué sencilla arrogancia de extremeño de mi piel por los poros me rezuma por amor hiperbólico a mi tierra, mi epicentro de vida y de ternura. En las noches oscuras de la ausencia, cuando el alma, ya sola, se desnuda de los vanos trajines cotidianos y me clavan sus garras las angustias, su recuerdo es la Luna luminosa que en mis noches tan lúgubres me alumbra y es sedante anestesia que suaviza mi angustioso dolor y me vacuna. ¡Yo nací en esta tierra de encinares y me siento orgulloso de mi cuna y, con cuerpo y con alma a su servicio, lucharé con la espada de mi pluma!... Wenceslao Mohedas Ramos (1) Un panegírico es un canto de alabanza. Con este poema, el autor ganón el primer premio en el "Certamen poético José de Espronceda" de Barcelona, en 1994. | |
Puntos: |
08-03-11 12:14 | #7233122 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Gracias POETA por tus maravillosos trabajos. Saludos INGRATITUD Porque quise ponerme a tu estatura, humillé mi cabeza humildemente para hablar tal hermanos, frente a frente, y poner a tu alcance mi cultura. Porque quise ser luna en la negrura de esa noche que habita tras tu frente y alumbrarte un camino diferente que llevara derecho a la hermosura. Porque quise sentirme más humano, derribé por los suelos la barrera que al humano separa de su hermano. Tu arrogancia creció de tal manera que estuviste a la altura de un gusano con tu envidia viscosa y altanera. Wenceslao Mohedas Ramos ![]() ![]() | |
Puntos: |
09-03-11 12:38 | #7240898 -> 7200936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ AQUÍ NO TENEMOS MIEO Un poema, una poesía, no es sólo un puñäo de versos que puëan contá cosas nuevas o rescataglas del tiempo. Si por poco que s’escriba se jace sin ningún mieo; si acierta a desentrañá nuestro jondón más sincero; si al leeglo otras presonas quitamos las tapaeras de sus güenos sentimientos pa que brillen en sus ojos una lágrima, una risa o argún juerte deseo, vale más que cien mil veces un millón de pensamientos escondíos en el baúl del vergonzoso silencio. Al que se siente ergulloso d’habé nacío bajo’l cielo más azul que tós los mares, qu’es el nuestro, el extremeño, va dedicao este libro que termina asín, gritando: ¡Que naide esconda sus versos! y arrebusque la manera de contá sus ocurrencias y sus jondos sentimientos, pa que to’l mundo s’entere qu’aquí no tenemos mieo d’agarrá con mano firme la jacha jecha de jierro pa rebaná la corteza qu’encorcha nuestro silencio. Pa qu’en to’l mundo s’escuchen los poemas extremeños, que se fraguan en el alma con el yunque de los sueños pa estrujá los corazones con la juerza de sus versos. Javier Feijóo ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ CÁCERES Cáceres te recorro, misteriosa y lejana: sueños, gestos, silencios cargados con mis años. Tarde violeta pálida. Mis amigos: la frente del tiempo, las espaldas, las esquinas esperan la memoria, y al final, la Montaña. Mi casa, los surcos de la luna, el aroma de siempre, la calleja dorada. Recorto cielos, torres, rejas, sombras. El alma del domingo. Vencejos que nacen de la piedra. Dorada la espadaña. Más cigüeñas y azul, hundo miradas en el fondo del aire, en la sangre vivida, en las viejas palabras. Cáceres vuela y vuelve conmigo. A mi nostalgia un niño viene y alcanza la tristeza al borde de mis lágrimas. Jesús Delgado Valhondo | |
Puntos: |
09-03-11 19:04 | #7251857 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? AUSENCIA . Ausencia en todo veo: tus ojos la reflejan. . Ausencia en todo veo: tus ojos la reflejan. . Ausencia en todo escucho tu voz a tiempo suena. . Ausencia en todo aspiro tu aliento huele a hierba. . Ausencia en todo toco: tu cuerpo se despuebla . Ausencia en todo siento Ausencia. Ausencia. Ausencia . Ausencia en todo escucho tu voz a tiempo suena. . Ausencia en todo aspiro tu aliento huele a hierba. . Ausencia en todo toco: tu cuerpo se despuebla . Ausencia en todo siento Ausencia. Ausencia. Ausencia Miguel Hernandez _______________________________________________________________________ [b]Remordimiento por cualquier muerte . Libre de la memoria y de la esperanza, ilimitado, abstracto, casi futuro, el muerto no es un muerto: es la muerte. Como el Dios de los místicos, de Quien deben negarse todos los predicados, el muerto ubicuamente ajeno no es sino la perdición y ausencia del mundo. Todo se lo robamos, no le dejamos ni un color ni una sílaba: aquí está el patio que ya no comparten sus ojos, allí la acera donde acechó sus esperanzas. Hasta lo que pensamos podría estarlo pensando él también; nos hemos repartido como ladrones el caudal de las noches y de los días. Jorge Luis Borges ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-03-11 21:34 | #7267674 -> 7200936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ EL EMBARGO Señol jues, pasi usté más alanti y que entrin tos esos. No le dé a usté ansia no le dé a usté mieo... Si venís antiayel a afligila sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto! Embargal, embargal los avíos, que aquí no hay dinero: lo he gastao en comías pa ella y en boticas que no le sirvieron; y eso que me quea, porque no me dio tiempo a vendello, ya me está sobrando, ya me está jediendo. Embargal esi sacho de pico, y esas jocis clavás en el techo, y esa segureja y ese cacho e liendro... ¡Jerramientas, que no quedi una! ¿Ya pa qué las quiero? Si tuviá que ganalo pa ella, ¡cualisquiá me quitaba a mí eso! Pero ya no quio vel esi sacho, ni esas jocis clavás en el techo, ni esa segureja ni ese cacho e liendro... ¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto si alguno de esos es osao de tocali a esa cama ondi ella s'ha muerto: la camita ondi yo la he querío cuando dambos estábamos güenos; la camita ondi yo la he cuidiau, la camita ondi estuvo su cuerpo cuatro mesis vivo y una noche muerto!... Señol jues: que nenguno sea osao de tocali a esa cama ni un pelo, porque aquí lo jinco delanti usté mesmo. Lleváisoslo todu, todu, menus eso, que esas mantas tienin suol de su cuerpo... ¡y me güelin, me güelin a ella ca ves que las güelo!... José María Gabriel y Galán ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ LA CERVEDA Yo enjamás nunca probé la cerveda, y aunque a mí me la den regalá sin costalmi siquiera una perra, que descuidin, que yo no la bebu; que m'añurgu namás que de vella. El agostu pasau me juí a la feria de Plasencia, pa vel las corrías porque dijun qu'eran mu buenas, que anque probi antoavía me gusta si a manu se tercia, echal unas canas al airi y gastalmi unas cuantas pesetas que aluegu en tó el añu muchu tiempu quea pa ganallas suandu y sufriendu, p'ajorralas tostau en la siega. Y estandu en la plaza mirandu las tiendas con tantu cacharru que son sacaperras, m'encontré con mi primu Pascasiu y quiera o no quiera s'empeñó y mos juimu a un casinu y mi primu mandó trael cerveda; y luegu enseguía comu con priesa, un mozu nos trajo dos vasus y también dos botellas mu negras. Cogió el sacacorchu, estiró con juerza, y estallarun lo mesmo que un tiru que se tira con una escopeta. Yo nunca había vistu las botellas chiquinas de cerca, peru yo t'aseguru que la vés aquella a mí me se olvía cuandu menus cuatru mesis dispués que me muera. ¡Qué ansias m'entrarun al probal la maldita cerveda! Si m'escuidu provocu allí mesmo de amargosa y de mala qu'era. Dende entoncis, ya puén ofrecelmi o idilmi que beba! que digo mu claru a quien me la ofreda, que yo enjamás nunca tragué la cerveda, y anque a mí me la den regalá sin costalmi siquiera una perra, ¡que descuidin!, ¡que yo no la bebu!, ¡que m'añurgu namás que de vella. Jose María Vecino Martín | |
Puntos: |
11-03-11 22:14 | #7267969 -> 7200936 |
Por:POETA42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Rochero, me gusta muchísmo todo lo que pones, poesía, musica, temas, en fín que contigo no existe el aburrimiento, por me atrevo a poner estas lineas o versos, que no sé de quién son, pero merece la pena. ¿Y TU QUIEN ERES? "Me preguntaba un necio, cierto día ¿Y tu cual es la "etnia" que prefieres? Dimeló y as´sabré quién eres" Yo, de esta forma variada, respondía: "Me encanta todo lo IBERO y a los CELTAS, los adoro FENICIA Y CARTAGO estimo y a los GRIEGOS ¡Mas que al oro! Me apasionas los ROMANOS con sus leyes y sus foro, y me chiflan las estirpes que nos legaron los GODOS Son como hermanos los ARABES y mis BEREBERES MOROS. Y mis dialecgtos JUDIOS que en mi sangre son tesoro, Y no olvido a los GITANOS ¡Los mas salados de todos! De todos tengo una herencia Mas deslumbrante que el Sol" Pero entonces, ¿Tú quién eres? ¿Que voy a ser.... ESPAÑOL! | |
Puntos: |
12-03-11 11:39 | #7269975 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? BESO SOY (Antes del odio) . Beso soy, sombra por sombra. Beso, dolor con dolor, por haberme enamorado, corazón sin corazón, de las cosas, del aliento sin sombra de la creación. Sed con agua en la distancia, pero sed alrededor. . Corazón en una copa donde me lo bebo yo y no se lo bebe nadie, nadie sabe su sabor. Odio, vida: ¡cuánto odio sólo por amor! . No es posible acariciarte con las manos que me dio el fuego de más deseo, el ansia de más ardor. . Varias alas, varios vuelos abaten en ellas hoy hierros que cercan las venas y las muerden con rencor. Por amor, vida, abatido, pájaro sin remisión. Sólo por amor odiado, sólo por amor. . Amor, tu bóveda arriba y yo abajo siempre, amor, sin otra luz que estas ansias, sin otra iluminación. Mírame aquí encadenado, escupido, sin calor a los pies de la tiniebla más súbita, más feroz comiendo pan y cuchillo como buen trabajador y a veces cuchillo solo, sólo por amor. . Todo lo que significa golondrinas, ascensión, claridad, anchura, aire, decidido espacio, sol, horizonte aleteante, sepultado en un rincón. . Espesura, mar, desierto, sangre, monte rodador, libertades de mi alma clamorosas de pasión, desfilando por mi cuerpo, donde no se quedan, no, pero donde se despliegan, sólo por amor. . Porque dentro de la triste guirnalda del eslabón, del sabor a carcelero constante y a paredón, y a precipicio en acecho, alto, alegre, libre soy Alto, alegre, libre, libre, sólo por amor. . No, no hay cárcel para el hombre. No podrán atarme, no. Este mundo de cadenas mes es pequeño y exterior. ¿Quién encierra una sonrisa? ¿Quién amuralla una voz? . A lo lejos tú, más sola que la muerte, la una y yo. A lo lejos tú, sintiendo en tus brazos mi prisión en tus brazos donde late la libertad de los dos. Libre soy, siénteme libre. Sólo por amor. MIGUEL HERNANDEZ ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-03-11 16:28 | #7271611 -> 7200936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ Gracias poeta por tu comentario; en cuanto alos versos, igual son de tu cosecha y no te acuerdas. ![]() ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ MI CANTO A EXTREMADURA Desde la tierra profunda. La que labraron mis viejos Y regaron con sudores Cada surco del barbecho. Hasta la humilde espadaña Donde la cigüeña anida Y reposan las campanas De bronce y hierro fundidas. Hermanas de los cencerros Y madres de las esquilas. Las que llamaron a misa A bodas y nacimientos Y tañeron de dolor Cuando sonaban a muertos. Desde la humilde cabaña La que cobija al cabrero. Hasta el palacio ducal Elevado en alto cerro Con más trazas de castillo Que de un hogar solariego. Desde la agreste montaña Donde se cría el rebeco Las águilas poderosas Los millares de conejos La z0rra y el jabalí La serpiente y el vencejo. Hasta la fértil llanura Imponente en campo abierto Hogar de la vieja encina Con las piaras de cerdos Las charcas y los regatos Las manadas de borregos. Desde la seca Siberia A los pantanos inmensos Donde navega la trucha La tenca, el lucio, el cangrejo Desde las Urdes a Zafra Desde La Mancha a Alentejo Cruzan miles de senderos Caminos y carreteras Veredas y vericuetos Con posadas y mesones Al servicio del viajero. Es en esta tierra brava Donde nacen mis ancestros Los que me dieron el ser El cuerpo y el pensamiento Y las ganas de vivir Y la fuerza de mis versos Siempre hablando claramente Como me enseñó mi abuelo. Aquellas gentes de bien Que ganaban el sustento Paso a paso tras la yunta Con el hocino o el liendro Cosechando de la tierra Con sudores de su cuerpo El pan para hacer las migas El tocino de los cerdos Medio saco de patatas Y un buen puñado de berros Esas gentes que en domingo Cepillaban el sombrero Y con el traje de pana Van de la plaza al paseo Parándose en la taberna Que es la diversión del pueblo. Con cuatro vasos de vino Un poco de pestorejo Las fichas del dominó El discutir de toreros Así pasaban domingos Los esforzados braceros Aquellos que no conocen Ni se preocupan por ello Lo que pueda suceder Mas allá de los confines Que son las lindes del pueblo. Aquellos que enamoraron Mirándose en los espejos De las orillas del río Y los llorones de en medio Le tapaban con sus ramas Lo que sus fuertes deseos Se derraban por la hierba Guardándole los secretos Esos hombres que miraron Un triste día a su cielo Y lo encontraron vacío Sin esperanzas ni sueños Por la avaricia del amo Por la codicia del dueño Y cargaron en sus espaldas Solo lo que tenían puesto Y marcharon a otras tierras A otros horizontes nuevos Dejándose muy dormidos Sus más puros pensamientos Tragándose la saliva Muy amarga del destierro. Esas gentes que emigraron Que vaciaron los pueblos Que se sintieron extraños Que se sintieron ajenos Que amontonaron sus cosas En cuatro palmos de suelo En cinturones de hambre De los barrios periféricos. Los que secaron sus ojos En horizontes de hierro Donde nunca se ve el sol Donde no canta el vencejo Ni anida la golondrina Ni el azor levanta el vuelo Sólo muros de hormigón Sólo paisajes de acero. Esos hombres que marcharon Son ahora forasteros En las ciudades que viven Y aún en sus propios pueblos. Allá en la tierra quedaron Solamente cuatro viejos Que se asoman al portal Cuando oyen al cartero Y se meten cabizbajos En la habitación de adentro Si la carta que traía Hoy tampoco es para ellos. En las plazas se pasea Con su gran sombrero nuevo El amo de aquellas tierras El señoriíto del pueblo El que mira descarado Aquellos senos tan tiernos De las niñas de uniforme Caminando hasta el colegio Y se le nubla la vista De los mas turbios deseos. Hoy despierta Extremadura Tu honra no tiene dueño Y voto a voto en la urna Quieres escribir tu sueño Para que tornen tus hijos Todos cargados de nietos Y que se escuchen los cantos Y se se escuchen los ecos Que en la nueva Extremadura Todos tenemos un hueco Donde aprender a luchar Donde levantar el pecho Donde escribir nuestra historia Donde sentirse extremeño. Los caminos se han tornado En veredas de cemento En carreteras de asfalto En los raíles del viento Ondean en Extremadura Nuevas banderas al cielo Nuevos sueños de colores En los nuevos extremeños. Es nuestras gentes sencillas Las que besarán tu suelo Las que llevan con orgullo El sacro nombre extremeño Los que merecen la gloria Del despertar de tu sueño En el cantar de tus campos En las aulas del colegio En los nuevos desarrollos De nuestros nuevos inventos. Ellos moverán la ruada Del vehículo moderno Ellos curaran heridas Ellos serás nuestros médicos Y enseñaran a los niños Lo que vale un extremeño Cuando le dejan pensar O cuando pone el empeño De conquistar otras tierras Lejos, muy lejos, tan lejos Ellos llevarán tu nombre Lo sacaran del infierno Y con la cabeza erguida Dirán ¡ Yo soy extremeño! Duro como el pedernal Flexible como el acero Y cuando se pone el caso Tierno, muy tierno, tan tierno. Amigo de los poetas Que cantaron vuestro empeño Con los versos de Valhondo De Lencero y de Pacheco Los que supieron poner En los versos a sus sueños. El alma de Extremadura Aunque muchos no quisieron. Hoy se levanta mi tierra Como de un mal triste sueño Y va gritándole al mundo ¡¡ AQUÍ ESTAN LOS EXTREMEÑOS!! (Autor: Paco González) | |
Puntos: |
13-03-11 11:19 | #7275563 -> 7200936 |
Por:Andymor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? LABRADORES DEL CEMENTO "Henos aquí, rumiando mezquindades. Somos los labradores del cemento, con el perfil, quimérico y hambriento, de máquinas que habitan las ciudades. Pero, miradnos bien, no somos rocas ni fantasmas del ruido y de la prisa. Sabemos del color de la sonrisa y de los llantos presos en la boca. Detrás de esta esperpéntica careta se esconden nuestras vísceras de humanos que, hartos de guardar hambre en cada mano, encerramos la vida en la maleta. Y vinimos aquí, donde el trabajo nos limitó la cárcel del asfalto: la espada de la máquina en lo alto y el puñal de la lápida debajo. Y el tiempo se comió nuestro talante, y se nos está yendo la paciencia, cansados ya de tanta penitencia para nuestra conciencia de emigrantes. Nos duele el sol, nos duele y cualquier tarde vamos a reventar, de ciudadanos, y vamos a arrancar con nuestras manos estas miradas tristes y cobardes. Y ciegos ya, desnudas nuestras vidas, liberados del tiempo, en paz, despacio, nos veréis destrozando los palacios para sembrar de arroz las avenidas". José María Lorite ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-03-11 11:06 | #7289667 -> 7180899 |
Por:poeta42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? .siempre habra poesia. ????? Dedicada a los foreros de montijo -------------------------------------- Pastel de pato extremeÑo Busque un pato bien cebado. Que sea fresco y jugoso; Y por mas apetitoso CacereÑo o montijano. Mire que sea barato, Pues a mi se me figura, Que ha de ser la baratura, Lo esencialde cada plato. Examinese enseguida Cual es la salud del ave, Por si padece una gbrave Dolencia desconocida Que hay pato sufere no poco Volando tras de las ocas... Que no solo hay vacas locas, Que tambien hay patos locos. Si esta sano por fortuna, Se le lleva a la cocina, Y ya alli se le asesina Sin contemplacion ninguna. Y con empuje con brio, Con ruda saÑa inclemente, Se le despluma en caliente, Y se le deshuesa en frio. Triturado el animal, Se le pone a fuego lento Para que sufra el tormento" Terrible, inquisitorial. Y en salsa de pepitoria Cuando el pato este sofrito Se le rehoga un poquito Con la manteca de coria. Por encima y con amores Se esparcen unas castaÑas, Que han de ser de mucha maÑa De tierra de los ibores. Se le pone un gran remedio, Un buen jamon de bellota Que sea de monesterio, Y vino de barcarrota. Sobre tartera de barro Del pueblo de salvatierra, Se tiene una media hora, Tapando bien el cacharro. Unas gotas de limon Y una pizquita de miel, Ya esta el mejor pastel Que se ha inventado en lobon. Asi, con mayor paciencia Listo esta para servir Tras dos minutos cubrir Con las frutas de plasencia. Claro, al hacer este plato, Tengase idea cabal Del sexo del animal, De si es pata y no pato. Porque si es "ella" y no "el>", Lo que se mete en la lata, Ha metido usted la pata Y se estropea el pastel. Con los mejores deseos para todos. Poeta42 | |
Puntos: |
15-03-11 11:11 | #7289697 -> 7289667 |
Por:poeta42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? .siempre habra poesia. ????? Perdón por las faltas, puesto que lo he escrito en mayúsculas, y me ha salido con minúsculas, dado que no soy gran conocedor del teclado. | |
Puntos: |
16-03-11 11:54 | #7297208 -> 7289667 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? .siempre habra poesia. ????? Saludos cordiales, Poeta42; me ha gustado tu poema por lo imaginativo y, por ello, de doy mi más sincera enhorabuena...¡Felicidades por él! Que no te amarguen las faltas ortográficas que puedas cometer...Lo que importa es que compongas poemas con o sin ellas. Lo de las faltas es "peccata minuta" o "pecado venial" que puede se absuelto o perdonado por un corrector docto en la materia gráfica... Como ahora está muy vigente y al "rojo vivo" el tema nuclear debido al terrorífico terremoto, el consiguiente tsunami y las explosiones de las nucleares japonesas, me ha venido a la mente un poema que compuse cuando el antiguo Presidente de Extremadura amenazó con renunciar al cargo y un periódico extremeño (cuyo nombre no quiero citar...) aconsejó a los que escribíamos que hiciéramos algo en contra de la continuación de la central nuclear de Valdecaballeros... Yo compuse este modesto poema como grano poético de arena para la paralización de las obras... Se la dedico al foro de Montijoen general y, en particular, a ti y a Rochero (que se lo he prometido).Espero que os guste. Saludos cordiales y amistos de un extremeño de la diáspora Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona A VALDECABALLEROS A Fernando Calderón y Conchi Luengo, por su defensa de lo extremeño. No traiciones tu nombre y tu apellido; ¡eres "Valle"..., además "de Caballeros"! consintiendo que emplacen en tus tierras un rabioso y atómico avispero; una planta de frutos nucleares que emponzoñe tus vegas y veneros y convierta las aguas de tus ríos en rodantes, fluviales basureros. Polvorín de furiosa dinamita donde laten los átomos guerreros -los protones, neutrones, electrones- entre acero y cemento prisioneros. Tú eres valle de paz y no de guerra. de encinares, de mieses, de corderos..., de un bucólico ambiente tan opuesto a un atómico y vil estercolero. Eres valle de gentes extremeñas -labradores, pastores, jornaleros...- que cultivan parcelas de esperanza con sus recios esfuerzos, con esmero. Este valle quisieran convertirlo en un verde tapete, en un tablero donde echarse una atómica partida los magnates de luz y de dinero. Con atómica y eléctrica energía, su jugada defienden los logreros y hasta juegan con trampas-amenazas de subirnos recibos venideros. Ellos buscan la luz..., pero con sombras de amenazas, temores muy severos sin contar en sus cuentas las personas que no rentan el bolsa ni un entero. Ellos quieren la luz en sus bolsillos bajo forma radiante de dinero y horizontes brillantes de intereses en sus cuentas redondas como ceros. Les importa muy poco nuestra vida porque son empresarios y banqueros que hipotecan, computan y programan nuestra humilde existencia en sus ficheros. Preguntad a Hiroshima y Nagasaki, caballeros de Val-de-caballeros, que os informen de atómicas memorias y os presenten los datos verdaderos... No se puede vivir bajo amenazas, en estado angustioso y lastimero, tal los bueyes capones, cabizbajos en espera del fin, el matadero; al continuo temor de algún chispazo, de un escape imprevisto, traicionero con su aliento flamígero, "omnicida" que transforme este valle en un brasero. No queremos regalo "luminoso", tan brillante, costoso y lisonjero; nos lo impide aceptar nuestra modestia de extremeños tan serios, tan austeros. No debemos tomar este paquete, que es un premio más dignos de primeros, los que están en cabeza de la fila, no de aquellos que somos los postreros. Caridad no queremos, sí justicia, el empleo de ecuánime rasero en reparto de bienes y de males, no el injusto mendrugo limosnero; porque estamos cansados de migajas de gobiernos centrales, cicateros que nos dan lo que sobra, al limosna, lo que otros, más ricos, no quisieron. No mancilles con átomos tu nombre tan hermoso, tan noble, tan señero, que no tenga sonidos de amenazas ni figure en fatídicos ficheros y redchaza guerreras resonancias que recorran ruidosas tal reguero de una pólvora atómica temida, pregonando tu infamia al mundo entero. Que tu valle se torne en cordillera de protesta que llegue a los "luceros" con un bosque de brazos que se opongan a un fatal y nefasto desafuero. Mi conciencia y mi pluma te acompañan y te ayudan, tal grano a su granero, a formar una unánime muralla que detenga un proyecto tan grosero. ¡No hipoteques tu paz y tu futuro por posibles mareas de dinero y haz honor a tu nombre y apellido que eres "Valle"..., además "de Caballeros"! Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres), agosto, 1990 | |
Puntos: |
23-03-11 20:01 | #7348533 -> 7297208 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ EXTREMADURA ESTÁ TRISTE "Extremadura está triste, me lo contó con pesar, que se siente marginada no sabe por qué será, yo pienso, dijo llorosa, que es porque no tengo mar. No sufras Extremadura porque tu no tienes mar el Tajo y el Guadiana te regalan su caudal. Sus aguas riegan tus campos avanzando en libertad, el Guadiana manso y dulce el Tajo, bravo y torrencial. El uno baja cantando murmullos para soñar, el otro ruge furioso por las peñas, al saltar. Es el Tajo un soldado fuerte, valiente, aguerrido, que a tus tierras cacereñas cruza como un torbellino, allá en su orilla derecha la tierra toma sus bríos criando preciosas viñas, grandes frutales y olivos. Sus gentes al verlo pasar sienten un escalofrío al contemplar su belleza, su fuerza, su poderío. Por la provincia pacense el Guadiana tendido, se pasea perezoso con su caudal peregrino. Los juncos y cañizares se complacen en mirar el discurrir de sus aguas camino de Portugal. La tierra reseca bebe sedienta de su caudal y se vuelve más fecunda, más tierna con su humedad. La luna al salir de noche se asoma a verle pasar y a mirarse coquetona en su espejo sin igual. Él, transcurre risueño rizos de plata y cristal, va enredando entre las rocas que le intentan sujetar. La luna sigue mirando (enamorada quizás) y el picarón le hace guiños invitándola a bajar: para que se bañe en él, para poderla abrazar, para regalarle un lazo de su cinta azul de mar. Para alegrar a esa tierra... extremeña sin rival y decirle: no me llores porque tú no tengas mar, que teniendo estos dos ríos no se puede pedir más". Felisa Paz ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ A MI EXTREMADURA Fuerte cual trozo de hierro eres Tú, mi Extremadura, Tierra de Conquistadores esculpidos por la Madre Natura. En tu cuna hemos nacido hijos de humildes obreros que por humildes supieron abrazarse a tu suelo. Cantaron tus poesías cuales poetas sinceros que cantan al pueblo llano llenos de amor fraterno. A nosotros las transmiten para lanzarlas al viento, que el viento es transportista de todos los sentimientos. Te queremos porque eres grande, has tenido sufrimientos; has visto partir a tus hijos, lo has sufrido en silencio. Has llorado cual madre buena, te has secado en un pañuelo, has callado, reteniendo, tus palabras en un beso. Juan Luis Pajares Fondón | |
Puntos: |
27-03-11 15:46 | #7375112 -> 7348533 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ EL DISANTO Dir vusotros na más; marcharvos solos y no vos apuréis por el agüelo. El agüelo se quea y no se enfusca porque hayáis decidio distraervos. Dir vusotros na más. Yo de la jesa marchame más no quiero como no m'aguijone algún cudiao o alguna comenencia o algo más serio; pero no pa disantos ni pa dengún jolgorio ni jaleo. Yo me queo en la jesa; en mis lomas y cerros; que no tengo el caraite como enantes, ni son ya como enantes los festejos, ni al pueblo de otros días se paece ya el pueblo. Teníamos los gustos mu destintos los mozos de mi tiempo. Nusotros nos pilrábamos pol decile a las mozas chicoleos sin propasanos nunca; mu galanos y serios. Bailábamos fandangos tan pulios como los baíles mesmos que saben los señores, llenos de requilorios y floreos. El disanto, a la puelta de l'iglesia pujábamos los platos de biñuelos, de tortas, de pestiños y otras dulzainas, drento de lo que nuestra juerza permitía, pero mu satisfechos. En Navidá, elante del majo nacimiento cantábamos tonás y villancicos al compás de zambombas y panderos; y a dalnos esmenzaba tan jondo el escomienzo de las cosas devinas que temblona la voz se nos golvía; y en el pecho sentíamos barruntos de un ajogo tan juerte como tierno. En la Semana Santa éramos tos los mozos nazarenos; toitos; sin que naide nos tomara ni a bulra ni a disprecio. Hogaño son los mozos sabijondos; ajuyen las cosinas de otro tiempo; les gusta dalse tono en los cafeles; y mermuran; y palran mil enreos que denguno entendíamos estonces ni nos jacia falta el entendelo. Eschangan los jolgorios; bailan po lo flamenco; les da po los cantares que han venío de lejos: han cambiao los jatos y tamién se'han cambiao pol adrento. Dir vusotros na más. Dirvos vusotros mientras yo aquí me queo. Me queo agateando estos riscos y cerros; diéndome a esos regachos y calderas donde cantan las rulas y los mierlos; trasponiendo esas cimas que paecen más arrimás al cielo; recorriendo estos campos tan daores y güenos, donde toas las cosas hogaño como antaño son lo mesmo. ¡Dir vusotros na más; marcharvos solos y no vos apuréis por el agüelo! José Ramírez López Uría ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ A EXTREMADURA "En un rincón de esta patria se hallan estas dos provincias, al suroeste de España Extremadura, tierra de encinas, tierra grande y humillada por otras que son más chicas. Extremadura, tienes alma, ábrete camino tu misma. Está rodeada de montañas que te embellecen a larga vista, tus campos hombres los labran, tienes olivos, trigo y viñas... Extremadura, tú sola andas, eres hermosa y muy rica. Tienes grandes entrañas, eres noble y sencilla. Tus habitantes te aman, algunos te dejamos un día y lejos de ti, la añoranza, pues tú eres nuestra vida. Fuiste tierra de espada de conquistadores con valía de un Pizarro, de un Cortés, de un Pedro de Valdivia, sin olvidar a los otros... ¡Extremadura, tierra mía!". Mª Mercedes Carmona. | |
Puntos: |
27-03-11 16:21 | #7375284 -> 7375112 |
Por:antonietta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Hola a todos, con vuestro permiso... Cuando estuve en el mar era marino este dolor sin prisas. Dame ahora tu boca: me la quiero comer con tu sonrisa. Cuando estuve en el cielo era celeste este dolor urgente. Dame ahora tu alma: quiero clavarle el diente. No me des nada, amor, no me des nada: yo te tomo en el viento, te tomo del arroyo de la sombra, del giro de la luz y del silencio, de la piel de las cosas y de la sangre con que subo al tiempo. Tú eres un surtidor aunque no quieras y yo soy el sediento. No me hables, si quieres, no me toques, no me conozcas más, yo ya no existo. Yo soy sólo la vida que te acosa y tú eres la muerte que resisto Jaime Sabines | |
Puntos: |
28-03-11 12:41 | #7380674 -> 7375284 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ Hola antonietta, me alegra que te estes pasando a la poesía. Qué, como quedó al final lo de Pinarejo?... ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ MI YEGUA P'al pueblo dambos mus juimos, ¡que nochi jarta de niebla! mu maleto iba el mi neni cuando le monté´n la yegua, cogío con la su maire y con güena temblaera. Quietecino´n los sus brazos, sin coscarse la mi prenda, ni luna qu´había 'n el cielo, ¡ay Dios que nochi tan negra! y jacía cuatro mesis en na más de la su nacencia. Teta no quisu esa tardi, n´el angó jizu siquiera, y cuando allegué pal chozo, vídele d´esa manera, un cacho calenturón que le comía su juerza. Yo repañé la mi yegua, los tres montamus en ella p'allegalmus jata'l pueblo y qu'el méico lo vidiera. ¡Jui qué nochi escurecía! se mus tragaba la niebla. Habíamus andáu’n un güen cacho y la yegua, mu depriesa, de pronto se mus paró allí ´n metá de la jesa, y al moversi las retamas, ajuimos cuasi a carrera, pos delante de nusotros, se paró la fiera aquella, con babas en el jocicu, ojos que dos ascuas eran, mus enseñaba sus dientis, debía d'estal jambrienta. La probi yegua a patá bien se defendía d´ella, era una loba mu mala, tendría su cría cerca, con mucha juerza la loba mordel quería a la yegua. Asín pasamus la nochi, sin menearnos siquiera, pos ella daba un aullío pa que acudieran más fieras. ¡Qué maleto iba ´l mi neni, pobrecita la mi yegua! Apuntaba la mañana, el pueblo se veía cerca, altoncis ajuyó la loba corriendo por la verea… pero el mi neni ya muerto sin meico que le vidiera. Como jimplaba la mairi, llena de sangri la yegua, mus defendió con reaños en una nochi de niebla… Pero se me fue el mi neni en mitad de aquella jesa. Luisa Durán | |
Puntos: |
28-03-11 13:34 | #7381056 -> 7380674 |
Por:antonietta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¦¦¦¦¦ siempre habra poesia ¦¦¦¦¦ Hola ¿qué tal Rochero? Pues es que realmente no sé qué es lo que le molestó a esa persona. Yo tengo por costumbre poner palabras un poco más "difíciles" simplemente para no aburrirme con las de siempre, que a veces se repiten hasta la saciedad. Además, que estoy en mi derecho de poner lo que me plazca. Yo también me he encontrado con alguna palabra con la última sílaba imposible de seguir, y sigo con la última letra, y no pasa nada... Lo último que se me ocurre es echar la bronca a nadie por poner palabras difíciles o ponerlas de parvulario, allá cada cual. Pero bueno, como l@ ví tan afectado, pedí disculpas y ya. Respecto a la poesía, lo hago por cambiar un poco; siempre son copiadas, yo soy muy negada para este arte, me salen rimas muuuuy sosas. A ver si os gusta esta... REGALAME Regálame una noche de amor entre tus brazos, Concédeme la dicha de verte hoy a mi lado. Tan sólo por minutos te pido la ilusión, De sentir que me amas como lo hago yo. No ocultes tus deseos pensando que tal vez, Cuando me encuentre lejos de tí me olvidaré. Estréchame tu mano, camina junto a mí. Son cosas tan sencillas que me hacen muy felíz. Cambio por un instante de tu amor y pasión, La angustia que me invade mil noches de dolor. Te brindo con ternura, mi amante corazón, Pero... regálame una noche sintiendo tu calor. Encantada de hablar contigo. ![]() | |
Puntos: |
29-03-11 13:33 | #7389847 -> 7380674 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
░░░▒▓ siempre habra poesia ▓▒░░░ Hola antonietta, yo pienso que ese tipo de juegos son para eso, para ir revuscando palabras cada vez mas complicadas y que nos veamos obligados a mirar el diccionario, y asi ampliar tambien nuestro vocabulario. Lo mio tampoco es la rima, eso si leerlas si que me gusta, pues nada, encantado yo tambien de charlar contigo. Saludos. ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ ♠ EXTREMADURA Extremadura ganadera y también de labranza. Cuanta hermosura con fe y esperanza. Cuna de emigrantes y conquistadores. Mujeres lindas y sencillas hombres buenos y trabajadores. Exremadura perdura con amor y esperanza. Para ser la punta de lanza que arrastre a España. Siempre distes lo mejor de tus entrañas. Para alimentar la mayor parte de España. Que decir de tus dehesas vinos arroz y tomates. Si eres de España su despensa prodigiosa de los mejores escaparates. Pimentón sandía melón cerezas patas negras. Peras manzanas melocotón naranjas higos y limón. nada tiene España que no se crié en tus entrañas. Con pasión y ternura grito al mundo mi ilusión. Quiero morir en Extremadura quiero reposar en mi Región. Tomás Llera Ramos | |
Puntos: |
29-03-11 23:48 | #7395596 -> 7380674 |
Por:poeta42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? En una campiña del norte del norte de mi región, me encontré con la ocasión de practicar mi depòrte. Ella venía conmigo, quieta, muda, sorprendida, alguien me creerá si digo que nunca antes en su vida el campo había conocido?. Pero es la verdad, no miento, la pobre abría los ojos y mal puesta en el asiento, miraba los verdes prados y los rojos tonos del atardecer. La llevé hasta una higuera, que gran sombra prodigaba, su piel era tan tierna, su clara era tan clara. Tendí una manta a sus pies, le hablé del sol y las flores, le di un besos, le di cien, para calmar sus temores. Ella, cauta me escuchaba, recatada como siempre, yo le acaricié la mano, y le acaricié su vientre. No me opuso resistencia, cuando empecé a desnudarla, tenía la boca abierta y las manos estiradas. ¡Que hermosa estaba su frente sobre aquel seto de rosas! me puse encima de ella, porque así van estas cosas. Entonces vino el horror, como el huso de una rueca una espina la pinchó, ¡y desinfló mi muñeca!. ANONIMO | |
Puntos: |
01-04-11 18:54 | #7417227 -> 7380674 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? LA VENDIMIA I Mama, esta tierra es mu probe dicen que en Armendralejo precisan pa la vendimia güenos mozos jornaleros. Como yo quiero a la Carmen, he pensao en di a ese pueblo pa ganá allí unas perrinas y mirá ya el casamiento. Asín, prepárame er jato que me voy agora mesmo, y échame en las alforjas acitunas, pan y queso, y un poquillo de tocino, mas que no sea d´r añejo, y buen vino en la bota, pa refrescar er gargüero. ¡La Vigen, qué piazo torre! ¡La Vigen, qué piazo pueblo! ¡Qué piazo jembras había! Pos... ¿Y er personá? ¡Qué güeno! Qué alegría daba, mama, de vé, tú, er esportón lleno de uva blanca o de morisca daba igual, era lo mesmo. Y cuando era la noche, y llegaba a la posá, cansao como una mula, miraba mi buen jorná; m'acordaba de vusotros reventaos de trabajá, estas tierras de piñascos, p´ancima no sacá na. Sí que eran tierras buenas las de ese Armendralejo ¡Qué olivares y qué viñas! ¡preparaos con qué salero! Eso sí es un pueblo, mama, como bonito er primero, limpio como una patena... alegre como un pandero. ¡Y qué calles más bonitas! ¡qué casinos de recreo! Y hay allí una Vigen, mama, más bonita qu´un lucero, que llaman de la Piedá, y es la Señora del Cielo ¡Cómo la quieren sus hijos! ¡Cómo l´adora to er pueblo! II Carmen, tu hijo m´ha dicho, esta mañana en er campo, que va a dir Armendralejo a la vendimia d´hogaño, a vé si se pue sacá pa la boda con su Charo; pos dice que de sé sortero, está ya er probe mu jarto. Que le prepares la borsa, con aquello necesario; se dirá en er artobú pa no llegá mu cansao, nus llamará por tiléfano ar bá der tío Eduardo, pa que quedemos tranquilos, y que perdamos cudiao. ¡La de tractores que hay en Armendralejo hermoso! pos eso ya no es un pueblo, ¡es una ciudá del todo! y... ¡cuántos comercios, madre! pos padre, ¿y las amotos...? ... y cuántos coches, ¡La Vigen! ... y qué de cines... ¡Recorcho! Pero a mí no m'ha gustao d'aquella ciudá ni un pelo es como ha entrao la política en aquél personá güeno. En er corte no se habla ná más que de los obreros... tenemos que ganá más... que si hay que trabajá menos... Los amos, por otra parte, se juntan pa dicí cosas. ... que son los jornales caros... ... que son mu pocas las horas... Con los de las sendicales... hay unos tira y aflojas... que si juergas, que si líos y alborotos que joroban. Y uno que va sólamente a ganase un buen jorná. y no entiende de esas cosas se tiene que fastidiá, nervioso tor santo día, por lo que pueda pasá. Padre, ya en Armendralejo no vive la gente igual. Ricardo Quintana Sánchez-Bote | |
Puntos: |
02-04-11 08:35 | #7420372 -> 7380674 |
Por:poeta42 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Buenos días a todos y mis cordiales saludos. Rochero, gracias por poner esa poesía LA VENDIMIA, | |
Puntos: |
02-04-11 17:34 | #7423009 -> 7380674 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ????? siempre habra poesia ????? Hola, amigo Rochero, felicidades por la introducción de este hermoso poema arromanzado de corte popular de tipo narrativo. Sigue deleitándonos con el tema "¿Siempre habrá poesía?" Yo creo que sí, que siempre habrá personas sensibles, tiernas, amantes de la belleza... que quieran expresar sus sentimientos y compartirlos generosa y altruistamente con otras almas gemelas... Estamos de acuerdo en que hay "muertos de pie", "cadáveres que andan", como dijo un poeta o como digo yo, "corazones acorazados en almadura" (sí, "almadura", no armadura), Saludos cordiales y amistosos de tu paisano y amigo Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Montijo (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-11-11 18:42 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Sin Asunto Por: | 23-04-11 19:23 maru 66 | 1 | |
busco amiga Por: petete.p | 25-11-10 20:32 petete.p | 2 | |
ALQUILER DE NAVA INDUSTRIAL Por: No Registrado | 16-10-09 19:01 jose_59 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |