06-06-10 20:27 | #5482955 -> 5482891 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Buscando en la Web, un dia encotre este. RUINAS DE TALAVERA LA VIEJA (Amor a un pueblo que nunca debió morir) Soy extremeña, señores; con muchísima grandeza mis padres y mis abuelos de Talavera la Vieja. Un pueblo con mucha historia y una extensa leyenda. Hicieron excavaciones en la plaza de la Iglesia, una vasija encontraron, un plato y una cazuela, un tenedor y cuchara y un banco grande de piedra. Entre otras cosas hallaron en segunda excavación, unos cacharros metidos dentro de un panteón. Porque no había escritura no se pudo averiguar dueño a quien pertenecieran para podérselos dar. Por encima del Molino en el cerro de Viruela otra nueva excavación sacaron tres calaveras, un matrimonio y un hijo. No se supo de quienes eran, estaban desfigurados por estar bajo tierra. Un pueblo grande y romano Que esta debajo del agua Porque hicieron un pantano al Salto de Valdecañas, Que nunca debió existir, Por construir este embalse Nos encontramos aquí. El día catorce de marzo Del año setenta y tres Salimos de nuestro pueblo Que no volvimos a ver. Mis abuelos que lo vieron no dejaban de llorar, porque a sus seres queridos dejaban por siempre atrás. Y nos echaron del pueblo sin darnos una peseta toda la gente llorando con mucha pena y tristeza. Pero dios lo quiso así Con nuestro llanto y disgusto Todos fuimos a vivir a un Pueblo del Instituto se levantó cerca de allí Esta es la historia señores, De este pueblo, tan querido, Enterrado bajo el agua Del pantano construido, Nuestras casas, nuestras tierras, todo, todo…sumergido, con nuestros seres queridos. Hacia la mitad del río Nuestra torre aún se ve; Ni barrenos ni tractores al suelo hicieron caer. Igual pasó con la Cilla No la pudieron romper ni con grúas, ni con bombas… y la dejaron en pie. Así termino la historia, con lágrimas en los ojos, con mucha pena y dolor, el pueblo donde nací el Tajo se lo llevó. Y a pesar de ese pantano Que un mal día lo inundó Y nos tiene condenados a vivir desperdigados y no juntos reunidos… no es Talavera la Vieja un pueblo para el olvido es, para todos sus hijos, recuerdo, presente y vivo. San Andrés patrón del pueblo Que te queríamos tanto ¿Por qué no hicistes un milagro? cuando empezarón el salto? Al poner la primera piedra les hubieras cortado las manos y no te verías tirado como un perro sin amo. San Andrés patrón del pueblo Perdóname si te ofendo que tenemos mucha pena por haber perdido el pueblo Nuestro pueblo se llamaba Talavera de la Vieja Tres veces fue derivado Una vez por los carlistas Otra vez por los romanos y la tercera vez por culpa de los cristianos que le tiene debajo del agua, de este maldito pantano. | |
Puntos: |
06-06-10 20:34 | #5482996 -> 5482955 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Este lo encontre en el foro de Riogordo (Malaga) me mirastes y temire ¿porque tus ojos bajastes y yo los mios cerre? algo quisieron decir algo quisieron ablar que no pude traducir y no pude desifrar, mas si los lobios callaron, y covardes se abtubieron las miradas se espresaron el llanto que derramaron y las horas que no se vieron. Pues dios al acer el hombre hobro con tanta razon, que mas que para ver , nos quiso los ojos dar para no poder callar, lo que siente el corazón.. | |
Puntos: |
08-06-10 19:40 | #5496431 -> 5482891 |
Por:.R 21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA SEÑOR ROCHERO ESTE POEMA ES DE VITORIANO RAMOS RIVERO DE VALDELACALZADA ME REFIERO. A MI PUEBLO | |
Puntos: |
09-06-10 00:03 | #5498756 -> 5496431 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA .R 21, lo sabia, pero se me olvido, poner el autor en los tres poemas; tambien tenia dos primos que escribian poesia, Tomas y Manuela, he leido casi todo lo que han publicado en algun foro y otros sitios, me gusta mucho leer poesia, sobre todo de autores extremeños. Un saludo. | |
Puntos: |
09-06-10 00:10 | #5498822 -> 5498756 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Bueno Rochero ya veo como escarvas buscando poemas, sigue así que nos alegra leerlas Un saludito | |
Puntos: |
09-06-10 12:41 | #5500843 -> 5498822 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola pauta, no se te ve el pelo por aqui, me habeis dejado solito. Bueno, siempre se tiene que escarvar un poquito, para saber cosas. En el caso de la 1ª poesia fue pura casualidad, mire los mensajes de un nick <<MECAGOENLAMAR>> y en uno aparecia contestando en Barcarrota a .R21 que habia colgado esa poesia, y como me gustó, la copie, y fue carambola, pues a Tomas tambien le conocia de nombre de nick y foto. Un dia de estos subire alguna de sus poesias, si a el no le molesta. Espero seguir leyendote por aqui amiga pauta, desde que dejaste el negocio del tintorro, te noto mas decaida. Un cordial saludo | |
Puntos: |
09-06-10 00:26 | #5498948 -> 5498756 |
Por:.R 21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA SEÑOR ROCHERO YO SOY TOMÁS Y VITORIANO RAMOS RIVERO ERA HERMANO DE MI MADRE. | |
Puntos: |
09-06-10 12:49 | #5500903 -> 5498948 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA .R 21 lei tus poesias en Guadiana, y luego he visto tu nick en varios sitios y algunas veces con ligeras modificaciones. Como dice pauta, quizas me gusta escarvar, para saber. Un saludo. | |
Puntos: |
10-06-10 00:06 | #5514668 -> 5500903 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Rochero. No he dejado el negocio del tintorro ese es el motivo que no aparezca por aquí, los negocios te roban el tiempo. Un saludito | |
Puntos: |
10-06-10 23:20 | #5521634 -> 5514668 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Pues nada pauta, que continuen los negocios en auge, que en los tiempos que corren, no es poco. Y ya sabes, por aqui andaremos por si quieres contar alguna cosa, aunque sea de negocios. Un saludo | |
Puntos: |
10-06-10 23:23 | #5521661 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Niña de las Cuatro Esquinas Tu pelo rubio triguero resplandece a los rayos del sol. Y tu sentada en el umbral pensando siempre en tu amor. Niña de las cuatro esquinas que no ves venir al cartero. Los nervios recorren tu cuerpo esperando la carta del te quiero. La niña se vuelve triste y empieza arreglar su casa. Desde el día que te fuiste no tiene ganas de guasa. Sale a comprar a la plaza le palpita el corazón. Por que no llega esa carta no encuentra una razón. Que noches tan frías que días mas amargos. Si pudiera correr hacia ti lo haría como un galgo. Con los labios entre abiertos y la mirada perdida. Aguantando con la lengua el néctar de su saliva. La niña espero en vano la carta que nunca llego. Por enamorarse de un tirano que nunca jamas la valoro. Cuantas margaritas desojo niña de los cuatro vientos. Y el lagrimar de sus ojos aguantando se su aliento. Con la frente levantada la mirada clavada al cielo. Iba buscando la niña las huellas de su lucero. buena amiga de su madre que guasa tenia la niña. Hasta reírse de su padre que jamas tubo una riña. Lo mismo que una cierva va cortando los vientos. Aliviando esas candelas que brotan en sus sentimientos Amarguras y tormentos se van amontonando. lo mismo que los remordimientos cuando de ti me estoy acordando. Tomás Llera Ramos | |
Puntos: |
12-06-10 22:27 | #5533591 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Cultivo Una Rosa Blanca Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca. José Martí | |
Puntos: |
14-06-10 22:56 | #5545083 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA CREPÚSCULO Te has sumergido en la simpleza del olvido solo por miedo, aferrada a un apático presente que marca el vuelo. ¿Dónde está aquel vilano que con el viento traspasó la reglas de los humanos necios? El sereno que cerraba las noches, la llave que nos abría los besos y el despertar sin dormir, y el silencio. Te has escondido en la rutina inerte del reloj del tiempo a esperar el ocaso de la pasión, del deseo, de la madrugada, de la lluvia que con su tintineo nos adormecía. Del recuerdo. Te has abandonado en la sombra de abrazos viejos. De usados atardeceres, de rancios credos. De manidos temas, de infantiles cuentos. Mientras se cubren de pasado todos tus sueños. | |
Puntos: |
14-06-10 23:08 | #5545237 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA De quién es esta Rochero? Saluditos ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-10 00:17 | #5546048 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Para mi anonima, pues la copie de un foro y no tenia autor. Esto pasa en casi todos los sitios que cuelgan poemas propios. No se porque. Saludos | |
Puntos: |
16-06-10 23:37 | #5568679 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA LUGARES Existen lugares que esperan al hombre en su penumbra, lugares cargados de paciencia. El tiempo sometido a presencias tejidas con ovillos interminables. Sueños que miran esos lugares, el despertador vital del camino por sembrar. Nubes de alegría techan esos lugares que esperan en alacenas la lluvia fructífera que regará las almas. Lugares, preludio de sueños, del saberse hacía alguna parte. Blanco resplandor de lino, maletas cargadas de olvidos. Lugares esperan la llegada de prometedores viajes. Férreas estaciones o el mar, aromas de bienestar envolviendo el paisaje y la confirmación de alguna verdad. Un billete sucio en cualquier estación fue promesa algún día quiso ser aljibe de agua verde, trayectos zozobrar. Lugares escritos, perfumados de rosas y el sol que ilumina, perdida el alma entre líneas, a todo errante que desea saber algo más de su vida. Lugares vacíos que esperan tu verdad. Teresa Riera | |
Puntos: |
19-06-10 14:42 | #5584722 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA EXTREMADURA ESTÁ TRISTE "Extremadura está triste, me lo contó con pesar, que se siente marginada no sabe por qué será, yo pienso, dijo llorosa, que es porque no tengo mar. No sufras Extremadura porque tu no tienes mar el Tajo y el Guadiana te regalan su caudal. Sus aguas riegan tus campos avanzando en libertad, el Guadiana manso y dulce el Tajo, bravo y torrencial. El uno baja cantando murmullos para soñar, el otro ruge furioso por las peñas, al saltar. Es el Tajo un soldado fuerte, valiente, aguerrido, que a tus tierras cacereñas cruza como un torbellino, allá en su orilla derecha la tierra toma sus bríos criando preciosas viñas, grandes frutales y olivos. Sus gentes al verlo pasar sienten un escalofrío al contemplar su belleza, su fuerza, su poderío. Por la provincia pacense el Guadiana tendido, se pasea perezoso con su caudal peregrino. Los juncos y cañizares se complacen en mirar el discurrir de sus aguas camino de Portugal. La tierra reseca bebe sedienta de su caudal y se vuelve más fecunda, más tierna con su humedad. La luna al salir de noche se asoma a verle pasar y a mirarse coquetona en su espejo sin igual. Él, transcurre risueño rizos de plata y cristal, va enredando entre las rocas que le intentan sujetar. La luna sigue mirando (enamorada quizás) y el picarón le hace guiños invitándola a bajar: para que se bañe en él, para poderla abrazar, para regalarle un lazo de su cinta azul de mar. Para alegrar a esa tierra... extremeña sin rival y decirle: no me llores porque tú no tengas mar, que teniendo estos dos ríos no se puede pedir más". Felisa Paz | |
Puntos: |
20-06-10 19:46 | #5591340 -> 5521634 |
Por:luna1995 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA hola rochero , estes en el foro q estes no cambias , eres autentico , un saludo ![]() | |
Puntos: |
20-06-10 21:51 | #5592121 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Luna, Para mi no tendria mucho sentido, ser distinto en cada lugar, solo me traeria complicaciones...pienso yo; gracias por tu visita, ya ves lo solitario que esta esto. Debe ser por la crisis. Un saludo | |
Puntos: |
22-06-10 13:36 | #5601854 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA ANÓNIMA No tengo razones para escribir lo que estoy escribiendo, Simplemente sale porque sale, yo tampoco entiendo, No tengo razones y aun así no puedo parar, Simplemente es algo que no puedo evitar… Quiero salir de este desierto, Quiero beber de tu fuente, Quiero mantenerme despierto, Quiero algo que después no lamente… Me encantaría ser el rey de las olas En el hermoso océano de tu corazón, Me encantaría ser heredero de tu piel Para que puedas convertirte en mi razón… Necesito vaciar por completo mi cajón, Necesito que ilumines mi vida con tu sol, Para poder morirme un día como cualquiera Felizmente abrazado a vos… Quiero ser rescatado de esta torre Sin que antes me ahogue en la tina, Quiero que rescates lo que queda de mí Porque deseo que seas mi heroína… Me encantaría conocerte y que hagas brillar mis ojos, Solo necesito saber que por tenerme te empeñas, Necesito conocerte cuanto antes, corazón, Para que este poema tenga su dueña… Facundo Dufour | |
Puntos: |
23-06-10 22:00 | #5611894 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Geranio El balcón siempre hermoso Los geranios siempre en flor Le dan un tono grandioso Pleno de vida y color Sus flores de colores vivos Llaman siempre mi atención Ramilletes forman altivos Alegran en toda estación Sus tallos y hojas son verdes Despiden aroma tan singular Que llena de aroma mis tardes Y hace mi imaginación volar Toda mi vida yo recuerdo Desde ni mas tierna infancia Mi madre los ha cultivado Por su flor y su fragancia En las ciudades y los pueblos Adornan casi todos los hogares Floreando en maceta o cacharros Las casas de ricos y pobres Los años han transcurrido Los sembraron bisabuelos Generaciones han pasado Llenando con ellos los suelos En la casa de mis padres Adornan el patio alegres Revolotear de mariposas Atraídas por flores hermosas | |
Puntos: |
25-06-10 17:33 | #5622349 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA El amor por la vida que me invade y me aprisiona las venas, esta fuerza inmensa que me agarra los dientes, esta luz que me persigue y me estruja las sienes, este amor que me nace por un mundo mejor. Quisiera explotar en un acto inmenso de energía cuántica reprimida durante años desérticos por mirar demasiado intensamente mi ombligo desnutrido por tanto desgaste de mi mirar. Si pudiera acariciar el mundo como entrecruzo mis manos si pudiera construir encuentros como besos en mis labios si pudiera gritar a todos que los amo. Las conciencias despiertan, las siento me hablan, me gritan: ¡queremos, sí! Carmen Mendoza | |
Puntos: |
27-06-10 08:38 | #5629561 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA ROSAS DE TERCIOPELO En el jardín de mi vida De mis ramas florecieron Dos rosa de terciopelo, ¡Son mis hijas! mi tesoro, Son más preciadas que el oro. Al ocaso de mi vida, Ya llegó la primavera, ¡Tan hermosa! Tan florida… Ese jardín de mi vida Que marchito parecía, Cobró vida y esperanza, Con mis Princesas queridas. La mayor, es mi ……, Todo dulzura y amor… ¡Inteligente!…miedosa, Mi, ….., ¡es otra cosa! Es un cascabel sonoro… Su alegría contagiosa Y su voz, grave parece, Que sale de otra persona. Para mí que son iguales, Las quiero a las dos lo mismo, Pues mi corazón reparte, Entre las dos mi cariño. ¡Ya tengo por quien vivir! Aparte de los demás… Son mis hijas las que hacen, De mi vida una delicia… ¿Cómo me voy a morir? Teniendo dos rosas lindas, ¿Nacidas de mi jardín?. | |
Puntos: |
18-07-10 00:41 | #5750801 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Extremadura, La cara oculta de la Tierra Esparcíos por to'l mundo revolando su bandera, ergullosos como naide de sé nacíos d'esta tierra, asín son los extremeños qu'en la sangre de sus venas llevan el barro balego que moldeó su nacencia. Cuando'l verano achicharra con ese sol sin concencia que tuesta los labrantíos y arresolana la jesa; cuando las uvas se tiñen del coló que da su siembra y los galgos s'estirancan a la sombra e las jigueras; en el fuego de la tarde, ronroneando la siesta, ni los lagartos s'asoman simismäos bajo las piedras, las ovispas y las moscas dando güertas se marean, en el barro d'un regato los cochinos se revuelcan y en los juncos de las charcas ni las ranas gurrapean. Sólo s'escucha'l silbío de trenes que vién de güerta y el rugío de los motores de colorinas viajeras atiborrás d'extremeños que se jueron con la pena d'abandoná sus raíces en este läo de la Tierra. Los jatillos que llevaron con sus cuatro pretenencias y las cajas de cartón rëatás con soga de trenza l'han cambiao por maletas y bolsos de piel de fieras con nombres raros, mu raros, qu'icen qu'están pa la selva. Llevan jorrando to'l año los duros y las pesetas pa estrujar entre sus brazos a la madre, a la agüela, al padre, agüelo y hermano, sobrinos y parentela; y a Curro, el de la tasca, qu'ha engalanäo la taberna pa que to'l pueblo s'arrime a bebé un chato en la feria. ¡La Feria del Emigrante! ¡Achuchones y verbena! ¡Qu'alegría cuando bajan del tren o de la viajera con su mirá mu perdía en el tiempo y en la tierra! Sus ojos son manantíos d'esas lágrimas traviesas que brillan como canchales bajo la lus extremeña. | |
Puntos: |
18-07-10 06:54 | #5751063 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Precioso poema de: Javier Feijóo (LIBRO - CD ¡Asina! Sentimientos en castúo) | |
Puntos: |
18-07-10 23:34 | #5753959 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Al calor de tu cuerpo me abrigaré de todos los males de una tierra llena de tiranía. Tus manos dulces, suaves, sencillas serán las espadas que luchen contra los demonios de la enfermedad. Tus manos frías, rojas, pálidas como el calor del agua bendita, serán Lechuzas rodeando el campo de la eternidad. Al calor de tu cuerpo mis hojas se desvanecerán, se dejará fluir el viento... fuerte, tranquilo y sereno Al calor de tu cuerpo me someteré y se abrirán nuevos caminos; caminos pardos, felinos, burbujeantes en la sonora agua viva ESTA NO SÉ DE QUIEN ES PERO POR LA CALOR. | |
Puntos: |
19-07-10 20:07 | #5758052 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA CHAAAHOOO, parece ser anonimo; pero de todas formas creo que al final le falta un trocito: en la sonora agua viva de tu piel. O no?? voy a poner otro de titulo muy parecido. El calor de tu cuerpo Tu eres la locura que me eleva sobre el cielo tus besos son el fuego, causa de mi desvarío dicen que falta coherencia en mis versos y mi esencia se esconde entre el tiempo. Ángeles dibujan tu perfil en el universo la perfecta línea que dibuja tu cuerpo no se si esto es amor o pasión pero sin ti se hiela mi calor... Quiero sentir tus manos recorriendo mi piel quiero sentir tu aliento rozar mi oido quiero desvanecer del oscuro vacío quiero sentir tu corazón, tu dulzura de miel Cada vez que tu boca dibuja el paraíso en mis labios siento morir de placer, rodeada entre tus manos Desaparecen ya temores, miedos y tristezas en medio de deseos, anhelos y locuras bellas quiero ser la razón de tu existencia quien provoca en ti la demencia... Anhelo sentirte a mi lado sentir entre jadeos, te amo hundirnos en un volcán de fuego y derretir los glaciales de hielo. Calor arrópame esta noche y en tus labios moriré y entre gritos de placer serás el motivo de mi ser. Y entre líneas y versos sólo quiero... el calor de tu cuerpo. Eliana | |
Puntos: |
20-07-10 23:44 | #5765029 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA ES POSIBLE ROCHERO PERO NO SÉ DE QUIEN ES. EL CHIRIVEJE Pimpollo, rey de tu madre, miagirrina de la groria mesma que cayó de los cielos desprendía del botón reluciente d´una estrella: no me jagas pucherinos cuando yo te jaga fiestas; ponme los ojillos tunos, relámbiate con la lengua. jame´l angó, muchachete, que voy a dalte la teta. Míala, túmbate a la larga, chachino, chuperretera jasta qu´el cholro del pezón rebose los bujerinos de tus tragaeras. Asín, con genio, mu juerte, manque t´aplastes las narices mientras y endispués, de muchacho, se te note que las tiés porrillúas y retuertas, qu´a esos que tienen la naris picúa, sus madres ajuyéronle las tetas. Lucer, pan y condío, espiguina de carne de mis eras, suerbe p´adentro remetiendo juncia, larga chupones atizando yesca pa que aluego, cuando mozo, naide te moje la oreja. Rempuja tú con genio, chiriveje, chupo jondo y bochinchea, chiquinino de tu casa, muñequino jormao de miel y cera que derritió ´l aliento de tu padre, que yo cuajé con sangre de mis venas, que Dios jizo al igual que semos dambos pa que tós devinaran tu nacencia; remete´l jociquino bien p´adentro, empuja con to tu juerza, que asín el chipitón saldrá seguío con dos gorpes tan solo qu´arremetas. Descudia tú, preciosino, no te acagaces y aprieta, mamque se ringuen tus narices guapas y te se pongan retuertas, que por esas señales se conocen los muchachos castüos de tu tierra, los hijos de las madres que son madres tan aïna que Dios las jace jembras; porque aquí, pa nusotros, tós sabemos, com´una cosa mu cierta, qu´a esos que tienen la narís picúa, sus madres ajuyéronle las tetas. DE CHAMIZO. | |
Puntos: |
21-07-10 00:12 | #5765178 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA CHAAACHOOO, que mas da. *********************** LABRADOR EXTREMEÑO Duramente cansado del arado con la faz seca y las manos negras la mirada triste en tu cara enjuta perdida juventud junto a la era. LABRADOR EXTREMEÑO. Príncipe de los campos te llamaron mas tu vida de mísera pobreza se va pudriendo junto a tu cayado. LABRADOR EXTREMEÑO eres padre del trigo y la cebada, hermano de la encina milenaria. El sol te quema el alma con su fuego. La luna sabe de tus madrugadas. LABRADOR EXTREMEÑO sufrido hombre de las tierras pardas ¿porque te humillas cuando te habla el amo? ¿porque sonrojas y bajas la mirada? ¿Por qué, príncipe de los campos? ¿Porque, poeta de la tierra? ¿porque?, si riegas tu sudor sobre el arado para que ellos tu cosecha coman. LABRADOR EXTREMEÑO Hombre bueno y tranquilo de la aldea, tu tierra cubrirá tu cuerpo el día que marquen una cruz en tu besana. LABRADOR EXTREMEÑO Hombre rudo y mendigo de la pena que el hombre de ciudad no te comprende y te mire sin conocer tu GRANDEZA. LABRADOR EXTREMEÑO LEVANTA CON ORGULLO LA CABEZA Y MIRALES DE FRENTE, CARA A CARA SON TUS CALLOSAS MANOS, LAS JOYAS DE SU HACIENDA Paco González | |
Puntos: |
24-07-10 08:34 | #5782799 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Carta a Usted Señora: Según dicen ya tiene usted otro amante. Lástima que la prisa nunca sea elegante. Yo sé que no es frecuente que una mujer hermosa, se resigne a ser viuda, sin haber sido esposa. Y me parece injusto discutirle el derecho de compartir sus penas sus goces y su lecho pero el amor señora cuando llega el olvido también tiene el derecho de un final distinguido. Perdón... Si es que la hiere mi reproche... Perdón aunque sé que la herida no es en el corazón Y para perdonarme... Piense si hay más despecho que en lo que yo le digo, que en lo que usted ha hecho. Pues sepa que una dama con la espalda desnuda sin luto en una fiesta, puede ser una viuda. Pero no como tantas de un difunto señor sino para ella sola, viuda de un gran amor. Y nuestro amor recuerdo, fue un amor diferente al menos al principio, ya no, naturalmente. Usted será el crepúsculo a la orilla del mar, que según quien lo mire será hermoso o vulgar. Usted será la flor que según quien la corta, es algo que no muere o algo que no importa. O acaso cierta noche de amor y de locura yo vivía un ensueño y... y usted una aventura. Si... usted juró cien veces ser para siempre mía yo besaba sus labios pero no lo creía. Usted sabe y perdóneme que en ese juramento influye demasiado la dirección del viento. Por eso no me extraña que ya tenga otro amante a quien quizás le jure lo mismo en este instante. Y como usted señora ya aprendió a ser infiel a mí así de repente me da pena por él. Sí es cierto... alguna noche su puerta estuvo abierta y yo en otra ventana me olvidé de su puerta O una tarde de lluvia se iluminó mi vida mirándome en los ojos de una desconocida. Y también es posible que mi amor indolente desdeñara su vaso bebiendo en la corriente. Sin embargo señora... Yo con sed o sin sed nunca pensaba en otra... si la besaba a usted. Perdóneme de nuevo si le digo estas cosas pero ni los rosales dan solamente rosas. Y no digo estas cosas por usted ni por mí sino por... por los amores que terminan así. Pero vea señora... que diferencia había entre usted que lloraba... y yo que sonreía. Pues nuestro amor concluye con finales diversos usted besando a otro... Yo escribiendo estos versos. José Ángel Buesa | |
Puntos: |
05-10-10 23:04 | #6256406 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA DIOS ES UN INBENTU Pairi vuestru que estás pai pal cielu, tan altu tan altu que ni un pirucuto, te estolba pa belmus. Aquí, a tí te bendin comu argú etelnu, comu lo más sabiu, lo más poerosu comu lo más güenu. Tú que to lo vides sin gafas d'aumentu, tú que to lo pueis con movel un deó, tú qu'eris más güenu quel pan que comemus. Esu icin de tí, de tí icin esu. Del dichu a la verdá siempri hubu güen trechu. Apeate del burru baja aquí un ratinu, enchufa la teli mirala un poquinu. Pué qu'asi tenteris, comu esta esti mundu comu están sufriendu, millonis de seris. ¡Fijatí! en loh muchachinus qu'están sin cobiju, sin pairi ni mairi ni siquía un amigu. !Fijatí! en aquellus que sufrin, de calol o friu y tamien de jambri, sin ná pa comel sin poel tapalsi. ¡Fijatí! las tierras sequinas polque nunca lluebi, ná puein sembral ná naci, ná se muebi. ¡Fijatí! otras enchalcas lluebi que te lluebi, jadiendu destrozus sin paral en mientis. ¡Fijatí! lah gerras y lah epidemias to el mal que y'an jechu, i seguin jadiendu, sinqui aconsigamus ponelli un remeyu. ¡Fijatí! el volcan comu escupi, fuegu, laba y destroción, fijati en los terremotus lo dejan arrasau to, tamien loh bientus mu juertis, ¿tú loh jicistes?. !O no¡ Y endispues de estu piensa un poquininu, tú tan poerosu tú tan sabijondu tú tan super güenu. Comu del sumun perfectu una cosa asin salió, ¡jicistis una chapuza! ¿o jué con mala intención.? Yo, que no soy sabiu poerosu, ni güenu, solu soy un jombri ni a DIOS me parezu, daria con gustu la mi via pa encontral un remeyu. Tú que to lo pueis no lebantas ni un deó, ¡quizías no pueis jacellu! ¡quizías no eris tan sabiu! ¡quizías no eris tan güenu! Y no quieru oil, estorias felosoficas, maturrangas ni cuentus, ¡se puei o no se puei! ¡se jaci o no se jaci! ¡s'es güenu o no s'es güenu! | |
Puntos: |
07-10-10 22:21 | #6270507 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Ven p’acá y te contaré: ya no hay contrabandistas, lo que pasó no lo sé, aturdía estoy, sin sonrisa. Triste y muda me quedé, monumento, aquellos cuerpos caminando s’ajuyeron sus cabezas, ¡ hay que ver ¡. P’hacé memoria pensé cuando estaban toítos completos, recordé la bienvenida qu’otras veces me brindaban y hora quedaban los pies en su sitio por lo menos. Ni condumios, ni comías, ya no llevaban café, no era como tié que ser, ni siquiera las mochilas, ná pa gastá y comer, ná pa sus familias. Este año que golví, de gusto yo lloraría, ¡que cosas pensaría¡. Pero sólo callo en silencio, porque al volver la plaza, giro la mirada y pienso al menos hay florecillas, ¿estará al siguiente entero?. Me gustaría que se cumpliera éste que es mi deseo, el de aquellos que apreciamos las cosas bellas del pueblo. Porque ellos se escondían con la caló o en ventiscas, seguirá siendo monumento el de LOS CONTRABANDISTAS. | |
Puntos: |
08-10-10 11:32 | #6272999 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Este de quien es CHAAACHOOO?? Me suena el estilo!!! | |
Puntos: |
08-10-10 20:27 | #6276502 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Está barrechado se le olvida el castuo con frecuencia. | |
Puntos: |
08-10-10 22:48 | #6277748 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola pauta, y ati el castellano por lo que leo, te estás catalanizando... Que no es malo, por cierto; sino todo lo contrario.El poema está muy bien y el "barrechado" le da cierta originalidad, pienso yo. La Belleza ¿Y si os dijera que la belleza se encuentra en todas las cosas, que ilumina todos los mundos, que alienta todos los cambios, que se deshace y recupera sus formas, sus alianzas, que se funde y solidifica, se extiende y se recoge, se esconde y se manifiesta, baila en una partícula, se paseo en un astro, despierta en todas las voces? ¿Y si os dijera que no esta en la imagen sino en el impulso, en la atracción que nos envuelve, que la belleza está naciendo continuamente, que basta diluir se en ella para olvidarse de nuestra finitud, de nuestra esencia escindida, confusa,turbulenta? ¿Y si os dijera que la fuerais llamando, que abrierais las ventanas de los sueños y de las cosas? Qué cosa no fue antes un sueño y qué sueño existiría si no existiera la belleza. Ella la que sufre, la que grita, la que proclama la libertad de las cosas, la libertad de los sueños, atraviesa los ojos, atraviesa las manos se confunde con las lágrimas, emerge de todos los movimientos, engendra nuestro deseos. ¿Y si os dijera que morir es diluir se en la belleza, transformarse en mundo, que el mundo solo es belleza transformándose, que vivir es transformarse en belleza? ¡Habría conquistado la inocencia! Jesús Lizano | |
Puntos: |
11-10-10 22:35 | #6294618 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Rochero, por qué dices que me estoy catalanizando? La verdad que no lo entiendo. Bueno muy bonito el poema como todos los que subes. Un saludito | |
Puntos: |
12-10-10 09:13 | #6296147 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola pauta: Hice el comentario como habias empleado el termino "Barrechando",refiriendote a Chachooo. "Barrejar" en Catalán, aunque los Castellanohablantes lo llamamos "Barrechar" o sea Mezclar...Y "Barrecha", para tomar tempranito... ALMA DESNUDA Soy un alma desnuda en estos versos, Alma desnuda que angustiada y sola Va dejando sus pétalos dispersos. Alma que puede ser una amapola, Que puede ser un lirio, una violeta, Un peñasco, una selva y una ola. Alma que como el viento vaga inquieta Y ruge cuando está sobre los mares, Y duerme dulcemente en una grieta. Alma que adora sobre sus altares, Dioses que no se bajan a cegarla; Alma que no conoce valladares. Alma que fuera fácil dominarla Con sólo un corazón que se partiera Para en su sangre cálida regarla. Alma que cuando está en la primavera Dice al inviemo que demora: vuelve, Caiga tu nieve sobre la pradera. Alma que cuando nieva se disuelve En tristezas, clamando por las rosas Con que la primavera nos envuelve. Alma que a ratos suelta mariposas A campo abierto, sin fijar distancia, Y les dice libad sobre las cosas. Alma que ha de morir de una fragancia, De un suspiro, de un verso en que se ruega, Sin perder, a poderlo, su elegancia. Alma que nada sabe y todo niega Y negando lo bueno el bien propicia Porque es negando como más se entrega, Alma que suele haber como delicia Palpar las almas, despreciar la huella, Y sentir en la mano una caricia. Alma que siempre disconforme de ella, Como los vientos vaga, corre y gira; Alma que sangra y sin cesar delira Por ser el buque en marcha de la estrella. Alfonsina Storni | |
Puntos: |
14-10-10 12:28 | #6309654 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA P E T I C I O N Vestime de amor que estoy desnuda; que estoy como ciudad -deshabitadasorda de ruidos, tiritando de trinos, reseca hoja quebradiza de marzo. Rodeame de gozo que no naci para estar triste y la tristeza me queda floja como ropa que no me pertenece. Quiero encenderme de nuevo olvidarme del sabor salado de las lágrimas -los huecos de los lirios, la golondrina muerta en el balcón-. Volver a refrescarme de brisa risa, reventada ola mar sobre las penas de mi infancia, astro en las manos, linterna eterna del camino hacia el espejo donde volver a mirarme de cuerpo entero, protegida, tomada de la mano, de la luz, de grama verde y volcanes; lleno mi pelo de gorriones, dedos reventando de mariposas, el aire enredado en mis dientes, retornando a su orden de universo habitado por centauros. Vestime de amor que estoy desnuda. (desconozco su autor.) | |
Puntos: |
14-10-10 22:58 | #6314263 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA BONITO POEMA, LÁSTIMA QUE NO HAYA DICHO SU NOMBRE, TANTAS QUE SE QUEDAN EN EL ANONIMATO. | |
Puntos: |
15-10-10 21:15 | #6327597 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola pauta, a veces no recuerdo el autor de los poemas que pongo en ese momento y por no andar vuscando escribo cualquier cosa...pero que conste que los tengo todos anotados (si no son anonimos); la autora del ultimo es: Gioconda Belli. Solo tengo una pequeña duda en uno de ellos <<Crepúsculo>> se de donde lo copié pero cuando volví dias despues, a comprobar, habia desaparecido... Despierta, Extremadura de tu sueño despierta, tierra mía, del letargo en el que te han sumido la ignorancia, los sucios intereses de unos cuantos: parásitos, caciques, señoritos, latifundistas, curas y ricachos que te han negado el pan y la cultura y te han alimentado con engaños, gobiernos que han sembrado la injusticia en el reparto de los bienes patrios, gobiernos centralistas de otras tierras disfrazados con traje democrático... ¡Sólo ellos han querido tu incultura! ¡Sólo ellos te han hundido en el atraso! Despierta, tierra mía del sopor de la siesta gloriosa del pasado, pues, si quieres fama nueva y duradera, has de vivir el sueño despreciando. ¿De qué sirvieron las pasadas glorias, las conquistas de Cortés y de Pizarro y otros muchos valientes extremeños que dieron a tu tierra inmortal rango, aquéllos que con sangre aventurera conquistaron el suelo americano? ¿Dónde fue la riqueza conseguida? ¿Dónde fue tanto tesoro conquistado? ¡Para pagar los gastos de los reyes! ¡Para pagar sus fiestas y boatos! Despierta de tu ensueño, tierra mía, es inútil soñar con el pasado; una región no se levanta con recuerdos, se levanta con cultura y con trabajo, con la dura labor de cada día, con la unión de cabezas y de brazos, de cabezas que apunten pensamientos y de brazos que puedan realizarlos, con industrias que transformen las materias, los recursos primarios de sus campos. Tu pasado es la historia de una herida: la emigración que te ha ido desangrando; cada gota era un hijo que emigraba buscando en tierra extraña lo esperado: el pan y el bienestar de su familia al precio del dolor y el desamparo. Yo he visto a los hijos de tu tierra lejos de ti, con garra trabajando, dibujada en su rostro la tristeza del que vive en un lugar que le es extraño, escuchando otras lenguas que no saben y otras tierras con su sudor regando... Te siguen desangrando por tus ríos, su líquido elemento es codiciado para calmar la sed de otras regiones que, sedientas, a ti te van secando. Nucleares y pantanos de qué sirven si no riegan tu suelo calcinado, si no enriquecen a tus pobres hijos a tristeza y a miseria condenados. Todo emigra: el agua, la energía, de tus vegas la fruta y el tabaco; el algodón, la lana, el vino, el corcho, los más tiernos corderos del rebaño, materias primas que transforman otros y éstos son los que ganan transformando.. Sé extrema y dura.., con la nueva vida con esa vida que te impone el átomo que siembra de peligros nucleares la belleza y la pureza de tus campos y amenaza con la nueva peste atómica tus ciudades y pueblos despoblados. ¡ Fuera, fuera de aquí tanta basura que envenena nuestro aire puro y diáfano! ¡ Fuera, fuera de aquí latifundistas que empobrecen con sus cotos nuestro agro! ¡ Fuera,, fuera de aquí gentes inútiles, señoritos, caciques y parásitos que viven del trabajo de los otros y el ajeno sudor viven chupando! Todo esto te lo dice un hijo tuyo, una gota de tu sangre..., un emigrado con la boca reseca por la ira, con el alma mojada por el llanto... Wenceslao mohedas ramos | |
Puntos: |
20-10-10 21:55 | #6360307 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA TU ME QUIERES BLANCA Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. Que sea azucena Sobre todas, casta. De perfume tenue. Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Ni una margarita Se diga mi hermana. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Tú que en el banquete Cubierto de pámpanos Dejaste las carnes Festejando a Baco. Tú que en los jardines Negros del Engaño Vestido de rojo Corriste al Estrago. Tú que el esqueleto Conservas intacto No sé todavía Por cuáles milagros, Me pretendes blanca (Dios te lo perdone), Me pretendes casta (Dios te lo perdone), ¡Me pretendes alba! Huye hacia los bosques, Vete a la montaña; Límpiate la boca; Vive en las cabañas; Toca con las manos La tierra mojada; Alimenta el cuerpo Con raíz amarga; Bebe de las rocas; Duerme sobre escarcha; Renueva tejidos Con salitre y agua; Habla con los pájaros Y lévate al alba. Y cuando las carnes Te sean tornadas, Y cuando hayas puesto En ellas el alma Que por las alcobas Se quedó enredada, Entonces, buen hombre, Preténdeme blanca, Preténdeme nívea, Preténdeme casta. Alfonsina Storni | |
Puntos: |
22-10-10 20:58 | #6373239 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA SEPA USTE, FORASTERU ... Me trompecé el’otro día con un forasteru, mu compuestu y mu finu, que se llegó ende la capitá, y decía que semus lus extremeñus incurtos y de mu mal jablá. No soy yo una jembra de mucha gramática ni tampoco mu estudiá, pero asina jablaba mi madre, asina jablaba mi agüela, asina jablaban lus de mucho más pa’trás, y asina jablo yo, pá que no se me olvide nunca ni una letra de la que jablan también nuestrus más grandes poetas. Sepa usté, señó mío, que cuandu un extremeñu jilvana toas y ca una de las letras, empalma comu una melodía tras otra lo que no es otra cosa que la lengua que se jabla en nuestra tierra. Sepa usté, forasteru, qu’en cá lugá se jabla una lengua. Y si no, aviente, aviente usté una mirá por lus jondones de la jistoria a vé si se da cuenta que no semus lus extremeñus más incurtos que lus que nacierun ajuera de la nuestra Extremaura. Sepa usté, forasteru, que sabemus mu requetebien leé y escrebí lus extremeñus. Pa eso, cuandu eramus zagalinas, un maestro mu resabio, y mu letrau, nus enseñó en la escuela. Y pa encandilá lus nuestrus pensares no nus jacen falta ni las eses, ni las jerres. Y ya, pa terminá, si tiene una miajina de vagá, aviente usté una ojeá por lus librus de Luis Chamizo ó de Gabriel y Galán a ve si encuentra usté, señó mío, arguna incurtura en su pluma desgarrá. María José Mateos Pombero (Badajoz) | |
Puntos: |
23-10-10 18:19 | #6377481 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Los Cuernos! . . . En muchos casos los cuernos son como los dientes: duelen cuando salen, pero después ayudan para comer . . . Los cuernos no vienen solos, responden a muchas causas, por eso nunca aparecen de la noche a la mañana. Las razones pueden ser complejas y muy variadas, desamor, celos, hastío y cuando no, por venganza. Es un proceso algo lento, lleva un tiempo portar aspas y al no pesar y no verse resulta fácil llevarlas. Por eso es de ver a algunos como si nada pasara: últimos en enterarse de lo que ocurre a su espalda. Blanco de los comentarios de gente de mala entraña: ¡Miralo a ese pobre aspudo! . . ¿Sabrá que al cuarto lo pasan? Y en esa maledicencia, propia de los lengua larga, se mofan del pobre tipo . . . que es feliz en su ignorancia. Hay mujeres que se sienten por su marido, olvidadas; asados, el bar, las bochas y así toda la semana. Y se miran al espejo, y aún se ven agraciadas, y se arreglan cada noche pero ni así, pasa nada. Y entra a tallar el hartazgo pues si bien no son novatas, notan que aún, en la calle se vuelven para mirarlas. Allí empiezan a cuestionar y tildar de cosa arcaica, la sagrada “fidelidad” que ya comenzó a hacer agua. Lo mismo le ocurre al hombre cuando su mujer se afana y tanto por la limpieza, que a la noche está cansada. O que después de algún tiempo se vuelva tan mojigata que para hacer el amor . . . ¡ya ni el camisón se saca! Estas son sólo unas pocas pero para ejemplo, bastan, dejo afuera otras razones porque huelgan las palabras. Por eso, es que en la ocasión que dicen “la pintan calva”, no hay un cuerpo que resista y menos. . . ¡para la “trampa!”. Y es así como les digo: cuernos no salen por nada, motivos son los que sobran . . . ¡Si lo sabrá el “pata ‘e lana”! Delsio Evar Gamboa | |
Puntos: |
28-10-10 07:32 | #6407097 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA RECUERDOS DE MI NIÑEZ "Se van pasando los años y se acerca la vejez a mi mente van llegando recuerdos de mi niñez. Aquellos seres queridos que llevo en mi pensamiento y muy dentro del corazón como eran mis abuelos. Dos personas fabulosas que por mí se desvivieron dándome tanto cariño como padres verdaderos. Cuando yo tenía penas ellos eran mi consuelo y si tenía alegrías las compartía con ellos. Se van pasando los días se me va pasando el tiempo y me gusta recordar aquellos bellos recuerdos. Pasé mi juventud en mi tierra y mi pueblo al amparo de los "viejos" entre brisas, luz y cielo. Correteé por los campos mil florecillas cogiendo jugué con los pajarillos mariposas y riachuelos. Me sentía golondrina con corazón mensajero queriendo brindar al mundo "amor, paz y consuelo". Antonia Aparicio (Cataluña) | |
Puntos: |
28-10-10 23:34 | #6413156 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Muy bonito poema y cortito, como a mi me gustan. Un saludito Rochero | |
Puntos: |
30-10-10 09:46 | #6420165 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola pauta, este tipo de poemas se que te gustan... Otra poeta Extremeña,tambien viviendo en Cataluña. La isla de mis sueños Es la isla que adoro y que no tengo hasta llegar la fértil madrugada, en que rescato mi isla de mi tiempo y me refugio en ella ilusionada para arrancarle fruto al pensamiento. Mi isla, me aísla con celo en el silencio y no siento si el tiempo se me escapa, sólo siento del tiempo, que es mi tiempo, ese que a mí la noche me regala. Agradezco sincera ese regalo de mágicos poderes revestido, que me hace, al despertar, seguir soñando, plasmando en el papel lo más lucido de tantos pensamientos hacinados que intentan conseguir ser elegidos. Muchas veces consiguen que mi pluma se deslice febril, de la impaciencia, sobre el dócil papel que da su vida para que yo refleje mis vehemencias. Así, la noche y yo, y mis pensamientos, mi isla, mi afán, mi pluma y mis anhelos, se me mezclan, se abrazan y se funden en un cóctel de mágicos efectos. Un cóctel con sabor a amaneceres y a ese sueño tan plácido y sereno que impone al fin su ley y me domina, llevándome feliz hacia su reino. Mas allí queda la hoja emborronada reflejo de la extrema fantasía que surge de una mente enamorada de la vida, la noche y la poesía. Felisa Paz: Poeta por la Paz | |
Puntos: |
31-10-10 18:56 | #6427791 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Un beso de tu boca… Un beso de tu boca, dos caricias te daría, tres abrazos que demuestran cuatro veces mi alegría y en la quinta sinfonía de mi sexto pensamiento, siete veces te diría las ocho letras de un te quiero, porque nueve veces por ti vivo y diez veces por ti muero. | |
Puntos: |
02-11-10 17:57 | #6445890 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA SI EL TIEMPO VA… Si el tiempo va como apresura, Yo siempre más la extrañaré, Pues hay en toda su hechura “Algo así” y un “no sé qué”. ¿Me ha hechizado su centella Desde el momento que la vi? Bien que mujer, es otra ella, En su mirada hay “algo así”. Por eso, una me daría - Si habla o calla la amaré, Pues en su voz si hay armonía, En su silencio hay “no sé qué”. La misma senda adelanto… Esclavo que me hizo a mí… La magia pues de su encanto Es “no sé qué” y “algo así”. Mihai EMINESCU | |
Puntos: |
03-11-10 21:28 | #6455095 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Buenos Días Tristeza El día que llegastes junto ami, dejastes tu equipaje en un rincón, pusistes tu mirada sobre mi y luego te instalaste en mi sillón. A veces, en la noche te escuché, cruzando de puntillas el salón y hoy en la mañana, me desperté y estabas dentro de mi corazón. Buenos días, TRISTEZA, siéntate junto a mi. cuéntame si conoces a alguien que sea feliz, dime cómo se llama, cuéntamelo , por favor, pero nunca me digas , que su nombre es AMOR. El día que llegaste junto a mi, volaron todos los sueños ala vez, los tuyos que lucharon por vivir, los mios que murieron sin querer. Pero ahora, estoy contigo, ya lo ves, me estoy acostumbrando a verte aquí, a veces entonando una canción, a veces cominando por ahí Buenos días TRISTEZA, siéntate junto a mi. Anonimo | |
Puntos: |
04-11-10 21:57 | #6462325 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Allí, cuando se duermen, su mundo es un teatro donde el trabajo nace y crece como un juego. El mapa con que sueñan gira lleno de luces, pero la que más brilla es una estrella roja. Saben que ella ilumina otros cielos lejanos y que calienta el pecho de otros niños y hombres, niños que cuando duermen sólo ven la locura, los llantos de la madre, la muerte o el presidio. Son los hijos de Octubre, del campo y de la fábrica, la realidad latente del sueño socialista. Es Dios ante sus ojos un cuadro sin sentido y los popes un viejo dibujo iluminado. Son la gloria de Lenin, los martillos y hoces que seguirán cantando su nombre y su memoria, los que verán fundirse las naciones en una, haciendo de la Tierra un planeta tranquilo. Alberti. | |
Puntos: |
05-11-10 12:13 | #6465093 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Silencio No digas nada, no preguntes nada. Cuando quieras hablar, quédate mudo: que un silencio sin fin sea tu escudo y al mismo tiempo tu perfecta espada. No llames si la puerta está cerrada, no llores si el dolor es más agudo, no cantes si el camino es menos rudo, no interrogues sino con la mirada. Y en la calma profunda y transparente que poco a poco y silenciosamente inundará tu pecho de este modo, sentirás el latido enamorado con que tu corazón recuperado te irá diciendo todo, todo, todo. Francisco Luis Bernárdez | |
Puntos: |
05-11-10 23:40 | #6470004 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Probar el rancio vicio subrepticio que la gente desprecia por ser paja es recordar que goza de ventaja tomado como tántrico ejercicio. Lo malo de este sano beneficio de castigar la boa cabizbaja --o, en su caso, la mínima migaja-- es que tuvo ayer pena de cilicio. Mas no fue nunca práctica exclusiva del clero; hoy castúa, la plebeya e izquierdista pericia evacuativa, la afónica, la íntima epopeya, el hábito, la usanza tan lasciva es maña universal, es la manuella... PIMPINELLA. | |
Puntos: |
06-11-10 21:21 | #6474667 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA A vueltas con la paja extremeña, creo que se llama el poema de pimpinella; por cierto que lo leí hace tiempo pero no recordaba el autor. Ni me suena... OVIJUELOS ¿Quién menoscaba mis bienes? ¡Desdenes! ¿Y quién aumenta mis duelos? ¡Los celos! ¿Y quién prueba mi paciencia? ¡Ausencia! De este modo en mi dolencia ningún remedio me alcanza, pues me matan la esperanza, desdenes, celos y ausencia. ¿Quién me causa este dolor? ¡Amor! ¿Y quién mi gloria repuna? ¡Fortuna! ¿Y quién consiente mi duelo? ¡El cielo! De este modo yo recelo morir de este mal extraño, pues se aunan en mi daño amor, fortuna y el cielo. ¿Quién mejorará mi suerte? ¡La muerte! Y el bien de amor, ¿quién le alcanza? ¡Mudanza! Y sus males, ¿quién los cura? ¡Locura! De este modo no es cordura querer curar la pasión cuando los remedios son muerte, mudanza y locura. (Miguel de Cervantes) | |
Puntos: |
11-11-10 17:24 | #6513096 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA poesia para levantar el animo Confieso al mundo que hoy no me derrotara la vida , que hoy seré aliada de ella confíenso , que me agarrare a la ilusión viviré mis sueños no que mis sueños vivan de mi y me consuman con fuerza renaceré olvidare el pasado , vivere el presente , tengo ganas de demostrar que la vida merece la pena , aunque solo sea un minuto tengo ganas de luchar por mi y por los demás tengo ganas de gritar que estoy viva y que soy única que soy dichosa por ser quien soy por ser quien seré y por ser quien no seré por que soñare ser lo que no seré y me esforzare por conseguir lo que no soy, y en el camino viviré , en el camino luchare , no me detendré por que en la vida no ay problemas solo obstáculos me entrenare como atleta y les saltare y después abre ganado la copa mas importante la copa de la vida Desconozco el autor | |
Puntos: |
13-11-10 19:44 | #6524625 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA LA ESTRELLA DEL AMOR ESTOY MIRANDO UNA ESTRELLA ESTÁ SOLA, IGUAL QUE YO YO QUISIERA ESTAR EN ELLA SOLAMENTE CON TU AMOR. ESTOY MIRANDO UNA ESTRELLA Y ME PARECE SENCILLO PODER LLEGAR HASTA ELLA TENERLA COMO DESTINO. LO QUE VEO MAS DIFICIL ES LLEGAR A TU CARIÑO TU CORAZÓN ESTÁ LEJOS ES UN DIFICIL DESTINO. Y SOLAMENTE HAY UN MODO DE LLEGAR AL CORAZÓN CON UNA NAVE ESPECIAL QUE DE NOMBRE TIENE AMOR. ESTOY MIRANDO UNA ESTRELLA PALPITA AL MISMO COMPAS QUE LO HACE MI CORAZÓN ¿DEBE SER COMPLICIDAD?. POR QUE VEO ENTRE LATIDOS GUIÑOS Y BESOS VOLANDO QUE LA ESTRELLA, AL CORAZÓN PARECE ESTARLE MANDANDO. ME PARECE QUE ESA ESTRELLA LA GUIA TU CORAZÓN POR ESO ME ESTÁ GUIÑANDO Y ME VA A ENTREGAR TU AMOR. EN LA NAVE DEL AMOR A LA ESTRELLA HE DE LLEGAR POR QUE SE, QUE UN CORAZÓN EN ELLA ME HA DE ESPERAR. POR ESO VOY A VOLAR SIN REPAROS, NI TEMOR POR QUE HASTA TI, HE DE LLEGAR EN LA NAVE DEL AMOR. Desconozco el autor | |
Puntos: |
13-11-10 21:33 | #6525123 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Leídas todas estas poesías, me gustan todas, pero hay algunas que me llegan más jondo. Un saludito. | |
Puntos: |
14-11-10 03:01 | #6526175 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA «Al abrigo del cerro de las coscojas, que reta con sus canchos a la montaña, torvo y enfurrufiao, hay un roíllo de tierra llana que alfombran gamonitos u jaramagos, cardinchas, gallicrestas y ceborranchas, en donde muy surtió vierte su corriga de limpias aguas el fragüín que, saltando de risco en risco, desciende de las morras de la Morgaño y en el lecho del llano, sobre la yerba, trinsao de fatiga se destiraja, diciendo, cantarína, cuentos de lobos al doblón, los tamujos y las retamas.» CHANIZO. | |
Puntos: |
14-11-10 11:27 | #6526591 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA «Al fondo de la vasta llanura fértil, se yergue, majestuosa, la sierra brava, ceñía por la comba de los regachos que penden, caprichosos, de sus gargantas, como regios cintillos de cuentas verdes con engarces de plata. Y a la vera del lombo, breves alcores, extensos altozanos, mesetas amplias que, como desperezos de la llanura, sirven de contrafuertes a la montaña, y en donde seculares encinas vírgenes muestran la reciedumbre de su pujanza serenas, graves, nobles, como si fueran el troquel de la raza.» LUIS CHAMIZO | |
Puntos: |
14-11-10 20:35 | #6528855 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Rochero. como ya he dicho más arriba hay poemas que caen más jondo, mejor dicho me caen más jondo, son todas buenas, pero yo destacaría una por que la encuentro muy real y bien trabajada. ¡¡¡¡BUENOS DÍAS TRISTEZA!!!! Un saludito | |
Puntos: |
16-11-10 22:50 | #6545864 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA ¡¡¡¡BUENOS DÍAS TRISTEZA!!!! Tambien es una de mis favoritas. Buenas noches pauta si pasas hoy. PARA TODA LA VIDA ¿Me quires,amor,me quires? ¡si ,para toda la vida!... y era yo quien preguntaba, siempre soñando una espina, siempre,rodando una duda, siempre imaginando heridas. ¿Me quieres,amor,me quieres? ¡si,para toda la vida! tardes,madrugadas,noches, mañanas y mediodias; en el balcon,en la calle, en el sueño,en la vigilia, siempre,siemprepreguntando, corazon,si me querias, y de pronto,no se como, sin una razon precisa, mi voz amarga y cansada se fue quedando dormida, y cayo sobre mi alma una lluvia dulce y fina que se fue cristalizando en nieve delgada y fria. Y ya no pregunte mas, corazon, si me querias. Ahora,eres tu quien se queja, quien pregunta y quien suspiras. ¿Me quiers,amor,me quires?, me dices con voz dolida... y yo,de la misma forma con que tu me respondias, escondiendo la verdad debajo de la mentira, te digo ausente y lejano, !Si para toda la vida¡....... RAFAEL DE LEON | |
Puntos: |
19-11-10 21:48 | #6562254 -> 5521634 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA EL LAGARTO CLAUDITO Me acuerdo y no lo olvido allá por el treinta y dos que formábamos un trío mis dos hermanos y yo. Siempre estábamos juntitos en un olivar arrendado ellos trabajaban siempre y yo guardaba los guarros. El mayor era Manuel y Miguel era el del medio y yo como es natural pues era el más pequeño. Había un olivo muy gordo en medio del olivar y muy cerca había un pozo que era un buen manantial. A la sombra del olivo poníamos las alforjas que guardaban la merienda muy fresquita a su sombra. El olivo en su gran tronco tenía una pequeña trueca, y por ella asomaba un lagarto su cabeza. Me acuerdo que hacía buen tiempo era muy próximo a Mayo y el lagarto allá en la trueca parecía aletargado. Todos los días comíamos a la sombra del olivo y el lagarto aún seguía que parecía dormido. Mi hermano Miguel se entretenía con una varita muy fina pinchándole en una parte desperdicios de comida le iba acercando al lagarto la varita en silencio con comida en un extremo y se la comía presto. Al cabo de algunos días que ya calentaba el sol el reptil ya se movió con energía mayor. Se bajaba del olivo con movilidad y gracia parecía que poco a poco tenía más confianza. Veíamos de día en día que el tenía muchas ganas de tener buena amistad con la gente que allí estaba. Cuando salía el sol y estaba casi dormido hacia unos movimientos a veces muy convulsivos. Mi hermano que era el del medio y el que más quería al bicho nos dijo que lo había bautizado con el nombre de Claudito. Dijo que se parecía a un hombre muy viejito, y que se llamaba Claudio en los movimientos y en el físico. Ya nos esperaba por el suelo al volver del trabajo hacia el olivo, se ponía muy tieso para arriba y con el cuello muy erguido. Observaba nuestros movimientos y lo hacía con mucha confianza, le pasábamos la varita por el lomo y parecía como si le hiciera gracia. Una mañana nos fuimos hacia el pozo después que habíamos almorzado, para beber agua fresquita y encima fumarnos un cigarro. Cuando estábamos en silencio de entre las piedras del pozo con sorpresa, vimos que se deslizaba hacia el olivo una culebra. Pero más sorpresa fue cuando vimos que Claudito se lanzaba desde el olivo a la tierra y a la culebra agarraba. Por fin los dos se engancharon en una dura pelea el mordió y remordió ella lo enroscaba con destreza. Así estuvimos un buen rato y nosotros entusiasmados hasta que Claudio se zafó del lazo que ella le tenía echado. Dió un salto y la cogió por detrás de la cabeza y la culebra se estiró como si fuera una cuerda. La culebra se movía menos cada vez con menos fuerza el lagarto estaba como ciego no pudimos conseguir que soltara su presa. Nos fuimos a trabajar volvimos a la merienda, Claudio allí no estaba la culebra estaba muerta. Aun se movía un poco pero ya con poca fuerza, el lagarto se había ido a descansar a su trueca. La tiramos más bien lejos para que las moscas no acudieran pues estábamos en el verano y las moscas acuden con presteza. Estuvo dos o tres días sin salir nuestro buen Claudio de su trueca creímos que hubiera muerto de aquella dura pelea. Pero al fin salió un buen día con ganas de retozar se bajaba de la trueca y se subía y de pronto se paraba a escuchar. Queríamos nosotros a aquel lagarto como si fuera cosa de gran valor pues nos pasábamos muy buenos ratos y lo observábamos con atención. Cuando volvíamos algunas veces al olivo y él no estaba dábamos una voz "Claudito" y al momento se presentaba.. Yo me acuerdo algunas veces y hace más de medio siglo que era como una ilusión como un juguete cuando eres niño. Y me acuerdo, como no de la trueca del olivo de la sombra y del pozo y del lagarto Claudito. Pues me ha servido esta recuerdo para entretenerme un gran momento y para que le sirva a alguien algún día igual que si fuera un cuento. Por Victoriano Ramos Rivero. | |
Puntos: |
19-11-10 23:12 | #6562735 -> 5521634 |
Por:CHAAACHOOO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Despierta, extremadura, de tu sueño (*) Despierta, Extremadura de tu sueño despierta, tierra mía, del letargo en el que te han sumido la ignorancia, los sucios intereses de unos cuantos: parásitos, caciques, señoritos, latifundistas, curas y ricachos que te han negado el pan y la cultura y te han alimentado con engaños, gobiernos que han sembrado la injusticia en el reparto de los bienes patrios, gobiernos centralistas de otras tierras disfrazados con traje democrático... ¡Sólo ellos han querido tu incultura! ¡Sólo ellos te han hundido en el atraso! Despierta, tierra mía del sopor de la siesta gloriosa del pasado, pues, si quieres fama nueva y duradera, has de vivir el sueño despreciando. ¿De qué sirvieron las pasadas glorias, las conquistas de Cortés y de Pizarro y otros muchos valientes extremeños que dieron a tu tierra inmortal rango, aquéllos que con sangre aventurera conquistaron el suelo americano? ¿Dónde fue la riqueza conseguida? ¿Dónde fue tanto tesoro conquistado? ¡Para pagar los gastos de los reyes! ¡Para pagar sus fiestas y boatos! Despierta de tu ensueño, tierra mía, es inútil soñar con el pasado; una región no se levanta con recuerdos, se levanta con cultura y con trabajo, con la dura labor de cada día, con la unión de cabezas y de brazos, de cabezas que apunten pensamientos y de brazos que puedan realizarlos, con industrias que transformen las materias, los recursos primarios de sus campos. Tu pasado es la historia de una herida: la emigración que te ha ido desangrando; cada gota era un hijo que emigraba buscando en tierra extraña lo esperado: el pan y el bienestar de su familia al precio del dolor y el desamparo. Yo he visto a los hijos de tu tierra lejos de ti, con garra trabajando, dibujada en su rostro la tristeza del que vive en un lugar que le es extraño, escuchando otras lenguas que no saben y otras tierras con su sudor regando... Te siguen desangrando por tus ríos, su líquido elemento es codiciado para calmar la sed de otras regiones que, sedientas, a ti te van secando. Nucleares y pantanos de qué sirven si no riegan tu suelo calcinado, si no enriquecen a tus pobres hijos a tristeza y a miseria condenados. Todo emigra: el agua, la energía, de tus vegas la fruta y el tabaco; el algodón, la lana, el vino, el corcho, los más tiernos corderos del rebaño, materias primas que transforman otros y éstos son los que ganan transformando.. Sé extrema y dura.., con la nueva vida con esa vida que te impone el átomo que siembra de peligros nucleares la belleza y la pureza de tus campos y amenaza con la nueva peste atómica tus ciudades y pueblos despoblados. ¡ Fuera, fuera de aquí tanta basura que envenena nuestro aire puro y diáfano! ¡ Fuera, fuera de aquí latifundistas que empobrecen con sus cotos nuestro agro! ¡ Fuera,, fuera de aquí gentes inútiles, señoritos, caciques y parásitos que viven del trabajo de los otros y el ajeno sudor viven chupando! Todo esto te lo dice un hijo tuyo, una gota de tu sangre..., un emigrado con la boca reseca por la ira, con el alma mojada por el llanto... WENCESLAO MOHEDANO RAMOS... GRACIAS Y SALUDOS. | |
Puntos: |
20-11-10 00:16 | #6562999 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Que bonito poema y que rencor encierra en sus versos, quiera Dios que nuestra Extremadura sea lo que todos deseamos. Un saludito | |
Puntos: |
20-11-10 10:46 | #6563703 -> 5521634 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola, estimado paisano extremeño Pauta; creo que no has entendido bien mi "bonito" poema que me dictó el corazón por AMOR (no rencor) a mi querida Extremadura. Lo compuse hace ya mucho tiempo, en la etapa predemocrática y preautonómica, año 1979. En él repaso el abanico de injusticia cometidas contra nuestra querida Extremadura por gobiernos centralistas y dictatoriales que "dictaban duramente" ("dictadura")lo que se debía hacer en nuestra tierra, apartada a la izquierda de España como un cero... y que algunos (latifundistas, caciques, señoritos, parásitos, etc.)la tenían convertida en un coto de caza permanente donde "jugaban a la guerra" (cacerías), los campos subexplotados, sin cultivar, la gente en el paro o condenada a emigrar, "a pisar con sus suelas otros suelos", las materias primas también emigraban como "primas,"sin manufacturar y los que las manucfacturaban son los que se enriquecían y los cultivadores estaban condenados a venderlas a precios mezquinos, de miseria (recuerda, Pauta, "Los santos inocentes"...).No tergiverses mis versos.No has entedido bien este poema que está compuesto con hiperbólico o exagerado AMOR a nuestra querida Extremadura.Este poema es un clamor AMOROSO por nuestra tierra, injustamente tratada por unos gobiernos centralistas a los que nos les interesaba su progreso para, en ese estado de postración,de abandono, de miseria...,manipularla y tenerla sometida a sus interses espúreos y caprichosos.Ante este panorama, yo lanzo mi grito de impotencia, de denuncia, de enfado...hacia esa triste realidad. Pero yo no lo compuse con rencor; esa semilla nunca la conocí ni la cultivé en mi alma, limpia,planchada y almidonada. Pauta, relee el poema y verás esto que te digo y, si no es así, ve al oculista u oftalmólogo para que te regule la vista... Muchas gracias, "Cachooo", por introducir mi poema en vuestro foro. Si queréis más poemas míos, tenéis varios foros en internet en los que participo y mi blog personal y particular ("vuestra casa poética" a la que os invito a hacerme una visita virtual). La dirección de mi blog es: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ Saludos cordiales y amistosos de este extremeño del éxodo, de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona A UN COTO PRIVADO EXTREMEÑO (1) Prohibido respirar...porque es privado esa encina, ese campo y ese viento y hasta el aire que aspiras en tu aliento con el hierro de un amo está marcado. Entre rejas de alambre, han encerrado el latido caliente y turbulento de ese río de vida en movimiento bajo forma de liebre o de venado. Para coto privado es reservada esta tierra de verde vestimenta y esa vida que nace condenada a vivir al temor de una tormenta de pólvora y de plomo..., granizada que mata impunemente lo que alienta. Wenceslao Mohedas Ramos (1)Con este poema y otros tres soneto el poeta ganó el Primer Premio del Certamen Regional de Extremadura, "Martes Mayor" de Plasencia (Cáceres), de 1983. | |
Puntos: |
20-11-10 21:59 | #6566765 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Wenceslao. Creo que nos hemos mal interpretado en estas cuatro lineas. Quizá la palabra rencor no sea la más adecuada, pero yo veo un resentimiento, no a nuestra tierra, eso nunca, el resentimiento es al sistema que nos han impuesto en nuestra niñez y juventud, y desgraciadamente sigue existiendo. De todas formas te pido disculpa si el algo te he molestado, no era esa mi intención. Ah, y soy pauta, no pauto. Un saludito. | |
Puntos: |
21-11-10 11:47 | #6568244 -> 5521634 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Buenos días, estimada paisana extremeña de Montijo; acabo de leer tu mensaje de disculpas por ciertas desacertadas opiniones hacia uno de mis poemas en vuestro foro. Acepto tus disculpas y no tienes por qué preocuparte. Sé que no era tu intención molestarme y no me molestaron, simplemente quise aclararte que lo que me movió a componer ese poema no era el sentimiento que tú señalabas, sino el sentimiento del AMOR a nuestra querida Extremadura y el trato y el maltrato que le han dado ciertos gobiernos centralistas en tiempos pasados, marginándola ingratamente..., siendo una región que tanto contribuyó a forjar la historia de España en el siglo XVI con su titánica aventura americana, posterior al descubrimiento y conquista de América por un nutrido número de conquistadores extremeños, hecho histórico importante y transcendental con sus luces y sus sombras... He revisado el mensaje que te mandé y creo que siempre te nombro con tu pseudónimo o alias de "PAUTA", no con el de "Pauto"; si lo hice, sería por error tipográfico hijo de la rapidez o la prisa... Como hoy es el DÍA DE LA VÍCTIMAS DE TRÁFICO, quiero dedicarte a ti y a vuestro foro montijano un soneto que compuse pensando en esta trágica e irrefrenable lacra que tanto dolor causa a tantas familias... Saludos cordiales y amistosos de un extremeño al cien por ciento Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona TRÁFICO TRÁGICO "Este mundo es el camino..." Jorge Manrique, poeta español. No es camino esta vida...,es autopista un autódromo de múltiples carriles; circulamos en raudos "cochitriles" y el más leve despiste nos "despista" Adaptamos postura triunfalista con estados eufóricos, febriles que anubarran la vista, los perfiles y la vida nos tacha de su lista. Nuestra vida subida de voltaje se acelera con turbia tecnocracia donde el hombre ya es pieza de un montaje. Nuestra sed de consumo no se sacia; nos conduce a vivir siempre en rodaje y rodando nos lleva a la desgracia. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
21-11-10 18:49 | #6570019 -> 5521634 |
Por:pauta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ENTRAÑABLES POEMAS ENCONTRADOS AQUI Y ALLA Hola Wenceslao. Creo que todo ha quedado aclarado, los dos compartimos los mismos sentimientos hacia nuestra patria chica. El que te diga que no soy Pauto no es porque estuviera mal escrito, sino que tu texto lo encabezabas con: un, hola estimado paisano, es ahí a lo que me refiero, sería paisana, el seudónimo está correcto. Ya he visitado tu blog y me ha encantado, lo visitaré en lo sucesivo, ya que ya soy seguidora. Ah, el soneto muy bien, me gusta. Un saludito. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Montijo - 2016 Por: Foro-ciudad.com | 10-10-16 11:06 Foro-ciudad.com | 0 | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Montijo - 2015 Por: Foro-ciudad.com | 22-09-16 11:41 Foro-ciudad.com | 0 | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Montijo - 2014 Por: Foro-Ciudad.com | 30-06-15 17:45 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Aquí en Montijo nada mas que hay tontos. Por: No Registrado | 07-12-09 22:28 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |