Foro- Ciudad.com

Monterrubio de la Serena - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Monterrubio de la Serena
02-07-10 01:57 #5659351
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
02-07-10 02:00 #5659356 -> 5659351
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
02-07-10 09:40 #5659838 -> 5659356
Por:Monterrubiano

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Tema apasionante, en mi corto conocimiento del tema, me surgen ciertas dudas en cuanto al castro de la alcantarilla, sin duda se trata de un castro de interior que desde luego eran los más comunes, el lugar es el idoneo para un castro, ya que tiene dificil acceso y supongo que ofreceria buena defensa, la duda que me surge es la siguiente, sabemos que los castros se situaban de tal manera que se permitiera la comunicación por señales entre unos castros y otros, entonces seguramente existan mas de estas construcciones visibles entre ellas, observando la situación de la alcantarilla ¿donde podría existir el siguiente castro? quizas en el alamo "casa grande" habría existido otro asentamiento? dificil de saber pero seguro que existen más construcciones de este tipo en los berciales.
Puntos:
02-07-10 19:40 #5663212 -> 5659838
Por:monterrubio1

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Sobre este tema no estoy muy puesto, pero si recerdo un trabajo que nos mandaron en el colegio sobre el pueblo y recuerdo que parte de el lo saque de un libro de la feria donde ponia que habia habido un castillo o fortaleza en la laguna de los lobos.
Puntos:
02-07-10 20:16 #5663484 -> 5663212
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-07-10 12:32 #5666143 -> 5663484
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-07-10 18:31 #5667697 -> 5666143
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Pero si tras la reconquista y la expulsión de moriscos y judíos la zona de la serena fue repoblada con castellano-leoneses,Monterrubio también se vería muy alterado por este gran cambio...algunas palabras de nuestro vocabulario "propio" tienen procedencia castellano-leonesa.
Puntos:
04-07-10 18:41 #5671829 -> 5667697
Por:CAPITAN FANEGA1

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Pasmado
Puntos:
06-07-10 11:01 #5681361 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Aunque recuerdo haber leído esto,no ssé si he comprendido bien el por qué venían aquí a a enterrar monedas y cosas de valor.No sé si tú tienes constancia,aunque no aparezca en ninguna parte,de que el primer enclave del pueblo pudo ser en la zona de las callejas,incluso con la existencia de una pequeña iglesia primitiva.
Puntos:
06-07-10 21:33 #5685241 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
¿A qué vestigios te refieres?¿Crees que si se quisiera se podría aún encontrar algo?
Puntos:
07-07-10 10:07 #5687383 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
ES BASTANTE PATÉTICO NO PODER CONTAR NUESTRA HISTORIA DE UNA MANERA FEHACIENTE.MENOS MAL QUE HAY GENTE QUE SE PREOCUPA DE AVERIGUAR ALGO,PORQUE NO HAY NADA MAS TRISTE QUE UN PUEBLO SIN HISTORIA Y QUE ENCIMA NI LE PREOCUPE.LO DE LA PRIMERA IGLESIA ME HA DEJADO A CUADROS,PERO EN FIN,QUE SE LE VA A HACER.SUPONGO QUE ES PARECIDO A LO DE LAS CASAS SOLARIEGAS QUE HAN TIRADO,ENCIMA SE PONÍAN A NUMERAR LAS PIEDRAS,CUANDO NO LAS HAN VUENTO A PONER,Y LO SIGUEN HACIENDO CON TOTAL IMPUNIDAD.
Puntos:
07-07-10 14:50 #5696939 -> 5667697
Por:EL TONTO DEL PUEBLO

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
llevas razon, la historia hace a los pueblos y sus gentes, hay que conservarla y preocuparse de estudiarla y asi podersela contar a nuestros hijos y nietos.
ya sin ir a los primeros pobladores, tambien estamos olvidando la historia moderna, los cuarteles de montaraz, las pinturas que habia en la camara agraria, los baños... los mas viejos todavia nos pueden contar lo que vivieron cuando eran mas jovenes y se tiravan las semanas arando y durmiendo en los cuarteles o a por agua a la fontanica o cuando las mujeres lavaban en el pilar...
pero en fin esto es otro tema, gracias rufino por ayudarnos a levantar la memoria historica, me parece muy interesante todo lo que has escrito hasta ahora.
Puntos:
07-07-10 18:36 #5698496 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
DE ACUERDO QUE LAS CUESTIONES RECIENTES INTEREARARÁN A MAÁS GENTE A LO MEJOR,PERO CO RESPECTO A ELLAS QUIZÁ TODAVÍA VIVA QUIEN PUEDA CONTAR COSAS,SIN EMBARGO,CREO QUE LAS HISTORIAS HAY QUE CONTARLAS POR EL PRINCIPIO,Y EL ENIGMA DE LOS PRIMEROS POBLADORES Y LAS TEORÍAS QUE NOS PRESENTAN TANTO RUFINO COMO EL SEÑOR JUGIMO ME PARECEN APASIONANTES.EL PASADO REMOTO DE MONTERRUBIO ES INDISPENSABLE PARA CONOCER EL PASADO MÁS RECIENTE.
Puntos:
07-07-10 23:31 #5700015 -> 5667697
Por:EL TONTO DEL PUEBLO

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
la felicidad de los pueblos es conocer su historia...
y nosotros nos la estamos cargando...
gracias a rufino, al pepo que tambien ha mirado lo suyo y a muchos otros recordamos la historia antigua
Puntos:
13-07-10 13:39 #5726758 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Era la de Armentera la antigua patrona?¿qué se sabe de los antiguos cultos?
Puntos:
13-07-10 21:09 #5729561 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Siempre me he preguntado eso también,por qué cambiarían una por otra.la verdad un misterio que como dices,merece la pena tener en cuenta
Puntos:
16-07-10 13:26 #5743922 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
En otras partes he leído también que cuando los de las alcantarillas vinieron aquí y formaron la aldea que luego fue cedida al de Alcántara Pedro Yáñez,se cuenta que se le llamó Monterrubio por el color de la tierra roja,y que era un monte muy agreste y que había hasta osos.
Puntos:
17-07-10 12:29 #5748190 -> 5667697
Por:jugimo

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Hola amigos de Monterrubio. Me gustaría aportar como geólogo un granito de arena a la etimología de vuestro pueblo en función de lo que he comprobado en otros lugares de nuestra tierra extremeña. Por ejemplo, en las cercanías de la ciudad de Cáceres existe un cerro llamado Cabezarrubia, cuya característica geológica principal es la de una "morra" o "cabeza" constituida por rocas calizas muy duras cubiertas por un sedimento arcilloso de color rojizo que destaca en el paisaje donde predominan los colores grises de otras rocas.

En el pueblo deTalarrubias,en la zona de Los Llanos, al NE y E del casco urbano, hay suelos rojos arcillosos de edad pliocuaternaria (Rañas), erosionados en profundidad por varios arroyos debido a la poca cohesión de estos materiales.

Y es curioso que exista otro lugar con el mismo nombre (Las Talarrubias) y con similar fisionomía y constitución geológica en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres).

Pero algunos etimologistas creen, que el "arrubias" o "rrubias"/"rrubios", "ruuias"/"ruuios",...tienen que ver con los arroyos (del latín Arrugia), y posiblemente tengan razón, en cuanto a la relación del nombre del pueblo de Tala-rrubias con esos arroyos de "Los Llanos" (Tala-arrugias >Tala-rruyas > Tala-rrubias).

¿Sabéis con qué nombre conocíamos de niños en mi pueblo a la arcilla?. Pues "barro rollero". Incluso los alfareros lo llamaban así. Por supuesto que las piedras que acompañan a estas arcillas vienen siempre acompañadas de "rollos", que es la denominación que tenemos en Extremadura para los cantos rodados, tan comunes sobre todo en las Rañas pliocuaternarias de los olivares de Monterrubio.

También en Geología las "aguas de arroyada", con y griega, son las aguas salvajes o torrenciales que, a veces, movilizan estos "rollos" de las Rañas.

Según lo anteriormente expuesto y buscándole unas raíces latinas al topónimo Monterrubio, tendríamos:

Monte-arrugio >Monte-rruyo >Monte-rrubio

¿Se fundó el pueblo de Monterrubio en la ladera de un monte rojizo (de arcillas rojas) surcado por arroyos de aguas permanentes?

En fin, es impresionante lo que se puede descubrir prestando un poco de atención a las palabras. Pero siempre hay que tener en cuenta que los topónimos parecen responder, casi siempre, a la forma mas simple de denominar a un sitio.

Un abrazo.
Puntos:
17-07-10 17:35 #5749334 -> 5667697
Por:jugimo

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Rufino,el fruto de la Coscoja (Quercus coccifera) es una bellota, de una sola semilla, como la encina y el alcornoque, y se utilizan solo para alimento de cerdos y cabras.

El nombre científico de esta especie, Q.coccifera deriva del verbo latino fero: llevar/portar y del sustantivo coccum, que es un insecto hemíptero llamado por los árabes Quermes, parecido a la cochinilla, que vive sobre la Coscoja y cuya hembra forma unas agallitas que dan el color rojo de grana (granate).

Es decir, la hembra del insecto Quermes es globosa (esférica) y se desarrolla sobre las ramas de estos arbustos, sobre todo en los climas más cálidos y secos, pero no se trata como dices de sus semillas que serían las bellotas.

Este Quermes, llamado también "grana de tintes", "grana de quermes" o "coco de tintes", se empleaba antiguamente como colorante y de él deriva el color carmesí de las capas de los romanos. Algunos historiadores, nos relatan que en tiempos de la dominación romana los nativos españoles pagaban un tributo anual con esta grana, que servía para teñir la púrpura más exquisita que usaban los miembros del Senado.

Otra cosa, puedo aportar (por experiencia) que he visto como los Coscojales se desarrollan abundantemente sobre los suelos rojos arcillosos de las Rañas (en Monterrubio) y sobre las suelos rojizos calizos-arcillosos (caso de Cabezarrubia en Cáceres).

Un abrazo.
Puntos:
17-07-10 19:13 #5749692 -> 5667697
Por:jugimo

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
No debiéramos olvidar también lo que algunos etimologistas nos dicen a cerca de la derivación de los términos "ruio", "ruyo" desde la palabra prerromana "arrugia" cuyo significado es: arroyos, canales de agua, torrentes, etc.

La discusión sobre el topónimo "Monterrubio" es antigua, pues en la web www.Celtiberia.net podemos leer:

#20 Colorao

martes, 04 de octubre de 2005 a las 09:46

SOY NATURAL DE MONTERRUBIO DE LA SERENA, Y ME HA QUEDADO MUY CLARO EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA PALABRA "arrugia", QUE EXPLICA POR SI SOLA MUCHOS DETALLES DE MONTERRUBIO, PERO ME GUSTARÍA CONOCER TU OPINION SOBRE LA EVOLUCION DE LAS PALABRAS QUE FORMARON EL NOMBRE COMPLETO DEL PUEBLO "MONTERRUBIO".
GRACIAS.


#21 Onnega (Autora del artículo)

martes, 11 de octubre de 2005 a las 13:53

Colorao, pues la evolución sería:

Considero que arrugia es término hispano que nos llega latinizado, el original hispano que he reconstruido es *arrou(g)io / *arrou(g)ia, con diptongo ou cerrado por los oídos romanos en u.

*arrou(g)io tiene un grupo g + yod. Toda i que integra un diptongo encabezándolo se llama yod, aquí tenemos un diptongo "io". La yod, o sea la "i" de ese diptongo, transforma la g precedente en un sonido parecido a la [y] de yegua: *arrouyo.

De la forma con aféresis *rouyo (pérdida de la vocal inicial átona) sale "rubio": el diptongo ou cierra su primer elemento *ruuyo, después el segundo elemento del diptongo uu adquiere una pronunciación wau (como uve) *ruwyo > rubio (pues la uve se pronuncia como be en la actualidad).

Leer más: https://ww.celtiberia.net/articulo.asp?id=1466&cadena=arrugia#ixzz0txUDW9zb
Puntos:
19-08-10 21:22 #5941295 -> 5667697
Por:CAPITAN FANEGA1

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
PERO QUE CANSINO SOIS
Puntos:
20-08-10 09:54 #5943226 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
NADIE TE OBLIGA A ENTRAR NI A LEER NADA DE LO QUE SE DICE AQUÍ,QUE NO SABES HACER OTRA COSA QUE FASTIDIAR.
Puntos:
20-08-10 20:27 #5946568 -> 5667697
Por:CAPITAN FANEGA1

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
A TI TAMPOCO TE OBLIGA NADIE A LEER LO QUE LOS DEMAS ESCRIBEN .POR TANTO EL QUE FASTIDIA ERES TU. Chulillo
Puntos:
20-08-10 20:33 #5946599 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Deja en paz a los que quieren hablar de los temas que les interesan.No eres quien para llamar cansino a nadie.Deja de insultarnos porque no te guste este hilo y demuestra un poco más de respeto por los demás si quieres que te lo tengan a tí.
Puntos:
21-08-10 01:35 #5947747 -> 5667697
Por:taslo

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Boing acéptame un consejo,no te molestes en contestar a este personajillo,lo mejor que hay ante estos indeseables es el ignorarlos y no hacerles caso,eso es lo que más le duele,así que no le entres a trapo, y nosotros sigamos intentando hacer un foro medianamente bueno.
Un saludo
Puntos:
21-08-10 09:35 #5948063 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
ES VERDAD,TIENES TODA LA RAZÓN,LO MEJOR ES HACER COMO SI NO EXISTIERA.Y NOSOTROS A LO NUESTRO.
Puntos:
24-08-10 16:01 #5964232 -> 5667697
Por:zumosol

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
¿y de la plaza mora,quien tiene informacion? tengo entendido que son restos de ruinas arabes que estan en la sierra que da a la fontanica y a san isidro se encuentran justo en la corona de la sierra, incluso desde el sigpac se pueden ver restos del circulo de piedra que aun quedan y algun cuadro dentro del circulo.saludos
Puntos:
24-08-10 18:33 #5965124 -> 5667697
Por:garajonay

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Me comentaron que Monterrubio no estaba donde está ahora, no sé desde que año, sabéis algo me comentaron algo del porqué pero no recuerdo perdonad si me estoy equivocando pero fué hace tiempo y mi memoria no está muy brilante.Saludos.
Puntos:
25-08-10 13:35 #5969535 -> 5667697
Por:Mercurio2010

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Para Zumosol:
Probablemente, con toda seguridad, no es ninguna plaza mora, es algo menos romantico.- Un recinto/corral, para ovejas o cabras, seguramente se utilizó, en la guerra civil como parapeto y vigia de la entrada de las tropas que venian de Peraleda para la toma de Monterrubio.

Para garajonay: !!!!Jooooooooooooooder¡¡¡¡¡ (a ver si leemos un poquito más, antes de escribir) con todo el respeto, que aqui nos mosqueamos enseguida. Hay que tener un tacto del carajo. saluditos. Confundido
Puntos:
25-08-10 14:42 #5969965 -> 5667697
Por:garajonay

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Disculpad si seme ha pasado algo que ya estaba escrito pero durante unos días no leí el foro y luego estuve leyendo pero seme pudo pasar algo pero desde luego no tengo la menor intención de ofender ni mosquear a nadie pues os tengo bastante respeto y sobre todo a éste trabajo que seme hace muy interesante. Saludos
Puntos:
25-08-10 14:51 #5970023 -> 5667697
Por:Mercurio2010

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
no hay nada que disculpar, lo mio era pura ironia, pero si es verdad que hay veces que contestamos ¿un post se dice?, bueno un mensaje, sin antes haber leido los anteriores y asi o hay confusiones o hay repeticiones, de todas maneras tu correccion no puede ofender a nadie, en todo caso mi crudeza ironica al escribir, si. por lo que pido disculpas por andelantado. Saludos para tí. Muy Feliz
Puntos:
25-08-10 17:56 #5971237 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Abrid otro hilo o me corto las venas con la navajilla de teodomiro.
Puntos:
25-08-10 20:22 #5972366 -> 5667697
Por:zumosol

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
un motosierra es mas efectivo Confundido
Puntos:
26-08-10 09:59 #5975194 -> 5667697
Por:boing

RE: LOS ORIGENES PERDIDOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE MONTERRUBIO DE LA SERENA
Era por hacer los honores al obsequio del ayuntamiento
Puntos:
07-02-15 18:06 #12459400 -> 5667697
Por:No Registrado
Re: los origenes perdidos de los primeros pobladores de monterrubio de la serena
Thomé Fernández se casó con Teresa de Sandoval y fueron padres de Don Matheos a quien el 28 de diciembre de 1276 el Rey Sabio le concede que sus ganados puedan pastar libremente en todos sus reinos, y el 21 de febrero de 1277 le señala como propiedad para sus ganados una dehesa de término libre y le quita las contribuciones quedando exento de pechar. Era la familia principal y por ello son los primeros que consiguen del obispo el 23 de Enero de 1279 una capilla panteón indulgenciada en Santa María, fue la de Santa Catalina.
Compró a Domingo Muñoz, de la Puebla de Alcocer, una parte de la dehesa de Talarruyas, fueron testigos el arcipreste Domingo Ibáñez, un tal Domingo que era maestro clérigo de Santa maría, Gonzalo Martínez (Bibas), Sancho Domingo y Martín de las Vaquiellas. En el documento firma Alfonso X y su hijo el Infante Don Manuel que era Señor de los Honores de Truxillo. También consta el entonces alcalde de Truxillo Alcayat Gómez García, Pascual Gil Yagüefierro, etc. Don Matheos fue alcaide de la Villa.

saludos de BMB
Puntos:
07-02-15 18:10 #12459402 -> 5667697
Por:No Registrado
Re: los origenes perdidos de los primeros pobladores de monterrubio de la serena
Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 27-10-10 21:20
No Registrado
6
foro serio de monterrubio Por: No Registrado 03-09-09 19:33
oyam2011
6
RAFA DE JEREZ Por: No Registrado 27-07-09 23:10
Rafa de Jerez
1
Regreso al país de los ciegos. Por: No Registrado 22-11-08 14:34
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com